San Juan celebrará el Seven del Sol 2024

lunes, 28 de octubre de 2024 0 comentarios

San Juan celebrará el Seven del Sol 2024El torneo de rugby masculino se disputará el sábado 02 de noviembre de 2024, en el San Juan Rugby Club de Santa Lucía y con seis seleccionados provinciales.

Durante el fin de semana, en San Juan se presentó públicamente el Seven del Sol 2024. La competencia deportiva será de rugby masculino, bajo la modalidad seven (siete jugadores por equipo).

El certamen se disputará el próximo sábado 02 de noviembre de 2024. El torneo tendrá como sede oficial el San Juan Rugby Club, Santa Lucía. Los seleccionados provinciales que participarán serán seis: San Juan, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Salta y Santiago del Estero.

El evento contará con la presencia de un invitado de lujo: Santiago Gómez Cora, entrenador de la Selección Argentina de Rugby Seven.

El torneo contará con la organización de la Unión Sanjuanina de Rugby (USR). Y el auspicio del Gobierno de San Juan, por intermedio de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. El certamen será uno de los eventos más importantes del año para el rugby sanjuanino.

La conferencia de prensa, que sirvió de lanzamiento oficial, se celebró el viernes 25 de octubre, a las 19 horas, en la sala de prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, Capital.

La mesa de autoridades estuvo integrada por Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte; Pablo Tabachnik, secretario de Deporte; Lucas Verdeguer y Jorge Barrera, presidente y vicepresidente respectivamente de la USR; Javier Sánchez, entrenador principal de la Selección Sanjuanina y Juan Pablo Castro, capitán del seleccionado provincial.

En la conferencia, autoridades de la USR también informaron que el staff técnico de la Selección Sanjuanina estará conformado por: Javier Sánchez, head coach; Pablo Tinto y Mariano Olguín, entrenadores asistentes; Pablo Scadding y Pablo Cortéz, preparadores físicos y Fernando Mraca, manager.

A continuación, la información oficial sobre las zonas y el fixture de la competencia.

Grupo A: San Juan, Salta y Tucumán.
Grupo B: Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero.

Fecha 1
14 horas – Grupo A: San Juan vs Salta.
14:20 horas – Grupo B: Córdoba vs Mendoza.

Fecha 2
15 horas – Grupo A: Salta vs Tucumán
15:20 horas – Grupo B: Santiago del Estero vs Mendoza.

Fecha 3
16 horas – Grupo A: Tucumán vs San Juan.
16:20 horas – Grupo B: Córdoba vs Santiago del Estero.

Final de Copa Bronce – 17:20 horas: 3° de GA vs GB.
Final de Copa Plata – 18 horas: 2° de GA vs GB.
Final de Copa Oro – 18:40 horas: 1° de GA vs GB.

Las Yaguaretés Campeonas Sudamericanas

domingo, 27 de octubre de 2024 0 comentarios

Las Yaguaretés Campeonas Sudamericanas 🏆🏉🇦🇷Las dirigidas por Nahuel García lograron también la clasificación al Challenger Series 2025 y a los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Las Yaguaretés mantienen el reinado en Sudamérica, al igual que en 2023. Tras un gran Campeonato Sudamericano, Argentina venció 19-10 a Brasil, seleccionado que participa del Circuito Mundial en la rama femenina, y se consagró a nivel continental de manera invicta. Las dirigidas por Nahuel García lograron también la clasificación al Challenger Series 2025 y a los Juegos Panamericanos Junior 2025.

El conjunto nacional continúa sumando hitos en su constante crecimiento, que justamente la racha positiva comenzó en el Sudamericano 2023 al consagrarse por primera vez en la historia de este certamen; para luego disputar y competir de igual a igual en el Challenger Series 2024, en el que ganó una medalla de plata en Montevideo y una de bronce en Dubai. Ahora es momento de disfrutar un nuevo capítulo en este camino ascendente para el rugby femenino argentino.

Las Yaguaretés en el Sudamericano 2024 fueron implacables. En la fase de grupos vencieron 57-0 a Venezuela, 24-5 a Colombia, 25-5 a Paraguay para clasificar a semifinales como primeras de la Zona 1. Hoy en semifinales vencieron a 17-10 a Uruguay y en la final a Brasil 19-10. La goleadora argentina fue Sofía González con 33 puntos, mientras que la trywoman fue Talía Rodich con seis tries.

En el duelo de semifinales, Argentina enfrentó a Uruguay por un lugar en la definición y en el Challenger Series 2025. El primer tiempo se vio la superioridad argentina tras irse al descanso 10-0 con tries de Talía Rodich y Virginia Brígido. En la segunda mitad, María Taladrid golpeaba al minuto de juego y parecía que Las Yaguaretés se llevaban fácilmente el partido. Sin embargo, el seleccionado uruguayo aprovechó la jugadora de más tras la tarjeta amarilla de Candela Delgado y con dos tries se puso a tiro en el marcador, pero las dirigidas por Nahuel García cerraron el encuentro 17-10 para clasificar a la gran final del Campeonato Sudamericano.

Argentina se alistó de la siguiente manera: Azul Medina, Antonella Reding, María Taladrid, Virginia Brígido, Paula Pedrozo (capitána), Sofía González y Talía Rodich. Luego ingresaron, Dolores Berti, Andrea Moreno, Candela Delgado, Cristal Escalante y Malena Díaz. Los tries argentinos los apoyaron Talía Rodich, Virginia Brígido y María Taladrid, mientras que Virginia Brígido acertó una conversión. Candela Delgado sufrió una tarjeta amarilla.

En el encuentro decisivo, el seleccionado nacional tenía una brava parada ante Brasil, reeditando la final del año pasado. Durante la primera mitad, Argentina golpeó rápido tras una inteligente intercepción de Cristal Escalante que apoyaría el primer try del encuentro, con posterior conversión acertada de Sofía González. Brasil descontaba a través de una conquista sin conversión, y Virginia Brígido se escaparía por la punta para irse en soledad debajo de los palos para que Sofía González acierte nuevamente la conversión y así irse 14-5 al entretiempo. Cuando parecía que Brasil se ponía en partido en el segundo tiempo con un try (14-10), Talía Rodich iba a conquistar el ingoal rival tras una gran jugada argentina para sellar el partido 19-10.

Argentina formó de la siguiente manera: Azul Medina, Dolores Berti, María Taladrid, Virginia Brígido, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Cristal Escalante. Luego ingresaron, Andrea Moreno, Candela Delgado, Antonella Reding, Talía Rodich y Malena Díaz. Los tries argentinos fueron gracias a Cristal Escalante, Virginia Brígido y Talía Rodich, mientras que Sofía González acertó dos conversiones. Candela Delgado sufrió una tarjeta amarilla.



Prensa UAR

Jockey de Salta Campeón en Paraná

Jockey de Salta Campeón en Paraná #M15 Torneo UrangaLos "rojiblancos" se consagraron campeones de 30° Edición del Torneo Nacional Uranga para Menores de 15 años.

La edición número 30 del Torneo Uranga de rugby tuvo su cierre este domingo por la tarde en la sede de El Plumazo de Paraná.

Simón Cornejo del Jockey de Salta fue elegido como el mejor jugador del Torneo.

La competencia fue organizada por el Club Atlético Estudiantes y fue reservada para la categoría Menores de 15 años, por lo que se dieron cita más de 700 chicos de diferentes puntos del país.

Los campeones:

- Copa de Oro: Jockey de Salta rojo.
- Copa de Plata: San Juan Rugby.
- Copa de Bronce: Universitario de Tucumán Azul.
- Copa de Cristal: Regatas de Chacho.

Clubes participantes: Club Banco de Mendoza, Tucumán Rugby Verde, Tucumán Rugby Negro, Tucumán Rugby Blanco, Universidad Rugby Celeste (San Juan), Universidad Rugby Blanco (San Juan), Logaritmo de Rosario, Neuquén Rugby Azul, Neuquén Rugby Rojo, Old Lions,Jockey Club Salta Blanco, Jockey Club Salta Rojo, Crar de Rafaela, Sixty de Resistencia (Chaco), Teque de Mendoza, Universitario de Santa Fe, Tilcara de Paraná, Aranduroga de Corrientes, Universitario de Salta, San Juan Rugby Verde, San Juan Rugby Blanco, Lomas Rugby de Posadas (Misiones), Tigres de Salta, Catamarca Rugby, Taragüi de Corrientes, Universitario de Tucumán Gris, Universitario de Tucumán Azul, Suri de Jujuy, Regatas de Resistencia (Chaco), Los Teros de Catamarca, Santiago Lawn Tennis, Santa Fe Rugby, Crai de Santa Fe, Estudiantes, Paraná Rowing Club.

Plantel de Los Pumas para el Camp en París

Plantel de Los Pumas  Camp París 2024


A la concentración en la capital francesa fueron convocados 35 jugadores, mientras que la lista para la Ventana de Noviembre será anunciada la próxima semana.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió al Camp de París y al reencuentro con los jugadores: “Estamos muy contentos de volvernos a encontrar con el equipo tras lo que fue un muy exigente Rugby Championship. Estas semanas separados sirvieron para recargar energías, pero tenemos el desafío de retomar en donde dejamos. Se nos vienen tres partidos muy importantes y el Camp que tendremos la próxima semana nos permitirá llegar con ritmo a la competencia. Buscamos cerrar el año de la mejor manera, nuestro objetivo es seguir creciendo y en eso ponemos el foco, en poder construir como equipo y en mejorar día a día, entrenamiento a entrenamiento”.

Novedades del plantel

Regresos: Francisco Gómez Kodela (38 caps), Francisco Gorrissen (3 caps) y Rodrigo Martínez (3 caps). Primera convocatoria: Benjamín Elizalde, Benjamín Grondona y Gerónimo Prisciantelli. A continuación, el plantel para el Camp en París:

FORWARDS

- ALEMANNO, Matías (97 caps)
- BERNASCONI, Bautista (Sin caps)
- CALLES, Ignacio (5 caps)
- CORIA MARCHETTI, Francisco (1 cap) - Lince RC.
- DELGADO, Pedro (2 caps) - Old Lions RC.
- ELÍAS, Efraín (1 cap)
- GALLO, Thomas (32 caps) - Universitario de Tucumán.
- GÓMEZ KODELA, Francisco (38 caps)
- GONZÁLEZ, Juan Martín (37 caps)
- GORRISSEN, Francisco (3 caps)
- GRONDONA, Benjamín (Sin caps)
- MARTÍNEZ, Rodrigo (3 caps)
- MOLINA, Franco (9 caps)
- MONTOYA, Julián (102 caps)
- MORO, Joaquín (1 cap)
- OVIEDO, Joaquín (10 caps)
- PEDEMONTE, Bautista (1 cap) - Santiago Lawn Tennis.
- PETTI, Guido (85 caps)
- RUBIOLO, Pedro (17 caps)
- RUIZ, Ignacio (15 caps).

BACKS

- ALBORNOZ, Tomás (14 caps) - Tucumán Rugby.
- BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (17 caps)
- BERTRANOU, Gonzalo (65 caps)
- CINTI, Lucio (29 caps)
- CORDERO, Santiago (53 caps)
- DELGUY, Bautista (30 caps)
- ELIZALDE, Benjamín (Sin caps) - Tigres RC.
- GARCÍA, Gonzalo (8 caps)
- ISGRÓ, Rodrigo (4 caps)
- MALLÍA, Juan Cruz (39 caps)
- MORONI, Matías (86 caps)
- ORLANDO, Matías (61 caps) - Huirapuca RC.
- PERNAS, Santiago (Sin caps)
- PICCARDO, Justo (Sin caps)
- PRISCIANTELLI, Gerónimo (Sin caps)

Benjamín Elizalde. Plantel de Los Pumas Camp París 2024.


Prensa UAR

Nueva Concentración Nacional M19

sábado, 26 de octubre de 2024 0 comentarios

Pedro Coll de Tigres RC. Nueva Concentración Nacional M19La Concentración Nacional se desarrollará en Casa Pumas del lunes 28 al jueves 31 de octubre.

Con el final de la pandemia y el retorno a los mundiales año a año para la categoría juvenil, sumado el innovador Rugby Championship M20, es muy importante contar con encuentros que permitan tener una mayor visibilidad de jugadores y profundizar su desarrollo. Por tal motivo, tras los exitosos encuentros en Alta Gracia (Córdoba), en donde se realizó un Trial con 90 jugadores en agosto y una Concentración Nacional para 43 jóvenes el mes pasado, será ahora Casa Pumas quien reciba a 53 juveniles de la categoría M19 para continuar con este proceso. La Concentración Nacional se desarrollará del lunes 28 al jueves 31 de octubre.

A continuación, los convocados a la Concentración Nacional M19 en Casa Pumas:

- AIME, Martiniano – Atlético del Rosario.
- ANNAND, Jeremy – Belgrano Athletic.
- ARRIETA, Martiniano – Universitario de Tucumán.
-ARRIGONI, Tomás – Los Tordos RC.
-BARRIOS, Alejandro – Olivos.
- BENEDIT, Rafael – CUBA.
- BERTERO, Facundo – Córdoba Athletic.
- CAMBIASSO, Nicolás – Buenos Aires.
- CAÑAS, Basilio – Estudiantes de Paraná.
- CARRERAS, Juan Ignacio – CUBA.
- COLL, Pedro – Tigres RC.
- CORLETO, Félix – CUBA.
- CORREA, Diego – Estudiantes de Paraná.
- CVITANOVIC, Lucas – Hindú .
- DANDE, Tomás – Huirapuca RC.
- DAS NEVES, Felipe – Lomas Athletic.
- DICAPUA, Gino – Duendes RC.
- DUBUC, Sebastián – Hurling.
- DUCLOS, Tomás – Los Tordos RC.
- FARÍAS CERIONI, Benjamín – Universitario de Tucumán.
- FERNÁNDEZ, Galo – Universitario de Córdoba.
- FERNÁNDEZ MIRANDA, Ramón – Hindú.
- FREIRIA, Valentino – Mariano Moreno.
- GALLO, Ignacio – Jockey Club de Rosario.
- GALVÁN, Gael – Pucará.
- GARCÍA CAMPOS, Agustín – Regatas de Bella Vista.
- GARCÍA IANDOLINO, Álvaro – Los Tordos RC.
- GARZÓN, Mateo – Palermo Bajo.
- GRIFFO, Fabricio – Palermo Bajo.
- LEDESMA, Felipe – SIC.
- LESCANO, Bautista – Estudiantes de Paraná.
- LLORENS, Jerónimo – Teqüe RC.
- LLUCH, Francisco – Jockey Club de Rosario.
- MANDRI, Franco – Olivos.
- NEYRA, Santiago – Alumni.
- PASQUINI, Mateo – Tucumán RC.
- RACIOPPI, Gerónimo – Jockey Club de Salta.
- RAPETTI, Tomás – Alumni.
- REBUFFI, Valentino – Olivos.
- RINS, Nicanor – Urú Curé.
- REGGIARDO, Valentino – Aix-en-Provence (FFR).
- RODRÍGUEZ, Estanislao – Marista RC.
- RODRÍGUEZ, Juan Ignacio – Liceo RC.
- ROSSI, Julián – Liceo RC.
- SENILLOSA, Pascal – Hindú.
- SILVA, Timoteo – SIC.
- SORONDO, Jerónimo – Belgrano Athletic.
- STOREY, Pampa – CASI.
- TRIVELLINI, Santino – Comercial.
- VERCELLONE, Santino – Palermo Bajo.
- VICENTE, Valentín – San Martín RC.
- VIEYRA, Aquiles – Alumni.
- ZALAZAR, Ezequiel – Alumni.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 37/24 de la U.R.S.

miércoles, 23 de octubre de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 37/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 21/10/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.


Plantel de Las Yaguaretés para el Sudamericano de Lima

martes, 22 de octubre de 2024 0 comentarios

Plantel de Las Yaguaretés para el Sudamericano de LimaNahuel García, head coach de Las Yaguaretés, confirmó el plantel de 12 jugadoras para competir en Lima.


Las Yaguaretés finalizaron la concentración nacional de dos días y ya tiene la mente puesta en su participación en el Campeonato Sudamericano que se disputará el sábado 26 y domingo 27 de octubre en Lima, Perú, que a su vez toma relevancia ya que dará dos plazas para el Challenger Series 2025. Asimismo, Argentina irá en busca de la defensa del título tras coronarse por primera vez en su historia en 2023 tras vencer a Brasil en la final.

Las Yaguaretés integrarán la zona A del torneo continental junto con Colombia, Paraguay y Venezuela. La jornada del sábado 26 comenzará a las 10:30 h enfrentando al seleccionado venezolano, mientras que a las 13:26 h y a las 16:22 h, Argentina jugará ante Colombia y Paraguay, respectivamente. En la otra zona se encuentran Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Las dos mejores de cada grupo clasificarán a las semifinales del torneo.

Para viajar a Lima, Nahuel García, head coach de Las Yaguaretés, designó a las siguientes 12 jugadoras:

- BERTI, Dolores – Universitario de Córdoba (Cordobesa).
- BRÍGIDO, Virginia – Córdoba Athletic (Cordobesa).
- DELGADO, Candela– Cardenales RC (Tucumán).
- DÍAZ, Malena – Universitario de Córdoba (Cordobesa).
- ESCALANTE, Cristal – Las Águilas RC (Nordeste).
- GONZÁLEZ, Sofía – Casa de Padua (URBA).
- MEDINA, Azul – Cardenales RC (Tucumán).
- MORENO, Andrea – Aguará Guazú (Tucumán).

- PEDROZO, Paula – La Salle (URBA)
- REDING, Antonella – CA Echagüe (Entrerriana).
- RODICH, Talía – Las Águilas RC (Nordeste).
- TALADRID, María – La Plata RC (URBA).

Nahuel García, head coach de Las Yaguaretés, quien nos comentó cómo está el equipo y cómo se prepararon para el Sudamericano.



Prensa UAR

La Tablada campeón del TDI B

sábado, 19 de octubre de 2024 0 comentarios

La Tablada campeón del TDI BEl equipo azulgrana venció a CAE por 42 a 17 y se quedó con el TDI B.

Los dirigidos por Nicolás Canavossio mostraron su superioridad en la segunda mitad tras un primer capitulo que terminó 13 a 10 en favor de la visita. De esta forma, La Tablada volvió a escribir una nueva página gloriosa en su historia, ya que se había consagrado en la categoría A en 2001, 2010, 2011 y 2017.

Nahuel García, head coach de Las Yaguaretés

viernes, 11 de octubre de 2024 0 comentarios

Nahuel García, head coach de Las YaguaretésDeclaraciones del entrenador del seleccionado nacional femenino, que se prepara para disputar el Encuentro Presudamericano Manuel “Negro” Peralta.


Nahuel García, Head Coach de @lasyaguaretes nos comentó sobre la Clínica, el Encuentro Presudamericano Manuel “Negro” Peralta, y sobre el camino que está transitando el Seleccionado Nacional de Rugby Jugado por Mujeres.

Por último, invitó a la comunidad cordobesa a disfrutar de un finde a puro rugby en Club Taborín.

El selecioando nacional de rugby femenino de encuentra entrenando en Córdoba, en donde participará del Torneo Presudamericano Manuel “Negro” Peralta, que se llevará a cabo este 12 y 13 de octubre en las instalaciones de Club Taborín.

De este gran encuentro de #RugbyJugadoPorMujeres, participarán Las Yaguaretes, junto a los seleccionados de Chile, Paraguay, Tucumán y Córdoba, junto a otros equipos juveniles.



Vide fuente: Unión Cordobesa de Rugby.

#RugbyJugadoPorMujeres

Las chicas del Club Taborín campeonas Nacionales

domingo, 6 de octubre de 2024 0 comentarios

Las chicas del Club Taborín campeonas NacionalesVencieron en la final a La Plata 17-7. Cardenales se quedó con el oro en Juveniles y Córdoba Athletic festejó en Pre juveniles. Conocé todos los resultados.


Taborín Rugby Club escribió su página más gloriosa en el rugby femenino y se consagró campeón por en la categoría Mayores del Nacional de Clubes Copa Zurich. El elenco cordobés derrotó a La Plata RC por 17 a 7 y se quedó por primera vez con el certamen que reúne a los mejores equipos a nivel clubes de todo el país.

En la gran final del certamen, Taborín manejó el partido desde el comienzo, donde se mostró superior al conjunto platense, en base a un buen manejo de manos y utilizando acertadamente los espacios. Fue el que anotó primero y, en defensa, supo controlar a las chicas de La Plata, que intentaron pero se les hizo muy difícil superar la marca de las cordobesas.

El camino del verde y blanco para llegar a la final incluyó victorias ante Universitario de Córdoba por 17 a 5 en la jornada de ayer y un exigente triunfo frente a Aguará Guazú en semifinales por 15 a 7. Por su parte, el otro finalista, el equipo canario, había derrotado a las Águilas (10-5) en cuartos de final, mientras que en semifinales eliminaron a las campeonas de la edición 2023, Cardenales, por 15 a 12.

En la categoría Juveniles, el local, Cardenales Rugby Club pudo festejar y venció al elenco mendocino de Rivadavia RC por 17 a 14. Las chicas tucumanas vencieron en semifinales a Aguará Jardín Ame por 24 a 12, en tanto que Rivadavia RC hizo lo propio eliminando a Córdoba Athletic, campeón de la edición 2023, venciéndolo por 21 a 20. Finalmente, en Pre Juveniles, Córdoba Athletic pudo terminar con una sonrisa y con la victoria ante Bajo Hondo RC por 19 a 0 y se quedó con la segunda edición de esta categoría en el Nacional de Clubes Femenino Copa Zurich.

A continuación, los resultados de la jornada final:

Resultados del Nacional de Clubes Femenino 2024.
Resultados del Nacional de Clubes Femenino 2024.
Resultados del Nacional de Clubes Femenino 2024.
Resultados del Nacional de Clubes Femenino 2024.
Resultados del Nacional de Clubes Femenino 2024.
Resultados del Nacional de Clubes Femenino 2024.
De esta manera quedaron posicionados los equipos en las tres categorías:

MAYORES

1- Club Taborín
2- La Plata RC.
3- Aguará Guazú.
4- Cardenales RC.
5- Universitario de Córdoba.
6- Las Águilas RC.
7- Regatas Resistencia.
8- Cha Roga.
9- Atlético Echagüe Club.
10- Universitario de Mendoza.
11- CUQ.
12- Marabunta RC.
13- Palihue RC.
14- Argentino de Trenque Lauquen.
15- Peumayén RC.
16- Deportivo Portugueses.

JUVENILES

1- Cardenales RC.
2- Rivadavia RC.
3- Córdoba Athletic.
4- Aguará Jardín Ame.
5- Club Taborín.
6- Marabunta RC.
7- Palihue RC.
8- Old Resian.
9- Zorros RC.
10- Peumayén RC.
11- Tiro Federal.
12- Cha Roga.

PRE JUVENILES

1- Córdoba Athletic
2- Bajo Hondo RC.
3- Las Águilas RC.
4- Cardenales RC .

Cardenales busca el bicampeonato

sábado, 5 de octubre de 2024 0 comentarios

Más de 500 jugadoras de las categorías Mayores, Juveniles y Pre Juveniles compitieron en un primer día de competencia cargado de buen rugby y mucha energía en el XIII Torneo Nacional de Clubes Femenino Copa Zurich.

En el cuadro de mayores, quedaron definidos los semifinalistas que lucharán por el título. Cardenales, vigente campeón de la competencia irá en búsqueda de su sexto título ante La Plata Rugby. Las Canarias, que lograron levantar la copa en 2017, llegaron a semis tras derrotar de manera agónica a Las Águilas RC por 10 a 5. Por su parte, el anfitrión de la competencia llegó tras vencer sin problemas a Regatas de Resistencia por 44 a 0.

La otra semifinal de mayores tendrá a Club Taborín RC que venció a Universitario de Córdoba por 19 a 5 y Aguará Guazú, uno de los habituales animadores de la competencia, que goleó a Cha Roga por 54 a 0.

En juveniles, los clasificados a semifinales de oro fueron Córdoba Athletic, que se medirá contra Rivadavia RC de Mendoza y buscará revalidar el título conseguido en 2023; y el local, Cardenales de Tucumán, que jugará ante Aguará Jardín Ame. Los cuatro equipos finalizaron primeros de sus respectivas zonas.

Finalmente, para la categoría de Pre Juveniles todavía quedan disputarse algunos partidos de la etapa de grupos. Una vez disputados, en la jornada del domingo se llevarán a cabo los encuentros correspondientes a la final y el tercer y cuarto puesto.

A continuación, los resultados de la jornada inicial

Resultados sábado - Torneo Nacional de Clubes Femenino 2024.
Resultados sábado - Torneo Nacional de Clubes Femenino 2024.
Resultados sábado - Torneo Nacional de Clubes Femenino 2024.

A continuación, el fixture de la jornada final del domingo 6 de octubre

Fixture de la jornada final del Torneo Nacional de Clubes Femenino 2024.
Fixture de la jornada final del Torneo Nacional de Clubes Femenino 2024.
Fixture de la jornada final del Torneo Nacional de Clubes Femenino 2024.

Se juega el XIII Nacional de Clubes Femenino

viernes, 4 de octubre de 2024 0 comentarios

Se juega el XIII Nacional de Clubes Femenino en Tucumán Este fin de semana Cardenales recibe al campeonato Nacional de Clubes Femenino, en donde competrirán más de 500 jugadoras de todo el país.

El jueves pasado se presentó formalmente en la Unión de Rugby de Tucumán la nueva edición del Campeonato Nacional de Clubes Femenino que reúne a los mejores clubes del país.

El certamen se disputará en Cardenales y contará con la novedad de que en la categoría de Mayores, se disputará en formato Ten. Además, se jugará en juveniles y pre-juveniles (modifica formato de disputa).

La jornada se disputará este sábado 5 y domingo 6 de octubre con alrededor de 500 jugadoras de distintos puntos del país.


✅ 16 equipos en Mayores
✅ 12 equipos Juveniles
✅ 4 equipos prejuveniles
📆 5 y 6 de octubre
📍 Cardenales RC

» Clubes participantes:

Mayores: Cardenales, Argentinos de Trenque Lauquen, Cuq, Cha Roga, Echagüe, Taborín, Universitario de Córdoba, Peumayén, La Plata, Universitario de Mendoza, Las Águilas, Palihué, Regatas, Marabuntas, Aguará Guazú, Deportivo Portugueses.

Juveniles: Cha Roga, Old Resian, Aguará Jardín Ame, Tiro Federal, Cardenales, Zorros, Córdoba Athletic, Peumayén, Rivadavia, Palihue, Marabuntas, Taborin.

Pre-Juveniles: Las Águilas, Cardenales, Córdoba Athletic y Bajo Hondo.

» Fixture del XIII Nacional de Clubes Femenino :

Un líder con un rendimiento implacable

miércoles, 2 de octubre de 2024 0 comentarios

Un líder con un rendimiento implacableTucumán Lawn Tennis se aseguró un lugar entre los mejores seis equipos del Torneo del Interior Copa Zurich 2024 en la máxima categoría.

Con cinco triunfos en igualdad de presentaciones, los benjamines lideran la Zona 1, con 23 unidades y en caso de vencer este fin de semana a Urú Curé en suelo tucumano se asegurarán el pase directo a semifinales.

Para su entrenador, Álvaro Tejeda, la clasificación es sin dudas un gran mérito, aunque no se conforma con lo logrado: “Estamos contentos por la clasificación y más por como se dio, dos fechas antes del cierre de grupos. Pero no queremos quedarnos solo con eso. Queremos clasificar de manera directa a semifinales porque es un torneo muy difícil para nosotros y estamos aprendiendo a jugarlo y lo hacemos de la manera más seria posible”, señaló Tejeda.

Los números avalan el buen rendimiento del equipo que para este certamen tuvo la grata incorporación de Nicolás Sánchez. En estas cinco fechas disputadas, Lawn Tennis cosechó 239 puntos a favor y solo 112 en contra. Al respecto su entrenador señaló: “Los resultados están acompañando. No se si somos el mejor equipo, porque se van dando muchos resultados que demuestran la paridad que hay y nosotros en ese punto hemos logrado mantener una regularidad que nos permite estar como estamos. Este año fuimos el equipo más regular en Tucumán y lo estamos manteniendo en el Torneo del interior”.

Al momento de hablar de objetivos para lo que se avecina, Tejeda sostuvo: “Nuestro objetivo pasa por terminar primeros. Hay muy buenos equipos como los cordobeses de Jockey y Córdoba Athletic y hoy lo veo muy firme a Duendes. Si bien aún no pude analizarlos, los veo en franca levantada y es un club que tiene mucha historia en este torneo”.

A falta de dos fechas para el cierre de la clasificación, Tucumán Lawn Tennis se hace fuerte con un scrum muy sólido, aunque sabe que debe seguir trabajando en otros aspectos del juego. Su entrenador lo tiene claro y así lo manifiesta con vistas a la etapa decisiva del certamen: “Lo que más me ha gustado del equipo ha sido la regularidad. El scrum es lo que más nos está potenciando y debemos mejorar la obtención en el line, que es una deuda que tenemos. Pero nada es preocupante porque se puede entrenar y así lo haremos. Estamos muy enteros y contentos y enfocados para salir primeros y llegar a semifinales para poder ser locales.”, concluyó Tejeda.

28 tries a favor, 14 en contra, 17 penales y 24 conversiones grafican en números el buen presente de un equipo que transita de manera muy firme un certamen que reúne a los mejores del interior del país. Ya clasificado para la siguiente ronda, llega el turno de cerrar como líder y empezar a mirar las semifinales.

Prensa UAR