Plantel de Los Pumas 7s para Wellington y Las Vegas

jueves, 23 de diciembre de 2010 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la U.A.R. confirmó la lista de jugadores para participar de los torneos de Wellington y Las Vegas, pertenecientes a la tercera y cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB, respectivamente.

El viernes 4 y sábado 5 de febrero, el Seleccionado Argentino de juego reducido disputará el Seven de Wellington, en tanto que la semana posterior, el sábado 12 y domingo 13 del mismo mes, se llevará a cabo la cuarta etapa, en Las Vegas.

En la tercera etapa del Circuito Mundial, Los Pumas 7s integrarán la Zona B, junto con Nueva Zelanda, Escocia y Papua Nueva Guinea. Argentina debutará en el certamen ante Papua Nueva Guinea, el viernes 4 de febrero, a las 15:34 (hora local, +16 respecto de nuestro país). Posteriormente, el equipo Nacional enfrentará al Seleccionado escocés, a partir de las 18:30, mientras que cerrará su participación en el primer día de competencia ante Nueva Zelanda, a las 21:56.

El sábado 12 y domingo 13 de febrero, Los Pumas 7s participarán del Seven de Las Vegas, certamen en el que aún no fueron confirmadas las Zonas ni el cronograma de partidos.

Cabe destacar, que en la actual temporada, Argentina ocupa la séptima posición en el ranking del Circuito Mundial de Seven 2010/11, con 12 unidades. La tabla es liderada por Inglaterra, con 44 puntos, y lo siguen Nueva Zelanda (40), Samoa (36), Fiji (32), Sudáfrica (24) y Australia (14).

A continuación se detalla el plantel convocado:

APELLIDO Y NOMBRECLUBUNION
Bottini, SantiagoAlumniURBA
Cuneo, FranciscoOld ResianRosario
Gutiérrez Taboada, GonzaloNewmanURBA
Merello, FranciscoRegatas BVURBA
Montero, ManuelPucaráURBA
Nuñez Lasalle, MartínUniversitario de SaltaSalta
Olivari, HernánBelgrano AltheticURBA
Ortega Dessio, JavierSICURBA
Palma, DiegoPucaráURBA
Revol, GastónLa TabladaCordobesa
Todeschini, JoaquínAtlético del RosarioURBA
Weiss, WalterLomas AthleticURBA




Ganadores del sorteo de fin de año

martes, 21 de diciembre de 2010 0 comentarios

Agradecemos a todos los que nos escribieron y los invitamos a seguir participando de futuros sorteos. ¡Felices Fiestas!







Ganadores:

1º Premio: Nicolás Gómez - DNI: 632 (Jujuy)
1 Camisetas de juego, gentileza MC3.

2º Premio: Alejandro López - DNI: 225 (Tucumán)
1 Camisetas de juego, gentileza MC3.

3º Premio: José Martinez - DNI: 312 (Salta)
1 pelota Gilbert Nº 5, gentileza MP Deportes.

4º Premio: Fernando Fabian Luque - DNI: 747 (Salta)
Colección de "Rugby Didáctico", gentileza de Sebastián Perasso.

5º Premio: Daniel Leandro Coronel - DNI: 930 (Santiago del Estero)
Colección de "Rugby Didáctico", gentileza de Sebastián Perasso.

6º Premio: Roberto Lesser - DNI: 867 (Tartagal)
Colección de "Rugby Didáctico", gentileza de Sebastián Perasso.

7º Premio: Gustavo Grenni - DNI: 819 (Jujuy)
1 Novela "Rubgy" de Manuel Soriano, gentileza del Grupo Santillana.

8º Premio: Mauricio Quiroga - DNI: 638 (Salta)
1 Muñeco de rugby, gentileza de Palo y Ovalada.



¡Felices Fiestas!



Agradecemos la colaboración de las empresas que nos acompañan.

Uni de Salta al 'Seven Nacional Playero'

Los días 22 y 23 de enero de 2011, se llevará a cabo la Segunda Edición del “Seven Nacional Playero”, que tendrá lugar en la Playa Deportiva de Pinamar.

El torneo, que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, convoca a los mejores equipos del país (URBA y Uniones del Interior) en la modalidad, entre los que fueron invitados: CASI, SIC, Hindú, San Luis, Olivos, Belgrano Athletic, San Martín, Champagnat, CUBA, Pucará (último campeón), Argentino de Bahía Blanca, Pueyrredón de Mar del Plata, Club Atlético de Rosario y Universitario de Salta.

Adicionalmente al torneo de mayores, se desarrollará en esta edición una clínica a infantiles dictada por un referente del rugby argentino como lo es el ex-Puma Serafín Dengra.

» Cronograma del Evento

» Sabado 22 de enero

12:00 Hs - Conferencia de prensa.
14:00 Hs - Acto de apertura e inicio del torneo.
14:30 Hs - Desarrollo de partidos de las diferentes zonas.
20:00 Hs - Tercer Tiempo.

» Domingo 23 de enero

11:00 HS - Clínica infantil a cargo de Serafin Dengra.
14:00 Hs - Instancias finales, divididos en 3 copas (Oro, Plata y Bronce)
18:00 Hs - Entrega de premios.
18:30 Hs - Cierre del evento.

Esta competencia es llamada Seven, no por la cantidad de jugadores que ingresan al campo, sino por los valores representativos de este deporte que se buscan difundir entre los jóvenes, a saber: Compañerismo - Honestidad - Respeto - Disciplina - Lealtad - Sacrificio - Altruismo.

* Fuente: Rugby Time

"Fue un año positivo y espero que el 2011 sea igual o mejor"

lunes, 20 de diciembre de 2010 0 comentarios

El wing de Old Lions, Alvaro Ludueña, revivió un año inolvidable, que marcó entre otras cosas su debut en el seleccionado argentino de Menores de 19 años y un título con su club.

'Cuqui' tuvo un gran año en lo individual y grupal. Con su equipo realizó una gran campaña, que le sirvió para que el cuerpo técnico del seleccionado argentino juvenil ponga sus ojos en él y lo confirme dentro de la lista de Los Pumitas M-19,pensando en próximo IRB Junior World Championship 2011, en Italia.

Fue un año muy bueno para vos, seguramente el balance es bueno…
Uno cuando llega fin de año pone las cosas que le pasaron en la balanza, es por eso que puedo decir que fue muy positivo para mí. Creo que lo único negativo fueron un par de lesiones, pero por suerte pude salir adelante, son momentos en los que hay que estar fuerte mentalmente. Todo lo demás fue positivo, en un año muy duro en cuanto a la competencia. Espero que el 2011 sea igual o mejor.

Si tuvieras que elegir un momento en 2010, ¿cuál sería?
Salir campeón con mi club fue algo impresionante. Más allá de no haber podido conseguir el ascenso, creo que hicimos historia. Pero creo que el mayor logro fue haber debutado con Los Pumitas en mi cancha, donde me crié.

Tu nivel te permitió ser convocado nuevamente…
Sí, fue otra alegría que recibí de la mejor manera y que vivo con la expectativa que requiere. Estoy preparándome a full de cara a todo lo que se viene, siempre tratando de poner lo mejor de mí para que las cosas se den como uno las planea.

¿Imaginabas vivir todo esto en tan poco tiempo?
Uno no piensa estas cosas, y cuando menos te das cuenta las estás viviendo. Todo fue sorpresivo, pero a la vez asumí todos los compromisos con responsabilidad y traté de vivirlos al cien por cien.

* Gentileza: Somos Deporte



Fixture del Campeonato Sudamericano de Seven 2011

La Confederación Sudamericana de Rugby confirmó el cronograma de partidos para el Campeonato Sudamericano de Seven 2011, el cuál se llevará a cabo en la ciudad Bento Goncalvez, en Brasil, el sábado 5 y domingo 6 de febrero.

Argentina formará parte de la Zona A junto, con Brasil, Paraguay y Perú. En el debut en el primer día de competencia, el conjunto Nacional enfrentará al Seleccionado peruano, mientras que luego enfrentará a los paraguayos y cerrará su participación de la jornada ante el local, Brasil.

Por su parte, el Seleccionado Femenino, dirigido por Miguel Seró, comenzará su participación en la Zona A ante Venezuela, luego jugará contra Paraguay y por último lo hará ante el primer preclasificado, Brasil.

El certamen, tanto el masculino como el femenino, consistirá en dos zonas de cuatro equipos cada uno, en donde los Seleccionados se enfrentarán entre sí para determinar las primeras dos posiciones, que luego se enfrentarán en semifinales.

En la pasada edición, la cuál se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata, el Seleccionado Nacional Masculino se consagró campeón del torneo al derrotar en la final a Uruguay, por 21 a 0, mientras que el conjunto femenino fue derrotado por el representativo uruguayo en la final de la Copa de Plata, por 14 a 12, y culminó en la cuarta ubicación.

Para obtener el reglamento del Campeonato Sudamericano de Seven 2011, haga click aquí.

Para ingresar al fixture del torneo haga click aquí.

Veglia preside la Unión con respaldo unánime

domingo, 19 de diciembre de 2010 0 comentarios

Franco Veglia fue confirmado por un nuevo período de dos años al frente de la Unión de Rugby de Tucumán. Para conformar el Consejo Directivo se presentó una lista de unidad.

Esta vez no hubo elección (se recuerda que en su primera experiencia asumió tras una reñida votación, por seis a cinco). Ahora se presentó una sola lista con representantes de 10 clubes. Tras un par de reuniones todos se pusieron de acuerdo y resolvieron dejar de lado las discusiones e internas y encolumnarse en unidad tras el mismo objetivo: que el rugby de Tucumán siga creciendo con el apoyo unánime de las voluntades.

Veglia seguirá siendo el titular de la URT, en esta oportunidad acompañado por Héctor Odstrcil cono vicepresidente, Alfredo García como secretario, Guillermo Scarso, prosecretario, Gabriel Orlando, tesorero, y Jorge Niel Puig, protesorero, en los principales cargos.

El Consejo Directivo se completa con Julio Castillo como secretario de actas, los vocales titulares Pablo Kantarovsky, Juan Manuel Bellomío y Adalberto Páez Márquez, y los vocales suplentes Francisco Cirnigliaro, Néstor Díaz y Mariano Poliche.

Para el martes se programó la última reunión del año, primera de este nuevo Consejo, que se constituyó en la reunión pasada.

Por otro lado fueron elegidos Adalberto Páez Márquez como presidente de la Subcomisión de Juego y Selección para la temporada 2011, y Mario Rodríguez como titular de la Comisión de Competencias.

También fueron designados como miembros titulares de la Comisión Revisora de Cuentas Orlando Guzmán y Gabriel Ramírez, y como miembro suplente Santiago Taboada.

* Fuente: La Gaceta

“Reconocimiento al trabajo y crecimiento de la Unión Andina”

Por primera vez en la historia del rugby argentino, un representante de la Unión Andina, conformada por clubes de Catamarca y La Rioja, integrará el Consejo Directivo de la UAR.

Es porque en la asamblea realizada el pasado miércoles, donde se eligieron las nuevas autoridades de la Unión Argentina de Rugby, el presidente de la Unión Andina, Claudio Gómez Cendoya, fue elegido como Consejero suplente del Consejo Directivo de la UAR.

“Fui propuesto por el presidente de la Unión Cordobesa”, dijo Gómez Cendoya. “Creo que esto es un reconocimiento al trabajo y al crecimiento de la Unión Andina. Es un reflejo del crecimiento que tuvo nuestra Unión”, enfatizó.

“No importa tanto el cargo, sino que fuimos tenidos en cuenta”, agregó el dirigente quién en cuanto a sus objetivos a cumplir dentro de la conducción del rugby argentino resaltó que buscará “potenciar la región”.

“Es difícil pelear los recursos de la UAR, que son insuficientes, pero yo voy a hacer hincapié en potenciar la competencia, entre las cuales una de las bases será mantener el torneo integración con Córdoba”, agregó.

* Fuente: Diario El Esquiú

Distinciones de la U.R.S.

La Unión de Rugby de Salta distingió a Javier Irazusta como el mejor jugador de la Temporada.

El premio al mejor jugador de la temporada fue para Javier Irazusta, capitán de Gimnasia y Tiro y de los Mayuatos. El premio en juveniles fue para Joaquín Jarsún.

Se premiaron a todos los equipos juveniles campeones del año y una mención especial recibió Zenta RC, por haberse consagrado campeón del Torneo Desarrollo.

El CAP 2010 de la U.R.S. fue para Martín Ramírez de Zenta RC.

Se entregaron distinciones especiales para los árbitros que dirigieron en el Torneo del Interior y los campeonatos Argentinos: Rubén Díaz, Ariel Burgos y Sebastián Collman.

Seven de Arica 2011

sábado, 18 de diciembre de 2010 0 comentarios

Seven de Arica 2011

El tradicional Seven Internacional "Rugby Beach Arica 2011" se disputará entre el 13 al 16 de Enero de 2011, en la clásica arena del balneario Chinchorro, en Arica - Chile.

El formato de torneo que tiene en juego las copas Oro, Plata y Bronce convocará para esta 17º Edición al campeón 2010 Tiro Federal (Salta - Argentina), Suri RC (Jujuy - Argentina) Lince RC (Tucumán - Argentina) y un equipo invitación denominado Alto Rugby (Argentina), más las presencias confirmadas de 2 seleccionados de la Unión de Rugby del Perú, Universidad Católica de Lima (Perú), Seleccionado de Calama (Chile), Koalas de Santiago de Chile (integrado por jugadores ariqueños que residen en la capital trasandina) y los locales Búfalos y JOBs,quedando una plaza a completar por un equipo de Paraguay o Bolivia o Provincia 7 (Arica - Chile).

En lo que refiere al plano referil estará presente una vez más Alejandro Marengo Jujuy), quien colabora con el desarrollo del torneo desde la parte técnica y de juego, acompañado en la oportunidad por el "interminable" Dardo Bischburg (Salta) y los ariqueños Cristobal Pulido y Luis Castillo.

Programa:

XVII CAMPEONATO SUD AMERICANO DE RUGBY SEVEN A SIDE

ARICA BEACH 2011

JUEVES 13 ENERO
- Llegada de las delegaciones al lugar de concentración: Villa Olímpica Avda. 18 septiembre (costado estadio)
- 12,00 hrs. Conferencia de Prensa y Sorteo: Lugar Pub-Restaurante Mojitos (costanera Sur Chinchorro)
- 20,00 hrs. Reunión Técnica: Lugar de concentración delegaciones
- 22,30 hrs. Cena de Inauguración para Ptes. Delegaciones
Autoridades e invitados especiales.

VIERNES 14 ENERO
- 15,30 hrs Salida de buses desde lugar concentración a cancha
- 17,00 hrs. Acto de Inauguración del Campeonato: Cancha de Rugby playa Chinchorro
- 17,30 hrs. Inicio de partidos fase clasificatoria
- 21,00 hrs. Salida de buses. Cancha al lugar de concentración

SÁBADO 15 ENERO
– 15,00 hrs. Salida de buses desde lugar concentración a cancha
- 16,00 hrs Inicio de partidos fase clasificatoria: Reunión técnica
- 21,00 hrs. Salida de buses cancha al lugar de concentración.

DOMINGO 16 ENERO
- 15,00 hrs. Salida de buses lugar de concentración a la cancha
- 16,00 hrs. Inicio de partidos fase clasificatoria
- 19,00 hrs. Inicio partido por copa de bronce
- 19,30 hrs. Inicio partido por copa de plata
- 20,00 hrs. Inicio partido por copa de oro
- 20,30 hrs. Acto de premiación
- 21,15 hrs. Salida de buses, cancha al lugar de concentración
- 24,00 hrs. Fiesta de clausura discoteca Soho.


Seven de Arica 2011
Seven de Arica 2011
Seven de Arica 2011

"Este 2010 fue un año exigente, como me lo imaginaba"

El presidente de la Unión Argentina de Rugby, el tucumano, Luis Castillo realizó un balance de su gestión al frente del órgano máximo que rige la discilplina en Argentina.

Después de más de 100 años de vida institucional, la Unión Argentina de Rugby recibía a un presidente del interior del país, que rompía la hegemonía de Buenos Aires. El líder de esa conducción provincial portaba bien en alto la bandera tucumana. Luis Francisco Castillo asumía en la UAR gracias al apoyo unánime que le habían confiado todas las Uniones provinciales.

Un tiempo después de ese hecho histórico, Castillo analizó el primer año de gobierno.

Tras el primer año de una conducción confiada por la mayoría de las Uniones, ¿cuál es el balance?
El balance es totalmente positivo. Vivimos experiencias y desafíos importantes que nuestro deporte genera día a día. Supimos llevar a la UAR adelante con una conducción que respondió a todos los requerimientos solicitados. Avala un poco lo que digo la confianza que nos dispensaron nuevamente todos los presidentes del país en la última reunión realizada en Paraná.

¿Cuáles son las prioridades para 2011?
Consolidar un gran plan de trabajo para mantener las competencias de nuestro rugby de base (amateur), tratando de mejorar alguna de ellas; los Mundiales en Mayores y en Juveniles; la competencia internacional de nuestro segundo seleccionado, los Jaguares; la competencia del Seven Internacional, además de los distintos programas de desarrollo y, sin ninguna duda, terminar de darle forma definitiva al convenio para nuestra participación en el Tri Nations desde 2012.

¿Cómo evalúa el año del PlAR y del rugby de base?
Los centros de Alto Rendimiento deben seguir mejorando en sus organizaciones, manteniendo nuestros programas PladAR y PlAR, diseñados y estructurados por la Subcomisión de Alto Rendimiento, ejecutados por nuestros profesionales, los cuales deben ajustar la calidad de las tareas a desarrollar con el único objetivo de mejorar en todos los aspectos a nuestros jugadores. Para el rugby de base fue un muy buen año, como resultado son las distintas participaciones deportivas de nuestros clubes y seleccionados provinciales en los distintos torneos realizados, al que sin dudas debemos de darle lo mejor desde nuestra institución, con el objetivo de mantener nuestro sistema amateur, generador de recursos humanos (jugadores, entrenadores, árbitros, dirigentes).

¿El primer año de gestión ha sido como lo imaginaba? ¿mejor? ¿complicado?
Ni mejor ni peor. Fue un año exigente, como me lo imaginaba. Un año con mucha dedicación y compromiso por nuestras uniones, las que integran la UAR, tratando en lo posible de disfrutar tanto lo bueno como de lo complicado.

¿Cuál fue el momento más duro y el más placentero del primer año de conducción de la UAR?
Placenteros hay muchos momentos que la gestión te brinda por el sólo hecho de estar en la función de presidente. Diría que toda la experiencia que adquirí durante el presente año fue placentera, lo cual me posiciona con más fuerza y seguridad para el futuro. Como contrapartida, sufro cuando veo dirigentes que con sus decisiones complican a los jugadores, y a las cosas simples de este deporte por el solo hecho de destacarse individualmente en proyectos personales. Personalmente no considero duro ningún momento. Son circunstancias, a las que debo buscarle la mejor solución en el momento que se presentan.

¿Es posible que el interior siga al frente de la UAR?
Como anhelo personal digo que debe seguir al frente en un proyecto de por lo menos diez años, pienso que a partir de allí podríamos hablar de un equilibrio en la conducción. Todo esto solo se consigue con unidad. Si no hay unidad se pierde todo lo conseguido.

¿Qué novedades pueden surgir o se esperan sobre el ingreso definitivo al Tres Naciones?
Todas van a ser novedades para nuestro rugby y quienes conducimos. Es un mundo deportivo que nos lleva años adelante, pero tengo mucha fe, por los pasos que hasta hoy vamos dando, de que las cosas saldrán bien. Sin dudas por más optimismo que tengo será duro, con marchas a favor y otras en contra. Son las novedades las que nos van a deparar nuestra participación. Pero lo que si siento es que creceremos todo el rugby argentino en general.

¿Qué análisis hace del año de Los Pumas?
No soy yo quien debe hacer el análisis deportivo de Los Pumas, están los técnicos para realizarlos. Pero más allá de las distintas conclusiones soy un creyente de las cualidades naturales de nuestros jugadores, y sin dudas del staff que los conduce.

* Fuente: Tucumán a las 7

Figallo y Benavides los mejores del 2010

viernes, 17 de diciembre de 2010 0 comentarios

Hubo empate en la votación y por primera vez el máximo galardón del deporte de Salta fue compartido por 2 personas.


Un hecho inédito se dio en la elección del deportista del año en Salta. Por primera vez en la historia de entrega de distinciones hubo un premio compartido: Juan Figallo y Kevin Benavides empataron en la votación del comité de selección y en el acto de recuento de votos se determinó que ante el empate se distinga a ambos con el máximo galardón del deporte salteño.

La votación de la que participaron cerca de 30 electores terminó empatada en 9 votos para Juan Figallo y 9 para para Kevin Benavides, mientras que el tercer lugar fue para Natalia Del Frari con 7.

Siguiendo con los consagrados en la noche de ayer se debe reconocer el galardón para Pablo Melgar, atleta con parálisis cerebral en la disciplina levantamiento paralímpico de pesas y gran candidato para estar en Londres 2012.

Juan Figallo jugó en Los Pumas en los test match contra Italia, Francia e Irlanda. Es jugador del Montpellier de Francia, equipo que marcha segundo, a 2 puntos del Toulouse de Patricio Albacete y Alberto Vernet Basualdo, después de 13 fechas.




Tres argentinos compiten por el mejor try del año

Los tries de Felipe Contepomi, Gonzalo Tiesi y Juan Imhoff fueron seleccionados entre los 20 mejores conquistas de la temporada 2010.

Cada fin de año es momento de elegir a los mejores. En el caso del rugby, la IRB ya dio su veredicto premiando a los equipos, jugadores y entrenadores destacados, pero todavía queda espacio para un galardón más: el mejor try del año.

Al igual que el año pasado, fueron elegidos 20 tries, entre los cuales se destacan tres conquistas las cuales pertenecen a jugadores argentinos. Por un lado, Felipe Contepomi fue nominado por uno de los tries que le apoyó a Francia, en junio, en cancha de Vélez Sarsfield, en la victoria de los dirigidos por Santiago Phelan, ante los Galos por 41 a 13.

Sin embargo, ese try no fue el único destacado por parte de Los Pumas. Gonzalo Tiesi también figura entre los candidatos, por culminar una linda jugada frente a Escocia, en el Test Match que los albiclestes disputaron en junio, ante Escocia, en la provincia de Tucumán.

El tercer integrante de esta terna es le rosarino Juan Imhoff. El wing de Duendes apoyó un lindo try frente a Italia A, en la Nations Cup que disputaron los Jaguares en junio, en Rumania.

Cabe destacar, que en esta oportunidad también se incluyeron tries femeninos, los cuales en su mayoría se dieron en el Campeonato Mundial para damas que se desarrollo este año en Inglaterra.

Para aquellos que quieran ver todos los tries que compiten, podrán ingresar al sitio web de la IRB y obviamente votar por el mejor try de la temporada enviando un mail a votetry@irb.com En el mismo deberán especificar el número de try que se detalla abajo.

A continuación se detallan todos los tries nominados:

Try number 1: Shane Williams, Wales v France
Try number 2: Ben Foden, France v England
Try number 3: Shane Williams, Wales v Scotland
Try number 4: Dan Carter, New Zealand v Wales
Try number 5: Felipe Contepomi, Argentina v France
Try number 6: Gonzalo Tiesi, Argentina v Scotland

Try number 7: Mils Muliana, Australia v New Zealand
Try number 8: Israel Dagg, New Zealand v South Africa
Try number 9: James O’Connor, South Africa v Australia
Try number 10: Danielle Waterman, England v USA
Try number 11: Cobie-Jane Morgan, Australia v Wales
Try number 12: Huriana Manuel, New Zealand v Australia
Try number 13: Chrysander Botha, Georgia v Namibia
Try number 14: Nikola Matawalu, Fiji v Japan
Try number 15: Juan Jose Imhoff, Argentina A v Italy A
Try number 16: Chris Ashton, England v Australia
Try number 17: James Hook, Wales v South Africa
Try number 18: Adam Ashley-Cooper, New Zealand v Australia







Zonas para el Seven de Wellington

La IRB sorteo las Zonas para el Seven de Wellington 2011. Los Pumas 7s comparten el grupo con Nueva Zelanda, escocia y Papua Nueva Guinea.

El sorteo de las zonas dictamino, que al igual que en le Seven de Dubai, Los Pumas deban enfrentarse con Nueva Zelanda, en el Primer día de competencia. Además de los hombres de negro, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe se medirán ante Escocia y frente a Papua Nueva Guinea.

Argentina llega a esta etapa del Circuito en la séptima posición (12 pts) de la tabla general, la cual es liderada por Inglaterra con 44 unidades. Cabe destacar que el Seleccionado de la Rosa se quedó con el Seven de Dubai (1era Etapa) y fue segundo en el Seven de George.

A continuación se detallan todas las zonas:

GRUPO A: Inglaterra, Gales, Estados Unidos, Islas Cook.
GRUPO B: Nueva Zelanda, Argentina, Escocia, Papua Nueva Guinea.
GRUPO C: Samoa, Australia, Kenia, Tonga.
GRUPO D: Fiji, Sudáfrica, Francia, Canadá.

Para tener acceso al mixture completo del torneo hacer click aquí