Santiago tiene equipo para el Argentino

martes, 1 de marzo de 2022 0 comentarios

Santiago tiene equipo para el Argentino Juvenil 2022Definieron la lista de 27 jugadores del Seleccionado de menores de 18 años de la Unión Santiagueña de Rugby que viajará a Santa Fe.

El cuerpo técnico integrado por Juan Pablo Enrriquez (Head Coach), Carlos “Poky” Coronel y Germán Díaz definieron la lista definitiva de 27 jugadores del Seleccionado de menores de 18 años de la Unión Santiagueña de Rugby que viajará a Santa Fe, para debutar en la Copa de Plata del Campeonato Argentino de la categoría, el próximo viernes 4 de marzo a las 10.50 hs, enfrentando a su similar de UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires).

El ganador de este encuentro se medirá, ese mismo día a la tarde, con el vencedor del partido que sostendrán San Juan y Chubut. Los encuentros tendrán en la primera jornada dos tiempos de 15 minutos; mientras que las finales serán dos de 20 minutos.

De un total de 54 jugadores que comenzó el proceso en enero, quedó reducida a 27 nombres, para llegar a la lista de buena fe que exige l UAR para la competencia.

» El equipo está intrgrado por:

Backs:
- Ruiz Gonzalo.
- Juárez Facundo.
- Melean Agustín.
- Docampo Carlos.
- Kermés Miguel.
- Elías Ignacio.
- Bau L. Maximo.
- Díaz Mateo.
- Velázquez Lautaro.
- Jiménez Cesca Iñaki.
- Fonzo Jerónimo.
- Si Salvo Adriano.

Fowards
- Roldán Matías.
- Loto Santino.
- Bau Milki Ignacio.
- Pohl Salvador.
- Nassif Ángel.
- Milet Tomás.
- Robledo Matías.
- Luna Tomás.
- Rojas Agustín.
- Argañaraz F. Nicolás.
- Manzur Bautista
- Sayago Osvaldo.
- Vittar Gerónimo.
- Díaz Cadro Lucas.
- Pedano Agustín.

El Cuerpo Técnico por su parte lo compone: Juan Pablo Enrriquez, Germán Díaz, Carlos Coronel como entrenadores; Martín Jugo (Preparador Físico), Fernando Cuello (Manager) y Sebastián Oddo (Médico).

» Campeonato Argentino

La Unión Argentina de Rugby confirmó la realización por cuarta vez consecutiva del Campeonato Argentino Juvenil en la ciudad de Santa Fe, en el que 15 seleccionados provinciales M18 junto al representativo de la Unión de Rugby del Uruguay disputarán dos jornadas a puro rugby. El certamen se realizará del 4 al 6 de marzo próximo bajo el sistema de juego reducido reconocido como Veco Villegas, en alu￾sión al torneo organizado por Tucumán Rugby Club.

Fuente: Prensa U.S.R.

- Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2022.

Los Mayuatitos confirmados para el Argentino

domingo, 27 de febrero de 2022 0 comentarios

os Mayuatitos confirmados para el Argentino 2022El staff del seleccionado juvenil M-18 de la Unión de Rugby de Salta dio a conocer el listado de jugadores que participarán del Campeonato Argentino Juvenil 2022.


Por cuarta vez consecutiva, Santa Fe será sede del Campeonato Argentino Juvenil, en el que intervendrán 15 combinados provinciales de menores de 18 años, además del seleccionado uruguayo de la categoría. El seleccionado salteño estará entre los protagonistas y a días de viajar hacia esa provincia ya se confirmaron los jugadores que integrarán el plantel.

El certamen se llevará a cabo en las sedes de Santa Fe Rugby Club y del Club Universitario de Santa Fe, entre el 4 y 6 de marzo; los equipos estarán divididos en dos grupos, uno por la Copa de Oro, donde estarán Los Mayuatitos, y el otro, por la Copa de Plata.

Los entrenadores Nahuel García, Agustín Loprestti, Marcos Patrón y Sebastián Ozú convocaron a veintisiete jugadores para el desafío del Argentino Juvenil.

Los convocados por Gimnasia y Tiro son Joaquín Brizuela, Máximo Clerici, Octavio Minuzzi, Mariano Panico Dip, Joaquín Sánchez Mónico y Lucas Toros Yelamos.

De Tigres fueron elegidos Joel Alviz, José Calderoni, Mirko Carini Kútulas, Benjamín Elizalde, Joaquín León, Facundo López Sanabria, Felipe Maidana y Nicolás Terán Frías. Por el lado del Jockey Club Santiago Aguilar, Facundo Burgos, Nicolás Dávalos, Pablo Fernández, Nestor Morillo, Bautista Rodríguez Llama, Ignacio Torres y Santiago Wuscovi.

Tiro Federal sumará a Martín Cardozo, mientras que de Universitario RC fueron citados Máximo Figueroa, Tomás Méndez, Mateo Morales y Juan Javier Valdez.

El sistema de competencia será con encuentros de tiempos reducidos, con eliminaciones directas y, tal como sucedió el último año, nuevamente no habrá ascensos ni descensos. La jornada inaugural (4 de marzo) se disputará en Santa Fe Rugby Club, y comenzará a las 10:00 hs., con dos duelos por la Copa de Plata: Entre Ríos vs. Noreste y Mar del Plata vs. Andina; a las 10:50 hs. se cruzarán Santiago del Estero vs Oeste de Buenos Aires y San Juan vs Chubut.

Los encuentros del cuadro por la Copa de Oro serán desde las 11:40 hs., con Rosario vs Salta y Buenos Aires vs Uruguay. Y a las 12:30 hs. se medirán Cuyo vs Tucumán y Córdoba vs. Santa Fe.

Vale consignar que el organigrama de partidos se confeccionó de acuerdo a las posiciones del torneo de 2019, cuyo ordenamiento fue el siguiente: Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Uruguay, Mar del Plata, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Noreste, Oeste de Buenos Aires, Chubut y Andina.

El detalle de los primeros partidos de la eliminación (4 de marzo) del Argentino Juvenil 2022 es:

Copa de Oro
- 11.40: Rosario vs. Salta.
- 11.40: Buenos Aires vs. Uruguay.
- 12.30: Cuyo vs. Tucumán.
- 12.30: Córdoba vs. Santa Fe.

Copa de Plata
- 10.00: Entre Ríos v.s Noreste.
- 10.00: Mar del Plata vs. Andina.
- 10.50: Santiago del Estero vs. Oeste.
- 10.50: San Juan vs. Chubut.

- Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2022.

Natación y Gimnasia Campeón del Iniciación 2022

sábado, 26 de febrero de 2022 0 comentarios

Natación y Gimnasia Campeón del Iniciación 2022Los "Blancos" se quedaron con el Torneo Iniciación de la Unión de Rugby de Tucumán, que se disputó en Bajo Hondo RC. Vencieron en la final a Lince RC por 24-12.

En las instalaciones de Bajo Hondo, ubicado en el Parque Guillemina, se desarrolló una nueva edición del tradicional "Torneo Apertura". En una final atrapante, Natación Y Gimnasia se impuso sobre Lince por 24 a 12.

Antes de alzarse con la copa, los "Blancos" debieron sortear su zona, donde finalmente apabullaron en todos los partidos y con el detalle de no haber recibido ningún punto en contra: 45 a 0 al dueño de casa, 66 a 0 sobre San Isidro y 31 a 0 ante Universitario.

Se jugaron dos tiempos de 20 minutos cada uno. Clasificaban a la final los primeros de cada grupo. Se dispuso de las canchas 1 y 2 que tiene el club.

» Todos los resultados:
- Lince 19 - Corsarios 0.
- Cardenales 25 - Tucumán Lawn Tennis 7.
- Bajo Hondo 0 - Natación y Gimnasia 45.
- San Isidro 19 - Universitario de Tucumán 29.
- Lince 41- Tucumán Lawn Tennis 7.
- Corsarios 12 - Cardenales 12.
- Bajo Hondo 14 - Universitario de Tucumán 14.
- San Isidro 0 - Natación y Gimnasia 66.
- Lince 12 - Cardenales 12.
- Corsarios 7 - Tucumán Lawn Tennis 38.
- Bajo Hondo 7 - San Isidro 21
- Universitario de Tucumán 0 - Natación y Gimnasia 31
- Final: Natación y Gimnasia 24 - Lince 12 .

Fuente: Diario La Gaceta.

Programación de Tv #RugbyTV

viernes, 25 de febrero de 2022 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes:
- 16.00: Inglaterra - Gales (6 Naciones M20, Star +).
- 16.35: Leinster - Lions (United Rugby Championship, Star +).
- 16.45. Worcester - Harlequins (en vivo, Premiership, ESPN 3).
- 17.00: Escocia - Francia (6 Naciones M20, Star +).
- 17.00: Irlanda - Italia (6 Naciones M20, Star +).

» Sábado
- 0:35: Brumbies - Fijian Drua (Super Rugby Pacific, Star +).
- 03.05: Blues - Hurricanes (Super Rugby Pacific, Star +).
- 05.45: Rebels - Force (Super Rugby Pacific, Star +).
- 10.00: Connatch- Stormers (United Rugby Championship, Star +).
- 11.15: Escocia - Francia (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 12.05: Benetton - Sharks (United Rugby Championship, Star +).
- 13.15: Clermont - Perpignan (Top 14, Star +).
- 13.45: Inglaterra-Gales (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 22.00: Dallas Jackals - Rugby United New York (en vivo, MLR, DirecTV Sports 613/1613 HD).

» Domingo
- 10.00: Northampton Saints - Exeter Chiefs (Premiership, Star +).
- 12.00: Irlanda- Italia (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 13.30: Montpellier - Stade Francais (Top 14, Star +).
- 14.00: Scrum (ESPN Extra).
- 17.05: Toulouse - Bordeaux (en vivo, Top 14, ESPN Extra).
- 20.00: LA Giltinis - New England Free Jacks (en vivo, MLR, DirecTV Sports 613/1613 HD).

» Lunes:
- 22.00: Club Tercer Tiempo (en vivo, canal 2 Salta).

- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

Naranjitas confirmados para el Argentino

Naranjitas confirmados para el Argentino Juvenil 2022El Seleccionado Juvenil de la URT participará en el Campeonato Argentina que se jugará en Santa Fe.

La cuenta regresiva ya está en marcha y los Naranjitas ya tienen plantel definido para afrontar el próximo Campeonato Argentino M18 que comenzará en una semana en Santa Fe. En el debut el seleccionado tucumano enfrentará a su par de la Unión de Cuyo, tal como lo hizo en la edición anterior.

En el camino a este debut, los Naranjitas, con un preseleccionado de más de 40 jugadores, tuvo sus ensayos ante sus pares de Santiago del Estero, Salta y Córdoba. en el arranque de la serie de amistosos, los chicos tucumanos derrotaron a los santiagueños por 53-0 y 43-0, en sendos partidos disputados en cancha de Lince.

Luego, en tierra salteña, los Naranjitas vencieron a los Mayuatitos por 18-0 y 31-0.

En los últimos partidos de práctica, disputados en La Docta, los tucumanos cayeron ante los Doguitos, por 12-6 y por 33-13.

El seleccionado Juvenil M18 de la URT viene de conseguir un cuarto puesto en la edición 2021, disputada también en Santa Fe. En cuartos de final cosechó una buena victoria sobre Cuyo, por 28-19. Luego cayó en semifinales ante Córdoba, por 39-0 y en el duelo por el tercer puesto perdió ante Rosario, por 24-19.

Del Argentino anterior quedan cinco jugadores en este plantel. Ellos son Marcos Giacosa, Felipe Majul, Ignacio Rodríguez Prados, Tomás Medina, y Lautaro Fanlo.

El plantel 2022:

1- Jeremías Estofán.
2- Martín Sal.
3- Luka Rosa (Los Tarcos).
4- Franco Pérez (Natación y Gimnasia).
5- Ignacio Aybar (Huirapuca).
6- Fabricio Montero (Tucumán Lawn Tennis).
7- Joaquín Aguilar (Tucumán Rugby)
8 Máximo Galvez Landers (Tucumán Rugby)
9- Tiago de la Vega (Lince RC)
10- Marcos Giacosa (Tucumán Lawn Tennis).
11- Lucas Picón (Los Tarcos).
12- Felipe Majul (Tucumàn Rugby).
13- José Ignacio Salsench (Los Tarcos).
14- Martín Fierro (Universitario de Tucumán).
15- Mateo Salmoiraghi (Lince RC).
16- Bernardo Molina (Huirapuca).
17- Tomás Campos (Tucuman Rugby).
18- Ignacio Rodríguez Prados (Lawn Tennis).
19- Tomás Medina (Cardenales).
20- Clemente López García (Tucuman Rugby).
21- Sergio Martínez (Lawn Tennis).
22- Franco Vanni (Tucumán Rugby).
23- Matías Budeguer (Cardenales).
24- Agustín Alzabe (Tucumán Lawn Tennis).
25- Matías Ruiz Núñez (Universitario de Tucumán).
26- Lautaro Fanlo (Lince RC).
27- Facundo Rodríguez Cruzado (Los Tarcos).

Staff:

Entrenadores: Mariano Vie, Mariano Odstrcil, Carlos Colaccioppo y Bernabe Alzabe.
Preparador fisico: Benjamín Herrera.
Manager: Orlando Ferreyra.

Prensa URT

- Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2022.

Se ponen en marcha dos nuevas reglas

jueves, 24 de febrero de 2022 0 comentarios

Se ponen en marcha dos nuevas reglasCuando se levante el telón de la actividad en todas las competencias de nuestro país, se pondrán en práctica dos cambios de leyes experimentales.

La iniciativa de World Rugby ya se instrumentó en otras naciones desde el 1º de agosto de 2021, pero en nuestro país está en vigencia desde el primer día de este año, porque no podía activarse con torneos ya en curso; en consecuencia, cuando se levante el telón de la actividad en todas las competencias de nuestro país, se pondrán en práctica dos cambios de leyes experimentales.

Esta modificación en el reglamento tiene como propósito incrementar los espacios y reducir la velocidad de la línea defensiva. Las dos reglas experimentales que se ejecutarán son: la ley 50:22 y la salida de drop desde la línea de try.

La descripción de las nuevas normativas son las siguientes:

» LEY 50:22

Si el equipo en posesión patea la pelota desde su propia mitad indirectamente al touch dentro de los 22 metros de sus oponentes, lanzará la pelota al line resultante. Para que la Ley 50:22 se pueda considerar, la pelota no debe haber sido pasada o llevada a la mitad defensiva. La fase debe originarse dentro de la mitad defensiva, y la pelota debe picar antes de salir al touch.

Esta variación no se aplica para una salida de mitad de cancha, o para cualquier tipo de salida de reinicio.

» LEY SALIDA DE DROP DESDE LA LÍNEA DE TRY

Si la pelota es retenida en el in-goal, hay un knock-on de un jugador atacante en el in-goal o una patada de ataque es anulada por los defensores en su in-goal, el juego se reinicia con una salida de drop desde la línea de try. El reinicio se puede hacer a lo largo de la línea de try.

En referencia a estas innovaciones reglamentarias, que aún están un su etapa evaluativa, Francisco Pastrana, Coordinador Nacional de Referees de la Unión Argentina de Rugby (UAR), describió: “Luego de profundo estudio que llevó adelante World Rugby, se advirtió que las defensas jugaban muy arriba; entonces, y lo que se busca con la aplicación de la Ley 50:22 es que se generen espacios al retrasar a los wingers, evitando el 50:22. Por otro lado, con la salida de in-goal se busca que se planteen menos pick and go cerca del in-goal, y que se jueguen menos scrum cinco, situación en la cual se demora mucho tiempo”, indicó.



Fuente: Prensa UAR

Cafeteros Pro oficializó su plantel para SLAR 2022

miércoles, 23 de febrero de 2022 0 comentarios

Leonardo Gea Salim y Eliseo Morales - Cafeteros ProLa franquicia colombiana contará con dos salteños en su plantel: Leonardo Gea Salim y Eliseo Morales, ambos jugadores formados en Universitario de Salta.

La franquicia colombiana Cafeteros Pro anunció la lista de 30 jugadores que conformarán el equipo cafetero para disputar la Superliga Americana de Rugby 2022. Entre sus jugadores se destacan dos salteños formados en la "U", Eliseo Morales y Leonardo Gea Salim, dos excelentes backs polifuncionales.

Está temporada la dirección técnica colombiana estará a cargo de Nicolás Galatro, entrenador argentino con gran experiencia en el rugby italiano que proviene del sistema de alto rendimiento de la UAR, estará acompañado por el tucumano Diego Vidal.

La Federación Colombiana de Rugby (FeCoRugby), informó que realizó una alianza con la Unión Argentina de Rugby y Sudamérica Rugby para desarrollar el rugby local y formar el plantel profesional con 30 jugadores (un tercio colombiano y dos tercios extranjeros), buscando potencializar el rugby de la región y dar una excelente representación en el torneo.

Los jugadores harán su pretemporada en Santiago de Chile, donde trabajarán en conjunto desde el 4 de marzo. El torneo en la edición 2022, se jugará durante 10 fechas en Chile, Paraguay y Uruguay, más semifinales y final.

» Plantel Cafeteros Pro para SLAR 2022:

Cafeteros Pro oficializó su plantel para SLAR 2022
Cafeteros Pro oficializó su plantel para SLAR 2022

- Leonardo Gea Salim nuevo jugador de Cafeteros #SLAR.
- Fixture y sedes confirmadas para SLAR 2022.

El mundial M20 vuelve en 2023

martes, 22 de febrero de 2022 0 comentarios

El mundial M20 vuelve en 2023 - World Rugby U20 Championship 2023La Federación Internacional anunció hoy que el World Rugby U20 Championship y el World Rugby U20 Trophy se organizarán en 2023 luego de tres años consecutivos sin torneos globales de rugby juvenil.


Luego de tres cancelaciones consecutivas (en 2020, 2021 y 2022), los dos Campeonatos Mundiales U20 (el World Rugby U20 Championship y el World Rugby U20 Trophy) volverán a organizarse en 2023, según lo oficializó World Rugby. Este anuncio refuerza el compromiso de World Rugby de promover las competencias de la categoría, que volverán a tener acción en un año especial para nuestro deporte, porque se celebra el bicentenario desde que se le atribuyó William Webb Ellis, alumno de la Escuela de Rugby, la invención del juego en 1823 al mostrar «un gran desprecio por las reglas» atrapando la pelota y corriendo con ella en sus manos. Las fechas y las sedes de ambas versiones de los Mundiales U20 serán anunciadas en su debido tiempo.

Vale indicar que el último Mundial de la categoría U20 se llevó a cabo en nuestro país, más precisamente en la ciudad de Rosario en 2019, prueba en la que Los Pumitas terminaron en el cuarto puesto, al caer frente a Sudáfrica por 41-16; en las semifinales perdieron ante Australia por 34-13. El campeón del Mundial 2019 fue Francia (también se coronó en 2018), que en la definición superó a Australia por 24-23. El Mundial U20 se organizó por primera vez en 2008 en Gales, y el campeón resultó Nueva Zelanda, vencedor de Inglaterra en la final por 38-3.

La novedad tuvo un impacto positivo en el ambiente, y así lo describió José Pellicena, head-coach del seleccionado juvenil argentino: “Es una gran alegría la confirmación de que en 2023 volverá a disputarse el Mundial. Era algo que veníamos esperando con mucha ansiedad, después de la cancelación en 2020 por la pandemia.

“Teniendo en cuenta -agregó- la importancia que tiene para el desarrollo de jugadores jóvenes, nos parece fundamental que esta competencia vuelva a establecerse dentro del calendario anual. Nosotros seguimos preparándonos con el equipo, como venimos haciendo en todos estos años, pero ahora ya con un objetivo bien definido, y con muchas expectativas para que los jugadores tengan esta grandísima oportunidad de competir internacionalmente», indicó el entrenador nacional.

El cuadro principal de la Copa del Mundo U20 en 2023 está conformado por las siguientes doce naciones: Argentina, Australia, Inglaterra, Fiji, el bicampeón Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Gales.

Mientras tanto, para sustituir las competencias para Menores de 20 años en la presente temporada 2022, World Rugby está trabajando con sus regiones y Uniones para identificar y apoyar financieramente alternativas significativas en forma de torneos regionales, para superar los desafíos de la pandemia y las dificultades de los viajes internacionales.

El presidente de World Rugby, Sir Bill Beaumont, manifestó lo siguiente con respecto a este anuncio tan relevante: “Nuestros torneos U20 han sido muy populares desde su inicio, y han demostrado ser un camino exitoso para que los jóvenes talentos de nuestras Uniones brillen, adquieran experiencia internacional y se preparen para el rugby de la alta competencia. Pero a las jóvenes promesas en todo el mundo se les ha negado la oportunidad de competir en el más alto nivel durante demasiado tiempo, y estamos felices de confirmar el regreso del World Rugby U20 Championship y el U20 Trophy en un año muy especial para nuestro deporte”, expresó el dirigente inglés.

Fuente: Prensa UAR / World Rugby.

Algo no funciona en el rugby argentino

lunes, 21 de febrero de 2022 0 comentarios

Algo no funciona en el rugby argentinoCompartimos el análisis de la actualidad del rugby argentino, que publicó Hernando De Cillia en Rugby Champagne.

La noticia cayó como otro mazazo después de los tantos que vinieron tras la pandemia. Sudáfrica busca su horizonte en Europa a partir del 2025, año en que finalizarían los contratos con SANZAAR. Los campeones del mundo ya hicieron rancho aparte para jugar la United Rugby Championship, que con los vaivenes y restricciones sanitarias que vive el mundo se juega en la actualidad como se puede.

Pero el otro golpe al mentón llegó esta semana con la confirmación del nuevo organigrama que la SARU oficializó recientemente: “con la Vodacom United Rugby Championship y la Carling Currie Cup Premier Division en pleno apogeo, SA Rugby confirmó el calendario con la estructura de competencia para el rugby local, que incluirán 10 equipos en la Carling Currie Cup First Division y ocho en la Women’s Premier Division”.

“La excelente temporada de 2022 se está jugando en el contexto de las continuas incertidumbres causadas por la pandemia de COVID-19. Después del inusual inicio en enero de la Carling Currie Cup Premier Division, la realineación del calendario nacional de rugby de Sudáfrica se tuvo que alinear con la temporada del hemisferio norte”.

Sin lugar en Sudáfrica

La Currie Cup First Division fue el torneo que en 2019 le dio la bienvenida a Jaguares XV, equipo que liderado por Nacho Fernández Lobbe se consagró campeón e invicto. En ese equipo que no tenía a los principales jugadores que se preparaban para el mundial de Japón estuvieron Gonzalo Bertranou, Facundo Cordero, Juan Cruz Mallía, Bautista Delguy, Domingo Miotti, Santiago Carreras, Lucio Sordoni, Francisco Gorrissen, Rodrigo Bruni, Santiago Grondona, Bautista Ezcurra, Javier Díaz y Mateo Carreras, todos se consagraron campeones y finalmente completaron sus primeros caps en la camiseta de Los Pumas.

Para la edición 2022, la SARU le dio con agrado la bienvenida a Georgia, Zimbabwe y Kenya, que jugarán desde el primer fin de semana de abril hasta el último de junio. Los tres nuevos participantes competirán junto a Leopards, el campeón defensor, Griffons, South Western Districts, Boland, Eastern Province, Border y Valke.

Pero lo más llamativo y preocupante es lo que promueven para el futuro. En diciembre pasado el Consejo General de la Unión sudafricana de Rugby aprobó una moción para que el mejor equipo sudafricano de la First Division ascienda automáticamente a la Premier en el final de la temporada 2022, creando un torneo de ocho equipos.

Además, el equipo ascendido estará hasta el final de la temporada 2024 en la Currie Cup. Allí, el equipo inferior de la Premier se enfrentará ante el mejor de la First, para de allí mantenerse durante dos temporadas antes de la promoción/descenso al final de 2026.

¿Y Jaguares XV? Recordamos que en 2019 el equipo jugó por invitación y solicitó disputar un partido por el ascenso a la Premier, pero se le denegó el acceso. El equipo argentino arrasó en el segundo nivel sudafricano: jugó nueve y ganó nueve, con 547 tantos a favor y 159 en contra. Apoyó 78 tries y sólo recibió 22 en contra.

La United Rugby Championship

Las cuatro franquicias profesionales, Bulls, Sharks, Stormers y Lions dejaron el Súper Rugby para acoplarse a Europa y disputar el torneo contra equipos de Gales, Irlanda, Escocia e Italia.

¿Y la Argentina?? Bien, gracias.

Sin espacio en ninguna liga del mundo llama la atención como le soltaron la mano. En la reciente conferencia de prensa de la UAR en la que Mario Ledesma presentó su renuncia como Head Coach de Los Pumas, la pregunta al presidente Marcelo Rodríguez, como Charmain de SANZAAR fue: ¿cómo era la relación con las otras naciones del sur? “Excelente”, dijo Rodríguez. Que habló del compromiso que hubo por respetar los contratos y seguir jugando en medio de las condiciones tan desfavorables desde que llegó el COVID.

Sin embargo, a los hechos me remito. Dijo un simple observador de la realidad.

Nueva Zelanda y Australia se aliaron para crear el Súper Rugby Pacific con la inclusión de Fiji y Samoa. Franquicias que por ahora se presentan muy lejos en las aspiraciones deportivas de lo que dejó Jaguares, con su notable producción de 2019.

Fijian Drua debutó en Australia contra Waratahs, con una derrota 40-10. Los fijianos harán base en New South Wales, para ser locales en el ANZ National Stadium.

Moana Pasifika no pudo comenzar por casos de Covid en su plantel. Debía debutar en el torneo ante Blues, como local en el Mt Smart Stadium, de Auckland. El kiwi, Aaron Mauger será su Head Coach, mientras que el Wallaby, Sekope Kepu, fue elegido como capitán. En su único amistoso cayó por goleada ante Chiefs, 61-7

Jaguares y una historia grande en el Súper Rugby

¡Qué decir de Jaguares! Como dijo el muy picante Tute Moroni en sus redes: “comienza el Súper Rugby: ¿y dónde está el subcampeón?”

Por citar algunos hitos de la franquicia, con Aspirina Pérez ganó en sus primeros dos años en Bloemfontein, Port Elizabeth, Sídney y Melbourne. Con Mario Ledesma en 2018 clasificó a cuartos de final y festejó en Melbourne, Canberra, Auckland y Rotorua. Y la máxima expresión se vivió en 2019. Con Gonzalo Quesada llegando hasta las finales. De visitante se impuso en 2019 en Pretoria, Durban, Wellington, Brisbane, y en 2020 repitió en Pretoria.

Si la relación era tan buena. ¿Porque a la Argentina se la dejó tan sola??

O me van a decir que deportivamente Jaguares no es más que Fijian Drua o Moana Pasifica. O que Jaguares XV no podía estar en la Currie Cup como complemento de su año de rugby en la SLAR.

Es verdad que se cambiaron los calendarios y por eso a Jaguares XV se le superponen las fechas. La SLAR arranca el 13 de marzo y finaliza el 15 de mayo. No habrá segundo semestre en Sudáfrica hasta 2016. Pero me van a decir que si se le abrió la chance a Georgia, Zimbabwe y Kenya. ¿No había ninguna para Jaguares?

Una nueva temporada de la SLAR

Otro hecho llamativo se dio con la temporada de la SLAR que está por comenzar. Hacia finales de año se anunció el fixture, que tenía tres etapas de competencia: Chile, la Argentina y Uruguay.

El 20 de diciembre de 2021 llegó el comunicado de la UAR que decía: “VUELVE LA SUPERLIGA AMERICANA. Es una gran noticia en este cierre de año. Porque está resuelto que entre el sábado 5 de marzo y el sábado 28 de mayo de 2022 volverá a disputarse la Superliga Americana de Rugby (SLAR)”.

“Más allá de algunas particularidades, esta nueva edición de la SLAR tendrá mucha similitud con la segunda; se repetirá el sistema de sede concentrada, desarrollándose la primera etapa de cinco jornadas en la ciudad de Buenos Aires (la sede debe confirmarse), excepto tres encuentros, que se realizarán en Chile”.

“Todos los compromisos de Jaguares XV en la primera etapa de la SLAR 2022 (en Buenos Aires, con sede por confirmar), serán los siguientes: domingo 6 de marzo vs Cafeteros Pro; sábado 12 vs Olimpia Lions; viernes 18 vs Peñarol; miércoles 23 vs Selkman, y lunes 28 vs. Cobras Brasil XV”.

Pero de pronto, el 30 de diciembre la UAR anunció que por cuestiones económicas la Argentina se bajaba de organizar su etapa: “A pesar de los esfuerzos realizados, las cinco jornadas de la primera etapa de la SLAR 2022 no se llevarán a cabo en Buenos Aires, tal como se había anunciado originalmente”

“En el avance de la organización surgieron algunas situaciones imprevistas que, más allá de las mejores intenciones por tratar de resolverlas, se volvieron condicionantes. Los costos operativos y de logística de la Argentina obligan a explorar otras alternativas como sedes”

De raje -cómo se diría habitualmente- salieron a buscar sustitutos, así Paraguay apareció para salvar las papas. No eran muchos partidos y sabemos de las dificultades económicas por las que atraviesa nuestro país. Pero: ¿no era que en su momento la UAR había aprobado el balance y tenía un resguardo económico importante que había quedado de los tiempos del Súper Rugby? ¿Y ese dinero dónde está? Si no se pueden organizar cinco partidos en casa, que lejos quedaron del imaginario colectivo la inclusión de más franquicias en el torneo, como en su momento sonaban las de Tucumán o Córdoba…...

Lamentar el éxodo

El grifo se abrió y ni el plomero del Titanic puede tapar los innumerables agujeros. Sin certezas y noticias que den alguna esperanza, el panorama del éxodo es cada vez es más alarmante para el rugby argentino.

Del elenco de Jaguares XV campeón de la SLAR en 2021, ya emigraron Tomás Albornoz, Sebastián Cancelliere, Teo Castiglioni, Santiago Chocobares, Felipe Ezcurra, Juan Martín González, Francisco Gorrissen, Francisco Minervino, Joaquín Oviedo, Joel Sclavi, Martín Vaca, Federico Wegrzyn y Juan Pablo Zeiss. Ya no hay un equipo estable. Jaguares XV solo tiene competencia durante tres meses y no tiene calendario definido para el segundo semestre.

Ni hablar de las grandes ligas, lugar donde están diseminados los principales referentes de nuestro rugby. Y si hablamos del rugby local la sangría duele tanto o más: son muchos los que se van por una experiencia de vida, algunos con un salario de 1000 euros, casa y comida.

El panorama es ese. Un rugby hecho añicos luego de casi tocar el cielo.

Así entonces surge la siguiente pregunta. Si la Argentina era el modelo a mirar. Con sus más de 500 clubes por todo el territorio nacional, el rugby amateur de base y una calidad innata que era la envidia de las potencias. ¿Cómo es posible que nadie salió al rescate? En un mundo súper profesionalizado que aplaudió el amor y la pasión del jugador argentino por su camiseta.

Raro ¿no? O son preguntas que nadie puede responder por el momento. ¿Algo no estaría funcionando, no?............

Para colmo de males los resultados no acompañaron a Los Pumas en el último año y Mario Ledesma dejó el cargo mucho antes de lo que él hubiera deseado.

Así está el rugby argentino en la actualidad. Sin DT ni competencia, con los mejores afuera y una incertidumbre que parece no dejará certezas hasta que termine Francia 2023.

Para los que estuvimos en Christchurch para presenciar una final ante el mejor representante neozelandés, vimos vibrar ante una multitud en Vélez un equipo llamado Jaguares: “Tristeza nao ten fin” -dirían en Brasil-.

Sin el hermano sudafricano para cobijarnos del frío, el invierno se acerca peligrosamente hacia la Argentina. Que como ya es su costumbre a lo largo del tiempo gritará: “Resistiré”… O quedará sumergido en un segundo lote del que vaya a saber cuándo podrá salir.

» Fuente: Hernando De Cillia - Rugby Champagne.

Tucumán Rugby Campeón del "Clubes Fundadores"

domingo, 20 de febrero de 2022 0 comentarios

Tucumán Rugby Campeón del Clubes FundadoresLos "Verdinegros" derrotaron a Cardenales 22 a 5 y se quedaron con la copa.

En una nueva edición del torneo de "Clubes Fundadores", los "Verdinegros" derrotaron a Cardenales 22 a 5 y se quedaron con la Copa. Antes, para acceder a la definición, el "Purpurado" dejó en el camino a Natación y Gimnasia (defensor del título), que pese a igualar 14 a 14, avanzó por tener menos amarillas. En tanto que los de Yerba Buena se hicieron su lugar tras eliminar a Universitario con un inobjetable 19 a 7.

Los primeros 15 minutos fueron del "Purpurado", que con los forwards sometía a Tucumán Rugby. Pero try que no se hace en un lado, se lo recibe en el otro. Y eso pasó. El actual campeón tucumano no le perdonó y en la primera que tuvo, apoyó el hooker Luciano Aguilar. El local no se terminó de acomodar que vino un nuevo try, el de Nicolás Calleri. Con la conversión de Juan Cruz Gentile, se bajó el telón de los primeros 20 minutos.

Para el epílogo, Cardenales intentó volver a ser el dueño de las acciones, pero los de José Macome siguieron siendo contundentes. Así, con el try de Santiago Paz Posse casi que sentenciaba el cotejo ya que el partido se ponía 22 a 0. A dos minutos del final, Cardenales, con mucho amor propio, llegó a descontar con el tanto de Germán Rodríguez.

Pitazo final y una nueva copa para la vitrina del "Verdinegro", que ya inició el año avisando que buscará retener la corona conseguida el año pasado.

"El equipo respondió muy bien. Pusimos dos formaciones distintas. Venimos con una buena base del año pasado. Me voy con un balance muy positivo ya que fue el primer contacto del año para los jugadores. Muy feliz porque nos llevamos la copa", dijo muy conforme con lo realizado Macome.



» Síntesis: Cardenales 5 - Tucumán Rugby 22

CARDENALES: Ricardo Salas, Ezequiel Espinosa y Rodolfo Rivadeneira; Gerardo Díaz Vasino y Ramón Orellana; Roque Albornoz, Juan Díaz y Octavio Cabrera Char; Gerardo Cabrera Char y José Cerrutti; Francisco Abi Cheble, Agustín Argañaraz, Eric Odstrcil y Francisco Ortíz Mayor; Leandro Villafañe.
Entrenadores: Juan Pablo Lagarrigue, Daniel Véliz y Diego De Cristóbal.

TUCUMÁN RUGBY: Francisco Caram, Luciano Aguilar y Mariano Carranza; Ignacio Pascal y Francisco Cáceres; Máximo Zerda, Lucas Sanatamarina y Gerónimo Pascal; Santiago Paz Posse y Juan Cruz Gentile; Nicolás Calleri, Gabriel Terán Bulacio, Bautista Estofán y Jerónimo Paz Pose; Rodrigo Galíndez.
Entrenadores: José Macome, Luis Castillo y Rodolfo Sierra.

Tantos:

Primer tiempo: 17' try de Aguilar (TR), 21' gol de Gentile por try de Calleri (TR).
Resultado parcial: Cardenales 0 - Tucumán Rugby 12.

Segundo tiempo: 2' penal de Gentile (TR), 14' gol de Gentile por try de Santiago Paz Posse (TR) y 18' try de Germán Rodríguez (C).

Árbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Cardenales.

» Las chicas dijeron presentes

Como previa a la final entre Cardenales y Tucumán Rugby, se jugó un partido de rugby femenino de 15 contra 15 entre Cardenales y Barbarians XV (integrado por jugadoras de diferentes equipos de la provincia). Fue 32 a 0 para las "Purpuradas" con tries de Giuliana Agüero (3), Azul Medina (que además anotó una conversión), Agustina Campos Ruiz y Belén Maroni. Fue un encuentro muy dinámico, con muchos tackles y entrega por parte de todas las jugadoras.

"Fue un partido muy lindo y divertido de jugar 15 contra 15. Me encanta porque hay más golpes, más tackles. Estos partidos son para que más chicas se sumen. Me encantaría que se haga un torneo de 15", comentó la trywomen de la tarde, Giuliana Agüero.

Fuente: Diario La Gaceta - Foto: Gustavo Martínez Ribó.

Circuito de Seven Open "Copa Imperial" de la USR

Circuito de Seven Open Copa Imperial de la USROld Lions RC (Masculino) y Campo Gallo RC (Femenino) se adjudicaron la Copa de Oro "Imperial" correspondiente a la primera fecha del Circuito de Seven Open de la Unión Santiagueña de Rugby.


Old Lions y Campo Gallo festejaron en la primera fecha, que finalizó con un rotundo éxito en la cancha Julio César Montenegro, en la Madre de Ciudades. Los "Viejos Leones" derrotaron en la final de la Copa de Oro a Añatuya RC, 15/7; mientras que las chicas del departamento Alberdi ganaron sus tres encuentros para alzarse con todos los premios en su categoría.

La fiesta fue completa, desde temprano comenzaron a llegar las delegaciones del interior provincial que le dieron un marco increíble a las dos canchas del León, en calle Dr. Enrique Pastor Mujica de la capital santiagueña. El colorido, la música, la camaradería entre los equipos y los excelentes partidos de rugby seven, fueron el programa ideal para una tarde que quedará marcada en la historia de este deporte, por ser el primer certamen de clubes afiliados a una Unión en el país que organiza un circuito que consta de cuatro fechas en el año.

Las Mujeres dieron el puntapié inicial con los encuentros que tuvieron como vencedores a Campo Gallo RC sobre Santiago Rugby (27/0) y Caraguay RC ante Olímpico RC (12/10); mientras que los varones arrancaron con los juegos entre Old Lions RC ganándole a Fernández RC (47/0) por la zona "A"; y Olímpico RC venciendo a La Cañada RC (Ojo de Agua), 39/17, por el grupo "E", en los match que abrieron el torneo.

El equipo femenino de Campo Gallo RC demostró su poderío con gran destreza y buen juego, para alzarse con los triunfos luego ante Olímpico RC y Caraguay RC y obtener la Copa de Oro Imperial al mejor de la primera fecha.

Por su parte, en el certamen Masculino tras disputarse la fase clasificatoria y los cuartos de final. En semifinales Old Lions RC dejó en el camino a Olímpico RC (24/0); y Añatuya RC al Santiago Lawn Tennis Club (15/5).

En la final de la Copa de Plata, el conjunto del parque Aguirre (SLTC) venció al "Negro" bandeño finalizando en la tercera ubicación de la tabla general. Por último, en la gran final de la primera fecha del Circuito Open de la USR, Old Lions mostró un sus garras para vencer a Añatuya RC, 15/7, y emprender el merecido festejo levantando la Copia de Oro "Imperial".

» Primera fecha del Circuito Masculino:

1) Old Lions RC ( Oro).
2) Añatuya RC.
3) Santiago Lawn Tennis Club (Plata).
4) Olímpico RC.
5) Caraguay RC (Nueva Esperanza).
6) Loreto RC.
7) Clodomira RC.
8) Fernández RC.

El campeón será el equipo que mayor cantidad de puntos acumule a los largo de las cuatro fechas del Circuito open de la Unión Santiagueña de Rugby.

Prensa U.S.R.

Declaraciones de los protagonistas #InterJockey

sábado, 19 de febrero de 2022 0 comentarios

Gervacio Aldao, Baltazar García, Francisco Arias Linares y Baltazar DecaviDeclaraciones de Gervacio Aldao, Baltazar García, Francisco Arias Linares y Baltazar Decavi, campeones del Inter Jockey 2022.

El Jockey Club de Salta se consagró Campeón del Torneo Inter Jockey 2022, al vencer en al final al Jockey de Rosario por 18 a 5. Luego del partido dialogamos con los protagonistas:

» Gervacio Aldao, apertura, debut en primera división


» Baltazar García, win


» Francisco Arias Linares y Baltazar Decavi , entrenadores


» Jockey de Salta se quedó con el Inter-Jockey 2022.

Reviví los partidos del Inter Jockey 2022 en nuestro canal de Youtube:
- Intermedia: Jockey de Salta - Jockey de Córdoba (cancha 2).
- Primera: Jockey de Salta - Jockey de Córdoba (cancha 1).
- Intermedia: Jockey de Salta - Jockey de Tucumán (cancha 2).
- Primera: Jockey de Salta - Jockey de Rosario (cancha 1).

Jockey de Salta se quedó con el Inter-Jockey

Jockey de Salta se quedó con el Inter-Jockey 2022Los de Limache se consagraron campeones del Torneo Inter Jockey 2022, al vencer en al final al Jockey de Rosario por 18 a 5.


La sexta edición del torneo que reúne a clubes "Jockeros" de cuatro provincias: Tucumán, Córdoba, Rosario y Salta, se disputó este sábado en las instalaciones del Jockey Club de Salta en Limache, con un día de mucho calor y un gran marco de público que pudo disfrutar de una jornada a puro rugby.

Cada club participó del Torneo con dos divisiones: primera e intermedia. La siguiente edición del interprovincial se disputará en el Jockey Club de Rosario.

» Fixture y resultados de la 6° Edición del "Inter Jockey":

Partidos del turno mañana.

Cancha 1: Jockey de Salta 8 – Jockey de Córdoba 7 / Primera.
Cancha 2: Jockey de Salta 7 – Jockey de Córdoba 24 / Intermedia.
Cancha 1: Jockey de Tucumán 15 – Jockey de Rosario 17 / Primera.
Cancha 2: Jockey de Tucumán 0 – Jockey de Rosario 26 / Intermedia.

Partidos del turno tarde.

Cancha 2: Jockey de Salta vs Jockey de Tucumán / Intermedia (3° y 4° puesto).
Cancha 1: Jockey de Tucumán vs Jockey de Córdoba / Primera (3° y 4° puesto).
Cancha 1: Jockey de Rosario 3 vs Jockey de Córdoba 6 / Intermedia (Final).
Cancha 1: Jockey de Salta 18 vs Jockey de Rosario 5 / Primera (Final).

» Declaraciones de los protagonistas #InterJockey.

Jockey de Salta Campeón del Inter-Jockey 2022
Formación del Jockey Club de Salta para la final: 1. Tomás García Bes, 2. Rogelio Sanmillán, 3. Lucas Pereyra, 4. Álvaro Simón Prieto Martínez, 5. Germán Urteaga, 6. Juan Bautista Casabella Matínez, 7. Santiago José Galindo Segón, 8. Juan Pablo Mendoza Salas, 9. Gaspar Fainguersch, 10. Gervacio Bartolome Aldao Vittar, 11. Jaun Pablo Macedo, 12. Mauricio Giménez, 13. Octavio Ovejero, 14. Baltazar García y 15. Tadeo Alegre.
Reservas: 16. Gustavo Aguiar, 17. Gabriel Alibertti, 18. Franco Giacoppo, 19. Daniel Canónica, 20. Nicolás Damario, 21. Mateo López Fleming, 22. Benjamín de la Arena y 23. Joaquín Cornejo.
Entrenadores: Francisco Arias Linares y Baltazar Decavi.

» Distinciones #InterJockey2022