Tucumán cada vez más cerca del Súper Rugby Américas

jueves, 29 de agosto de 2024 0 comentarios

Tucumán cada vez más cerca del Súper Rugby AméricasSanta Fe se bajó de la carrera, y solo restan detalles para que la provincia se sume al certamen para 2025.

El sueño de que Tucumán tenga una franquicia en el Súper Rugby Américas a partir de la temporada 2025 está cada vez más encaminado. En las últimas horas, se confirmó que Santa Fe, la otra provincia que tenía intenciones de sumarse al certamen, finalmente, no presentará una propuesta para este año, con lo que el camino quedó allanado.

En concreto, la postulación iba a ser conjunta entre la Unión de Rugby de Rosario, la Unión Santafesina de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby. Sin embargo, según informó el medio “El Ciudadano”, hubo detalles que no pudieron terminar de definirse, y eso alejó definitivamente la posibilidad, pese a que ya se había formado un fideicomiso entre las dirigencias de rugby, y también había apoyo económico privado, y en principio, también público. Así, la región del Litoral planificará su propuesta para sumarse en 2025.

De esta manera, la de Tucumán es la única propuesta firma que existe para que la Unión Argentina de Rugby (UAR) sume una franquicia de cara a la próxima temporada. Y según pudo averiguar LA GACETA, está todo encaminado para que las negociaciones lleguen a buen puerto.

Según aseguraron algunos de los actores involucrados en el proyecto, la próxima semana se terminarían de afinar algunos detalles, y se firmaría el contrato que vincularía a la provincia con el certamen más importante del rugby americano, que se encuentra en pleno ascenso.

¿Qué es lo que falta? Principalmente, que la mesa directiva de la UAR apruebe el proyecto. Esto debería suceder, de no mediar inconvenientes, entre este fin de semana y el próximo martes. Y en principio, no hay mayores razones para suponer que pueda surgir algún contratiempo que frene las negociaciones.

“Está todo conversado, y hay acuerdo verbal. Son formalidades que hay que respetar. Hasta que no tenga la firma de todos en el contrato, no está firme”, aseguró un allegado de la URT a LA GACETA. Y aunque los dirigentes, por el momento, mantienen la cautela, el desembarco de Tucumán en el Súper Rugby Américas está cada vez más cerca.

Fuente: Diario La Gaceta.

Los Pumas para enfrentar a los Wallabies

Los Pumas para enfrentar a los WallabiesFelipe Contepomi definió el equipo para enfrentar a los Wallabies en el estadio UNO de Estudiantes de La Plata, este sábado a las 19:00 hs.

Este sábado 31 de agosto Los Pumas y los Wallabies disputarán el primero de los dos encuentros que ambos seleccionados jugarán en nuestro país, correspondientes al Visa Macro Rugby Championship. El estadio UNO de Estudiantes de La Plata albergará la tercera fecha del certamen, mientras que una semana más tarde, el 7 de septiembre, será la casa de Colón de Santa Fe la que reciba a los seleccionados.

Tras 10 años, La Plata volverá a recibir a Los Pumas por el Rugby Championship; los tres partidos disputados en la ciudad fueron ante los All Blacks en el estadio Único, siendo el último en 2014 con derrota 13-34. Por el mismo torneo, Argentina y Australia se enfrentaron en 21 ocasiones, con 4 triunfos para Los Pumas (rival al que más veces venció en dicho torneo), 2 empates y 15 derrotas. El jugador que más presencias tiene es Agustín Creevy con 16 partidos y el tryman es Thomas Gallo con 4 tries; el tucumano facturó por duplicado en la derrota 17-32 en Gold Coast en 2021 y en la recordada victoria por 48-17 en San Juan en 2022. El último enfrentamiento entre ambos seleccionados fue en el Rugby Championship de 2023 en Sydney, con victoria de Los Pumas por 34-31.

Lucio Cinti, uno de los platenses del plantel, se refirió a lo que será jugar en su ciudad: “Es una ciudad muy linda, es mi casa, donde siempre me gusta volver. El estadio de Estudiantes es muy lindo está nuevo, va a ser algo especial, va a ir mucha gente del club (La Plata Rugby Club), de todo el país y va a ser único”.

Para este encuentro, Felipe Contepomi dispondrá tres cambios respecto al XV que jugó el último partido ante los All Blacks en Auckland hace dos semanas: Joel Sclavi ingresa en lugar de Lucio Sordoni; Franco Molina regresa a la segunda línea y Marcos Kremer pasa de tercera en reemplazo de Joaquín Oviedo; y Santiago Cordero vuelve a la titularidad en lugar del lesionado Matías Moroni. En el banco de suplentes se destaca la inclusión de Guido Petti y Santiago Grondona que, en caso de ingresar, disputarán su primer partido con el seleccionado en lo que va del año.

Otra novedad es el regreso de Agustín Creevy al equipo dentro de los 23; el jugador con más caps en la historia con 109 ha decidido ponerle fin a su carrera con Los Pumas y disputará en La Plata -su ciudad natal- su último encuentro con el seleccionado nacional. Creevy es el jugador argentino con más caps en mundiales (disputó 22 en 4 RWC) y el que más veces llevó la cinta de capitán (51 tests entre el 2014 y 2018).

A continuación, los elegidos para enfrentar a Australia en La Plata:

1. GALLO, Thomas (28 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (98 caps) Capitán.
3. SCLAVI, Joel (20 caps).
4. MOLINA, Franco (5 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (14 caps).
6. MATERA, Pablo (103 caps) Vicecapitán.
7. KREMER, Marcos (69 caps).
8. GONZÁLEZ, Juan Martín (33 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (62 caps).
10. CARRERAS, Santiago (47 caps).
11. CARRERAS, Mateo (22 caps) - Los Tarcos.
12. CHOCOBARES, Santiago (23 caps).
13. CINTI, Lucio (25 caps).
14. CORDERO, Santiago (52 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (35 caps) Vicecapitán.

Finishers

16. CREEVY, Agustín (109 caps).
17. VIVAS, Mayco (26 caps).
18. BELLO, Eduardo (25 caps).
19. PETTI, Guido (82 caps).
20. LAVANINI, Tomás (88 caps).
21. GRONDONA, Santiago (15 caps).
22.BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (16 caps).
23. ALBORNOZ, Tomás (10 caps) - Tucumán Rugby.



Prensa UAR

Thomas Gallo, de Universitario de Tucumán al mundo

miércoles, 28 de agosto de 2024 0 comentarios

Thomas Gallo🏉 #OrgulloTucumano 💪 #LosPumasSu debut en 2021 ante Australia, lo que significa jugar en Los Pumas y mucho más.



- Los Pumas para enfrentar a los Wallabies.

Se lanzó el Torneo del Interior 2024 Copa Zurich

martes, 27 de agosto de 2024 0 comentarios

Se lanzó el Torneo del Interior 2024 Copa ZurichCon la presencia de un jugador de cada uno de los 16 clubes que competirán en el certamen, la Unión argentina de Rugby realizó el lanzamiento Torneo del Interior 2024.

El Torneo del Interior es el certamen más trascendente y federal de todo el país. El sábado 31 de agosto se efectuará la jornada inicial del 21° Torneo del Interior A, y al mismo tiempo se dará comienzo a los encuentros correspondientes a la reválida del 18° Torneo del Interior B (esta división se organizó por primera vez en 2001), mientras que la primera fecha del torneo propiamente dicho se desarrollará el sábado 7 de septiembre. La final del TDI A se desarrollará el sábado 9 de noviembre, mientras que la del TDI B será el sábado 19 de octubre.

Con la presencia de un jugador por cada uno de los 16 equipos que competirán en el TDI A se realizó hoy (27 de agosto) en la sede de la Universidad Siglo 21 en la ciudad de Córdoba el lanzamiento oficial del Torneo del Interior 2024 Copa Zurich, evento en el que también participaron Félix Páez Molina (vicepresidente primero de la UAR), Marcelo Corbalán Costilla (vicepresidente segundo de la UAR), Andrés Ramos (vocal titular de la UAR), José Fauez (vocal suplente de la UAR), Miguel Dupont (gerente comercial de la UAR) y Ezequiel Salamanco (gerente de marketing de Zurich). Los jugadores especialmente invitados para este evento, además, participaron de una charla con Germán Schulz, jugador de Los Pumas 7’s, y otra a cargo de Marcelo Domínguez, Coordinador de los Referentes Regionales de Referato, sobre criterios reglamentarios de referato. Los jugadores especialmente invitados para este evento fueron: Vicente Pezzutti (Urú Curé), Augusto Guillamondegui (Córdoba Athletic), Francisco Toya (Jockey Club de Córdoba), Juan Romero (Tala RC), Mateo Vara (Universitario de Córdoba), José Canuto (CRAI), Valentín Fernández (Santa Fe RC), Alejo Pereira Tauzy (Jockey Club de Rosario), Bautista Galleano (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Valentino Dicapua (Duendes), Álvaro Llaver (Marista RC), Manuel Arroyo (Los Tordos), Pablo Laitan (Tucumán RC), Santiago Rez Masud (Tucumán Lawn Tennis), Federico Lazarte (Los Tarcos RC) y Juan Sánchez Castelan (CURNE).

En el cuadro del TDI A actuarán 16 equipos, divididos en dos grupos de ocho cada uno y el primero de cada zona accederá directamente a las semifinales, mientras que los segundos y terceros de cada grupo se cruzarán en los play-off por las semifinales. Al mismo tiempo, los dos últimos clasificados de cada zona, séptimos y octavos, jugarán frente a los cuatro primeros equipos clasificados del TDI B, en el que estarán en juego quienes participarán en el Torneo del Interior A 2025.

En lo que respecta al Torneo del Interior B, serán 16 los equipos participantes, 12 de ellos según la clasificación de la edición del 2023 y cuatro surgidos de las reválidas. Los 16 clubes clasificados serán distribuidos en cuatro zonas de cuatro equipos, agrupando no más de dos equipos de la misma región en la misma zona y jugarán todos contra todos a una rueda. El primero y segundo de cada zona jugarán en forma cruzada los cuartos de final. Además, los cuatro equipos semifinalistas, una vez finalizado el torneo, disputarán las plazas para el TDI A 2025, enfrentándose a los cuatro últimos clasificados del TDI A.

La particularidad del torneo más federal del país se dará el año próximo, en la edición 2025, en la cual modificará su formato actual en relación al momento del año en el que se desarrollará. El certamen se disputará en ventanas intercaladas con los torneos provinciales o regionales entre los meses de marzo y finales de septiembre. Participarán los mismos equipos que lo hicieran en la edición 2024.

Asimismo, y al igual al año pasado, cada fecha del Torneo del Interior A tendrá un partido televisado que se transmitirá por ESPN y Disney+. A continuación, los encuentros que tendrán transmisión de las primeras cuatro fechas:

Fecha 1: Jockey Club de Rosario v Los Tordos RC (15:30 h).
Fecha 2: Tucumán Lawn Tennis v Jockey Club de Rosario (14:00 h).
Fecha 3: Marista RC v CURNE (15:30 h).
Fecha 4: Córdoba Athletic v Santa Fe RC (14:00 h).

A continuación, el fixture del Torneo del Interior Copa Zurich 2024

Las dos zonas del Torneo del Interior A quedaron confirmadas de la siguiente manera:

Zona 1: Tucumán Lawn Tennis, Jockey Club de Rosario, CRAI, Tala RC, Gimnasia y Esgrima de Rosario, Urú Curé, Los Tordos RC y Los Tarcos RC.
Zona 2: Córdoba Athletic, Marista RC, Jockey Club de Córdoba, Santa Fe RC, Duendes de Rosario, Tucumán Rugby, Universitario de Córdoba y CURNE.

Mientras que las zonas correspondientes al Torneo del Interior B serán las siguientes:
Zona 3: Universitario de Tucumán, San Martín de Villa María, Huirapuca y el ganador de la Reválida 3.
Zona 4: Estudiantes de Paraná, Paraná Rowing, Old Lions y el ganador de la Reválida 4.
Zona 5: La Tablada, Old Resian, CPBM y el ganador de la Reválida 2.
Zona 6: Natación y Gimnasia, Mar del Plata Rugby, IPR Sporting y el ganador de la Reválida 1.

Las reválidas para clasificar al Torneo del Interior B que se disputarán el sábado 31 de agosto son las siguientes:

Reválida 1: Liceo RC vs Neuquén RC
Reválida 2: Universitario de Mar del Plata vs Marabunta RC.
Reválida 3: Taragüy vs. Palermo Bajo.
Reválida 4: Cardenales vs Aranduroga.

El Torneo del Interior se realiza desde 1998 y está representado todo el país, porque reúne a clubes de todas las Uniones de la Argentina. Desde la temporada 2000, el sistema de competición sumó una división, siendo así dos torneos los que se organizan: Torneo del Interior A y Torneo del Interior B. El ganador del TDI A accede automáticamente a la final del Nacional de Clubes Masculino. Duendes (Rosario) es el conjunto que más títulos ganó en la historia del Torneo del Interior A, con cinco consagraciones: 2003, 2009, 2012, 2013 y 2022.

La nómina de todos los campeones del Torneo del Interior es la siguiente:

Torneo del Interior A

1998: Jockey Club (Córdoba).
1999: Jockey Club (Córdoba).
2000: Jockey Club (Rosario).
2001: La Tablada (Córdoba).
2002: Jockey Club (Rosario).
2003: Duendes (Rosario).
2004: Tala RC (Córdoba).
2009: Duendes (Rosario).
2010: La Tablada (Córdoba).
2011: La Tablada (Córdoba).
2012: Duendes (Rosario).
2013: Duendes (Rosario).
2014: Urú Curé (Córdoba).
2015: Cardenales (Tucumán).
2016: Los Tarcos (Tucumán).

2017: La Tablada (Córdoba).
2018: CURNE (Chaco).
2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
2022: Duendes (Rosario).
2023: Universitario (Tucumán).

Torneo del Interior B

2001: Carrasco Polo (Uruguay).
2002: Taragüy (Corrientes).
2003: Universitario de Salta.
2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
2009: Huirapuca (Tucumán).
2010: Gimnasia y Tiro (Salta).

2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
2012: Huirapuca (Tucumán).
2013: Urú Curé RC (Córdoba).
2014: Sporting Club (Mar del Plata).
2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
2016: Huirapuca (Tucumán).
2017: Carrasco Polo (Uruguay).
2018: Universitario de Salta
2019: Club Palermo Bajo (Córdoba).
2022: Tala (Córdoba).
2023: Teqüe RC (Mendoza) .

Prensa UAR

Plantel de Argentina XV para enfrentar a Brasil

Plantel de Argentina XV para enfrentar a BrasilFacundo García Hamilton, Eliseo Morales, Leonardo Gea y Francisco Moreno, entre los convocados por Esteban Meneses.


Tras casi un año, el combinado de Argentina XV reaparecerá en los escenarios internacionales con dos duelos a disputarse en septiembre de este año. En primer lugar, ante Brasil el domingo 8 y en segundo término frente a Chile el sábado 14, ambos encuentros en condición de visitante. La novedad del conjunto argentino es la designación de Esteban Meneses, secretario técnico de seleccionado nacionales, como su Head Coach, mientras que Diego Ghiglione y Nicolás Vergallo, con pasado en Dogos XV y Pampas, respectivamente, serán sus entrenadores asistentes.

Con respecto a los amistosos venideros, Meneses sentenció: “Estamos con muchísima expectativa para estos dos partidos. Es una excelente oportunidad para seguir desarrollando a los jugadores que tuvieron el primer semestre en el Súper Rugby Américas y durante la Copa del Mundo M20 con Los Pumitas”.

Argentina XV tiene pautado dos partidos y el primero de ellos será ante Brasil el domingo 8 de septiembre, desde las 15:30 h en el Estadio du Cambusano, de la ciudad de San Pablo. Para afrontar este desafío, el plantel designado por Esteban Meneses y staff es el siguiente:

ASEVEDO, Luciano.
BERNASCONI, Juan Pedro.
BERNSTEIN, Manuel.
CARDOZO, Facundo.
CARRERA, Franco.
CORONEL, Javier.
DI LUCCA, Santino.
DURAN, Guillermo.
ELIÇAGARAY, Marcos.
GARCÍA HAMILTON, Facundo (Tucumán Rugby).
GEA SALIM, Leonardo (Universitario de Salta).
GIUDICE, Ernesto
GREISING REVOL, Juan Ignacio.
HEIT, Bruno.
HERNÁNDEZ, Julián.
INCHAUSPE, Ignacio.
MEDRANO, Matías.
MORALES, Eliseo (Universitario de Salta).
MORENO, Francisco (Universitario de Tucumán).
MORO, Joaquín.
MOYANO, Agustín.
OVIEDO, Leonel.
PENOUCOS, Juan.
PERNAS, Santiago.
RAPETTI, Tomás.
SÁNCHEZ VALAROLO, Faustino.
SIMES, Lautaro.
SOLER, Mateo.
TOLEDO, Marcelo.
ULLOA, Jerónimo.
WENGER, Boris.

STAFF
- MENESES, Esteban (head coach).
- GHIGLIONE, Diego (entrenador asistente).
- VERGALLO, Nicolás (entrenador asistente).
- VATTUONE, Juan Ignacio (manager).
- MIZRAHI, Alejandro (preparador físico).
- MACAGNO, Juan (médico).
- CARLINI, Lucas (fisioterapeuta).
- ALZUGARAY, Dante (médico).
- OLIVERO, Matías (analista de video).
- SPERANDINI, Juan (logística).

LOS AMISTOSOS

Estos son los partidos que disputará el combinado de Argentina XV:
- Domingo 8 de septiembre: Argentina XV vs Brasil, en San Pablo (a las 15:30hs de nuestro país).
- Sábado 14 de septiembre: Argentina XV vs Chile, en Talca (a las 16:30 hs de nuestro país).

Fuente: UAR

Plantel de Los Pumas para recibir a Australia

martes, 20 de agosto de 2024 0 comentarios

Pedro Delgado de Old Lions convocado. Plantel para recibir a Australia por el Visa Macro Rugby Championship


Transcurridas las dos primeras fechas del desafiante Visa Macro Rugby Championship, Los Pumas cosecharon una victoria y una derrota en su gira por Nueva Zelanda y es momento de recibir en casa a los Wallabies. El seleccionado nacional y los australianos se verán las caras en dos oportunidades en las próximas semanas cuando se enfrenten el sábado 31 de agosto, desde las 19:00 horas, en el Estadio Uno de Estudiantes de La Plata, y el sábado 7 de septiembre, desde las 16:00 horas, en Santa Fe en el estadio de Colón.

Los dirigidos por Joe Schmidt, flamante entrenador del seleccionado, llegan a esta gira por Argentina con dos derrotas consecutivas de la mano de los campeones del mundo (Sudáfrica): primero fue derrota 7-33 en Brisbane, y luego 12-30 en Perth. Los Pumas, por su parte, vieron la victoria ante los All Blacks en Wellington por 38-30, y luego los hombres de negro se tomaron revancha en el Eden Park de Auckland y se quedaron con el triunfo por 42-10.

Por el Rugby Championship, Argentina y Australia se enfrentaron en 21 ocasiones, con 4 triunfos para Los Pumas (rival al que más veces venció en dicho torneo), 2 empates y 15 derrotas. El jugador que más presencias tiene es Agustín Creevy con 16 partidos y el tryman es Thomas Gallo con 4 tries; el tucumano facturó por duplicado en la derrota 17-32 en Gold Coast en 2021 y en la recordada victoria por 48-17 en San Juan en 2022. El último enfrentamiento entre ambos seleccionados fue en el Rugby Championship de 2023 en Sydney, con victoria de Los Pumas por 34-31.

Otra referencia a considerar es que Australia jugará por primera vez ante Los Pumas en Santa Fe y en La Plata; los 15 test-matches de la historia de los aussies en nuestro país se organizaron en Buenos Aires (Ferro, Vélez y River Plate), Salta, Rosario, Mendoza y San Juan.

Para los encuentros en nuestro país ante los Wallabies, Felipe Contepomi dispuso una lista de 34 jugadores, que comenzarán con los entrenamientos en Casa Pumas a partir de este fin de semana.

Novedades del plantel:


- Guido Petti regresa al equipo tras su participación en el Mundial de Francia 2023.
- Santiago Grondona, ya recuperado de su lesión, retorna al seleccionado nacional.
- Rodrigo Isgró, quien finalizó su vínculo con Los Pumas 7´s, vuelve a ser convocado tras su debut en Los Pumas en 2023, que incluyó su participación en el Mundial de Francia 2023.
- Ignacio Mendy y Justo Piccardo se suman nuevamente al equipo tras su reciente inclusión en la Ventana de Julio.
- Luciano Asevedo, jugador mendocino de Liceo Rugby Club y con reciente paso por Los Pumitas, será invitado como jugador desarrollo.
- Matías Moroni sufrió una lesión ante los All Blacks en Auckland (Desgarro muscular en la región de cadera izquierda) y no será parte del plantel para los partidos con Australia.

Felipe Contepomi, head coach de Los Pumas, se refirió a lo que viene para el seleccionado nacional: “Tras los primeros encuentros del Rugby Championship en Nueva Zelanda, tenemos el enorme desafío de recibir a los Wallabies en nuestro país. Si bien no tuvieron el arranque esperado, conozco y respeto mucho a Joe Schmidt y se de todo el potencial que tiene el seleccionado australiano. El torneo es largo, recién transcurrió apenas un tercio, y nosotros buscaremos en los próximos partidos ser más consistentes y competitivos. Esperamos con muchas ansias reencontrarnos con nuestro público en Argentina”.

A continuación, el plantel para recibir a Australia en nuestro país:

FORWARDS

1. ASEVEDO, Luciano (jugador desarrollo).
2. BELLO, Eduardo.
3. CREEVY, Agustín.
4. GALLO, Thomas (Universitario de Tucumán).
5. GONZÁLEZ, Juan Martín.
6. GRONDONA, Santiago.
7. KREMER, Marcos.
8. LAVANINI, Tomás.
9. MATERA, Pablo.
10. MOLINA, Franco.
11. MONTOYA, Julián.
12. OVIEDO, Joaquín
13. PEDEMONTE, Bautista (Santiago Lawn Tennis).
14. PETTI, Guido.
15. RUBIOLO, Pedro.
16. RUIZ, Ignacio.
17. SCLAVI, Joel.
18. DELGADO, Pedro (Old Lions).
19. VIVAS, Mayco.

BACKS

1. ALBORNOZ, Tomás (Tucum+an Rugby).
2.BAZÁN VÉLEZ, Lautaro
3. BERTRANOU, Gonzalo
4. CARRERAS, Mateo (Los Tarcos).
5. CARRERAS, Santiago
6. CHOCOBARES, Santiago
7. CINTI, Lucio
8. CORDERO, Santiago
9. DELGUY, Bautista
10. GARCÍA, Gonzalo (Natación y Gimnasia)
11. ISGRÓ, Rodrigo
12. MALLÍA, Juan Cruz
13. MENDY, Ignacio
14. ORLANDO, Matías (Huirapuca).
15. PICCARDO, Justo

Prensa UAR

Tucumán Rugby finalista del Torneo Regional del NOA

domingo, 18 de agosto de 2024 0 comentarios

Tucumán Rugby finalista del Torneo Regional del NOA - Copa Banco Macro El Verdinegro sufrió más de la cuenta pero supo sacar su chapa ganadora para empatar el partido y ganarle a Universitario en el alargue por 31 a 26.

Una verdadera final se jugó en Marcos Paz. Tucumán Rugby y Universitario se enfrentaron en la instancia previa a disputar el título pero ambos lo jugaron como si fuera el último partido, dejaron todo y más en la cancha. Cuando todo parecía que Uni se cobraba revancha de los dos duelos anteriores este año, Tucumán lo empató en la última pelota para ir al tiempo extra, y allí lo ganó con un try de Nicolás Calleri, para darle el triunfo 31 a 26 final.

El duelo fue parejo de principio a fin. Costó mucho encontrar diferencias entre Verdinegros y Serpientes. Ambos no dejaron muchos detalles librados al azar y, cuando hubo fallas las hubo en igualdad de condiciones.

El partido fueron puros intentos de ataques, de uno y otro, que no lograron concretarse por falta de eficacia en los últimos metros. Por eso, ambos equipos decidieron ir a los palos para ir sumando puntos, aunque les costó tener eficacia a los pateadores, Witte comenzó muy errático, algo que también sufrió Villagra de Uni.

Tomás Vanni fue el encargado de dar el primer salto de alegría de la tarde, cuando se escapó por la izquierda y encontró de frente el ingoal. Pero poco le duró esto a Universitario, sobre el final, Macome logró tener su única chance de ganar metros, y no la desaprovechó.

Así se fueron ambos equipos al vestuario, con una mínima diferencia de 13 a 10 a favor de Tucumán Rugby.

En la segunda parte, el margen de error se fue achicando, pero no así los tantos en el marcador.

Cuando Uni se acomodaba mejor en el partido con el try de Gentile, llegó Paz Posse para nuevamente poner en partido a los Verdinegros.

El resto del segundo tiempo, no tuvo gran atractivo, dado que fueron sendos penales lo que hubo. Y a falta de medio segundo, y luego de un error en una jugada rápida de Tucumán, la chicharra sonó justo en un scrum en campo de los Verdinegros. Todo parecía indicar que el conjunto de Hernán Macome se quedaría con las manos vacías. Pero supo sacar adelante la lucha de forwards, jugar rápido y ganar un penal, que le permitió empatar el partido y dejar al rival con uno menos (justo Marcos Villagra fue el amonestado).

Así fue que en el tiempo adicional, Tucumán fue paciente, abrió la cancha aprovechando el hombre de más, y logró apoyar un try en la bandera Nicolás Calleri (otra de las figuras de los Verdinegros) para desatar la locura en tanta calma.

Un partido infartante se vivió en Marcos Paz, dónde nuevamente Tucumán Rugby pudo adueñarse del clásico ante Universitario.

Ahora, el Verdinegro irá por otro clásico rival, Lawn Tennis, a quién supo vencer durante la fase regular del torneo.

» Síntesis del partido:

Tucumán Rugby: Jeremías Estofan (4’ ST Mariano Muntaner), Tobías Aguilar (4’ ST Francisco Caram) y Gastón Díaz (10’ ST Marcelo Petray); Ignacio Pascal e Ignacio Estrada (17’ ST Gerónimo Pascal); Facundo García Hamilton, Santiago Heredia (24’ ST Juan D’Antuene) y Santiago Aguilar; Miguel Barrera (11’ ST Santiago Paz Posse) y Jorge Domínguez; Nicolás Calleri, Augusto López Salas (4’ ST Nicolás López González), Bautista Estofan y Tomás Witte; Nicolás Macome.
Entrenador: Hernán Macome.

Universitario: Facundo Torres (4’ ST Nicolás Triviño), Lautaro Acuña (20’ ST Joaquín Juárez) y Francisco Moreno; Karim Ahmad (20’ ST Federico Galvez) y Enzo Brandan; Francisco Zacher, Bruno Sbrocco (4’ ST Nicolás Gentile) y Thiago Sbrocco; Facundo Juárez (20’ ST Agustín López Rios) y Martín Arregui (20’ ST Luciano Valdez Cosentino); Nicolás Brandan (5’ ST Alvaro Ferreyra), Sebastián Villagra, Tomás Vanni y Pablo Garretón (29’ ST Facundo Herrera); Marcos Villagra.
Entrenador: Rodrigo Honorato.

Primer tiempo: 7’ penal de Witte (TR), 14’ penal de Villagra (U), 16’ penal de Witte (TR), 32’ try de Vanni convertido por Villagra (U), 39’ try de Macome convertido por Witte (TR).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 13 Universitario 10.

Segundo tiempo: 8’ try de Gentile convertido por Villagra (U), 12’ penal de Villagra (U), 13’ try de Paz Posse convertido por Witte (TR), 23’ penal de Villagra (U), 30’ penal de Witte (TR), 32’ penal de Villagra (U), 40’ penal de Witte (TR).
Adicional: 5’ try de Calleri (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 31 - Universitario de Tucumán 26.

Amonestados: 42’ ST Villagra (U).
Árbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Tucumán Rugby.

Fuente: Álvaro Jurao - Tercer Tiempo NOA

- Galería de fotos de Christian Más.

Encuentro nacional de referees #UAR

viernes, 16 de agosto de 2024 0 comentarios

Encuentro nacional de referees #UARSe desarrolló un nuevo encuentro de referees UAR, en el cual participarán árbitros de alto rendimiento, evaludadores y TMOs.


El jueves 15 y viernes 16 de agosto se realizó la reunión de referato argentino en el Hotel Ramada, en donde árbitros de alto rendimiento, evaluadores y TMOs invitados se encontraron para hacer un balance de lo que fue el año arbitral a nivel nacional en el Súper Rugby Américas y la ventana internacional de julio, como también diferentes capacitaciones y evaluaciones de cara a lo que resta del 2024 a nivel referato.

Dentro de las charlas, se desarrollaron diferentes temáticas principales en el marco del juego, tales como espacios, line-out, maul, scrum y disciplina, entre otros. Las exposiciones estuvieron propuestas por los propios referees, ya que ellos produjeron el material y expusieron ante el resto de los convocados.

Cristian Sánchez Ruiz, Coordinador Nacional de Referees, detalló los objetivos del encuentro: “Lo principal es capacitar a los referees con diferentes charlas llevadas a cabo por especialistas en cada una de las áreas, por ejemplo Sergio Carossio, entrenador de scrum de las academias de la UAR, y fue muy esclarecedor de su parte”. Además, agregó: “Otro de los grandes objetivos fue el de integrar a jóvenes nuevos al grupo de referees del panel nacional para que puedan realizar sus primeras armas, ya que seguramente dirijan o sean asistentes de algunos partidos del Torneo del Interior. Es una muy buena experiencia para ellos poder compartir esta concentración con los referees de mayor trayectoria”.

Por otra parte, Sánchez Ruiz se refirió al año arbitral: “Hicimos un balance de lo que fue el Súper Rugby Américas y analizar los diferentes torneos regionales a través d ellos responsables regionales de referees. Sacamos conclusiones y unificaremos criterios para lo que resta del año”.

Encuentro nacional de referees #UAR

Prensa UAR

Formación de Los Pumas vs All Blacks en Eden Park

jueves, 15 de agosto de 2024 0 comentarios

Formación de Los Pumas vs All Blacks en el Eden Park El head coach de Los Pumas, Felipe Contepomi, confirmó el equipo para enfrentar a los All Blacks, por la 2° fecha del "Visa Macro" Rugby Championship 2024.


Tras lo que fue el primer encuentro del Rugby Championship 2024 en Wellington la semana pasada, que coincidió con la tercera victoria en la historia de Los Pumas ante los All Blacks, el seleccionado nacional se prepara para lo que será la segunda fecha en Auckland en el mítico Eden Park. El partido se jugará el sábado 17 de agosto desde las 4:05 horas de la madrugada argentina. La única vez que Los Pumas jugaron allí fue en los cuartos de final del Mundial 2011, con Felipe Contepomi como capitán, y fue justamente ante los All Blacks, que se quedaron con la victoria por 33-10.

Para el partido en Auckland, Los Pumas contarán con el regreso de su capitán, Julián Montoya, quién ya se encuentra recuperado del traumatismo costal sufrido ante Francia en Vélez, que lo marginó del partido ante Uruguay en Maldonado y de la primera fecha del Rugby Championship. El jugador formado en Club Newman disputará su 98° cap con el seleccionado y será su partido número 35 como capitán.

Por otro lado, otros de los cambios en el XV inicial son las incursiones de Lucio Sordoni y Joaquín Oviedo, quienes ingresarán en lugar de Eduardo Bello y Franco Molina (Marcos Kremer pasará a la segunda línea).

A continuación, los elegidos para cerrar la gira por Nueva Zelanda:

1. GALLO, Thomas (27 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (97 caps) Capitán.
3. SORDONI, Lucio (7 caps).
4. KREMER, Marcos (68 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (13 caps)
6. MATERA, Pablo (102 caps) Vicecapitán.
7. GONZÁLEZ, Juan Martín (32 caps) .
8. OVIEDO, Joaquín (6 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (61 caps).
10. CARRERAS, Santiago (46 caps).
11. CARRERAS, Mateo (21 caps) - Los Tarcos RC.
12. CHOCOBARES, Santiago (22 caps).
13. CINTI, Lucio (24 caps).
14. MORONI, Matías (83 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (34 caps) Vicecapitán.

Finishers
16. RUIZ, Ignacio (11 caps).
17. VIVAS, Mayco (25 caps).
18. SCLAVI, Joel (19 caps).
19. MOLINA, Franco (4 caps).
20. LAVANINI, Tomás (87 caps).
21. BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (15 caps).
22. ALBORNOZ, Tomás (9 caps) - Tucumán Rugby.
23. DELGUY, Bautista (27 caps).

Referee: Andrea Piardi (FIR).
Assistant Referee 1: Angus Gardner (RA).
Assistant Referee 2: Nic Berry (RA).
TMO: Marius Jonker (SARU).

Prensa UAR

El "Chipi" Figallo ya se palpita en el rugby nacional

miércoles, 14 de agosto de 2024 0 comentarios

Torneo Nacional Chipi Figallo 2024El tradicional torneo del M-16 se llevará a cabo este fin de semana en las canchas del Jockey Club en Limache.

Otra gran fiesta de la ovalada. Este fin de semana, en las instalaciones del Jockey Club de Salta se realizará con una gran expectativa el tradicional torneo de rugby M-16 "Chipi Figallo", que coronará a los nuevos campeones en su edición número 11.

Cabe destacar que la mayoría de los equipos participarán con dos equipos, por lo que nuevamente el torneo se llevará a cabo en cuatro zonas de 4 equipos cada uno, que comprenderán las zonas campeonatos y otra de desarrollo.

De esta manera, el torneo se jugará con la participación del Jockey Club de Salta, Catamarca Rugby, Universitario de San Juan, Neuquén Rugby, Marista RC de Mendoza, Córdoba Athletics, Santiago Lawn Tennis, Gimnasia y Tiro de Salta, el mendocino Tordos de Guaymallén y Círculo Rafaelino.

Además participará Tigres RC, Old Lions y Los Teros de Santiago del Estero, Universitarios Tucumán, Universitario RC, Suri de Jujuy, Tiro Federal y el seleccionado de Salta Desarrollo.

La recepción

Según informaron sus organizadores, las diferentes delegaciones comenzarán a llegar el próximo viernes y tendrán una recepción, a partir de las 21 en las instalaciones del club de Limache.

El torneo, en donde se llevarán a cabo 36 partidos, comenzará el sábado a partir de las 9 de la mañana. De allí saldrán los cruces definitivos que se jugarán el domingo, en donde también saldrán los finalistas. la final se estará jugando a partir de las 14, con la premiación de los equipos.

Al ganador del torneo, en homenaje a Guillermo "Chipi" Figallo, exjugador y dirigente del Jockey y Los Mayuatos y padre de exPuma Juan Figallo, se le entregará la Copa de Oro denominada "Mario Uriburu", también en honor al exentrenador y jugador de la entidad albirroja.

Gran recuerdo

En el décimo encuentro Chipi Figallo llevado a cabo en 2013 y que concluyó el 21 de agosto, en coincidencia de los 74 años del nacimiento del diario El Tribuno, participaron más de veinte conjuntos, que también estuvieron divididos en las zonas campeonato y desarrollo.

La Copa de Oro quedó en manos de Atlético de Rosario, uno de los clubes más antiguos del país y que participó en la fundación de la Unión Argentina de Rugby (UAR). La Copa de Plata la ganó CRAR de Rafaela, mientras que la de Bronce se trasladaron a las vitrinas de Gimnasia y Tiro de Salta.

También estuvo en juego la Copa Estímulo, que quedó en poder de Santiago Lawn Tennis; además la Copa Desarrollo, que fue para Jockey B. La premiación también incluyó el reconocimiento al mejor jugador del torneo y el elegido fue Santiago Vitola, de Atlético del Rosario.

Lo que tenés que saber del torneo

1) Guillermo "Chipi" Figallo falleció en 2013. Fue jugador, entrenador y dirigente del Jockey Club y padre de Juan "Chipi" Figallo, el mejor jugador formado en Salta, que obtuvo títulos en Inglaterra y presencia en los mundiales de Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015 y Japón 2019.

2) Guillermo falleció en abril de 2013 y la primera edición del prestigioso torneo se jugó en octubre de 2013 con Tucumán Rugby, Jockey de Santiago y dando el título de internacional al torneo arribaron desde Antofagasta - Chile, los amigos del club Antapacay.

3) Tucumán Rugby se quedó con la Copa de Oro al derrotar al Jockey Club de Santiago por 26 a 12 y Jockey Club de Salta levantó con la Copa de Plata al vencer a Tigres RC. A partir de allí el torneo tuvo un crecimiento exponencial, orgullo en todo el país.

Todo listo para las semifinales del Regional del NOA

Todo listo para las semifinales del Regional del NOAFueron presentados los partidos definitorios por la Copa "Banco Macro", con la presencia de los protagonistas.

Las semifinales del Regional del NOA por la Copa "Banco Macro" fueron presentadas en sociedad. En una conferencia realizada en el salón del Hotel Catalinas se realizó el lanzamiento de los partidos definitorios del torneo, con la presencia de dirigentes de la Unión, de los distintos clubes tucumanos, entrenadores, jugadores, ex presidentes de la URT, y directivos del Banco Macro.

En la mesa de cabecera estuvieron, por la URT, el presidente Santiago Taboada y el secretario Martín Lazarte (también estuvo presente el tesorero Luis Gray), por el Macro dijeron presente Javier Lanusse (gerente divisional) y Guillermo Grellet (gerente regional), y los capitanes de los equipos semifinalistas, Santiago Rez Masud (Lawn Tennis), Federico Lazarte (Los Tarcos) y Santiago Aguilar (Tucumán Rugby).

También estuvieron presente los dirigentes de los clubes Jorge Chehin y Manuel Frau (presidente y vice de Lawn Tennis), Juan José Rodríguez Vaquero (presidente de Los Tarcos), Julio José Paz (vicepresidente de Tucumán Rugby), Fernando Martoni (ex presidente de la URT), entre titulares de otros clubes. Los entrenadores Hernán Macome (Tucumán Rugby) y René Sueldo (Lawn Tennis), y Anabella Herrera (Marketing Banco Macro). Además de miembros de la comisión de Árbitros de la URT, Maximiliano Cáceres Cano y Alfredo Murillo, de Disciplina de la URT, Pablo Ganem, entre otros dirigentes.

Santiago Taboada abrió la conferencia y tras darle la bienvenida a los capitanes y a todos los presentes habló sobre lo que significan los partidos de esta fase final del Regional.

“Nos va a tocar vivir un fin de semana espectacular, gracias a estos jugadores que son los verdaderos protagonistas del juego, así que ellos son los que más tienen que disfrutarlo, y por supuesto nosotros lo haremos desde afuera, tratando de disfrutar en estos dos escenarios para los partidos semifinales a jugarse el sábado, tanto en Lawn Tennis como en Tucumán Rugby. Mi único anhelo es que se viva una gran fiesta en las dos canchas, dignas de estas instancias”, destacó Taboada.

Por su parte, Javier Lanusse resaltó: “una vez más podemos estar presentes con el Banco Macro de participar en una final, conscientes de que aquí en Tucumán será un evento especial, por cómo se vive el rugby en esta provincia. Por eso vamos a seguir desde el Macro acompañando al rugby, y más aquí que es una provincia donde se respira rugby y donde hay una gran competitividad muy especial, la verdad que somos una empresa con tanta presencia en la provincia que como no vamos a estar acompañando al rugby”.

La palabra de los protagonistas

Por el lado de los capitanes de los clubes señalaron lo siguiente:

Santiago Rez Masud (Tucumán Lawn Tennis): “la estamos esperando que sea una verdadera fiesta del rugby y que lo puedan disfrutar todos, tanto los jugadores como los espectadores, que sea un día que puedan pasar en familia. De nuestro lado vamos a dejar todo en la cancha, pero sabiendo que esto no es más que un partido de rugby, donde al final hay un ganador, hay un perdedor, pero al día siguiente todo continúa igual. Solo espero Que se pueda jugar un gran partido donde gane el mejor, pero fundamentalmente que se viva una linda fiesta”.

Federico Lazarte (Los Tarcos): “Me sumo a las palabras de Santiago Taboada y de Santi Rez Masud, de que se viva una linda fiesta, estamos con muchas ganas de vivir esto, con un extra de lo que significa jugar estas instancias y por los cuatro clubes que nos toca jugarla, por lo que significan estos cuatro clubes para el rugby tucumano, así que eso es un color extra, así que lo que nos queda es disfrutarla, a los que nos toca estar adentro, y espero que también puedan disfrutarla los que están afuera alentando a sus clubes, que sea una verdadera fiesta del rugby y que gane el mejor”.

Santiago Aguilar (Tucumán Rugby): “estoy muy contento de poder vivir esto, contento por cómo viene el equipo, haciendo nuestro trabajo, y disfrutar de que esta fiesta salga de la mejor manera”.

Tomas Vanni (Universitario de Tucumán): “Estamos viviendo una gran semana , muchos equipos quieren llegar a estar en nuestro lugar, como en el de Tucumán Rugby, Los Tarcos y Lawn Tennis, y por eso sentimos que estamos en un lugar privilegiado que es una semifinal del Regional del Noa que es muy importante. Sobre el partido en sí esperamos un partido con alta intensidad, tanto física como contacto, todos los partidos que tuvimos con Tucumán Rugby se vio eso y no creo que se de diferente, la diferencia es que esta vez será en una semifinal y hay que estar muy concentrados en los detalles. El equipo está muy bien preparado y estamos muy contentos por lo que vamos a vivir el sábado y que lo vamos a hacer de la mejor manera”.

La palabra de los Entrenadores

Rodrigo Honorato (Universitario de Tucumán): “Llegamos bastante bien a este partido, estamos completos, la única baja importante es la de Tomás Del Pero, por la suspensión, por el resto estamos bien y muy contentos, es una etapa del año que nos gusta jugar, nos preparamos todo el año para llegar a esto, al 100%, así que estamos esta semana con muy lindos entrenamientos, nos queda solo el jueves pero muy contentos por volver a estar entre los cuatro y esperando que este año se nos dé. Hace dos años perdimos con Huirapuca u el año pasado con Los Tarcos, y esperamos este año poder romper esa fecha y poder meternos nuevamente en la final. Estamos en un momento óptimo, no arrancamos bien el año pero con el retorno de algunos jugadores importantes estamos volviendo a jugar como nos gusta, y que nos diviertes y caracteriza. Llevamos en un muy buen momento y esperando dar el golpe ante Tucumán Rugby así podemos, después de 2019, volver a jugar una final”.

René Sueldo (Tucumán Lawn Tennis): lo estamos viviendo con una alegría lógica de llegar a este momento después de haber pensado y analizarlo que la mejor manera es como llegamos, jugando y divirtiéndonos con mucha gente, que era el objetivo principal. Si bien nos sentimos más cómodos de poder jugar en nuestra cancha, como vienen los chicos nos daba igual. No era algo importante pero es cierto que es mucho mejor jugarlo en el club. Así que estamos muy contentos y esperamos ansiosos este partido”

Hernán Macome (Tucumán Rugby): “Lo estamos viviendo muy bien, con una linda semana de entrenamientos, en este proceso largo que dura todo el año, pero estamos bien y muy enchufados, trabajando con ganas y si bien en estos días se nota más la ansiedad y los nervios lo veo a los chicos muy bien, entrenando ordenados y esperando estos partidos que serán distintos a todos los que se juegan los fines de semana”.

Ricardo Gravano (Los Tarcos): "Sin lugar a dudas será una fiesta del rugby. En estas instancias finales se dan partidos únicos, y en este caso, con el condimento que sean dos clásicos del rugby tucumano, y ahora ya dos clásicos de la región. Nosotros tuvimos un año muy irregular, producto de la planificación que tuvimos que preparar para encarar un año tan extenso, que incluye tres torneos muy competitivos. Un torneo local, que por la forma en que se vive el rugby en nuestra provincia, era inevitable que se generen partidos muy duros y exigentes, en el que no pudimos hacer pie, con muchas bajas por lesiones o viajes al extranjero, que no obligó a cambiar el planteo de juego con relación al año pasado; luego un torneo regional, con las mismas exigencias que el primero, sumado a los dos mejores equipos de Salta y Santiago, donde ya pudimos arrancar un poco más sólidos, ganando lo primeros partidos y pese a perder varios partidos, pudimos meternos en estas instancias definiendo con rivales directos. En relación a nuestra semifinal con Lawn Tennis, sabemos que es el equipo más sólido del torneo, tienen un muy buen plantel, más aún con el refuerzo de un jugador de la calidad de Nico Sanchez, nos pone en un desafío muy exigente y difícil. Aun así, y pese a algunas bajas, creo que estas instancias son partidos únicos y especiales, que nos harán vivir una verdadera fiesta del rugby".

Los Datos de las Semifinales

La primera Semifinal, entre Tucumán Lawn Tennis y Los Tarcos, se jugará el sábado a las 13.30 hs en la cancha de los Benjamines, en el Parque 9 de Julio. Será televisada en vivo por DirectTV. El antecedente de los dos partidos jugados este año lo dieron como ganadores a Lawn Tennis, tanto por el Anual Tucumano como por el Regional. En la primera parte del año Lawn Tennis le ganó a Los Tarcos 34-30, en cancha del ex aeropuerto, por la cuarta fecha; mientras que hace unas semanas, por la quinta fecha del Regional, el triunfo fue para los Benjamines, por 54-14, en su cancha del parque.

Tucumán Lawn Tennis terminó la fase clasificatoria en el primer lugar, con 38 puntos, mientras que Los Tarcos lo hizo en el cuarto lugar, con 24 puntos. Los Rojos totalizan en su historial 14 titulos: 11 Anuales (1966, 67, 69, 75, 76, 83, 84, 85, 86, 87 y 1994) y 3 Regional Noa (2004, 2016 y 2018). Lawn Tennis cuenta con 11 titulos: 6 Anual (1973, 77, 79, 80, 81 y 1982); y 5 Regional Noa (2008, 2009, 2011, 2012 y 2014).

La segunda semifinal se jugará el sábado a las 16.30, en cancha de Tucumán Rugby. Será transmitido en vivo por DirecTV. El antecedente de los dos partidos jugados este año lo dieron como ganadores a a Tucumán Rugby, por el 20-19, en Marcos Paz, por la sexta fecha del Anual Tucumano, mientras que por el Regional, en el mismo escenario, los Verdinegros ganaron 36-25.

Tucumán Rugby terminó la fase clasificatoria en el segundo lugar, con 32 puntos, mientras que Universitario lo hizo en el tercer puesto, con 29 puntos. Los Verdinegros totalizan en su historial 23 titulos: 19 Anuales (1944, 46, 48, 51, 52, 53, 56, 61, 62, 77, 78, 88, 89, 90, 91, 92, 93 y 1995, 2018 y 2021) y 3 Regional Noa (2000, 2006, y 2015). Universitario cuenta con 24 titulos: 17 Anual (1945, 51, 58, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 76, 97 y 1998), y 7 Regional Noa (2002, 2005, 2007, 2009, 2010, 2016 y 2019).

El Albo se quedó con el pase a la final

sábado, 10 de agosto de 2024 0 comentarios

El Albo se quedó con el pase a la finalEn un clásico errático y de dientes apretados, Gimnasia fue superior y despachó en el mata-mata a Universitario por 27 a 19.

El ingreso de los equipos ya mostró una contradicción en la postura frente al partido. Los albos ingresaron caminando, con seriedad y concentración en la mirada, mientras que los verdes se abalanzaron al campo de juego en forma impetuosa, enmarcados por el carnaval y el barullo de su fervorosa hinchada.

Promediaba el primer tiempo y la “U” había sacado ventaja mediante la ejecución a los palos de dos penales, fruto de la presión y el posicionamiento en campo rival. Con la seguridad en la recepción aérea de Fortuny y la fiereza en el contacto de sus fowards. El uso del pie claramente le favorecía y los visitantes caían en la tentación de usarlo reiteradamente sin gran provecho de tales intercambios.

La propuesta cambió cuando a los 23´ el capitán gimnasta tomó decididamente una pelota iniciando un ataque que derivó en la penetración de Perotti. Luego la pelota viajó hasta la punta para que Matías Valdez apoye para su equipo que hasta ese momento no había logrado lastimar.

Sin embargo, a los pocos minutos, en una veloz jugada por el centro de la cancha devolvió gentilezas el elenco anfitrión por intermedio de Ezequiel García Azcárate. Esa fue quizás una de sus últimas dosis de atrevimiento verdolaga en el partido porque a partir de allí la dinámica y la continuidad de movimientos comenzaron a verificarse de manera cortada y el dominio táctico lo ejerció la visita con su juego de traslado ágil y pases largos a la carrera. Es así que encontraba soluciones donde antes no las tenía haciendo menos previsible sus esfuerzos y sorprendiendo a los tres cuartos rivales que no entraron en sintonía durante la mayor parte de la jornada.

Es así que los 32´ el jugador destacado del encuentro, Ezequiel Di Pauli se animó a acelerar sirviendo luego en bandeja a Ignacio Marquieguez, que corría presto en su apoyo, la zambullida en el ingoal.

Y al filo del cierre de la primera mitad es el otro hermano, Luciano Marquieguez quien aprovecha la presión de Valentín Haro para que Gimnasia se adueñe del marcador y se vaya al entretiempo con mejores sensaciones.

En el complemento la historia continúa: Gimnasia acaparando la movilidad de pelota y los del Huayco sin ideas ni conexiones frente a la asfixiante y concentrada defensa albiceleste.

El Albo, además, encontró la fórmula para comenzar a someter mediante su scrum, generando inseguridades al rival e inclinando aún más la balanza del encuentro.

Una nueva jugada de Di Pauli, con sombrero y descarga al velocista “on fire” del touch, Matías Valdez, alejó en el tanteador a su equipo. De ahí en adelante la visita se dedicó a administrar la ventaja frente a la impotencia del XV local.

La U fue apagándose paulatinamente y no encontró más el camino al ingoal. Quiso acercarse facturando penales a la hache pero la distancia siempre le decía que debía realizar más de una conquista convertida para emparejar el trámite. El aplomo de los ganadores hizo el resto hasta llegar al silbatazo final.

Ahora el vencedor se tendrá que encontrar frente al ganador del partido entre Tigres y Lince que sorprendentemente se jugará este domingo en Tucumán, con árbitros que ya no sorprende que sean designados para este tipo de partidos, mientras los actualmente más calificados no son “ex profeso” convocados. Entendemos, más allá del merecimiento deportivo de Tigres, que era semifinalista clasificado directamente, que se podrían haber jugado ambas semifinales en un mismo escenario, concentrando a los cuatro participantes. De esa manera se busca continuar haciendo del rugby una fiesta que atraiga a más seguidores. La Liga del Norte Grande se estima que apunta en tal línea de crecimiento en interés y convocatoria. Por el contrario, la forma de generar antipatías y desconfianzas hacia los organizadores del deporte es la manipulación de este tipo de detalles. Ahora todas las miradas y los oídos estarán puestos sobre los responsables de la administración de justicia del evento. La tecnología ayuda y mucho al respecto. Que el Regional no se caiga en adelante a pedazos dependerá probablemente del nivel de profesionalismo que se observe en adelante.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Carlos Hoyos, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Luciano Goldenhorn, Eliseo Morales, Naim Palacios, Tomás Trogliero, Gastón Frei, Luis Barros, Ezequiel García Ascárate y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Tárraga, Fabrizio Rivainera, Luca Pérez, Francisco Licudis, Tomás Herrera, Tobías Ten, Bernabé Bracamonte y Mateo Segura.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Manuel Batista, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquiéguez, Santiago Mentesana, Valentín Haro, Mariano Panico, Bautista Perotti, Matías Valdez, Exequiel Di Pauli, Alejo Haro, Francisco Ruiz y Gabriel Tobío. Suplentes: Ignacio Tobío, Gerónimo Marsal, Cristian Fernández, Farid Salim, Alfredo Nicolás Sánchez, Lautaro Abad Caffaro, Germán Valdez y Tomás Flores. Entrenador: Javier Irazusta, Juan Crivellini y Juan Haro.

Tantos 1er tiempo: 11’ y 20’ penales conv por Naim Palacios (U), 22’ try de Matías Valdez (G), 27’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 31’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Luciano Marquiéguez (G).
Resultado parcial: Universitario - Gimnasia y Tiro.

Tantos 2do tiempo: 15’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 18’ y 27’ penales conv por Naim Palacios (U), 32’ penal conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Universitario 19 – Gimnasia y Tiro 27.

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha de Universitario RC en el Huaico .

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.