Formación de Los Pumas ante Italia

jueves, 7 de noviembre de 2024 0 comentarios

Formación de Los Pumas ante ItaliaLos Pumas e Italia volverán a verse las caras este sábado 9 de noviembre, desde las 14:40 hs. (Arg.), en la ciudad de Údine para comenzar con la Ventana de Noviembre.


A tres años del último enfrentamiento en Treviso, Los Pumas e Italia volverán a verse las caras este sábado 9 de noviembre, desde las 14:40 horas (de Argentina), en la ciudad de Údine para comenzar con la Ventana de Noviembre. El Stadio Friuli, con capacidad para 25.000 espectadores, recibirá por primera vez un enfrentamiento entre ambos seleccionados.

Los dirigidos por Felipe Contepomi arribaron el domingo a Údine y realizaron sus entrenamientos en las instalaciones del Údine Rugby Club, mientras que Italia se entrenó toda la semana en Roma y llegará esta tarde a la ciudad para ya mañana llevar a cabo el Captain´s Run en el estadio.

A lo largo de la historia, Los Pumas e Italia disputaron un total de 23 test matches, con 17 victorias para Argentina, 5 derrotas y un empate. La última vez que se vieron las caras fue en la Ventana de Noviembre en 2021 en Treviso, con triunfo argentino por 37-16. Del plantel actual, quien tuvo su bautismo en ese partido fue Ignacio Calles, quien ya acumula 5 caps con el seleccionado.

A continuación, los 23 elegidos para el primer encuentro de la Ventana:

1. GALLO, Thomas (32 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (102 caps) Capitán.
3. SCLAVI, Joel (24 caps).
4. MOLINA, Franco (9 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (17 caps).
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (37 caps) Vicecapitán.
7. GRONDONA, Santiago (18 caps).
8. OVIEDO, Joaquín (10 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (65 caps).
10. ALBORNOZ, Tomás (14 caps) - Tucumán Rugby.
11. DELGUY, Bautista (30 caps).
12. ORLANDO, Matías (61 caps) - Huirapuca.
13. CINTI, Lucio (29 caps).
14. ISGRÓ, Rodrigo (4 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (39 caps) Vicecapitán.

Finishers
16. RUIZ, Ignacio (15 caps).
17. CALLES, Ignacio (5 caps).
18. GÓMEZ KODELA, Francisco (38 caps).
19. ALEMANNO, Matías (97 caps).
20. PEDEMONTE, Bautista (1 cap) - Santiago Lawn Tennis.
21. GARCÍA, Gonzalo (8 caps) - Natación y Gimnasia.
22. MORONI, Matías (86 caps).
23. CORDERO, Santiago (53 caps).

Fixture Los Pumas Ventana de Noviembre

Vs Italia: sábado 9 de noviembre desde las 14:40 horas en Údine (Stadio Friuli).
Vs Irlanda: viernes 15 de noviembre desde las 17:10 horas en Dublín (Aviva Stadium).
Vs Francia: viernes 22 de noviembre desde las 17:10 horas en París (Stade de France).

Historial ante Italia

23 partidos – 17 victorias – 5 derrotas – 1 empate.
24/10/1978, en Rovigo – Italia 19 – Argentina 6.
28/05/1987, en Christchurch – Argentina 25 – Italia 16.
24/06/1989, en Buenos Aires – Argentina 21 – Italia 16.
04/06/1995, en East London – Argentina 25 – Italia 31.
17/10/1995, en Tucumán – Argentina 26 – Italia 6.
22/10/1997, en Lourdes – Argentina 18 – Italia 18.
07/11/1998, en Piacenza – Italia 23 – Argentina 19.
14/07/2001, en Buenos Aires – Argentina 38 – Italia 17.
16/11/2002, en Roma – Italia 6 – Argentina 36.
11/06/2005, en Salta – Argentina 35 – Italia 21.
17/06/2005, en Córdoba – Argentina 29 – Italia 30.
19/11/2005, en Genova – Italia 22 – Argentina 39.
18/11/2006, en Roma – Italia 16 – Argentina 23.
09/06/2007, en Mendoza – Argentina 24 – Italia 6.
28/06/2008, en Córdoba – Argentina 12 – Italia 13.
15/11/2008, en Turín – Italia 14 – Argentina 22.
13/11/2010, en Verona – Italia 16 – Argentina 22.
09/06/2012, en San Juan – Argentina 37 – Italia 22.
23/11/2013, en Roma – Italia 14 – Argentina 19.
14/11/2014, en Genova – Italia 18 – Argentina 20.
11/06/2016, en Santa Fe – Los Pumas 30 vs Italia 24.
18/11/2017, en Florencia – Italia 15 vs Los Pumas 31.
13/11/2021, en Treviso – Italia 16 vs Los Pumas 37.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 39/24 de la U.R.S.

miércoles, 6 de noviembre de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 39/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 04/11/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Declaraciones: Salta vs Buenos Aires #ArgentinoJuvenil

domingo, 3 de noviembre de 2024 0 comentarios

Declaraciones: Salta vs Buenos Aires #ArgentinoJuvenilReaktor ADE te acerca las declaraciones del partido.

Pedro Nóblega, Mateo Coledani, Nicolás Sciurano y Agustín Gibert dejaron sus comentarios luego de la victoria del seleccionado de Buenos Aires ante Los Mayuatitos, por la primer fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17 🏆🏉🇦🇷



» Síntesis:

Unión de Rugby de Salta M17: Battista Imola, Pedro Ahanduni, Tobías Holmquist, Simón Freytes, Felipe Castellanos López, Giussppe Imola, Pedro Nóblega (C), Alejo Pavón, Juan Manuel Uriburu, Mateo Coledani, Estanislao Giaccio, Juan Ignacio Arce, Juan Baltazar Issa, Nicolás Pérez y Santiago Martos.
Suplentes: Leonardo Meja, Facundo Aguilar, Máximo Foggiato, Cayetano Del Cerro, Belisario Figueroa, Ignacio Robbio, Agustín Matteo y Nino Dean.
Técnicos: Exequiel Lico, Alejandro Chaneton, Gonzalo Montalbetti. Emiliano Albertini

Unión de Rugby de Buenos Aires M-17: Benjamín Forray, Simón Casalins, Gerónimo Gallo Terrera, Nicolás Sciurano (C), Nicolás Engelhard, Benjamín Schurlein, Alejo Abaroa, Juan Lanusse, Agustín Gibert, Joaquín Ledesma Arocena, Gino Festa, Pablo Fernández Montaña, Faustino Lanusse, Teo Richmond, y Francisco López Jallaguier.
Suplentes: Juan Manuel Rachid, Vicente Cabrio, Francisco Pérez Torti, Manuel Baudino, Santos Moreno Hueyo, Francisco Ehrman Millan, Valentino Abriata y Vito Melograno.
Técnicos: Mario Ledesma – Ignacio Fernández Lobbe.

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Simón Casalins (Urba), 8’ try penal (Urba), 9’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 21’ try de Giussppe Imola conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Simón Casalins conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 29’ try de Simón Freytes Larrán conv por Estanislao Giaccio (URS), 32’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 35’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS).
Resultado parcial: Salta 17 – Urba 31.

Tantos 2do tiempo: 19’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Pedro José Noblega Palomo conv por Estanislao Giaccio (URS), 28’ try de Juan Manuel Rachid (Urba), 31’ try de Estanislao Giaccio (URS).
Resultado final: Salta 32 – Urba 36.

Amonestados: Giussppe Imola y Alejo Pavón (URS), Teo Richmond (Urba).
Árbitro: Agustín Altabe (UCR).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
Cancha: Jockey Club en rotonda de Limache.


- Primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17.

Salta lo tuvo y no pudo con la Urba en M-17

Salta lo tuvo y no pudo con la Urba en M-17La Unión de Rugby de Buenos Aires se presentó en nuestra ciudad para medir fuerzas con la Unión local por la primera fecha del Campeonato Argentino de Rugby M-17, el resultado favoreció a la visita 32 a 36.

La presencia de espectadores en el Jockey Club estaba ávida de ver a los Mayuatitos enfrentarse a un prestigioso oponente como es el seleccionado de las Águilas menores de 17 años. Era un enfrentamiento de una unión de 5 ó 6 clubes frente a otra que contiene a poco menos de 100 instituciones.

El encuentro dió inicio con movimientos seguros y dispuestos por parte de la visita que no eran contenidos con facilidad por los dueños de casa, cayeron en prontas infracciones favorecidas por una desordenada concentración de un equipo que respetaba en sobremanera a su rival. Muestra de ello fue que al cabo de 9 minutos los dueños de casa habían cedido 3 tries y 1 tarjeta amarilla producto de un try penal. No podía ser menos propicio el panorama de ir perdiendo en pocos minutos 0 a 19.

El quince local continuó debatiéndose con un jugador menos sacando a relucir su amor propio recuperando posiciones comprometidas y a los 21’ sorprendió al poderoso equipo contrario con un quiebre con arrastre de marcas de su wing Estanislao Giaccio que vuelve hacia adentro a sus terceras líneas: primero a Pedro Nóblega quien sostiene su marca y cede a Giusseppe Imola que perfora el tackle de 3 rivales asentando en el in-goal. Con semejante jugada el conjunto sureño quedó sorprendido a pesar de su dominio casi absoluto por la impotencia de contener un ataque franco de Salta.

A partir de ese momento los dueños de casa dieron cuenta de sus variados errores y si bien los porteños contestaron con otros 2 tries, un contundente nuevo maul de los Mayuatitos y un penal dejaron al finalizar el primer tiempo un resultado menos holgado de lo que se había insinuado.

En el segundo tiempo la indisciplina local recibió de entrada una nueva amonestación pero las acciones fueron mucho más parejas que al comienzo. La faz defensiva se ajustó lo necesario para neutralizar la creatividad de las águilas. Así fueron transcurriendo las acciones y Salta comenzó a acercarse en el marcador con un penal y el try de Pedro Nóblega, aunque la visita contestó de inmediato con el try de Juan Rachid y luego Estanislao Giaccio llegó al ingoal quedando nuevamente a 4 puntos del éxito.

Los instantes finales encontraron a Salta presionando para llegar al ingoal rival pero transcurrieron los últimos minutos sin lograr el cometido. Solo el punto bonus y la honra de haber logrado estabilizar las acciones y estar a punto de quedarse con el triunfo. De aquí en más habrá que ajustar detalles importantes pero continúa con todo derecho la ilusión de clasificar a lo más importante.

Nota: Fuera de la faz deportiva mencionamos algo que no fue del agrado de algunos presentes: El seleccionado de Buenos Aires debió haber logrado su entrada en calor fuera de la cancha principal, (en los generosos espacios libres y canchas auxiliares que posee la institución de Limache como lo hicieron los mayuatitos) dado que se desarrollaba oficialmente la final del Torneo Intercolegial Femenino de rugby, algo muy noble que se debió respetar mientras las niñas entregaban todo su esfuerzo en el juego.

Presenciamos el momento en el que el siempre inefable Mario Ledesma, pelota en mano, se introducía dentro del campo con otros integrantes del plantel logrando virtualmente suspender la competencia. También dio muestras de su conocida descortesía cuando le aclaraba a un periodista del interior, que le solicitó unas palabras, que él solo iba a hacerlo brevemente.

» Síntesis:

Unión de Rugby de Salta M17: Battista Imola, Pedro Ahanduni, Tobías Holmquist, Simón Freytes, Felipe Castellanos López, Giussppe Imola, Pedro Nóblega (C), Alejo Pavón, Juan Manuel Uriburu, Mateo Coledani, Estanislao Giaccio, Juan Ignacio Arce, Juan Baltazar Issa, Nicolás Pérez y Santiago Martos.
Suplentes: Leonardo Meja, Facundo Aguilar, Máximo Foggiato, Cayetano Del Cerro, Belisario Figueroa, Ignacio Robbio, Agustín Matteo y Nino Dean.
Técnicos: Exequiel Lico, Alejandro Chaneton, Gonzalo Montalbetti. Emiliano Albertini

Unión de Rugby de Buenos Aires M-17: Benjamín Forray, Simón Casalins, Gerónimo Gallo Terrera, Nicolás Sciurano (C), Nicolás Engelhard, Benjamín Schurlein, Alejo Abaroa, Juan Lanusse, Agustín Gibert, Joaquín Ledesma Arocena, Gino Festa, Pablo Fernández Montaña, Faustino Lanusse, Teo Richmond, y Francisco López Jallaguier.
Suplentes: Juan Manuel Rachid, Vicente Cabrio, Francisco Pérez Torti, Manuel Baudino, Santos Moreno Hueyo, Francisco Ehrman Millan, Valentino Abriata y Vito Melograno.
Técnicos: Mario Ledesma – Ignacio Fernández Lobbe.

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Simón Casalins (Urba), 8’ try penal (Urba), 9’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 21’ try de Giussppe Imola conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Simón Casalins conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 29’ try de Simón Freytes Larrán conv por Estanislao Giaccio (URS), 32’ try de Francisco López Jallaguier conv por Joaquín Ledesma Arocena (Urba), 35’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS).
Resultado parcial: Salta 17 – Urba 31.

Tantos 2do tiempo: 19’ penal conv por Estanislao Giaccio (URS), 26’ try de Pedro José Noblega Palomo conv por Estanislao Giaccio (URS), 28’ try de Juan Manuel Rachid (Urba), 31’ try de Estanislao Giaccio (URS).
Resultado final: Salta 32 – Urba 36.

Amonestados: Giussppe Imola y Alejo Pavón (URS), Teo Richmond (Urba).
Árbitro: Agustín Altabe (UCR).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
Cancha: Jockey Club en rotonda de Limache .

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Declaraciones: Salta vs URBA #ArgentinoJuvenil 2024.
- Primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17.

Tucumán Lawn Tennis y Jockey de Córdoba finalistas

sábado, 2 de noviembre de 2024 0 comentarios

Tucumán Lawn Tennis y Jockey Club de Córdoba son los finalistas del Torneo del InteriorTucumanos y cordobeses definirán la vigésimo primera edición del Torneo del Interior Copa Zurich el próximo sábado 9 de noviembre en Córdoba.

Tucumán Lawn Tennis y Jockey Club de Córdoba definirán la vigésimo primera edición del Torneo del Interior Copa Zurich el próximo sábado 9 de noviembre en sede a definir. Los Benjamines obtuvieron el pase tras derrotar a Córdoba Athletic por 24-15 en el Parque 9 de Julio en tanto que un partido muy cerrado el Jockey cordobés doblegó a Duendes por 19-13. Por su parte, también se definieron las últimas plazas de cara al 2025 con los repechajes disputados. Urú Curé, Palermo Bajo, Estudiantes de Paraná y La Tablada disputarán el TDI A 2025, mientras que Old Resian, Tucumán Rugby, Los Tarcos RC y Universitario de Córdoba harán lo propio en el TDI B 2025.

La semifinal disputada entre tucumanos y cordobeses tuvo de todo. En un partido con condiciones climáticas adversas, ambos equipos no se sacaron ventajas durante la primera mitad que quedó igualada en seis, gracias a dos penales por lado concretados por Nicolás Sánchez y Augusto Guillamondegui.

En el complemento, los dos equipos se largaron a jugar un poco más, y si bien la visita sacó ventajas en primera instancia con dos penales de su apertura, una expulsión temprana por tackle peligroso a Genaro Fissore, condicionó al Athletic y le permitió al local revertir un partido que se había puesto cuesta arriba. Los tries de Facundo Novillo en un lapso de diez minutos inclinaron la balanza en favor de los vencedores y le dieron una mayor tranquilidad a un equipo de Lawn Tennis que se apoyó en sus conductores para mantener el juego lejos de su ingoal y terminar de consolidar un triunfo trabajoso, pero merecido.

En el Hípico, Jockey también tuvo que trabajar hasta el final para doblegar a un duro conjunto de Duendes que nunca se dio por vencido. Tras una primera mitad con poco juego, la visita se fue arriba por 3 a 0 gracias a un penal de Valentino Dicapua. Sin embargo, en la segunda parte, Jockey tomó las riendas del partido y se plantó mejor. Una conquista de Felipe Mallia abrió el camino para el local que luego amplío ventajas con otro try de Gonzalo Massim. Juan Rapuzzi descontó para Duendes y dejó el partido 12 a 10. Finalmente, tras una corrida de casi 50 metros, apareció el tercera línea local, Santiago Cugnini, y terminó poniendo cifras definitivas en el hípico.

En una semana será tiempo de ver la gran final y conocer al campeón del Torneo del Interior Copa Zurich 2024. Ambos finalistas terminaron primeros en la etapa clasificatoria y ahora buscarán dar el último paso para cerrar un torneo sumamente apasionante.

Por su parte, se enfrentaron en duelos mano a mano los últimos cuatro equipos del TDI A ante los mejores clubes del TDI B de la temporada 2024, para definir quiénes disputarán el cuadro de la categoría A el año entrante. Urú Curé venció 39-28 a Old Resian, Tucumán Rugby cayó como local 23-26 ante Palermo Bajo; Los Tarcos también perdió en su casa 25-29 ante Estudiantes de Paraná, mientras que el gran campeón del TDI B, La Tablada, venció como visitante a Universitario de Córdoba por 36-31.

Primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17

Se disputó la primera fecha del Campeonato Argentino Juvenil M17Conocé todos los resultados de la primer jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17 2024.

El Campeonato Argentino Juvenil M17 2024 ya está en marcha. Se disputó la jornada inaugural en diferentes puntos del país para darle inicio a un torneo relevante para el rugby de base nacional. La próxima fecha se disputará el sábado 9 de noviembre, mientras que del 24 de noviembre al 1° de diciembre se desarrollará la tercera jornada y las definiciones en lo que se conoce como Concentrado, el cual se disputará íntegramente en la ciudad de Mar del Plata.

A continuación, los resultados de la primera jornada del Campeonato Argentino Juvenil 2024:

JORNADA 1 (sábado 2 de noviembre)


Zona Campeonato: Santa Fe 17-38 Rosario (zona 1).
Zona Campeonato: Entre Ríos 14-40 Tucumán (zona 1).
Zona Campeonato: Salta 32-36 Buenos Aires (zona 2).
Zona Campeonato: Córdoba 35-29 Cuyo (zona 2).


Zona Ascenso: Chile 32-29 Uruguay (zona 3).
Zona Ascenso: Santiago del Estero 13-37 Alto Valle (zona 3).
Zona Ascenso: Nordeste 20-18 San Juan (zona 4).
Zona Ascenso: Mar del Plata 48-10 Chubut (zona 4).

JORNADA 2 (sábado 9 de noviembre)


Zona Campeonato: Rosario vs Entre Ríos.
Zona Campeonato: Buenos Aires vs Córdoba.
Zona Campeonato: Tucumán vs Santa Fe.
Zona Campeonato: Cuyo vs Salta.


Zona Ascenso: Uruguay vs Santiago del Estero.
Zona Ascenso: San Juan vs Mar del Plata.
Zona Ascenso: Alto Valle vs Chile.
Zona Ascenso: Chubut vs Nordeste.

Luego de estas dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en Mar del Plata, bajo la denominación “Concentrado”, y habrá tres días de competencia (24 y 27 de noviembre, y el 1° de diciembre).

JORNADA 3 (domingo 24 de noviembre)


Zona Campeonato: Rosario vs Tucumán
Zona Campeonato: Buenos Aires vs Cuyo
Zona Campeonato: Entre Ríos vs Santa Fe
Zona Campeonato: Córdoba vs Salta


Zona Ascenso: Uruguay vs Alto Valle
Zona Ascenso: San Juan vs Chubut
Zona Ascenso: Santiago del Estero vs Chile
Zona Ascenso: Mar del Plata vs Nordeste

Tras las tres jornadas disputadas, se determinarán los clasificados a la siguiente instancia que se disputarán el 27 de noviembre y el 1° de diciembre, también en formato Concentrado en Mar del Plata.

Los Mayuatitos listos para recibir a Buenos Aires

Los Mayuatitos listos para recibir a Buenos Aires por el Argentino JuvenilEl seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de Salta recibirá este sábado a Buenos Aires, a partir de las 14:00 hs. en cancha del Jockey Club, por la primera fecha del Campeonato Argentino 2024.

Los dirigidos por Exequiel Lico, Alejandro Chaneton, Emiliano Albertini y Gonzalo Montalbetti tienen todo listo para el arranque del Campeonato Argentino Juvenil que dará inicio este sábado cuando reciban al seleccioando de la URBA, a partir de las 14 hs. en la cancha principal del Jockey Club.

Salta integra la Zona 2 Campeonato junto a Buenos Aires, Cordobesa y Cuyo.

"Llegamos de la mejor manera, la preparación fue espectacular. Nos garantizaron la competencia y la competencia estuvo. Somos un staff joven y estoy seguro de que los chicos van a responder de la mejor manera el sábado, porque son un gran grupo y hay muy buenos jugadores", señaló Ezequiel Lico, head coach del seleccionado juvenil.

» Formación de Los Mayuatitos para enfrentar a Buenos Aires:

1- Imola, Battista - Jockey Club.
2- Ahanduni, Pedro - Gimnasia y Tiro.
3- Holmquist Ramírez, Tobías - Jockey Club.
4- Freytes Larran, Simón - Tigres RC.
5- Castellanos López, Felipe - Jockey Club.
6- Imola, Giusseppe - Jockey Club.
7- Noblega Palomo, Pedro José - Tigres RC.
8- Pavón Salado, Alejo - Gimnasia y Tiro.
9- Uriburu, Luque Juan Manuel - Tigres RC.
10- Coledani, Mateo - Gimnasia y Tiro.
11- Giaccio, Estanislao - Jockey Club.
12- Arce, Juan Ignacio - Universitario RC.
13- Issa Jerez, Juan Baltazar - Universitario RC.
14- Pérez Ruiz, Nicolás - Tigres RC.
15- Martos Rodríguez, Santiago - Jockey Club.
16- Meja, Leonardo Benjamín - Jockey Club.
17- Aguilar, Facundo - Jockey Club.
18- Foggiato, Máximo - Jockey Club.
19- Del Cerro, Cayetano - Jockey Club.
20- Figueroa Belisario - Tigres RC.
21- Robbio, Ignacio - Jockey Club
22- Matteo, Agustín - Jockey Club
23- Dean, Nino - Gimnasia y Tiro.

Acerca del Torneo

El Campeonato Argentino Juvenil es una importante plataforma para el desarrollo del rugby juvenil en nuestro país. Se organizó por primera vez en 1972, en la ciudad de Mendoza, donde el campeón fue Rosario, que le ganó por 21-18 al seleccionado cuyano en el encuentro decisivo.

La última edición de este certamen (en octubre y noviembre de 2023) se realizó en dos etapas en las que participaron más de 600 jugadores. En la primera etapa los equipos hicieron de local en sus clubes, mientras que las jornadas decisivas se realizaron íntegramente en la ciudad de Rosario (GER, Hipódromo y Jockey de Rosario). Desde 2022, el torneo modificó su estructura y pasó de ser para jugadores menores de 17 años. El sistema de competición cuenta con dos zonas (Campeonato y Ascenso). El campeón de la Zona Ascenso automáticamente asciende de categoría a la Zona Campeonato, mientras que el último de la zona Ascenso desciende al Campeonato Argentino Juvenil Zona Desarrollo Select 12.

- Arranca el Campeonato Argentino Juvenil 2024.
- Rosario Campeón Argentino Juvenil M17 2023.

Arranca el Campeonato Argentino Juvenil 2024

viernes, 1 de noviembre de 2024 0 comentarios

Campeonato Argentino Juvenil 2024Este sábado 2 de noviembre comienza una nueva edición del Campeonato Argentino Juvenil.

Con más de 500 jugadores involucrados, se dará comienzo al Campeonato Argentino Juvenil M17 2024, en lo que será un certamen sumamente importante en lo que se refiere al rugby de base a nivel nacional. Mañana sábado 2 de noviembre se desarrollará la jornada inaugural, cuyas dos primeras fechas tendrá a los distintos clubes participando como locales, mientras que la tercera jornada de la competencia, al igual que las semifinales y la final, se realizarán íntegramente en la ciudad de Mar del Plata entre el 24 de noviembre y 1° de diciembre.

Tal como ocurrió la última temporada, el torneo seguirá siendo para jugadores M17 (antes era M18), y competirán un total de 16 equipos de uniones provinciales, los cuales estarán divididos en dos zonas de ocho equipos cada una: Zona Campeonato (1° al 8°) y Zona Ascenso (9° al 16°), según el ordenamiento logrado en la prueba de 2023. Rosario, que en la final superó a Buenos Aires por 34-22, defenderá el título este año. El podio del torneo del año último se completó con Córdoba, que en el partido por el tercer puesto venció 16-10 a Entre Ríos. En el quinto puesto quedó Tucumán, y detrás se encolumnaron Cuyo (6°), Salta (7°), Uruguay (8°). Además, por la zona ascenso finalizaron en las siguientes posiciones: Santa Fe (9°), San Juan (10°), Mar del Plata (11°), Santiago del Estero (12°), Alto Valle (13°), Chubut (14°), Nordeste (15°) y Oeste (16°).

En el estreno del Argentino Juvenil 2024, el campeón Rosario visitará a Santa Fe, mientras que el subcampeón Buenos Aires enfrentará a Salta como visitante. Los participantes están divididos en dos zonas, y los que finalicen primeros de cada grupo accederán a las semifinales.

El sistema de ascensos y descensos:

-El que finalice 8° (último de Zona Campeonato) jugará el próximo año en la Zona Ascenso.
-El que finalice 9° (primero de Zona Ascenso) jugará el próximo año en la Zona Campeonato.
-El que finalice 16° (último Zona Ascenso) jugará el próximo año el Select 12.
-El que finalice 1° del Select 12 participará el próximo año (2024) en la Zona Ascenso.

Campeonato Argentino Juvenil 2024 #UAR

A continuación, el detalle de la estructura del Campeonato Argentino Juvenil 2024:

ZONA CAMPEONATO

- ZONA 1: Rosario, Entrerriana, Tucumán y Santafesina.
- ZONA 2: Buenos Aires, Cordobesa, Cuyo y Salta.

ZONA ASCENSO

- ZONA 3: Uruguay, Santiagueña, Alto Valle y Chile.
- ZONA 4: Sanjuanina, Mar del Plata, Chubut y Nordeste.

JORNADA 1 (sábado 2 de noviembre)

- Zona Campeonato: Santafesina v Rosario (16:00 h).
- Zona Campeonato: Salta v Buenos Aires (14:00 h).
- Zona Campeonato: Entrerriana v Tucumán (16:00 h).
- Zona Campeonato: Cordobesa v Cuyo (16:00 h).
- Zona Ascenso: Chile v Uruguay (11:00 h) .
- Zona Ascenso: Nordeste v Sanjuanina (16:00 h).
- Zona Ascenso: Santiagueña v Alto Valle (16:00 h).
- Zona Ascenso: Mar del Plata v Chubut (16:00 h).

JORNADA 2 (sábado 9 de noviembre)

- Zona Campeonato: Rosario v Entrerriana.
- Zona Campeonato: Buenos Aires vs Cordobesa.
- Zona Campeonato: Tucumán v Santafesina.
- Zona Campeonato: Cuyo v Salta.
- Zona Ascenso: Uruguay v Santiagueña.
- Zona Ascenso: Sanjuanina v Mar del Plata.
- Zona Ascenso: Alto Valle v Chile.
- Zona Ascenso: Chubut vs Nordeste.

Luego de estas dos primeras jornadas, el Argentino Juvenil proseguirá en Mar del Plata, bajo la denominación “Concentrado”, y habrá tres días de competencia (24 y 27 de noviembre, y el 1° de diciembre).

JORNADA 3 (domingo 24 de noviembre)

- Zona Campeonato: Rosario v Tucumán.
- Zona Campeonato: Buenos Aires v Cuyo.
- Zona Campeonato: Entrerriana v Santafesina.
- Zona Campeonato: Cordobesa v Salta.
- Zona Ascenso: Uruguay v Alto Valle.
- Zona Ascenso: Sanjuanina v Chubut.
- Zona Ascenso: Santiagueña v Chile.
- Zona Ascenso: Mar del Plata v Nordeste.

Tras las tres jornadas disputadas, se determinarán los clasificados a la siguiente instancia que se disputarán el 27 de noviembre y el 1° de diciembre, también en formato Concentrado en Mar del Plata.

Campeonato Argentino Juvenil 2024 #UAR

Arranca el Select 12 Norte 2024

jueves, 31 de octubre de 2024 0 comentarios

Del 1 al 3 de noviembre, la Unión Andina de Rugby será sede de uno de los torneos juveniles más importantes del país: el Select 12 Norte 2024 , un torneo oficial de la UAR.

El crecimiento del rugby de base es uno de los grandes pilares de la Unión Argentina de Rugby. Por tal motivo, entre el viernes 1° y el domingo 3 de noviembre se desarrollará el siempre interesante Campeonato Argentino Juvenil M17 Zona Desarrollo Select 12 en sus dos versiones: Norte y Sur. El certamen, con un marcado sentido federal, tendrá participación de 10 seleccionados regionales que estarán representando a diferentes uniones que están divididas cinco compitiendo en la región Sur y otras cinco en le región Norte.

El formato de ambos certámenes será de todos contra todos y los campeones de cada torneo se encontrarán en un duelo decisivo por el ascenso al Campeonato Argentino Juvenil M17 del año próximo; dicha final está pautada para disputarse el 1° de diciembre en la ciudad de Mar del Plata, donde se desarrollará la definición del Argentino Juvenil 2024.

En la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, que tendrá sede en el club Los Teros, por la división del Select 12 norte se medirán Misiones, Formosa, Jujeña, Andina y Paraguay; mientras que en Santa Rosa, en las instalaciones del Santa Rosa Rugby Club, estarán involucrados los conjuntos de Lagos del Sur, San Luis, Austral, Sur y Oeste.

En la temporada 2023 el torneo se disputó también en Catamarca en la versión Norte, pero en Comodoro Rivadavia en la versión Sur. Andina y Chile se habían adjudicado sendos certámenes, respectivamente; para que luego el conjunto chileno ascienda a la Zona Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil, en la que estará involucrado este año.

Todos los partidos serán de cuarenta minutos (divididos en dos tiempos de veinte), y el esquema de cada una de las dos competencias es el siguiente:

Fixture Select 12 Norte 2024 #UAR

Fecha 1 - 01 de noviembre:

🕤 09:30 | Misiones vs. Formosa.
🕚 11:00 | Paraguay vs. Jujeña.
🕛 12:00 | Andina vs. Formosa.
🕔 17:00 | Paraguay vs. Misiones.
🕕 18:00 | Andina vs. Jujeña.

Fecha 2 - 03 de noviembre:

🕘 09:00 | Jujeña vs. Misiones.
🕙 10:00 | Paraguay vs. Formosa.
🕛 12:00 | Andina vs. Misiones.
🕓 16:00 | Jujeña vs. Formosa.
🕔 17:00 | Andina vs. Paraguay.

Fixture Select 12 Norte 2024 #UAR
Fixture Select 12 Norte 2024 #UAR
Fixture Select 12 Norte 2024 #UAR

Proponen una histórica reforma en la "U"

Proponen una histórica reforma en la U para seguir creciendo El club del Huaico buscará esta tarde modificar su estatuto social.

Experiencia y organización. Universitario Rugby Club buscará realizar esta tarde una histórica e innovadora reforma del estatuto social en donde fusionará toda la maestría con el ordenamiento institucional para continuar su exitoso crecimiento.

Así, la entidad del Huaico convocó a una Asamblea Extraordinaria, a partir de las 19.30 horas en las instalaciones del "verde" en avenidas Patrón Costa y Bolivia, para dar a conocer y votar la propuesta.

De qué se trata. Según una propuesta, se crearía un "consejo consultivo" formado por los expresidentes de la institución que aportarán conocimiento y experiencia en la actualidad del club.

Las opiniones servirán para aclarar ciertos aspectos deportivos e institucionales, aunque no tendrán injerencia sobre las decisiones de las comisiones directivas en ejercicio. De todos modos, cumplirá la función similar a un tribunal de apelaciones ante posibles irregularidades o sanciones graves de las comisiones directivas.

Cabe destacar que en la actualidad el club posee 6 expresidentes que podrían integran el consejo y que continúan de manera "indirecta" vinculados con la institución de la zona norte y pilar del rugby del NOA.

Fuente: Diario El Tribuno.

Nicolás Fernández Miranda nuevo head coach de Los Pumitas

miércoles, 30 de octubre de 2024 0 comentarios

Nicolás Fernández Miranda es el nuevo head coach de Los PumitasLa Unión Argentina de Rugby (UAR) anunció la designación de Nicolás Fernández Miranda como nuevo head coach de Los Pumitas.

, quien ya se encuentra con el plantel juvenil en Casa Pumas en el marco de la Concentración Nacional M19 que se desarrollará hasta el jueves 31 de octubre.

Fernández Miranda ocupará el rol como entrenador del seleccionado juvenil que tendrá un 2025 exigente y competitivo de cara a lo que será la segunda edición del Rugby Championship M20, como también la Copa del Mundo de la categoría. Vale destacar que el staff continuará siendo el mismo, ya que tanto Carlos Mohapp como Galo Álvarez Quiñones continuarán siendo entrenadores asistentes.

El ex entrenador asistente de Los Pumas se mostró muy entusiasmado con su nuevo rol: “Estoy muy contento y muy honrado de poder entrenar a Los Pumitas, es una responsabilidad muy linda que voy a disfrutar muchísimo. Es un momento muy lindo para agarrar este equipo que viene trabajando muy bien y seguiremos haciéndolo sobre las bases en las que se venía laburando”. Además, agregó: “La idea es que los chicos puedan crecer día a día y que puedan mejorar adentro y afuera de la cancha. Los que estamos afuera queremos generar un buen espacio de aprendizaje y de crecimiento, como también trabajar la intensidad, el disfrute, la competencia y pasarla bien para poder crecer un poco cada día”.

BREVE REPASO DE LA TRAYECTORIA DE NICOLÁS FERNÁNDEZ MIRANDA

Nicolás Fernández Miranda fue uno de los privilegiados en vestir la camiseta de Los Pumas (Puma#500). Con ella, disputó 46 test-matches entre 1994 y 2007. En esos años, participó de tres copas del mundo: Gales 1999, Australia 2003 y Francia 2007.

Además, es uno de los máximos ídolos de Hindú Club. Allí tuvo exitosas etapas como jugador y también como entrenador. Dentro del campo de juego, Fernández Miranda vistió los colores del conjunto de Don Torcuato en tres procesos: 1991 a 2001, una breve vuelta en 2006 y luego para cerrar su brillante carrera volvió definitivamente en 2008 para retirarse allí en 2010. En su rol en la dirección técnica tuvo dos pasos por Hindú. El primero del 2012 al 2017 y su última actuación como entrenador: 2022 al 2024. Como jugador en el Elefante ganó cinco títulos de la URBA (1996, 1998, 2006, 2008 y 2009), mientras que como entrenador conquistó el certamen de Buenos Aires en 2012, 2014, 2015, 2017 y 2022. Además, se coronó en el Nacional de Clubes Copa Zurich en 2015, 2016, 2017 y 2022.

En su época de jugador, también tuvo su experiencia profesional en el exterior. En 2002 vistió la camiseta de Natal Sharks de Sudáfrica, para luego ser parte del plantel de Petrarca Rugby de Italia en la temporada 2003/2004. Tras su breve paso en Hindú en 2006, volvió al rugby europeo, precisamente al Aviron Bayonnais en 2007. Asimismo, más allá de su participación en Hindú como entrenador, Nicolás Fernández Miranda, junto con Mario Ledesma, condujo en 2018 a la franquicia argentina Jaguares en el Súper Rugby, para luego, en ese mismo año, ser parte del staff de Los Pumas hasta el 2022.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 38/24 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 38/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 28/10/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


El XIV Nano Salim lució todo su esplendor

martes, 29 de octubre de 2024 0 comentarios

El XIV Nano Salim lució todo su esplendorEl prestigioso Torneo de M-14 (Pre-juveniles) “Fernando “Nano” Salim se llevó a cabo el pasado sábado en las instalaciones del complejo que posee el Club de Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Con la presencia de los equipos de Curupaytí de Buenos Aires, La Salle de Santa Fé, Champagnat de Buenos Aires, Lince de Tucumán, Suri de Jujuy, y los salteños de Tiro Federal, Tigres RC, Jockey Club y el anfitrión Gimnasia y Tiro dio comienzo el mismo con un nivel óptimo de organización dado que algunos clubes presentaron varios equipos.

No hubiera sido posible llevar a cabo este evento sin la colaboración de los principales sponsors: Banco Macro, La Francisca y Coca Cola como también la infinidad de auspiciantes que apoyaron en la edición de la Revista XIV Torneo Nacional M-14 que se distribuyó entre los presentes.

Los resultados de los tres partidos principales fueron: Jockey Blanco 26 – Gimnasia y Tiro Blanco 3, Gimnasia y Tiro Celeste 12 – Jockey Rojo 7 y Tigres 7 Champagnat 0

Con estos resultados los trofeos quedaron así:

Ganador Copa de Oro “Banco Macro” Tigres Rojo.
Ganador Copa de Plata “La Francisca” Gimnasia y Tiro Celeste.
Ganador Copa de Bronce “Coca Cola” Jockey Club Blanco.


La ubicación en el torneo de cada uno de los equipos fue la siguiente:

1º) - Tigres Rojo
2º) - Champagnat Amarillo
3º) - Gimnasia y Tiro Celeste
4º) - Jockey Rojo
5º) - Jockey Blanco
6º) - Gimnasia y Tiro Blanco
7º) - Lince RC
8º) - Curupaytí Azul
9º) - Champagnat Blanco
10º) - La Salle
11º) - Tiro Federal
12º) - Curupaytí Rojo
13º) - Suri RC
14º) - Tigres Negro
15º) - Champagnat Azul

Plantel de Gimnasia y Tiro M-14: Felipe Patricio Burgos Ossola, Nicolás Ezequiel Cárdenas, Baltazar Carrasco Zigarán, Ramiro Casanova Scavuzzo, Felipe Chejolan Lanzone, Juan Manuel Coronel, Emilio Cortés, Ignacio Valentino Delgado, Farid Dip, Martín Esteve Villagrán, Santiago Figueroa Huber, Humberto Valentino Flores, Juan Ignacio Gangi Benavidez, Bautista Raúl Jorge, Sebastián Jorge, Benjamín Macedo, Agustín Marinaro, Juan Pablo Martínez, Felipe Ignacio Medina Ceridono, Mateo Morales Zampini, Gonzalo Salvador Mosquera Hevia, Franco Benjamín Pacheco, Bautista Elian Paez, Juan Ignacio Peralta Gómez Bello, Tadeo Salvador Peralta Isas, Gastón Porcel Ruiz, Belisario Sarmiento, Benjamín Sarmiento, Joaquín Soler de Ugarriza, Lautaro Gabriel Soria, Mateo Sosa Quintero, Ezequiel Umbides, José Nicolás Zapata.

Entrenadores: Víctor Alberto Sarmiento, Fernando Martín Esteve, Jorge Antonio Di Pauli, Carlos Alfonso Burgos, Humberto Maluf, Luciano Marquieguez, Javier Perotti, Sylvain Leiva, Ezequiel Di Pauli Madrina: Mariela Arellano, Manager: Martín Marinaro, Preparador Físico: Darío Toconás.

Hacemos notar la contribución de todos los padres, managers, colaboradores y el apoyo constante de la Sub-Comisión de Rugby.

No hubiera sido posible llevar a cabo este evento sin la colaboración de los principales sponsors: Banco Macro, La Francisca y Coca Cola como también la infinidad de auspiciantes que apoyaron en la edición de la Revista XIV Torneo Nacional M-14 que se distribuyó entre los presentes.