Morosini "queremos ganarlo jugando buen rugby"

martes, 8 de mayo de 2018 0 comentarios

Juan Franco Morosini, fullbkack de Universitario de SaltaJuan Franco Morosini, fullback de Universitario de Salta, se refirió a la victoria ante Uni de Rosario y al juego que busca el equipo en el Torneo del Interior.

Consultado sobre el partido del pasado sábado ante Uni de Rosario expresó “Fue un partido muy duro, por la cancha sobre todo, había mucho barro, pero lo pudimos sacar adelante con garra y corazón más que nada. Esto se notó en el tackle, y en la entrega del equipo. Estamos muy contentos, y ahora vamos a seguir con lo que se viene”.

Con respecto a cómo vivencia el Torneo del Interior “B”, Juan Franco dijo: “Nos toca jugar este torneo, y buscamos ganarlo jugando buen rugby, y de paso nos sirve de preparación para lo que se nos viene más adelante, que es el Torneo Regional del NOA. Por ahora vamos paso a paso, y ahora se nos viene la semifinal. Cada partido es una final, y el que pierde se va, por suerte hoy logramos pasar”.

- La "U" festejó en el Huayco.

Juan Franco Morosini, fullbkack de Universitario de Salta

Tucumán 7´s femenino festejó en Aguilares

domingo, 6 de mayo de 2018 0 comentarios

Tucumán 7´s femenino festejó en AguilaresLos seleccionados femeninos mayor y juvenil de Tucumán se quedaron con el título mientras que en masculino el que festejó fue Santiago del Estero.

En la competencia de mayores las chicas presentaron dos equipos y terminaron en la primera posición de cada zona. Las tucumanas ganaron sus dos compromisos y se clasificaron finalistas aunque se decidió no disputar la final y entregar el título a Tucumán.

En juveniles, el seleccionado Tucumán se quedó con el cuadrangular al vencer en todos sus partidos con un alto nivel de juego.

Por su parte, en la categoría masculino, Santiago del Estero se quedó con el cuadrangular luego de mostrar un gran nivel.

» Resultados:

Mayores – Femenino
- Andina 14 – Santiago del Estero 0.
- Salta 17 – Bolivia 7.
- Tucumán “Negro” 51 – Bolivia 0.
- Tucumán “Rojo” 39 – Santiago del Estero 0.
- Salta 0 – Tucumán “Negro” 33.
- Tucumán “Rojo” 32 – Andina 7.

Juveniles – Femenino
- Andina 5 – Tucumán 24.
- Salta 17 – Santiago del Estero 0.
- Tucumán 46 – Santiago del Estero 0.
- Salta 0 – Andina 44.
- Tucumán 66 – Salta 0.
- Andina 21 – Santiago del Estero 7.

Mayores – Masculino
- Tucumán 5 – Bolivia 7.
- Salta 7 – Santiago del Estero 31.
- Tucumán 5 – Santiago del Estero 5.
- Salta 17 – Bolivia 7.
- Salta 12 – Tucumán 0.
- Bolivia 7 – Salta 28.

» Encuentro de X Rugby

Previo a la competencia se disputó con éxito el primer encuentro de X Rugby en nuestra provincia con la participación de más de 150 jugadores. La jornada de rugby con contacto reducido tuvo como participantes a equipos emergentes de nuestra provincia y grupos de jugadores de las localidades de Graneros, La Cocha, Banda del Río Salí, Trancas, Liceo y Franquicia XV.

Encuentro de X Rugby en Tucumán
Prensa URT - Fotos: Horacio Gambarte.

Jockey cayó ante Córdoba Athletic

sábado, 5 de mayo de 2018 0 comentarios

Jockey cayó ante Córdoba AthleticLos "rojiblancos" cayeron ante los cordobeses por 22 a 20 y no pudieron mantener la permanencia en el Nacional de Clubes “B”.

Una verdadera final se vivió esta tarde en la zona sur de Córdoba, cuando se enfrentaron Córdoba Athletic frente a Jockey de Salta, es que estaba en juego nada más ni nada menos que la permanencia en la próxima temporada en el Nacional de Clubes “B”.

Los dos salieron a la cancha a todo o nada, fue muy parejo el primer tiempo pese al resultado parcial. El tanteador se abrió para Córdoba Athletic cuando Facundo López llegó al ingoal rival. Luego a los 30 minutos lo acompañó Pedro Cáceres con su try y la conversión de Caffaratti. A partir de ese momento el partido fue todo de Jockey, que acorraló al local en los últimos metros hasta el final del primer tiempo y aunque el 15 inglés resistió y evitó el try, le costó dos amarillas que lo dejaron en gran desventaja al comenzar el segundo tiempo.

Cuando empezó el complemento la visita aprovechó rápidamente su beneficio de dos hombres y consiguió un try a través de Gonzalo Mendoza con conversión de Ozu y un Trypenal en menos de 10’ y se puso al frente. Sin embargo el local se recuperó y sumó a través de Pedro Cane y la confirmación de Caffaratti. A los 27’ pasó a ganar nuevamente Jockey con dos penales de Marcos Ozu pero la definición fue a los 38’ cuando Augusto Guillamondgui iba a convertir el último penal del encuentro que le daba la victoria y la permanencia a Córdoba Athletic.

» Formaciones:

Córdoba Athletic Club: 1- Facundo Russo, 2- Leonel Oviedo, 3- Exequiel Leonangili, 4- Gonzalo Vázquez, 5- Omar Gutiérrez, 6- Matías Emma, 7-Jerónimo Costa, 8- Jeremías Tarter, 9- Pedro Cane, 10- Tomás Caffaratti, 11- Agustín Hormaeche, 12- Mauricio Brunetto, 13- Pedro Cáceres, 14- Facundo López, 15- (21) Mateo Sánchez.
Ingresaron: Estévez por Oviedo, Martin por Russo, González por Leonangili, Bursa por Vázquez, Negro por Emma, Guillamondgui por Sánchez, Sánchez J. por Caffaratti y Escobar por Brunetto.
Entrenador: Carlos Moyano.

Jockey Club de Salta: 1- Facundo Echazú, 2- Norberto Cornejo, 3- Marcos Lassalle, 4- (5) Ladislao Uriburu, 5- (17) Baltasar Decavi, 6- Sebastián Acuña, 7- Francisco Ovejero, 8- Francisco Poodts, 9- Lucio López Fleming, 10- Marcos Ozu, 11- Gonzalo Mendoza, 12- Benjamín De La Arena, 13- Eduardo Gómez Naar, 14- Mauricio Giménez, 15- Patricio Rovaletti.
Ingresaron: San Millán J. por Echazú, Sanmillan R. por Cornejo, Giacoppo por Lassalle, Mendoza por Ovejero, Miralpeix por Acuña, Cornejo A. por López y Paterson por De La Arena.
Suplentes: Ignacio Cordovin.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

» Tantos:

Primer tiempo: 16’ Try de Facundo López sin conversión, 30’ try de Pedro Cáceres con gol de Caffaratti (CAC).
Resultado parcial: Córdoba Athletic 12 - 0 Jockey de Salta.

Segundo tiempo: 1’ try de Gonzalo Mendoza con conversión de Ozu, 9’ Trypenal. (JCS) 10’ Try de Pedro Cane con gol de Caffaratti (CAC), 18’ y 27’ penales de Marcos Ozu (JCS) y a los 38´ penal de Augusto Guillamondgui (CAC).
Resultado final: Córdoba Athletic 22 – 20 Jockey de Salta.

Amonestados: Pedro Cane, Pedro Caceres, Facundo Russo (CAC) y Patricio Rovaletti (JCS).
Cancha: Córdoba Athletic Club Anexo.
Árbitro: Juan Pablo Spirandelli.

Por Antonella Massó - www.cordobaxv.com.ar - Foto: Córdoba Athletic.

La "U" festejó en el Huayco

Universitario de Salta hizo valer la localía y venció a Uni de Rosario por 25 a 17, en partido correspondiente a los cuartos de final del Torneo del Interior "B".

El equipo local se impuso a Universitario de Rosario por 25 a 17 y clasificó a semifinales del Torneo del Interior B junto al conjunto mendocino de Tequé, Jockey de Villa María y Marabunta de Cipolletti. Los cruces y localías serán anunciados por la UAR en forma inminente.

Luego de la lluvia que rompió records de precipitaciones en mayo se debió postergar la actividad para preservar los campos de juego que estaban totalmente inundados. Por supuesto que el encuentro por el Torneo del Interior se realizó pese a que por momentos arreciaba la lluvia.

Un cruce que se inició en horario con los dueños de casa concentrados luego del receso en una cancha barrosa que dificultaba el traslado como el control de la pelota abundando los errores no forzados e infracciones. La visita también lucía atenta y lo demostró inmediatamente luego de sufrir el try de Morosini contestó con otro propio de su apertura Columba.

Pero de allí en más comenzó un dominio de los del Huaico que se mostraron ansiosos en desnivelar llegando el final del primer tiempo empatado en 10.

En la segunda mitad la U acentuó el dominio con sus tres cuartos y fowards, por uno y otro lado, sumando con un par de tries aunque sin lograr cerrar totalmente el partido. Su parcialidad alentaba sin cesar pero el estado de la cancha no permitía un mejor desempeño. Fueron transcurriendo los minutos y faltando 10’ hizo su ingreso el reconocido Emanuel Caro luego de su larga ausencia siendo la nota simpática de la tarde.

Ya casi con el tiempo transcurrido en porfiado ataque rosarino, su capitán Emilio Cuello, logró llegar hasta la línea del ingoal, aunque ya sin posibilidades de dar vuelta el encuentro.

Por Horacio cortés para Norte Rugby.



» Síntesis:

Universitario de Salta: Agustín Fernández, Diego Fortuny, Martín Dahas, Juan Pablo Terroba, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), José Chierici, Gastón Bazán, Martín Núñez, Marco Secchi, Gastón Frey, José Torres, Ezequiel García Ascárate y Juan Franco Morosini.
Suplentes: Bruno Figueroa, Gastón Hoyos, Manuel Rodríguez, Miguel Meyer, Mauro Sarmiento, Lucas Genovese, Luis María Barrios y Emanuel Caro,
Entrenadores: Oscar Bazán, Jusif Jadur, Pablo Saravia, Javier Pérez y Raúl Maza.

Universitario de Rosario: Paulo Marchetti, Guillermo Grabois, Juan Martín Bernabeu, Benjamín Villarruel, Leandro Peiró, Facundo Forquera, Carlos Lewtare, Emilio Cuello (c), Federico Liljesthrom, Facundo Columba, Sebastian Caccamo, Mauro Medrano, Federico Paez, Andrés González Rouco y Pablo Escalante.
Suplentes: Pablo Ersetig, Ignacio Rodríguez, Lucas Salinas, Pedro Ortega, Facundo Cuello, Mauro Viotti, Marcos Auguste y Franco Biancotti.
Entrenadores: Juan Fasce y Cesar Sciavo..

» Tantos:

Primer tiempo: 13’ try de Juan Franco Morosini (US), 16’ try de Facundo Columba conv por el mismo (UR), 20’ try de Ezequiel García Ascárate (US), 35’ penal de Facundo Columba (UR).
Resultado parcial: Universitario de Salta 10 – Universitario de Rosario 10.

Segundo tiempo: 5’ try de Martín Núñez (US), 11’ try penal (US), 34’ penal de Lucas Genovese (US), 40’ try de Emilio Cuello conv por Federico Liljesthrom (UR).
Resultado final: Universitario de Salta 25 – Universitario de Rosario 17.

Amonestados: No hubo.
Arbitro: Matías Pascual (UAR).
Linesmans: Santiago Pérez y Nicolás Quiroga (URS).
Cancha: Universitario de Salta en el Huayco.

- Ver galería de fotos.

» Declaraciones:


Santiago Lawn Tennis cayó en Mendoza

Santiago Lawn Tennis cayó en MendozaLos santiagueños cerraron su participación en el Torneo del Interior B al caer frente a Teque RC 41 a 24 por los cuartos de final del certamen.

La primera media hora de juego fue sumamente pareja y tras un try del local, Juan Pablo Robinson anotó la primera conquista de Lawn Tennis para igualar en 5 el partido.

Sin embargo en los 10 finales de la primera mitad el equipo santiagueño se desconcentro y permitió a Teque apoyar tres veces para cerrar 24 a 5 a su favor un juego más parejo de lo que reflejaba el marcador.

Con la tranquilidad de esa diferencia, el local salió decidido a sentenciar la historia en el complemento y llegó a un nuevo try primero y con un penal luego se adelantó 34 a 5.

Allí reaccionó Lawn Tennis y promediando la segunda mitad dos tries de Juan Pablo Mirolo lo acercaron (17-34) aunque la brecha era todavía importante.

Pese a que la visita presionó para achicar la distancia, los mendocinosse mantuvieron firmes y el juego se cerró con un nuevo try de cada uno para darle a Teque el pase a semifinales.

Prensa U.S.R.

Lince no pudo con Liceo

Lince no pudo con Liceo #TorneoDelInteriorAPor los cuartos de final del Torneo del Interior A, Lince cayó de visitante ante Liceo de Mendoza por 38 a 26.

El duelo fue trabado desde el minuto uno. A los tres de comenzado, Facundo Silva Soria fue el encargado de patear a los palos y mover por primera vez el score. Tan sólo un par de minutos después Tomás Videla (figura con 23 puntos) apoyaba y convertía para pasar al frente, pero luego tuvo que dejar la cancha por amonestación.

Lo mismo pasó con Federico Olguin unos minutos más tarde y así el Clavo jugó con 13 hombres teniendo que aguantar con dos menos.

El partido se complicó para los locales y Matías Ateca aprovechó la situación para que, con los pies de Silva Soria, pasara al frente su equipo. Minutos más tarde, el mismo pateador, sumó tres más y Lince arriba 13 a 7 en el score.

En los últimos diez de la primera parte, el tanteador tuvo buena acción. Penal de Tomás Videla, try de Rodrigo Baez convertido por “Tomy” y, cuando estaban casi llegando al descanso, el cuadro tucumano logró un try penal después de un buen empuje. 20 a 17 para Lince y se cerraba el telón del primer acto.

Casi en figurita repetida, Silva Soria era el encargado de poner los primeros tres puntos de la segunda parte, pero demoraron en lograr nuevos puntos gracias a la muy buena defensa que planteó Liceo.

En los próximos veinte minutos los mendocinos tomaron la delantera gracias a los pies de Videla en tres oportunidades. Dos penales y una conversión de los dos tries apoyados por Federico Gimenez, quien impuso sus condiciones, y Tomás Granella tranquilizaban a la afición y pasaban a ganar 35 a 23.

Cabe destacar las dos amarillas, una para cada lado, que recibieron Jorge Fernandez y José Lacroa entre los tantos.

En los últimos minutos Silva Soria y Tomás Videla, anotaron tres puntos para cada uno y cerraron un muy lindo encuentro. 38 a 26 y Liceo pasó a las semifinales del torneo.

» Formaciones:

Liceo RC: 1. Rodrigo Oyonarte, 2. Pablo Molina, 3. Mariano Manresa, 4. Bascolo Juan, 5. Jorge Fernandez, 6. Federico Olguin, 7. Rodrigo Baez, 8. Juan Pablo Micheli, 9. Karim Balmaceda, 10. Tomás Granella, 11. Simón Palero, 12. Alan Pocket, 13. Jeremias Palero, 14. Federico Gimenez, 15. Tomás Videla.
Ingresaron: Guillermo Moyano, Pablo Pipistrelli, Álvaro Oyonarte, Javier Linares, Santiago Zabaleta, Manuel Diz.
Entrenadores: Federico Stoerman.

Lince RC: 1. Marcos Gonzalez, 2. Edgardo Fanjul, 3. Matías Ateca, 4. Ricardo Apud, 5. José Alberto Lacroa, 6. Rodrigo Correa, 7. Esteban Murillo, 8. Santiago Ygel, 9. Franco Gonzalez, 10. Héctor Diaz, 11. Martín Ygel, 12. Facundo Silva, 13. Héctor Navajas, 14. Lucas Casal, 15. Mauro Gimenez.
Ingresaron: Ramón Gonzalez, Ezequiel Campos, Facundo Reyes, Alejo Lloren, Lucas Pinna, Lucas Acosta.
Entrenadores: Germán Soria y Patricio Pelegri.

» Tantos:

Liceo RC
PT: 5´ Try de Tomás Videla (conv Tomás Videla), 29´ Penal de Tomás Videla, 35´ Try de Baez (conv Tomás Videla).
ST: 6´ Try de Federico Gimenez, 11' y 23' Penales de Tomás Videla, 26´ Try de Tomás Granella (conv Tomás Videla), 36´ Penal de Tomás Videla.

Lince RC
PT: 3´ Penal de Facundo Silva, 17´ Try de Matias Ateca (conv Facundo Silva), 26´ Penal de Facundo Silva, 39´ Try penal.
ST: 2´ Penal de Facundo Silva, 31´ Penal de Facundo Silva.

Referee: Juan Manuel Aleman (URBA).
Cancha:
Liceo RC.
Amonestados: Tomás Videla, Federico Olguín y Jorge Fernandez (Liceo) y José Lacroa (Lince).
Expulsados: -

Por Mauro Cannizzo de Rugby de Cuyo.

Victoria de Argentina XV ante Paraguay

Victoria de Argentina XV ante Paraguay #SAR6NPor la primera jornada del Sudamericano 6 Naciones, en Asunción, el seleccionado argentino anotó diez conquistas y goleó a Paraguay por 64 a 3.

Argentina XV fue contundente cada vez que abrió la cancha y por esa vía vulneró cinco veces el ingoal rival en la primera parte del encuentro. Paraguay fue un buen rival que puso a prueba a los forwrds argentinos, jugando ordenados y sin cometer muchos penales.

El partido se definió en los primeros instantes de la segunda etapa, cuando Argentina XV con una ráfaga de tries, marcó la amplia diferencia en el marcador. El resto del partido sirvió para darle minuto a muchos de los chicos nuevos que aprobaron en esta primera experiencia del Sudamericano 6 Naciones.

El próximo sábado desde las 12 hs, en el Club Newman, Argentina XV recibirá a Brasil por la segunda fecha del torneo.



» Síntesis:

Paraguay: 1- Emilio Gorostiaga, 2- Juan Manuel Gavigan, 19- Martín Sitjar, 4- José Lezcano, 5- Andrés Nasser (C), 6- Horacio Ocampo, 20- Gonzalo Alvarado, 8- Leonardo Glitzt, 9- Gonzalo Bareiro, 10- Sergio Alvarenga, 11- Renato Cardona, 12- Camilo Orrego, 13- Sebastián Urbieta, 14- Diego Argana, 15- Juan González.
Ingresaron: Juan Gómez, Matías Martínez, César de Brix, Gastón Navas, Federico Cattaneo, Rodrigo Da Rosa, Mariano Garcete, Carlos Bareiro.
Entrenadores: Nahuel García y Miguel Seró.

Drop: Alvarenga
Amonestados: José Lezcano y Sebastián Urbieta.

Argentina XV: 1- Nicolás Solveyra, 2- Axel Zapata, 3- Lucas Favre, 4- Nicolás Walker, 5- Nahuel Milán, 6- Benjamín Macome, 7- Rodrigo Fernández Criado, 8- Santiago Portillo, 9- Tomás Cubelli (c), 10- Joaquín Díaz Bonilla, 11- Facundo Cordero, 12- Santiago Gilligan, 13- Santiago Resino, 14- Manuel Bustinduy, 15- Juan Cruz González.
Ingresaron: José Luis González, Exequiel Alegre Chedid, Facundo Ferrario, Francisco Liotta, Luciano Santangelo, Juan Cruz Rodríguez Herrera, Federico Parnás y Julián Martín.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Cubelli (2), Resino (2), Cordero (2), Juan Cruz González, Zapata, Liotta, José Luis González.
Conversiones: Díaz Bonilla (7).
Amonestado: José Luis González.

Estadio: Héroes de Curupaytí.
Árbitro: Frank Méndez (Chile).

Los Jaguares rompieron todo pronóstico al vencer a Chiefs

viernes, 4 de mayo de 2018 0 comentarios

Los Jaguares rompieron todo pronóstico al vencer a ChiefsJaguares concluyó su gira por Oceanía con el pie derecho, sumó cuatro victorias en cuatro partidos.

Lo venció en Waikato 19 - 23. Si bien en los análisis previos pareció lejana la posibilidad de vencer a 2 franquicias kiwis en su propio país, se logró el objetivo que posiciona al equipo en inmejorable situación de clasificar a los cuartos de final, dado que los 5 encuentros restantes se realizarán con franquicias sudafricanas de los cuales 3 serán en la cancha de Velez.

Vencer en Rotorua a los Chiefs aclara el panorama pero no significa precisamente haber clasificado. Jaguares depende de sí mismo aunque el peor error es caer en la subestimación. Tanto Bulls, Sharks como Stormers tienen a Jaguares en su blanco como el equipo “a vencer” y lo cumplirán a “rajatabla”.

El planteo que Jaguares presentó dio un giro notable, respetando sin subestimar el poder ofensivo rival, presionando y sentir las propias espaldas seguras con un excelente porcentaje de efectividad en el tackle. Es lo más importante, aunque también hubo avances en todas las formaciones.

En la fecha, Tomás Lezama y Marcos Kremer fueron los puntos altos de un pack que luchó cada situación como si fuera la última. Y los backs lograron no solo contener los abundantes ataques kiwis sino que neutralizaron el poderío y creación de Damian McKenzie que vio un juego complicado conformándose con aprovechar eficazmente con el pié las infracciones argentinas.

Pero creemos mejor puntualizar algunos aspectos para analizar y llegar a comprender la importancia de la franquicia argentina, como el juego en la clasificación en este Super Rugby 2018.

Jaguares en los 3 últimos encuentros venció a ex campeones de Super Rugby: Brumbies (2 veces), Blues (3 veces) y Chiefs (2 veces).

Los Chiefs ganaron 20 de sus últimos 22 partidos contra equipos de fuera de Nueva Zelanda, incluyendo sus últimos 10 juegos de visitante.

Los Jaguares ganaron sus últimos cuatro partidos de visitante, nunca antes habían ganado un tramo de cuatro o más encuentros.

En Super Rugby clasifican a play -offs 8 equipos:

Los primeros 3 son los que lideren cada una de las conferencias y serán locales.

Del puesto 4 al 8 se colocarán los siguientes cinco equipos con mejor puntaje, sin importar la conferencia de procedencia. El que se ubique en el lugar 4, también será local en los cuartos de final.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Encuentro Internacional de Seven en Aguará Guazú

Encuentro Internacional de Seven en Aguará GuazúEl sábado 5 de mayo el club Aguará Guazú será escenario de un encuentro internacional de rugby masculino desarrollo y femenino del que participarán los combinados de Cochabamba (Bolivia), Andina, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.

La jornada comenzará a las 14 y se extenderá hasta las 18 horas.

El encuentro se realizará bajo la modalidad seven y tendrá diferentes formatos según la categoría. El masculino tendrá a los seleccionados desarrollos compitiendo en un cuadrangular mientras que el femenino jugará por copas. Además participarán por primera vez los seleccionados femeninos juveniles.

José Rubino, Oficial Desarrollo de la URT, destacó la iniciativa y explicó: “El objetivo es mejorar la competencia dándole nivel durante todo el año. Queremos que las jugadoras mayores y juveniles tengan actividad durante todo el año. En Mayores, el objetivo es apuntar al Seven de Paraná e intentar llegar a la final con chances de ser campeones, ya que hay con qué, hay muy buenas jugadoras”.

Además, Rubino remarcó la importancia de sumar encuentros a la temporada para que las jugadoras lleguen aceitadas a Paraná: “La idea es que entren en un proceso, aunque sea mínimo, pero proceso al fin. Para Junio vamos a jugar con algunos de los seleccionados que nos visiten, en Julio la idea es devolver la gentileza a Cochabamba y ya tenemos confirmado el Centro de la República que se hace en Santiago. De esta manera completaríamos cuatro eventos previos a Paraná ya que el año pasado sólo teníamos uno”.

Femenino Mayores
Zona A: Cochabamba, Salta, Tucumán “B”.
Zona B: Tucumán “A”, Andina, Santiago del Estero.

Femenino Juveniles
- Tucumán, Salta, Andina, Santiago del Estero.

Masculino Mayores
- Tucumán Desarrollo, Salta, Cochabamba, Santiago del Estero.

Prensa URT

Más de 150 jugadores participarán del encuentro de X Rugby

Más de 150 jugadores participarán del encuentro de X RugbyLa jornada se llevará a cabo como previa al Seven de Aguará Guazú.

En el marco del encuentro internacional de rugby desarrollo que tendrá lugar el sábado 5 de mayo en el club Aguará Guazú, se realizará el primer encuentro de X Rugby con la participación de los equipos en formación de nuestra provincia. La jornada arrancará a las 10 de la mañana, previo a la competencia de Seven.

Del evento participarán jugadores de las localidades de Trancas, San Pablo y La Cocha, quienes ya vienen siendo parte de las actividades de difusión que organiza la URT. Además, harán su debut las ciudades de Graneros y Banda del Río Salí. En total serán más de 150 jugadores entre mayores y juveniles masculinos y femeninos.

¿Qué es el X Rugby?
Es un programa de World Rugby que implica pasar de un rugby sin contacto a uno con contacto moderado. Se juega siete contra siete, a lo ancho de la cancha y ocupando solo la mitad de la misma. El portador de la pelota juega uno contra uno contra el defensor. No están permitidos los rucks y los doble tackle, el scrum es simulado y el line out es tres contra tres y no está permitido levantar.

José Rubino, Oficial Desarrollo de la URT, explicó los alcances del encuentro de X Rugby del sábado: “Son más de 150 jugadores que van a jugar por primera vez al rugby en modalidad con contacto reducido ya que ellos ya venían entrenándose en TAG Rugby”.

“Es una manera de pasar de un rugby sin contacto a uno con contacto moderado. Y si el jugador quiere seguir, buscamos otra alternativa como rugby pleno en algún club. En el caso de clubes que jueguen X rugby buscamos que hagan el proceso para formarse como club. Lomas Marcos Paz ha hecho ese proceso”, finalizó Rubino.

Prensa URT

Fixture para la Nations Cup 2018

Fixture para la Nations Cup 2018World Rugby anunció el calendario de partidos para la World Rugby Nations Cup 2018, que se realizará en el Estadio Parque Artigas de Montevideo, Uruguay, del 2 al 10 de junio.

Este torneo clave para el alto rendimiento verá al conjunto local, clasificado para Rugby World Cup 2019, enfrentándose a Argentina XV, Italia Emergente y Fiji Warriors, ofreciendo una importante plataforma de competencia para estas cuatro uniones en un momento clave en la preparación hacia lo que será la primer Rugby World Cup en Asia.

Uruguay, que derrotó a Canadá de visitante y en casa a principios de año para clasificar a Rugby World Cup 2019 como Americas 2, es el campeón defensor y llega en un gran momento tras haber tenido un récord de 14 triunfos consecutivos en tests.

El año pasado participaron seis equipos, pero con el proceso clasificatorio a Rugby World Cup aún sin concluir, y la gran actividad de equipos del Tier 2 en la ventana de junio tanto en Norteamérica como en las islas del Pacífico, la Nations Cup tendrá cuatro equipos fuertes, representando a países ya clasificados al Mundial del año próximo.

» Fixture de la 🏆 Nations Cup 2018 para Argentina XV.
- Sábado 2/6 vs. Emerging Italy - 12.30 hs.
- Miércoles 6/6 vs. Fiji Warriors - 12.30 hs.
- Domingo 10/6 vs. Uruguay - 15.00 hs.

El Presidente de World Rugby Bill Beaumont dijo: “Estamos felices de que Uruguay sea sede de la edición 2018 de la World Rugby Nations Cup. Uruguay es una orgullosa nación de rugby, que clasificó para Rugby World Cup en su primera oportunidad y que siempre atrae mucho público en Montevideo.”

“Este torneo es una parte clave de los programas de Alto Rendimiento de las uniones participantes y estoy seguro que con Rugby World Cup 2019 a la vuelta de la esquina, nos permitirá ver gran rugby.”

Organizar este torneo también refleja el continuo compromiso de Americas Rugby, que comprende las asociaciones regionales de World Rugby Rugby Americas North y Sudamérica Rugby, atrayendo competencias internacionales de nivel a una de las regiones de mayor crecimiento tanto en participación como en interés de los simpatizantes. Brasil, Chile, Argentina y Uruguay recibieron partidos del Americas Rugby Championship 2018, a la vez que Uruguay también fue anfitrión en 2017 tanto del World Rugby Nations Cup y el World Rugby U20 Trophy.

El Vicepresidente de World Rugby y Presidente de Americas Rugby Agustín Pichot dijo: “Las Américas representan una interesante oportunidad de crecimiento para el deporte ya que recientes estudios demuestran una base de seguidores de mas de 25 millones y creciendo, con una vívida familia de rugby. Ser anfitriones de importantes eventos internacionales como la World Rugby Nations Cup reflejan ese deseo de atraer contenido premium de rugby y un fuerte compromiso al crecimiento sustentable de las uniones.”

Para Uruguay, ser sede de la Nations Cup, es el reflejo del compromiso de la unión por atraer algunos de los mejores eventos del rugby internacional, construyendo a partir del éxito del torneo en 2017, con gran apoyo de los espectadores, enlazando a los simpatizantes y cautivando el interés de los medios.

El Presidente de Sudamérica Rugby, a cargo del Alto Rendimiento en la Unión de Rugby del Uruguay, dijo: “Estamos felices de ser sede de la World Rugby Nations Cup 2018 y estamos agradecidos a la confianza que World Rugby tiene en nosotros, permitiéndonos organizar este torneo nuevamente. Más allá de la experiencia de organizar el torneo, los encuentros que juegue Uruguay serán de gran importancia de cara a la preparación hacia Rugby World Cup 2019.”

El Director de Competencias y Performance de World Rugby Mark Egan agregó: “La World Rugby Nations Cup es estratégicamente importante para World Rugby y las uniones participantes, ofreciendo una sólida competencia, en un ámbito de alta intensidad, testeando a los jugadores y estructuras técnicas a un año de Rugby World Cup.”

“World Rugby está comprometido a agrandar sus oportunidades de competencia para uniones emergentes y establecidas y estamos invirtiendo £3,5 millones este año en competencias de alto rendimiento.”

Gran victoria de Jaguares ante Chiefs

Gran victoria de Jaguares ante ChiefsJaguares venció 23 a 19 a Chiefs en el Estadio Internacional de Rotorua, en lo que fue el cuarto y último partido de la franquicia argentina en su gira por Oceanía.

A diferencia de los últimos partidos de Jaguares, la iniciativa durante el pasaje inicial del partido la tuvo el rival. En efecto, los locales fueron los primeros en marcar, y anotaron los primeros puntos a los 8 minutos, tras una buena defensa argentina, por intermedio de Damian McKenzie y su envío a los palos.

La respuesta de Jaguares, al menos en el juego, no tardó en llegar. Los argentinos comenzaron a tener la pelota y atacar, principalmente, por intermedio de sus forwards. Sin embargo, recién a los 20 minutos pudo poner su primeros puntos en el tablero, gracias a un penal de larga distancia de Emiliano Boffelli.

Jerónimo de la Fuente recuperó una pelota vital en el minuto 27, que permitió a Joaquín Tuculet correr media cancha, y Ramiro Moyano culminó la jugada en el ingoal rival. La conversión de Nico Sánchez colocó a Jaguares al frente del partido por primera vez en el partido.
El cambiante primer tiempo tuvo más imprecisiones que certezas, y eso permitió a los kiwis tener más la pelota, y provocar penales contra la visita. 12 a 10 la victoria de Chiefs al mediotiempo, tras dos penales más del número 10 local.



La segunda mitad comenzó con el pie derecho para Jaguares. Con dos jugadores menos, Chiefs se encontró en una situación complicada para aguantar esos minutos del partido. Los argentinos aprovecharon rápidamente esta ventaja, y sumaron un try penal, que fue otorgado tras un derrumbe intencional de un maul que se dirigía derecho al ingoal.

Chiefs recuperó a sus dos hombres y lo reflejó inmediatamente en el desarrollo del encuentro. La pelota volvió al campo de juego de Jaguares, y los locales estuvieron muy cerca de marcar en distintas oportunidades, pero la defensa naranja permaneció firme, y le permitió a la defensa mantenerse alejada en el tanteador.

Cuando todavía restaban 10 minutos de juego, el apertura tucumano dio un poco de aire al anotar 3 puntos más. Los locales no se dieron por vencidos y continuaron atacando e intentando, pero la presión argentina dio sus frutos. De todas maneras, llegó el quiebre producido por los locales. En la última jugada del partido, Chiefs logró anotar el try que les permitió llevarse el punto bonus defensivo.

Jaguares volverá a casa con 4 victorias de 4 partidos, en lo que, hasta ahora, es su mejor racha ganadora en la historia de la franquicia.

» Los Jaguares rompieron todo pronóstico al vencer a Chiefs.

#JugamosTodos #PersonalSuperRugby #CHIvJAG

Cerveza Imperial, recompensa oficial del Rugby Argentino

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 04.00: Chiefs - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2)
- 06.30: Rebels - Cursaders (en vivo, Super Rugby, ESPN 2)
- 08.30: Chiefs - Jaguares (en diferido, Super Rugby, ESPN 2).

» Sábado
- 13.00: San Luis - Duendes (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN)
- 15.30: Hindú - Alumni (en vivo, Nacional de Clubes, ESPN)
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
- 21.00: Pau - Toulon (en diferido, Top 14, ESPN 3)
- 23.00: Saracens - Gloucester (en diferido, Premiership, ESPN 3).

» Domingo
- 19.30: Scrum (en vivo, ESPN 3).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Programación de Tv
Programación de Tv