Boletín Oficial Nº 12/24 de la U.R.S.
Boletín Oficial Nº 12/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 29/04/24.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial Nº 12/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 29/04/24.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Conocé las nuevas reglas de juego que se aplicarán en el Rugby Championship M20 y en el Mundial M20.
Hoy comenzó en Sunshine Coast, Australia, el Rugby Championship M20, certamen que reúne a las cuatro potencias del hemisferio sur. En lo que a reglamentación respecta, se introdujeron modificaciones que también serán implementadas en la Copa del Mundo de la categoría a disputarse del 29 de junio al 19 de julio en Sudáfrica. Asimismo, continuarán en vigencia las reglas establecidas a partir de la segunda ronda del Súper Rugby Américas (explicadas al final de la nota).
Los cambios en la reglamentación serán los siguientes:
Se expande la regla de tiempo limitado para la ejecución de kicks al goal, también al scrum y al lineout.
Regla 8.8: El pateador tendrá como máximo 60 segundos para ejecutar el kick desde que se apoyó el try, incluyendo la eventualidad de que la pelota ubicada sobre el tee se cayera.
Regla 18.12: Las formaciones de lineout deberán ejecutarse dentro de los 30 segundos desde la salida de la pelota al touch. Lo mismos sucederá para la formación del scrum, con 30 segundos desde cuando el referee indicó la marca. En caso contrario, se sancionará con free kick.
2. La posibilidad de cantar “MARK” desde las salidas de kick off o reinicio del juego.
Regla 17.4: Un “MARK” puede ser cantado desde un kick off o desde un reinicio después de una anotación.
3. La pelota debe ser jugada después de la primera detención de un maul. No de dos detenciones.
Regla 16.14: Cuando un maul que avanza hacia el ingoal rival haya sido detenido, el referee dirá “JUEGUE”, por lo que la pelota deberá ser jugada afuera del maul dentro de los 5 segundos. En caso contrario, se sancionará con un scrum.
4. Protección al medio scrum (9) en la base del scrum, del ruck y del maul.
Regla 15 (RUCK) – Nueva: 15.19-20: Un jugador que forma parte de un ruck no puede arremeter contra un oponente que esté cerca de ese ruck (se entiende por “cerca”: dentro de un metro) intentando jugar la pelota hacia afuera.
Regla 16 (MAUL) – Nueva: 16.9: Un jugador que forma parte de un maul no puede arremeter contra un oponente que esté cerca de ese maul y que está intentando jugar la pelota hacia afuera.
Regla 19 (SCRUM) – Modificación a 19.30: Una vez jugado un scrum, el medio scrum del equipo que no está en posesión:
a. Se ubicará con sus dos pies no más allá de la línea media del túnel.
b. Se retirará permanentemente a un punto cualquiera de la línea del offside detrás del último pie del scrum.
c. Se retirará permanentemente al menos 5 metros detrás del último pié.
5. Continúa el Juego después de un Lineout en el cual la pelota fue arrojada torcida si es que no hubo disputa del equipo contrario.
Modificación a Regla 18.23.
Si el equipo defensor no salta para competir por la pelota, el juego continúa.
Si el equipo defensor levanta a algún jugador para competir por la pelota, se ofrecerá la opción de jugar un scrum o lineout. Si el lineout fue elegido y la pelota de nuevo no fue lanzada derecha, se jugará un scrum a favor del equipo que originalmente lanzó la pelota.
Otros Cambios Adicionales de Reglas para este Torneo:
Se mantiene la modificación a la Regla 10.7b en la cual se permitía a un jugador en offside luego de un kick de un compañero, que la acción del receptor (correr 5 mts o pasar la pelota) lo habilitaba. Sólo será puesto on side si el pateador o algún jugador on side de su equipo los habilita sobrepasándolos con su carrera.
No se puede pedir scrum como opción después de un Free-Kick.
La limpieza de ruck conocida como “roll de cocodrilo” es ilegal. Será sancionada con penal.
Tarjeta Roja: duración 20 minutos.
Por otra parte, las reglas que sufrieron modificaciones a partir de la segunda rueda del Súper Rugby Américas continuarán en vigencia y son las siguientes:
Tarjeta roja
El cambio se dará en situaciones de tarjeta roja, donde el equipo infractor podrá volver a contar con quince jugadores en campo después de 20 minutos. Según la modificación, “si un jugador recibe una tarjeta roja, podrá ser reemplazado después de 20 minutos por otro jugador. Los 20 minutos desde que un jugador recibe la tarjeta roja hasta que puede ser reemplazado se miden como «tiempo de juego», como es actualmente con la tarjeta amarilla.”
Podrá ocupar el lugar del jugador expulsado todo jugador que integre, en el momento de efectuarse el ingreso, el banco de suplente, incluyendo quien haya sido reemplazado tácticamente previamente en el partido.
Off-side y on-side en juego general
Habrá una variación se dará en el off-side y on-side en el juego general, a partir de kicks profundos. Si bien crece el índice de “pelota en juego”, también hay una alta cantidad de kicks, viendo varias veces lo que se denomina “kick-tenis.”
Por ello, además de la forma indicada en la Ley 10.4c, un jugador en off-side puede ser puesto en juego (on-side) cuando un compañero on-side se desplace hasta adelantarse al jugador fuera de juego – éste podrá ser el jugador que pateó la pelota, o un compañero del pateador, que arrancó en una posición on-side.
Un jugador off-side que está a menos de 10 metros de su oponente, no puede ser puesto on-side por ninguna acción de su rival.
Un jugador off-side puede ser sancionado si ese jugador:
a. Interfiere con el juego; o
b. Avanza hacia la pelota; o
c. Estaba delante de un compañero que pateó la pelota y no se retira inmediatamente detrás de un compañero onside o a una línea imaginaria que cruza el campo a 10 metros del lado de este jugador de donde la pelota es atrapada o aterriza, aunque antes golpee un poste de goal o el travesaño.
Si esto involucra a más de un jugador será sancionado el jugador más cercano al lugar donde la pelota es atrapada o aterriza, con un penal en el lugar de la infracción o un scrum en el último lugar en el que el equipo infractor jugó la pelota.
Reafirmaciones
Además, se reafirma la intención acelerar el juego, por lo que en situaciones de ruck, una vez que el balón esté disponible el referí pedirá al equipo en posesión que “juegue”, lo que deberá hacer dentro de los cinco segundos. Superado el tiempo, el equipo que no tenga posesión tendrá un scrum a favor.
Disciplina
Se reforzará la disciplina y el referí sólo hablará con los capitanes, cuando lo hagan de manera respetuosa, cuando fuera necesario. Si algún otro jugador hace una consulta en forma educada el referí podrá contestar.
No se aceptarán quejas, protestas, malos tratos, faltas de respeto o gestos de parte de jugadores. De haberlo, se sancionará con penal y/o tarjeta amarilla.
Mismas sanciones acarrearán peleas, agarrones, forcejeos y tumultos entre jugadores.
Foto: Prensa UAR / Gaspafotos.
Victoria del seleccionado argentino M20 por 25-6 ante Asutralia, en su debut en el Rugby Championship M20 2024.
En una noche marcada por la lluvia y con zonas inundadas en el campo de juego por la tormenta que azotó el Sunshine Coast Stadium, Los Pumitas dieron el golpe y vencieron a Australia por 25-6 en la primera fecha del Rugby Championship M20. En el otro partido de la jornada, los seleccionados juveniles de Nueva Zelanda y Sudáfrica empataron 13-13; dicho encuentro quedará marcado como el debut histórico del inédito certamen. Habiendo finalizada la primera fecha, el seleccionado argentino es el único líder de la competencia.
El primer tiempo del partido fue muy sólido para el seleccionado argentino que manejó el ritmo del encuentro tras unos primeros 10 minutos de juego a pura defensa en campo propio. El conjunto local se aventajó tras un penal acertado por su apertura Joey Fowler a los siete minutos, pero rápidamente Santino Di Lucca, el 10 argentino, acertó dos minutos más tarde para emparejar el tanteador. El marcador arrojaba una igualdad pero el equipo nacional se sintió cómodo en cancha tanto en defensa como en ataque con un detalle que marca como fueron esos primero 40 minutos; Argentina solamente concedió cuatro penales, mientras que Australia nueve. Además, los dirigidos por Álvaro Galindo ganaron los cuatro scrums a favor que tuvieron y cinco de los siete lines que arrojó su hooker Juan Manuel Vivas. En el cierre de la primera etapa, llegaría el primer try del encuentro gracias a una arremetida de Tomás Rapetti, hombre surgido en Alumni, mientras que Di Lucca aportaría la conversión para irse al descanso 10-3 arriba.
La lluvia y el viento serían el condimento especial durante la segunda mitad, y con ambos equipos trabajando la disciplina el primer penal recién llegó a las 10 minutos. En ese tramo, Argentina consiguió un try gracias a Juan Pedro Bernasconi, quien tras un line y maul se desprendió y apoyó en el ingoal australiano. Santino Di Lucca convirtió y, además, dos minutos más tarde acertó un penal. Luego, la indisciplina aparecería en Argentina tras la tarjeta amarilla a Faustino Sánchez Valarolo por tackle alto. Sin embargo, el seleccionado aguantó durante los 10 minutos con un jugador menos ya que Australia solamente pudo sumar tres puntos gracias a un penal acertado por su número 10. Los juveniles argentinos no tuvieron peligro prácticamente al jugar un segundo tiempo con mucho criterio y llegaría el try que le puso el cierre a la enorme victoria nacional tras el arrebato de Julián Rossi y la conversión de Mateo Fossati para vencer 25-6 al local.
El próximo encuentro de Los Pumitas será el martes 7 de mayo a las 04:00h (horario argentino) ante Nueva Zelanda en el marco de la segunda fecha del Rugby Championship M20.
La palabra de Álvaro Galindo tras la victoria de Los Pumitas ante Australia.
» Síntesis del partido
Los Pumitas: 1. Diego Correa (Gonzalo Gargallo Bazán), 2. Juan Manuel Vivas (Marcos Camerlinckx) y 3. Tomás Rapetti (Gael Galván); 4. Efraín Elías (Capitán) y 5. Álvaro García Iandolino (Luciano Asevedo); 6. Juan Penoucos (Julián Rossi), 7. Santos Fernández de Oliveira y 8. Juan Pedro Bernasconi; 9. Tomás Di Biase (Genaro Podestá) y 10. Santino Di Lucca (Mateo Fossati); 11. Franco Rossetto, 12. Faustino Sánchez Valarolo, 13. Tomás Bocco, 14. Valentín Soler Filloy (Timoteo Silva), y 15. Benjamín Elizalde.
Suplentes: 16. Marcos Camerlinckx, 17. Gonzalo Gargallo Bazán, 18. Gael Galván, 19. Luciano Asevedo, 20. Julián Rossi, 21. Genaro Podestá, 22. Mateo Fossati, 23. Timoteo Silva.
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.
Australia M20: 1. Jack Barrett (Tavi Tuipulotu), 2. Bryn Edwards (Nathaniel Tiitii) y 3. Tevita Alatini (Nick Bloomfield); 4. Toby Macpherson (Capitán) y 5. Harvey Cordukes; 6. Aden Ekanayake (Ben Di Staso), 7. Joe Liddy y 8. Jack Harley (Ben Daniels); 9. Doug Philipson (Hwi Sharples) y 10. Joey Fowler (Cullen Gray); 11. Xavier Rubens,12. Ronan Leahy, 13. Jarrah McLeod, 14. Will McCulloch y 15. Shane Wilcox (Angus Staniforth).
Suplentes: 16. Nathaniel Tiitii, 17. Tavi Tuipulotu, 18. Nick Bloomfield, 19. Ben Daniels, 20. Ben Di Staso, 21. Hwi Sharples, 22. Cullen Gray, 23. Angus Staniforth.
Entrenador: Nathan Grey.
Primer tiempo: 7m, penal de Joey Fowler (AUS); 9m, penal de Santino Di Lucca (ARG); 39m, try de Tomás Rapetti convertido por Santino Di Lucca (ARG). Incidencias: 36m, amonestado Jack Harley (AUS).
Resultado parcial: Los Pumitas 10 vs Australia 3.
Segundo tiempo: 3m, try de Juan Pedro Bernasconi (ARG); 5m, penal de Santino Di Lucca (ARG); 19m, penal de Joey Fowler (AUS); 37m, try de Julián Rossi convertido por Mateo Fossati (ARG).
Incidencias: 10m, amonestado Faustino Sánchez Valarolo (ARG).
Resultado final: Los Pumitas 25 vs Australia 6.
Árbitro: Griffin Colby (Sudáfrica).
Cancha: Sunshine Coast Stadium.
» Fixture completo
Jueves 2 de mayo
- Nueva Zelanda 13 vs Sudáfrica 13.
- Argentina 25 vs Australia 6.
Martes 7 de mayo
- Argentina vs Nueva Zelanda (a las 04:00 hs de nuestro país).
- Australia vs Sudáfrica (a las 06:00 hs de nuestro país).
Domingo 12 de mayo
- Argentina vs Sudáfrica (a las 00:30 hs de nuestro país).
- Australia vs Nueva Zelanda (a las 2:30 hs de nuestro país) .
Foto: Prensa UAR / Gaspafotos.
Los Viejos Leones se consagraron campeones en Intermedia, tras vencer a Tiro Federal en la última fecha de la Liga Norte Grande para las Inter.
Con su victoria por 60 a 28 ante Tiro Federal y la derrota de Uni de Salta ante el Jockey, la Intermedia del León se proclamó campeón de la primera edición de la Liga del Norte Grande.
"Venimos trabajando muy intenso y duro, mucha rotación de jugadores. En las siete fechas de la Liga, tanto en Intermedia como en Primera nunca entramos al capo de juego con el mismo equipo, en ambas divisiones. Rescato el gran trabajo de nuestros jugadores y staff técnico", dijo el entreandor Carlos Rafael.
Ivo Ayuch, jugador de Old Lions, fue elegido como el mejor jugador de la Liga Norte Grande 2024 en Intermedia.
Los equipos de la Rotonda de Limache se coronaron campeones en M19 y M17 de la Liga Norte Grande y en M16 y M15 del Torneo Apertura de la Unión de Rugby de Salta.
El Jockey Club de Salta coronó este fin de semana un excelente inicio de temporada, al coronarse en cada una de las divisiones de juveniles. Los resultados obtenidos son tan alentadores que, en algunos casos, tanto el primero como el segundo fueron equipos de la misma institución.
Estos buenos resultados tienen su origen en el trabajo planificado y a largo plazo que se encaró hace un tiempo, aplicando desde Infantiles una serie de estrategias en donde se destacan la capacitación a los entrenadores, la preparación física y el reclutamiento de nuevos jugadores.
Este fin de semana, el Jockey B de la M15 se impuso a Tiro Federal por 45 a 5 con lo que se coronó campeón seguido del Jockey A que se quedó con el segundo puesto. Por su parte, en el caso de la M16, Jockey B le ganó a Tiro Federal por 31 a 5 y Jockey A le ganó a Tigres por 60 a 19 permitiendo también que ambos equipos se queden con el primer y segundo lugar.
En tanto la M17 se coronó luego de vencer en un partido ajustado a Universitario por 26 a 25 y la M19 frente al mismo rival con un resultado de 36 a 20.
“Tenemos un gran equipo de trabajo, tanto en las divisiones competitivas como en Infantiles. En todas, tenemos preparadores físicos coordinados por Nahuel García y equipos de entrenadores que realizan una gran labor para poder presentar en casi todas las categorías dos equipos”, explicó Ignacio Alvarado, presidente de la sub comisión de Rugby.
» Jockey Club campeón M15 del Torneo Iniciación de la Unión de Rugby de Salta
» Jockey Club campeón M16 del Torneo Iniciación de la Unión de Rugby de Salta
» Jockey Club campeón M17 de la Liga Norte Grande 2024
» Jockey Club campeón M19 de la Liga Norte Grande 2024
Si bien ya se definieron los cuatro clasificados a semifinales, todavía quedan cuestiones pendientes a resolver en la última fecha de la etapa clasificatoria.
De todos los escenarios posibles en la octava fecha delAnual Tucumano, el peor a los fines del suspenso fue el que terminó ocurriendo: los triunfos de Natación, Huirapuca y Tucumán Rugby (holgados en todos los casos) clausuraron de manera simultánea y con certeza matemática la clasificación de los tres a semifinales, donde ya esperaba Lawn Tennis desde la fecha pasada. Entonces, el título de esta nueva etapa del torneo provincial quedará en manos de alguno de esos cuatro, revelación que tendrá lugar a principios a fines del mes que viene.
Ahora bien, ¿quiere decir esto que la novena y última fecha de la fase clasificatoria será meramente una formalidad para completar el fixture? Para nada. Si bien la principal cuestión ya ha sido resuelta, hay otras que quedan pendientes. Por caso, saber en qué orden llegarán los semifinalistas, lo cual no es un detalle menor, ya que terminar entre los dos primeros puestos garantiza la condición de local para las semifinales.
En ese sentido, ya no hay poder humano ni divino que desplace a Lawn Tennis del primer puesto. La campaña de los "benjamines" hasta aquí ha sido impecable: ocho triunfos en ocho partidos (cinco de ellos con bonus ofensivo) le han dado una bolsa de 37 puntos sobre 40 posibles. De paso, tienen la mejor diferencia de tantos a favor en el torneo (180, habiendo marcado 338 y recibido 158), por haber sido el equipo más goleador y el segundo que menos tantos en contra sufrió. Ya con el primer puesto y la localía asegurados, el equipo dirigido por Álvaro Tejeda está a sólo un triunfo de completar una ronda intachable. Aunque no será fácil: en la fecha final deberá visitar al segundo mejor equipo de esta fase, Natación. De hecho, de no ser por la incesante persecución de los "blancos", la campaña de Lawn Tennis luciría mucho más contundente en comparación al resto.
Para Natación (32 puntos), estará en juego la posibilidad de asegurarse el segundo lugar. Ya lo tiene prácticamente en el bolsillo, porque le saca cuatro puntos a Tucumán Rugby (28) y cinco a Huirapuca (27), por lo que le bastaría incluso perdiendo por siete puntos o menos ante el "tennis". Igual, mejor no relajarse.
Ni hablar para Tucumán Rugby y Huirapuca. Los "verdinegros" recibirán a Jockey Club y los concepcionenses a Lince, ambos con la necesidad de ganar y esperar un revés de Natación para acceder a ese codiciado segundo puesto.
La última cuestión a resolver estará en quién ocupa el incómodo noveno puesto. Cabe recordar que Tucumán tiene ocho plazas para el torneo del NOA, por lo cual habrá dos que se quedarán afuera y deberán jugar el Regional de Ascenso. Dado que Corsarios ya tiene asegurado el último lugar (su objetivo en el torneo no pasaba por obtener resultados sino experiencia), el noveno lugar hoy sólo puede ser ocupado por Lince (que lo ocupa actualmente, con 6 puntos) y Los Tarcos, que suma 8. Sin embargo, parece difícil que los "grises" puedan esquivar ese destino, ya que en la última fecha deben visitar a Huirapuca, mientras que los "rojos" recibirán a Corsarios.
De todos modos, eso recién se develará en dos semanas, ya que el calendario original fue modificado y la ventana prevista para el final de la fase clasificatoria se adelantará para el fin de semana que viene.
Fuente: Federico Espósito - Diario La Gaceta.
Baltazar Ozu, Estanislao Pregot y Martín Núñez, dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante Universitario, por la 7° fecha de la Liga Norte Grande - Copa Banco Macro.
En un partido apretado los de la Rotonda supieron sacar ventaja y defender el resultado, para superar a los del Huaico 10-6 (4 -1) y llegar a la etapa definitoria como el mejor equipo salteño.
» Síntesis:
Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Franco Giacoppo, Lucas Pereyra, Matías Michelena (C), Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Tomás Juárez, Tomás Galván, Nicolás Dávalos, Baltazar Ozu y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Luque, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Fernando Goytia y Franco Arrostito.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi.
Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Francisco Licudis, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Tomás Durán, Nicolás Sona, Gastón Bazan, Luis Barros, Alvaro Roríguez, Mariano García Ascárate, Gastón Frey (C), Ezequiel García Ascárate y Martín Núñez.
Suplentes: Bruno Figueroa, Carlos Hoyos, Luciano Nyman, Francisco Campos, Matías Fortuny, Mauricio Quiroga, Sandro Montalbetti y Ramiro García Ascárate.
Entrenadores: Iusif Jadur, Oscar Bazán, Francisco Borelli y Lucas Genovese.
Tantos 1er tiempo: 14’ y 32’ penales de Mariano García Ascárate (U).
Resultado parcial: Jockey Club 0 - Universitario de Salta 6.
Tantos 2do tiempo: 10’ penal de Mateo López Fleming (J), 30’ try de Baltazar Ozu conv por Fernando Goytea (J).
Resultado final: Jockey Club 10 - Universitario 6 (4 - 1).
Árbitro: Emanuel Núñez (USR).
Linesman: Santiago Pérez (URS) y Diego Lavin (URS).
Resultado M-17: Jockey Club 26 – Universitario 25.
Resultado M-19: Jockey Club 36 – Universitario 24.
Resultado de Intermedia: Jockey Club 45 – Universitario 24.
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.
Este sábado se disputa la séptima fecha de la Liga Norte Grande. El partido destacado de la jornada es uno de los clásicos de Salta, Jockey Club recibe a Universitario primera, intermedia, M19 y M17. Conocé toda la programación.
Día de Definiciones, en primera se larga la última fecha de la clasificación y el cuarto puesto está sin definir💥
Universitario de Salta, Tigres y Santiago Lawn Tennis son los equipos que entre hoy y mañana definirán su paso a la etapa final de la Liga Norte Grande, dos de ellos clasificarán junto a Jockey y Old Lions para el cuadrangular final con arrastre de puntos.
Este sábado se definirán los campeones de Intermedia, M19 y M17.
» Programación:
» Posiciones:
- Se completó la 6° fecha de la Liga Norte Grande.
Leonardo Gea Salim es Centro de Dogos XV con un presente realmente muy destacado. El jugador formando en Universitario de Salta, nos contó cómo se siente en esta nueva temporada con la franquicia cordobesa.
Refiriéndose al juego que Dogos XV está desarrollando en esta 2da temporada del Súper Rugby Américas, el back salteño nos comentó: “Los puntos positivos de dogos son principalmente el grupo y su calidad sobre todo humana. Pero con una calidad técnica que es altísima. Con respecto al juego, estamos muy consolidados en las formaciones fijas y el ataque de los backs.
En aspectos a mejorar puede ser la paciencia para finalizar las jugadas, sabiendo que nuestro sistema de juego es sólido”. Leonardo, hizo una reflexión de cómo se encuentra a viviendo esta profesionalidad del rugby:
“A nivel profesional maduras año tras año. Hoy me siento en un muy buen momento, tanto profesional como en mi vida fuera del rugby. Estoy buscando un salto de calidad a nivel
profesional, pero sabiendo que lo que venga va a depender de mi presente en DOGOS XV”.
Con pasado en Cafeteros Pro, en 2022 y transitando su segunda temporada en Dogos XV, el Centro nos comentó cómo ve el Torneo Súper Rugby América: “Es una experiencia deportiva muy buena. El campeonato tiene un nivel que te exige estar al máximo. Es increíble todo lo que vivimos semana a semana. El grupo es un punto súper positivo, desde los jugadores el cuerpo técnico, se nota que todos hacen un gran esfuerzo para que nosotros nos sintamos cómodos”.
Por último y como es costumbre de cada Jugador de la franquicia cordobesa, Gea Salim deja unas palabras para los Dogos Fans de todo el país: “Primero agradecer por estar siempre y que sepan que siempre vamos a dar todo para estar donde queremos estar. Que nos sigan apoyando nos motiva todos los días”.
Fuente: Prensa Unión Cordobesa de Rugby.
Finalizó la Concentración Nacional y Los Pumitas viajarán rumbo a Sunshine Coast para el primer Rugby Championship M20 (2 al 12 de mayo).
Con miras a lo que será un 2024 muy exigente con el Rugby Championship M20 y la Copa del Mundo de la categoría, el seleccionado nacional juvenil cerró una nueva Concentración Nacional en la que se ultimaron detalles de cara al viaje a Australia. El plantel partirá hacia Oceanía hoy miércoles 24 por la tarde para comenzar sus semanas de entrenamientos en la víspera del debut en el Rugby Championship en Sunshine Coast, Queensland, cuando el jueves 2 de mayo desde las 06:00 h (horario argentino) enfrente al conjunto local.
En el Rugby Championship U20, Los Pumitas debutarán frente a Australia, en su segundo compromiso jugarán con los neozelandeses, y el cierre del certamen será frente a los sudafricanos. Todos los encuentros se realizarán en el Sunshine Coast Stadium, escenario con capacidad para 10.000 espectadores.
El siguiente es el detalle de cada una de las tres jornadas del Rugby Championship M20:
Jueves 2 de mayo
- Nueva Zelanda vs Sudáfrica (a las 04:00 hs. de nuestro país).
- Argentina vs Australia (a las 06:00 hs. de nuestro país).
Martes 7 de mayo
- Argentina vs Nueva Zelanda (a las 04:00 hs. de nuestro país).
- Australia vs Sudáfrica (a las 06:00 hs. de nuestro país).
Domingo 12 de mayo
- Argentina vs Sudáfrica (a las 00:30 hs. de nuestro país).
- Australia vs Nueva Zelanda (a las 2:30 hs. de nuestro país).
La lista de los 31 jugadores que conformarán el plantel de Los Pumitas para el Rugby Championship M20 es la siguiente:
1. ASEVEDO, Luciano (Liceo RC).
- 2. BARRIOS, Alejandro (Duendes RC).
- 3. BAZÁN GARGALLO, Gonzalo (Córdoba Athletic).
- 4. BERNASCONI, Juan Pedro (La Plata RC).
- 5. BOCCO, Tomás (Córdoba Athletic).
- 6. BRUNO, Felipe (San Juan RC).
- 7. CAMERLINCKX, Marcos (Regatas Bella Vista).
- 8. CORREA, Diego (Club Atlético Estudiantes).
- 9. DI BIASE, Tomás (Deportiva Francesa).
- 10. DI LUCCA, Santino (La Plata RC).
- 11. ELÍAS, Efraín (Jockey Club de Córdoba)
- 12. ELIZALDE, Benjamín (Deportiva Francesa / Tigres RC)
- 13. FERNÁNDEZ DE OLIVEIRA, Santos (SIC).
- 14. FOSSATI, Mateo (Belgrano Athletic).
- 15. GALVÁN, Gael (Pucará).
- 16. GARCÍA IANDOLINO, Álvaro (Los Tordos).
- 17. MEDINA, Tomás (Cardenales RC).
- 18. PENOUCOS, Juan (Belgrano Athletic).
- 19. PÉREZ PARDO, Gregorio (SIC).
- 20. PODESTÁ, Genaro (Marista RC)
- 21. RAPETTI, Tomás (Alumni)
- 22. RODRÍGUEZ, Estanislao (Marista RC)
- 23. RODRÍGUEZ, Facundo (Jockey Club de Córdoba).
- 24. ROSSETTO, Franco (Club Atlético Estudiantes).
- 25. ROSSI, Juan (Liceo RC).
- 26. SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino (Palermo Bajo).
- 27. SARELLI, Agustín (Marista RC).
- 28. SILVA, Timoteo (SIC).
- 29. SOLER FILLOY, Valentín (Tala RC).
- 30. VIVAS, Juan Manuel (Los Tordos).
- 31. WAGENER, Antonio (Alumni).
- Pumitas confirmados para el Rugby Championship M20.
Prensa UAR
Ya están a la venta las entradas para los partidos de Los Pumas ante Francia en Mendoza y Vélez, por la Copa Visa Banco Macro.
Tras el cuarto puesto conseguido en el Mundial de Francia 2023, Los Pumas vuelven al país y disputarán dos test-matches con Francia, el rival que más veces enfrentaron en la historia (53). La primera cita del clásico se jugará en la provincia de Mendoza, en el Estadio Malvinas Argentinas, el sábado 6 de julio desde las 16:00 horas, y será el primer registro de un duelo entre ambos seleccionados en la provincia. La revancha tendrá lugar en el estadio de Vélez Sarsfield, en Capital Federal, el sábado 13 de julio, a partir de las 16:00 horas.
Las entradas para dichos encuentros ya están a la venta y se podrán obtener exclusivamente a través de Ticketek, y los clientes de Visa Banco Macro dispondrán de 3 cuotas sin interés al momento de efectuar la compra. (La venta comienza a las 16:00 horas pero ya se encuentra habilitada la fila).
Se cumplen 75 años del primer partido entre ambos seleccionados (fue en 1949 en GEBA) y será la 18° gira de Francia por nuestro país (su última visita fue hace 8 años en Tucumán). Los compromisos con Les Bleus marcarán el debut de Felipe Contepomi como head-coach del Seleccionado Nacional, y corresponden a Ventana Internacional de Julio Copa Visa Banco Macro.
¡Vuelven Los Pumas al país, no te pierdas la posibilidad de disfrutar el mejor rugby del mundo!
- Los Pumas en Argentina - Sedes confirmadas 2024 🏆🏉
Santiago Goméz Cora confirmó los jugadores que participarán del Seven de Singapur, el salteño Tomás Ellizade entre los convocados.
Hoy finaliza una nueva Concentración Nacional de Los Pumas 7´s en Club San Andrés, y la última etapa de la fase regular del SVNS 2024 en Singapur, que se jugará del 3 al 5 de mayo, está cada vez más cerca. Mañana miércoles el plantel embarcará en un largo viaje rumbo a Asia, con la intención de buscar en Singapur distintas variantes que le sirvan al equipo de cara a la Gran Final de Madrid y los Juegos Olímpicos de París. Las principales novedades de la convocatoria es el regreso del capitán Santiago Álvarez Fourcade y el primer llamado para Facundo Pueyrredón, jugador cordobés de La Tablada.
A lo largo de la historia, Los Pumas 7´s tuvieron buenas participaciones en Singapur, consiguiendo allí cuatro preseas: tres medallas de plata en 2002, 2004 y 2023 (la etapa donde más veces finalizaron en el segundo lugar), y una medalla de bronce en 2006. En su última participación, en abril de 2023, Los Pumas 7´s cayeron en la final por el oro en un ajustado 17-19 ante Nueva Zelanda.
En esta oportunidad, los dirigidos por Santiago Gómez Cora llegan cómo líderes del ranking mundial con 94 puntos (los sigue de cerca Irlanda con 86), y compartirán la zona A con Nueva Zelanda (verdugo en la final del 2023), Australia y Canadá. Completan la zona B Francia, Sudáfrica, España y Samoa, mientras que Irlanda, Fiji, Estados Unidos y Gran Bretaña la zona C.
Un hecho positivo a destacar en la lista de 14 jugadores que viajarán rumbo a Singapur es el regreso del capitán Santiago Álvarez Fourcade, quién vuelve al equipo tras sufrir un esguince acromioclavicular en el Seven de Los Ángeles. Álvarez es una pieza fundamental dentro del equipo y su retorno es muy bien recibido de cara a los momentos decisivos de la temporada. La otra novedad en la lista es la primera citación a Facundo Pueyrredón, jugador de La Tablada de Córdoba. Si bien será su primera gira por el Circuito Mundial, ya había participado en los Juegos Suramericanos de Playa en Santa Marta, Colombia, en julio del año pasado, donde Los Pumas 7´s finalizaron en la tercera posición. Pueyrredón, que se desempeña como centro en su club, fue elegido Jugador M19 del Año del rugby cordobés en 2018, al año siguiente debutó en la Primera de su club y luego representó a Cafeteros Pro en la Superliga Americana de 2021.
A continuación, los elegidos por Santiago Gómez Cora para la última etapa de la fase regular del SVNS 2024 en Singapur:
- ÁLVAREZ, Santiago.
- ELIZALDE, Tomás.
- FRAGA, Agustín.
- GONZÁLEZ, Luciano.
- GRAZIANO, Matteo.
- ISGRÓ, Rodrigo.
- MARE, Santiago.
- OSADCZUK, Matías.
- PELLANDINI, Joaquín.
- PUEYRREDÓN, Facundo.
- REVOL, Gastón.
- SCHULZ, Germán.
- VERA FELD, Santiago.
- WADE, Tobías.
- Fuente: Prensa UAR.
Marcelo Modad CAP 2024