Plantel del Seleccionado de Rugby Femenino para el Campeonato Sudamericano de Seven

miércoles, 19 de enero de 2011 1 comentarios

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel del Seleccionado Argentino de Rugby Femenino, que participará del Campeonato Sudamericano de Seven, el cual se llevará a cabo el sábado 5 y domingo 6 de febrero, en Bento Goncalvez, Brasil.

El Seleccionado Femenino, que es dirigido por Miguel Seró, formará parte de la Zona A, junto con Venezuela, Paraguay y Brasil. En su debut en el primer día del certamen, el conjunto Nacional enfrentará al Seleccionado venezolano y luego se medirá ante Paraguay, para luego culminar su participación del día sábado, en el último partido del Grupo enfrentando al equipo local, Brasil.

El certamen consistirá en dos zonas de cuatro equipos cada uno, en donde los Seleccionados se enfrentarán entre sí para determinar las primeras dos posiciones, que luego disputarán las semifinales de la Copa de Oro.

Cabe destacar que durante el próximo fin de semana, el conjunto dirigido por Miguel Seró participará de una Concentración Nacional, la cuál se desarrollará en la ciudad de Misiones. Las jugadoras arribarán a la ciudad mencionada anteriormente el viernes 21 de enero al mediodía.

Entre el viernes y el domingo 23 del corriente, la actividad consistirá en entrenamientos, basados en las destrezas individuales, el juego de a tres, la obtención y la organización defensiva, entre otros. Además, las jugadoras participarán de reuniones en donde tendrán una charla de referato y otras basadas en el aspecto técnico.

Para ingresar al cronograma de partidos haga click aquí.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 Acuña Gisela - Cha Roga - Santafesina
2 Alcaraz Leticia - Sixty- Chaco
3 Botelli, María Eugenia- Club Argentino Sur
4 Cazorla Rita - Cardenales- Tucumán5 Fontanarrosa, Isabel - Cardenales Tucumán
6 Garat, Viviana - Sixty - Chaco
7 Gómez Juárez, Silvana - Cardenales - Tucumán
8 Mano, Micaela - Cardenales - Tucumán

9 Ptak, Gabriela - Centro Naval - URBA
10 Salas Vanesa - Estudiantes de Olavarría - UROBA

Comenzó la Concentración de los Seniors

lunes, 17 de enero de 2011 0 comentarios

El plantel de jugadores Seniors que integra el Plan de Alto Rendimiento de la UAR tuvo hoy su primer día de Concentración con vistas a la preparación previa al primer torneo del año: la Vodacom Cup.

Pese a que el arranque de las actividades se dio el lunes pasado en cada centro regional, hoy fue la primera jornada en la que los jugadores del PlAR entrenaron en conjunto. El plantel, que contó con algunas ausencias en el entrenamiento matutino (los jugadores que pertenecen al PlAR de la región NOA arribaron demorados por la cancelación del vuelo que debía transportarlos), se reunió temprano en las instalaciones del anexo del San Isidro Club y comenzó la actividad con una rutina de ejercicios en el gimnasio. Los mismos fueron supervisados por el staff de Preparadores fiscos que componen el PlAR, los cuales trabajaron en forma conjunta con distintos grupos de jugadores.

A continuación, los Seniors llevaron a cabo un trabajo en cancha, en el cual primero hicieron ejercicios en espacios reducidos, para luego practicar los distintos lanzamientos del juego en todas las plataformas de ataque. Una vez finalizada la práctica, los jugadores efectuaron baños de frío en los tanques con hielo, para permitir una mejor recuperación.

Durante la tarde, los jugadores tuvieron tiempo para descansar hasta las 18:30, momento en el cual se llevó a cabo el segundo entrenamiento del día. Dicha práctica estuvo basada en el aspecto defensivo, realizando cinco ejercicios para luego culminar con un trabajo con oposición y contacto. Cabe destacar que ambos entrenamientos fueron comandados por los entrenadores Daniel Hourcade, Mauricio Reggiardo y Raúl Pérez.

Mañana, los integrantes del PlAR volverán entrenar en doble turno, manteniendo la misma rutina de trabajo en el lugar mencionado.

Declaraciones:

Miguel De Achaval (Asociación Alumni - URBA):

"Es muy positivo ya arrancar el año y de a poco empezar a repasar todos los conceptos que vamos a tener que aplicar dentro de la cancha para cuando vayamos a jugar la Vodacom Cup a Sudáfrica".

"Las expectativas para el torneo son muchas. Ya pasamos la incertidumbre del primer torneo, que fue el año pasado. Creo que hubo cosas muy buenas y otras no tanto que debemos mejorar, pero estamos con muchas ganas de hacer un buen campeonato porque el equipo y la estructura esta armada para que nos vaya bien".

"Hoy arrancamos trabajando el aspecto ofensivo del sistema de juego, y de a poco empezamos a hacer los trabajos, de menor a mayor. Primero entrenamos por segmentos y luego lo hicimos en conjunto. Fue un buen entrenamiento, que nos sirve para empezar a repasar todos los movimientos de ataque".

"En este momento mi principal objetivo es la Vodacom Cup, ya que quiero ir paso a paso. Espero poder completar un buen torneo a nivel personal y también en cuanto al rendimiento del equipo. Una vez concluido el mismo, iré esperando que los entrenadores me digan lo que me toca hacer, ojalá pueda sumar partidos y mostrar un buen nivel para ir avanzando en el calendario que tienen Los Pumas para este año".

Nicolás Bruzzone (San Isidro Club - URBA):

"Hoy empezamos muy bien. De a poco ya nos vamos metiendo en el sistema de juego y vamos a ir de menor a mayor hasta llegar de la mejor manera al momento de partir hacia Sudáfrica".

"La expectativa individual de cada uno y del equipo pasa por mejorar la actuación del año pasado. Creo que los entrenadores apuntan a crecer en cuanto al sistema de juego y a prepararnos para una eventual convocatoria para el Seleccionado Mayor. Sería importante para nosotros mejorar lo hecho la temporada pasada, y para eso tenemos que entender lo que piden los entrenadores y ponerlo en cancha".

"En lo personal, creo que es una linda oportunidad para poder estar en el equipo, para poder ser parte de más partidos y sumar más minutos de juego, que es lo que yo pretendo para tratar de ganarme un puesto".

"En 2010 tuve un gran año, pero en este momento estoy enfocado en superarme y ese es uno de mis objetivos. Va a ser muy difícil porque fue una gran temporada, pero tengo en la cabeza dar todo de mí para poder seguir creciendo"

domingo, 16 de enero de 2011 4 comentarios

El rugby del norte esta de luto, lamentando la pérdida de una persona apasionada a este deporte,Leonardo Siufi, jugador y entrenador de Suri RC.

Una lamentable noticia sacudió ayer la tranquila tarde jujeña, en un luctuoso accidente perdió la vida Leonardo Siufi, quién colisionó su auto con un colectivo mientras se dirigía a Salta junto a su esposa y dos hijos.

La noticia se propagó rápidamente, ya que el popular “Leo”, era un apasionado del rugby. En los últimos tiempos, estuvo como preparador físico y entrenador, luego de vestir por varios años los colores del Suri R.C. y los seleccionados jujeños.

El año pasado fue integrante del cuerpo técnico juvenil de la Unión Jujeña, que disputó el la zona ascenso. Estuvo también dirigiendo el conjunto del Suri R.C. en el torneo juvenil “Augusto Siufi” que se jugó en los últimos meses del 2010 a nivel del NOA.


Sin dudas una gran pérdida para el rugby local, ya que Siufi era un constante trabajador y quería superarse, estaba siempre en los diferentes cursos de actualización o perfeccionamiento, sean desde Deportes de la Nación, o la U.A.R.

Sobre esta lamentable pérdida, el Dr. Jorge Ripoll, presidente de la Unión Jujeña, dijo que sentía muchísimo su desaparición, ya que siempre estuvo firme y dispuesto a dar una mano a la Unión Jujeña, a pesar que a veces habían diferencias. Expresó sus condolencias a los familiares del deportista.


Asimismo Carlos Huges, indicó que “Leo” fue desde siempre un integrante del rugby, proveniente de una familia muy ligada a la actividad, pasó por todas las divisiones del Suri R.C. hasta llegar a primera.

Por razones de estudio se fue a Tucumán, luego a su retorno, siguió jugando para el club, integró además los seleccionados de la Unión y fue su entrenador.


Fuente: El Tribuno de Jujuy

Concentración Nacional Senior

sábado, 15 de enero de 2011 0 comentarios

El plantel de jugadores que integra el Plan de Alto Rendimiento de la U.A.R. tendrá su primera concentración Nacional, a partir del próximo lunes 17 de enero hasta el miércoles 19 del corriente.

Los Seniors se reunirán el lunes 17, en horas de la mañana, en las instalaciones del anexo del San Isidro Club. Entre las actividades programadas para la primera jornada de la concentración, se destaca una reunión informativa en la cual se les explicará a los jugadores como continuará la preparación durante las próximas semanas. Además, el plantel también realizará un entrenamiento regenerativo durante la mañana, mientras que por la tarde está pautada una práctica con movimientos técnicos y trabajos con pelota. Todos estos entrenamientos serán supervisados por el entrenador de los Jaguares, Daniel Hourcade, quien contará con la colaboración de Mauricio Reggiardo y Raúl Pérez.



JugadorClubUnión
AGULLA, BelisarioHindú ClubURBA
ASCARATE, GabrielNatación y GimnasiaTucumán
BAEZ, RodrigoLiceo RCCuyo
BRUNO, RodrigoJockey de Villa MaríaCordobesa
BRUZZONE, Nicolás ArielSICURBA
BUSTOS, MaximilanoUniversitarioSantafesina
COMUZZI, Mauro AdriánPucaràUR
CORTESE, MatiasLiceo RCCuyo
CUBELLI, TomásBelgrano AthleticURBA
DE ACHAVAL, MiguelAsociación AlumniURBA
DE LA VEGA, TomasCUBAURBA
ESTELLES, Juan PabloAtlético de RosarioURBA
FARIAS CABELLO, Julio AlfredoTucumán RCTucumán
FESSIA, GenaroCórdoba AthleticCordobesa
GONZALEZ IGLESIAS, SantiagoAsociación AlumniURBA
GOSIO, Agustin OscarClub NewmanURBA
GUIDONE, Mauricio RaúlLa Plata RCURBA
GUZMÁN, Santiago NicolasTucumán RCTucumán
IMHOFF, Juan JoséDuendes RCRosario
LANDAJO, MartinCASIURBA
LEONARDI TomásSICURBA
MACOME, BenjamínTucumán RCTucumán
MADERO, BenjamínSICURBA
MIRALLES, RománDuendes RCRosario
MOYANO JOYA, RamiroLince RCTucumán
ORTEGA DESIO, JavierSICURBA
PASMAN, IgnacioChampagnatURBA
PONCE , LucasCUBAURBA
ROSATI, TomásBelgrano AthleticURBA
SANCHEZ, Federico NicolásTucuman Lawn TennisTucumán
SENATORE, Leonardo VicenteGERRosario
TETAZ CHAPARRO, Francisco NahuelLa Plata RCURBA
TUCULET, JoaquínLos TilosURBA




Comenzó el Seven de Arica 2011

Torneo Chinchorro 2011 lleva por nombre este nuevo certamen que reúne a equipos de Argentina Perú, Bolivia y Chile y que disputarán el tan anhelado trofeo en Playa Chinchorro.

En su versión Chinchorro 2011, la tradicional competencia ariqueña, considerada la más fuerte a nivel chileno que se juega en arena, contará con la presencia de los clubes argentinos Lince de Tucumán (debutante), Suri de Jujuy, Alto Rugby de Jujuy, y Tiro Federal de Salta (campeón 2010).

Por Perú, la Selección de Seven y la Universidad de Lima. Mientras que por tercer año consecutivo Jenecherú de Santa Cruz, representará a Bolivia. Del Chile concurren la Selección de Calama y Koalas de Santiago y por Arica participarán Junior Old Boys (JOB), Búfalos y Universidad de Tarapacá.

El salteño Dardo Bischburg, juez internacional y representante de los clubes argentinos, reconoció que esos conjuntos le asignan gran importancia al seven a side ariqueño.

“En esta parte de Sudamérica, el campeonato que ustedes organizan es el más importante. En el norte de Argentina no tenemos arena, pero en balnearios como Mar del Plata, no contamos con torneos bien organizados y bien esponsorizados, como el que se disputa en Arica”, explicó.

Campeonato

Hoy sábado y mañana domingo la ovalada comenzará a rodar desde las cuatro y media de la tarde. Mientras que la clausura del certamen se realizaría alrededor de las 21 horas del domingo.



"La presión pasa por jugar bien"

viernes, 14 de enero de 2011 0 comentarios

Daniel Hourcade, head coach de Pampas XV, deberá diagramar un equipo prácticamente distinto respecto del que jugó el año pasado la Vodacom Cup.

Rápidamente, se encuentran y se saludan. Sólo Miguel de Achával llega vestido de traje (el resto está listo para comenzar el trabajo físico). Ya cambiado, se cruza con Daniel Hourcade, el entrenador del equipo nacional con base de jugadores en Argentina (Los Pampas XV para jugar en la Vodacom Cup y Jaguares el resto del año). "Este es el fixture", le muestra el tucumano a de Achával, Puma y referente de este equipo Pampa.

Comentan que entre la segunda y cuarta fecha están todos los rivales más complicados. "Lions, Blue Bulls y Griquas fueron los mejores el año pasado", dicen.

Hay tres preparadores físicos que llaman a empezar la temporada. Se juntan con trece jugadores y Francisco Pastrana, uno de dos referís contratados por la UAR. A las 4.03 arranca la actividad, tranquila, con el grupo haciendo unos primeros ejercicios de coordinación. Enseguida llega el último rezagado, pidiendo las disculpas del caso, y se suma. Con los catorce jugadores ya en cancha, Daniel Hourcade se acerca al único cronista presente y comienza el diálogo.

"Para esta Vodacom Cup vamos mejor preparados, aunque es un grupo más difícil", arranca. "Jugamos con todos los que lucharon por el título el año pasado".

En el 2010, cuando era todo nuevo, la preparación no fue la adecuada. Claro, esto se supo con la experiencia. "Un año más tarde hay cosas que estamos haciendo distinto. Esta vez, gracias a dos concentraciones y dos partidos que vamos a tener, llegaremos a Sudáfrica con 16 entrenamientos encima. Eso sólo es una gran ventaja". En el 2010 habían sido tres entrenamientos y un partido.

Hourcade regresó al país hace un año tentado por la posibilidad de dirigir al segundo equipo nacional. Conducirá nuevamente a Los Pampas XV en Sudáfrica. "Yo digo que es una gira de tres meses, si después volvemos antes será una consecuencia de los resultados".

El fixture no es sencillo y será jugando contra todos los equipos de la zona norte de Sudáfrica. Por ello, el equipo hará de Potchefstroom su base de operaciones. El 15 de mayo de 1965, en el mismo Olen Park donde jugarán de local, Los Pumas ganaron su primer partido en Sudáfrica: 28 a 11 contra Western Transvaal Country Districts. Esos Pumas recuerdan la ciudad como estandarte de lo que después fueron.

La ciudad en sí no es apasionante. Tiene una importante universidad, pero la importancia para Los Pampas radica en que está cerca de todos sus rivales. "Sólo tenemos un viaje interno en avión", destaca Hourcade que estará acompañado por Mauricio Reggiardo (el primer mes) y Raúl Pérez (el segundo).

"Lo ideal es mantener una idea de juego. Queremos ganar, clasificar y jugar por la Copa pero el objetivo es otro. Es la preparación de los jugadores para Los Pumas. Que estén preparados en forma individual y colectiva. La idea es no renunciar al sistema de juego". ¿Cuál es ese sistema? "El que intentan Los Pumas. Un juego de circulación, con dinámica y variantes. Es tremendamente ambicioso porque no es como se juega en el país, pero a los jugadores les gusta jugar así. Si tomamos en cuenta que todos los que viajan estuvieron en el proceso de la Nations y Americas Cup y la gira a Rusia, ya lo entienden."

La Vodacom produjo jugadores en el 2010. Diez de ellos estuvieron en la gira de Los Pumas por Europa a fin de año y varios backs emigraron al rugby europeo (Agustín Figuerola, Santiago Fernández, Miguel Avramovic, Martín Rodríguez Gurruchaga, Martín Bustos Moyano, Horacio San Martín). Este vacío genera oportunidades y problemas.

El centro de la cancha es uno. Al lesionarse Juan Pablo Estellés y emigrar a Italia Horacio San Martín, "nos quedamos sin un centro. Y para un torneo como este elegimos que vaya Maxi Nannini, de Duendes. Es un jugador de enorme experiencia, al que entrené en Europa y vi jugar a fin del año y está entero. Es el único que llega por fuera de los Pladares".

El plantel ya está nombrado, son 28 jugadores que ya saben que viajan pero la UAR no confirmó la lista aún a las provincias y por ende falta hacerlo público. No hay sorpresas.

Los jugadores dejan el campo y se dirigen al gimnasio. Se acabaron las vacaciones. Sudáfrica se acerca.

"Este año la clasificación es más complicada, pero preferimos rivales mas difíciles. La presión pasa por jugar bien".

Termina la charla. No la práctica. La primera para estos jugadores que terminarán en once meses una temporada a pleno rugby. ¿Quiénes de estos irá al Mundial? Eso es lo que buscan Los Pampas, proveer jugadores para el primer equipo.

Crédito: Frankie Deges
Fuente: www.alrugby.com

Santiago del Estero jugará en el Seven de Tafí del Valle

jueves, 13 de enero de 2011 0 comentarios

Santiago del Estero jugará en el Seven de Tafí del Valle.

Además del representativo santiagueño intervendrán equipos de Salta, Nordeste, dos representativos de la Unión Tucumana seleccionados locales, Invitación Mendoza, el equipo anfitrión y un restante conformado por figuras nacionales.

En la última edición el seleccionado santiagueño no fue de la partida y en su lugar lo hizo Old Lions. Los viejos leones protagonizaron la final de la Copa de Plata, perdiendo por 17 a 14 con Cardenales, que finalmente se quedó con el título.

El viernes 28 se hará la conferencia de prensa y el Seven de Tafí se desarrollará el sábado 29, desde las 10.30 horas, con la ronda clasificatoria, a partir de las 16.00 horas los juegos eliminatorios, en tanto que las finales de las copas de Plata y Oro están previstas para las 18.00 horas.

Fixture confirmado para la Vodacom Cup

miércoles, 12 de enero de 2011 0 comentarios

La Unión Sudafricana de Rugby dio a conocer el cronograma de partidos para la edición 2011 del certamen que contará por segunda vez con la participación del representativo argentino de Pampas XV.

A días de hacerse oficial el plantel para afrontar la competencia, se sabe que el equipo conducido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo hará su debut el 26 de febrero ante Welwitchias, el combinado de Namibia. Una semana después, el 5 de marzo, aún sin confirmarse dónde hará de local, recibirá a Valke.

Su tercer paso ante rivales que en 2010 jugaron en Zona Norte será frente a Pumas, mientras que el 19 de marzo se medirán ante Griquas, en lo que será el primer partido del equipo argentino ante un rival que supo estar en los cuartos de final de la edición pasada. Luego, en la quinta fecha Pampas XV recibirán a Leopards.

Abril arranca con un gran desafío para el equipo de Hourcade y Reggiardo, dado que el sábado 2 recibirá a Blue Bulls, defensor de la corona. Siguiendo adelante chocarán ante Golden Lions, el 9, y ante Griffons, el 16. Después será tiempo de cuartos de final.

EL CALENDARIO DE PAMPAS XV

26 de febrero: Welwitchias vs. Pampas XV.
5 de marzo: Pampas XV vs. Valke.
12 de marzo: Pumas vs. Pampas XV.
19 de marzo: Griquas vs. Pampas XV.
26 de marzo: Pampas XV vs. Leopards.
2 de abril: Pampas XV vs. Blue Bulls.
9 de abril: Golden Lions vs. Pampas XV.
16 de abril: Pampas XV vs. Griffons.

La totalidad del fixture aquí.

Salta 10 - Buenos Aires 19

lunes, 10 de enero de 2011 0 comentarios

Los Mayuatos comenzaron el año a puro rugby llegando a la final del Seven de Punta del Este, en donde no pudieron llevarse el oro tras caer ante Buenos Aires por 19-10. Carlos Orlando fue elegido el mejor jugador del Torneo.

La final fue muy pareja en su primer tiempo. Buenos Aires tuvo más el control de la pelota pero Salta fue el que abrió el marcador, con try de Morosoni. Pero Las Águilas siguieron buscando y sobre el cmapanazo llegó una jugada en la que los salteños no lograron despejar y por un agarrón a Klubus en el ingoal quedó decretado el try penal y el 7 a 5 para el parcial.

El complemento comenzó parejo hasta que a través de Orlando, Salta dio vuelta el tanteador para ponerse arriba por 10 a 7. Pero enseguida la URBA volvió al frente por el try de Contardi, que luego estiró ventaja apoyando nuevamente a poco del cierre.

Síntesis:

» Primer Tiempo
Try Salta – L. Morosini
Try Penal URBA
Conversión M. Dobal

» Segundo Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Try URBA – I. Contardi
Conversión M. Dobal
Try URBA – I. Contardi

Resultado final: Salta 10 - 19 URBA









Huirapuca, campeón del Seven de Miramar‏

domingo, 9 de enero de 2011 0 comentarios

Huirapuca inscribió su nombre en el historial del Seven Playero de Miramar al imponerse a Olivos por 12-7 en la final de la Copa de Oro.

Francisco Herrera y Macario Villaluenga marcaron los tries del equipo tucumano, que completó la cuenta con una conversión de Tristán Molinuevo.

El plantel de Huirapuca, bajo la conducción de Alejandro Molinuevo (ex coach de Los Pumitas y Tucumán) y Fernando Molina, estuvo integrado por los siguientes jugadores: Francisco Herrera, Macario Villaluenga, Gabriel Saracho, Gaetano Faccioli, Tristán Molinuevo, Augusto Miranda, Ezequiel Faralle, Ian Dietrich, Lisandro Faralle y Lucas Belloto.

La Copa de Plata quedó en poder de Los 50 (Tandil), que venció a Pueyrredon por 19-12. La Copa de Plata fue a parar a manos de San Cirano, tras ganarle 17-15 a Tandil VII.

Síntesis:

Olivos 7
J. Maurig, J. Crocce, J. Otero; M. Zachina, A. Manaveras; T. Aso, E. Rabani.

Huirapuca 12
F. Herrera, L. Faralle, G. Saracho; E. Faralle, T. Molinuevo; M. Villaluenga, A. Miranda

Tantos: primer tiempo, 2' try de Herrera; 4' try de Aso convertido por Zachiña; segundo tiempo, 3' try de Villaluenga convertido por T. Molinuevo.

Cambios: E. Duffour por Aso, L. Belloto por Saracho y J. Martìnez por Miranda.
Tarjeta: amarilla, segundo tiempo, 6' Belloto.
Cancha: Balneario Cartagena de Miramar
Árbitro: Daniel Ayala (URMdP).

Resultados - 8º Seven Nacional Playero - Copa Waiting

Copa de Oro - Cuartos de final
Unión del Sur (MdP) 17 - SITAS 7
Huirapuca (Tucumán) 17 - Comercial (MdP) 12 (habían igualado 12-12 en el tiempo reglamentario)
Biguá (MdP) 31 - Pucará 7
Olivos 7 - Ciudad de Buenos Aires 5

Copa de Oro - Semifinales
Huirapuca (Tucumán) 21 - Unión del Sur (MdP) 12
Olivos 14 - Biguá (MdP) 12

Copa de Oro - Final
Huirapuca (Tucumán) 12 - Olivos 7

Copa de Plata - Semifinales
Pueyrredon (MdP) 13 - Pucará "B" 10
Campo de Pato (Balcarce) 14 - Los 50 (Tandil) 19

Copa de Plata - Final
Los 50 (Tandil) 19 - Pueyrredon (MdP) 12

Copa de Bronce - Final
San Cirano 17 - Tandil VII 15

* Gentileza: Hugo Palavecino

Salta en Punta del Este

Imágenes de las victorias de los mayuatos, en la primera jornada del Seven de Pnta del Este 2011.






Salta 36 - Old Boys 5











Salta 7 - Chile 5







* Gentileza: 7punta.com

Salta busca el oro en Punta

En el iniciio del torneo venció al equipo anfitrión, Old Boys, por 36 a 5 y en su segundo partido superó a los Cóndores por 7 a 5.

Contundente fue la manera en la que el seleccionado de Salta comenzó ayer su paso por el tradicional Seven de Punta del Este, al ganarle al equipo anfitrión de Old Boys por 36 a 5 durante el partido inaugural de la competencia.

Síntesis:

» Primer Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Conversión C. Orlando
Try Old Boys - G.Albanell
Try Salta – L. Morosini

» Segundo Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Try Salta – C Orlando
Try Salta – L. Morosini
Conversión Aleman
Try Salta – L. Morosini
Conversion Aleman

Resultado Final: Old Boys 5 – Salta 36

Luego venció al seleccionado chileno por un ajustado triunfo 7 a 5, asegurándose un lugar por la Copa de Oro en la jornada de hoy.

Desde el arranque el partido con Chile se dio muy parejo, en la primera etapa quien tomó la iniciativa fue Chile y logró llegar a ponerse arriba en el tanteador. En el segundo tiempo las cosas cambiaron y fue Salta quien impuso su juego, y con un try convertido logró su segunda victoria de la jornada, lo que le aseguró un lugar en la lucha por la Copa de Oro.

Síntesis:

» Primer Tiempo
Try Chile – F. Brangier

» Segundo Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Conversión C. Orlando

Resultado Final: Salta 7 – Chile 5

El domingo la actividad iniciará con el cruce por la Copa Challenge, continuará por los cuartos de Bronce, los de Plata y los de Oro. Cabe recordar que además el Seven se vestirá de gala con la presencia del neocelandéz Jonah Lomu, quién será el encargado de premiar al mejor jugador del certamen.

A continuación repasamos el cronograma de partidos de la jornada final del Seven de Punta del Este:

» Copa Challenge: Old Christians vs Nordeste
» 1/ 4 Copa de Bronce: Bridgestone vs Moby Dick
» 1/ 4 Copa de Bronce: Paraguay vs Chile
» 1/ 4 Copa de Bronce: Old Boys vs Entre Ríos
» 1/ 4 Copa de Bronce: Lobos vs Rosario
» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: Salta vs Toyota 7» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: Brasil vs Uruguay
» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: URBA vs Carrasco Polo
» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: CITI VII vs Córdoba

* Fuente: 7punta.com

Vago y su llamado al Sudamericano

Sigue festejando. Después de una gran temporada en lo personal y con su club, el SIC, Agustín Vago cerró el año con una estupenda noticia de cara al 2011. La Subcomisión de la UAR lo confirmó como uno de los doce integrantes para el Sudamericano de Seven.

"Somos candidatos al título, pero no pensamos en eso", en relación al certamen, que se jugará el 5 y 6 de febrero en Bento Goncalvez, en Brasil, y que inicialmente tendrá al seleccionado argentino frente a frente ante Paraguay, Perú y el combinado local.

- ¿Qué sensación te generó estar en la lista?
- Estoy muy contento de volver a integrar algún seleccionado. Estaba entrenando desde septiembre con el seven esperando que me llegue alguna oportunidad. Así que ahora hay que aprovecharla.

- Una gran noticia para cerrar una temporada ideal, ¿no?
- Sí, la verdad es que sí. Como destacado puedo recalcar que tuve la continuidad que hacía mucho, por diferentes motivos, no tenía. ¡Y encima salir campeón! Fue un gran año.

Justamente Vago no será el único del SIC en pisar Bento Goncalvez defendiendo los colores albicelestes. También dirá presente Lucas Alcácer, medio scrum que supo reemplazar en buena forma a Nicolás Bruzzone durante un tramo de la última parte del Top 14. "La verdad, muy contento de estar con el Negro. Es un gran jugador y un gran amigo. Veremos si nos toca compartir cuarto otra vez", remarcó el centro salteño.

- ¿Pesa la presión de tener que ser campeones?
- Obviamente que somos candidatos al título, pero no pensamos en eso. Todos quieren ir a representar de la mejor manera al país y tratar de aprovechar la oportunidad.

La hoja de ruta del seleccionado argentino de juego reducido marca, por el momento, trabajos físicos de manera individual. Luego, el 10 de enero, cada uno se volverá a su Provincia para continuar con los entrenamientos. Y ahí, con el correr de los días, les avisarán cuándo se juntará el plantel completo para el gran desafío del Sudamericano.

* Fuente: scrum.com