Los Pumas 7s arribaron a Wellington

martes, 1 de febrero de 2011 0 comentarios


El Seleccionado Nacional de Seven arribó ayer, domingo 30 de enero, a la ciudad de Wellington, donde a partir del próximo viernes participarán de la tercera etapa del Circuito Mundial de la International Rugby Board.

El equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli arribó a la ciudad neocelandesa el domingo por la madrugada, y tras instalarse en el hotel, realizó trabajos regenerativos en pileta por la mañana y un entrenamiento basado en el aspecto ofensivo, en la práctica vespertina. Además, antes de la cena, los jugadores participaron de un análisis de video, basado en el ataque del conjunto argentino en los torneos de Dubai y George.

"Estamos con buenas expectativas. Tenemos un equipo con bastante ruedo, a pesar de la incorporación de dos chicos nuevos, pero que ya forman parte del sistema de Seven", señaló Andrés Romagnoli, entrenador de Los Pumas 7s.

"Los entrenamientos previos fueron fundamentales, porque ahora nos permite afinar los detalles del juego y los entrenamientos más duros los realizamos en Buenos Aires, donde aprovechamos al máximo todos los días para llegar de la mejor manera posible", añadió.

En la jornada de mañana, martes 1º de febrero, el entrenamiento matutino del conjunto Nacional se enfocará en las destrezas de tackle y post tackle, y en la defensa en el juego de a tres y en movimientos generales del juego. Por la tarde, los entrenadores diagramaron trabajos en el gimnasio y un análisis de video, que consistirá en el sistema defensivo.

Con respecto al próximo torneo, el ex jugador de San Fernando destacó que "tenemos que mejorar la concentración en los primeros partidos, ser más sólidos y más consistentes. Somos concientes de que necesitamos varias fases para quebrar las defensas rivales, y para eso es fundamental que realicemos bien el juego de a tres y que seamos sólidos en el contacto y en el control de la pelota".

"Nuestro objetivo siempre es estar entre los ocho mejores, clasificar a la Copa de Oro. Esperamos ser más constantes y lograr la clasificación. Una vez logrado ese objetivo, vamos partido a partido", reveló.

Cabe destacar que el Seleccionado Nacional se encuentra alojado en el James Cook Hotel Grand Chancellor y que los entrenamientos se llevaron a cabo en un colegio cercano al hotel.

Los Pumas 7s integrarán la Zona B en el certamen de Wellington, junto con Nueva Zelanda, Escocia y Papua Nueva Guinea, con quién debutará el viernes 4 de febrero, a partir de las 15:34 (hora local, + 16 respecto de nuestro país). Posteriormente, el equipo argentino enfrentará a Escocia, a las 18:30, en tanto que cerrará su participación en el primer día de competencia ante el Seleccionado local, a las 21:56, en lo que será el último encuentro de la jornada.

Para culminar, el entrenador Nacional analizó los rivales de la Zona: "Para nosotros todos los rivales son difíciles. Papua Nueva Guinea es un equipo isleño, que maneja bien la pelota y que generalmente da sorpresas. Escocia es un equipo con rodaje, que viene jugando el Circuito y que tiene buen sistema, mientras que Nueva Zelanda siempre es candidato al título. Nosotros apuntamos a ganar los dos primeros partidos, para lograr la clasificación a la Copa de Oro en el segundo día, y después poder definir si pasamos primero o segundo".

Salta campeón del Seven de Tafí

domingo, 30 de enero de 2011 0 comentarios

Los Mayuatos le ganaron en la final al seleccionado de Tucumán por 35 a 17 y se consagraron campeones.

La perseverancia, el juego en equipo y una previa de lujo, fueron los factores que permitieron ayer a Los Mayuatos coronarse campeones en el Seven de Tafí del Valle al superar en la final 35 a 17 al seleccionado de Tucumán.

Desde el 2006, Salta era finalista pero no lograba gritar campeón, esta vez si se pudo y los dirigidos por Nahuel García festejaron en la villa tucumana con un partido que fue la frutilla de la torta de un equipo que a base de un sistema perfectamente planificado inclinó la balanza a su favor.

“Es un orgullo muy grande y un mérito de todo el equipo. Queríamos cerrar esta temporada festejando un campeonato y lo logramos” aseguró García al finalizar la final de la Copa de Oro.

Con nombres como Luciano Morosini, autor de 3 tries en el partido y Ramiro Chávez, autor de otros dos tries, el seleccionado salteño cumplió todas las expectativas y objetivos trazados para este certamen.

La 12º edición del Seven de Tafí del Valle arrancó en la mañana de la mejor manera para Los Mayuatos, al cosechar un triunfo de 38 a 0 frente a Córdoba, luego vendría la única derrota para el equipo, frente a Mendoza por 10 a 7, una victoria ante Santiago del Estero de 26 a 12 y otra frente a Tucumán Rugby 14 a 12 en semifinales.

“Necesitábamos salir campeones, habíamos tenido muy buenas actuaciones en Rafaela y Punta del Este, coronarnos de esta manera sin dudas cierra una temporada excelente” destacó Leonardo González, manager del combinado salteño.

Cabe destacar que Luciano Morosini fue elegido como el mejor jugador del torneo, aportando más motivos para festejar este gran momento por el que atraviesa el rugby salteño.

“Este es un triunfo de Salta en un lugar donde se respira rugby “ expresaron desde las filas salteñas, quienes ya mantienen la mente puesta en próximos compromisos como el Torneo Cross Border y el Campeonato Argentino.

» Fuente: El Tribuno - Fotos: La Gaceta





"Siento una felicidad inmensa"

sábado, 29 de enero de 2011 1 comentarios

Rita Cazorla, capitana de las Huarmi Cardenales, fue convocada para Las Pumas que participarán del Seven Sudamericano que se realizará en Brasil junto con Isabel Fontanarrosa, Micaela Mano y Silvana Gómez Juárez. Intenso entrenamiento en el PLAR NOA.

Bajo la atenta mirada del profesor David Rufino, Rudy Medina (entrenador de las Huarmi) y Ricardo Le Fort (responable del PLAR en el NOA) más la gentil colaboración de Nicolás Sánchez y Gabriel Ascárate, las chicas sufrían la intensidad de la preparación del Plan de Alto Rendimiento dirigido por el profe Cacho Banegas.

Velocidad, destreza, reacción, potencia, precisión en los pases, coordinación. Tackles. Ellas, a pesar del esfuerzo y el cansancio, cumplían con los ejercicios sin chistar.

Silvana Gómez Juárez (ausente), Micaela Mano, Isabel Fontanarrosa y Rita Cazorla son las convocadas para el plantel nacional de Las Pumas que participarán del Sudamericano que se llevará a cabo en Brasil en el primer fin de semana de febrero. En la práctica también estuvo Luciana Travesi, quien forma parte de las preseleccionadas a nivel nacional.

"Es el segundo día que estamos con el PLAR. Muy intenso y distinto a lo que uno siempre hace y está bueno. Intenso pero lo disfrutamos", decía la capitana de las purpuradas al término de la prática.

- Ganaron el Mundial de Clubes con las Huarmi el año pasado y era lo máximo que les había pasado. ¿Te imaginabas estar acá con un inminente viaje con el seleccionado nacional?
- No, la verdad que uno siempre piensa en los más inmediato y cercano que es el club. Uno espera que primero le vaya bien con el club y lo demás, es una consecuencia. Hasta último momento no estaba con el grupo y me tomó por sorpresa la convoctaria. Siento un orgullo y una felicidad inmensa. Creo que es un premio al sacrifico y al esfuerzo tanto en lo personal y como grupal. Si pudiéramos estar todas lo estaríamos. Lástima que el grupo es reducido.

- ¿Cuál es la diferencia que podrías resaltar entre este entrenamiento y el del club?
- Son pocas las concentraciones nacionales por lo que trabajás más en lo técnico-táctico: como te parás en la cancha, movimiento pre establecidos, por ejemplo. En el club uno trabaja más la parte física, el tackle sobre todo que es nuestra escencia. En realidad no hay mucha diferencia aunque no es lo mismo estar en el CENARD que en el club. Pero en estructura o tecnología es casi lo mismo, salvo algún test específico que en el club no lo hacemos.

- Imagino que la motivación también se trabaja diferente...
- Siempre, y es muy importante. Ahora con Miguel Seró, que es el entrenador nacional, se trabaja mucho en este tema por la épocoa del año, ya que es difícil estar a tono física y mentalmente. Cuesta pero es un costo deseado.

- ¿Cuáles son las expectativas para este Sudamericano?
-Mejorar el papel del año pasado, sin duda (perdieron la final de la Copa de Plata ante Uruguay 14 a 12). El primer partido es el primer objetivo y si se puede estar en la final, mucho mejor. Y en cuanto al grupo, mantenerlo y fortalecerlo porque es muy unido y tenemos ganas de hacer algo trascendente.

- ¿Qué mensaje le darías a las Huarmi?
- Que por más que viajamos sólo cuatro del grupo, a este Sudamericano lo jugamos todas. Y siempre las llevanos en el corazón. Que no pierdan el sueño. Hay que seguir trabajando y sacrificándose porque a cualquiera le puede tocar.

por osvaldo ortiz, de rugbytucumano

Arranca el Seven de Tafí

Los partidos del tradicional seven comenzarán a las 10.30 y la final está prevista para las 18 hs.

La espectativa de una nueva edición del tradicional seven es tan grande que Tafí de Valle cuenta con la capacidad hotelera colmada.

Nueve equipos serán esta vez los que irán tras la Copa “Telecom-Personal” y el premio “Norte”. Además, La Gaceta entregará un premio especial para el equipo más correcto.

Como todos los años, los equipos llevarán el nombre de las empresas patrocinantes. En esta edición los protagonistas del Seven son Berlín Motors-BMW (Tucumán Rugby), Rolcar-Jeep (Invitación Mendoza), Prensa (Seleccionado de Salta), “El 10″ (Invitación VII), Fortunato Fortino-Citroen (Seleccionado de Noreste), Samsonite (seleccionado de Tucumán), Yuhmak-Yamaha (seleccionado de Santiago del Estero), Che Pizza (seleccionado de Tucumán II), y La Donosa Club de Campo (Invitación Córdoba).

Recordemos que el dinero recaudado en concepto de entradas será donado en su totalidad a la Cooperadora del Hospital de la ciudad de Tafí del Valle.

Los Seniors concentrarán en Tucumán

El plantel Senior de la Unión Argentina de Rugby llevará a cabo una nueva Concentración Nacional, la cual se llevará a cabo en Tucumán, entre el lunes 31 de enero y miércoles 2 de febrero. La misma, culminará con un amistoso entre el Seleccionado Nacional y Tucumán.

El plantel convocado está compuesto por 28 jugadores, de los cuales la mayoría integrará el equipo de Pampas XV que participará de la Vodacom Cup, y que a su vez forman parte del Plan de Alto Rendimiento de la UAR.

En los tres días que durará la concentración, el equipo argentino realizará cuatro entrenamientos, en donde los jugadores trabajarán en el lanzamiento del juego, la defensa y reorganización defensiva, en las formaciones fijas y en jugadas de ataque. Además, los entrenadores harán reuniones con análisis de video, acerca de los trabajos desarrollados en la última Concentración Nacional.

"El hecho de que los jugadores hayan llegado tan bien preparados físicamente ayudó mucho para comenzar a entrenar el aspecto táctico del juego. En las dos concentraciones pasadas hicimos diez entrenamientos, en donde trabajamos el ataque y la defensa de nuestro sistema de juego. Los chicos se conocen muy bien y en estos partidos debemos corregir los errores que todos los equipos tienen en sus primeros encuentros", señaló el entrenador, Daniel Hourcade.

El miércoles, a las 21:00, el Seleccionado Nacional de Los Jaguares enfrentará a Los Naranjas, en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club, bajo el arbitraje de Francisco Pastrana. El conjunto tucumano, último ganador del Campeonato Argentino de Mayores, se prepara para realizar una gira por Sudáfrica, la cual ganó al coronarse en el Cross Border 2010.

Para culminar, el entrenador del elenco Nacional destacó: "Este partido lo hemos pedido nosotros. Es importante jugar contra el último campeón argentino, que además es un equipo sólido, duro, con una fuerte oposición, que es lo que necesitamos para prepararnos para la Vodacom Cup. Además, a Tucumán también le sirve el partido porque se prepara para una importante gira".

A continuación se detalla el plantel convocado:

1AGULLA, Belisario Hindú ClubURBA
2ASCARATE, GabrielNatación y GimnasiaTucumán
3BRUNO, Rodrigo Jockey de Villa MaríaCordobesa
4BRUZZONE, Nicolás ArielS.I.CURBA
5BUSTOS, MaximilanoUniversitario Santafesina
6COMUZZI, Mauro AdriánPucaràURBA
7CORTESE, MatiasLiceo R.CCuyo
8CREEVY, Agustín
9CUBELLI, TomásBelgrano Athletic URBA
10DE ACHAVAL, MiguelAsociación AlumniURBA
11DE LA VEGA, Tomas C.U.B.A.URBA
12FARIAS CABELLO, Julio AlfredoTucuman R. C Tucumán
13FESSIA, GenaroCórdoba Athletic Cordobesa
14GALARZA, Mariano
15GONZALEZ IGLESIAS, Santiago Asociación AlumniURBA
16GOSIO, Agustin OscarClub NewmanURBA
17GUIDONE, Mauricio Raúl La Plata R.CURBA
18IMHOFF, Juan José Duendes R.CRosario
19LANDAJO, MartinC.A.S.IURBA
20LEONARDI TomásS.I.CURBA
21- MACOME, BenjamínTucumán R.C.Tucumán
22- MIRALLES, Román Duendes R.CRosario
23- NANNINI, MaximilianoDuendes R.CRosario
24- POSTIGLIONI, Bruno La Plata R.CURBA
25- SANCHEZ, Federico NicolásTucuman Lawn TennisTucumán
26- SENATORE, Leonardo Vicente G.E.RRosario
27- TETAZ CHAPARRO, Francisco NahuelLa Plata R.CURBA
28- TUCULET, Joaquín Los TilosURBA

El Seleccionado Femenino se prepara para el Campeonato Sudamericano

El equipo dirigido por Miguel Seró realizó una Concentración Nacional el pasado fin de semana, en la ciudad de Misiones, con el objetivo de prepararse para participar del Campeonato Sudamericano de Seven 2011, que se jugará en Bento Goncalvez, Brasil.

Durante los tres días que duró la concentración, el conjunto Nacional llevó a cabo cinco entrenamientos de campo, y además participó de dos reuniones con análisis de videos, basadas en el sistema de juego, y también de una charla de referato, la cuál fue brindada por Pablo Villa, Oficial de Desarrollo de Referato en la región NEA.

“Fueron tres jornadas muy intensas, en donde las chicas demostraron un gran espíritu, ya que se sacrificaron y entrenaron en doble turno bajo altas temperaturas”, destacó Seró.

El equipo Nacional trabajó sobre los lineamientos de juego que se establecieron y se respetaron a lo largo del año, enfocándose en distintos aspectos como, las destrezas individuales, la organización defensiva, las líneas de carrera y los códigos de ataque.

“El resultado de la concentración es más que positiva, porque las chicas trabajaron muy bien y demostraron un gran compromiso para crecer como equipo. Creo que gracias a la competencia anual que tienen las jugadoras y a la participación de torneos importantes como el Valentín Martínez, hoy podemos ir al Sudamericano con muy buenas expectativas”, culminó Seró.

Los Pumas 7s entrenaron antes de partir

El Seleccionado dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli entrenó por última vez en Buenos Aires antes de viajar hacia Wellington, donde participará de la tercera etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB.

Ayer, viernes 28 de enero por la mañana, el plantel completo se reunió en el Anexo del San Isidro Club para realizar el primer entrenamiento del día que inició con una breve entrada en calor, la cual fue coordinada por el Fisioterapeuta del equipo, Martín Zucchiatti.

Posteriormente, los jugadores llevaron a cabo ejercicios de juego de a tres, tanto en el aspecto defensivo como ofensivo. Ya por la tarde el seleccionado argentino de juego reducido volvió a trabajar. Se hizo hincapié en los códigos de ataque y practicaron lanzamientos de juego a partir de line-out, scrum, salidas de mitad de cancha y penales. Luego, hicieron ejecución y recepción de salidas y ensayaron envíos a los postes.

Cabe destacar, que mañana, sábado 29 de enero, el plantel se embarcará pasado el mediodía en vuelo con destino a Wellington, ciudad a la que arribará tras hacer escala en Sydney.

En el Seven de Wellington (4 y 5 de febrero), la tercera etapa del Circuito Mundial de la IRB, Los Pumas 7’s integrarán la Zona B junto con el seleccionado local, Escocia y Papua Nueva Guinea.



Comisiones y Subcomisiones U.A.R. 2011

miércoles, 26 de enero de 2011 0 comentarios

La U.A.R. informó las autoridades que se desempeñarán en las comisiones y subcomisiones para 2011.

Protesorero: Manuel Galindo
Prosecretario: Julio Clement

COMISIONES

Competencia / Desarrollo:
Presidente: Buenaventura Minguez
Integrantes: Pablo Gabellieri, Carlos Barbieri, Juan Pablo, Bello, Julio Clement, Diego Tyslak, José Luis Riera y Carlos Navesi (referente y coordinador de Referato)

Disciplina:
Presidente: José Cilley
Integrantes: Fernando Curet y Diego Tyslak

Presidentes de Uniones:
Presidente: Carlos Navesi


SUBCOMISIONES

Legales:
Presidente: Federico Medina
Integrantes: Carlos Zinani y José Luis Riera

Alto Rendimiento:
Presidente: Manuel Galindo
Integrantes: Pablo Gabellieri - Ricardo Paganini - José Cilley Invitado: Agustín Pichot - Julio Clement

Médica:
Presidente: Ricardo Paganini

Protocolo:
Presidente: Juan Pablo Bello
Integrantes: Diego Tyslak, Pablo Linares Luque, Héctor Horrisberger y Carlos Cordero

Fondo Solidario:
Presidente: Julio Clement
Integrantes: José Cilley - Claudio Gómez Cendoya

"Se puede llegar a lograr algo importante"

El tucumano Nicolás Sánchez se muestra con mucha confianza para afrontar esta nueva etapa con los Pampas XV.

"En estos días hicimos mucho hincapié en trabajar en todos los aspectos del juego, en la defensa, en los códigos de ataque y de las formaciones fijas, y en tratar de volver a tener el ensamble entre los forwards y backs que teníamos el año pasado y que nos permitía desplegar un juego dinámico y de conjunto".

"El plan de trabajo que realizamos en las vacaciones fue muy duro, pero hoy nos permite estar muy bien preparados físicamente y disponibles para desarrollar el sistema de juego que pretenden los entrenadores".

"Es muy lindo para mí formar parte de este plantel, tengo una gran expectativa porque es una gira de rugby en la cual se pueden aprender muchas cosas. Tenemos que tratar de armar un gran equipo, lograr un gran rendimiento, para poder ir por todo. Este grupo, salvo dos o tres variantes, demostró el año pasado un gran nivel en la Americas Rugby Championship y en Rusia. El plantel se mantiene y cada vez nos conocemos más, eso es muy positivo para afrontar un torneo tan importante".

"El año pasado no fui a Sudáfrica, es algo nuevo para mí, pero imagino que va a ser un torneo muy duro físicamente, porque así es el juego sudafricano. Yo tengo muchas expectativas en el equipo, vamos muy bien preparados, y creo que se puede llegar a lograr algo importante".

Los Seniors cerraron una nueva Concentración Nacional

Con un entrenamiento exigente el plantel de jugadores Seniors de la Unión Argentina de Rugby culminó una nueva Concentración Nacional pensando en la participación en la Vodacom Cup 2011.

El plantel se reunió nuevamente por la mañana en las instalaciones del Anexo del San Isidro Club, para realizar la última práctica de la segunda Concentración Nacional del año.

Al arribar al club, los jugadores se cambiaron y se dirigieron hacia el campo de juego, para comenzar con la primera actividad del entrenamiento, que consistió en una prolongada entrada en calor basada en ejercicios de elongación y flexibilidad, la cual estuvo a cargo del Preparador Físico Francisco Meyrelles.

Posteriormente, los entrenadores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo dividieron el plantel en dos equipos, que durante la primera media hora practicaron lanzamientos de juego a partir de formaciones fijas con oposición controlada. Luego, ambos conjuntos disputaron un partido, el cuál fue dirigido por el árbitro internacional, Francisco Pastrana.

Al finalizar la práctica, los jugadores hicieron baños de hielo. Luego, almorzaron en el restaurant del club y a continuación se produjo la desconcentración.

Declaraciones:

Leonardo Senatore (Gimnasia y Esgrima - Rosario):

"En esta semana estuvimos trabajando en el sistema de juego, nos basamos en los códigos de ataque y de a poco vamos aceitando los movimientos. Casi todos los que estamos acá ya participamos de algún Seleccionado el año pasado y conocemos los códigos de juego".

"Venimos haciendo muy bien las cosas en el aspecto físico, ya que entrenamos muy duro en la pretemporada, y eso nos viene bien porque nos permite hacer entrenamientos tácticos en este momento. Llegamos mejor preparados físicamente a esta nueva edición de la Vodacom y con la experiencia del año pasado, que también es importante".

"El equipo está muy bien. A pesar de que muchos jugadores se fueron a jugar al exterior, respecto del plantel del año pasado, los chicos que subieron están haciendo muy bien las cosas. En la Americas Rugby Championship y en la gira por Rusia el equipo demostró un gran nivel de juego y esperamos que en esta Vodacom nos vaya muy bien a todos".

"Creo que, al igual que el año pasado, va a ser un torneo durísimo. Igualmente, tenemos algunas ventajas comparado con el año pasado porque sabemos como son los equipos, los jugadores rivales y sobre todo como es el referato, que el año pasado fue un tema que nos costó mucho. La Zona es dura, está el campeón invicto que es Blue Bulls, pero nosotros no nos queremos volver con un mal resultado y por eso como primer objetivo buscamos la clasificación".

Tucumán y Los Pampas XV se medirán en un amistoso

El seleccionado de Tucumán, que se prepara para defender el título del Argentino de Uniones, recibirá el 2 de febrero en Tucumán Lawn Tennis a los Pampas XV, que van a la Vodacom Cup.

El seleccionando Naranja recibirá al combinado argentino en un encuentro que se espera convoca una gran concurrencia por parte de los fanáticos del rugby. El mismo tendrá lugar el miércoles de de febrero y su inicio está pautado para las 21.00 horas.

Cabe remarcar que ambos conjuntos se encuentran en plena etapa de preparación y que ambos viajarán a Sudáfrica por distintos motivos. Tucumán partirá el 6 de febrero para, como premio por haber ganado el Cross Border organizado por la Consur, medirse ante los Golden Lions y SWD Eagles. Amobs rivales disputarán la versión 2011 de la Vodacom Cup.

Si hacemos referencia al torneo sudafricano debemos remarcar que los Pampas XV se encuentran actualmente preparando la que será su segunda incursión en el certamen, en el que debutarán a fines de febrero.

El seleccionado argentino, conducido por el tucumano Daniel Hourcade, se encuentran por éstas horas realizando su segunda concentración del año trabajando en doble turno, en el gimnasio y reuniones con análisis de video.

Concentración y cambios de Los Pumas 7s

El plantel del Seleccionado Nacional de juego reducido llevará a cabo una Concentración Nacional antes de viajar para participar de la tercera y cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB, que se llevarán a cabo en Wellington y Las Vegas, respectivamente.

Los integrantes del conjunto argentino, quienes se alojarán en el Hotel Vicente López durante su estadía en Buenos Aires, se reunirán mañana, jueves 27 de enero, por la mañana en el Anexo del San Isidro Club, donde entrenarán en doble turno, actividad que se repetirá al día siguiente.

"Tenemos mucha fe, esperanzas y ganas de ver al equipo en acción, más que nada porque prácticamente son los mismos jugadores que viajaron a la gira pasada. Esperamos que ya estén más afianzados por la experiencia vivida y que el buen nivel del torneo de George sea el piso para estas dos etapas", confesó uno de los entrenadores, Nicolás Fernández Lobbe.

En el primer día de la concentración, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli realizarán ejercicios de defensa y de contacto. Por su parte, el viernes por la mañana los 12 integrantes del plantel junto con los jugadores invitados del PlAR de Buenos Aires disputarán partidos entre sí, en tanto que por la tarde el entrenamiento se basará en el aspecto ofensivo.

"El plantel cuenta con muy buenos jugadores, que ya se conocen, y ahora se suman Javier Ortega Desio y Manuel Montero, que vienen de integrar el Seleccionado de Los Pumitas el año pasado", señaló Fernández Lobbe, quién destacó que "nuestro objetivo siempre es foguear y formar jugadores para que en el futuro estén capacitados para integrar los planteles de los Jaguares y de Los Pumas. Esperemos que se acoplen bien y puedan demostrar lo que aguardamos de ellos".

Además de los entrenadores, el cuerpo técnico lo componen Leonardo Gravano, como Manager, y Martín Zucchiatti, como Fisioterapeuta. El sábado a las 9:00, la delegación partirá hacia Ezeiza, en tanto que a las 13:05 tomará el vuelo de la compañía aérea Quantas, que llegará a Wellington tras hacer escala en Sydney.

Cabe destacar que Hernán Olivari (Belgrano Athletic - U.R.B.A.) no integrará el plantel de Los Pumas 7s que participará del plantel que viajará al Circuito Mundial de la IRB debido a que sufrió una fractura en el tercer metacarpiano de la mano derecha. En su lugar, fue convocado Lucas Alcácer Mackinlay (S.I.C. - U.R.B.A.), quién integraba el equipo que iba a participar del Campeonato Sudamericano de Seven 2011.

Por consiguiente, Francisco Grosse (Sporting - Mar del Plata) ocupará el lugar dentro del equipo que participará del Sudamericano que se disputará el sábado 5 y domingo 6 de febrero, en Bento Goncalvez, Brasil.

A continuación se detallan los planteles convocados:

Natación campeón del MEPAO 2011

Mepao Seven

La segunda edición del Seven Mepao fue todo un éxito, reunió a 140 jugadores, el campeón fue el equipo de Natación y Gimnasia de Tucumán.

El torneo reunió a 140 jugadores de toda la provincia y de Tucumán. En total, participaron 14 equipos.

Durante el fin de semana pasado, se desarrolló con éxito, en la cancha del aeroclub de San José de Metán el segundo seven de rugby “MEPAO”, que contó con la participación de 14 equipos y reunió a 140 jugadores.

La copa de oro fue para Natación, de Tucumán; la de plata para Tucumán Rugby y el bronce le correspondió al Jockey Club de Salta.

El evento fue organizado por los metanenses Santiago Dhondt (h) y Néstor Vaca.

El se realizó en el Centro Cultural Federico Gauffin, en la que también estuvieron presentes la directora de Turismo de la Municipalidad, Graciela Walter y Santiago “Jacky” Dhondt, padre, un experimentado ex jugador de rugby que llegó a integrar el seleccionado salteño.

“Queremos agradecer a todos los clubes que participaron del seven y al público que concurrió. Como así también a todos los colaboradores, empresas, instituciones, medios de comunicación y comercios que hicieron posible el desarrollo del evento”, expresó Santiago Dhondt (h).

El seven se desarrolló en el marco de un extenso programa turístico que lleva adelante la comuna, denominado “Vacaciones en la Ciudad”.

Convocatoria:

El segundo Mepao Seven de Metán logró reunir a más de 140 jugadores en 14 equipos, que asistieron a una verdadera fiesta familiar del deporte, señaló “Jacky” Dhondt.

Fue destacada la actuación del representativo tartagalense, que estuvo muy cerca de llegar a las semifinales. Las primeras divisiones de Tucumán y Salta tuvieron que batallar para imponerse ante el equipo norteño.

“También queremos subrayar la voluntad y el espíritu de un puñado de chicos de Joaquín V. González que se presentaron en el torneo con mucho entusiasmo”, concluyó Dhondt.

* Fuente: El Tribuno


Mepao Seven