Dos gestas y una lección para el rugby tucumano

domingo, 19 de noviembre de 2023 0 comentarios

Dos gestas y una lección para el rugby tucumanoCompartimos la excelente nota de nuestro amigo Federico Espósito publicada en Diario La Gaceta, que analiza la participación de Uni de Tucumán en los torneos nacionales y realiza un análisis final sobre el Regional del NOA.

Universitario contó con apoyo sin distinción de camisetas ni acentos en las finales del Interior y del Nacional de Clubes.

Competir es un instinto básico de la naturaleza humana. Desde el momento en que se posee un conocimiento o se desarrolla una habilidad, el ánimo competitivo surge de manera casi espontánea: es una forma de medir ese potencial en relación con el de otros. En principio no hay nada malo en ello; más aún, la competencia puede ser un gran estímulo para el desarrollo de esas capacidades. Sin embargo, con el tiempo suelen intervenir otros factores que dan origen a ciertas rivalidades. Y así nacen clásicos como el de Atlético-San Martín en el fútbol y el de Tucumán-Buenos Aires en el rugby.

Dentro del rugby tucumano también existen esos clásicos, aunque todas las diferencias quedaron de lado este fin de semana, cuando a Universitario (como campeón del Interior) le tocó enfrentar al San Isidro Club, el campeón de Buenos Aires. Las "Serpientes" contaron con el apoyo ya no solo del resto de los clubes de Tucumán, sino del NOA y del interior en general. "Noto cierta animosidad entre tucumanos y santiagueños. ¿Cómo se pueden solucionar esa diferencias? Dándoles un vector. ¿Qué pasa si les ponemos un porteño?", postulaba el genial escritor y guionista Pedro Saborido en una de sus charlas en Tucumán.

A lo que se refería Saborido es a vectorizar las diferencias que separan a los adversarios a través de un "enemigo" común (si fuera posible pondríamos dos pares de comillas en lo de enemigo, porque es bien sabido que en el deporte -sobre todo en el rugby- no hay enemigos, hay rivales). Y eso es precisamente lo que ocurrió con las dos finales que jugó Universitario en los últimos días. En la primera, la del Interior, gente de todos los clubes envió sus mejores deseos a los jugadores, porque no sólo era Universitario vs Córdoba Athletic: era una pulseada entre el rugby tucumano y el de cordobés. Y en la del Nacional de Clubes, las diferencias entre los clubes tucumanos, las provincias del NOA y también las del resto del Interior se galvanizaron en un único deseo de triunfo de "Uni" frente a ese gigante que es Buenos Aires, siempre favorito en cuanta competencia de índole nacional haya.

Ese fue uno de los dos efectos positivos que tuvo la excursión de las "Serpientes" por Boulogne. El otro es haber mostrado que los clubes de Tucumán y del Interior también pueden jugar un rugby de alto nivel. Que el talento sigue surgiendo y que es cuestión de encaminarlo, de darle una estructura, sin dejar de lado la transmisión de valores y el sentido de pertenencia. Por supuesto, el principal desafío que afrontan hoy las uniones provinciales como la URT es el éxodo de jugadores cada vez más jóvenes hacia ligas profesionales o semiprofesionales del exterior, un problema complejo en el que también juegan factores que exceden al deporte, pero al menos en este momento cabe rescatar el gran desempeño de la "U" a nivel nacional como una señal esperanzadora para el rugby de Tucumán y del NOA.

No obstante, también es necesario señalar una incongruencia, para la cual me daré la licencia de hablar en primera persona. Durante un pasaje de la final del Nacional de Clubes, escuché a un socio del SIC comentarle a otro a un costado de la cancha: "che, cómo los perjudicaron -en realidad usó otra palabra- a los tucumanos. No sólo los hicieron venir, les pusieron un árbitro de la URBA y encima al peor". Al margen de cuál sea el nivel de Nehuén Jauri Rivero (cuya actuación no influyó en el resultado), la decisión de la UAR de que la final se jugase en la cancha del SIC y encima con un referí de Buenos Aires es cuanto menos polémica. Se supone que la elección de la cancha fue por sorteo de Lotería Nacional -algo incomprobable a estas alturas-, pero la del árbitro no. En el Interior hay muchos árbitros de buen nivel, y elegir uno de ellos hubiera servido para evitar suspicacias. Insistimos: que el árbitro fuera de Buenos Aires no significaba que iba a favorecer al equipo de esa unión, pero uno del Interior hubiera dado una mayor apariencia de imparcialidad.

Es indispensable remarcar esto porque a Tucumán le tocó sufrir en carne propia lo que todos los años les toca a los equipos de Salta y Santiago del Estero en el Regional. Como la URT es la que se encarga de organizarlo y administrarlo, las finales del torneo siempre se juegan en Tucumán, aunque uno de los finalistas sea de otra provincia y haya terminado mejor clasificado. Es lo que le pasó a Santiago Lawn Tennis en la final del Regional de Ascenso este año: fue el mejor de la fase clasificatoria, pero así y todo debió venir a Tucumán a jugar una final contra otro equipo no tucumano (Gimnasia y Tiro de Salta) por un ascenso que para colmo no era tal, ya que en virtud del cambio de formato es probable que deba seguir jugando en la B el año que viene. Y a Old Lions le tocó jugar la final del Súper 10 en cancha de su rival, Los Tarcos, y con un árbitro tucumano (Matías Ortiz de Rozas). Una vez más: no es eso sea determinante (porque Old Lions fue campeón y Ortiz de Rozas dirigió muy bien), pero en honor de la imparcialidad y para evitar suspicacias innecesarias siempre será mejor un escenario y un árbitro neutral. En el caso de la elección de la cancha de Los Tarcos se puede alegar que había sido el mejor de la etapa clasificatoria y por lo tanto le correspondía ser local en caso de llegar a la final; sin embargo, en el reglamento dicha cuestión no estaba prefijada de antemano, sino que se dejaba a criterio de la URT.

Esta vez, a Tucumán le tocó estar del otro lado, y sería positivo tener en cuenta la experiencia para el futuro, por más que el Regional haya quedado reducido a un torneo corto posterior al Anual tucumano a partir de 2024.

Por Federico Espósito | Diario La Gaceta de Tucumán.

El SIC campeón Nacional

El SIC festejó en la final del XXVI Nacional de Clubes, superó a Universitario de Tucumán por 25-18.

En la final del XXVI Nacional de Clubes, el conjunto sanisidrense superó por 25-18 (parcial de 15-5) a Universitario de Tucumán y sumó su quinto título de su historia en el certamen en el que enfrenta al campeón de Buenos Aires y el campeón del Torneo del Interior

En el repaso histórico, vale consignar que el SIC nunca perdió en el encuentro decisivo, y sus cinco logros fueron en 1993, 1994, 2006, 2008 y 2015. Con dichas conquistas, Los Zanjeros son los segundos máximos campeones del Nacional, detrás de Hindú Club, que cosechó 11 coronas (1996, 2001, 2003, 2005, 2010, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2022).

Desde el inicio, el SIC impuso condiciones con la rápida conquista de Jacinto Campbell. Los tucumanos respondieron rápidamente con la anotación de Agustín López Ríos luego de un scrum, pero a partir de ese intercambio de tries, los sanisidrenses tomaron el control. La supremacía se advirtió en la posesión y en el territorio, aunque la falta de control y la férrea vocación defensiva de Uni, lo condicionaron para establecer una ventaja más amplia. En el cierre del primer capítulo, el penal de Joaquín Lamas dejó los números en paridad con los méritos expuestos en el campo.

En el segundo período, recobró seguridad Universitario y fue en busca de revertir la historia, a pesar del try de Lamas (ganaba el SIC 22-5). Y de a poco, con mucha actitud empezó a descontar. Primero marcó el experimentado Martín Pintado, y luego Marcos Villagra (acertó dos penales seguidos). Con el tanteador 22-18 en favor de los dueños de casa y con una decena de minutos por delante, creció enormemente la expectativa. La lucha tomó mayor intensidad, entre el ímpetu tucumano y el fuego del SIC para resistir las embestidas. En esos últimos minutos pudo ser para cualquiera, pero el fuego del SIC no se apagó y pudo sumar otro festejo, a una semana de la vuelta olímpica en el campeonato de la URBA.

Compacto: SIC 25 - Universitario de Tucumán 18 #NacionalDeClubes



La síntesis del encuentro decisivo del XXVI Nacional de Clubes fue la siguiente:

San Isidro Club: 1. Marcos Piccinini (35m ST, Ricardo Macchiavelo), 2. Ignacio Bottazzini y 3. Benjamín Chiappe (22m ST, Juan Pedro Olcese); 4. Marcos Borghi y 5. Bautista Viero (23m ST, Pedro Georgalos); 6. Andrea Panzarini, 7. Alejandro Daireaux (31m ST, Ciro Plorutti) y 8. Tomás Meyrelles (capitán); 9. Juan Soares Gache y 10. Joaquín Lamas; 11. Bernabé López Fleming, 12. Santos Rubio, 13. Carlos Pirán, 14. Jacinto Campbell y 15. Francisco González Capdevilla. No ingresaron: Lucas Rocha, Felipe Sascaro, Santiago Pavlovsky y Franco Moneta.
Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra, Patricio Nealon, Tomás Borghi y Bruno Vitale.

Universitario de Tucumán: 1. Facundo Torres Lanzavecchia (ST, Franco Gómez Vallejo), 2. Luciano Nobau (16m ST, Joaquín Juárez) y 3. Francisco Moreno; 4. Nicolás Gentile (capitán) y 5. Enzo Brandán (10m ST, Jorge Herrera); 6. Tomás Del Pero, 7. Bruno Sbrocco (ST, Thiago Sbrocco) y 8. Lisandro Ahualli de Chazal; 9. Agustín López Ríos (12m ST, Facundo Juárez) y 10. Luciano Valdez (16m ST, Ramiro Ferreyra); 11. Nicolás Brandán, 12. Álvaro Ferreyra (14m ST, Martín Pintado), 13. Tomás Vanni, 14. Pablo Garretón y 15. Marcos Villagra. No actuó: Isaías Such. Entrenadores: Rodrigo Honorato, Patricio Figueroa y Emilio Valdez.

Primer tiempo: 2nm try de Jacinto Campbell convertido por Joaquín Lamas (SIC); 8m, try de Agustín López Ríos (U); 17m, try de Marcos Borghi (SIC), y 40m, penal de Joaquín Lamas (SIC).
Resultado parcial: SIC 15 vs Universitario de Tucumán 5.

Segundo tiempo: 12m, try de Joaquín Lamas convertido por él mismo (SIC); 17m, try de Martín Pintado convertido por Marcos Villagra (U); 26 y 29m, penales de Marcos Villagra (U), y 32m, penal de Joaquín Lamas (SIC).
Resultado final: SIC 25 vs Universitario de Tucumán 18.

Incidencia: 23m ST, tarjeta azul a Bautista Viero (SIC).
Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.
Cancha: San Isidro Club .

Prensa UAR

Los Pumitas M19 campeones sudamericanos

sábado, 18 de noviembre de 2023 0 comentarios

Los Pumitas M19 campeones sudamericanosEl seleccionado argentino derrotó a Uruguay por 59 a 8 en Santa Fe y mantuvo su hegemonía regional.

Si bien el desafío más relevante era dar un paso en la lo es la proyección para la ardua temporada 2024, también era interesante ver la respuesta de los jugadores en este primer examen. El saldo es altamente satisfactorio desde el juego, y eso se consolidó en la conquista del bicampeonato en el Sudamericano M19, que se organizó en la ciudad de Santa Fe. En el segundo partido del certamen, el seleccionado argentino superó a Uruguay por 59-8 (parcial de 40-3) y se quedó nuevamente con el título de la categoría en el continente.

En el debut del Campeonato Sudamericano, el combinado nacional se impuso a Chile (68-0) y así completó su participación de manera invicta; en 2022, la selección de nuestro país se consagró en el certamen que se llevó a cabo en Paysandú (batió a los uruguayos por 47-15 y a los chilenos por 99-0).

La Argentina se lució superior en todo el encuentro, a pesar a muy buena disposición de los uruguayos. Los seis tries conseguidos en este período, son una prueba del dominio de los flamantes campeones. En el reinicio, Los Teritos llegaron al in-goal por primera vez, pero los argentinos respondieron con una nueva conquista y ya el marcador se volvió irreversible. En total, el seleccionado argentino marcó nueve tries para otra actuación consistente.



La síntesis del encuentro entre la Argentina y Uruguay, que se realizó en la cancha de Santa Fe Rugby Club, fue la siguiente:

Argentina M19: 1. Diego Correa, 2. Juan Manuel Vivas y 3. Gael Galván; 4. Efraín Elías (capitán) y 5. Luciano Asevedo; 6. Ignacio Torrado, 7. Santos Fernández de Oliveira y 8. Joaquín Aguilar; 9. Tomás Di Biase y 10. Santino Di Lucca; 11. Joaquín Corleto, 12. Tomás Bocco, 13. Faustino Sánchez Valarolo, 14. Mateo Fauda y 15. Benjamín Elizalde.
Luego ingresaron: 16. Marcos Camerlinckx, 17. Gonzalo Bazán Gargallo, 18. Tomás Rapetti, 19. Álvaro García Iandolino, 20. Juan Penoucos, 21. Genaro Podestá, 22. Facundo Rodríguez y 23. Santino Zangara.
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y Carlos Mohapp.

Uruguay: 1. Francisco García (capitán), 2. Tomás Sturla y 3. Santiago Martirene; 4. Felipe Bofill y 5. Manuel Bertolotti; 6. Juan Manuel Dotta, 7. Franco Bertini y 8. Arturo Ten Hoever; 9. Mateo Pilogert y 10. Ícaro Amarillo; 11. Pedro Francomano, 12. Alfonso Perillo, 13. Augusto Flangini, 14. Santiago Gini y 15. Francisco Landauer.
Luego ingresaron: 16. Julián López, 17. Felipe Pick, 18. Santiago Cagnone, 19. Benjamín Borrazas, 20. Phillip Bowles, 21. Federico Lawlor, 22. Juan Andrés Echegoyen y 23. Emanuel San Andrea.
Entrenador: Oscar Durán.

Primer tiempo: 11m, penal de Ícaro Amarillo (U); 15m, try de Juan Manuel Vivas (A); 17m, try de Mateo Fauda convertido por Santino Di Lucca (A); 22m, try de Faustino Sánchez Valarolo convertido por Santino Di Lucca (A); 27m, try de Gael Galván convertido por Santino Di Lucca (A); 31m, try de Tomás Bocco convertido por Santino Di Lucca (A); 38m, try de Diego Correa convertido por Santino Di Lucca (A).
Resultado parcial: Argentina 40 vs Uruguay 3.

Segundo tiempo: 4m, try de Juan Manuel Dotta (U); 8m, try de Benjamín Elizalde (A); 28m, try de Benjamín Elizalde convertido por Santino Di Lucca (A), y 71m, try de Santino Di Lucca convertido por él mismo (A).
Resultado final: Argentina 59 vs Uruguay 8.

Árbitro: Tomás Ninci (Córdoba).
Cancha: Santa Fe Rugby Club.

DOS NUEVAS COMPETENCIAS

Lo que sigue ahora en el calendario continental es el Súper Rugby Américas Future (también conocido como Combine), que se desarrollará en dos jornadas en la ciudad de Montevideo, el miércoles 22 y el sábado 25 (los partidos serán a las 18:00hs y se televisarán por STAR+). Esta es una prueba en la que competirán cuatro equipos conformados por jugadores jóvenes de nuestro país, Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil. El propósito de este certamen es evaluar a jugadores con proyección, y ver quiénes podrían sumarse a las franquicias del Súper Rugby Américas. El primer compromiso del combinado de nuestro país, que llevará el nombre de Combine UAR, será el próximo miércoles, en el Estadio Charrúa, frente a Uruguay M23.

Después de este certamen, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, se disputará el Campeonato Sudamericano M18, en Río Segundo, Córdoba, y en el cual nuestro país presentará dos formaciones para medirse con Chile y con Uruguay. El staff de esos conjuntos estará conformado por Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones, Carlos Mohapp y Miguel Bertranou.

Los 52 jugadores convocados para luego conformar los dos equipos argentinos son:

Estanislao Rodríguez (Marista RC), Vicente Vidal (San Martín de Villa María), Nicolás Espinosa (Huirapuca), Baltazar Monforte (La Tablada), Santino Vercellone (Palermo Bajo), Joaquín Poliche (Tucumán Rugby), Gerónimo Otaño (Los Tordos), Nicolás Cambiasso (Buenos Aires), Manuel Cúneo (San Juan RC), Gael Galván (Pucará), Ignacio Orsetti (Jockey Club de Rosario), Gaspar Lupiañez (Marista RC), Miguel Figueroa (Tucumán Rugby),Galo Fernández (Universitario de Córdoba), Ignacio Gallo (Jockey Club de Rosario), Bautista Benavídez (Santa Fe Rugby), Jeremy Annand (Belgrano Athletic), Álvaro García Iandolino (Los Tordos), Alejandro Barrios (Duendes RC), Tomás Duclos (Los Tordos), Sabino Moras Caulas (Universitario de Córdoba), Augusto Rossi del Cerro (Jockey Club de Rosario), Franco Marizza (Paraná Rowing), Lucca Santero (San Martín), Ignacio González Chiape (SIC), Tomás Dande (Huirapuca), Mateo Longo (SIC), Julián Rossi Castillo (Liceo RC), Valentino Freiría (Mariano Moreno), Mariano Kremer (Atlético del Rosario), Manuel Massoni (Tilcara RC), Felipe Guerrero (CASI), Fabricio Griffo (Palermo Bajo), Gerónimo Llorens (Teqüe RC), Martiniano Aimee (Atlético del Rosario), Francisco Lluch (Jockey de Rosario), Facundo Rodríguez (Jockey de Córdoba), Mateo Fossati (Belgrano Athletic), Bautista Martín (Jockey Club de Tucumán), Sebastián Dubuc (Huling), Benito Buteler (Tala RC), Benjamín Ordiz (Los Caranchos), Alejo Ortenzi (Old Resian), Pedro Coll (Tigres RC), Tomás Arrigoni (Los Tordos), Felipe Ledesma (SIC), Juan Ignacio Carreras (CUBA), Mateo Pasquini (Tucumán Rugby), Juan Cruz Bocco (Córdoba Athletic), Timoteo Silva (SIC), Martiniano Arrieta (Universitario de Tucumán) y Gino Dicapua (Duendes RC).

Prensa UAR

Ahualli: " Es una situación histórica"

viernes, 17 de noviembre de 2023 0 comentarios

Lisandro Ahualli de Chazal  - Universitario de TucumánA un día de la final del Nacional de Clubes Copa Zurich, compartimos la palabra de Lisandro Ahualli de Chazal, octavo de Universitario de Tucumán.

En la vigilia de esta apasionante final, el experimentado Lisandro Ahualli de Chazal compartió sus sensaciones:

“A esta altura, no hay mucho por decir. A nosotros estos campeonatos nos encanta jugarlos. Es bueno para el club salir de nuestra provincia, y medirnos con los mejores equipos del país; eso hace que uno siempre pueda evolucionar, aprender y crecer, como club y como jugador. Haber llegado a esta instancia decisiva es algo muy lindo, y lo estamos disfrutando y aprovechando al máximo. Para Uni es una oportunidad importante, porque se trata de la posibilidad de sumar un nuevo título, uno que nunca ganamos. Es una situación histórica, y la queremos aprovechar. Además, la final será frente a uno de los mejores equipos del país y en su club, eso es más que una motivación. Es lo último de temporada, y queremos dejar todo. Queremos jugar esta final con nuestra mejor versión, y terminar el año de la mejor manera”, indicó el tercera línea tucumano.

Lisandro Ahualli de Chazal  - Universitario de Tucumán.

- Se define quién será el nuevo monarca nacional.
- Universitario de Tucumán gritó campeón #TDI

Se define quién será el nuevo monarca nacional

SIC vs Universitario de Tucumán- Final del XXVI Nacional de ClubesEste sábado el SIC recibirá a Universitario de Tucumán en la final del XXVI Nacional de Clubes Copa Zurich, desde las 16:00 hs.

Si bien su formato se modificó en los últimos años, el Torneo Nacional de Clubes no resignó su esencia. Con la proclamación del mejor equipo del interior, y la coronación del campeón del Top 12 de Buenos Aires, lo que queda ahora es la función del Nacional de Clubes, en el cual se buscará nombrar al conjunto Nº 1 del país de esta temporada. Y para develarlo, mañana (18 de noviembre) en Boulogne, el SIC recibirá a Universitario (Tucumán) en la final del del XXVI Nacional de Clubes Copa Zurich, desde las 16:00hs. Ambos acaban de levantar el trofeo en sus ámbitos, y ahora van por el sueño de alcanzar el título máximo de clubes del rugby argentino.

El SIC viene de festejar en la definición del campeonato de la URBA (batió a Alumni por 15-12), mientras que Universitario de Tucumán obtuvo por primera vez el Torneo del Interior al vencer a Córdoba Athletic (25-21). Después de 16 años, un club tucumano volverá a ser protagonista de la final del Nacional de Clubes. En los 25 certámenes que se realizaron, solamente dos veces un representante de dicha provincia llegó a la final, y en ambos casos fue Tucumán Rugby Club, que terminó como subcampeón en 1993 (le ganó el SIC 27-19) y en 2007 (triunfó La Plata RC por 32-13).

Este será el tercer enfrentamiento de la historia del Nacional de Clubes entre el SIC y Universitario. El primer antecedente fue el 6 de agosto de 2005, por la 2ª fecha del Zona 1, en Ojo de Agua, Uni ganó por 19-14; en esa temporada, los tucumanos accedieron hasta las semifinales, instancia en la que fueron superados por Hindú (28-25). Y el otro encuentro entre ambos se dio el 24 de mayo de 2008, en la jornada inaugural de la Zona 4, y La Serpiente cayó en su casa ante el SIC por 13-10. En dicho certamen, el conjunto tucumano quedó eliminado en los cuartos de final ante Jockey Club de Rosario (cayó por 26-17), mientras que los sanisidrenses alcanzaron el título al derrotar en la final a La Plata (33-8).

El conjunto tucumano presentará dos variantes con respecto a los titulares el último fin de semana en la final del Torneo del Interior; no estarán el segunda línea Karim Ahmad y el pilar izquierdo Facundo Torres Lanzavecchia, y en sus lugares ingresarán Enzo Brandán y el primera línea Franco Gómez Vallejo. En referencia al SIC, hay que mencionar que realizará dos modificaciones en la alineación que viene de disputar el encuentro decisivo del URBA Top 12: el tercera línea Alejo Daireaux y el wing Jacinto Campbell sustituirán a Franco Delger y a Justo Piccardo, respectivamente. Entonces, los protagonistas de la final de la final del Nacional de Clubes 2023 serán los siguientes:

San Isidro Club: 1. Marcos Piccinini, 2. Ignacio Bottazzini y 3. Benjamín Chiappe; 4. Bautista Viero y 5. Marcos Borghi; 6. Andrea Panzarini, 7. Alejo Daireaux y 8. Tomás Meyrelles (capitán); 9. Juan Soares Gache y 10. Joaquín Lamas; 11. Jacinto Campbell, 12. Santos Rubio, 13. Carlos Pirán, 14. Bernabé López Fleming y 15. Francisco González Capdevilla.
Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra, Patricio Nealon, Tomás Borghi y Bruno Vitale.
Suplentes: 16. Juan Pedro Olcese, 17. Lucas Rocha, 18. Ricardo Macchiavelo, 19. Pedro Georgalos, 20. Ciro Plorutti, 21. Felipe Sascaro, 22. Pavlovsky, Santiago y 23. Franco Moneta.

Universitario de Tucumán: 1. Franco Gómez Vallejo, 2. Luciano Nobau y 3. Francisco Moreno; 4. Nicolás Gentile (capitán) y 5. Enzo Brandán; 6. Tomás Del Pero, 7. Bruno Sbrocco y 8. Lisandro Ahualli de Chazal; 9. Agustín López Ríos y 10. Luciano Valdez; 11. Nicolás Brandán, 12. Álvaro Ferreyra, 13. Tomás Vanni, 14. Pablo Garretón y 15. Marcos Villagra.
Entrenadores: Rodrigo Honorato, Patricio Figueroa y Emilio Valdez.
Suplentes: 16. Joaquín Juárez 17. Facundo Torres Lanzavecchia, 18. Isaías Such 19. Jorge Herrera 20. Thiago Sbrocco 21. Facundo Juárez 22. Ramiro Ferreyra y 23. Martín Pintado.

Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.
Asistente 1: Juan Manuel López.
Asistente 2: Juan Manuel Martínez.
TMO: Lucas Galán.
Cancha: San Isidro Club.
Kick-off: 16:00 hs.

EL HISTORIAL DE LAS FINALES DEL NACIONAL

El SIC conquistó cuatro títulos del Nacional de Clubes y nunca perdió en el encuentro decisivo, mientras que ningún club de Tucumán se coronó en este certamen. Las consagraciones de Los Zanjeros fueron en 1993, 1994, 2006 y 2008. Con dichos logros, los sanisidrenses son los segundos máximos campeones del Nacional, detrás que Hindú Club, que cosechó 11 coronas (1996, 2001, 2003, 2005, 2010, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2022).

El detalle de las 25 finales del Nacional disputadas hasta el momento es:

Detalle de las 25 finales del Torneo Nacional de Clubes de Rugby de Argentina.

1993 SIC 27 vs Tucumán Rugby 19.
1994 SIC 28 vs La Tablada 12.
1995 CASI 22 vs La Plata RC 9.
1996 Hindú 21 vs Alumni 11.
1997 Jockey Club (Rosario) 24 vs Hindú 14.
1998 San Cirano 22 vs San Luis 22.
1999 La Tablada 23 vs Duendes 22.
2000 No se disputó.
2001 Hindú 27 vs Alumni 14.
2002 Alumni 23 vs Jockey Club (Rosario) 21.
2003 Hindú 31 vs Duendes RC 27.
2004 Duendes RC 32 vs Los Tarcos 21.
2005 Hindú 17 vs San Luis 13.
2006 SIC 36 vs Tala RC 7.
2007 La Plata RC 32 vs Tucumán Rugby 13.
2008 SIC 33 vs La Plata RC 8.
2009 Duendes 28 vs Hindú 18.
2010 Hindú 25 vs La Tablada 22.
2011 Duendes RC 26 vs La Tablada 23.
2012 No se disputó.
2013 No se disputó.
2014 CUBA 21 vs Duendes RC 20.
2015 Hindú 27 vs Newman 25.
2016 Hindú 38 vs Belgrano Athletic 23.
2017 Hindú 20 vs Tala RC 10.
2018 Hindú 25 vs Newman 0.
2019 Hindú 18 vs Jockey Club (Rosario) 13.
2020 No se disputó.
2021 No se disputó.
2022 Hindú 34 vs Duendes RC 16.
2023 Universitario de Tucumán vs SIC.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 40/23 de la U.R.S.

miércoles, 15 de noviembre de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 40/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 14/11/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Universitario de Tucumán gritó campeón #TDI

sábado, 11 de noviembre de 2023 0 comentarios

Universitario de Tucumán campeón del Torneo del Interior 2023 #TDIAnte una multitud, Uni de Tucumán venció 25-21 a Córdoba Athletic y conquistó su primer título del Torneo del Interior A Copa Zurich.

Y llegó el día en el que Universitario (Tucumán) se despojó, justo cuando está celebrando su 80º Aniversario, de los dos recuerdos adversos por las finales perdidas en 2002 y en 2009. Es que entonces es real eso de “la tercera es la vencida”, porque el conjunto tucumano volvió a acceder al encuentro decisivo, y esta vez sí pudo liberar el grito de campeón. El corazón de Universitario latió fuerte y así se proclamó por primera vez en la historia como el mejor equipo del interior, tras superar en la final del Torneo del Interior A por la Copa Zurich al aguerrido Córdoba Athletic por 25-21 (parcial de 19-7). El club con más títulos en su provincia (24), logró un nuevo trofeo para sus vitrinas, después de cuatro años de la última vuelta olímpica en el regional local.

En el primer cuarto de hora, los cordobeses prevalecieron en el dominio territorial a partir de la buena tarea de desgaste que ejecutó el pack. En una secuencia de embestidas, Omar Gutiérrez inauguró el tanteador al llegar a apoyar en el in-goal; el acierto de Augusto Guillamondegui dejó a Athletic al frente, pero Universitario se afirmó y Bruno Sbrocco rompió un tackle en mitad de la cancha y corrió para conseguir la primera conquista. En ese lapso, Marcos Villagra no estuvo preciso en los envíos a los palos (falló un penal y la conversión del try pegó en el palo), y por eso Athletic siguió al frente por poco (7-5).

Sin embargo, los tucumanos adquirieron confianza a partir de la anotación del tercera línea, y en otro interesante ataque profundo, el que desniveló fue el apertura Luciano Valdez (12-7). Poco después, llegó la tercera estocada de los tucumanos, con la gran combinación entre Luciano Valdez y Pablo Garretón, para el vuelo del wing debajo de los palos. Tres conquistas consecutivas proyectaron a La Serpiente como ganador (19-7) hasta el cierre de la primera etapa.

En reinicio de las acciones, Universitario se mantuvo firme, mientras que los cordobeses no pudieron sobreponerse la contención defensiva y, además, un par de infracciones le dieron la posibilidad a Marcos Villagra de ampliar el marcador con dos penales (25-7), a falta de 20 minutos para la caída del telón. La alta temperatura y el rigor físico condicionó a ambos, pero Athletic reacción en el último pasaje. Primero marcó el tercera línea Valentín Cabral y después, Ignacio López levantó una pelota perdida en pleno avance universitario, y el wing cordobés corrió unos 80 metros para reducir los números (25-21) e instalar la expectativa en los últimos diez minutos. A partir de ese instante, el conjunto cordobés se lanzó a buscar revertir la historia, mientras Universitario se ocupó de resistir estoicamente. Y en esa fervorosa puja, los tucumanos relucieron su consistencia para conquistar por primera vez la corona del Torneo del Interior, y ahora se medirán en la final del Nacional de Clubes con el SIC, que en el mismo día se consagró campeón del Top 12 de la URBA al vencer a Alumni por 15-12 en la final.

» Declaraciones de los campeones #UNI #Campeón #TDI



La síntesis del encuentro decisivo del Torneo del Interior Copa Zurich entre Universitario de Tucumán y Córdoba Athletic fue la siguiente:

Universitario de Tucumán: 1. Facundo Torres Lanzavecchia (10m ST, Franco Gómez Vallejo), 2. Luciano Nobau (278m ST, Joaquín Juárez) y 3. Francisco Moreno; 4. Nicolás Gentile (capitán) y 5. Karim Ahmad (36m PT, Enzo Brandán); 6. Tomás Del Pero, 7. Bruno Sbrocco (13m ST, Thiago Sbrocco) y 8. Lisandro Ahualli de Chazal; 9. Agustín López Ríos (31m ST, Facundo Juárez) y 10. Luciano Valdez (27m ST, Ramiro Ferreyra); 11. Nicolás Brandán, 12. Álvaro Ferreyra, 13. Tomás Vanni, 14. Pablo Garretón (26m ST, Martín Pintado) y 15. Marcos Villagra. No actuó: Isaías Such. Entrenadores: Rodrigo Honorato, Patricio Figueroa y Emilio Valdez.

Córdoba Athletic: 1. Exequiel Leonangilli (1m ST, Gonzalo Gargallo), 2. Santos Juárez Estrada (ST, Leonel Oviedo) y 3. Christian Antoncic (ST, Valentín Pieretto); 4. Omar Gutiérrez (capitán) y 5. Rogelio Quiroga (15m ST, Lucio Willington); 6. Valentín Cabral, 7. Luciano Keller (15m ST, Joaquín Achával) y 8. Genaro Fissore; 9. Agustín Moyano (17m ST, Facundo Villalba) y 10. Augusto Guillamondegui; 11. Ignacio López, 12. Tomás Bocco, 13. Facundo Moll (11m ST, Felipe Acuña), 14. Ignacio Rizzi y 15. Tomás Caffaratti. No actuó: Laureano Chalub.
Entrenadores: Hernán Bustos, Diego Bustos, Felipe Liebau y Christian Barrea.

Primer tiempo: 8m, try de Omar Gutiérrez convertido por Augusto Guillamondegui (CA); 17m, try de Bruno Sbrocco (UT); 22m, try de Luciano Valdez convertido por Marcos Villagra (UT), y 25m, try de Pablo Garretón convertido por Marcos Villagra (UT).
Resultado parcial: Universitario de Tucumán 19 vs Córdoba Athletic 7.

Segundo tiempo: 12m, penal de Marcos Villagra (UT); 15m, penal de Marcos Villagra (UT); 25m, try de Valentín Cabral convertido por Augusto Guillamondegui (CA), y 30m, try de Ignacio López convertido por Augusto Guillamondegui (CA). Incidencia: 20m, amonestado Enzo Brandán (UT).
Resultado final: Universitario de Tucumán 25 vs Córdoba Athletic 21.

Árbitro: Juan Manuel Martínez.
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Try Imperial de Luciano Valdez para Uni Campeón #TDI



» Uni de Tucumán Campeón del Torneo del Interior 2023



EL CAMINO AL TÍTULO

Desde la primera función del 26 de agosto, el recorrido Universitario de Tucumán en el Torneo del Interior 2023 por la Copa Zurich fue así:

Fecha 1: Los Tarcos 14 vs. Universitario de Tucumán 38.
Fecha 2: Universitario de Tucumán 27 vs Santa Fe RC 21.
Fecha 3: Urú Curé 47 vs Universitario de Tucumán 10.
Fecha 4: CURNE 30 vs Universitario de Tucumán 34.
Fecha 5: Universitario de Tucumán 17 vs San Martín (Villa María) 23.
Fecha 6: CAE 19 vs Universitario de Tucumán 27.
Fecha 7: Universitario de Tucumán 33 vs Córdoba Athletic 30.
Semifinales: Marista Rugby Club 28 vs Universitario de Tucumán 32.
Final: Universitario de Tucumán 25 vs Córdoba Athletic 21 .

Rosario Campeón Argentino Juvenil M17

Rosario Campeón Argentino Juvenil M17


En el cierre de la competencia, más allá de los resultados, la satisfacción que queda tiene que ver con la comprobación del crecimiento y el nivel de los seleccionados de la categoría. En las tres jornadas que le dieron forma al “Concentrado” del Campeonato Argentino Juvenil M17, se vieron encuentros muy interesantes, y eso es una buena señal pensando el futuro.

En el predio del Jockey Club de Rosario, en Fisherton, se llevó a cabo la última fecha del Argentino Juvenil y el título lo reconquistó Rosario, que en la final se impuso por 34-22 a Buenos Aires. La última vez que el combinado rosarino había levantado el trofeo en esta categoría había sido en 2012 (cuando se jugaba con menores de 18 años), y en esta oportunidad se mostró como el equipo más eficiente de todos. En el tercer lugar finalizó Córdoba, que debió esforzarse para doblegar al interesante combinado de Entre Ríos (por 16-10).

En la Zona Ascenso, el campeón fue Santa Fe, que en el vibrante cotejo decisivo batió con lo justo por 34-33 a San Juan, y entonces el próximo año participará del cuadro de la Zona Campeonato. El podio se completó con Mar del Plata, vencedor de Santiago del Estero (21-17). En el quinto lugar se ubicó Alto Valle (ascendió esta temporada a esta prueba), que superó a Chubut (24-11). Y en el duelo por séptimo puesto, Nordeste venció ajustadamente (32-30) a Oeste, que la próxima temporada tendrá que actuar en el Select 12. El que logró ascender a la Zona Ascenso del Argentino Juvenil fue Chile, pues en la final del Select 12 (se cruzaron los ganadores de los torneos Norte y Sur) derrotó a Andina por 62-3.

A continuación, la síntesis de la final entre Rosario y Buenos Aires:

Rosario: Jeremy Ardanowsky, Luciano Ruffinatti y Tomás Pérez Del Sarto; Franco Capucci y Marcos Radizza; Augusto Rossi Del Cerro, Mariano Pérez y Marcos Kauffman; Felipe Lovell y Martiniano Aime; Valentino González Ansaldi, Benjamín Ordiz, Octavio Maradona, Juan Camba y Francisco Lluch.
Cambios ST: 15m Joaquín Gastón y Borja Carrizo por Pérez Del Sarto y Capucci, 23m Jeremías Lamas por Ruffinatti, 38m Sebastián Villena, Mateo Tanoni, Matías Vetere y Fausto Carugatti por Pérez, Ordiz, Lovell y González Ansaldi. No ingresó: Joaquín Demetrio.
Entrenadores: Ramiro Tejeda, Nicolás Vergallo, Horacio Speranza y Lucas Cattaneo.

Buenos Aires: Fabricio Cebron, Nicolás Cambiasso y Luka Stocco; Lucca Santero y Jeremy Annand; Benicio Schirado, Mateo Longo y Santiago Carricart; Ignacio Acosta Pimentel y Cruz Barla; Nicolás Santecchia, Santos Criscuolo, Felipe Bergara, Danilo Ghisolfi y Juan Carreras. Cambios ST: 3m Martín Negramotov, Mateo Servin, Beltrán Pereyra y Ramón Fernández Pratto por Cebron, Stocco, Schirado y Acosta Pimentel, 7m Javier Sánchez de la Fuente y Juan Segundo Plaza x Longo y Ghisolfio, 33m Jeremías González Sapuppo y Máximo Latorre por Cambiasso y Carricart.
Entrenadores: Tomás Cóppola, Tomás García Iturralde, Santiago González Bonorino y Nicolás Pollet.

Primer tiempo: 3m, gol de Criscuolo por try de Santero (BA); 9 y 21m, goles de Aime por tries de él mismo y Ruffinatti (R); 17m, penal de Criscuolo (BA); 25m try de Santero (BA), y 31m, try de Camba (R).
Resultado parcial: Buenos Aires 15 vs Rosario 19.

Segundo tiempo: 2m, try de Ordiz (R); 5m, gol de Aime por try de Camba (R); 23m, gol de Criscuolo por try de Santero (BA), y 33m, penal de Aime (R).
Resultado final: Rosario 34 vs Buenos Aires 22.Incidencia: 3m ST, amonestado Santero (BA).

Árbitro: Tomás Ninci (Córdoba).
Asistentes: Facundo Gorla (Santa Fe) y Agustín olivero (Chaco).
Cancha: Jockey Club de Rosario.

TODOS LOS RESULTADOS

Estos fueron todos los resultados de la última jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17:

7º puesto Ascenso: Nordeste 32 vs Oeste 30
5º puesto Ascenso: Alto Valle 24 vs Chubut 11.
3er puesto Ascenso: Mar del Plata 21 vs Santiago del Estero 17.
7º puesto Campeonato: Salta 27 vs Uruguay 20.
5º puesto Campeonato: Tucumán 56 vs Cuyo 17.
3er puesto Campeonato: Córdoba 16 vs Entre Ríos 10.
Final Select 12: Chile 62 vs Andina 3.
Final Ascenso: Santa Fe 34 vs San Juan 33.
Final Campeonato: Rosario 34 vs Buenos Aires 22

Prensa UAR

Martín Núñez campeón mundial en Bermudas

viernes, 10 de noviembre de 2023 0 comentarios

Argentina Legends campeón - World Rugby ClassicEl seleccionado argentino de rugby classic "Argentina Legends" se tomó revancha de lo sucedido en 2022 y se alzó con el título tras derrotar a Francia por 3-0. El salteño formó parte del plantel campeón.

En semifinales, el combinado argentino derrotó a Lions Legends por 25-0. Por otro lado, France Classic se impuso por 36 a 10 ante Irish Classic

Con respecto al camino hacia la final, Argentina le ganó 44-0 a Italia en la primera fecha, luego se impuso sobre los Lions en la segunda.

Plantel de Los Pumas Classic: Alianelli, Gómez Di Nardo, Gambarini, Devoto, Basile, Medica, Dallafontana, Morixe, Sánchez Argüello, Castilla, De Biaggio, Campos, Brugo, Marino, Ascárate, Cassina, Comuzzi, Nuñez, Tiesi, Amelong, Marsano, Fasano y Miralles.
Staff: Branca, Madero, Yanguela, Salvat, Lerga, Cid, Ventura y Larrain.

Declaraciones de Gabriel Ascárate, autor del penal del triunfo sobre los franceses:

"Estoy muy contento de estar con mis amigos, con mi selección y después de siete hermosos días hemos ganado la copa. Estoy feliz de venir a este hermoso lugar y lo pasé muy bien con mi equipo".

"Ha sido un partido difícil y sabemos que Francia siempre es un equipo difícil de vencer, ya que cuenta con muchos grandes jugadores. Felicito a Francia porque creo que ha sido una final muy buena. Tuvimos una defensa muy buena, queremos a nuestro país y lo defendimos. Este es un hermoso torneo para todos los chicos que están retirados, es un buen momento y estamos muy contentos", sumó el tucumano.

Volvieron para llevar a la “Serpiente” a lo más alto

Martín Pintado, Lisandro Ahualli y el capitán Nicolás Gentile - Uni de TucumánMartín Pintado, Lisandro Ahualli y el capitán Nicolás Gentile, referentes de un Universitario que mañana a las 16 jugará la final del Torneo del Interior A contra Córdoba Athletic en Ojo de Agua.

Llega el final de un año larguísimo para Universitario. De la pretemporada al Regional, y del Regional al Torneo del Interior sin escalas, con apenas unos pocos fines de semana de descanso intercalados. A estas alturas de la temporada, el impacto físico es notable y el calor agobia. Pero nada de eso importa por estas horas en Ojo de Agua: mañana a partir de las 16, las "Serpientes" librarán una última batalla por la corona del Torneo del Interior A. Es decir, por el honor de ser el mejor equipo del interior del país. Será la tercera vez que lo intenten: ya hubo dos finales perdidas ante equipos rosarinos (vs Jockey Club en 2002 y vs Duendes en 2009), pero esta vez se jugará en el "serpentario". El rival será Córdoba Athletic, el campeón de "La Docta", al que la "U" derrotó en ese mismo escenario hace tres semanas, en el cierre de la etapa clasificatoria (33-30). Lo ajustado del triunfo, sellado con un penal en tiempo cumplido, da la pauta de que se trata de dos equipos muy parejos. El encuentro se podrá ver en vivo por Star+.

Una de las claves que respaldan la condición de finalista de "Uni" es la experiencia y el despliegue físico de Martín Pintado, Lisandro Ahualli y Nicolás Gentile. Los tres tienen un punto en común: tras haberse retirado hace algunos años, regresaron para responder el llamado de la "Serpiente". "Yo volví porque tenía ganas de ayudar al club de alguna forma", explica Martín, quien se había retirado en 2016, tras ganar el Regional. "Me acerqué a dar una mano con el entrenador de la preintermedia, y mientras ayudaba me tenté. Cuando faltaba uno para algún ejercicio, me metía. Y bueno, me dije que lo exprimiéramos hasta donde diera. Aunque físicamente me costó. Me sentía bien de fuerza y potencia, pero la velocidad ya no era la misma. Nada que hacer contra un chico de 20 años. Pero bueno, era cuestión de ponerse a tono y buscar otros recursos", comentó.

Lisandro también había colgado los botines tras esa final de 2016, pero luego decidió descolgarlos. "Volví para la ronda final de 2017 porque había vuelto mi hermano (Antonio Ahualli). Pero de ahí dejé y no volví más. Hasta que este año mi esposa empezó a jugar hockey, y como yo me quedaba en casa con los chicos sin saber qué hacer, los traía al club y me venía a ver la Primera. Y ahí me empezaron a pedir que diera una mano. Comencé a entrenarme porque estaba físicamente mal, y en un momento faltó alguien en Intermedia y jugué. Me sentí bien, así que picaron las ganas de volver. Igual, también me costó ponerme a punto. Podés sentirte bien físicamente, pero el rugby es mucho más que eso", apuntó el octavo.

Gentile volvió el año pasado tras haber dejado en 2018. "En ese entonces me sentía saturado, estaba con muchas cosas. Pero a fines de 2021, mi hijo Mateo me empezó a preguntar cómo jugaba yo, porque él no había llegado a verme. A él le encanta el rugby y me preguntaba por qué no volvía. Le prometí que me iba a entrenar y de ahí veríamos qué pasaba, porque sentía que el camino era demasiado largo. Me habían llamado para dar una mano, pero no me sentía en condiciones físicas de jugar, pero tampoco en condiciones mentales de ser entrenador. Así que empecé la pretemporada y me desgarré tres veces seguidas. Cuando iba a tirar la toalla, mi esposa me volvió a empujar. Y de ahí no paré más", cuenta su caso el capitán.

Para Gentile, será su primera final del Interior. Para Ahualli la segunda, ya que estuvo en la de 2009. Y para Pintado será la tercera, ya que también jugó la de 2002. ¿Será esta la vencida? "La siento como un regalo del cielo. Soy un bendecido por poder vivirla en mi casa, porque casi siempre las instancias definitorias nos tocó jugarlas afuera. Espero que sea un lindo día", anhela Martín.

"Uni" viene de lograr una remontada increíble en Mendoza ante el invicto Marista, con unos 25 minutos finales de rugby total. "Ojalá entremos así a la final", espera Pintado. "Es que parece que tuviéramos la necesidad de sufrir. O entramos bien y terminamos mal, como contra GER, o entramos mal y terminamos bien, como contra Marista. Pero siempre cortando clavos hasta el último minuto", advierte Lisandro. "Me parece que la cuota de socio debería venir con un examen cardiológico, ja ja", bromea Nicolás.

Los tres dan por descontado que la revancha contra el campeón cordobés será igual de pareja y de final abierto como lo fue el choque anterior. "Las finales son partidos aparte. Ya nos hemos cruzado, así que los dos preparamos el partido de manera distinta. Seguramente se defina por muy poco y recién al final. Pasará por los detalles", anticipa Lisandro, que espera aportar su potencia para que el "Rey del Copas" del NOA extienda su reinado a todo el Interior.

Fuente: Federico Espósito - Diario La Gaceta.

Se define el Campeón del Interior

Uni de Tucumán finalista del Torneo del Interior 2023Este sábado se disputarán las finales del Torneo del Interior. Universitario de Tucumán buscará la gloria ante Córdoba Athletic en Ojo de Agua por el TDI "A" y en la final del TDI "B" se medirán Teqüe RC vs. Uni de Córdoba.

Después de casa tres meses de una intensa competencia, el Torneo del Interior 2023, en sus dos divisiones, tendrá su capítulo final y en ambos casos será una jornada histórica porque ninguno de los cuatro protagonistas ha levantado el trofeo. En el cuadro principal, el TDI A por la Copa Zurich, Universitario (Tucumán) recibirá mañana a Córdoba Athletic, desde las 16:00hs (se podrá ver en directo por STAR+), mientras que en la final del TDI B se medirán Teqüe Rugby Club y Universitario (Córdoba), en Mendoza y desde las 16:00hs.

Universitario (Tucumán) presentará la misma alineación que actuó en Mendoza en las semifinales ante Marista RC, mientras que Hernán Bustos y su staff resolvieron hacer una sola modificación con respecto a los titulares del último fin de semana frente a Jockey Club de Rosario; esa variante en la formación de Córdoba Athletic es la reaparición del pilar Exequiel Leonangilli, que ingresará por Gonzalo Gargallo (se ubicará entre los suplentes).

Hay que recordar que ambos equipos ya se enfrentaron en el actual torneo; también en Ojo de Agua y por la 7ª fecha de la etapa clasificatoria, el conjunto tucumano se impuso por 33-30 con un penal del fullback Marcos Villagra en tiempo de descuento.

El mendocino Juan Manuel Martínez de desempeñará como árbitro en la final entre Universitario (Tucumán) y Córdoba Ahletic, y las alineaciones serán las siguientes:

Universitario de Tucumán: 1. Facundo Torres Lanzavecchia, 2. Luciano Nobau y 3. Francisco Moreno; 4. Nicolás Gentile (capitán) y 5. Karim Ahmad; 6. Tomás Del Pero, 7. Bruno Sbrocco y 8. Lisandro Ahualli de Chazal; 9. Agustín López Ríos y 10. Luciano Valdez; 11. Nicolás Brandán, 12. Álvaro Ferreyra, 13. Tomás Vanni, 14. Pablo Garretón y 15. Marcos Villagra.
Suplentes: 16. Joaquín Juárez, 17. Franco Gómez Vallejo, 18. Isaías Such, 19. Enzo Brandán, 20. Thiago Sbrocco, 21. Facundo Juárez, 22. Martín Pintado y 23. Ramiro Ferreyra.
Entrenadores: Rodrigo Honorato, Patricio Figueroa y Emilio Valdez.

Córdoba Athletic: 1. Exequiel Leonangilli, 2. Santos Juárez Estrada y 3. Christian Antoncic; 4. Omar Gutiérrez (capitán) y 5. Rogelio Quiroga; 6. Luciano Keller, 7. Valentín Cabral y 8. 8. Genaro Fissore; 9. Agustín Moyano y 10. Augusto Guillamondegui; 11. Ignacio López, 12. Tomás Bocco, 13. Facundo Moll, 14. Ignacio Rizzi y 15. Tomás Caffaratti.
Suplentes: 16. Gonzalo Gargallo, 17. Leonel Oviedo, 18. Valentín Pieretto, 19. Lucio Willington, 20. Joaquín Achaval, 21. Facundo Villalba, 22. Laureano Chalub y 23. Felipe Acuña.
Entrenadores: Hernán Bustos, Diego Bustos, Felipe Liebau y Christian Barrea.

Árbitro: Juan Manuel Martínez.
RA1: Nicolás Cotic.
RA2: Luca Solda.
Cancha: Universitario de Tucumán.
Kick-off: 16:00 hs. (Por STAR+).

LA FINAL DEL TORNEO DEL INTERIOR B

En el cuadro del Torneo del Interior B también se proclamará el campeón del temporada, con Teqüe Rugby Club y Universitario (Córdoba) procurando levantar por primera vez el trofeo en el certamen.

Hay que consignar lo siguiente: en los cruces por los cuartos de final (el Repechaje) se resolvieron las plazas para la versión 2024 del Torneo del Interior, y con su triunfo ante Los Tarcos (21-20), Teqüe RC sumó otra plaza para Cuyo en el TDI A, mientras que el NOA perdió un lugar en dicha competencia.

Teqüe RC tiene una sola duda, a causa de una leve enfermedad no se sabe si el segunda línea Álvaro Castillo estará disponible, y en todo caso de que no se recupere a tiempo, su lugar entre los suplentes será ocupado por Ignacio Battagion.

El encuentro decisivo entre Teqüe RC y Universitario (Córdoba) será en General Ortega, desde las 16:00hs, y los equipos se alistarán de la siguiente manera:

Teqüe RC: 1. Alexis Barone, 2. Julián Martín y 3. Franco Martín; 4. Agustín Ávila y 5. Germán Ruppert; 6. Pablo Echalecu, 7. Benajmín Pérez y 8. Facundo Cardozo; 9. Augusto Kretschmar (capitán) y 10. Emiliano Calle; 11. Gastón Giachini, 12. Sebastián Fernández, 13. Enzo Falaschi, 14. Gabriel Regules y 15. Iván Molina.
Suplentes: 16. Juan Manuel Maure, 17. Renzo Martin, 18. Nahuel Debiassi, 19. Álvaro Castillo o Ignacio Battagion, 20. Gonzalo Pérez, 21. Joaquín Ginevra, 22. Matías Morales y Nicolás Quiroga.
Entrenador: Gustavo Kretschmar.

Universitario de Córdoba: 1. Ezequiel Bustos, 2. Conrado Iglesias y 3. Francisco Aguirre; 4. Ramiro Granillo y 5. Enzo Ocampo; 6. Lorenzo Aramayo (capitán), 7. Sabino Moras y 8. Facundo Irico; 9. Agustín Pérez y 10. Gregorio Fernández; 11. Luciano Lampasona, 12. Agustín Altamirano, 13. Joaquín Ameijeiras, 14. Francisco Núñez y 15. Tomás Salva.
Suplentes: 16. Fabrizio Gómez, 17. Juan Cruz Alias, 18. Ignacio Salas, 19. Facundo Vergara, 20. Kurt Schuler, 21. Juan Menéndez, 22. Valentín D’Angelo y 23. Francisco Aldonza. Entrenadores: Gastón Dunayevich, Emiliano Pérez, Pablo Nota, Matías Eguiguren, Tristán Gelos y Ariel Marleta.

Árbitro: Federico Solari.
RA1: Julián Severini.
RA2: Santiago Bevacqua.
Cancha: Teqüe RC.
Kick-off: 16:00 hs.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 39/23 de la U.R.S.

miércoles, 8 de noviembre de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 39/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 07/11/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.