Liga Americana de Rugby Profesional

miércoles, 23 de mayo de 2018 0 comentarios

Liga Americana de Rugby ProfesionalEl proyecto, en plena etapa de desarrollo, está liderado por el presidente Sebastián Piñeyrúa y cuenta con el total apoyo de World Rugby y Americas Rugby.

Desde hace unos meses se está gestando una liga profesional de rugby para franquicias en algunos países afiliados a Sudamérica Rugby.

Con el objetivo de comenzar la competencia en 2020, se trabaja en la creación de una liga que incluya en una primera etapa a equipos/franquicias de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay y Colombia, según se presentó recientemente a un grupo de representantes de uniones nacionales en el marco de la Asamblea General de Sudamérica Rugby y en reuniones operativas desarrolladas en Miami junto a Americas Rugby, con la participación de Sudamérica Rugby y países del Americas Rugby Championship. Se estudian otras opciones como México o Perú.

“Estamos trabajando con varias uniones para crear la Liga Americana de Rugby,” afirma Piñeyrúa. “Hemos hablado con todos los presidentes de estas uniones y hay un convencimiento de que es el camino adecuado para seguir creciendo y tener seleccionados nacionales cada día más competitivos.”

» Entre los objetivos planteados están:

- continuar con el desarrollo exponencial del rugby que se está viendo en la región, completar el desarrollo de los jugadores para que puedan competir en igualdad de condiciones,
- con países mas desarrollados a nivel rugbístico, generar un nuevo espacio para que nuestros jugadores puedan mejorar su rendimiento, poder jugar en su lugar de origen y formar parte del rugby de elite en Latinoamérica,
- seguir creciendo con programas de desarrollo y fortalecer la competencia en la región, y
- divulgar los valores del rugby para que puedan ser compartidos por más personas.

La LAR funcionará con un sistema de franquicias pero con una fuerte presencia de las uniones de cada país que retendrán el control deportivo; los socios comerciales no podrán acceder a mas del 49% de la misma.

“Desde World Rugby hay gran interés en que America siga creciendo; la reciente liga que se formó en los Estados Unidos, la Mayor League Rugby, y la Liga Americana de Rugby que comenzará en 2020 en el sur son dos vehículos que ayudarán a este crecimiento.”

“La LAR buscará brindarle a jugadores y fans una oportunidad de vivir el rugby en forma intensa.”

“Americas Rugby, conducida por Agustín Pichot, buscará involucrarse junto a las uniones de SAR y Rugby Americas North para cooperar en forma activa; seguir desarrollando el rugby en el continente es uno de sus grandes objetivos a futuro,” aseguró Piñeyrúa.

Esta nueva competencia estará alineada con los renovados calendarios internacionales que entrarán en funcionamiento a partir del año 2020.

Sudamérica Rugby publicó en su portal oficial que informará de los distintos avances en cuanto vayan sucediendo.

Fuente: Sudamérica Rugby.

- Liga Profesional Sudamericana de Rugby.

Argentina XV venció a Uruguay XV por 64-15

domingo, 20 de mayo de 2018 0 comentarios

Argentina XV venció a Uruguay por 64-15Por la última fecha del Sudamericano 6 Naciones, Argentina XV goleó a Uruguay XV por 64 a 15 en la cancha de Newman y cerró su participación en la competencia contiental.

La primera etapa mostró a un seleccionado nacional muy firme, no sólo en ataque donde anotó cinco tries, sino también en defensa, cediendo nada más que ocho puntos en el comienzo del partido y neutralizando los restantes intentos de los uruguayos.

En el complemento, Argentina XV mantuvo el ritmo y la ambición ofensiva, que le permitió marcar otros cinco tries y cerrar el amplio resultado a favor sobre su rival.

El próximo compromiso para el equipo nacional será en Uruguay, donde participará de la Nations Cup junto al equipo local, Italia Emergente y Fiji Warriors. El torneo se disputará entre el 2 y el 10 de junio en la ciudad de Las Piedras.



» Síntesis:

Argentina XV: 1- Nicolás Solveyra, 2- Diego Fortuny, 3- Lucas Favre, 4- Jerónimo Ureta, 5- Ignacio Larrague, 6- Benjamín Macome, 7- Rodrigo Bruni, 8- Santiago Montagner, 9- Felipe Ezcurra (c), 10- Joaquín Díaz Bonilla, 11- Manuel Montero, 12- Lucas Mensa, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Resino, 15- Gastón Arias.
Ingresaron: Santiago Portillo, Federico Gutiérrez, Nicolás Leiva, Tomás Cubelli, Manuel Bustinduy, Axel Zapata, Tomás Granella, Franco Brarda.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Arias (3), Bruni (2), Resino, Moroni, Montero, Macome, Mensa.
Conversiones: Díaz Bonilla (5), Granella (2).

Uruguay XV: 1- Mateo Sanguinetti, 2- Germán Kessler, 3- Juan Echeverría, 4- Ignacio Dotti, 5- Diego Magno, 6- Juan Manuel Gaminara (C), 7- Leandro Segredo, 8- Manuel Diana, 9- Santiago Arata, 10- Juan Manuel Cat, 11- Nicolás Freitas, 12- Andrés Vilaseca, 13- Joaquín Prada, 14- Leandro Leivas, 15- Gastón Mieres.
Ingresaron: Manuel Leindekar, Germán Albanell, Juan Diego Ormaechea, Carlos Pombo, Tomás Inciarte, Felipe Inciarte, Manuel Blengio, Matías Benítez.
Entrenador: Esteban Meneses.

Tries: Freitas, Sanguinetti.
Conversiones: Albanell.
Penales: Cat.

Cancha: Newman.
Árbitro: Henrique Platais.

Universitario es el primer finalista del Anual Tucumano

Universitario es el primer finalista del Anual TucumanoA falta de una fecha para que termine la fase clasificatoria, Universitario se metió a la final del torneo Anual Tucumano “Marcos Javier Riera”.

Las “serpientes” derrotaron a Lince por 67 a 31 y alcanzaron los 19 puntos, ocho más que Lawn Tennis, su inmediato perseguidor de la zona A.

En la zona B, Los Tarcos le ganó a Natación y Gimnasia por 39 a 24 y se subió a la cima de la tabla de posiciones al llegar a las 13 unidades, tres más que Tucumán Rugby que esta fecha quedó libre. Cardenales, en tanto, le ganó a Jockey Club por 29 a 8 y se ubicó en la tercera colocación con nueve puntos. Por último, en el restante encuentro de la zona A, Lawn Tennis superó a Aguará Guazú como visitante por 85 a 19.

De esta manera, el otro finalista que definirá el título con Universitario saldrá de Los Tarcos, Tucumán Rugby o Cardenales. Los “rojos” cuentan con más chances ya que dependen de sí mismos. Atrás aparece Tucumán Rugby, quien debe ganar y esperar que Los Tarcos no sume puntos. Por último, Cardenales necesita vencer a los del ex aeropuerto con bonus, evitar que los “rojos” sumen bonus defensivo y esperar que Tucumán Rugby no gane.

Anual Tucumano – Primera división

» Resultados – 4° fecha
- Lince 31 – Universitario 67.
- Natación y Gimnasia 24 – Los Tarcos 39 .
- Aguará Guazú 19 – Tucumán Lawn Tennis 85.
- Cardenales 29 – Jockey Club 8.

» Posiciones:

Zona “A”
- Universitario 19.
- Lawn Tennis 11.
- Huirapuca 5.
- Aguará Guazú 4.
- Lince 1.

Zona “B”
- Los Tarcos 13.
- Tucumán Rugby 10.
- Cardenales 9.
- Natación y Gimnasia 4.
- Jockey Club 1.

» Próxima fecha (5°)

Zona “A”
- Lawn Tennis – Lince.
- Huirapuca – Aguará Guazú.
- Libre: Universitario.

Zona “B”
- Los Tarcos – Cardenales.
- Tucumán Rugby – Natación.
- Libre: Jockey Club.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Las probabilidades de Jaguares en el Super Rugby

Las probabilidades de Jaguares en el Super RugbyLa franquicia argentina en el Super Rugby al lograr su 5º éxito consecutivo al vencer a Bulls por 54 a 24, continúa en pos de su objetivo de clasificar entre los 8 mejores.

En la 14ª fecha los resultados favorecieron en algunos casos y en otros no a nuestra representación: Reds, Stormers y Blues resignaron el triunfo, pero así también Sharks como Lions pudieron salir airosos en sus compromisos.

El éxito de Lions, que continúa al frente de la ventana sudafricana en la que se encuentra Jaguares, es un ejemplo de cómo influyen los puntos bonus (ofensivos como defensivos) en el ordenamiento.

Lions marcha al frente por el beneficio de haber conseguido 8 puntos bonus comparado con Jaguares que solo consiguió su primer punto bonus el sábado pasado.

Si bien Lions tiene 1 partido disputado de más, las posibilidades de Jaguares de clasificar en primer lugar de su zona ya no dependen de sí mismo. Esa condición beneficia a los primeros clasificados en cuanto a su localía en cuartos de final. El ubicado en cuarto lugar (sería virtualmente el 2do clasificado en Nueva Zelanda) también tiene el derecho a ser local.

Pese a todo, ante un éxito en sus próximos compromisos, determinaría la directa clasificación de a los play offs.

En cuartos de final jugarían 1º con 8º, el 2º con 7º, el 3º con el 6º y el 4º con el 5º.

» Ecos en la prensa extranjera:

El NZ Herald cataloga de impresionante la perfomance de Marcos Kremer en Jaguares y de Israel Folau en Waratahs. Así también la censura sobre Tevita Nabura de Highlanders por su desafortunada patada al mentón de un adversario. Las pobres actuaciones de Stormers y Bulls, este último vencido por “paliza” por Jaguares según el comentarista kiwi.

El Rugby Magazine de SA cataloga que por momentos el 2do tiempo fue una carnicería al desplegar Jaguares toda su gama de habilidades.

El Times Live de SA califica “Fin del camino para Stormers” como fuera de sus posibilidades a los de Ciudad del Cabo del Super Rugby 2018.

El Super Rugby 2018 está llegando a su máxima expresión y todo indica que tendremos encuentros imperdibles el próximo fin de semana: No solo el viernes con Jaguares-Sharks en Vélez, sino también el duelo entre Crusaders (46) vs Hurricanes (45) en la madrugada del mismo día. Así también los resultados de los 5 partidos restantes interesan a Jaguares: Rebels-Sunwolves, Chiefs-Waratahs, Reds-Highlanders, Bulls-Brumbies y Stormers-Lions.

No olvidemos que con el partido Jaguares-Sharks se inicia el receso del Super Rugby hasta el 30 de junio por el compromiso de Los Pumas con la ventana de junio a realizarse el próximo mes.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Universitario hizo primero la diferencia

sábado, 19 de mayo de 2018 0 comentarios

Universitario hizo primero la diferenciaEl equipo del Huaico venció como visitante a Gimnasia y Tiro por 17 a 24 en Altos de Medeiros por el torneo anual que organiza la Unión de Rugby de Salta.

Sin llegar a ser los encuentros que estamos acostumbrados a ver entre estos viejos rivales, esta programación sirvió y mucho para ambos adversarios. Universitario viaja la semana que viene a Mendoza a jugar la semifinal del Torneo del Interior B frente a Teque RC. Y Gimnasia y Tiro se encuentra preparando la división superior para hacer frente al Torneo Regional que próximamente dará inicio.

No podemos redundar en las virtudes del equipo del Huaico dado que permanentemente estuvimos presenciando los encuentros del torneo que culmina próximamente y su quince dio muestras de excelente rendimiento. Solo dejar sentado que se vio un partido muy disputado, frente a los Albos que están en proceso de recambio y ajuste en su primera división.

Frente a la racha de lesiones que persiguen a los Millonarios, sus preparadores optaron por interesantes alternativas en nuevos jugadores. Pero sobre todo se distinguen algunas técnicas en la velocidad de traslación de la pelota y control de la defensa que nos hace dar crédito a sus próximas actuaciones.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Marcelo Balderrama, Ignacio Tobío, Luciano Borja, Alvaro Silvestre, Marcelo Reynaga, Lucas Murúa, Facundo Rusinek, Facundo Cuevas, Leandro Tobío (c), Francisco Perotta, Luis Valdez, Matías Diez, Ricardo Gallo, Ignacio Irigoyen y Diego Terán.
Suplentes: Juan Cruz Marsal, Matías Jorge, Ramiro Fernández, Exequiel Gil, Jeremías Wuscovi. Nicolás Acedo y Javier Perotti.
Entrenadores: Raúl Coledani, Gonzalo Figueroa y Alejandro Pavón.

Universitario de Salta: Agustín Fernández, Bruno Figueroa, Manuel Rodríguez, Miguel Meyer, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), Mauricio Quiroga, Lucas Genovese, Luis Barros, Emanuel Caro, Gastón Frey, José Torres, Ignacio García Ascárate y Juan Franco Morosini.
Suplentes: Martín Dahas, Mauro Sarmiento, Ramiro Guzmán, Tomás Bassani, Jorge Bellott, José Correa, Gastón Hoyos y Ricardo Valdez.
Entrenadores: Oscar Bazán, Jusif Jadur, Pablo Saravia, Javier Pérez y Raúl Maza.

» Tantos:

Primer tiempo: 6’ try de Ignacio García Ascárate (U), 13’ try de Marcelo Balderrama (G), 27’ try de Ignacio García Ascárate (U), 32’ try penal (U) y 34’ try de Lucas Murúa (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 10 – Universitario de Salta 17.

Segundo tiempo: 32’ try de José Torres conv por Juan Franco Morosini (U), 39’ try de Germán Valdez conv por Francisco Perotta (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 17 – Universitario de Salta 24.

Amonestados: Gastón Hoyos (U).
Arbitro: Ariel Burgos (URS).
Linesmans: Luciano Pereyra y (URS).
» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 20 Universitario de Salta 38.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

» Galería de fotos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Partidazo de Jaguares ante Bulls

Jaguares venció a Bulls por 54 a 24.Jaguares hizo un trabajo casi perfecto y en un vibrante partido con un segundo tiempo impactante se llevó la victoria por 54 a 24 ante Bulls. Locura, laburo y convicción para desarrollar el plan, fueron vitales.

En el primer tiempo, Jaguares pudo además de marcar, contener también a su rival que tuvo intensidad, campo y pelota para disponer pero le costó perforar la defensa prolija del local que lo complicó para generar fases. Sí, Bulls consiguió jugar cerca y generar peligro, pero hasta ahí llegó.

El try de Delguy en la jugada final del primer parcial marcó la tendencia para lo que vendría luego.

En el segundo tiempo, entonces, otra fue la historia y quedó bien clara cómo se iba a desenvolver en los primeros diez minutos. Los tries, pero no sólo eso. La presión, la intensidad, la precisión, la dirección, la definición… todo fue acertado, justo, claro.

Jaguares aseguró la victoria cuando, a pesar de estar tranquilo arriba en el marcador, siguió acelerando y definiendo cada quiebre de manera positiva.

El partido que Jaguares necesitaba en casa, fue una obra maestra de la concentración y el convencimiento. Ahora, se viene Sharks el viernes. A seguir por este camino.


Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino#JugamosTodos #JAGvBUL #PersonalSuperRugby

URT: Cardenales gritó campeón en el Iniciación Femenino

Cardenales gritó campeón en el Iniciación FemeninoLas “purpuradas” tras vencer en la final a Alberdi Rugby por 34 a 5 se consagraron campeonas de la Copa de Oro del torneo Iniciación de rugby femenino. La Querencia se quedó con la Plata y Coipu con el Bronce.

En la jornada final que se llevó a cabo en Lince, Cardenales derrotó en la semifinal a Aguará Guazú por 35 a 7 y de esa manera se metió a la final. Alberdi Rugby, en tanto, superó a Tafí Viejo en la otra llave de la semifinal por 38 a 0 pero nada pudo hacer en el partido definitorio ante las de la Silvano Bores al 400.

Por la Copa de Plata, La Querencia venció a Bajo Hondo por 38 a 0 en una de las semis mientras que en la final le ganó a Monteros por 17 a 12. Por su parte, Coipu se quedó con la copa de Bronce al ganarle en la final a Huirapuca por 14 a 7.

Resultados:

» Copa de ORO

Semifinales
- Cardenales 35 – Aguará Guazú 7.
- Alberdi Rugby 38 – Tafí Viejo RC 0.

3° y 4° puesto
- Aguará Guazú 36 – Tafí Viejo RC 0.

Final
- Cardenales 34 – Alberdi Rugby 5.

» Copa de PLATA

Semifinales
- Corsarios 0 – Monteros 36.
- La Querencia 38 – Bajo Hondo 0.

3° y 4° puesto
- Corsarios 36 – Bajo Hondo 0.

Final
- La Querencia 17 – Monteros 12.

» Copa de BRONCE

Final
- Coipu 14 – Huirapuca 7.

» Ver galería de fotos.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT | Ph: Federico Espósito.

Programación de Tv

viernes, 18 de mayo de 2018 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 20.00: Toulon - Lyon (en diferido, Top 14, ESPN).

» Sábado
- 08.30: Saracens - Wasps (en vivo, Premiership, ESPN +).
- 11.30: Exeter Chiefs - Newcastle Falcons (en vivo, Premiership, ESPN 2).
- 13.45: Belgrano - CUBA (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 15.40: Newman - SIC (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 18.40: Jaguares - Bulls (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
- 21.00: Newman - SIC (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).
- 23.00: Scrum URBA (ESPN 3).

» Domingo
- 00.00: Toulouse - Castres (en diferido, Top 14, ESPN 3).
- 09.00: Sharks - Chiefs (en diferido, Super Rugby, ESPN +).
- 11.00: Lions - Brumbies (en diferido, Super Rugby, ESPN +).
- 19.00: Scrum (ESPN).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Programación de Tv

Entregaron banderas de ceremonia a los clubes de Salta

jueves, 17 de mayo de 2018 0 comentarios

Entregaron banderas de ceremonia a los clubes de SaltaEl Gobierno de la Provincia y la Unión de Rugby de Salta entregaron banderas de ceremonia a los clubes, a través del programa de responsabilidad social empresaria "Sumando voluntades".

El vicegobernador Miguel Isa encabezó anoche en la Unión de Rugby de Salta la entrega de banderas de ceremonia de Argentina y de Salta a clubes de rugby de toda la provincia. La misma se realizó a través del programa de responsabilidad social empresaria "Sumando voluntades".

Isa manifestó que desde la Vicegobernación se realiza este tipo de entregas "a distintas instituciones, como establecimientos escolares, clubes deportivos y agrupaciones gauchas, entre otras, para que lleven bien en alto nuestras banderas".

"Es importante que la formación del deporte acompañe a la educación" agregó el Vicegobernador, porque "es fundamental que los chicos crezcan con estos valores que el rugby transmite".



El presidente de la Unión de Rugby de Salta, Carlos Martearena, agradeció al Vicegobernador y aseguró que las banderas "vienen bien a los clubes, sobre todo para que los chicos vean los símbolos patrios y su importancia". Además, aseguró que la Unión cuenta actualmente con más de tres mil jugadores en toda la provincia.



Luego de la entrega de banderas, la empresa Imperial entregó pelotas a los clubes a través del gerente general del NOA, Luis Leopolos.



Participaron del acto y recibieron banderas de ceremonia representantes de los clubes: Gimnasia y Tiro, Jockey Club Salta, Tigres Rugby Club, Universitario Rugby Club, Tiro Federal, Católica Vaqueros Rugby CLub, Zenta de Orán, Tartagal Rugby, Metán Rugby y Vallistos Rugby Club de Rosario de Lerma.

Equipo confirmado para la vuelta de Jaguares a Vélez


Equipo confirmado para la vuelta de Jaguares a VélezDesde las 18.40hs del próximo sábado, ante Bulls, de Sudáfrica, Jaguares enfrentará un nuevo desafío por la semana 14 del Personal Super Rugby 2018, en lo que será la vuelta del equipo argentino al Estadio José Amalfitani.

El staff técnico compuesto por Mario Ledesma, Nicolás Fernández Miranda, y Martín Gaitán, reveló hoy el equipo que afrontará el partido próximo, con una serie de cambios -algunos obligados- respecto al último partido de la franquicia, ante Chiefs.

Por el lado de los forwards, Julián Montoya le deja su lugar a Agustín Creevy. En cuanto a los backs, se sufrió la salida obligada de dos jugadores. Tras conocerse que Joaquín Tuculet estará fuera de las canchas por seis meses, de fullback actuará Emiliano Boffelli.

De esa manera, uno de los ingresos para este partido es el de Bautista Delguy, quien ocupará una de las puntas. Por otro lado, Ramiro Moyano tampoco estará disponible para este partido por encontrarse en el período de recuperación de HIA, por lo que en su lugar será Sebastián Cancelliere el otro wing del partido.

Otro hombre de Hindú, Bautista Ezcurra, regresa al banco de suplentes, y Santiago González Iglesias queda fuera de los 23.

Con el arbitraje de Federico Anselmi, Jaguares buscará lograr su quinta victoria consecutiva en lo que va de la temporada 2018.

» Así saldrá Jaguares el próximo sábado para enfrentar a Bulls, de Sudáfrica:

 Equipo confirmado para la vuelta de Jaguares a Vélez
Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Figallo renovó su contrato con Saracens

miércoles, 16 de mayo de 2018 0 comentarios

Figallo renovó su contrato con SaracensEl "Chipi" extendió su contrato con Saracens por tres años más. El ex pilar del Jockey de Salta se quedará al menos hasta 2021 en Londres.

Llegó hace cuatro temporadas, luego de cinco en Montpellier y con 30 años está atravesando una de las mejores de su carrera. En la 2017/2018 disputó todos los partidos de la temporada regular de la Premiership, algo que en los Sarries sólo igualó el mediscrum Ben Spencer. Lleva 88 encuentros disputados y cuatro títulos ganados (2 Premierships y 2 Champions Cup) con un club modelo en Europa, que ha construido una mística y una cultura de equipo notable. El sábado que viene, ante Wapas, irá en busca de una nueva final en Inglaterra.

“Ha contribuido enormemente dentro y fuera del terreno de juego en sus cuatro años en el club. Es un gran jugador, una persona brillante y estamos encantados de que el y su familia se queden en Saracens” . Palabras del entrenador Mark McCall.

La palabra del "Chipi" Figallo:



Desde que se unió al club en 2014, Juan Figallo ha recuperado rápidamente la forma en que lo clasificó como uno de los mejores scrummagers del mundo.

Después de una lesión en el cuello que lo obligó a abandonar Montpellier de manera algo prematura, Figallo ha acumulado más de 50 partidos con Sarries desde que debutó como jugador sénior contra los Harlequins en noviembre de 2014.

Su llegada al club coincidió con un período muy exitoso en la historia de Sarries, con el club ganando un título Anglo-Galés, así como títulos de la Premiership y la Copa de Campeones.

2016 en particular fue un año memorable para Juan; firmando una extensión de contrato, ganando el doble de la copa de la liga y celebrando el nacimiento de su hijo, ¡yendo a jugar un partido contra Gloucester solo 45 minutos después del nacimiento del bebé!

Juan también ha sido internacional en 24 ocasiones con Los Pumas, con su primer partido contra Francia en Buenos Aires en 2010, antes de participar en dos Copas Mundiales en 2011 y 2015.

URT: se jugó la 3° fecha Apertura Juvenil

lunes, 14 de mayo de 2018 0 comentarios

URT: se jugó la 3° fecha Apertura JuvenilEl pasado sábado se disputó la tercera fecha del torneo Apertura de Rugby Juvenil. A continuación se detallan los resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19.

Torneo Anual Juvenil – Apertura
Resultados – 3° fecha


» Menores de 15 años
- Tucumán Lawn Tennis 29 – Tucumán Rugby “Negro” 19
- Cardenales 18 – Universitario 15
- Jockey Club 26 – Natación y Gimnasia 20
- Lince 24 – Tucumán Rugby “Verde” 31.
- Huirapuca 45 – Los Tarcos 0.

» Menores de 16 años
- Tucumán Lawn Tennis 84 – Tucumán Rugby “Negro” 10.
- Cardenales 21 – Universitario 22.
- Jockey Club 22 – Natación y Gimnasia 19.
- Lince 24 – Tucumán Rugby “Verde” 50.
- Huirapuca 33 – Los Tarcos 29.

» Menores de 17 años
- Tucumán Lawn Tennis 21 – Tucumán Rugby “Negro” 0.
- Cardenales 19 – Universitario 31.
- Jockey Club 5 – Natación y Gimnasia 24.
- Lince 0 – Tucumán Rugby “Verde” 55.
- Huirapuca 45 – Los Tarcos 5.

» Menores de 19 años
- Tucumán Lawn Tennis 50 – Tucumán Rugby “Negro” 7.
- Cardenales 24 – Universitario 69.
- Jockey Club 28 – Natación y Gimnasia 41.
- Lince 35 – Tucumán Rugby “Verde” 38.
- Huirapuca 20 – Los Tarcos 43.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT | Foto: Christian Mas.

Plantel de Argentina XV para recibir a Uruguay XV

Plantel de Argentina XV para recibir a Uruguay XVArgentina XV retomará mañana los entrenamientos con varios nombres nuevos, de cara al partido del próximo domingo ante Uruguay XV que servirá para cerrar el Sudamericano 6 Naciones.

Los destacados entre los nombres que se suman para esta semana son Matías Moroni y Manuel Montero, entre varios que ya pasaron por este equipo. El hombre de formado en CUBA ya está recuperado de su lesión en el hombro y podrá jugar su primer partido en esta temporada 2018. Por su parte el back de Pucará regresa a los equipos nacionales.

En los forwards se suman Bruni, Favre, Larrague, Leiva, Montagner, Zolveyra, Ureta y Zapata, mientras que en los backs se acoplan los dos nombrados anteriormente además de Arias, Ezcurra, Granella y Mensa.

Plantel de Argentina XV para recibir a Uruguay XV en el cierre del Sudamericano 6 Naciones el próximo domingo a las 14.30 hs en Newman.

Plantel de Argentina XV para recibir a Uruguay XV
#JugamosTodos #SAR6N #ElRugbyNosUne