Los Pumas 7s cayeron en semifinales de la Copa de Plata en Wellington

sábado, 5 de febrero de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de juego reducido cayó ante Inglaterra por los cuartos de final de la Copa de Oro, por 14 a 7, y luego ante Fiji por las semifinales de la Copa de Plata, por 28 a 0.

De esta forma, tras cosechar dos victorias y tres derrotas, Argentina culminó su participación en la tercera etapa del Circuito Mundial de Seven, que se desarrolló en la ciudad neocelandesa de Wellington.

Los días sábado 12 y domingo 13 de febrero se llevará a cabo el torneo de Las Vegas, perteneciente a la cuarta etapa del Circuito de la International Rugby Board. En dicho certamen, el equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli integrará la Zona A, junto con Inglaterra, Francia y Guyana. Los Pumas 7s debutarán ante el Seleccionado Galo, a las 09:46 (hora local, -5 respecto de nuestro país), luego se enfrentará a Guyana, a partir de las 13:05, mientras que cerrará su participación en la etapa de grupos ante Inglaterra, a las 15:51.

A continuación se detallan las síntesis de los encuentros y declaraciones:

Argentina vs. Inglaterra

Los Pumas 7s: Francisco Merello, Santiago Bottini, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Joaquín Todeschini, Ramiro Moyano y Diego Palma.
Ingresaron: Walter Weiss, Javier Ortega Desio y Lucas Alcácer.
Suplentes: Gonzalo Gutiérrez Taboada y Manuel Montero.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Inglaterra: Isoa Damu, Dan Norton, James Rodwell, John Brake, Ben Gollins, Dan Caprice y Chris Cracknell.
Ingresaron: Greg Barden y Mat Turner.
Suplentes: Tom Powell, Simon Hunt y Nick Royle.
Entrenador: Ben Ryan.

Síntesis:

Primer Tiempo: 4’, try de Isoa Damu, convertido por Ben Gollins (I); 6’, try de Dan Norton, convertido por Ben Gollins (I).
Resultado Parcial: Los Pumas 0 – Inglaterra 14.
Segundo Tiempo: 4’, try de Ramiro Moyano, convertido por Joaquín Todeschini (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 7 – Inglaterra 14.

Argentina vs. Fiji

Los Pumas 7s: Santiago Bottini, Walter Weiss, Javier Ortega Desio; Lucas Alcácer, Joaquín Todeschini, Ramiro Moyano y Manuel Montero.
Ingresaron: Francisco Cúneo, Gastón Revol, y Diego Palma.
Suplentes: Francisco Merello y Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Fiji: Watisoni Votu, Apisai Naiyabo, Nemani Nagusa; Emosi Vucago, Mitieli Nacagilevu, Joeli Lutumailagi y Apisai Navuoro.
Ingresaron: Ialai Tanai, Semesa Gonevou y Kelemedi Bola.
Suplentes: Peni Gaunimeke.
Entrenador: Iliesia Tanivula.

Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, try de Mitieli Nacagilevu, convertido por Emosi Vuago (F); 7’, try de Apisai Navuoro, convertido por Mitieli Nacagilevu (F).
Resultado Parcial: Los Pumas 0 – Fiji 14.
Segundo Tiempo: 3’, try de Joeli Lutumailagi, convertido por Ilai Tinai (F); 6’, try de Mitieli Nacagilevu, convertido por Ilai Tanai (F).
Resultado Parcial: Los Pumas 0 – Fiji 28.

Declaraciones:

Ramiro Moyano (Lince RC – Tucumán):

“Hoy el equipo levantó el nivel respecto de la jornada de ayer, a pesar de que no se nos hayan dado los resultados que esperábamos. Ante Inglaterra jugamos en un gran nivel, pero con Fiji se notó el cansancio acumulado”.

“En el encuentro ante los ingleses estuvimos sólidos en defensa y controlamos bien todos sus ataques, pero debimos haber sido más decisivos en el ataque para pode aspirar a más”.

“Ante Fiji queríamos empezar marcando para que se caigan mentalmente y les cueste desarrollar su sistema de juego. Sin embargo, no lo pudimos hacer ellos tuvieron la posesión y supieron definir el partido”.

“Hicimos un torneo regular, pero todos sabemos que podríamos haber andado mejor. Llegamos con un poco de rodaje, bastante sólidos, pero no jugamos como esperábamos. Creo que si en Las Vegas jugamos apenas mejor que hoy podemos apuntar a alcanzar una semifinal de la Copa de Oro”.

El Rugby Comunitario presente en Tafí del Valle

El pasado miércoles, 2 de febrero, en el marco del Programa de Desarrollo de Rugby Comunitario de la Unión Argentina de Rugby, se realizó una nueva actividad del proyecto que tiene como nombre “Estrechando Lazos”.

La misma, consistió en que alumnos de la escuela de Alta Montaña de la localidad de Tafí del Valle, participaron de un encuentro exhibición de TAG Rugby, el cual tuvo lugar en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club, y se desarrolló como un encuentro preliminar al partido que disputaron los Jaguares ante el Seleccionado de Tucumán.

El Oficial de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby en la región NOA, Fernando Erimbaue, es el encargado de llevar a cabo este proyecto del cual participa la UAR en conjunto con la Facultad de Educación Física de Tucumán, desde diciembre de 2009.

“La idea es llevar el rugby a las escuelas de alta montaña, donde los chicos tienen clases durante el verano, en contra turno. Les enseñamos a jugar a la modalidad de TAG Rugby, que es sin contacto físico, una buena medida para implementarlo en chicos que no conocen el deporte”, aclaró Erimbaue, quién añadió que “los chicos participaron este año del Seven de Tafí del Valle por tercer año consecutivo”.

Además, el profesor señaló que es importante destacar que este proyecto está teniendo continuidad y que “Estrechando Lazos” tiene en sus planes ampliar el número de escuelas en donde se enseñará esta disciplina de juego.

“El objetivo es inculcarle a los chicos los valores del rugby, de manera educativa y formativa, para que puedan disfrutar del deporte y a su vez aprender las cosas lindas que tiene este juego”, concluyó.

Los Pumas 7’s irán por el Oro

viernes, 4 de febrero de 2011 0 comentarios

En la jornada inaugural de Wellington, el seleccionado nacional de juego reducido sufrió primero para derrotar 14 a 10 a Papua Nueva Guinea y luego venció a Escocia 22 a 14. Más tarde definirá el primer lugar del grupo ante Nueva Zelanda.
Después del Bronce en Dubai y la derrota en la final de Plata en George, Los Pumas 7's marchan séptimos en la clasificación general del Circuito Mundial y buscan seguir en franca levantada en las etapas de 2011. Por lo pronto, dieron un muy buen paso en la capital neocelandesa y se metieron en la Copa de Oro en la que enfrentarán a Inglaterra, líder actual del certamen, o a Gales, vigente campeón del mundo de la categoría.

Argentina vs. Papua Nueva Guinea

Sufrido y trabajado éxito de Los Pumas 7’s ante un ignoto rival, Papua Nueva Guinea, en el arranque de la tercera etapa del Circuito Mundial de juego reducido. Con un aceptable primer tiempo (dos tries), Argentina hizo la diferencia y pudo mantenerla pese a la presión y a la insistencia del equipo isleño.

Con las conquistas de Fran Merello y Gonzalo Gutiérrez Taboada, el seleccionado nacional mostró una doble faz, ya que en el complemento debió sufrir más de la cuenta frente a un conjunto que tuvo la chance de empatar, pero falló en ambas conversiones.

Argentina (14): Santiago Bottini, Gastón Revol, Francisco Cuneo, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Diego Palma, Francisco Merello y Joaquín Todeschini.
Ingresaron: Walter Weiss, Ramiro Moyano y Javier Ortega Desio.

Papua Nueva Guinea (10): Montgomery Diave, Smith Lakas, Douglas Guise, Eugene Tokavai, Henry Liliket, Tisa Kautu y Shadrach Ghabiliha.
Ingresaron: Albert Levi, Nelson Daplin y Chris Kakah.

Tantos en el Primer Tiempo: 2 y 9’, Goles de Todeschini por tries de Merello y Gutiérrez Taboada (A).
Amonestado: 6’ Lakas (PNG).

Tantos en el Segundo Tiempo: 2 y 6’, Tries de Liliket y Guise (PNG).

Argentina vs. Escocia

Buen triunfo argentino en su segunda presentación y clasificación por segunda etapa consecutiva a la pelea por el Oro. Con tres tries en el primer tiempo y una sobrada contudencia, venció a Escocia por 22 a 14. El cordobés Gastón Revol, con dos conquistas, fue la gran figura.

Tras una etapa inicial a pura potencia (el joven del SIC, Javier Ortega, apoyó a los 13 segundos de juego), el seleccionado nacional encontró los espacios para machacar a su rival. Sufrió un poco en el complemento, aunque Ramiro Moyano estableció cifras definitivas tras una bonita manionbra personal.

Argentina (22): Santiago Bottini, Gastón Revol, Ramiro Moyano, Diego Palma, Javier Ortega Desio, Francisco Merello y Joaquín Todeschini.
Ingresaron: Manuel Montero, Walter Weiss y Lucas Alcácer.

Escocia (14): David Denton, Struan Dewar, Alec Dunbar, Scott Riddell, Ross Samson, Andrew Skeen y James Fleming.
Ingresaron: Michael Fedo y David McCall.

Tantos en el Primer Tiempo: 1 y 2', Tries de Ortega Desio y Revol (A); 4', Gol de Todeschini por try de Revol (A), y 8', Gol de Skeen por try de él (E).

Tantos en el Segundo Tiempo: 3', Gol de Skeen por try de Dunbar (E), y 5', Try de Moyano (A).

Bento Gonçalves se agita para recibir al Seven Sudamericano

jueves, 3 de febrero de 2011 0 comentarios

El Campeonato Sudamericano de Rugby se llevará a cabo los días 5 y 6 de febrero, en Bento Gonçalves. La ciudad se prepara para acoger los partidos y las prácticas de la competencia que tendrá un lugar para los Juegos Panamericanos de México en Octubre.

Los partidos del torneo, que también tendrá la categoría de mujeres, se llevarán a cabo en "Arena do SESI", con capacidad para 5.000 espectadores y cuenta con un área de descanso para los deportistas, sala de hidratación, zona VIP, campo de calentamiento y sala de prensa.

Por otra parte, las delegaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Venezuela y Perú se dividen los campos Municipal y São Paulo do Burgos.

"Hemos elegido la ciudad de Bento Gonçalves, por varias razones. Especialmente por la cálidad y la atención mostrada por el alcalde Roberto Lunelli y el secretario de deportes José Antonio Gava. Por otra parte, el rugby ha crecido en forma organizada. Otro punto importante fue la estructura del sitio. Estoy seguro de que tendremos un gran evento ", dijo Sami Arap, presidente de la Confederación Brasileña de Rugby (CBRu).

Bento Gonçalves, la capital nacional del vino.

La ciudad anfitriona del Seven Sudamericano está en el estado a 109 km de Porto Alegre, capital del estado. Bento Gonçalves tiene 107.341 habitantes, según el Censo del IBGE de 2010. El Municipio es el mayor productor de uva de Río Grande do Sul y es también conocida como "la capital del vino de Brasil."

Algunas de las empresas destacadas en el Brasil están en la ciudad. Además de ellos, también hay bodegas a cargo de familias y que contribuyen al crecimiento del sector en la ciudad, que está entre las diez economías más grandes de Rio Grande do Sul.

El Campeonato Sudamericano de Seven es una realización del Confederación Brasileña de Rugby (CBRu) en conjunto con la Confederación Sudamericana (CONSUR). Cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Bento Gonçalves y la Bento Convention Bureau.

Wellington se prepara para vivir una gran fiesta

En Wellington, Nueva Zelanda, se disputará uno de los torneos más importantes y de mayor concurrencia del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board, y los jugadores ya empezaron a vivirlo.

En la jornada de ayer, el elenco Nacional participó del tradicional desfile que realizan los organizadores del torneo, en donde todos los equipos participantes recorren las calles del centro de la ciudad.

“La presentación de los equipos estuvo muy buena, hubo mucha gente debido a que se corta la actividad laboral en la ciudad para que todos disfruten y participen de este desfile”, reveló el capitán de Los Pumas 7s, Santiago Bottini.

“Este es un evento muy importante en la ciudad, la gente lo vive con mucho entusiasmo y esperan con ansias este torneo, además este año se jugará el Mundial en este país y están todos muy revolucionados”, añadió quién el año pasado tuvo la posibilidad de vivir esta experiencia por primera vez.

Por su parte, el debutante en el Seleccionado Nacional de juego reducido, Lucas Alcácer, señaló: “Fue algo muy lindo, divertido. Sinceramente no esperaba ver a tanta gente, esto demuestra como se vive el rugby acá y como será el ambiente en el estadio”.

A su vez, el representante de Alumni destacó que “este año lo viví distinto, más de afuera, porque ya pasé por esta situación el año pasado. Los chicos nuevos estaban impresionados por la gente que había”.

Ambos jugadores reconocieron que el paseo sirvió para distraerse un rato, pero que ya están muy concentrados en el partido que disputarán hoy ante Papua Nueva Guinea, en su debut en el certamen.

“Estamos muy concentrados para nuestro primer partido, ya que siempre es el que más nos cuesta y el que marca la gira. Apuntamos a hacer lo que venimos entrenando, controlar la posesión de la pelota y ser pacientes a la hora de buscar los espacios en ataque, mientras que en defensa queremos ser muy sólidos y recibir la menor cantidad de tries posible”, cerró Bottini.

Declaraciones desde Tucumán

Daniel Hourcade, entrenador de los Jaguares, y los jugadores Gabriel Ascárate, Agustín Creevy y Agustín Gosio dejaron sus sensaciones tras el partido. Además, hablaron Aníbal Terán y Federico Mentz por Tucumán.

Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares):

“Fue un muy lindo partido, donde cada uno intentó imponer su estilo. Jugamos bastante bien, con buena dinámica, aunque por momentos se hizo lento el juego por virtud del rival. Lo mejor del equipo fue en el segundo tiempo, donde marcamos tres tries y tuvimos pasajes interesantes de nuestro juego”.

“Cometimos algunas imprecisiones lógicas del primer partido, errores no forzados que llevaban el juego a las formaciones fijas, que es su fuerte. En el último tiempo se sintió el ritmo de lo que fue nuestro primer partido. Buscábamos lo que vimos hoy, un partido serio, ante un rival guapo, con corazón. Fue una gran medida para nosotros”.

“La semana que viene va a ser nuestro último partido antes de viajar a Sudáfrica. Pretendemos hacer un mejor juego, y creo que el sistema de Mar del Plata es más desplegado que el del rival de hoy, nos va a permitir aplicar más nuestra idea”.

Gabriel Ascárate (Natación y Gimnasia – Tucumán):

“Fue un partido muy duro, más allá de la fortaleza del rival, por el hecho de que fue nuestro primer partido. Creo que logramos hacer las cosas que nos pidieron los entrenadores, sacamos un buen resultado, y por momentos logramos hacer nuestro juego”.

“Cometimos algunas desconcentraciones propias de haber jugado nuestro primer partido. Fuimos sólidos en la defensa, marcamos una buena diferencia y la mantuvimos”.

“Estamos todos con muchas ganas, concentrados en que tenemos que entrenar duro. Hemos mejorado mucho gracias a las concentraciones que realizamos, y todavía tenemos más tiempo para pulir los detalles que nos faltan corregir”.

Agustin Creevy (Hooker de los Jaguares):

"Estos partidos nos sirven de mucho. Tuvimos muyu buenos momentos por ratos, pero también nos faltó un poco de concentración para plasmar nuestro juego. Se mejoró en las formaciones fijas, en el line y en el scrum".

"Vamos a tratar de mejorar y de corregir los errores que tenemos para llegar de la menjor manera a Sudáfrica".

"Jugar contra Tucumán fue de gran ayuda, es un gran equipo y muy fuerte. Es dificil
encontrar un partido como estos, por el tamaño de forwards y el scrum. Estoy siempre
agradecido con Tucumán y les deseo mucha suerte en su gira por Sudáfrica".

Agustín Gosio (Wing de los Jaguares):

"Siempre es duro jugar en Tucumán, porque son de un nivel comlicado. Fue un buen amistoso para medirnos y prepararnos, más por la dureza física, con la que juegan. Fuie un buen partido para prepararnos para Sudáfrica".

Anibal Terán (Wing de Tucumán):

"Fue un muy lindo partido contra un seleccionado que se está preparando para jugar la Vodacom en Sudafrica. A este partido lo tomamos seriamente porque cuando uno se pone la naranja no hay amistosos o partidos de preparación; uno siempre quiwere ganarlos".

"Si bien prevaleció la parte fisica de ellos y por el tipo de entrenamientos que tienen, creo que fue un muy buen partido pese a los tries que nos hicieron por desconcentración. Creo que Tucumán está muy bien para Sudáfrica, donde nos enfrentraremos a grandes equipos".

Federico Mentz (Apertura de Tucumán):

"Estos son partidos muy duros, que nos sirven como preparación. Tambien estoy muy contento por volver a la Naranja y trato de disfrutar el momento".

"Por momentos se notó la diferencia física, tambien nos faltó un orden defensivo por lo que los tres cuartos de ellos lo aprovecharon y nos complicaron".

"Fue el primer partido del año y nos falta trabajar más para seguir mejorando con vistas al Campeonato Argentino".

Los Jaguares vencieron a Tucumán por 35 a 15

El Seleccionado de los Jaguares derrotó a Tucumán, por 35 a 15, en su primer encuentro amistoso en la preparación previa a la Vodacom Cup 2011, que se llevará a cabo en Sudáfrica, a partir del 25 de febrero.

Los tantos del equipo Nacional fueron obra de tries de Juan Imhoff, Mauricio Guidone, Nicolás Bruzzone, Bruno Postiglione y Santiago González Iglesias, que además aportó tres conversiones, mientras que Nicolás Sánchez hizo lo propio en dos oportunidades.

Para Tucumán los tries fueron marcados por Francisco Granata y Patricio Jiménez, en tanto que Nicolás Fortino anotó una conversión y Federico Mentz aportó un penal.

Cabe destacar que entre el jueves 10 y el sábado 12 de febrero el Seleccionado de los Jaguares llevará a cabo una nueva Concentración Nacional en la ciudad de Mar del Plata.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: Mauricio Guidone, Agustín Creevy, Maximiliano Bustos; Mariano Galarza, Benjamín Macome; Leonardo Senatore, Miguel De Achaval (capitán), Julio Farías Cabello; Martín Landajo, Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Maximiliano Nannini, Gabriel Ascárate, Agustín Gosio; Joaquín Tuculet.

Ingresaron: PT: 20', Genaro Fessia por Miguel de Achaval. ST: Tomás De la Vega por Benjamín Macome, Nahuel Tetaz Chaparro por Maximiliano Bustos, Belisario Agulla por Maximiliano Nannini, Mauro Comuzzi por Agustín Gosio; 16', Rodrigo Bruno por Julio Farías Cabello. TT: Maximiliano Nannini por Gabriel Ascárate; 4', Matías Cortese por Bruno Postiglione; 14', Gabriel Ascárate por Belisario Agulla; 21' Benjamín Macome por Leonardo Senatore.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Tucumán: Roberto Tejerizo, Juan Ávila, Bruno Cuezzo; Carlos Cáceres, Gabriel Pata Curello (capitán); Ignacio Haustein, Antonio Ahualli de Chazal, Nicolás Centurión; Diego Ternavasio, Rodrigo Moyano; Nicolás Pintado, Federico Haustein, Ezequiel Faralle, Álvaro López González; Lucas Barrera Oro.
Ingresaron: PT: 18', Federico Mentz por Rodrigo Moyano. ST: Emiliano Coria por Juan Ávila, Juan Pablo Lagarrigue por Gabriel Pata Curello, Lisandro Ahualli De Chazal por Nicolás Centurión; 12', Rafael Garrido por Germán Aráoz. TT: Damián Arias por Roberto Tejerizo, Luciano Proto por Emiliano Coria, Patricio Jiménez por Carlos Cáceres, Gabriel Pata Curello por Lagarrigue, Nicolás Centurión por Ignacio Haustein, Dino Cáceres por Lisandro Ahualli de Chazal, Miguel Barrera por Diego Ternavasio, Aníbal Terán por Nicolás Pintado, Juan Pablo Joya por Ezequiel Faralle, Nicolás Fortino por Lucas Barrera Oro y Diego Más por Federico Mentz; 22', Alejandro Rojas por Gabriel Pata Curello.
Entrenadores: Oscar Prado, Javier Martínez Riera y José Chavanne.

Síntesis:

Primer Tiempo: 6', try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (J); 23', penal de Federico Mentz (T); 28', try de Mauricio Guidone, convertido por por Nicolás Sánchez (J).
Resultado Parcial: Jaguares 14 - Tucumán 3.

Segundo Tiempo: 20', try de Nicolás Bruzzone, convertido por Santiago González Iglesias (J); 26', try de Bruno Postiglione, convertido por Santiago González Iglesias (J); 30', try de Santiago González Iglesias, convertido por él mismo (J).
Incidencias: 7' sin bin Agustín Creevy (J).
Resultado Parcial: Jaguares 35 - Tucumán 3.

Tercer Tiempo: 8', try de Francisco Granata (T); 30', try de Patricio Jiménez, convertido por Nicolás Fortino (T).
Incidencias: 20', sin bin a Matías Cortese (J).
Resultado Final: Jaguares 35 - Tucumán 15.

Cancha: Tucumán Lawn Tennis Club
Referee: Francisco Pastrana (URBA)

El seleccionado de la Unión Andina sigue con su puesta a punto

El fin de semana en las instalaciones del Complejo Deportivo Nino, ubicado en la localidad de Polcos, se llevó a cabo un nuevo entrenamiento del seleccionado Andino de rugby.

El plantel que conduce Facundo Serrano practicó en doble turno, ya que trabajaron por la mañana y luego del almuerzo, que se llevó a cabo en el mismo predio, se completó la actividad con el desarrollo del turno vespertino.

En la práctica estuvieron presentes cerca de 40 jugadores de La Rioja y Catamarca, y se desarrolló bajo la mirada del cuerpo técnico que junto a Serrano, componen Miguel Sarli y Roberto Díaz.

Este fue el primer entrenamiento donde se hizo hincapié en cuestiones tácticas, ya que hasta entonces el plantel venía trabajando netamente en el aspecto físico.

Cabe resaltar que los dos grupos del preseleccionado trabajan semanalmente por separado en sus respectivas provincias y cada 15 días realizan estas prácticas en forma conjunta.

Esto sirve para que el cuerpo técnico pueda analizar el progreso de la preparación del plantel, que para esta ocasión está trabajando bajo el estricto control de un nutricionista.

* Fuente: Diario El Esquiú

El Seleccionado Femenino concentró y parte hacia Brasil

miércoles, 2 de febrero de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby Femenino se reunió hoy en Buenos Aires, donde por la tarde realizó su único entrenamiento antes de viajar hacia Brasil, para participar del Campeonato Sudamericano que se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 del corriente en la ciudad de Bento Goncalvez.

Parte de la delegación Nacional, proveniente de diferentes provincias del interior del país, arribó a Buenos Aires por la mañana, en tanto que el plantel completo se reunió al mediodía en el Hotel BA City, donde se encuentra alojado.

"Estoy muy contento con lo hecho este año, porque pudimos realizar cuatro concentraciones, que es un buen tiempo de trabajo, y estoy muy contento y muy agradecido a la UAR por todo el apoyo que nos brindó para prepararnos para este torneo", se sinceró el entrenador Nacional, Miguel Seró.

A las 18:00, en las instalaciones del club Centro Naval, el Seleccionado Argentino llevó a cabo su única práctica en el país antes de partir. La misma consistió en ejercicios de destrezas individuales y en movimientos generales de juego.

Además, el entrenador analizó el presente de sus jugadoras y el plantel convocado para este nuevo desafío: "Las chicas han tenido mucha competencia durante todo el año en sus clubes, y eso, sin duda, hizo que el nivel de juego mejorara prácticamente en todos los aspectos. Hemos incorporado algunas jugadoras nuevas, que harán su primer Sudamericano, y contamos con un plantel combinado e interesante".

Durante el 2010, el conjunto Nacional participó del Torneo Valentín Martínez, certamen del cual participó con dos equipos y obtuvo grandes rendimientos. El equipo Argentina Azul se consagró campeón de la Copa de Oro al vencer a Vaimaca, por 17 a 5, mientras que Argetnina Gris derrotó a Champagnat, por 12 a 10, en la final de la Copa de Plata.

"Este año hicimos un seguimiento de las jugadoras que ya teníamos detectadas. El mismo estuvo a cargo de los Oficiales de Desarrollo de las distintas regiones que participaban y observaban los encuentros en sus respectivas provincias. Luego se conformó un grupo de 20 jugadoras, que participaron de diferentes concentraciones, hasta que ahora, que quedaron las 10 chicas que integran el plantel que jugará el Sudamericano", destacó el Oficial de Desarrollo de la UAR, en la región NEA.

En la pasada edición del Campeonato Sudamericano de Seven, que se disputó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina finalizó en la cuarta posición tras caer ante Uruguay, por 14 a 12, en la final de la Copa de Plata. El vencedor fue nuevamente el conjunto brasileño.

Acerca de las posibilidades de los equipos de alcanzar el título, el entrenador no dudó en afirmar que "el gran candidato a salir campeón es Brasil, porque viene de tener competencia a nivel internacional, ya que jugó un Mundial y una especie de Mundial Universitario del cuál participaron prácticamente los mismos equipos. Igualmente, respetamos a todos. Otro equipo a tener en cuenta es Colombia, mientras que Uruguay ha demostrado que ha mejorado mucho su nivel de juego".

Para culminar, Seró analizó los rivales de la Zona y las posibilidades de su equipo para esta competencia: "En el primer partido vamos a enfrentarnos a Venezuela, que tiene un rugby muy potente y que puede ser una sorpresa, y luego con Paraguay. Creo que va a ser un torneo de mucha competencia, en donde nuestro primer objetivo pasa por mejorar el cuarto puesto del año pasado. Sin embargo, como terminamos la Zona ante Brasil, se puede dar el hecho de llegar a una final y volver a enfrentar al último campeón".

Continúa el Programa de capacitación U.A.R.

La Unión Argentina de Rugby continúa con su plan de capacitación trazado en conjunto con el IRB, motivo por el cual, del 7 al 9 de febrero de 2011 se estará llevando a cabo un nuevo curso de Educadores IRB.

Dicho curso tiene como objetivo capacitar a las personas que a posteriori estarán a cargo del dictado de cursos oficiales del IRB en el ámbito de la Unión.

El curso estará a cargo de Alejandro Degano, Coordinador Regional IRB de Capacitación. Con él, colaborarán como Trainers IRB: Eliseo Pérez, Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR, y Marcelo Toscano, Oficial Nacional UAR de Referato.

"Todos los Oficiales Regionales UAR, tanto de Coaching como de Referato, están acreditados como Educadores IRB. A ellos se les suma los Oficiales Provinciales nombrados por las Uniones que participan del Programa Nuevo Rugby. Con este Curso, totalizaríamos treinta y cinco Educadores acreditados en todo el País.", manifestó Eliseo Pérez.

Los Cursos IRB/UAR dan al participante una acreditación internacional emitida por ambas instituciones. En la actualidad hay más de 4.500 entrenadores acreditados a nivel mundial.

"El año pasado convenimos con la URBA su participación en el Programa Nacional de Capacitación, por eso en este Curso hemos invitado a esa Unión a que designe cinco participantes que, sumado a los cuatro existentes, les permitirá cubrir sus necesidades.", explicó el Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR.

El Plan de Capacitación UAR/IRB comprende, para el área de Coaching, los Talleres IRB Niveles I y II, Seven I y II y éste año fue incluido el taller de Fuerza y Acondicionamiento Físico. Por su parte, para Entrenadores de Selección vendrá el Gerente de Capacitación del IRB, Mark Harrington, en Mayo a dictar el Nivel III. En el área Referato, los Talleres IRB I y II y el Curso de CMO. La currícula se completa con el Curso de Director Deportivo, que es una figura implementada en los Clubes de Primera y de Segunda. Cabe destacar, que para acceder a esta acreditación, los concurrentes deben estar acreditados en todos los Talleres IRB más dos módulos que se dictan sobre Management y sobre Método.

Los Jaguares ultiman detalles para enfrentar a Tucumán

martes, 1 de febrero de 2011 0 comentarios

El Seleccionado de los Jaguares entrenó hoy y los entrenadores confirmaron la formación para jugar mañana, miércoles 2 de febrero, ante Tucumán. El partido será en la cancha de Tucumán Lawn Tennis Club, a partir de las 21:00.

Por la mañana, el elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo realizó el único entrenamiento del día. La práctica, que se desarrolló bajo una intensa y constante lluvia, comenzó con una entrada en calor que consistió en ejercicios de elongación. Luego, el plantel se dividió en forwards, que practicaron scrum, y backs, que hicieron jugadas. A continuación, el equipo se reunió y llevó a cabo ejercicios de coordinación defensiva.

"Si comparamos esta preparación con la del año pasado, no hay dudas de que estamos mucho mejor. Igualmente, nosotros pensamos que siempre podemos mejorar y por eso seguimos haciendo entrenamientos exigentes", explicó uno de los coaches, Mauricio Reggiardo, quién añadió: "El nivel de los jugadores es bueno, crecieron mucho tanto técnicamente como en lo físico, y conocen muy bien el sistema de juego que pretendemos desplegar. Estamos bien, confiados en base a lo que puede dar el equipo".

Por la tarde, luego de descansar en el Hotel Catalinas, los forwards mantuvieron una reunión en la cual repasaron los códigos de las formaciones fijas, y posteriormente el plantel participó de un análisis de video basado en los entrenamientos realizados en Buenos Aires, en la pasada concentración Nacional.

"En la jornada de ayer entrenamos el ataque, donde hicimos hincapié en la limpieza de los rucks y en las estructuras ofensivas, mientras que hoy trabajamos en el aspecto defensivo. El equipo está bien, estamos en un alto nivel y eso nos permite trabajar en los detalles y en cosas puntuales del juego, que luego son las que hacen la diferencia", señaló el ex pilar de Los Pumas.

Respecto del compromiso que tiene el Seleccionado Nacional por delante, afirmó: "Ante Tucumán va a ser un partido duro. Es un equipo que nos va a querer ganar, y eso está bueno. Nosotros tendremos que ser sólidos en sus fuertes, que son el scrum y el maul, y a partir de ahí generar el juego dinámico que pretendemos".

Tras culminar la reunión, los entrenadores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo confirmaron el equipo titular para el encuentro de mañana. Los Jaguares formarán con: Mauricio Guidone, Agustín Creevy, Maximiliano Bustos; Mariano Galarza, Benjamín Macome; Leonardo Senatore, Miguel De Achaval (capitán), Julio Farías Cabello; Martín Landajo, Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Maximiliano Nannini, Gabriel Ascárate, Agustín Gosio o Mauro Comuzzi; Joaquín Tuculet. Cabe destacar que el resto de los jugadores que completan el plantel integrarán el banco de suplentes.

"Los chicos están con muchas ganas, entrenando muy bien, con mucha actitud. Saben que desde que empezamos con la primera concentración Nacional, donde trabajamos en cuanto al juego, ya empezó la Vodacom Cup. No tenemos muchos partidos previos, por lo que pretendemos aprovechar al máximo éste y tratar de que salga en la cancha lo que trabajamos en los entrenamientos", cerró el integrante del staff técnico de Los Pumas.

El encuentro entre los Jaguares y Tucumán consistirá en tres tiempos de 30 minutos, y será dirigido por el árbitro internacional, Francisco Pastrana.

Por otro lado, se informa que fue confirmada la Concentración Nacional que los Jaguares llevarán a cabo en Mar del Plata, los días 10, 11 y 12 de febrero. Durante la misma, el elenco Nacional tiene pautado un encuentro amistoso (Sábado 12 de febrero a las 17:30, en Villa Marista) ante el Seleccionado de Mar del Plata, partido que formará parte de los festejos por el 60º aniversario de la fundación de la Unión de Rugby de Mar del Plata.

“Estamos mejor preparados físicamente que el año pasado”

Francisco Meyrelles, Preparador Físico del PladAR de Buenos Aires, realizó un balance del trabajo que está desarrollando el plantel Seniors de la UAR con vistas a la participación en la Vodacom Cup 2011.

“La preparación que estamos haciendo viene muy bien”, comienza Meyrelles, quién explaya: “A diferencia del año pasado, en el mes de diciembre hicimos un período de adaptación, en donde emparejamos el nivel físico de los jugadores y los que arrastraban alguna lesión del año pasado se pudieron recuperar. Por lo tanto, en enero ya arrancamos un entrenamiento mucho más fuerte y exigente que el año pasado”.

El Preparador Físico del plantel de Pampas XV destacó: “Nosotros creemos que en tres semanas vamos a estar en buenas condiciones como para empezar el torneo”.

Meyrelles realizó un análisis y comparó el estado en el que se encuentra el equipo con lo que sucedió la temporada pasada, y marcó que “el año pasado no llegamos a Sudáfrica con una mala preparación, y eso quedó comprobado porque los equipos locales no nos superaron en el aspecto físico. Sin embargo, creo que esta temporada vamos a llegar en mejores condiciones, porque además de que el tiempo de preparación fue más extenso, los jugadores van teniendo más experiencia en cuanto al entrenamiento, más tiempo de trabajo, y las diferencias se van notando”.

Y añadió que esto se da porque los jugadores que suben desde juveniles ya vienen con toda la preparación y con más años de entrenamiento. “Temporada tras temporada, se va a notar el crecimiento favorable para las camadas más chicas, y va a haber un crecimiento importante”, reveló.

Para culminar, el PF explicó la metodología de trabajo que se utiliza en el PlAR para no desgastar a los jugadores y que lleguen bien físicamente al final de la temporada: “Estos jugadores tienen períodos de descansos totalmente diferentes a los que tienen los jugadores de Argentina, porque los que van a la Vodacom Cup tuvieron un período de vacaciones de dos semanas, y lo mismo sucede después de la ventana internacional de junio. Las vacaciones se reparten a lo largo de todo el año, y esta idea es para que los chicos no lleguen cansados, ni física ni mentalmente, a los compromisos que tienen a fin de año”.

Los Jaguares entrenaron en Tucumán

El Seleccionado Argentino de los Jaguares arribó hoy a la ciudad de Tucumán y ya llevó a cabo su primer entrenamiento pensando en el partido que disputará el próximo miércoles, ante el Seleccionado local.

Una parte del plantel, proveniente de Buenos Aires, llegó a Tucumán por la mañana y se alojó en el Hotel Catalinas, mientras que el resto de la delegación arribó alrededor de las 14:30.

"Estamos con muchas ganas de jugar, ya que éste será el primer partido que vamos a hacer en el año. Estamos entrenando con mucha concentración y seriedad para llegar al miércoles de la mejor manera. Este es el primer paso previo al viaje a Sudáfrica, y es importante tener un buen comienzo", reveló el centro de Natación y Gimnasia, Gabriel Ascárate.

Por la tarde, los entrenadores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo mostraron a los jugadores un video basado en el desempeño de los jugadores en el último día de la pasada concentración, en donde realizaron movimientos generales de juego con oposición.

Más tarde, en las instalaciones del club Los Tarcos, el Seleccionado Nacional realizó un entrenamiento enfocado en el aspecto ofensivo, que consistió en lanzamientos de juego a partir de formaciones fijas y móviles.

"Tengo las mejores expectativas para lo que viene, estamos a poco tiempo de que comience la Vodacom Cup y pretendemos cumplir con lo que quieren los entrenadores. Tenemos que seguir trabajando para crecer como equipo, mientras que como grupo estamos cada vez más avanzado", analizó el ex jugador de Buenos Aires C&RC.

Además, el jugador tucumano se refirió al sistema de juego que pretenden desarrollar los entrenadores y con el que vienen trabajando desde el año pasado: "Nosotros tenemos que ser muy duros en defensa en todos nuestros encuentros, y en base a eso hacer un juego dinámico y manejar la pelota. Siempre pretendemos desarrollar nuestro plan de juego desde el primer minuto y para lograrlo necesitamos contar con pelotas de calidad en las formaciones".

Durante la jornada de mañana, martes 1º de febrero, el conjunto argentino entrenará en doble turno, nuevamente en Los Tarcos. En tanto que el miércoles, a partir de las 21:00, los Jaguares enfrentarán al Seleccionado de Tucumán, en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club, bajo el arbitraje de Francisco Pastrana.

"Ante Tucumán va a ser un partido muy duro, porque es un equipo que siempre deja todo en la cancha. A nosotros nos va a servir porque van a proponer un juego físico y de contacto, tal como sucederá en Sudáfrica. Nos viene bien para llegar con ritmo", culminó Ascárate.