La UAR presentó el ICBC Nacional de Clubes 2015

viernes, 13 de marzo de 2015 1 comentarios

 La UAR presentó el ICBC Nacional de Clubes 2015La Unión Argentina de Rugby realizó el lanzamiento del ICBC Nacional de Clubes 2015, en un evento desarrollado en Buenos Aires Cricket and Rugby Club, con la presencia de jugadores representantes de los 16 clubes participantes.

Presentado por el conductor del evento, tomó la palabra el Presidente de la UAR Carlos Araujo, quien dio la bienvenida a los asistentes y expresó su entusiasmo por el comienzo del torneo que reúne a los mejores clubes del país en una competencia de nueve fechas.

“Nos llenó de gratitud la pasión con la que se vivió este torneo el año pasado, y esta oportunidad, con la incorporación de los cuartos de final, confiamos en que despertará aún más entusiasmo. Este torneo es un sueño de muchos, que trabajamos hace muchos años junto a las uniones provinciales, para hacerlo realidad. El rugby de todo el país volverá a poner sus ojos en el torneo más federal, de gran nivel deportivo, que será acompañado por todos los amantes de este deporte a lo largo de toda la nación”, dijo Araujo.

Además de los jugadores, dijeron presente dirigentes de la Unión Argentina de Rugby, managers y entrenadores de los clubes participantes, medios de prensa y directivos de uniones.

Victor Luaces, presidente de la Comisión de Competencia y Desarrollo, también se refirió al cercano comienzo del campeonato y a lo que significa para el rugby nacional: “La UAR, junto a todas las uniones y los clubes, trabajan arduamente en la organización de este torneo, que fue muy bien recibido en la edición anterior. Queremos agradecer al trabajo de cada área involucrada, de cada persona que hace su parte para lograr el éxito del torneo, a los jugadores, que ponen lo mejor de sí para ganarlo, y a la prensa que nos acompaña. Serán meses intensos, de gran actividad a nivel nacional, con la realización también del Torneo del Interior A y B, el Súper 9 y el Campeonato Argentino Juvenil”.

A continuación, pasaron al frente los jugadores representantes de todos los equipos participantes vistiendo sus camisetas. El último fue Juan Cruz González, jugador de CUBA, que acercó en sus manos la copa al atril, por ser el campeón del 2014.

Tras la presentación, los jugadores y entrenadores atendieron a la prensa, y luego compartieron juntos un almuerzo. A continuación, participaron de una serie de charlas informativas a cargo de profesionales y dirigentes UAR, sobre diferentes aspectos del torneo: disciplina, área médica, logística, arbitraje, entre otras.

El torneo comenzará el sábado 21 de marzo de 2015, con la participación de los siguientes clubes: CUBA, Newman, Hindú, La Plata RC, CASI, Belgrano Athletic Club, Pucará, Duendes, Universitario de Rosario, Jockey de Rosario, Jockey de Córdoba, Tala RC, Urú Curé, Córdoba Athletic, Tucumán Lawn Tennis y Tucumán Rugby Club.

 La UAR presentó el ICBC Nacional de Clubes 2015
Jugadores presentes en el evento: Belisario Agulla (Hindú), Federico Fortuna (Córdoba Athletic), Nicolás Cipulli (Tucumán Lawn Tennis), Bruno Devoto (CASI), Maximiliano Naninni (Duendes), Francisco Cubelli (Belgrano Athletic Club), Manuel Ángel Fernández (Urú Curé), Juan Cappiello (Pucará), Alberto Di Bernardo (Jockey Club de Rosario), Pablo Molina (La Plata RC), Lucas Santamarina (Tucumán Rugby), Leandro Matías Brunetto (Jockey Club de Córdoba), Stefano Ambrosio (Tala), Emilio Cuello (Universitario de Rosario), Miguel Urtubey (Newman), Juan Cruz González (CUBA).

» Ver galería de fotos.

» Descargar el Fixture del ICBC Nacional de Clubes.

Regional: La 2° fecha tendrá 5 adelantados

jueves, 12 de marzo de 2015 0 comentarios

Regional: La 2° fecha tendrá 5 adelantadosLa segunda jornada del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” arrancará el sábado con cinco partidos.

Todas las miradas apuntarán al duelo que se jugará en cancha de Lince entre el campeón defensor, Tucumán Lawn Tennis, y el subcampeón Tucumán Rugby bajo el arbitraje de Santiago Altobelli. Ambos conjuntos vienen de cosechar sendas victorias y buscarán un triunfo que les permita arrancar con envión su participación en el Nacional de Clubes.

En tanto, en la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia recibirá a Huirapuca mientras que el Jockey Club de Tucumán será local ante Los Tarcos. En Santiago del Estero, Old Lions buscará conseguir un triunfo cuando reciba en su casa a Cardenales, mientras que Tigres intentará levantar el aplazo de la primera fecha cuando se vean las caras con Universitario de Tucumán.

El domingo, la jornada se completará con tres encuentros. En Salta, Universitario se medirá ante Gimnasia y Tiro en una nueva edición del clásico de la “Linda” mientras que Jockey recibirá a Santiago Lawn Tennis. Por último, en el parque Guillermina, Bajo Hondo será local de Lince.

Programación - 2° fecha

» Primera División

Sábado 14
- Old Lions – Cardenales – 16:30 – Patricio Padrón.
- Jockey Club de Tucumán – Los Tarcos – 16:30 – Fernando Martorell (URT).
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 16:30 – Sebastián Collman (URS).
- Tigres – Universitario – 16:30 – Carlos Pinto (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 16:30 – Cancha Lince - Santiago Altobelli (URT).

Domingo 15
- Bajo Hondo – Lince – 16:30 – Osvaldo Singh.
- Universitario de Salta – Gimnasia y Tiro – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Jockey Club de Salta – Santiago Lawn Tennis – 16:30 – Matías Pascual (URT).

» Intermedia

Sábado 14
- Old Lions – Cardenales – 14:45 – Lisandro Balbi.
- Jockey Club de Tucumán – Los Tarcos – 14:45 – Claudio Calcagni (URT).
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 14:45 – Walter Herrera (URT).
- Tigres – Universitario – 14:45 – Diego Julia (URS).
- Tucumán Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 14:45 –Cancha Lince - David Costilla (URT).

Domingo 15
- Bajo Hondo – Lince – 14:45 – Fabián Décima (URT).
- Universitario de Salta – Gimnasia y Tiro – 14:45 – Fernando Martoni (URT).
- Jockey Club de Salta – Santiago Lawn Tennis – 14:45 – Alejandro Toro (URT).

» Tabla de posiciones:

Tabla de Posiciones de 1º fecha del Regional de NOA

Partidos amistosos de la URT

Unión de Rugby de TucumánEl sábado 14 se llevarán a cabo partidos amistosos en las divisiones Primera Desarrollo, Intermedia Desarrollo, Pre-Intermedia, M-19, M-17, M-16 y M-15. A continuación se detalla la programación de los mismos.



Primera División Desarrollo
- San Martín – CEC – 16:30 – Maximiliano Cáceres Cano.
- Monteros – San Isidro – 16:30 – Eric Lehman.

Intermedia Desarrollo
- San Martín – CEC – 15:00 – Carlos Navarro.
- Monteros – San Isidro – 15:00 – Fernando Fernández.

Pre Intermedia
- Natación y Gimnasia – Corsarios – 13:30 – Maximiliano Farías.
- Jockey Club – Los Tarcos – 13:30 – Daniel Carrizo.

Juveniles

Menores de 19 años
- Universitario – Cardenales – 16:30 – Omar Alcocer.

Menores de 17 años
- Universitario – Cardenales – 16:00 – Leandro Santillán.
- Natación y Gimnasia – Lince – 15:00 – Federico De Zavalía.

Menores de 16 años
- Universitario – Cardenales – 15:00 – Santiago Omodeo.
- Natación y Gimnasia – Lince – 13:30 – Miguel Centurión.

Menores de 15 años
- Universitario – Cardenales – 13:30 – Alejandro Hourcade.
- Los Tarcos – Cardenales - 13:30 – Carlos Soria.
- Natación y Gimnasia – Lince – 13:30 – Virgilio Ancalay.

Amistosos Seleccionado de Tucumán M-18 (Cancha Lince)
- Tucumán “Naranja” – Tucumán Lawn Tennis M-23 – 10:00 – Pedro López Vildoza.
- Tucumán “Azul” – Tucumán Lawn Tennis M-21 – 10:00 – Julián Montenegro.

Prensa URT

Quinteto Pampa enfocado en el partido con Tonga

Los integrantes del equipo nacional, Matías Alemanno, Facundo Isa, Emiliano Boffelli, Facundo Bosch y Javier Rojas analizaron lo que será el partido ante Tonga.

Matías Alemanno, quien cuenta con una experiencia mayor a la de muchos de sus compañeros debido a su participación en Los Pumas en la temporada pasada, volverá a ser titular en el equipo nacional, compartiendo la segunda línea con otro cordobés, Aníbal Panceyra Garrido. El jugador de La Tablada analizó cómo se encuentra el equipo:

“Los entrenamientos ésta semana fueron de buena calidad pero con no tanta intensidad porque los partidos son bastantes seguidos. Estamos aceitando todos los detalles del juego, corrigiendo ciertas fallas en el partido ante Fiji para llegar de la mejor manera cuando enfrentemos a Tonga”.

“Los objetivos con Tonga pasan por hacer un buen partido, realizando de la mejor manera nuestro plan de juego y no entrar en su desorden. Buscamos tener una mayor actitud y mantener la obtención para seguir utilizando nuestras pelotas para lanzar el juego”.

“El equipo está muy bien, con muchas ganas de hacer un buen partido. Sabemos que será una batalla física pero nos centramos en buscar marcar nosotros el ritmo de juego. Hay que estar concentrados para llevar a cabo nuestro plan de juego de la mejor manera”.

“Estoy muy contento por poder jugar de titular, ya que es lo que más me gusta. Hay que aprovechar las oportunidades al máximo para crecer y para ser un mejor jugador día a día. Estoy feliz por ser nuevamente titular y voy a dar el máximo como siempre”.

Emiliano Boffelli es el jugador más joven del plantel nacional y aún cuenta con edad para disputar el Mundial Juvenil 2015, que tendrá lugar en el mes de junio en Italia. Con dos Mundiales de M-20 en su historial, y por primera vez convocado en un representativo mayor de nuestro país, el rosarino está viviendo un momento único en su corta carrera. Así lo cuenta:

“En el partido ante Fiji lateralizamos mucho el juego y no presionamos tanto en campo rival, y eso vamos a tratar de mejorar. Sin lugar a dudas la obtención debemos mantenerla como estuvo, al igual que la agresividad, que también podemos crecer un poco más”.

“El equipo está muy bien, enchufado. El partido con Fiji se ganó pero no nos quedamos muy conformes con nuestro juego y eso nos sirve para no relajarnos y para estar al máximo para enfrentar a un equipo muy duro físicamente, como todo isleño. Con el plan de juego y nuestras armas de ataque creo que podemos sacar una diferencia, pero que debemos estar preparados para una dura batalla física”.

“Es una oportunidad única para mí ser titular y saber que me tienen en cuenta ahora como titular. Es bueno sentir esa confianza, lo tomo con mucha seriedad y ahora ya estoy concentrado para dar lo mejor de mí porque es una oportunidad única. Siempre busco crecer como jugador, se que me falta aprender muchísimo todavía y siento que cada día y cada situación que se vive sirve para crecer, como también tener a éstos jugadores y entrenadores al lado. Estoy muy contento por ésta gran chance, espero aprovecharla y cumplir con lo que pretenden los entrenadores. Agradezco la oportunidad que me dan, estoy tranquilo y se que cuento con el apoyo de mis compañeros”.

La tercera línea tanto de ICBC Pampas XV como de Los Pumas cuenta con muchos jugadores en gran nivel, todos disponibles para ocupar las tres posiciones. Facundo Isa es uno de los que compiten por un lugar y que en la ventana de noviembre demostró en el Seleccionado que está a la altura de semejante exigencia. El santiagueño busca afianzarse en Pampas y en ésta oportunidad de ser titular buscará mostrar su mejor versión.

“Ésta mañana tuvimos una charla muy productiva ya que consideramos que no jugamos bien ante Fiji y eso nos sirvió para entrenar bien concentrados en ciertos aspectos del juego que son importantes y que debemos corregir. Tuvimos una muy buena práctica, de calidad”.

“La concentración será importante en el partido ante Tonga, para poder plantear nuestro juego y ser más frontales. Vamos a buscar hacer hincapié en lo que somos fuertes, con un sólido scrum y un juego dinámico y desplegado. Es importante estar bien de la cabeza para corregir los errores del partido anterior y poder ganar”.

“Para éste partido llegamos bien, hoy entrenamos con mucha concentración y las cosas salieron bien, y mañana tendremos el Captain’s Run. Ante Tonga, como fue el año pasado, será muy físico y muy frontal, por lo que buscaremos imponer nuestro juego en el primer tiempo para que no tomen confianza”.

“En lo personal siempre espero estar entre los 15 titulares. Los objetivos están puestos en la Pacific, en hacer bien las cosas acá y en ganarme un puesto, ya que el año es largo y hay muchos partidos por jugar. Son partidos físicos y con pocos días de distancia, por lo que la rotación es importante para recuperarse del desgaste. Quedan tres partidos que apuntamos a ganar y estamos mentalizados en eso”.

El hooker el próximo sábado será el jugador de CUBA, Facundo Bosch, quien hará su debut como titular en una competencia oficial con ICBC Pampas XV. El necochense se encuentra disfrutando de cada nueva experiencia y muy ilusionado con la oportunidad que se le presenta:

“Hoy fue un buen día de entrenamiento en una cancha al lado del estadio, sobre la playa, muy lindo lugar. El entrenamiento salió muy bien, fue de calidad, y ésta tarde ya descansamos porque el sábado es el partido y es importante recuperarse para llegar bien. A la noche vimos una película todos juntos, que también es muy positivo para el grupo”.

“El objetivo para el partido con Tonga, además de ganar, pasa por conseguir los objetivos que nos proponemos cada partido como equipo, ya que el partido pasado no pudimos cumplir todos. Queremos conseguir eso y seguir manteniendo la intensidad de juego, que creo que estamos bastante bien”.

“El partido con Tonga será muy físico y tendremos que combatir mucho para quebrarlos, pero si jugamos con agresividad e intensidad vamos a encontrar agujeros en su defensa. A su vez, será importante ser efectivos en las situaciones que generemos”.

“Mi objetivo para éste partido es servir al equipo de la mejor manera y tener un buen rendimiento individual. Está buenísimo ser titular y formar parte de un equipo que cuenta con grandísimos jugadores. Es un año importante para todos”.

Javier Rojas se puede desempeñar tanto en la posición de apertura como en la de centro. El sábado vestirá la 10 de ICBC Pampas XV y junto con Martín Landajo coordinarán el juego del equipo. Tras un productivo paso por Los Pumas 7s y ya nuevamente afianzado en el rugby de 15, el tucumano cuenta sus sensaciones para lo que se viene:

“Hoy entrenamos por la mañana en el campo y después hicimos pesas. Trabajamos en el ruck y contra ruck, que es un punto que buscamos mejorar, y también repasamos los lanzamientos del juego para llegar bien al partido del sábado”.

“El objetivo que nos planteamos es mejorar la agresividad y ser más finos en la definición, ya que consideramos que en esos puntos quedamos en deuda del partido pasado. Queremos crecer respecto al enfrentamiento con Fiji”.

“En lo personal, espero poder aprovechar ésta oportunidad y tener un buen rendimiento para el bien del equipo”.

ICBC Pampas XV listo para jugar ante Tonga

Los entrenadores del equipo de ICBC Pampas XV, Raúl Pérez y Martín Gaitán, confirmaron el 15 inicial para enfrentar a Tonga, por la segunda fecha de la World Rugby Pacific Challenge 2015.

El partido se llevará a cabo mañana, viernes 13 de marzo, a las 20:00 de nuestro país.

Para su segundo encuentro en la competencia, el conjunto nacional presentará 11 modificaciones respecto a la alineación titular en el triunfo ante Fiji Warriors, por 22 a 20. En los forwards, Matías Alemanno y Pablo Matera continuarán en la segunda y tercera línea, respectivamente, mientras que en los backs quienes repetirán dentro del equipo serán Jerónimo De la Fuente, como centro, y Santiago Cordero, como wing. Los suplentes serán confirmados en el transcurso del día del partido. (ver abajo)

En 2014, el equipo argentino enfrentó a Tonga, a quien venció por 47 a 20. Aquella tarde, en Australia, los jugadores Matías Alemanno, Facundo Isa y Jerónimo De la Fuente fueron titulares en el elenco nacional.

“La dinámica que tuvimos con Fiji, buscando los espacios, tenemos que mantenerla, pero debemos corregir los puntos de contacto. Eso es lo primordial ante Tonga, poner la pelota adelante para generar los espacios afuera”, analizó Jerónimo De la Fuente.

A su vez, el jugador de Duendes Rugby Club, de Rosario, confesó que “el equipo está con muchas ganas. Con Fiji no fue del todo bueno el partido por lo que queremos hacer un buen partido para volver a sentirnos confiados, que es lo que necesitamos para lo que resta del torneo”.

Por la mañana, el plantel argentino mantuvo una charla en uno de los salones del Novotel Lami Bay, donde los entrenadores plantearon ciertos aspectos en los cuales el equipo debe corregir respecto a lo hecho en su primer partido, y a continuación se trasladaron al campo de entrenamiento.

Fue una extensa práctica la que llevó a cabo el equipo, en la cual trabajó en las destrezas del doble tackle, ruck y contra-ruck, y luego se llevó a cabo un partido con oposición controlada, donde el 15 inicial repasó las jugadas de cara al partido del viernes. Para culminar, los backs ensayaron jugadas de semi-ataque y los forwards hicieron line-out y scrum.

En referencia a lo trabajado en el entrenamiento, el centro de ICBC Pampas XV destacó la importancia de lo que trabajaron ésta mañana en las destrezas: “Hoy nos enfocamos en el tackle y doble tackle, y en la situación siguiente, ruck y contra ruck. Estuvo muy bueno porque necesitamos hacernos fuerte en el contacto para poder jugar ante Tonga, que es un equipo muy físico y aguerrido, similar a lo que mostró Fiji”.

Por último, Jerónimo De la Fuente contó cómo se siente dentro de éste plantel, en el cual es una de las piezas importantes y donde jugará su cuarto partido consecutivo como 12 titular: “En lo personal, me siento muy bien y espero sumar muchos minutos, ya que jugar me viene bien para ponerme a punto, para mejorar y demostrar, y para ganarme un lugar en Los Pumas, que es uno de los grandes objetivos que tenemos todos los que estamos acá”.

ICBC Pampas XV está listo para afrontar su segundo partido en la World Rugby Pacific Challenge 2015, en donde se medirá ante Tonga, el viernes 13 de marzo, a las 20:00 hs. de nuestro país.

» Formación de ICBC Pampas XV

01- Santiago García Botta.
02- Facundo Bosch.
03- Lucas Martínez.
04- Matías Alemanno.
05- Aníbal Panceyra Garrido.
06- Tomás Lezana.
07- Pablo Matera.
08- Facundo Isa.
09- Martín Landajo (capitán).
10- Javier Rojas.
11- Santiago Cordero.
12- Jerónimo De la Fuente.
13- Emiliano Boffelli.
14- Tomás Carrió.
15- Ramiro Moyano.

Suplentes:

16- Santiago Iglesias Valdez.
17- Lucas Noguera Paz.

18- Matías Díaz.
19- Gerónimo Albertario.
20- Javier Ortega Desio.
21- Felipe Ezcurra.
22- Santiago González Iglesias.
23- Matías Moroni.

Entrenadores: Raúl Pérez y Martín Gaitán.

Los “Naranjitas” le ganaron a Tucumán Lawn Tennis M-19

Los “Naranjitas” le ganaron a Tucumán Lawn Tennis M-19En el marco de la preparación para el Campeonato Argentino Juvenil, el seleccionado de Tucumán M-18 conducido por Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé consiguió un triunfo ante Tucumán Lawn Tennis M-19 por 57 a 12.

El encuentro se desarrolló en la cancha N° 1 de Lince y fue dirigido por el referee Julián Montenegro.

En el primer tiempo, los “naranjitas” marcaron la diferencia y se quedaron con un parcial de 40 a 7 a través de los tries de Fermín Martínez Castagnaro, Juan Manuel Molinuevo, Tomás Albornoz (en dos oportunidades), Isaac Bravo y Bruno Fernández. Por su parte, el apertura Tomás Albornoz sumó cinco conversiones para dar forma al resultado parcial.

En la segunda mitad, Tomás Albornoz estiró la ventaja a los 2´ mientras que Diego Gálvez a los 28´ y Bruno Fernández a los 33´ dieron forma al triunfo del seleccionado juvenil. En tanto, Stefano Ferro convirtió uno de los tries para dejar el 57 a 12 final.

Tucumán salió a la cancha con el siguiente equipo (del 1 al 15): Isaac Bravo, Matías Orlande y Daniel Díaz Vélez; Simón Chavanne y Diego Gálvez; Santiago Bellagamba, Martín Henríquez y José Luis González; Matías Sauze y Matías Albornoz; Bruno Fernández, Tomás García, Fermín Martínez Castagnaro y Andrés Prado; Juan Manuel Molinuevo. También ingresaron: Nahuel Canseco, Juan Ignacio Cruz, Agustín Mansilla, Stefano Ferro, Martín Romano, Santiago Ygel, Agustín Paliza, Federico Corbalán e Ismael Morane.

Mañana, viernes 13, el plantel se reunirá a las 20 horas en el club Cardenales para realizar la sombra con vistas al encuentro del sábado en Lince, a las 10 horas, ante Tucumán Lawn Tennis M-21. Una vez finalizada la práctica en el campo de juego el plantel tendrá una charla a cargo del referee de la Unión Álvaro del Barco y de la nutricionista. Al terminar compartirán la cena.

» Declaraciones

Mariano Odstrcil, entrenador Seleccionado de Tucumán M-18

“La idea de hoy ha sido recortar un poco el plantel para que sea lo más parecido a la semana que vamos a tener en La Plata en el Argentino con 26 jugadores para cada partido. El sábado tenemos otro compromiso ante Lawn Tennis M-21 y la idea es que los chicos se sientan tranquilos, contenidos cada uno en sus puestos y que sientan pertenencia al grupo”.

“El plan de juego ha comenzado a aparecer a partir de que los chicos se sienten cada vez más seguros en sus puesto.”

“El punto alto de hoy se dio cuando los chicos respetaron el bloque defensivo y en ataque ha aparecido el buen juego, han aparecido los espacios, el pase en el contacto y el apoyo. Pero hemos tenido altibajos que son para corregir”.

“Tenemos que tratar de mantener el mismo nivel los 70 minutos. Ha habido muy buenos flashes de juego sobre todo en el primer tiempo y eso hay que tratar de mantenerlo”.

Prensa URT

Argentina XV sufrió pero goleó

Argentina XV sufrió pero goleóEn un partido que se jugó bajo una altísima temperatura en el Estadio Charrúa, en la ciudad de Montevideo, Argentina XV derrotó a Los Teritos por 72 a 23 y sumó su segunda victoria en la URU Cup 2015.

En la primera parte, el equipo albiceleste que hoy vistió de rojo, salió algo dormido y no pudo plasmar el gran juego colectivo del domingo ante Chile.

Así y todo, generó opciones de try y no las desaprovechó ante un equipo uruguayo muy luchador, que apostó mucho al tackle y que en el complemento sufrió las consecuencias de eso.

Con un 22-17, Argentina XV se fue arriba al descanso pero sus jugadores no estaban para nada conformes con el rendimiento.

En la segunda parte, los visitantes mejoraron notoriamente y comenzó una seguidilla de tries que no se detuvo hasta el último minuto. El ingreso de Franco Cuaranta fue determinante para cerrar el partido: el cordobés apoyó cuatro tries jugando apenas 15 minutos.

Los Teritos trataron de responder, pero el físico no alcanzó. Argentina XV sumó un nuevo triunfo y va camino a definir la URU Cup 2015 el próximo sábado frente a Charrúas XV, a partir de la hora 17:00.

» Argentina XV 72 – Los Teritos 23

Argentina XV: 1- Felipe Arregui, 2- Ignacio Fordham, 3- Eduardo Bello; 4- Ignacio Calas, 5- Manuel Plaza; 6- Lucas Maguire, 7- Vito Scaglione, 8- Gonzalo Camusio; 9- Gonzalo Bertranou, 10- Bautista Ezcurra; 11- Eugenio Achilli, 12- Brian Ormson, 13- Joaquín Paz, 14- Facundo Panceyra Garrido; 15- Augusto López Salas.
Suplentes: 16- Ezequiel Céspedes, 17- Mariano Filomeno, 18- Guido Randisi, 19- Nicolás Mirande, 20- Franco Baldoni, 21- Gonzalo Paulin, 22- Marcos Bollini y 23- Franco Cuaranta.
Entrenador: Emiliano Bergamaschi.

Los Teritos: 1- Rafael Mones, 2- Diego Pombo, 3- Juan Ignacio Zubillaga; 4- Lorenzo Surraco, 5- Tomás Pérez; 6- Agustín Giampedraglia, 7- Matías Brignoni, 8- Agustín Ortas; 9- Santiago Arata, 10- Felipe Etcheverry; 11- Guzmán Rippe, 12- Facundo Klappenbach (capitán), 13- Marcos Brovetto, 14- Juan Pablo Risso; 15- Álvaro Ginella.
Suplentes: 16- Ignacio Suero, 17- Marcos Chamyan, 18- Matías De Oliveira, 19- Andy García, 20- Eric Do Santos, 21- Tomás Inciarte, 22- Ignacio García y 23- Manuel Weiss.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de Eugenio Achilli (A); 8’, try de Facundo Panceyra Garrido (A); 13’, penal de Felipe Etcheverry (LT); 25’, try de Eduardo Bello, convertido por Brian Ormson (A); 36’, try de Felipe Etcheverry, convertido por Facundo Klappenbach (LT); 39’, try de Facundo Panceyra Garrido (A); 40’, try de Juan Echeverría, convertido por Felipe Etcheverry (LT).
Resultado Parcial: Argentina XV 22 – Los Teritos 17.

Segundo Tiempo: 1’, try de Joaquín Paz, convertido por Brian Ormson (A); 4’, drop de Felipe Etcheverry (LT); 5’ try de Felipe Arregui, convertido por Brian Ormson (A); 7’, penal de Felipe Etcheverry (LT); 17’, try de Augusto López Salas (A); 28’, try de Marcos Bollini, convertido por Bautista Ezcurra (A); 31’, try de Franco Cuaranta, convertido por Bautista Ezcurra (A); 33’, try de Franco Cuaranta, convertido por Bautista Ezcurra (A); 34’, try de Franco Cuaranta (A); 40’, try de Franco Cuaranta (A).
Resultado Final: Argentina XV 72 – Los Teritos 23.

Cancha: Estadio Charrúa, Montevideo.

Por Enrique Arrillaga - UAR.

Colecta solidaria en Tucumán

miércoles, 11 de marzo de 2015 0 comentarios

A raíz de las fuertes lluvias que afectan a gran parte de la población tucumana, la Unión de Rugby de Tucumán se suma a la colecta solidaria que se está llevando a cabo con el fin de ayudar a los damnificados.

Por esa razón, ésta institución pone a disposición su sede de Pje. Lisandro Carrizo 888 para recibir donaciones, de lunes a viernes de 15 a 22 horas, que serán entregadas a las familias perjudicas por el temporal. Además, se informa que aquellos que quieran realizar su aporte también podrán hacerlo por Secretaría de los clubes, de lunes a viernes. Al mismo tiempo los Old Virgins reciben donaciones hasta el jueves inclusive en Coronel Suárez 375.

Se está recibiendo: Vestimenta, calzados, ropa de cama, colchones, alimentos no perecederos, agua mineral, insecticidas, etc.

ICBC Pampas XV venció a Fiji Warriors

martes, 10 de marzo de 2015 0 comentarios

ICBC Pampas XV venció a Fiji WarriorsICBC Pampas XV logró una trabajada victoria ante Fiji Warriors en su debut en la Pacific Rugby Challenger 2015. El elenco argentino se impuso por 22 a 20 y el próximo viernes se medirá ante Tonga A desde las 20 hs.

Tras un primer tiempo donde tuvo la posesión durante gran parte de la duración de dicha etapa, los capitaneados por Tomás Cubelli corrigieron algunas imprecisiones y lograron revertir la historia para el complemento.

Así, tras irse en desventaja en la primera etapa, por 13 a 7 (try de Manuel Montero tras buena jugada colectiva), Pampas XV logró concretar sus oportunidades y apoyar dos tries por intermedio de Montero, nuevamente, y Javier Ortega Desio. A su vez, la puntería de Santiago González Iglesias (sumó un penal y dos conversiones) terminó de dar cifras definitivas, para celebrar en un partido de mucho roce y fricción

Ahora será tiempo de descanso para los dirigidos por Raúl Pérez y Martín Gaitan y de esperar al partido del viernes ante Tonga A, que en su debut cayó ante Samoa por 30 a 28.

» ICBC Pampas XV 22 vs Fiji Warriors 20

ICBC Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Julián Montoya, 3- Matías Díaz, 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Matías Alemanno, 6- Pablo Matera, 7- Javier Ortega Desio, 8- Lisandro Ahualli de Chazal, 9- Tomás Cubelli (capitán), 10- Santiago González Iglesias, 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero, 15- Román Miralles.
Ingresaron: 43´Facundo Isa y Emiliano Boffelli por Lisandro Ahualli y Roman Miralles. 49´ Facundo Bosch por Julian Montoya. 59´ Lucas noguera Paz, Javier Rojas, Lucas Martinez y Felipe Ezcurra por Bruno Postiglioni, Santiago Gonzalez Iglesias, Tomas Cubelli. 63´Geronimo Albertario por Matías Alemanno.
Entrenadores: Raúl Pérez y Martín Gaitán.

Fiji Warriors: 1- Iosefe Bele, 2- Isirelli Ledua, 3- Taniela Koroi, 4- Manoa Tamaya, 5- Mataiasi Ucutabua, 6- Ameniasi Nava, 7- Filimoni Koroi, 8- Nemani Nasgusa (c), 9- Samu Lagai, 10- Kini Douglas, 11- Jhon Stewart, 12- Eroni Vasiteri, 13- Poasa Waqanibau, 14- Samu Cava, 15- Isoa Donaldson.
Ingresaron: 16- Seru Cakobau, 17- Joeli Veitayaki, 18- Leeroy Atalifo, 19- Alipate Mataivelia, 20- Timoci Sauvoli, 21- Emori Waga, 22- Josua Kerevi, 23- Nacani Wacaya.
Entrenador: Senirusi Seruvakula.

» Síntesis:

Primer tiempo: 19´ try de Nava convertido por Donaldson (F), 30´ try de Montero convertido por González Iglesias (P), 32´ penal de Donaldson (F) y 39´ penal de Donaldson (F).
Incidencias: Sin Bin Nava (F).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 7 - Fiji Warriors 13.

Segundo Tiempo: 2´ penal de González Iglesias (P), 17´ try de Montero convertido por González iglesias (P), 28´ try de Ortega Desio (P) y 39 ´try de Donaldson convertido por él (F).
Incidencias: Sin Bin Nemani Nagusa (F). Expulsión Samu Lagai (F).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 22 - Fiji Warriors 20.

El referato de la UAR listo para un año intenso

El referato de la UAR listo para un año intensoDurante el fin de semana los actores principales del referato de la Unión trabajaron en el Hindú Club, de cara a los compromisos que se vienen.

A dos semanas del inicio del ICBC Nacional de Clubes, torneo que dará inicio a la temporada 2015 de competencias para clubes y Uniones Provinciales que organiza la UAR, los árbitros tuvieron su concentración nacional.

El viernes comenzó el trabajo con los asesores, TMO, médicos y evaluadores, mientras que algunos árbitros tuvieron una capacitación médica con el doctor Macelo Saco.

Al día siguiente continuo el trabajo con el arribo de 45 referees que conforman el panel de la UAR junto a los árbitros regionales y cinco invitados de la CONSUR. La primera actividad de la mañana se desarrolló en un auditorio donde se repasaron aspectos generales del arbitraje y se hizo hincapié en los protocolos de TMO para los árbitros y se trabajó intensamente en las infracciones del scrum.

“Queremos que los árbitros tomen decisiones ellos mismos y trabajamos mucho en ese aspecto. Estar reunidos nos da la posibilidad de analizar juntos situaciones de juego y lograr unificar criterios que es algo fundamental para desarrollar nuestro trabajo dentro de la cancha", explicó Cristian Sánchez Ruiz.

Las jornadas fueron intensas y con mucho trabajo. El sábado una vez que terminó el almuerzo, continuaron los trabajos con una charla que brindó el sudafricano André Watson, en la que remarcó la importancia de tener excelencia y consistencia.

Acerca de la visita del ex árbitro de la tierra de los Springboks, Sánchez Ruiz comentó que “contar con el aporte y la experiencia de alguien como Watson es muy importante para nosotros. Nutrirnos de su experiencia fue muy positivo, tanto para el staff como para los árbitros. Se brindó con cada uno de los que lo consultaron y además demostró ser una gran persona con la que disfrutamos trabajar”.

El cierre de la concentración nacional, el domingo, tuvo como actividad principal los testeos físicos en los cuales los árbitros demostraron gran nivel con los resultados obtenidos.

Toda la actividad estuvo coordinada por el staff de referato de la UAR que conforman Cristian Sánchez Ruiz, Pablo Deluca, Javier Mancuso, Oscar Dominici, Carlos Molinari, Miguel Peyrone.

Formación de ICBC Pampas XV para su debut

domingo, 8 de marzo de 2015 0 comentarios

Formación de ICBC Pampas XV para su debutLos entrenadores del equipo nacional, Raúl Pérez y Martín Gaitán, confirmaron el 15 inicial para enfrentar a Fiji A en su debut en la World Rugby Pacific Challenge 2015.

La formación del conjunto argentino presentará 5 modificaciones respecto a los que iniciaron el partido ante Blues A, que finalizó en victoria por 19 a 16. En los forwards, Bruno Postiglioni y Julián Montoya ingresarán por Lucas Noguera Paz y Santiago Iglesias Valdez, respectivamente, en tanto que en la tercera línea, Pablo Matera jugará en lugar de Tomás Lezana. Tomás Cubelli retornará como medio scrum titular y capitán del equipo, en tanto que Román Miralles reemplazará a Ramiro Moyano y será el fullback del equipo.

“Con Blues fue un partido muy físico, muy duro, que nos costó y nos hizo trabajar en equipo para defender sus ataques”, confesó el tercera línea Lisandro Ahualli de Chazal, quien de cara al próximo encuentro, señaló: “El triunfo nos ayuda en la confianza de cara a la Pacific, donde llegamos con muchas ganas de seguir creciendo y mejorando como equipo. Aún hay muchas cosas por corregir para seguir levantando nuestro nivel y vamos a trabajar para alcanzar nuestra mejor forma”.

En la pasada edición, en 2014, el conjunto argentino se consagró campeón del certamen tras derrotar a Reds A en la final, por 36 a 21, y finalizó la competencia invicto tras cosechar cinco victorias consecutivas.

Una larga preparación y dos exigentes amistosos en la gira por Oceanía quedaron atrás y éste martes, ICBC Pampas XV comenzará su participación en la World Rugby Pacific Challenge 2015, donde jugará cuatro partidos y buscará retener el título obtenido el año pasado.

» Formación de ICBC Pampas XV

01- Bruno Postiglioni.
02- Julián Montoya.
03- Matías Díaz.
04- Guido Petti Pagadizabal.
05- Matías Alemanno.
06- Pablo Matera.
07- Javier Ortega Desio.
08- Lisandro Ahualli de Chazal.
09- Tomás Cubelli (capitán).
10- Santiago González Iglesias.
11- Manuel Montero.
12- Jerónimo De la Fuente.
13- Matías Moroni.
14- Santiago Cordero.
15- Román Miralles.

Suplentes:
16- Lucas Noguera Paz.
17- Facundo Bosch.
18- Lucas Martínez
19- Gerónimo Albertario.
20- Facundo Isa.
21- Felipe Ezcurra.
22- Javier Rojas.
23- Emiliano Boffelli.

Entrenadores: Raúl Pérez y Martín Gaitán.

» Accedé al Media Guide de ICBC Pampas XV.

A Gimnasia se le escapó de las manos

Gimnasia cayó de local ante LinceGimnasia y Tiro dejó pasar una excelente oportunidad de ganar su primer encuentro de la temporada en el Campeonato Regional “Héctor Gringo Odstrcil” al caer con el equipo tucumano de Lince RC por 29 a 31.

En una sorpresiva tarde soleada, luego de tantas lluvias, y con una cancha pesada se presentaron estos conjuntos para dar inicio a su participación en el Torneo Regional.

Por ello, los traslados fueron algo lentos y con ciertas dificultades en un primer tiempo calificado como “regular”.

Los Albos, salvo una buena acción de Sánchez que le sirve a Carrizo la guinda para que éste llegue al try en los comienzos, les faltaba estar convencidos del juego que debían desarrollar. En contraposición, el equipo tucumano con sus forwards manejaba las acciones que, pese al desorden, le alcanzaba para llevar la iniciativa y confundir al dueño de casa que no sabía imponer su mejor nivel de juego. Es decir, que Gimnasia empezó a jugar a “lo Lince” un error que no es la primera vez que le vemos cometer.

En el segundo tiempo vinieron las sorpresas: en su 1ª mitad Gimnasia aparentaba controlar a su rival dado que el mismo por momentos estaba “no-contest” y el segundo try dio a entender que con 17 puntos de diferencia la victoria estaba en las manos de los de San Francisco de Limache, pero allí es donde los 15 Lince se pusieron de acuerdo que debían dar todo el resto, encontraron a Gimnasia confiado en su triunfo y como si fuera un boxeador le floreció la garra poniendo a su rival groggy y en 10 minutos se lo dio vuelta.

Carísimo fue el precio que debió pagar Gimnasia por su pálido e ingenuo desempeño dado que no supo imponer sus mejores recursos, estado físico e individualidades. Este tipo de derrotas no se borran luego con victorias y se lo arrastra por mucho tiempo.

Lince tuvo su triunfo totalmente merecido por saber aprovechar los tiempos y oportunidades, sobre todo lo que le brindaba su rival. Consciente de sus pocas posibilidades luchó hasta el final y hasta con recursos poco ortodoxos, pero ganó y empezó bien su participación 2015.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Ramiro Fernández, Facundo Rusinek, Santiago Mentesana, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Javier Irazusta (c), Matías Nicas, Nahuel Barrios, Gonzalo Torán, Nicolás Carrizo y Elías Gana.
Suplentes: Federico Toro, Ezequiel Peila, Nicolás Anuch, Ezequiel Gil, Alejandro Rottigni, Ignacio Irigoyen, Gabriel Tobío y Carlos Rodríguez.
Entrenadores: Martínez-Toranzo.

Lince RC: M González, Gabriel Fanjul, Martín Magallanes, Diego Ramos, José Lacroa, Nicolás González, Rodrigo Correa, Matías Bermejo, M Castillo, Rodrigo Moyano, Gonzalo Abaca, Aníbal Navajas (c), Facundo Silva Soria, Matías Valladares y Guillermo Pollano.
Suplentes: Ramón González, Matías Ateca, P Quesada, Darío Elgard, R Giménez, Martín Igel, E Taboada y Maximiliano Díaz.
Entrenadores: Pellegrini-Lagarrigue-González.

» Tantos:

1er tiempo: 2’ penal de Moyano (L), 4’ try de Carrizo conv por Irazusta (G), 17’ y 22’ penales de Moyano (L), 26’ penal de Irazusta (G), 31’ penal de Moyano (L), 38’ penal de Irazusta (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 13 – Lince RC 12.

2do tiempo: 4’ y 9’ penales de Irazusta (G), 16’ drop de Irazusta (G), 21’ try de Irazusta conv por el mismo (G), 25’, 34 y 37 tries de Bermejo, R.González y Pollano conv el 1º y el 3º por Moyano (L).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 29 – Lince RC 31 (1-4).

Arbitro: José Agüero (URT).

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 19 – Lince RC 16 (4-1).

Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

» Declaraciones:





Gimnasia y Tiro de Salta Rugby
Lince Rugby Club

Cardenales puso la casa en orden

Victoria de Cardenales ante el Jockey salteñoLos "purpurados" fueron más efectivos que los "rojiblancos" y por eso lograron quedarse con la victoria por 27 a 16.

La (casi) lógica muestra que siempre que comienza un nueva temporada, se observa a equipos pesados, sin ritmo, producto de los intensos trabajos en la pretemporada. Cardenales y Jockey de Salta estuvieron en el lado opuesto. Jugaron un partido intenso, vibrante, de mucho contacto y dinamismo a la vez. Los "purpurados" fueron más efectivos, por eso lograron quedarse con la victoria por 27 a 16.

El primer período fue tan friccionado y parejo, que los penales estuvieron a la orden del día. Cardenales fue más efectivo. Francisco Granata metió cuatro penales de cuatro, en tanto que Santiago Larrieu apenas uno de tres, además de un impecable drop para dejar un parcial de 12 a 6 para el local.

No se terminaron de acomodar para disputar el segundo tiempo y Oscar D'AMato aterrizaba bajo los palos salteños luego de una gran recuperación en defensa. Granta sumaba dos más.

El partido era de un ida y vuelta constante. Si hubo algunos errores de manejo, pero no opacó el espectáculo. Los "rojiblancos" encontraron el hueco y apoyaron para acortar la distancia. Larrieu, con otro penal, le ponía picante a la cuestión: Cardenales 19, Jockey 16. Pero Mauro Gelsi, dos minutos después, tiraba por la borda las esperanzas salteñas de dar el vuelta el tanteador con su try.

Los minutos fueron pasando y las ganas de la visita se transformaron en nervios que no dejaron concretar las que tenían. Así Granata, sobre la chicharra, con otro penal terminó de bajarle el telón a un lindo espectáculo.

Lo que hicieron "purpurados" y "rojiblancos", demuestran que muchas veces que el pretexto que vienen de pretemporada es sólo eso.

» Cardenales 27 - Jockey Club de Salta 16

CARDENALES: Francisco Granata; Oscar D'Amato (29' ST Marcos Gacioppo), Ricardo Urtado, Eric Odstrcil y Mauro Gelsi; Juan Pablo Rodríguez (37' ST Andrés Apud) y Nicolás Ortolani; Jorge Rodríguez (21' PT Facundo Cabrera), Germán Rodríguez y Juan Simón; Germán Gimena y Álvaro Santillán; Rubén Medina (4' ST Franco Campbel), Diego Vidal y Ricardo Salas (10' ST Santiago Contar).
Entrenadores: Flavio Miguel y Mariano Odstrcil.

JOCKEY CLUB DE SALTA: Carlos Orlando (C); Tomás Acedo (26' ST Agustín García), Eduardo Gómez, Benjamín De la Arena (17' ST Ricardo Dávalos) y Martín De la Arena; Santiago Larrieu (35' ST Ramiro San Millán) y Lucio López Fleming; Juan Pablo Mendoza, Matías Michelena y Gerónimo Saravia (30' ST Juan Miralpeix); Eduardo De Britos (10' ST Álvaro Prieto) y Baltazar Decavi; Humberto Ruiz de los LLanos (22' ST Martín Guzmán), Nicolás Arias (22' ST José San Millán) y Emiliano Saravia (22' ST Ricardo Sanz).
Entrenadores: Hernán Uriburu y Sebastián Klix.

» Tantos:

Primer tiempo: 4', 17', 32' y 35' penal de Francisco Granata (C), 20' penal de Santiago Larrieu (JS), 30' drop de Santiago Larrieu (JS). Parcial: Cardenales 12 - Jockey Club (s) 6. Segundo tiempo: 1' gol de Francisco Granata por try de Omar D'Amato (C), 8' gol de Santiago Larrieu por try de Juan Pablo Mendoza (JS), 21' y 39' penales de Francisco Granata (C) y 23' try de Mauro Gelsi (C).

Amonestado: 40' PT Facundo Cabrera (C).
Árbitro: Javier Omodeo.
Cancha: Cardenales.
Intermedia: Cardenales 7 - Jockey Club (S) 42 (0-5).

» Voces

Francisco Granata (Fullback de Cardenales)
“Nos tocó un partido con mucho ritmo. Fue importante comenzar ganando. Usamos mucho la defensa porque ellos nos atacaron mucho y supimos responder. Además las que tuvimos las aprovechamos”. “Ganamos porque siempre fuimos hacia adelante, porque además estamos mentalizados en sólo ganar y más en nuestra cancha”. “Venimos con un equipo ya formado de varios años y eso es positivo”.

Carlos Orlando (Fullback y Capitán de Jockey)

“Venimos de una pretemporada durísima, y vinimos a presentar batalla para llevarnos la victoria, no pudimos, pero dejamos todo. Lo positivo es que volvemos sin lesionados”. “Tuvimos las chances para ganar, pero erramos mucho a los palos y si hubiesemos sido más efectivos, quizás hubiésemos marcado uno o dos tries más. No fuimos efectivos, ellos sí y por eso del resultado”.

Por Adrian Coronel de TTNOA.