Santiago del Estero jugará en el Seven de Tafí del Valle

jueves, 13 de enero de 2011 0 comentarios

Santiago del Estero jugará en el Seven de Tafí del Valle.

Además del representativo santiagueño intervendrán equipos de Salta, Nordeste, dos representativos de la Unión Tucumana seleccionados locales, Invitación Mendoza, el equipo anfitrión y un restante conformado por figuras nacionales.

En la última edición el seleccionado santiagueño no fue de la partida y en su lugar lo hizo Old Lions. Los viejos leones protagonizaron la final de la Copa de Plata, perdiendo por 17 a 14 con Cardenales, que finalmente se quedó con el título.

El viernes 28 se hará la conferencia de prensa y el Seven de Tafí se desarrollará el sábado 29, desde las 10.30 horas, con la ronda clasificatoria, a partir de las 16.00 horas los juegos eliminatorios, en tanto que las finales de las copas de Plata y Oro están previstas para las 18.00 horas.

Fixture confirmado para la Vodacom Cup

miércoles, 12 de enero de 2011 0 comentarios

La Unión Sudafricana de Rugby dio a conocer el cronograma de partidos para la edición 2011 del certamen que contará por segunda vez con la participación del representativo argentino de Pampas XV.

A días de hacerse oficial el plantel para afrontar la competencia, se sabe que el equipo conducido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo hará su debut el 26 de febrero ante Welwitchias, el combinado de Namibia. Una semana después, el 5 de marzo, aún sin confirmarse dónde hará de local, recibirá a Valke.

Su tercer paso ante rivales que en 2010 jugaron en Zona Norte será frente a Pumas, mientras que el 19 de marzo se medirán ante Griquas, en lo que será el primer partido del equipo argentino ante un rival que supo estar en los cuartos de final de la edición pasada. Luego, en la quinta fecha Pampas XV recibirán a Leopards.

Abril arranca con un gran desafío para el equipo de Hourcade y Reggiardo, dado que el sábado 2 recibirá a Blue Bulls, defensor de la corona. Siguiendo adelante chocarán ante Golden Lions, el 9, y ante Griffons, el 16. Después será tiempo de cuartos de final.

EL CALENDARIO DE PAMPAS XV

26 de febrero: Welwitchias vs. Pampas XV.
5 de marzo: Pampas XV vs. Valke.
12 de marzo: Pumas vs. Pampas XV.
19 de marzo: Griquas vs. Pampas XV.
26 de marzo: Pampas XV vs. Leopards.
2 de abril: Pampas XV vs. Blue Bulls.
9 de abril: Golden Lions vs. Pampas XV.
16 de abril: Pampas XV vs. Griffons.

La totalidad del fixture aquí.

Salta 10 - Buenos Aires 19

lunes, 10 de enero de 2011 0 comentarios

Los Mayuatos comenzaron el año a puro rugby llegando a la final del Seven de Punta del Este, en donde no pudieron llevarse el oro tras caer ante Buenos Aires por 19-10. Carlos Orlando fue elegido el mejor jugador del Torneo.

La final fue muy pareja en su primer tiempo. Buenos Aires tuvo más el control de la pelota pero Salta fue el que abrió el marcador, con try de Morosoni. Pero Las Águilas siguieron buscando y sobre el cmapanazo llegó una jugada en la que los salteños no lograron despejar y por un agarrón a Klubus en el ingoal quedó decretado el try penal y el 7 a 5 para el parcial.

El complemento comenzó parejo hasta que a través de Orlando, Salta dio vuelta el tanteador para ponerse arriba por 10 a 7. Pero enseguida la URBA volvió al frente por el try de Contardi, que luego estiró ventaja apoyando nuevamente a poco del cierre.

Síntesis:

» Primer Tiempo
Try Salta – L. Morosini
Try Penal URBA
Conversión M. Dobal

» Segundo Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Try URBA – I. Contardi
Conversión M. Dobal
Try URBA – I. Contardi

Resultado final: Salta 10 - 19 URBA









Huirapuca, campeón del Seven de Miramar‏

domingo, 9 de enero de 2011 0 comentarios

Huirapuca inscribió su nombre en el historial del Seven Playero de Miramar al imponerse a Olivos por 12-7 en la final de la Copa de Oro.

Francisco Herrera y Macario Villaluenga marcaron los tries del equipo tucumano, que completó la cuenta con una conversión de Tristán Molinuevo.

El plantel de Huirapuca, bajo la conducción de Alejandro Molinuevo (ex coach de Los Pumitas y Tucumán) y Fernando Molina, estuvo integrado por los siguientes jugadores: Francisco Herrera, Macario Villaluenga, Gabriel Saracho, Gaetano Faccioli, Tristán Molinuevo, Augusto Miranda, Ezequiel Faralle, Ian Dietrich, Lisandro Faralle y Lucas Belloto.

La Copa de Plata quedó en poder de Los 50 (Tandil), que venció a Pueyrredon por 19-12. La Copa de Plata fue a parar a manos de San Cirano, tras ganarle 17-15 a Tandil VII.

Síntesis:

Olivos 7
J. Maurig, J. Crocce, J. Otero; M. Zachina, A. Manaveras; T. Aso, E. Rabani.

Huirapuca 12
F. Herrera, L. Faralle, G. Saracho; E. Faralle, T. Molinuevo; M. Villaluenga, A. Miranda

Tantos: primer tiempo, 2' try de Herrera; 4' try de Aso convertido por Zachiña; segundo tiempo, 3' try de Villaluenga convertido por T. Molinuevo.

Cambios: E. Duffour por Aso, L. Belloto por Saracho y J. Martìnez por Miranda.
Tarjeta: amarilla, segundo tiempo, 6' Belloto.
Cancha: Balneario Cartagena de Miramar
Árbitro: Daniel Ayala (URMdP).

Resultados - 8º Seven Nacional Playero - Copa Waiting

Copa de Oro - Cuartos de final
Unión del Sur (MdP) 17 - SITAS 7
Huirapuca (Tucumán) 17 - Comercial (MdP) 12 (habían igualado 12-12 en el tiempo reglamentario)
Biguá (MdP) 31 - Pucará 7
Olivos 7 - Ciudad de Buenos Aires 5

Copa de Oro - Semifinales
Huirapuca (Tucumán) 21 - Unión del Sur (MdP) 12
Olivos 14 - Biguá (MdP) 12

Copa de Oro - Final
Huirapuca (Tucumán) 12 - Olivos 7

Copa de Plata - Semifinales
Pueyrredon (MdP) 13 - Pucará "B" 10
Campo de Pato (Balcarce) 14 - Los 50 (Tandil) 19

Copa de Plata - Final
Los 50 (Tandil) 19 - Pueyrredon (MdP) 12

Copa de Bronce - Final
San Cirano 17 - Tandil VII 15

* Gentileza: Hugo Palavecino

Salta en Punta del Este

Imágenes de las victorias de los mayuatos, en la primera jornada del Seven de Pnta del Este 2011.






Salta 36 - Old Boys 5











Salta 7 - Chile 5







* Gentileza: 7punta.com

Salta busca el oro en Punta

En el iniciio del torneo venció al equipo anfitrión, Old Boys, por 36 a 5 y en su segundo partido superó a los Cóndores por 7 a 5.

Contundente fue la manera en la que el seleccionado de Salta comenzó ayer su paso por el tradicional Seven de Punta del Este, al ganarle al equipo anfitrión de Old Boys por 36 a 5 durante el partido inaugural de la competencia.

Síntesis:

» Primer Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Conversión C. Orlando
Try Old Boys - G.Albanell
Try Salta – L. Morosini

» Segundo Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Try Salta – C Orlando
Try Salta – L. Morosini
Conversión Aleman
Try Salta – L. Morosini
Conversion Aleman

Resultado Final: Old Boys 5 – Salta 36

Luego venció al seleccionado chileno por un ajustado triunfo 7 a 5, asegurándose un lugar por la Copa de Oro en la jornada de hoy.

Desde el arranque el partido con Chile se dio muy parejo, en la primera etapa quien tomó la iniciativa fue Chile y logró llegar a ponerse arriba en el tanteador. En el segundo tiempo las cosas cambiaron y fue Salta quien impuso su juego, y con un try convertido logró su segunda victoria de la jornada, lo que le aseguró un lugar en la lucha por la Copa de Oro.

Síntesis:

» Primer Tiempo
Try Chile – F. Brangier

» Segundo Tiempo
Try Salta – C. Orlando
Conversión C. Orlando

Resultado Final: Salta 7 – Chile 5

El domingo la actividad iniciará con el cruce por la Copa Challenge, continuará por los cuartos de Bronce, los de Plata y los de Oro. Cabe recordar que además el Seven se vestirá de gala con la presencia del neocelandéz Jonah Lomu, quién será el encargado de premiar al mejor jugador del certamen.

A continuación repasamos el cronograma de partidos de la jornada final del Seven de Punta del Este:

» Copa Challenge: Old Christians vs Nordeste
» 1/ 4 Copa de Bronce: Bridgestone vs Moby Dick
» 1/ 4 Copa de Bronce: Paraguay vs Chile
» 1/ 4 Copa de Bronce: Old Boys vs Entre Ríos
» 1/ 4 Copa de Bronce: Lobos vs Rosario
» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: Salta vs Toyota 7» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: Brasil vs Uruguay
» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: URBA vs Carrasco Polo
» 1/ 4 Copa de Oro / Plata: CITI VII vs Córdoba

* Fuente: 7punta.com

Vago y su llamado al Sudamericano

Sigue festejando. Después de una gran temporada en lo personal y con su club, el SIC, Agustín Vago cerró el año con una estupenda noticia de cara al 2011. La Subcomisión de la UAR lo confirmó como uno de los doce integrantes para el Sudamericano de Seven.

"Somos candidatos al título, pero no pensamos en eso", en relación al certamen, que se jugará el 5 y 6 de febrero en Bento Goncalvez, en Brasil, y que inicialmente tendrá al seleccionado argentino frente a frente ante Paraguay, Perú y el combinado local.

- ¿Qué sensación te generó estar en la lista?
- Estoy muy contento de volver a integrar algún seleccionado. Estaba entrenando desde septiembre con el seven esperando que me llegue alguna oportunidad. Así que ahora hay que aprovecharla.

- Una gran noticia para cerrar una temporada ideal, ¿no?
- Sí, la verdad es que sí. Como destacado puedo recalcar que tuve la continuidad que hacía mucho, por diferentes motivos, no tenía. ¡Y encima salir campeón! Fue un gran año.

Justamente Vago no será el único del SIC en pisar Bento Goncalvez defendiendo los colores albicelestes. También dirá presente Lucas Alcácer, medio scrum que supo reemplazar en buena forma a Nicolás Bruzzone durante un tramo de la última parte del Top 14. "La verdad, muy contento de estar con el Negro. Es un gran jugador y un gran amigo. Veremos si nos toca compartir cuarto otra vez", remarcó el centro salteño.

- ¿Pesa la presión de tener que ser campeones?
- Obviamente que somos candidatos al título, pero no pensamos en eso. Todos quieren ir a representar de la mejor manera al país y tratar de aprovechar la oportunidad.

La hoja de ruta del seleccionado argentino de juego reducido marca, por el momento, trabajos físicos de manera individual. Luego, el 10 de enero, cada uno se volverá a su Provincia para continuar con los entrenamientos. Y ahí, con el correr de los días, les avisarán cuándo se juntará el plantel completo para el gran desafío del Sudamericano.

* Fuente: scrum.com

Catamarca tendrá su Circuito de Seven veraniego

viernes, 7 de enero de 2011 0 comentarios

El rugby catamarqueño se prepara para, durante los próximos tres fines de semana, disfrutar del juego reducido. La primera etapa se desarrollará este sábado en la localidad de Balcosna.

El próximo sábado se disputará la primera fecha del Circuito de Verano de Seven, en la localidad de Balcosna, departamento Paclín. El torneo se llevará a cabo en el predio Los Tiburones y la organización estará a cargo de la Municipalidad de Paclín, a través de su Secretaría de Deportes.

A la primera de las tres etapas de las que constará el Circuito de Seven catamarqueño confirmaron su presencia el Catamarca Rugby Club y Los Hurones de Valle Viejo, ambos destacados de la región, y equipos de la vecina provincia de Tucumán.

La segunda fecha del Circuito se llevará a cabo el 15 de enero en la localidad de El Rodeo (Ambato), bajo la organización de Catamarca Rugby Club, y la tercera fecha será el 22 de enero en La Puerta (Ambato), con la organización de Los Hurones.

* Fuente: Diario El Esquiú

“Los Pumas es un examen permanente”

Tras la suspensión, Juan Manuel Leguizamón recuperó continuidad en Stade Français y se ilusiona con repetir la hazaña del último Mundial. “Hay que lograr que el sistema que los entrenadores exigen pueda funcionar casi a la perfección”, sostuvo Legui.

Le tocó ser suplente ante Francia en Vélez y luego una suspensión lo privó a de participar en la última gira por Europa. Sin embargo, Juan Manuel Leguizamón no puede evitar ilusionarse con Nueva Zelanda 2011. “Pienso mucho en el Mundial, obviamente”, reconoce “pero hay que ir de a poco”.

El puesto de tercera línea es uno de los más peleados, y Legui es consciente de que, más allá de su jerarquía e historia con la celeste y blanca, no será fácil ganarse un lugar. “En Los Pumas hay muy buenos jugadores, es un examen permanente”, reconoce. “Hay que trabajar mucho para ponerse la camiseta”.

-Después de la suspensión tuviste bastante continuidad en Stade Français. ¿Cómo te sentís en la cancha?

-Sí, por suerte volví de la suspensión y pude jugar casi todos los partidos. Estoy con muchas ganas después de todo el tiempo que estuve sin jugar; pude prepararme bien en esos días.

-Tuvieron un arranque irregular, pero levantaron…

-El equipo sigue progresando. No arrancamos de la mejor manera, pero estamos mejorando y de a poco haciendo mejor lo que nos pide el entrenador. Hay altibajos que a veces no sabemos manejarlos. Los otros argentinos por suerte están todos en un buen nivel y jugando bastante.

-Recientemente, por una infracción similar a la tuya a Paul O'Connell lo suspendieron por cuatro semanas y a vos por 80 días. ¿Qué opinás?

-Ni pienso en eso. Lo mío ya paso, a otra cosa ahora.

-¿Cómo viviste la gira de noviembre desde afuera?

- Con muchos nervios, más no pudiendo ser parte de ella. Es difícil mirarlo desde afuera. Me quede en Paris entrenando y poniéndome a punto.

-¿Qué evaluación hacés del año de los Pumas?

-Hay varias cosas por mejorar, pero se vieron cosas muy buenas, también. Se jugaron partidos duros y a veces las cosas no pueden salir 10 puntos. Hay tiempo y son cosas mejorables, hay que trabajar muy duro esta última etapa.

-¿Y de tu actuación, particularmente?

-Mi año en Los Pumas no fue el mejor, pero siempre trato de sacar lo bueno de cada gira. En noviembre no estuve, así que no hay mucho por analizar.

-En el último partido contra Francia en Vélez te tocó ir al banco. ¿Sentís que tenés que volver a ganarte el puesto?

-En Los Pumas hay muy buenos jugadores, es un examen permanente. Hay que trabajar mucho para ponerse la camiseta.

-¿Tenés la cabeza puesta en el Mundial?

-Pienso mucho en el Mundial, obviamente, pero hay que ir de a poco. Hay quetratar de manejar esas emociones y sentimientos. Es momento de jugar con Stade Français y seguir mejorando.

-¿Se puede repetir lo de Francia 2007?

-Hay mucho por trabajar. Hay que pensar en tener una excelente preparación, personal y colectiva. Cada uno de los que les toque estar deberá sacar su máximo potencial. Y lograr que el sistema que los entrenadores exigen pueda funcionar casi a la perfección.


* Fuente: A Pleno Rugby

“Siempre me sentí un Puma”

miércoles, 5 de enero de 2011 0 comentarios

Julio Farías debutó con la celeste y blanca a los 32 años en la última gira del seleccionado argentino por Europa. Ahora, le apunta al Mundial de Nueva Zelanda: “Espero estar dentro de la lista. Voy a dar lo mejor, voy a dejar el 100% para estar”.

La carrera de Julio Farías sirve de ejemplo para comprobar que, con esfuerzo, todo es posible en la vida. Su historia es conocida: convocado a último momento para la gira de noviembre de Los Pumas por Europa, vistió por primera vez la celeste y blanca al ingresar en el segundo tiempo del partido contra Francia. Su gran actuación le valió ser titular luego ante Irlanda. Lo sorprendente: el debut se produjo a los 32 años.

A mitad de año, tras jugar siete años en el exterior, Farías había regresado a su Tucumán natal para iniciar una nueva vida con su mujer María Celeste y sus hijas Valentina, Ana Sofía y María Joaquina. Y vaya si su vida cambió.

Ahora, el tucumano no se conforma y le apunta al Mundial. “Espero estar dentro de la lista, creo que puedo estar al nivel”, cuenta. “Voy a dar lo mejor, voy a dejar el 100% para vestir la camiseta de Los Pumas.”

-Ahora qué pasó algo de tiempo, ¿cómo recordás el debut con Los Pumas?

-Ha sido todo muy rápido, muy sorpresivo. No me lo esperaba para nada, ni me imaginaba que podías ir al banco, primero. Después ser el primer suplente, y menos ser titular. Estaba muy contento, pero con muchos nervios, tratando de disfrutar lo más que podía.

-¿Volviste a ver los partidos? Fuiste muy elogiado por tus compañeros, ¿cómo analizás tu actuación?

-Los vi varias veces. Se nota que tuve algunas falencias para jugar al ritmo de los grandes equipos. Estoy tratando de mejorar los aspectos que creo que todavía me faltan para jugar a nivel internacional. Pero quedé contento con la actuación, creo que estuve a la altura sin hacer nada del otro mundo.

-Hace un año muchos ni te conocían. ¿Cómo llegás a Los Pumas?

-Me sumé a los Jaguares a mitad de año porque estaba jugando afuera. Daniel Hourcade (DT de los Jaguares), que había estado conmigo en Francia y Portugal, me convocó porque había un hueco en el puesto de segunda línea y el de tercera no estaba definido; y yo puedo jugar los dos puestos. Se fueron dando las cosas despacio. Había muchos chicos y yo aportaba una cuota de experiencia. Mauro (Reggiardo) y Tati (Phelan) nos fueron a ver a la America’s Cup y calculo que ahí me habrán echado el ojo.

-Aunque debutaste con el seleccionado mayor, tu relación con la celeste y blanca venía de hace tiempo...

-Estuve preseleccionado para el Mundial Juvenil del ’97 (último título de los Pumitas) aunque quedé afuera del plantel. Después jugué dos veces el Hemisferio Sur M-21, ahí sí de titular. Pero en 2003 me fui a jugar afuera, primero en la segunda división de Italia (en Partenope), después estuve seis años en Rouen, de la Fédéral 1 de Francia, y el último año estuve en el Lisboa. Así que naturalmente desaparecí de los seleccionados argentinos. Pero seguía sintiendo que era parte, siempre me sentí Puma. Fui a ver todos los partidos del Mundial 2007 y tenía la fantasía de que podía estar.

-Y ahora debés estar ilusionado con la posibilidad de jugar el Mundial…

-Mi objetivo ahora es la Vodacom Cup. Después quiero crearles la duda a los entrenadores (de Los Pumas). Espero estar dentro de la lista del Mundial, creo que puedo estar al nivel. Voy a dar lo mejor, voy a dejar el 100% para vestir la camiseta de Los Pumas.

-¿Cómo viene la preparación con los Jaguares?

-Estamos entrenando hace tres semanas. Ya estamos con la cabeza puesta en Sudáfrica.

-¿Qué impresión te llevás de estos seis meses en el PlAR?

-Me ha sorprendido. Se están haciendo las cosas bastante bien, es muy parecido a lo que es profesionalismo 100%. Hay gente a cargo capacitada que trata de dar lo mejor de sí y un lindo ambiente de muchos chicos chicos. El plan de entrenamiento para alto nivel, sumado al espíritu amateur y de solidaridad genera una combinación que hace que nuestros jugadores sean distintos.


* Fuente: A Pleno Rugby

Salta confirmó su plantel para Punta del Este

lunes, 3 de enero de 2011 0 comentarios

El equipo salteño confirmó la nómina de jugadores que será de la partida en el Seven de Punta del Este 2011.

Luego de una buena participación en el Seven de la República, el equipo salteño de juego reducido buscará seguir por el buen camino en Punta del Este, los días 8 y 9 de enero en el Campus de Maldonado.

El equipo realizará las últimas prácticas el martes 04 y el jueves 06 en las instalaciones del Jockey Club de Salta a partir de las 18:00 hs. La delegación partirá rumbo a Buenos Aires vía aérea el viernes 07 de enero a las 07:30 hs., arribando a Solanas (Punta del Este) vía buque bus de Colonia el viernes a las 19:45hs.

Cabe destacar que Salta integra el Grupo 1 y hará su debut en el partido inaugural del certamen, cuando se mida ante Old Boys.

El plantel que tendrá a Nahuel García como entrenador, es el siguiente:

» Javier Irazusta
» Francisco Arias Linares
» Emanuel Caro
» Carlos Orlando
» Ramiro Chávez
» José Ignacio Correa
» Luciano Morosini
» José Maria Decavi
» Santiago Zavaleta
» Alejandro Alemán

¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO !!!

sábado, 1 de enero de 2011 0 comentarios










Se viene el Seven Sudamericano

En Febrero se llevará a cabo el Campeonato Sudamericano de Rugby Seven CONSUR 2010.

El mismo tendrá lugar en la ciudad de Bento Goncalvez, en Brasil. Participarán los 8 miembros CONSUR/IRB. El mejor clasificado después de Argentina clasifica a EEUU 2010, 4ta etapa del Circuito Mundial de Seven. También está un juego una plaza para el Panamericano de Guadalajara 2011.

Sábado 05 y domingo 06 de febrero. Es la fecha elegida por la Confederación Sudamericana de Rugby para realizar este certamen, cada vez más importante desde que el Comité Olímpico Internacional, declarará deporte olímpico a esta modalidad del rugby que incluye siete jugadores. La Sede será en la ciudad de Bento Goncalvez, en Brasil, cerca de la conocida ciudad de Porto Alegre. La Confederación Brasilera de Rugby colabora con la organización del certamen.

Ocho Equipos. El Seven Sudamericano contará con la participación de Argentina (último campeón masculino), Brasil (último campeón femenino), Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Cada país se presenta con un equipo masculino como uno femenino. Costa Rica no confirmo su participación, por lo que no estará presente en esta edición.

Premios. El mejor clasificado masculino después de Argentina, obtendrá el derecho a participar del Circuito Mundial de Seven, a realizarse en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, durante el 2012. Por otro lado, estará en juego la clasificación al Panamericano de Guadalajara 2011. Los equipos masculinos de Argentina, Uruguay y Chile ya están preclasificados, por ende el seleccionado masculino mejor clasificado (sin contar anteriores tres) será el 4º equipo que competirá en el Panamericano.

Sistema de Juego. El Torneo Sudamericano Masculino y Femenino se divide en dos zonas de cuatro equipos según el ranking Sudamericano 2010 que arrojó el último Seven realizado en Mar del Plata. Los dos primeros de cada zona disputaran la Semifinal de oro del Seven Sudamericano 2011 (los perdedores de Semifinales de Oro, competirán por la Copa de Plata), los 3ºs y 4ºs de cada zona disputaran la semifinal de bronce.

El fixture está disponible en la sección del Seven que podrán encontrar en el menú de la derecha en la parte superior de está página. Más próximos a la fecha estaremos comunicando con más detalles, planteles y demás cuestiones relacionadas al certamen.