Natación y Gimnasia campeón tucumano

sábado, 25 de mayo de 2024 0 comentarios

Natación y Gimnasia campeón tucumano 2024🏆🏉 #URTLos Blancos vencieron de visitante a Tucumán Lawn Tennis, 25 a 22 gracias al penal convertido por Cesar Rivadeneira luego del sonido de la chicharra.




» Síntesis del partido:

Tucumán Lawn Tennis: Mariano Barrionuevo, Tomás Pacheco (10' ST Santiago Bellagamba) y Rodrigo Navarro (23' ST Maximiliano de la Jara); Lucas Roldán y Juan Cruz Calliera (23' ST Tomás Arguello); Pedro Bottini, Stéfano Jogna Prat (10' ST José Calliera) y Miguel Múkdise; Joaquín López Islas y José Gianotti; Thiago Soberón, Santiago Rez Masud (23' ST Ignacio Rodríguez Prado), Juan Manino (31' ST Sergio Martínez) y Facundo Novillo; Lucas Sólimo.
Entrenador: Álvaro Tejeda.

Natación y Gimnasia: Rubén Ricco (17' ST Federico Luna), Matías Orlande (14' PT Damián Juárez Luna) y Gonzalo Páez (16' ST Ramón Sánchez); Patricio Bonilla (24' ST Mariano Galvez) y Santiago Romano (30' ST Tomás Brainovich); Tomás Juárez, Matías López y Mariano Perondi; Agustín Ramasco y Matías Bascary; Juan Martín Barros, Salustiano Vergara, Gonzalo Terraf (25' PT Mariano Agüero) e Ignacio Martínez (24' ST Santiago Rodríguez); César Rivadeneira.

Tantos primer tiempo: 11' try de Terraf convertido por Vergara (Nyg), 23' penal de Rez Masud (LT), 28' penal de Rez Masud (LT), 31' penal de Rivadeneira (NyG), 33' penal de Rez Masud (LT), 38' try de Páez convertido por Rivadeneira (NyG).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 9 - Natación y Gimnasia 17.

Tantos segundo tiempo: 14' try de Rodríguez (NyG), 23' try de Solimo convertido por Rez Masud (LT), 31' try-penal (LT), 40' penal de Rivadeneira (NyG).
Resultado final: Tucumán Lawn Tennis 23 - Natación y Gimnasia 25.

Amonestados: 11' PT Rivadeneira (NyG).
Árbitro: Álvaro del Barco (URT).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis "La Caldera del Parque".

El Chipi Figallo dejará Saracens al final de temporada

viernes, 24 de mayo de 2024 0 comentarios

Saracens anunció que el Chipi Figallo dejará el club al final de temporadaEl salteño, formado en el Jockey Club, se despide del club inglés, así lo anunciaron mediante las redes oficiales de la entidad.

El incondicional del club, que ha tenido un enorme éxito como jugador y entrenador, partirá ahora hacia un nuevo desafío una vez que finalice la campaña 2023/24. Así publicó la cuenta oficial del club inglés.

'Chipi' disputó 96 partidos con el club entre 2014 y 2020, la época más exitosa en la historia del Sarracens.

Estuvo involucrado en tres títulos de la Premiership y tres trofeos europeos, además de levantar una LV= Cup en una carrera llena de trofeos.

Su brillante carrera internacional incluyó 33 partidos internacionales con Argentina en tres Copas del Mundo en 2011, 2015 y 2019, lo que demuestra su increíble consistencia al más alto nivel.

Después de retirarse, asumió el cargo de entrenador del equipo femenino y los guió al título de Premier 15 en 2022 con una victoria memorable sobre Exeter Chiefs en la final.

También comenzó a entrenar a Ampthill en el campeonato mientras buscaba formar la próxima generación de estrellas de Sarries, y ha estado entrenando al primer equipo de los sarracenos y también ha demostrado su vasta experiencia al más alto nivel.

Figallo tenía estas palabras para todos los socios del club:

“10 años… He estado en Saracens casi un tercio de mi vida. Llegamos como una pareja joven, recién casados, y una década después nos vamos como una familia de cinco personas y un perro.

Crecí aquí como hombre, jugador y, más recientemente, entrenador.

Sólo quiero agradecer a los jugadores por ayudarme en la transición a este nuevo rol, a todo el personal por la ayuda y orientación y también quiero agradecer a los seguidores de los Saracens por ser tan increíbles como ustedes.

Mi tiempo en Saracens ha llegado a su fin físicamente pero mi amor y apoyo siempre estarán aquí.

¡Gracias, Gracias, Merci!”


El director de rugby, Mark McCall, rindió homenaje a la influencia de Figallo en Saracens.

“Juan es una persona increíble, respetada por todos y que todos extrañaremos. Ha hecho una enorme contribución a nuestro club tanto como jugador como como entrenador. Es apasionado, desinteresado y leal y tiene un gran futuro como entrenador.

Le agradecemos todo lo que ha aportado y le deseamos a él, a Trini, Balti, Francisca y Benji felicidad en su regreso a casa”.

Dos Yaguaretés tucumanas jugarán la Gran Final de Madrid

Dos Yaguaretés tucumanas jugarán la Gran Final de MadridAzul Medina y Candela Delgado, ambas jugadoras de Cardenales, integran el plantel seleccionado argentino que competirá por una de las cuatro plazas para la próxima temporada del Circuito Mundial, la elite del rugby femenino mundial.

El próximo fin de semana, Las Yaguaretés competirán en la Gran Final de Madrid, instancia a la que se clasificaron tras finalizar entre los cuatro mejores seleccionados del Sevens Challenger Series. Tras las medallas de bronce y plata obtenidas en Dubai y Montevideo, respectivamente, el seleccionado argentino femenino logró la plaza en el torneo final de España al finalizar quinto en el Seven de Cracovia, en Polonia.

En el plantel que afrontará la Gran Final volverán a estar las tucumanas Azul Medina y Candela Delgado, jugadoras de Cardenales. De hecho, el plantel será el mismo que compitió en Cracovia, con la incorporación de la rosarina Sheila Carlevaris como única novedad.

En el torneo, que se disputará entre el 31 de mayo y el 2 de junio, Argentina buscará una de las cuatro plazas que estarán en juego para la próxima temporada del Circuito Mundial. Junto a Las Yaguaretés estarán China, Bélgica y Polonia (los otros tres clasificados del Challenger Series) mezclados en dos grupos con los cuatro seleccionados que vienen de finalizar en los últimos cuatro puestos del Circuito Mundial y que deberán defender su lugar en la elite del rugby femenino mundial (Brasil, Sudáfrica, Japón y España).

Argentina estará en el grupo B junto a Brasil, Sudáfrica y Bélgica. En la primera ronda jugarán todos contra todos y de acuerdo al orden clasificatorio se medirán en llaves eliminatorias contra los del Grupo A (Japón, China, Polonia y España).

Dos Yaguaretés tucumanas jugarán la Gran Final de Madrid

Boletín Oficial Nº 15/24 de la U.R.S.

jueves, 23 de mayo de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 15/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 20/05/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

» Planilla de inscripción para el Intercolegail 2024

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Los Pumas Seven confimados para Madrid

miércoles, 22 de mayo de 2024 0 comentarios

Los Pumas Seven confimados para MadridEl salteño Tomás Elizalde forma parte del plantel confirmado por Santiago Gómez Cora, que participará en Madrid de la final del Circuito Mundial.

Si bien Los Pumas 7´s ya lograron uno de los principales objetivos del año con el campeonato de la fase regular del SVNS 2024 (histórico primer puesto con 106 puntos), con los cambios en la competencia para este año se disputará en Madrid, del 31 de mayo al 2 de junio en el Estadio Cívitas Metropolitano, una gran final que coronará al campeón del Circuito Mundial. Allí, los primeros 8 del ranking pelearán por la corona, mientras que los últimos 4 se jugarán la clasificación para el SVNS 2025 junto con los primeros 4 equipos del Challenger Series. Esto aplica al torneo masculino y femenino y la Argentina tendrá doble participación: Los Pumas 7´s irán por el título masculino, mientras que Las Yaguaretés buscarán su plaza en el SVNS 2025 en el femenino.

Poco más de dos semanas pasaron del quinto puesto en Singapur, que matemáticamente dejó a Los Pumas 7´s en la cima del ranking de la fase regular, y ahora asoma en el calendario la cita de Madrid que definirá al campeón del Circuito. Allí, Los Pumas 7´s integrarán el grupo A junto con Australia, Francia y Gran Bretaña, mientras que en la otra llave se encuentran Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. El sistema de competencia implica tres partidos por la fase de grupos y luego los primeros dos de cada uno acceden a las semifinales.

A lo largo del año, cuatro son las medallas que consiguió el seleccionado; tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver, mientras que obtuvieron la de plata en Dubái. Asimismo, lograron el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 39 partidos, de los que ganaron 32 y solamente perdieron 7. De esa treintena, tuvieron su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29.

El plantel, que realizó una Concentración Nacional en Casa Pumas del lunes 20 al miércoles 22 de mayo, viajará el jueves por la tarde rumbo a la capital española. Sin contar con Alejo Lavayén y Marcos Moneta que se siguen recuperando de sus respectivas lesiones, Santiago Gómez Cora convocó para la Gran Final a los mismos 14 que viajaron a Singapur para la última etapa de la Fase Regular.

» A continuación, el plantel argentino:

- ÁLVAREZ, Santiago.
- ELIZALDE, Tomás.
- FRAGA, Agustín.
- GONZÁLEZ, Luciano.
- GRAZIANO, Matteo.
- ISGRÓ, Rodrigo.
- MARE, Santiago.
- OSADCZUK, Matías.
- PELLANDINI, Joaquín.
- PUEYRREDÓN, Facundo.
- REVOL, Gastón.
- SCHULZ, Germán.
- VERA FELD, Santiago.
- WADE, Tobías.



Prensa UAR

Jockey Campeón de la Liga Norte Grande

sábado, 18 de mayo de 2024 0 comentarios

Jockey de Salta Campeón de la Liga Norte Grande #LNG2024Los "rojiblancos" vencieron a "los viejos leones" 28-22 y se quedaron con la primera edición de la Liga Norte Grande, que organizan la Unión Santiagueña de Rugby y la Unión de Rugby de Salta.



» Síntesis:

Old Lions: Juan Pablo Enriquez (30’ ST Lucas Bravo), Mario Iagatti (9’ ST Matías Roldán) y Luciano Zelaya (5’ ST Francisco Palazzi); Pablo Samalea y Marcos Gómez (25’ ST Gabriel Lazarte); Faustino Ledesma, Agustín Neme (1’ ST Ivo Ayuch) y Anibal Panceyra Garrido; Justino Rovarini y Matías Villalba (30’ ST Carlos Coronel); Ignacio Morales Luna, León Maza, Juan Manuel Gonzáles y Alfonso Ludueña; Juan Villalba.
Entrenadores: Carlos Rafael y José Molina.

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes (18’ ST Lautaro Cardozo), Mateo Lérida (13’ ST Rogelio Sanmillán) y Franco Giaccoppo (21’ ST Ignacio Torres); Lucas Pereyra (23’ ST Juan Pablo Mendoza) y Matías Michelena; Francisco Garnica, Álvaro Prieto y Santiago Galindo (8’ ST Simón Ovejero); Estanislao Pregot y Tomás Cil; Tomás Juárez, Franco Arrostito, Nicolás Davalos y Baltazar García; Fernando Goytia (38’ ST Ignacio Cordovín).
Entrenadores: Baltazar Decavi y Francisco Arias Linares.

Tantos primer tiempo: 5’ penal de Cil (JCS), 15’ try de Panceyra Garrido (OL), 34’ try-penal (OL), 37’ try de Cil convertido por el mismo (JCS).
Resultado parcial: Old Lions 12 - Jockey Club de Salta 10.

Tantos segundo tiempo: 5’ penal de Cil (JCS), 9’ penal de Cil (JCS), 12’ penal de Juan Villalba (OL), 28’ penal de Cil (JCS), 29’ try de Juárez convertido por Cil (JCS), 33’ try de Bravo convertido por Juan Villalba (OL).
Amonestados: 32’ PT Giaccoppo (JCS).
Resultado final: Old Lions 22 - Jockey Club de Salta 28.

Jugador Imperial: Tomás Cil.
Jugador del Torneo: Álvaro Prieto
Arbitro: Iñaki Barraguirre.
Cancha: Old Lions.

Tigres venció a Universitario por la última fecha #LNG2024

Tigres venció a Universitario por la última fecha del Norte GrandeEn una tarde fría, apta para jugar rugby, los de San Lorenzo se quedaron con la victoria al vencer a los del Huaico 40 a 34 luego de un encuentro donde hubieron 12 tries (6 x bando).

Dos equipos distendidos, con muchas ganas de hacer correr la guinda y dejando de lado cualquier especulación, dieron rienda suelta a sus ganas de jugar logrando un atractivo partido de ida y vuelta, dominio cambiante y sin presión ni marca asfixiante. Claro, no es fácil que se den las circunstancias para lograr estos resultados.

Tigres se quedó con el triunfo porque fue el que trabajó hasta el final, más allá de estar con el score en contra, pero la insistencia tiene premio y sobre el final lo pudo resolver a su favor.

De aquí en más, las exigencias en el próximo torneo serán otras y de ahora en más, se deberán ajustar los detalles para lograr una buena clasificación para aspirar a ascender a los principales lugares. No deja de ser complicado pasar a revisar el cuadro de jugadores lesionados y el tiempo de su rehabilitación, de allí la importancia de contar con planteles numerosos para poder rotarlos y darles descanso necesario para contar con su disponibilidad en la temporada.

Síntesis:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Ricardo Patrón Costas, Rodrigo Solá Alsina, Nicolás Padilla, José Calderoni, Ignacio Coll, Andrés Juncosa, Evaristo Ramasco, Jerónimo Diez Poviña, Jaime Durand (C), Nicolás Henry Casas, Pedro Coll, Damián Solá Zambrano y Federico Salazar.
Suplentes: Santiuago Lanfranco, Alejo Pluchinsky, Lautaro Pérez, Jerónimo Leopolos, Benjamín Solá Zambrano, Ariel Gasparini, Nicolás Terán y Pedro Sylvester.
Entrenador: Mariano Huber.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Francisco Licudis, Francisco Campos, Ignacio Ramia, Matías Fortuny, Nicolás Sona, Sandro Montalbetti, Ramiro García Ascárate, Tomás Trogliero, Gastón Frey (C), Maríano García Ascárate, Mateo Segura y Martín Núñez.

Suplentes: Carlos Hoyos, Bruno Figueroa, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Mauricio Quiroga, Gastón Bazán, Luis Barros y Ezequiel García Ascárate.
Entrenador: Oscar Bazán - Iusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 14’ try de Nicolás Padilla conv por Federico Salazar (T), 25’ try de Mariano Rojo conv por Federico Salazar (T), 30’ try de Francisco Campos (U), 35’ try de Sandro Montalbetti conv por Ramiro García Ascárate (U), 39’ try de Alex Flores (U).
Resultado parcial: Tigres 14 – Universitario 17.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Mariano García Ascárate conv por Ramiro García Ascárate (U), 3’ try de Evaristo Ramasco conv por Federico Salazar (T), 6’ try de José Calderoni conv por Federico Salazar (T), 24’ try de Federico Salazar (T), 27’ try de Simón Pinikas (U), 34’ try de Jaime Durand conv por Federico Salazar (T), 38’ try de Ezequiel García Ascárate (U).
Resultado final: Tigres 40 – Universitario 34.

Árbitro: Alejandro Michel (URS)
Linesman: Agustín Godoy (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Boletín Oficial Nº 14/24 de la U.R.S.

miércoles, 15 de mayo de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 14/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 14/05/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Un Pase a la Gloria se expande a otros deportes

El programa de rugby social Un Pase a la Gloria se expandirá al vóley, al básquet y al hockeyEl IPLA, entidad que puso en marcha en 2015 el programa de rugby social Un Pase a la Gloria y lo lleva adelante desde entonces en varios clubes de Tucumán, ampliará su implementación al vóley, al básquet y al hockey.

La solidaridad forma parte del amplio abanico de valores sobre los que el rugby pone énfasis desde la etapa infantil. Por eso, y porque voluntad nunca falta, son numerosas las iniciativas y cruzadas que se han emprendido en ese sentido en la última década, pero también muy pocas han logrado sostenerse en el tiempo. Una de ellas es Un Pase a la Gloria, programa de rugby social que el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) puso en marcha en 2015, y que ayer celebró su noveno aniversario en un evento que tuvo lugar en el anexo San Salvador, de Lawn Tennis, donde viene desarrollando sus actividades desde el primer momento.

¿Y qué es o en qué consiste Un Pase a la Gloria? Básicamente, se trata de un espacio de contención para niños y jóvenes (abarca desde los cuatro hasta los 18 años) en situación de vulnerabilidad, que se vale del rugby como herramienta de transmisión de valores de convivencia y desarrollo de aptitudes personales. Si bien el programa comenzó en Lawn Tennis, con el tiempo se expandió hacia otros clubes. Actualmente, también se implementa en Tucumán Rugby y Cardenales, y trabaja con más de un centenar de niños y jóvenes de los barrios vulnerables que circundan a las sedes de dichos clubes, como Villa 9 de Julio, Barrio Sarmiento, Lola Mora, San Cayetano, La Rinconada, Diagonal Norte, entre otros.

"Asisten dos veces por semana, y cada jornada se divide en tres partes. En la primera se hace deporte, en la segunda se desarrollan talleres y actividades lúdicas, y en la tercera se les entrega merienda", comentó Constanza Valdez, quien forma parte del equipo de trabajo que lleva adelante Un Pase a la Gloria.

Ampliación de fronteras

En estos nueve años, Un Pase a la Gloria se ha implementado exclusivamente en clubes de rugby y servido como punto de referencia para otra propuesta inclusiva de rugby, Un Pase a la Libertad, que se lleva a cabo desde hace varios años en el penal de Villa Urquiza.

Sin embargo, a partir de este año, el programa -encuadrado entre las propuestas del proyecto IPLA Concientiza- expandirá sus fronteras hacia otras disciplinas deportivas de relevancia en Tucumán: el vóley, el básquet y el hockey. "Con este programa, lo que buscamos es que los chicos se vuelquen al deporte, al que más les guste, o a cualquier actividad cultural, como puede ser la música", explicó Dante Loza, quien asumió a fines del año pasado como interventor del IPLA.

Justamente, uno de los objetivos principales de Un Pase a la Gloria es trabajar sobre la prevención en el consumo de alcohol. "En esta realidad económica tan difícil para tanta gente, es muy fácil que las familias entren en un estado de frustración y depresión. Y uno de los escapes más rápidos y accesibles es el alcohol. Es una droga socialmente permitida. Entonces lo que buscamos es ayudar a que los chicos se integren en grupos de práctica deportiva que por lo general no les son accesibles. Hay que tener en cuenta que, estadísticamente, la edad promedio de inicio en el consumo de alcohol ha bajado de los 16 a los 13 años. Hablamos de consumo regular. Y hay mucha diferencia entre el impacto en el organismo de un adulto que en el de un niño, en términos de metabolización y eliminación", advirtió el funcionario.

La clave de la sustentabilidad del programa, entiende Loza, es la constancia. "Es fundamental el interés que le pongas a cualquier iniciativa, y la perseverancia para impedir que ese interés decaiga. Sabemos que la sociedad está atravesando momentos difíciles y como Estado queremos estar presentes. Por caso, con el Ministerio de Desarrollo Social estamos ayudando a las familias de los chicos de Un Pase a la Gloria con módulos alimenticios. Además, estamos llevando adelante un programa llamado IPLA Capacita, para que se difunda un mensaje de prevención en el consumo de alcohol en las escuelas y colegios", informó el interventor.

Declaraciones #JCSvsURC #LNG2024

lunes, 13 de mayo de 2024 0 comentarios

Baltazar García, Franco Arrostito, Simón Ovejero y Matías Fortuny dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante Universitario, por la 9° fecha de la Liga Norte Grande - Copa Banco Macro.

Los de la rotonda de Limache vencieron a Universitario 23-17 y se quedaron con la plaza salteña para el Super 10 del Torneo Regional del NOA 2024. Ahora irán por la gloria ante Old Lions, en la última fecha de la Liga Norte Grande 🏉🏆 Copa "Banco Macro".



» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Mateo Lérida, Franco Giacoppo,s Lucas Pereyra, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Tomás Juárez, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Baltazar García, y Fernando Goytia.
Suplentes: Facundo Burgos, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Juan Pablo Mendoza, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Tomás Galván y Franco Arrostito.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Franco Bressanutti, Francisco Bertregui, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Mauricio Quiroga, Gastón Bazán, Luis Barros, Tomás Trogliero, Gastón Frey, Mariano García Ascárate, Sandro Montalbetti y Martín Núñez,
Suplentes: Carlos Hoyos, Bruno Figueroa, Luciano Niman, Francisco Campos, Nicolás Sna, Ramiro García Ascárate, Ezequiel García Ascárate y Mateo Segura.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 22’ try de Matías Fortuny conv por Mariano García Ascárate (U), 26 penal conv por Mariano García Ascárate (U), 40’ penal conv por Fernando Goytia (J).
Resultado parcial: Jockey Club 3 - Universitario de Salta 6.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Baltazar García, 10 try de Estanislao Pregot conv por Fernando Goytia (J), 25’ try de Mauricio Quiroga conv por Mariano García Ascárate (U) 32’ try de Baltazar García conv por Fernando Goytia (J).
Resultado final: Jockey Club 23 - Universitario 17 (4 - 1).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club 40 - Universitario 28 (5 - 0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache

Boletín Oficial Nº 13/24 de la U.R.S.

jueves, 9 de mayo de 2024 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 13/24 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 07/05/24.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Lince busca la hazaña

Este fin de semana se cerrará la fase clasificatoria del Anual, y el conjunto de Silvano Bores al 800 necesita prácticamente de un milagro para no quedarse fuera del Regional.

La realidad está a kilómetros de distancia de lo que tenía planeado Lince hace un par de meses, cuando comenzó el Anual Tucumano. El equipo de Silvano Bores al 800 comenzó el torneo teniendo contra las cuerdas a Universitario, que de alguna manera logró dar vuelta el resultado a tiempo y llevarse un triunfo ajustadísimo por 29-26. Era esa sensación, la de haber estado tan cerca de ganar, el elemento más doloroso de la derrota, y a la vez un factor que invitaba al optimismo. Sin embargo, eso terminaría siendo un síntoma crónico: la incapacidad de los "grises" de cerrar partidos en los que estuvo arriba en el marcador. Y por eso, hoy están en una situación apremiante: el Anual reparte ocho plazas para el Regional, y ellos están en el 9° puesto, con apenas seis puntos de 40 posibles. Y aunque el octavo lugar -hoy en manos de Los Tarcos- está a sólo dos puntos de distancia, el panorama de la última fecha luce muy complicado: no sólo porque Lince debe derrotar a Huirapuca en Concepción (algo que ya de por sí no es ningún trámite), sino porque también necesita que Corsarios (10°, con apenas un punto) derrote a Los Tarcos. Y si bien esto es rugby y todo puede pasar, los "rojos" siguen siendo amplios favoritos, más allá de que su presente dista de ser el ideal.

"Es cierto, nos jugamos todo este fin de semana. Lamentablemente, ya no depende sólo de nosotros. Nos tenemos que aferrar a una leve esperanza de que Los Tarcos no tenga su mejor partido y de que Corsarios sí lo tenga. Pero bueno, la esperanza siempre está, y nosotros queremos terminar esta fase de la mejor manera. No sólo por el anhelo de entrar al Regional, sino porque el grupo se lo merece", es la lectura que hace el capitán Rodrigo Moyano Joya.

Al igual que al resto de los equipos, Lince también se vio afectado por la epidemia de dengue, aunque el impacto fue mayor que para otros ya que su plantel es más corto. "Tenemos que trabajar un poco más en la cantidad de gente. Se notó en algunos momentos del torneo, que con los cambios nos vimos complicados en las formaciones fijas", reconoce el apertura.

El factor físico también jugó su papel. "Hay partidos que se nos escaparon en los últimos minutos, como ante Universitario y Los Tarcos, y hubo otros que no supimos sostener mantener controlados por falta de madurez, concentración, toma de decisiones, y también por la parte física. Son cosas del juego", lamenta "Mosca", que de todos modos propone tomar todos estos golpes como una oportunidad de aprender. "Lince tiene un plantel corto, pero es bueno. Tenemos que aprender a jugar los 80 minutos, a saber jugar cuando estamos arriba en el marcador y saber cerrar los partidos. Tenemos que aprender a ganar".

Fuente: Diairo La Gaceta.