Programación de Tv

viernes, 17 de diciembre de 2010 0 comentarios

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
16.55: Racing Metro-Saracens (en vivo, ESPN, Heineken Cup)
24.00: Rugby 2010 (ESPN +)

Sábado
14.40: Leinster-Clermont (en vivo, ESPN +, Heineken Cup)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
11.55: Leicester Tigers-Perpignan (en vivo, ESPN +, Heineken Cup)

Renovación de autoridades de la UAR

jueves, 16 de diciembre de 2010 0 comentarios

La Asamblea General Ordinaria de la Unión Argentina de Rugby definió hoy como quedará conformado el Consejo Directivo de la UAR para el próximo año.

Entre los cargos disponibles para renovar se encontraban los de Vicepresidente 1ero, Tesorero, cuatro vocales titulares y seis vocales suplentes. En todos los casos era por un periodo de dos años. Por su parte, también se renovó el cargo de un vocal titular por espacio de un año.

Además de la renovación del Consejo Directivo, se llevó a cabo la presentación y aprobación de la Memoria, Inventario, Balance General e informe de la Comisión Fiscalizadora, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de septiembre de 2010. Por otro lado también se aprobó el presupuesto correspondiente al periodo irregular de tres meses, comprendido entre el 30 de septiembre y el 31 de diciembre del corriente año, y el presupuesto del ejercicio que finaliza el 31 de diciembre de 2011.


A continuación se detalla el Consejo Directivo para 2011:

PRESIDENTE Luis Francisco Castillo (Tucumán)
VICEPRESIDENTE 1ro. Carlos Navesi (Cuyo)
VICEPRESIDENTE 2do. Ricardo Paganini (Rosario)
SECRETARIO Pablo Gabellieri (Cordobesa)
TESORERO Carlos Barbieri (Noreste)

CONSEJERO TITULAR 1 Manuel Galindo (Tucumán)
CONSEJERO TITULAR 2 Federico Medina (U.R.B.A.)
CONSEJERO TITULAR 3 Buenaventura Mínguez (MDP)
CONSEJERO TITULAR 4 Julio Clement (Santafesina)
CONSEJERO TITULAR 5 José Cilley (U.R.B.A.)
CONSEJERO TITULAR 6 Juan Pablo Bello (U.R.B.A)
CONSEJERO TITULAR 7 José Luis Riera (Salta)
CONSEJERO SUPLENTE Carlos Zinani (U.R.O.B.A.)
CONSEJERO SUPLENTE Diego Tyslak (Lagos)
CONSEJERO SUPLENTE Héctor Horrisberger (U.R.U.M.I.)
CONSEJERO SUPLENTE Claudio Gómez Cendoya (Andina)
CONSEJERO SUPLENTE Pablo Linares Luque (U.R.B.A.)
CONSEJERO SUPLENTE Carlos Cordero (U.R.B.A.)

COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Sergio Castello (Entrerriana)
COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Miguel Block (Alto Valle)
COMISIÓN FISCALIZADORA TITULAR Roberto Acosta (U.R.B.A.)

COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Juan Manuel Micieli (Formosa)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Eduardo Garay (Santiago del Estero)
COMISIÓN FISCALIZADORA SUPLENTE Alberto Granero (U.R.B.A.)

Sorteo de fin de año

Despedimos el año sorteando regalos de nuestros anunciantes.

Para participar envianos un correo electrónico a sorteos@norterugby.com.ar (en el asunto debe decir "Sorteo Fin de Año"), con tu nombre completo, club al que perteneces, tres últimas cifras del documento y un teléfono de contacto. Sólo podrán participar residentes de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero. El sorteo se realizará el día martes 21 de diciembre, los ganadores serán publicados el mismo día.

Premios:

1º Premio: 2 Camisetas de juego, gentileza MC3.
2º Premio: 1 pelota Gilbert Nº 5, gentileza MP Deportes.
3º Premio: Colección de "Rugby Didáctico", gentileza de Sebastián Perasso.
4º Premio: 1 Novela "Rubgy" de Manuel Soriano, gentileza Grupo Santillana.
5º Premio: 1 Muñeco de rugby, gentileza Palo y Ovalada.



¡Felices Fiestas!



Agradecemos la colaboración de las empresas que nos acompañan.

Se entregaron los premios “Solo Rugby”

En los salones del hotel Savoy se llevó a cabo la I Fiesta del Rugby Santiageño organizada por la productora 6DQ6 Producciones Media.

El objetivo de dicho evento fue premiar a los clubes, jugadores y dirigentes que se destacaron durante el presente año. Por tal motivo se entregaron los premios "Solo Rugby".

Contó con la participación del gerente de la productora Gustavo Giardina, el presidente de la USR el Dr Fernando Curet y notables figuras del rugby provincial y ex jugadores nacionales.

"La intención es poder celebrar este acontecimiento todos los años y poder premiar a las figuras de nuestro rugby", destacó Gustavo Giardina.

Los rubros premiados fueron los siguientes:

Mejor Equipo del año: Old Lions

Campeones Anuales

M15: Old Lions

M16: Lawn Tenis

M17: Lawn Tenis.

Equipo Revelación: Olímpico

Mejor trabajo en infantiles: Lawn Tenis.

Premio revelación: Selección M18

Mejor Jugador: Alvaro Kuky Ludueña.

Reconocimiento Dirigencial: Javier Viaña.

Premio a la trayectoria dirigencial: Pedro Lines.

Premio a la trayectoria como jugador: Fernando Bellido.

Premios al Estimulo: Club La Ensenada (Qumili), Fernandez Rugby Club, Bandera Rugby Club, Frias Rugby Club.

Premio Especial Rugby Clasicc: Pegasos (Jockey Club)

Premio al mejor entrenador: Mario Garcia (Dt Jockey Club)

“Las mejoras de los jugadores del PlAR es notoria”

miércoles, 15 de diciembre de 2010 0 comentarios

El encargado de la parte física del Plan de Alto Rendimiento, Mariano Fernández, explicó en qué consiste el trabajo que están llevando a cabo en el PlAR los jugadores que integran el plantel Senior de la Unión Argentina de Rugby.

¿Qué están haciendo actualmente los jugadores del PlAR?
- Lo que están realizando ahora es una adaptación al trabajo que harán a partir del 10 de enero. Ya les realizamos los tests físicos a todos los jugadores, de todas las regiones, y ahora están entrenando con mucha intensidad, cuatro veces por semana. El plan consiste en dos días de spinning y dos de días de trabajos aeróbicos, con pasadas de 500 y 1000 metros, y además hacen ejercicios en el gimnasio, tanto en el tren superior como en el inferior. Nos estamos adaptando al sistema que tenemos, manteniendo los conceptos de Athletes Performance.

¿Cómo será el trabajo que realizarán los jugadores en los próximos meses?
- Con los resultados obtenidos de los tests que realizamos, se hará un plan de trabajo individual para cada jugador, para fortalecer y corregir las debilidades encontradas. El plan consiste en los ejercicios de musculación y en las cargas en el campo; algo que en todos los Centros se realiza de la misma manera.

¿Cómo se plantea la preparación teniendo en cuenta que los jugadores se entrenan en distintas regiones?
- Todos hacemos el mismo plan, sin importar que estemos en distintos lugares físicos. El PlAR funciona de la misma manera en Buenos Aires y en todos los Centros, bajo el plan de trabajo de Athletes Performance y con los mismos ejercicios, aunque la diferencia pasa de acuerdo a los resultados obtenidos en los tests y a las debilidades de los jugadores.

¿Qué análisis haces del crecimiento físico que tuvieron los jugadores desde el comienzo de este proyecto?
- Cuando empezamos con todo este proyecto y después de haber visto las mejoras que tuvieron Los Pumas cuando fuimos a Pensacola, dije que iba a haber un gran crecimiento en el aspecto físico de los jugadores, y el tiempo nos dio la razón. Desde que empezamos a trabajar, las diferencias son notorias y los chicos se sienten más seguros con lo que es el sistema de Athletes Performance. Creo que aún tenemos que crecer mucho en todos los Centros de Alto Rendimiento, en lo que a infraestructura se refiere, y también en la calidad del entrenamiento. A eso estamos apuntando, y es fundamental el control que se está haciendo en todas las regiones.

¿Cuál es el objetivo de este trabajo y qué expectativas tenes como Preparador Físico de los Seleccionados Nacionales?
- Lo que el PlAR busca es achicar la diferencia que hay entre los jugadores que se desempeñan en el país y el rugby profesional. Todos los chicos están con muchas ganas, muy motivados, y en el futuro se van a ver más resultados si mantenemos esta línea de entrenamiento. Este nuevo año tendremos una mayor competencia, para todos los Seleccionados Nacionales, y el calendario nos exigirá más tanto a la Unión Argentina de Rugby como a todos los del Plan de Alto Rendimiento.

Los Hurones de Valle Viejo festejaron en el Seven del Valle

martes, 14 de diciembre de 2010 0 comentarios

Los Hurones se quedaron con una nueva edición del torneo de juego reducido que organiza el Catamarca Rugby Club al superar en el encuentro final del certamen a Los Teros por 28 a 0.

En la calurosa jornada del pasado sábado, se llevó a cabo la VII edición del Seven del Valle, en las instalaciones de Catamarca Rugby Club. El equipo de Los Hurones de Valle Viejo se quedó con la Copa de Oro, al ganarle en la final a Los Teros por 28 a 0.

El torneo se dividió de dos zonas. El Grupo A estuvo compuesto por San Isidro “A” de Lules (Tucumán), Los Hurones de Valle Viejo, Catamarca RC e Invitación VII (con jugadores de Catamarca RC y Los Hurones). Mientras que el Grupo B, estuvo compuesto por San Isidro “B” de Lules (Tucumán), Recreo RC, La Querencia de Alberdi (Tucumán) y Los Teros.

Por la Copa de Oro, Los Hurones vencieron a Los Teros por 28 a 0. Por su parte, la Copa de Plata fue netamente tucumana, porque San Isidro “A” de Lules le ganó La Querencia de Alberdi por 21 a 0 y en la Copa de Bronce, el conjunto de Catamarca RC entregó el trofeo a San Isidro “B” de Lules.

Los partidos fueron seguidos por una buena cantidad de público, que disfrutaron de una jornada a puro rugby y que le dieron un colorido especial a la tarde.

Encuentro Retro 85

El Encuentro Retro 85 nace hace 4 años por una iniciativa de un grupo de amigos del Club La Tablada con el fin de volver a reencontrarse con los jugadores, ex jugadores y amigos de la categoría 1985.

En sus comienzos el Encuentro empezó siendo entre cuatro de los clubes más grandes de CORDOBA como los son el Tala, Jockey Club Córdoba, Athletic y LA Tablada, con el pasar de los años y viendo la iniciativa de otros clubes por participar se fueron sumando tanto clubes de CORDOBA como el Bajo Palermo como clubes del interior de la Provincia como lo son CAVIS de Cruz del Eje y el Jockey Club de Villa Maria, como así también Clubes del Interior del País como lo son Teque de Mendoza, Universitario de San Juan, Tucumán Rugby y el San Isidro Club de Buenos Aires, dándole mayor envergadura e importancia al Encuentro Retro.

El 18 de diciembre, a partir de las 11:00 am hs, será el puntapié inicial de este evento que asegura una jornada prometedora a puro Rugby. Se disfrutará de un inmejorable día deportivo, haciendo uso de todas las instalaciones que ofrece el Club en el Barrio de Urca; Contaremos con música en vivo, shows musicales y sorteos de todos los sponsors que ayudan a la realización de dicho evento.

Como estos deportes nos han enseñado siempre a basarnos en los principales valores de la vida, como el respeto, la solidaridad y el compañerismo, la entrada será un alimento no perecedero o un juguete para donar a alguna entidad a definir, para darle así su lado solidario.

Para concluir, nuestro plato fuerte, la Clásica Fiesta Retro, gran fiesta que se realiza en horario trasnoche y esta avocada a jugadores, simpatizantes y allegados, la cual concurren cientos de personas. Donde habrá bandas en vivo, Dj, tragos, camaradería y muchas sorpresas más.

Lugar y fecha de realización

El lugar elegido para la realización del Evento como ya hace 4 años será en el CLUB LA TABLADA en la cancha que el mismo posee en URCA, el día Sábado 18 del Diciembre del 2010, dando el puntapié inicial a las 11:00 am hs esperando tener una jornada Plena de Rugby y festejos. En el predio estarán los 11 Clubes participantes siguiendo las emociones de todos y cada uno de los encuentros como así también los invitados y directivos de los clubes.

Estuvieron todos a la par del amigo

domingo, 12 de diciembre de 2010 0 comentarios

El encuentro que se llevó a cabo en Huirapuca fue todo un éxito de convocatoria y se jugaron tres partidos. A pesar del calor, la respuesta solidaria del rugby estuvo presente.

Mucho calor. Muchísimo. Sin embargo, la presencia de los jugadores de los seleccionados naranjitas, del equipo de Aguará Guazú y el mayor de La Naranja con la mayoría de los jugadores que lograron los dos títulos este año (Argentino y Cross Border), fue la respuesta suficiente para destacar que el rugby siempre es solidario.

"Encuentro por un amigo" se denominaba la jornada y estuvieron todos. Fue un día distendido, donde se pudo disfrutar de buenos pasajes de rugby en todos los partidos aunque la temperatura no daba tregua.

Y fue emotiva también porque Luis Arreguez, el ex pilar de Huirapuca por el que se solidarizaron todos los jugadores, recibió varios presentes entre ellos, la camiseta Puma de José María Núñez Piossek, la que uso Gabriel Pata Curello en la jornada y una del seleccionado tucumano perteneciente a Julio Coria.

Arreguez jugó de pilar en la Primera de Huirapuca durante mucho tiempo. Fue campeón en 1999, 2001 y 2003 y parte de una camada exitosa, en la que jugaron, entre otros, Tristán Molinuevo y José María Núñez Piossek. También entrenó equipos juveniles de "huira".

Justamente Tristán Molinuevo señalaba antes de jugar el partido ante La Naranja que "el sentimiento es muy grande. Chicho es mi amigo. Jugamos al rugby juntos desde chiquitos. Está pasando un momento muy jodido y lo menos que podemos hacer es mostrarle nuestro apoyo. Esta movida, más allá de la ayuda economica que podamos brindarle, es para demostrarle que nos acordamos de él, que sus amigos estan a su lado. El apoyo es moral, para darle fuerzas. Todo el club y la gente de Concepción sabe lo que él está pasando. Chicho es un amigo que está en las buenas y en las malas. Como amigo tengo recuerdos inolvidables. Nos haciamos la yuta juntos. Esto es lo minimo que podemos hacer por un tipo que brindo todo por el cub.

Hugo Dande, otro de los que se hizo presente, decía que "esta causa emotiva se organizó para demostrarle a un amigo que no está solo en este momento, del que estoy seguro saldrá. Aquí estamos sus amigos del club y de la vida. Me crié con Chicho. Siempre vamos a estar al lado de él y de su familia. Llegamos a jugar juntos en Primera; ese fue un momento muy emotivo para mi. Luis es un tipo humilde, muy laburador, con mucha garra y buenas intenciones. Se merece esto y mucho más. Hay que seguir transmtiendo buena onda así ganamos esta batalla junto con Luis".

Leandro Molinuevo, otro de los amigos de Luis, decía que "por un lado estoy triste, porque estamos sufriendo al lado de Chicho. Pero por el otro feliz porque el rugby vuelve a responder ante situaciones adversas, algo que no me sorprende, estos son los valores que nos inculcaron siempre. Con Chicho nos criamos en Huirapuca, compartimos las divisiones superiores, ascensos, descensos, los tres titulos Anuales. Chicho es una persona sensible, simple, muy querido por todos en el club y con grandes condiciones para el juego. Es un tipo muy alegre por eso todos querían compartir cosas con él".

También decía Gabriel Pata Curello sobre este día tan especial para la gente de Huirapuca. "Este deporte nos hace vivir cosas lindas, malas y hoy vinimos con el seleccionado a brindar el apoyo, el acompañamiento a la gente de Huirapuca. No sólo el seleccionado sino todo el rugby tucumano está con ellos. A esta altura del año fue un partido lindo, entretenido y nos divertimos mucho".

Al final del partido el cerrado, justo y merecido aplauso para los ganadores. ¿Cómo fue el resultado? 100 a 0.

Porque la solidaridad ganó nuevamente.

* Gentileza: Horacio Gambarte de rugbytucumano






Podés encontrar más fotos del encuentro en indeportes

Los Mayuatos se preparan sin López Fleming

El jugador renunció al seleccionado para descansar tras destacarse en la exigente temporada que vivió con el SIC.

Los Mayuatos iniciaron el lunes pasado su pretemporada con miras a los compromisos que asumirán en la temporada 2011: Cross Border y el Argentino de Mayores. El seleccionado vuelve a utilizar el régimen de entrenamiento del Plan de Alto Rendimiento bajo la supervisión de Nahuel García.

Del plantel de 40 jugadores que el cuerpo técnico dio a conocer a mediados de la semana pasada sólo se ha producido una baja. Es la de Lucio López Fleming, quien se excusó de ser parte del seleccionado debido a la exigente temporada que vivió en el San Isidro Club, la última que jugó en el club de la URBA, ya que la temporada que viene volverá a vestir los colores del Jockey Club.

López Fleming fue campeón del Top 14 de la URBA, con presencia en el equipo de primera y también en la intermedia. A esto hay que sumarle el título que logró en la modalidad seven.

Además de los 40 jugadores elegidos también hay que tener en cuenta los que se están recuperando de sus lesiones y la inclusión de Emiliano Saravia (Jockey Club). En este grupo se encuentran jugadores con mucha trayectoria en el seleccionado como César Pérez, Gerónimo Saravia y Juan Crivellini.

La participación de estos jugadores en los torneos antes mencionados está supeditada a los aptos médicos que reciban en los próximos meses.

Los tres estarían en condiciones de realizar trabajos de contacto físico a partir de enero junto al resto del plantel.

El seleccionado realiza entrenamientos en gimnasio lunes, martes y jueves, mientras que los miércoles trabaja en la zona del monumento Güemes, desde las 21. Estos trabajos se desarrollarán hasta el 31 del corriente mes. A partir de esa fecha habrá un receso, pero los jugadores contarán con un plan de trabajo individualizado para llevar a cabo durante esa etapa. El reencuentro está programado para el 11 de enero.

Al frente del plantel está nuevamente Osvaldo Lico, junto al mismo cuerpo técnico que actuó en el último Argentino. También se espera la presencia de Eduardo Fernández Gill, aunque esta se confirmará en las próximas semanas.

Los desafíos

El seleccionado salteño tiene en sus planes enfrentar a su par de la Unión de Rugby de Buenos Aires a principios de febrero en carácter de amistoso. En tanto, los compromisos oficiales se pondrán en marcha en marzo cuando el seleccionado de Córdoba visite nuestra ciudad para jugar la primera fecha del Cross Border. Luego recibirá a Mendoza y viajará a Chile para cerrar el grupo.

En el Campeonato Argentino, Los Mayuatos serán locales en la primera fecha y recibirán a Mar del Plata. En las dos siguientes fechas serán visitantes, primero de Tucumán y luego de Mendoza, para cerrar la fase de clasificación.

Los Pumas 7s cayeron ante Sudáfrica

sábado, 11 de diciembre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de juego reducido cayó ante Sudáfrica, por 10 a 5, en la final de la Copa de Plata. Anteriormente, había perdido ante Nueva Zelanda en cuartos de final de la Copa de Oro y le ganó a Australia en las semifinales de Plata.

Al haber alcanzado la final de la Copa de Plata, el equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli sumó ocho puntos en el ranking de la temporada de la IRB, y se ubica en la séptima posición, con 12 unidades. La temporada es liderada por Inglaterra, con 44, y lo siguen Nueva Zelanda (40), ganador de la etapa de George, Samoa (36), Fiji (32), Sudáfrica (24) y Australia (14).

De esta forma, Los Pumas 7s culminaron su participación en las dos primeras etapas del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board, que se llevaron a cabo en Dubai y George, respectivamente.

A continuación se detallan las síntesis de los encuentros y declaraciones:

Argentina vs. Nueva Zelanda

Argentina: Francisco Merello, Santiago Bottini, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Joaquín Todeschini y Martín Núñez Lasalle.
Ingresaron: 9', Walter Weiss por Santiago Bottini; 13', Ramiro Moyano por Joaquín Todeschini.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Nueva Zelanda: Tim Mikkelson, DJ Forbes, Lote Raikabula, Tomasi Cama, Declan O'Donnell, Frank Halai, Tony Arnold.
Ingresaron: 11', Jackson Ormond por Frank Halai; 13', Scott Curry por DJ Forbes y Bryce Heem por Declan O'Donnell.
Entrenador: Gordon Tietjens.

Síntesis:
Primer Tiempo: 5', try de Frank Halai, convertido por Tomasi Cama (NZ); 7', try de Tomasi Cama (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 0 - Nueva Zelanda 12.
Segundo Tiempo: 3', try de Declan O'Donnell, convertido por Tomasi Cama (NZ); 7', try de Bryce Heem, convertido por Tomasi Cama (NZ).
Resultado Final: Argentina 0 - Nueva Zelanda 26.

Argentina vs. Australia

Argentina: Francisco Cúneo, Walter Weiss, Santiago Rocchia; Tomás Passerotti, Joaquín Todeschini, Martín Núñez Lasalle y Diego Palma.
Ingresaron: 10', Ramiro Moyano por Martín Núñez Lasalle y Santiago Bottini por Santiago Rocchia.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Australia: Hamish Angus, Bernard Foley, Shaun Foley, Gregory Jeloudev, Ed Jenkins, Tevita Kuridrani y Jonathon Lance.
Ingresaron: 7', Michael Hodge por Tevita Kuridrani; 10', Daniel Yakapo por Gregory Jeloudev; 13', Trent Dyer por Jonathan Lance.
Entrenador: Michael O'Connor.

Síntesis:
Primer Tiempo: 7', try penal, convertido por Joaquín Todeschini (Arg).
Resultado Parcial: Argentina 7 - Australia 0.
Segundo Tiempo: 4', try de Ed Jenkins, convertido por Hamish Angus (Aus); 6', try de Michael Hodge (Aus); 7', try de Diego Palma, convertido por Joaquín Todeschini (Arg).
Incidencias: 4', sin bien Walter Weiss (Arg).
Resultado Final: Argentina 14 - Australia 12.

Argentina vs. Sudáfrica

Argentina: Santiago Bottini, Walter Weiss, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Joaquín Todeschini, Martín Núñez Lasalle y Diego Palma.
Ingresaron: 9', Ramiro Moyano por Martín Núñez Lasalle; 12', Tomás Passerotti por Gastón Revol.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli.

Sudáfrica: Johannes Prinsloo, Frankie Horne, Petrus Engelbrecht, Kyle Brown, Paul Delport, Bernardo Botha y Branco du Preez.
Ingresaron: 12', Mark Richards por Petrus Engelbrecht.
Entrenador: Paul Treu.

Síntesis:
Primer Tiempo: 5', try de Bernardo Botha (SA).
Resultado Parcial: Argentina 0 - Sudáfrica 5.
Segundo Tiempo: 1', try de Diego Palma (A); 6', try de Frankie Horne (SA).
Resultado Final: Argentina 5 - Sudáfrica 10.


Declaraciones:

Santiago Bottini (Asociación Alumni - U.R.B.A.):

"El análisis del torneo es muy positivo. Nos pusimos el piso de lo hecho en Dubai, logramos clasificar a la Copa de Oro y finalmente alcanzamos la final de la Copa de Plata. Fuimos paso a paso, crecimos en todos los aspectos del juego y lo demostramos en los partidos de hoy, que jugamos muy bien ante grandes equipos".

"En defensa fuimos bastante sólidos, y en los últimos partidos casi no fallamos en el tackle. Otro punto positivo fue que controlamos mejor la posesión de la pelota y tuvimos un buen control. Las fallas o los tries de ellos llegaron tras el desorden defensivo luego de varias fases, que es más una virtud del rival".

"En el partido con Sudáfrica jugamos bien, nos hicimos fuertes a partir del tackle y no los dejamos desplegar su juego. El partido de hoy fue más parejo que el del primer día, y la diferencia mínima que se vio reflejada en dos errores que cometimos".

"Es un orgullo muy grande ser capitán del equipo Nacional de Seven. Esta es la primera vez que tengo este rol en el equipo, y fue un honor y un placer llevarlo a cabo. El grupo es espectacular, varios veníamos jugando y se incorporaron muy buenos chicos. Ahora sabemos cuál es el piso, y tenemos que trabajar en base a lo vivido en estas dos semanas".

"El balance es positivo, hoy cerramos muy bien la gira, estamos contento porque dejamos todo, mostramos un gran compromiso y un notable crecimiento en el juego".

Su disputa hoy una nueva edición del Seven del Valle

En el Catamarca Rugby Club, tendrá lugar la 7ª edición del certamen que contará con la participación de equipos de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago y Córdoba.

Con la organización de Catamarca Rugby Club, esta tarde se realizará el VII Seven del Valle en las instalaciones de la entidad “Mirasol” ubicadas en el barrio Parque América, en la intersección de las avenidas México y Argentina. Los partidos comenzarán a partir de las 15.00 horas.

El torneo contará con los equipos de Catamarca RC, Los Teros, Los Hurones de Valle Viejo, además de equipos de Belén y Recreo, Social de La Rioja y la confirmación de Huirapuca de Tucumán, La Querencia de Tucumán, All Lions de Santiago del Estero, La Tablada de Córdoba, equipo este último que fue protagonista de la temporada de quince hombres.

Cabe recordar que en la modalidad de Seven se juega con siete jugadores por cada equipo con partidos divididos en dos tiempos de 7 minutos, excepto las finales que constan de dos tiempos de 10 minutos.

"Demostramos una gran actitud"

Declaracoines de Martín Núñez Lasalle, jugador de Universitario de Salta, luego de clasificar a la copa de oro del Seven de George.

"Uno siempre llega con la ilusión de ganar los tres partidos y clasificar primero a la Copa de Oro. Esta tarde nos tocó ganar dos, que igualmente nos permite competir por la copa más importante en el segundo día del torneo".

"Ante Zimbawe jugamos muy bien, cumplimos en todos los aspectos el sistema de juego que nos pidieron los entrenadores, basándonos en una dura defensa y cumpliendo en el juego de a tres. Ante Portugal fue similar el juego, logramos afianzarnos y mantener el control de la posesión, y eso generó que aseguremos la victoria. Sudáfrica nos ganó bien, fallamos en algunos aspectos y es un equipo que no te perdona".

"Ahora tenemos que descansar bien y ya empezar a pensar en Nueva Zelanda, equipo al que enfrentamos mañana. Igualmente, somos concientes de que el rival más duro somos nosotros mismos, porque cuando logramos hacer el juego que practicamos, los resultados llegan. Será importante hacernos fuertes en la defensa y tener la posesión, ser protagonistas".

"Hoy demostramos una gran actitud, no queríamos que nos suceda lo mismo que en Dubai, y es por eso que desde el primer minuto dejamos todo en la cancha. Tuvimos mucho compromiso con el equipo, siempre manteniendo la concentración, y eso nos permitió demostrar el juego que desarrollamos hoy".

"Mañana jugamos ante Nueva Zelanda, un partido muy duro, pero cuando uno entra a la cancha siempre busca el triunfo, sin importar quién esté enfrente. Estoy muy contento de estar acá, de representar al país nuevamente, y espero seguir aprendiendo de cada enseñanza que nos brindan estas giras".

Los Pumas 7s clasificaron a la Copa de Oro en George

viernes, 10 de diciembre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de juego reducido superó a Zimbawe y Portugal en el primer día de competencia del Seven de George, segunda etapa del Circuito Mundial de la IRB.

A las 20:38 (hora local, +5 respecto de nuestro país), Argentina enfrentará al local, Sudáfrica, para definir quién culminará como líder de la Zona D.

En el primer encuentro de la jornada del Seven de George, el Seleccionado de Los Pumas 7s vencieron a Zimbawe, por 24 a 12. En dicho encuentro, los entrenadores Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli alinearon a: Francisco Merello, Santiago Bottini, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Joaquín Todeschini y Diego Palma, mientras que en el complemento ingresaron Walter Weiss por Santiago Bottini, Martín Núñez Lasalle por Joaquín Todeschini y Ramiro Moyano por Diego Palma. Los tantos del equipo Nacional fueron marcados por tries de Gastón Revol, Francisco Cúneo y Diego Palma (2), en tanto que Gutiérrez Taboada y Todeschini aportaron una conversión cada uno.

En el segundo partido del día, Argentina se impuso a Portugal, por 26 a 0. El elenco Nacional formó con Francisco Merello, Walter Weiss, Francisco Cúneo; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Joaquín Todeschini y Martín Núñez Lasalle. Los puntos marcados por Los Pumas 7s fueron obra de tries de Todeschini, que además aportó tres conversiones, Cúneo, Weiss y Palma.