Trial Seleccionado Santiagueño M18

sábado, 19 de febrero de 2022 0 comentarios

Trial Seleccionado Santiagueño M18La Unión Santiagueña de Rugby busca definir el plantel que disputará el Campeonato Argentino Juvenil M18 2022.

Este viernes en la cancha del anexo del Santiago Lawn Tennis Club, la Unión Santiagueña de Rugby realizó el trail del Seleccionado M18 con el objetivo de definir los 27 jugadores que integrarán la lista de buena fe en el Campeonato Argentino de la categoría a realizarse del 4 al 6 de marzo en la provincia de Santa Fe. Se jugaron tres partidos de 25 minutos cada uno, y los equipos fueron conducidos por Juan Pablo Enrriquez (Head Cocha), Carlos "Poky" Coronel y Germán Díaz.

Santiago debutará en la Copa de Plata del Argentino, enfrentando a UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires) el viernes 4 de marzo a las 10.50 hs.

Plantel preseleccionado: Gerónimo Vittar, Agustín Melean, Matías Roldán, Ignacio Bau, Lucas Díaz Cadro, Ángel Nassif, Osvaldo Sayago, Bautista Manzur, Martín Díaz Ditchoff, Daniel Luna Afur, Santiago Muhn, Miguel Kermes, Fabricio Cirami, Salvador Pohl, Facundo Bellido, Ignacio Elías, Adriano Di Salvo, Carlos Docampo, Cesar Iñaki Jiménez, Tomás Gattoni, Máximo Bau, Felipe Demasi, Lautaro Velázquez, Felipe Calderari, Mateo Díaz, Fernando Argañaraz, Daniel Gerez Dorado, Jerónimo Fonzo, Máximo Alomo, Agustín Pedano, Tomás Luna, Matías Robledo, Facundo Juárez, Joaquín Palavecino, Gonzalo Ruiz, Lisandro Falcione, Mariano Agüero, Pedro Agüero, Santiago Figueroa, Ángel Gorostiaga, Joaquín Pereyra, Guillermo Sández, Ignacio Lasca Correa, Ricardo Maxud, Marcos Pizarro, Agustín Rojas, Rodrígo Pérez, Franco Reynoso, Néstor Ovejero, Thomas Paz Ávila, y Tomás Díaz.

Por su parte, al Cuerpo Técnico integrado por Juan Pablo Enrriquez (Head Cocha), Germán Díaz, Carlos Coronel (entrenadores); lo acompañan Oscar Muhn (Director Deportivo), Martín Jugo (Preparador Físico); Fernando Cuello (Manager); Alfredo Degano ( Director del Centro) y Sebastián Oddo (Médico).

Prensa U.S.R.

Boletín Nº 4/22 de la U.R.S.

viernes, 18 de febrero de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 04/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 15/02/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Programación de Tv #RugbyTV

jueves, 17 de febrero de 2022 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes:
- 05.40: Waratahs - Fijian Drua (Super Rugby Pacific, Star +).
- 14.00: Griquas - Western Province (Currie Cup, Star +).
- 16.35: Munster - Edinburgh (United Rugby Championship, Star +).
- 16.35: Cardiff Blues - Zebre (United Rugby Championship, Star +).

» Sábado
- 17.00: Rugby ATL - Rugby United New York (en vivo, MLR, DirecTV Sports 613/1613 HD).
- 21.00: La Rochelle - Clermont (en diferido, Top 14, ESPN 3).
- 22.00: NOLA Gold - Toronto Arrows (en vivo, MLR, DirecTV Sports 613/1613 HD).

» Domingo
- 12.00: Newcastle Falcons - Exeter Chiefs (en vivo, Premiership, ESPN 3).
- 14.00: Scrum (ESPN).

» Lunes:
- 22.00: Club Tercer Tiempo (en vivo, canal 2 Salta).

- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

Cafayate Rugby Club amplía su infraestructura

Cafayate Rugby Club amplía su infraestructuraEl Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens junto a su par provincial Mario Peña, recorrieron la obra de construcción que Cafayate Rugby Club lleva adelante en su sede.

Instituciones deportivas de diferentes puntos de la provincia ejecutan obras en sus predios con el financiamiento del programa nacional “Clubes en Obras”. En Salta son 100 los clubes que, tras concluir un proceso de regularización institucional coordinado y asistido por el Gobierno provincial, resultaron beneficiarios de la iniciativa.

En oportunidad de la visita del Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se realizó una recorrida por la obra de construcción que Cafayate Rugby Club lleva adelante en su sede. Allí, el ministro nacional acompañado de su par provincial, Mario Peña, realizaron un recorrido por la zona de obra donde se levanta un SUM (Salón de Usos Múltiples) y un núcleo sanitario doble.

Marcos Veliz, presidente del club, destacó la implementación del programa “Clubes en Obras” y el acompañamiento brindado por los equipos técnicos del Ministerio de Turismo y Deportes a través de la Secretaría. “Con estas obras vamos a poder recibir a más chicos y sobre todo a sus familias, la idea de estos espacios es que pasen más tiempo en el club haciendo el deporte que les gusta”.

“Quiero decirles a los clubes que se acerquen y avancen con su regularización para así poder acceder a estas ayudas que vienen a reforzar el trabajo diario que muchas personas realizan por nuestros chicos”, concluyó.

El ministro Peña indicó que “es clave fortalecer las instituciones si queremos chicos y chicas con una formación deportiva de primer nivel. La visión federal del Gobierno nacional y de nuestro gobernador Gustavo Sáenz, es central para cumplir con este objetivo”, aseguró.

Participaron del recorrido el secretario de Deportes, Sergio Chibán y los subsecretarios de deportes, Romina Arroyo y Federico Abud, quienes previamente mantuvieron junto al ministro Peña, un encuentro con Lammens para planificar las acciones de 2022 en materia de infraestructura.



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación - Gobierno de Salta.

Trial para definir el seleccionado M18 santiagueño

Trial para definir el seleccionado M18 santiagueñoEste viernes a las 20.30, en la cancha del anexo del Santiago Lawn Tennis Club (calle Urquiza), la Unión Santiagueña de Rugby realizará el trail para jugadores M18, con el objetivo de definir el seleccionado que participará en el Campeonato Argentino.

El cuerpo técnico integrado por Juan Pablo Enrriquez (Head Cocha), Germán Díaz, y Carlos Coronel tendrán la oportunidad de ver nuevamente en acción a sus dirigidos y confeccionar la lista de buena fe definitiva que será de 27 jugadores.

En esta oportunidad, el preseleccionado compuesto en la actualidad por 54 jugadores, tendrá las chance de realizar un partido dividido en dos equipo (Azul y Celeste), bajo la atenta mirada de los entrenadores que definirán el número que viajará a la cita nacional.

Será un enfrentamiento entre los equipos Celeste y Azul. Ambos conjuntos entrarán conformados por jugadores categorías 2004 y 2005, que buscarán ser parte del Seleccionado de la USR que debutará en la Copa de Plata, el viernes 4 de marzo a las 10.50 hs, enfrentando a su similar de UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires). Plantel

Los chicos santiagueños, tras sus dos encuentros amistosos con su par tucumano en la cancha de Lince RC, no bajaron la intensidad y entrenaron en doble turno en en Polideportivo Provincial. El preseleccionado compuesto por 54 jugadores cuenta con jugadores de los distintos clubes de la provincia entre los que se encuentran: Gerónimo Vittar, Agustín Melean, Matías Roldán, Ignacio Bau, Lucas Díaz Cadro, Ángel Nassif, Osvaldo Sayago, Bautista Manzur, Martín Díaz Ditchoff, Daniel Luna Afur, Santiago Muhn, Miguel Kermes, Fabricio Cirami, Salvador Pohl, Facundo Bellido, Ignacio Elías, Adriano Di Salvo, Carlos Docampo, Cesar Iñaki Jiménez, Tomás Gattoni, Máximo Bau, Felipe Demasi, Lautaro Velázquez, Felipe Calderari, Mateo Díaz, Fernando Argañaraz, Daniel Gerez Dorado, Jerónimo Fonzo, Máximo Alomo, Agustín Pedano, Tomás Luna, Matías Robledo, Facundo Juárez, Joaquín Palavecino, Gonzalo Ruiz, Lisandro Falcione, Mariano Agüero, Pedro Agüero, Santiago Figueroa, Ángel Gorostiaga, Joaquín Pereyra, Guillermo Sández, Ignacio Lasca Correa, Ricardo Maxud, Marcos Pizarro, Agustín Rojas, Rodrígo Pérez, Franco Reynoso, Néstor Ovejero, Thomas Paz Ávila, y Tomás Díaz.

Por su parte, al Cuerpo Técnico integrado por Juan Pablo Enrriquez (Head Cocha), Germán Díaz, Carlos Coronel (entrenadores); lo acompañan Oscar Muhn (Director Deportivo), Martín Jugo (Preparador Físico); Fernando Cuello (Manager); Alfredo Degano ( Director del Centro) y Sebastián Oddo (Médico).

Con público

Todos aquellos amantes del rugby podrán llegarse por el club ubicado en el parque Aguirre, y alentar a estos jugadores que vienen entrenando duro desde enero con el objetivo de llegar de la mejor forma al Campeonato Argentino. El valor de la entrada será de $100, a modo de colaboración.

Prensa USR

- Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2022.

SANZAAR extendió acuerdo hasta fines de 2025

miércoles, 16 de febrero de 2022 0 comentarios

SANZAAR extendió acuerdo hasta fines de 2025El Comité Ejecutivo de SANZAAR confirmó hoy que las cuatro naciones que constituyen dicha alianza (Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argentina), firmaron un acuerdo para extender el compromiso sobre dicha organización hasta fines de 2025.

Las cuatro Uniones se encuentran actualmente en el Top 10 del ranking mundial de World Rugby, y se propusieron garantizar que el rugby en el Hemisferio Sur siga siendo competitivo y a la vez atractivo, para asegurar la continuidad del éxito de esta estrategia.

A pesar de los efectos persistentes de la pandemia, está previsto que el Rugby Championship 2022 se lleve a cabo en su totalidad, y nuevamente se utilizarán como escenarios todos los países involucrados en la competencia. Debido a la pandemia, el calendario de encuentros de los últimos dos años se vio gravemente afectado, ya que no se disputó ningún test-match en la Argentina, y sólo pudieron hacerse unos pocos partidos en Sudáfrica y en Nueva Zelanda. Vale indicar que el calendario completo del Rugby Championship 2022 será anunciado oportunamente.

El Chairman de SANZAAR, Marcelo Rodríguez, declaró lo siguiente sobre este importante acuerdo: «La pandemia ha creado un entorno deportivo muy inusual en los últimos dos años, con partidos y cuestiones comerciales que se vieron gravemente afectadas. Esto hizo que las Uniones que componen SANZAAR hayan tenido que trabajar muy duro para poder mantener el rugby vivo y presente durante los distintos procesos de la pandemia, y esto no ha sido una tarea fácil para nadie.

«De hecho -agregó Rodríguez-, esta situación promovió muchas especulaciones acerca del futuro de esta alianza, pero ahora nos pone muy contentos poder confirmar que todos los miembros se han comprometido hasta fines de 2025. Esto significa que ya podemos concentrarnos en garantizar que el Rugby Championship se mantenga como uno de los mejores torneos de rugby en el calendario mundial», afirmó Rodríguez.

Prensa UAR

Gimnasia campeón del Seven Tempo 2022

lunes, 14 de febrero de 2022 0 comentarios

Gimnasia campeón del Seven Tempo 2022 Los "albos" vencieron a Tapires RC de Las Lajitas en la final de la Copa de Oro y se quedaron con la 22° Edición del Seven Tempo.

Una nueva edición del tradicional Seven Tempo se disputó el sábado pasado en el club Zenta de Orán.

La final de la Copa de Oro tuvo como protagonista a los equipos de Gimnasia y Tiro y de Tapires, con victoria para Gimnasia y la obtención del título, tras un partidazo que finalizó de noche, donde se lució la iluminación del club anfitrión.

En la final de la Copa de Bronce se llevó a cabo el clásico del norte salteño, Zenta RC vs. Tartagal RC, con triunfo y festejos para los locales, después de un partido muy disputado.

Al finalizar la competencia, Zenta agradeció a la Unión de Rugby de Salta, a la Municipalidad de la Ciudad de Orán y a todos los sponsor por el apoyo brindado para llevar a cabo una vez más la fiesta del rugby norteño.

» Seven Tempo 2022 🏆🏉 Orán Salta

- Copa de Oro: Gimnasia y Tiro de Salta.
- Copa de Plata: Tapires RC de Las Lajitas
- Copa de Bronce: Zenta RC de Orán.

Gimnasia campeón del Seven Tempo 2022
Tapires RC de Las Lajitas - Seven Tempo 2022
Zenta RC de Orán - Seven Tempo 2022

Salta presente en una nueva concentración nacional juvenil

Lucas Fernández y Mariano García Ascárate Los salteños Lucas Fernández y Mariano García Ascárate nuevamente convocados a una concentración nacional juvenil de la Unión Argentina de Rugby

Impulsado por el compromiso de estar en condiciones para competir, el plantel nacional de menores de 20 años no descuida su preparación.

Luego de la pausa tras la concentración nacional que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario, en los primeros días de diciembre último, el preseleccionado juvenil volverá a reunirse. En el predio de Casa Pumas está previsto desarrollar una concentración, entre el 20 y el 24 de febrero.

En esta ocasión fueron convocados 40 jugadores (en las tareas en Rosario participaron 50), y el head-coach José Pellicena describió las intenciones de esta nueva experiencia: “Luego de las vacaciones, esto será el reencuentro con los jugadores, y esta nueva concentración forma parte de la planificación que hicimos para seguir dándole continuidad a todo lo que se está trabajando desde el año pasado con el M20. Se da la particularidad que varios chicos con edad de M20 van a participar en la Superliga Americana en distintas franquicias, entonces no fueron incluidos en este listado, pero esa situación nos permite darles oportunidades a otros jugadores. Estos encuentros son muy fructíferos, pero podemos ver a todos de cerca y trabajar todos juntos.

“Todo esto que estamos haciendo -completó Pellicena-, que está coordinado con los clubes, las Academias y los Centros de Rugby Provinciales, está enfocado en futuras competencias y en la conformación definitiva del plantel nacional M20”, expresó el entrenador nacional.

» La lista de los 40 jugadores convocados para la nueva concentración es:

- Pedro RIVAS (Duendes RC).
- Francisco PALAZZI (Old Lions).
- Matías MEDRANO (Regatas Bella Vista).
- Tomás BARTOLINI (Marista RC).
- Manuel ARROYO (Los Tordos RC).
- Santino CRIVELLO (Old Resian).
- Lautaro PERALTA (Mendoza RC).
- Octavio BARBATTI (Jockey Club de Córdoba).
- Lucas FERNÁNDEZ (Tiro Federal de Salta).
- Renzo ZANELLA (Comercial).
- Mateo LORENZO (La Plata RC).
- Santiago ROMANO (Natación y Gimnasia).
- Juan Pedro HERRERO DUCLOUX (Universitario de La Plata).
- Federico ALBRISI (Tala RC)
- Luciano ASEVEDO (Liceo RC)
- Efraín ELÍAS (Jockey Club de Córdoba)
- Felipe BARES (Los Tilos RC)
- Valentín CABRAL (Córdoba Athletic)
- Felipe VILLAGRÁN (CAE)
- Benjamín ROCCA RIVAROLA (CASI)
- Ignacio SAPINO (CRAR)
- Facundo GARCÍA HAMILTON (Tucumán RC)
- Lucio WILLINGTON (Córdoba Athletic)
- Tomás DI BIASE (Deportiva Francesa)
- Agustín MOYANO (Córdoba Athletic)
- Mario FERNÁNDEZ (Tucumán RC)
- Juan Bautista BARONIO (Jockey Club de Rosario)
- Francisco ANNECCHINI (La Plata RC)
- Simón WALKER (Curupaytí)
- Nicanor ACOSTA (SIC)
- Juan Ignacio LARRABURU (Mar del Plata)
- Justo PICCARDO (SIC)
- Mariano GARCÍA ASCÁRATE (Universitario de Salta)
- Felipe MALLÍA (Jockey Club de Córdoba)
- Valentín SOLER FILLOY (Tala RC)
- Santiago CASTRO (San Martín)
- Juan SOTO (LaPlata RC)
- Mateo SOLER (Tala RC)
- Agustín DE VERTIZ (Tala RC)
- Faustino SÁNCHEZ (Palermo Bajo).

Prensa UAR

Santa Fe recibe al Argentino Juvenil 2022

Santa Fe recibe al Campeonato Argentino Juvenil 2022Por cuarta vez consecutiva, la Unión Santafesina será sede del Campeonato Argentino Juvenil, en el que intervendrán 15 combinados provinciales de menores de 18 años, además del seleccionado uruguayo de la categoría.

El certamen se llevará a cabo en las sedes de Santa Fe Rugby Club y del Club Universitario de Santa Fe, entre el 4 y 6 de marzo de 2022; los equipos estarán divididos en dos grupos, uno por la Copa de Oro y el otro, por la Copa de Plata

El sistema de competencia será con encuentros de tiempos reducidos, con eliminaciones directas y, tal como sucedió el último año, nuevamente no habrá ascensos ni descensos. La jornada inaugural (4 de marzo) se disputará en Santa Fe Rugby Club, y comenzará a las 10:00 hs., con dos duelos por la Copa de Plata: Entre Ríos vs. Noreste y Mar del Plata vs. Andina; a las 10:50 hs. se cruzarán Santiago del Estero vs Oeste de Buenos Aires y San Juan vs Chubut.

Los encuentros del cuadro por la Copa de Oro serán desde las 11:40 hs., con Rosario vs Salta y Buenos Aires vs Uruguay. Y a las 12:30 hs. se medirán Cuyo vs Tucumán y Córdoba vs. Santa Fe.

Vale consignar que el organigrama de partidos se confeccionó de acuerdo a las posiciones del torneo de 2019, cuyo ordenamiento fue el siguiente: Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Uruguay, Mar del Plata, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Noreste, Oeste de Buenos Aires, Chubut y Andina.

En la versión 2021 del Argentino Juvenil, Buenos Aires se quedó con el título al vencer en la definición a Córdoba por 20-19, y en el segundo cuadro, el ganador fue Entre Ríos, que superó a Santiago del Estero por 24-14. Y en el certamen de 2019, Buenos Aires también fue campeón tras imponerse a Córdoba por 37-23.

En el mes de noviembre próximo se realizará nuevamente el Argentino Juvenil, y si bien no está aún resuelto cuál será la sede, sí se definió que en dicha oportunidad el sistema de competencia será con ascenso y descenso.

El detalle de los primeros partidos de la eliminación (4 de marzo) del Argentino Juvenil 2022 es:

Copa de Oro
- 11.40: Rosario vs. Salta.
- 11.40: Buenos Aires vs. Uruguay.
- 12.30: Cuyo vs. Tucumán.
- 12.30: Córdoba vs. Santa Fe.

Copa de Plata
- 10.00: Entre Ríos v.s Noreste.
- 10.00: Mar del Plata vs. Andina.
- 10.50: Santiago del Estero vs. Oeste.
- 10.50: San Juan vs. Chubut.

- Fixture del Campeonato Argentino Juvenil 2022.

Pretemporada de Jaguares XV

viernes, 11 de febrero de 2022 0 comentarios

Nicanor López Fernández - Jaguares XV Finalizó la primera semana de pretemporada de Jaguares XV pensando en la Superliga Americana de Rugby.

La planificación del preseleccionado de Jaguares XV continúa con intensidad, a la espera de la nueva aventura en la Superliga Americana de Rugby. En el predio de Casa Pumas, los 38 jugadores convocados completaron hoy (viernes) la primera semana de las tres de la pretemporada.

Una vez concluida la quinta jornada de arduo entrenamiento, Rodrigo Fernández Criado habló un poco sobre este reencuentro de la franquicia argentina y la puesta a punto para la SLAR 2022: “Todos empezamos esta preparación con muchas ganas. Día a día nos vamos conociendo todos, y de a poco se está ensamblando el equipo. Ese es el objetivo en estos primeros días de pretemporada. También todos empezamos a ponernos en sintonía con el sistema de juego; hay muchos chicos nuevos, y la idea es ir consolidando el grupo progresivamente”, indicó.

En referencia al desafío de la competencia, el segunda línea de Belgrano Athletic admitió: “Creo el nivel de la SLAR de este año va a ser más exigente; todas los equipos ya sabemos cómo es el torneo, todos crecieron y también todos se reforzaron. El nivel sin duda va a ser superior al de otras oportunidades. No tengo duda de que va a ser un lindo torneo.”

El head-coach Ignacio Fernández Lobbe también se refirió a las metas propuestas en esta etapa de rigurosa preparación: “Esta pretemporada es un lindo desafío, porque hay muchos jugadores nuevos. Estamos trabajando con mucha humildad, con mucho sacrificio, energía, pero a la vez disfrutando. Siempre les digo a los jugadores que vienen acá para disfrutar, y para tratar de crecer como profesionales. Eso es esencial para unir al grupo. ¿Qué buscamos? Queremos que el plantel esté muy bien físicamente, porque pretendemos hacer un rugby dinámico y ser un equipo bien vertical”, manifestó el entrenador.

El centro sanjuanino Juan Pablo Castro es uno de los jugadores con experiencia en este certamen continental (integró el plantel campeón en la temporada 2021), y ofreció el siguiente balance de estos primeros días de trabajo: “Todavía nos queda el último día, pero esta primera semana fue muy buena. Estamos de pretemporada y los entrenamientos son duros, pero estamos empezando a tomar ritmo para intentar ejecutar el rugby dinámico que pretendemos plasmar dentro de la cancha. Acoplarme y poder ser parte de este plantel es un gran objetivo que tengo en lo personal, como así también poder tener más minutos de juego. El año pasado me faltó cierta continuidad, y por eso ahora lo que busco es tener la mayor cantidad de partidos posibles”, expresó el jugador formado en San Juan Rugby Club.

Vale consignar que en el preseleccionado de Jaguares XV hay cinco jugadores que en la temporada 2021 actuaron en otras franquicias; tales son los casos de Joaquín Pellandini, Jerónimo Gómez Vara y Martín Bogado (representaron a Olimpia Lions), Lautaro Simes (actuó en Cafeteros Pro) y Manuel Bernstein (jugó para Cobras Brasil XV). El plantel conducido por Ignacio Fernández Lobbe y Julio García le bajó el telón a la primera semana de pretemporada con un saldo satisfactorio, pero aún mucho por hacer todavía. El debut de Jaguares XV en la nueva versión de la SLAR será el domingo 13 de marzo ante Cafeteros Pro, en la ciudad de Valparaíso.

Prensa UAR

» Fixture y sedes confirmadas para SLAR 2022.

Programación de Tv #RugbyTV

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 11.15: Gales - Escocia (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 13.45: Francia - Irlanda (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).

» Domingo
- 10.00: Lions - Stormers (URC, Star +).
- 10.00: Saracens - Harlequins (en vivo, Premiership, ESPN 3).
- 12.00: Bulls - Sharks (URC, Star +).
- 12.00: Italia - Inglaterra (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 14.00: Scrum (ESPN).

» Lunes:
- 22.00: Club Tercer Tiempo (en vivo, canal 2 Salta).

- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

Boletín Nº 3/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 03/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 08/02/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Mario Ledesma dejó de ser el head coach de Los Pumas

miércoles, 9 de febrero de 2022 0 comentarios

Mario Ledesma dejó de ser el head coach de Los Pumas El entrenador del seleccionado argentino de rugby anunció hoy su renuncia en conferencia de prensa. Deja el puesto tras tomar el cargo en 2018.

Ledesma fundamentó su resolución en razones estrictamente personales: “La decisión es absolutamente personal. Creo que se cumplió un ciclo y, si bien tengo el respaldo de la UAR, me parece que el equipo está siempre primero, y si pienso que no tengo más para darle al equipo, lo mejor es dar un paso al costado. Estoy dejando lo que más quiero. Pero es tiempo de otro entrenador, y como no quiero darle la espalda al equipo, estoy disponible para lo que necesiten y poder llevar adelante el mejor traspaso posible”, expresó Mario Ledesma en conferencia de prensa.

"Me pongo a disposición de la Unión Argentina de Rugby para ayudar en lo que sea y poder hacer el mejor traspaso que podamos... son capítulos. Cuando se cerró el capítulo del "Huevo" (Daniel Hourcade), empezó el mío. Y hoy empieza el de alguien más".

"Llegó el momento de otro ciclo. Cuando uno ve los resultados del año pasado, y cuando ve cómo se dieron, ve que hay otra cosa. Son ciclos. No es culpa de nadie. Es lo que se siente y es difícil tomar esta decisión".

“Siempre vimos una mejora y en 2021 no se dió. Es momento de poner al equipo primero. Estoy dispuesto a hacer el mejor traspaso, para que este equipo sea exitoso”.

Ledesma agradeció y destacó el apoyo, tanto de Marcelo Rodríguez, como del Consejo Directivo, de toda la estructura de la UAR y de su staff; también agradeció a los jugadores que lo acompañaron durante el período que le tocó conducir al conjunto nacional.

A su vez, el presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, agradeció en nombre de la institución la gestión de Mario Ledesma: “El camino recorrido fue largo y lleno de satisfacción y desafíos; en este difícil contexto, Mario (Ledesma) logró una muy buena articulación con todos los equipos de la UAR, con un trabajo enorme también en las Academias. Por eso, desde la UAR queremos reconocer todo lo que él y su grupo de colaboradores le aportaron al rugby argentino en este tiempo. Solamente tenemos palabras de agradecimiento, por el esfuerzo y por el compromiso incondicional”, puntualizó Rodríguez.

La UAR anunciará oportunamente la designación del nuevo head coach de Los Pumas, y del staff que lo acompañará.

» Conferencia de prensa de Marcelo Rodríguez y Mario Ledesma:



Prensa UAR