Salta campeón de la Copa de Plata del Seven de la República

domingo, 3 de diciembre de 2023 0 comentarios

Salta campeón de la Copa de Plata del Seven de la República


SEVEN DE LA REPÚBLICA 2023 – MASCULINO CAMPEONATO

JORNADA 2 (Domingo 3 de diciembre)

Semifinales Posicionamiento Tierra del Fuego 21 vs Misiones 22.
Semifinales Posicionamiento Sur 7 vs Cuyo 24.
Semifinales Bronce Rosario 26 vs Santa Fe 19.
Semifinales Bronce Nordeste 33 vs San Juan 0.
Semifinales Plata Uruguay 31 vs Mar del Plata 14.
Semifinales Plata Salta 22 vs Córdoba 7.
Semifinales Oro Buenos Aires 21 vs Tucumán 14.
Semifinales Oro Santiago del Estero 12 vs Entre Ríos 28.
Descenso Tierra del Fuego 19 vs Sur 14.
13º puesto Misiones 0 vs Cuyo 62.
11º puesto San Juan 12 vs Santa Fe 31.
7º puesto Mar del Plata 19 vs Córdoba 26.
3º puesto Tucumán 38 vs Santiago del Estero 12.
Ascenso Oeste 5 vs Alto Valle 28 (final Zona Ascenso).
Bronce Nordeste 14 vs Rosario 10.
Plata Uruguay 14 vs Salta 17.
Oro Buenos Aires 26 vs Entre Ríos 5 (final).

SEVEN DE LA REPÚBLICA 2023 – MASCULINO ASCENSO

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

Zona 5 Paraguay 42 vs San Luis 7
Zona 5 Andina 27 vs Jujuy 12.
Zona 6 Alto Valle 28 vs Entre Ríos B 7.
Zona 6 Austral 5 vs Santa Fe B 12.
Zona 5 Oeste 14 vs Andina 5.
Zona 5 San Luis 12 vs Jujuy 45.
Zona 6 Formosa 19 vs Austral 19.
Zona 6 Entre Ríos B vs Santa Fe B.
25º puesto Austral 34 vs San Luis 5.
23º puesto Jujuy 26 vs Formosa 21.
21º puesto Santa Fe B 24 vs Andina 5.
19º puesto Paraguay 29 vs Entre Ríos B 12.
Ascenso Alto Valle 28 vs Oeste 5 .

Primer día de competencia del Seven de la República

sábado, 2 de diciembre de 2023 0 comentarios

Seven de la República 2023Santiago y Tucumán van por el oro, mientras que Salta buscará la Copa de Plata en la zona campeonato. Todos los resultados.


La tradicional fiesta rugbística de fin de temporada tuvo su jornada inicial en Paraná, con una gratificante convocatoria. El nuevo capítulo del Seven de la República, en la versión Nº 39 para el cuadro masculino y la Nº 7 para las mujeres, por primera vez se organiza de manera conjunta y eso ha generado una gran expectativa. La competencia se distribuyó en tres sedes, los varones juegan en las canchas de El Plumazo del Club Estudiantes de Paraná, mientras que el certamen femenino se desarrolla en el complejo La Tortuguita y el anexo Yarará del Paraná Rowing Club. De esta manera, durante este fin de semana, Entre Ríos se convertirá en anfitriona de la cita más grande a nivel nacional.

Luego de la primera jornada de la prueba masculina Zona Campeonato, los cruces de las semifinales por el Oro son: Buenos Aires vs. Tucumán y Santiago del Estero vs Entre Ríos. En las semifinales de la Copa de Plata se cruzarán Salta con Córdoba y Uruguay frente a Mar del Plata; por el Bronce siguen en carrera Rosario vs Santa Fe y Nordeste vs San Juan. En el torneo femenino de Mayores resta disputarse un último encuentro de la etapa eliminatoria

En el plano estrictamente deportivo, hay que indicar que desde el inicio mismo, en la Zona Campeonato del cuadro masculino se produjo el primer marcador resonante, porque el último campeón, Rosario, cayó frente a Salta por 22-7. Luego de ese traspié, los rosarinos se repusieron al vencer a Sur (36-0), pero el cierre de la jornada perdió con Santiago del Estero (12-26). Rosario mantiene como head coach a Pablo Igurri, y los jugadores que están participando son: Jerónimo Alonso, Juan Araujo, Ramiro Bustos, Teo Castiglioni, Guido Chesini, Felipe Costa, Gregorio Cuello, Emiliano Ferrari, Gonzalo Fraga, Pedro González Fresneda, Marcos Simioni y Martín Pellegrino. La selección salteña cuenta con Jaime Durand, Federico Salazar, Matías Michelena, Estanislao Pregot, Mariano G. Ascárate, Baltazar García, Tomás Juárez, Nicolás Dávalos, Justo Patrón Costas, Facundo Pérez, Gonzalo G. Ascárate e Ignacio Marquiaguez.

Buenos Aires, subcampeón en 2022 y máximo ganador de la historia del torneo (16 títulos), es uno de los equipos que cerró la jornada sin derrotas y se anota entre los candidatos. En su presentación, el combinado bonaerense no encontró obstáculos para doblegar a Tierra del Fuego por 40-0, mientras que en su segundo compromiso derrotó a Nordeste (36-7) y en el último encuentro batió a Uruguay (10-7). En el staff de la selección de a URBA están involucrados dos ex entrenadores de Los Pumas: Mario Ledesma y Santiago Phelan (cumple la función de manager). Ledesma participó de los entrenamientos, pero a causa de la tormenta se canceló su vuelo y no puedo viajar a la ciudad de Paraná. El entrenador principal es otro Puma, Lucas Borges, y el cuerpo técnico lo completa Pedro Candotti. Los jugadores que integran el combinado bonaerense son: Joaquín de la Vega, Felipe de la Vega, Manuel Nogués, Jerónimo Ulloa, Franco Sábato, Santiago Pernas, Simón Benítez Cruz, Rafael Iriarte, Marcos Amorisa, Juan Ignacio Landó, Alfonso Latorre y Francisco Jorge.

Otro que empezó con un festejo y se postula como candidato es Tucumán, que se impuso a San Juan por 33-7, en el segundo partido venció a Misiones por 47-0 y por último superó a Mar del Plata (28-17). La Naranja cosechó dos títulos aquí (en 2017 y 2019), es otro de los postulantes de pelear por la corona; los tucumanos tienes como entrenador a Ricardo Gravano, y el plantel lo conforman: Matías López, Santiago Romano, Thiago Sbrocco, Isaías Montoya, Juan Herrera, Matías Georgieff, Conrado Agüero, Juan Manuel Molinuevo, Ramiro Giménez, Nicolás Alvizo, Agustín Cortés, Francisco Abi Cheble e Ignacio Cerrutti.

Entre Ríos también tuvo un desempeño alentador y se mantuvo invicto; en el primer partido aventajó a Córdoba por 26-21, en su segunda actuación dejó en el camino a Cuyo por 17-7 y su tercer cotejo le ganó a Santa Fe (19-14). Juan Mistura y Julián Bergamaschi son los técnicos del combinado entrerriano, que cuentan con Tomás Ferreyra, Tomás Sigura, Mateo Santana, Simón Bollo, Bruno Heit, Joaquín Maiztegui, Mateo Baroli, Franco Vartorelli, Jaco Bertello, Francisco Tales, Emilio Faggi y Francisco Lescano.

Y el cuarto postulante al Oro es Santiago del Estero, el cuarto equipo que no sufrió ningún traspié. En su presentación venció a Sur (31-0), a continuación empató con Salta (12-12) y por último doblegó a Rosario 26-12. Carlos Coronel es el head coach del seleccionado santiagueño, y el plantel lo integran: Aníbal Panceyra Garrido, Ignacio Morales Luna, Carlos Junior Sánchez, Augusto Mirolo, Fabricio Vidal, Matías Barraza, Juan González, Pedro Leturia, Eliseo Roger, Juan Agustín Villalba, Justino Rovarini, Alfonso Ludueña, Facundo Leiva, Valentín de la Rúa y Carlos Coronel

A continuación, todos los resultados del Seven de la República en las divisiones masculina y femenina:

39º SEVEN DE LA REPÚBLICA 2023 – MASCULINO CAMPEONATO

ZONA 1: Rosario, Santiago del Estero, Sur y Salta.
ZONA 2: Buenos Aires, Uruguay, Nordeste y Tierra del Fuego.
ZONA 3: Tucumán, Mar del Plata, Misiones y San Juan.
ZONA 4: Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Cuyo.

JORNADA 1 (Sábado 2 de diciembre)

Zona 1 Rosario 7 vs Salta 22.
Zona 1 Santiago del Estero 31 vs Sur 10.
Zona 2 Buenos Aires 40 vs Tierra del Fuego 0.
Zona 2 Uruguay 29 vs Nordeste 0.
Zona 3 Tucumán 33 vs San Juan 7.
Zona 3 Mar del Plata 38 vs Misiones 5.
Zona 4 Santa Fe 24 vs Cuyo 12.
Zona 4 Entre Ríos 26 vs Córdoba 21.
Zona 1 Rosario 36 vs Sur 0.
Zona 1 Santiago del Estero 12 vs Salta 12.
Zona 2 Buenos Aires 36 vs Nordeste 7.
Zona 2 Uruguay 35 vs Tierra del Fuego 7.
Zona 3 Tucumán 47 vs Misiones 0.
Zona 3 Mar del Plata 22 vs San Juan 5.
Zona 4 Santa Fe 12 vs Córdoba 26.
Zona 4 Entre Ríos 17 vs Cuyo 7.
Zona 1 Rosario 12 vs Santiago del Estero 26.
Zona 1 Sur 5 vs Salta 43.
Zona 2 Buenos Aires 10 vs Uruguay 7.
Zona 2 Nordeste 21 vs Tierra del Fuego 10.
Zona 3 Tucumán 28 vs Mar del Plata 17.
Zona 3 Misiones 5 vs San Juan 36.
Zona 4 Santa Fe 14 vs Entre Ríos 19.
Zona 4 Córdoba 28 vs Cuyo 19.

JORNADA 2 (Domingo 3 de diciembre)

45 Semifinales Posicionamiento 16:20hs Tierra del Fuego vs Misiones.
46 Semifinales Posicionamiento 16:20hs Sur vs Cuyo
47 Semifinales Bronce 16:40hs Rosario vs Santa Fe.
48 Semifinales Bronce 16:40hs Nordeste vs San Juan.
49 Semifinales Plata 16:40hs Uruguay vs Mar del Plata.
50 Semifinales Plata 17:00hs Salta vs Córdoba.
51 Semifinales Oro 17:00hs Buenos Aires vs Tucumán.
52 Semifinales Oro 17:00hs Santiago del Estero vs Entre Ríos.
Descenso 18:20hs Perdedor P45 vs Perdedor P46.
13º puesto 18:40hs Ganador P45 vs Ganador P46.
11º puesto 18:40hs Perdedor P47 vs Perdedor P48.
7º puesto 19:00hs Perdedor P49 vs Perdedor P50.
3º puesto 19:00hs Perdedor P51 vs Perdedor P52.
Ascenso 19:20hs 1º Zona 5 vs 1º Zona 6 (Zona Ascenso).
Bronce 19:40hs Ganador P47 vs Ganador P48.
Plata 20:00hs Ganador P49 vs Ganador P50.
Oro 20:20hs Ganador P51 vs Ganador P52.

SEVEN DE LA REPÚBLICA 2023 – MASCULINO ASCENSO

ZONA 5: Oeste, Paraguay, San Luis, Andina y Jujeña.
ZONA 6: Formosa, Alto Valle, Entre Ríos B, Austral y Brasil.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 5 Oeste 14 vs Jujuy 42
Zona 5 Paraguay 17 vs Andina 14.
Zona 6 Formosa 7 vs Santa Fe B 24.
Zona 6 Alto Valle 28 vs Austral 0.
Zona 5 Oeste 26 vs San Luis 5.
Zona 5 Paraguay 20 vs Jujuy 0.
Zona 6 Formosa 5 vs Entre Ríos B 24.
Zona 6 Alto Valle 14 vs Santa Fe B 7.
Zona 5 Oeste 24 vs Paraguay 12.
Zona 5 San Luis 0 vs Andina 38.
Zona 6 Formosa 15 vs Alto Valle 22.
Zona 6 Entre Ríos B 24 vs Austral 7.

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

Zona 5 10:00hs Paraguay vs San Luis.
Zona 5 10:00hs Andina vs Jujuy.
Zona 6 10:20hs Alto Valle vs Entre Ríos B.
Zona 6 10:20hs Austral vs Santa Fe B.
Zona 5 16:00hs Oeste vs Andina.
Zona 5 16:00hs San Luis vs Jujuy.
Zona 6 16:00hs Formosa vs Austral.
Zona 6 16:20hs Entre Ríos B vs Santa Fe B.
25º puesto 18:00hs 5º Zona 5 vs 5º Zona 6.
23º puesto 18:00hs 4º Zona 5 vs 4º Zona 6.
21º puesto 18:00hs 3º Zona 5 vs 3º Zona 6.
19º puesto 18:20hs 2º Zona 5 vs 2º Zona 6.
Ascenso 19:20hs 1º Zona 5 vs 1º Zona 6.


SEVEN DE LA REPÚBLICA FEMENINO – JUVENILES

ZONA 1: Buenos Aires, Cuyo y Entre Ríos.
ZONA 2: Tucumán, Austral y Salta.
ZONA 3: Córdoba, Alta Valle y Andina.
ZONA 4: Misiones, Formosa y Rosario.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 4 Misiones 24 vs Rosario 0
Zona 3 Córdoba 52 vs Entre Ríos B 0
Zona 2 Tucumán 5 vs Salta 7
Zona 1 Buenos Aires 21 vs Entre Ríos 10
Zona 4 Formosa 7 vs Rosario 17
Zona 3 Alto Valle 46 vs Entre Ríos B 0
Zona 2 Austral 7 vs Salta 5
Zona 1 Cuyo 27 vs Entre Ríos A 0
Zona 4 Misiones 45 vs Formosa 0
Zona 3 Córdoba 32 vs Alto Valle 0
Zona 2 Tucumán 12 vs Austral 0
Zona 1 Buenos Aires 0 vs Cuyo 17

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

13 Semis 9º al 12º puesto 09:00hs Entre Ríos A vs Formosa
14 Semis 9º al 12º puesto 09:20hs Austral vs Entre Ríos B
15 Semis 5º al 8º puesto 09:40hs Salta vs Alto Valle
16 Semis 5º al 8º puesto 10:00hs Buenos Aires vs Rosario
17 Semis 1º al 4º puesto 11:20hs Cuyo vs Misiones
18 Semis 1º al 4º puesto 11:40hs Tucumán vs Córdoba
19 11º puesto 12:00hs Perdedor 13 vs Perdedor 14
20 7º puesto 12:20hs Perdedor 15 vs Perdedor 16
21 9º puesto 16:40hs Ganador 14 vs Ganador 13
22 5º puesto 17:00hs Ganador 16 vs Ganador 15
23 3º puesto 17:20hs Perdedor 17 vs Perdedor 18
24 1º puesto (final) 17:40hs Ganador 17 vs Ganador 18, en CAE

SEVEN DE LA REPÚBLICA FEMENINO 2023 – MAYORES

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1: Buenos Aires, Nordeste, Austral y Salta.
ZONA 2: Córdoba, Tucumán, Alto Valle y Cuyo.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 1 Nordeste 20 vs Austral 0.
Zona 2 Tucumán 17 vs Alto Valle 7.
Zona 1 Buenos Aires 33 vs Salta 0.
Zona 2 Cuyo 5 vs Córdoba 34.
Zona 1 Austral 10 vs Salta 12.
Zona 2 Alto Valle 20 vs Cuyo 0.
Zona 1 Buenos Aires 15 vs Nordeste 7.
Zona 2 Córdoba 7 vs Tucumán 15.

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

18 3ª fecha 09:20hs Buenos Aires vs Austral.
20 3ª fecha 10:00hs Córdoba vs Alto Valle.
22 3ª fecha 10:40hs Nordeste vs Salta.
24 3ª fecha 11:20hs Tucumán vs Cuyo.
28 7º puesto 17:00hs 4º Zona 1 vs vs 4º Zona 2.
29 5º puesto 17:20hs 3º Zona 1 vs 3º Zona 2.
30 3º puesto 18:00hs 2º Zona 1 vs 2º Zona 2.
32 Final 20:20hs 1º Zona 1 vs 1º Zona 2, en CAE.

ZONA DESARROLLO

ZONA 3: Misiones, Rosario, Oeste y Uruguay.
ZONA 4: Andina, Sur, Formosa y Entre Ríos.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 3 Rosario 0 vs Oeste 22.
Zona 4 Sur 10 vs Formosa 5.
Zona 3 Uruguay 12 vs Misiones 10.
Zona 4 Entre Ríos 15 vs Andina 5.
Zona 3 Oeste 10 vs Uruguay 22.
Zona 4 Formosa 10 vs Entre Ríos 12.
Zona 3 Misiones 22 vs Rosario 12.
Zona 4 Andina 0 vs Sur 17.

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

3ª fecha 09:00hs Misiones vs Oeste.
3ª fecha 09:40hs Andina vs Formosa.
3ª fecha 10:20hs Rosario vs Uruguay.
3ª fecha 11:00hs Sur vs Entre Ríos.
7º puesto 16:00hs 4º Zona 3 vs 4º Zona 4.
5º puesto 16:20hs 3º Zona 3 vs 3º Zona 4.
3º puesto 16:40hs 2º Zona 3 vs 2º Zona 4.
Final 18:20hs 1º Zona 3 vs 1º Zona 4, en CAE.

- Fixture del Seven de la República 2023.

Todo listo para el Seven de Las Nubes 2023

miércoles, 29 de noviembre de 2023 0 comentarios

Se presentó oficialmente la XXIII Edición del SEVEN DE LAS NUBES organizado por Universitario Rugby Club de Salta.

Con la presencia de los organizadores, sponsors y jugadores se presentó oficialmente en conferencia de prensa, en el salón auditorio de Osde, la XXIII Edición del SEVEN DE LAS NUBES.

Como ya es tradición en Salta, desde hace más de veinte años, el sábado 9 de diciembre, dará inicio la XXIII Edición del SEVEN DE LAS NUBES organizado por Universitario Rugby Club en sus instalaciones del Huaico, donde se disputará la Copa de Oro "Banco Macro", la Copa de Plata "Sportgraff Indumentaria" y la Copa de Bronce "Ucasal".

La competencia de juego reducido más importante del noroeste argentino en rugby y hockey contará con la participación de clubes locales y nacionales. Asimismo este año la sorpresa será la participación especial de un equipo desarrollo de Los Pumas 7s.

El Seven de las Nubes 2023, contará con lo mejor para disfrutar una jornada con mucho rugby y hockey, pero también con atractivos para toda la familia.

En las declaraciones, se destacó el compromiso de la organización y la importancia de continuar trabajando para hacer del Seven de las Nubes un evento cada vez más inclusivo y atractivo. Se resaltó el valor deportivo del torneo, pero también su impacto turístico, atrayendo a visitantes de diferentes lugares que no solo vienen por el rugby, sino también para disfrutar de la ciudad y la provincia.

Los equipos confirmados en rugby: Pumas 7s, Cardenales RC de Tucumán, Sixty RC de Chaco, San Patricio RC de Corrientes, CRAR de Santa Fe, Suri de Jujuy y "Bodoque" convinado de Corrientes, a ellos se suman los equipos locales de Tigres RC, Gimnasia y Tiro, Jockey Club, Tiro Federal y Universitario RC.

La venta de entradas será a través de la boletería digital del Banco Macro boletería digital preventa $500 la general. $2000 entrada general más entrada al boliche y $3500 VIP.



El Seven de las Nubes arrastra una historia de casi tres décadas, desde aquella primera edición jugada en 1996 en Cafayate bajo el nombre de Seven del Sol; en 1999 Universitario RC se hace cargo de la organización, se jugaron un par de ediciones más en la localidad del Valle Calchaquí y desde el 2001 la sede fue la vieja cancha de la "U" en los terrenos de la UNSa.

Al trasladarse la competencia a la capital salteña se le cambió el nombre y pasó a llamarse Seven de las Nubes. En ese predio llegaron a jugar grandes equipos del país, varios representantes de la URBA y jugadores con historia en Los Pumas. El seven no paró de crecer y fue a la par del desarrollo de Universitario; cuando el club tuvo en condiciones su sede de El Huaico el torneo pasó a jugarse allí desde el 2007 hasta la actualidad. Al protagonismo del rugby se le sumó en los últimos años el del hockey femenino, que también desarrolla su competencia en la modalidad seven.

- Jockey campeón del Seven de las Nubes 2022 .
- Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2021 .

Arrancó el Sudamericano juvenil M18 en Córdoba

Arrancó el Sudamericano juvenil M18 en CórdobaEn Río Segundo, Córdoba, se disputó la primera jornada del 𝗦𝘂𝗱𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼 𝗠𝟭𝟴 con presencia de dos equipos argentinos (Argentina Celeste y Argentina Blanco).

Pese al temporal, condicionante importante para el juego, igual se pudo desarrollar la jornada inaugural del Campeonato Sudamericano M18, en la ciudad de Río Segundo, Córdoba. Los partidos del torneo, que se lleva a cabo en el complejo El Norte Deportivo y Cultural, son de dos tiempos de 20 minutos cada uno, y en el debut el combinado Argentina Blanco superó a Uruguay por 7-6, con un try apoyado y convertido por el apertura Facundo Rodríguez. Vale recordar que nuestro país participa con dos conjuntos y que Chile se sumará a la competencia el próximo sábado, ya en instancias de semifinales.

En el segundo encuentro de los tres de la primera fecha, se midieron las dos formaciones de nuestro país y el combinado Celeste superó por 21-12 a Argentina Blanco. Las tres conquistas del equipo ganador las apoyaron Fabricio Griffo, Juan Ignacio Carreras y Agustín García Campos, mientras que Martiniano Aime acertó todas las conversiones.

En el cierre del primer día, Argentina Celeste venció por 54-5 a los uruguayos y así terminó en el primer escalón de las posiciones. Como escolta quedó Argentina Blanco, mientras que Uruguay se ubicó tercero. Los ocho tries del éxito de Argentina Celeste frente a Uruguay los marcaron Manuel Massoni (3), Juan Ignacio Carreras (2), Gino Dicapua (2) y Agustín García Campos; Mateo Fossati aportó siete conversiones.

Para el encuentro de apertura de la competencia, frente a Uruguay, el seleccionado argentino formó con: Estanislao Rodríguez, Santino Vercellone y Gaspar Santino; Bautista Benavídez y Tiziano Barrios; Sabino Moras Caulas, Ignacio González Chiappe y Julián Rossi Castillo; Gerónimo Llorens y Facundo Rodríguez; Martín Bautista, Benjamín Ortiz, Felipe Ledesma, Danilo Ghisolfi y Timoteo Silva. Los que estuvieron como reservas e ingresaron fueron: Fabrizio Cebrón, Manuel Cúneo, Ignacio Orsetti, Tomás Duclós, Lucca Santero, Felipe Guerrero, Francisco Lluch, Juan Cruz Bocco, Alejo Ortenzi, Augusto Rossi del Cerro y Nicolás Cambiasso

El staff de los equipos argentinos lo integran Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones, Carlos Mohapp y Miguel Bertranou; el combinado de Argentina Celeste se alistó de la siguiente manera para su presentación: Vicente Vidal, Joaquín Poliche y Gael Galván; Jeremy Annad y Álvaro García Iandolino; Tomás Dande, Franco Marizza y Agustín García Campos; Fabricio Griffo y Martiniano Aime; Benito Buteler, Tomás Arrigoni, Juan Ignacio Carreras, Mateo Pasquini y Gino Dicapua. Como suplentes estuvieron: Nicolás Espinosa, Gerónimo Otaño, Galo Fernández, Miguel Figueroa, Ignacio Gallo, Facundo Bertero, Mariano Kremer, Manuel Massoni, Mateo Fossati, Pedro Coll y Martiniano Arrieta.

A continuación, el destalle de lo que sucedió en la primera jornada del Sudamricano M18 y cómo serán los cruces de semifinales:

Miércoles 29 de noviembre
- Argentina Blanco 7 vs Uruguay 6.
- Argentina Celeste 21 vs Argentina Blanco 12.
- Argentina Celeste 54 vs Uruguay 5.

Sábado 2 de diciembre
- Semifinales: Argentina Blanco vs Uruguay, a las 9:00 hs.
- Semifinales: Argentina Celeste vs Chile, a las 10 hs.
- Tercer puesto, a las 11:00 hs.
- Final, a las 12:00 hs.

Boletín Oficial Nº 42/23 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 42/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 28/11/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Lanzamiento oficial del Seven de las Nubes 2023

Lanzamiento oficial del Seven de las Nubes 2023La "U" tiene todo listo para una nueva edición del Seven de las Nubes, la cita será el sábado 9 de diciembre en el Huaico. La competencia iniciará a partir de las 14:00 hs.

Como ya es tradición en Salta, desde hace más de veinte años, el sábado 9 de diciembre, dará inicio la XXIII Edición del SEVEN DE LAS NUBES organizado por Universitario Rugby Club en sus instalaciones del Huaico, donde se disputará la Copa de Oro "Banco Macro", la Copa de Plata "Sportgraff Indumentaria" y la Copa de Bronce "Ucasal".

La competencia de juego reducido más importante del noroeste argentino en rugby y hockey contará con la participación de clubes locales y nacionales. Asimismo este año la sorpresa será la participación especial de Los Pumas 7s.

El Seven de las Nubes 2023, contará con lo mejor para disfrutar una jornada con mucho rugby y hockey, pero también con atractivos para toda la familia.

Este miércoles se presentará oficialmente la edición 2023 en el salón auditorio de Osde en calle Vicente López.

Las empresas y organismos que acompañan la disputa del Seven de las Nubes son: Gobierno de la Provincia de Salta, Municipalidad de la Ciudad de Salta, Banco Macro, Universidad Católica de Salta, SportGraff Indumentaria, Reaktor y Franquicia Mayuatos.

El Seven de las Nubes arrastra una historia de casi tres décadas, desde aquella primera edición jugada en 1996 en Cafayate bajo el nombre de Seven del Sol; en 1999 Universitario RC se hace cargo de la organización, se jugaron un par de ediciones más en la localidad del Valle Calchaquí y desde el 2001 la sede fue la vieja cancha de la U en los terrenos de la UNSa.

Al trasladarse la competencia a la capital salteña se le cambió el nombre y pasó a llamarse Seven de las Nubes. En ese predio llegaron a jugar grandes equipos del país, varios representantes de la URBA y jugadores con historia en Los Pumas. El seven no paró de crecer y fue a la par del desarrollo de Universitario; cuando el club tuvo en condiciones su sede de El Huaico el torneo pasó a jugarse allí desde el 2007 hasta la actualidad. Al protagonismo del rugby se le sumó en los últimos años el del hockey femenino, que también desarrolla su competencia en la modalidad seven.

- Jockey campeón del Seven de las Nubes 2022 .
- Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2021 .

Leguizamón nuevo head coach de Pampas

martes, 28 de noviembre de 2023 0 comentarios

Juan Manuel Leguizamón, nuevo head coach de PampasLa Unión Argentina de Rugby anunció a Juan Manuel Leguizamón como el nuevo Head Coach de la franquicia en la próxima temporada.

Asoma en el horizonte la segunda temporada del Súper Rugby Américas, la más importante competencia continental, en la cual están involucradas seis naciones de la región: Argentina (con dos equipos), Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y los Estados Unidos. Y poco más de dos meses del estreno del SRA 2024, la franquicia de Pampas tendrá un cambio en la conducción: ha sido designado como head coach Juan Manuel Leguizamón, que pasará a ocupar el lugar en el que se desempeñó durante 2023, Ignacio Fernández Lobbe.

Si bien ha asumido algunas funciones como entrenador, para Leguizamón esta nueva función será su bautismo como entrenador absoluto de un equipo, el ex tercera línea surgido en Santiago Lawn Tennis así describió sus sensaciones por este trascendente nombramiento: “Lo vivo con mucha alegría y entusiasmo. Es un desafío y una oportunidad espectacular, que estoy dispuesto a disfrutar e ir con todo para adelante. También representa una gran responsabilidad, pero no deja de ser el deporte que amamos. Será muy importante desarrollar un entorno de disfrute, de amor, de confianza, pero también un nivel de entrega, trabajo y compromiso, superior. A partir de estos aspectos, buscaremos todos, aprovechar la máximo las oportunidades que la vida nos pone en el camino”, dijo el Puma 642 y medallista de bronce en la Copa del Mundo 2007.

En su primera campaña en el Súper Rugby Américas, Pampas llegó hasta las semifinales, instancia en la fue eliminado por Dogos XV (derrota por 27-16), y en la etapa regular de la competencia cosechó ocho victorias y cuatro derrotas.



PERFIL DE JUAN MANUEL LEGUIZAMÓN

Juan Manuel Leguizamón (40 años) nació en Santiago del Estero el 6 de junio de 1983, y se formó rugbísticamente en Santiago Lawn Tennis. Debutó en primera división en un partido ante Huirapuca a los 17 años (2000), y jugó en su club hasta 2003. Formó parte del seleccionado juvenil y mayor santiagueño; luego de eso, y con 20 años, se radicó en Buenos Aires para empezar a representar al San Isidro Club (2004, 2005), equipo con el que se consagró campeón del torneo de la URBA en 2004.

El ex tercera línea vistió por primera vez la camiseta nacional en el seleccionado M19 en los Mundiales IRB de Chile 2001 y Treviso 2002; en esta segunda experiencia fue el capitán. También representó el plantel nacional M21 en tres Copas del Mundo de la categoría (2002, 2003 y 2004), y eso lo convierte en el único jugador de la historia en haber participado de cinco Mundiales Juveniles. En el Mundial IRB Sub 21 de Sudáfrica 2002 compartió el plantel con Gonzalo, su hermano mayor. En esa temporada (2002), Legui disputó en marzo la Copa del Mundo M19 y tres meses después, el Mundial M21.

Defendió los colores de la selección de Buenos Aires, y el 23 de abril de 2005 ante Japón disputó su primer test-match de una extensa carrera en Los Pumas.

Leguizamón fue el primer jugador oriundo de su provincia en integrar el seleccionado principal, en el jugó un total de 87 partidos internacionales, cuatro Mundiales (2007, 2011, 2015 y 2019). Integró el plantel de Los Pumas que en 2007 obtuvo la histórica medalla de Bronce en Francia, fue capitán en Los Pumas en la gira de noviembre de 2013 por Inglaterra, Gales e Italia, y en dos oportunidades fue convocado para representar al combinado mundial de Barbarians FC: en 2014 (fue capitán) y en 2018.

A mediados de 2005 comenzó su trayectoria profesional, sumándose a London Irish (de 2005 a 2008); después se mudó a Stade Français (de 2008 a 2011) y completó su aventura europea en LOU Rugby (de 2011 a 2015). Desde enero de 2016 a diciembre de 2019 fue jugador de la franquicia de Jaguares. Se retiró en la Copa del Mundo de 2019 (partido con los Estados Unidos). La pandemia frustró su incorporación a Seattle Seawolves, pero igual tuvo su paso por la MRL de los Estados Unidos: su último club fue el Rugby New York, donde estuvo ocho meses (de abril a noviembre de 2021), disputó un solo encuentro por una lesión en una rodilla y allí empezó a tener su primera oportunidad como entrenador. A comienzos de 2023 asistió unos meses como colaborador al cuerpo técnico del SIC, y este año también cumplió funciones como consultor del staff de Rugby New York, cuyo head coach es el neozelandés James Semple, y cuenta en el plantel con el ex tercera línea de Newman Benjamín Bonasso.

Prensa UAR

Aguará Guazú es bicampeón del Circuito Seven #URT

sábado, 25 de noviembre de 2023 0 comentarios

Aguará Guazú es bicampeón del Circuito Seven #URTEl Zorro venció 54 a 14 al equipo de Invitación 7s y se coronó campeón del Seven de Aguilares, el último de este año.

Fue una jornada frenética del rugby de siete. La ciudad de Aguilares se vistió de fiesta para recibir a nueve equipos de ocho clubes tucumanos. El dueño de casa, Aguará Guazú, terminó siendo campeón en su tierra al vencer al equipo de invitación 7s en la final por 54 a 14. Además, el equipo es el campeón del Circuito Tucumano y recibió la Copa Banco Macro.

La jornada de aguilarese tuvo la presencia de los seleccionados femeninos de la provincia de varios clubes tucumanos, y la presencia del equipo femenino de Catamarca. Alrededor de cien jugadores animaron la tarde de la ciudad de las avenidas.

Los campeones fueron muy merecidos. Tanto Aguara Guazú como Cardenales (se midieron en las semifinales de Oro y jugaron el mejor partido de la jornada) dieron muestras de buen nivel y mostraron mucha entrega en cada partido disputado. Por tercer lugar permítame mencionar a Monteros Voley y Coipú, que brindaron su granito de arena en lo deportivo.

Las finales

La primera final de la jornada, enfrentó a Cardenales ante Bajo Hondo.

El conjunto Purpurado terminó llevándose la victoria, al golear 45 a 5 al Toro del Parque Guillermina.

El conjunto Purpurado cierra de esta forma una buena actuación en el Circuito Seven, dónde termina no avanzó en fase de grupos en el Seven del Jockey, pero logró ser segundo en el Seven de Liceo, y finalizar tercero, además de ser campeón de Plata, en el Seven de Aguilares.

El conjunto Purpurado estuvo formado por Jeremías Muñoz, Joaquín Rodríguez, Fabricio Villanueva, Francisco Ortiz Mayor, Cipriano Cerrutti, Cristian Uzin, Luciano Moyano, Eric Odstricil, Octavio Cabrera, Agustín Argañaraz y Francisco Abi Cheble. El entrenador fue Joaquín Azurmendi.

El bicampeón de Seven

Que otro final se puede pedir. El anfitrión y benjamín del Circuito Seven, se coronó como el conjunto campeón de su propio torneo y de todo el circuito organizado por la Unión de Rugby de Tucumán.

El equipo dirigido por Adrián Brizuela y José Lescano, supo golear a cada rival que se le ponga en frente, a excepción de Cardenales, cómo mencionamos anteriormente.

El Zorro demostró dinámica, buena defensa y muchísima entrega para poder dominar en cada uno de los partidos. Además, supo golpear en los momentos justos y defender cuando el partido indicaba, de esa forma corona un campeonato perfecto.

Aguara Guazú estuvo conformado por Esteban Bravo, Augusto Ávila, Martín Barrionuevo, Agustín Carabajal, Rodrigo González, Braian Ávila,Santiago Medina, Gastón Córdoba, Hugo Reinoso, Rodrigo Russo, Samuel Serrano, Lautaro Medina y Tobias Pérez. Los entrenadores fueron Adrián Brizuela y José Lescano.

De esta forma, con la copa lograda en casa, Aguará Guazú también logró adjudicarse la copa Banco Macro del Circuito Seven, siendo el primer campeón en la historia del Circuito. Por lo tanto, el Zorro será quien represente al Banco Macro en el Seven de Tafi del Valle de 2024.

Resultados:

Fase de grupos:
- Aguara Guazú 1 59 vs Cobras 0.
- San Martín 10 vs Liceo 33.
- Huirapuca 1 PP vs Bajo Hondo GP.
- Santa Ana 7 vs Invitación 7s 26.
- Aguará Guazú 2 vs 12 Coipú 14.
- Cardenales GP vs Huirapuca 2 PP.
- Aguara Guazú 1 57 vs San Martín 0.
- Liceo 19 Cobras 20.
- Cardenales 12 vs Aguara Guazú 25.
- Huirapuca 1 PP vs Santa Ana GP.
- Bajo Hondo 17 Invitación 7s 20.
- Huirapuca 2 PP vs Coipú GP.
- Cobras 14 vs San Martin 6.
- Huirapuca 1 PP vs Invitación 7s GP.
- Aguara Guazú 2 GP vs Huirapuca 2.
- Aguara Guazú 1 45 vs Liceo 5.
- Santa Ana 12 vs Bajo Hondo 17.
- Cardenales 29 vs Coipú 0.

Exhibiciones:
- Tucumán Juvenil Femenino 45 vs Catamarca Rugby 0.
- Tucumán Juvenil 41 Catamarca Juvenil 5.
- Tucumán mayores 35 Aguara y Catamarca 0.

Semifinales:
- Bajo Hondo 18 vs Invitación 7s 21.
- Aguara Guazú 17 vs Cardenales 14.

Finales:
- Cardenales 45 vs Bajo Hondo 5.
- Aguará Guazú 54 vs Invitación 7s 14 .

Fuente: Álvaro Jurao | Tercer Tiempo NOA

Fixture del Seven de la República 2023

viernes, 24 de noviembre de 2023 0 comentarios

Cuenta regresiva para el Seven de la República 2023Cuenta regresiva para una nueva fiesta en Paraná, entre el 2 y el 3 de diciembre se disputará el 39º Seven de la República Masculino y el 7º Seven de la República Femenino.


Un poco más de tres décadas pasaron de la primera cita en la ciudad de Paraná (desde 1988, pero el torneo es un poco más longevo aún), y a través de todos estos años se lo ha identificado como la gran fiesta rugbística de cierre de temporada. El Seven de la República es uno de los torneos más cautivantes y representativos del rugby argentino, y en pocos días tendrá un nuevo capítulo. Entre el 2 y el 3 de diciembre, el Club Atlético Estudiantes (CAE) y el Paraná Rowing Club (PRC) serán los anfitriones del 39º Seven de la República Masculino y el 7º Seven dela República Femenino; ambas competencias se desarrollarán de manera simultánea, y se utilizarán las instalaciones de: los varones jugarán en la sede de El Plumazo (CAE), y las chicas lo harán en las canchas de La Tortuguita y del anexo Yarará (Paraná Rowing).

El seleccionado masculino de Rosario, y el conjunto femenino de Buenos Aires, son los defensores del título, pero en esta oportunidad se reunirán en esas dos jornadas un poco más de 650 jugadores (entre mujeres y varones), distribuidos en 55 equipos y se disputarán un total de 124 partidos. El primer Seven de la República se organizó en 1981 en el club Gimnasia y Esgrima (año 1981), y el combinado de Capital levantó el trofeo; desde esa primera experiencia, el certamen mantuvo a resguardo su identidad y el espíritu de camaradería. En las últimas horas se llevó a cabo la presentación del 39º Seven de la República, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y en dicha ceremonia, Gabriel Bourdin, presidente de Unión Entrerriana de Rugby (UER), manifestó lo siguiente: “Es la competencia de Seven más importante que tiene la Unión Argentina de Rugby, y nos sentimos orgullosos de que hayan vuelto a confiar en nosotros. Debemos revalidar lo que venimos haciendo, para que sigamos teniendo el Seven en nuestra provincia”, indicó el dirigente entrerriano.

La gran cita del juego reducido llegó a la capital entrerriana a partir de una iniciativa de Eduardo “Gata” Tenca, ex presidente de la Unión Entrerriana y también vinculado a la institución ubicada en Sauce Montrull, y de Manuel Arrías, periodista y ex jugador de Tilcara. Pero más allá de las referencias, lo cierto es que el Seven de la República se convirtió en un torneo de excelencia, y que todos quieren jugar.

En el certamen habrá un cuadro masculino, que estará dividido en Zona Campeonato y Zona Ascenso (estas competencias se distribuirán en El Plumazo y en La Tortuguita), mientras que la categoría femenina se separó en Juveniles y Mayores (Zona Campeonato y Zona Desarrollo), y se desarrollará íntegramente en el anexo Yarará de Paraná Rowing Club. A continuación, el detalle de todo el programa de la nueva temporada del Seven de la República:

TORNEO FEMENINO – JUVENILES

ZONA 1: Buenos Aires, Cuyo y Entre Ríos.
ZONA 2: Tucumán, Austral y Salta.
ZONA 3: Córdoba, Alta Valle y Andina.
ZONA 4: Misiones, Formosa y Rosario.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 4 09:00hs Misiones vs Rosario.
Zona 3 09:20hs Córdoba vs Andina.
Zona 2 09:40hs Tucumán vs Salta.
Zona 1 10:00hs Buenos Aires vs Entre Ríos
Zona 4 11:20hs Formosa vs Rosario.
Zona 3 11:40hs Alto Valle vs Andina.
Zona 2 12:00hs Austral vs Salta.
Zona 1 12:20hs Cuyo vs Entre Ríos
Zona 4 16:40hs Misiones vs Formosa.
Zona 3 17:00hs Córdoba vs Alto Valle.
Zona 2 17:20hs Tucumán vs Austral.
Zona 1 17:40hs Buenos Aires vs Cuyo.

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

13 Semis 9º al 12º puesto 09:00hs 3º Zona 1 vs 3º Zona 4.
14 Semis 9º al 12º pursto 09:20hs 3º Zona 2 vs 3º Zona 3.
15 Semis 5º al 8º puesto 09:40hs 2º Zona 2 vs 2º Zona 3.
16 Semis 5º al 8º puesto 10:00hs 2º Zona 1 vs 2º Zona 4.
17 Semis 1º al 4º puesto 11:20hs 1º Zona 1 vs 1º Zona 4.
18 Semis 1º al 4º puesto 11:40hs 1º Zona 2 vs 1º Zona 3.
19 11º puesto 12:00hs Perdedor 13 vs Perdedor 14.
20 7º puesto 12:20hs Perdedor 15 vs Perdedor 16.
21 3º puesto 16:40hs Perdedor 17 vs Perdedor 18.
22 9º puesto 17:00hs Ganador 14 vs Ganador 13.
23 5º puesto 17:20hs Ganador 16 vs Ganador 15.
24 1º puesto (final) 17:40hs Ganador 17 vs Ganador 18, en CAE.

TORNEO FEMENINO – MAYORES

Fixture del Seven de la República 2023.


ZONA CAMPEONATO

ZONA 1: Buenos Aires, Alta Valle y Cuyo.
ZONA 2: Córdoba, Austral y Salta.
ZONA 3: Tucumán, Nordeste y Uruguay.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 3 09:20hs Tucumán vs Uruguay.
Zona 2 10:00hs Córdoba vs Salta.
Zona 1 10:40hs Buenos Aires vs Cuyo.
Zona 3 11:40hs Nordeste vs Uruguay.
Zona 2 16:00hs Austral vs Salta.
Zona 1 16:40hs Alto Valle vs Cuyo.
Zona 3 17:20hs Tucumán vs Nordeste.
Zona 2 18:00hs Córdoba vs Austral .
Zona 1 18:20hs Buenos Aires vs Alto Valle.

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

18 Semi 5º puesto 09:00hs 2º segundo vs 2º tercero.
19 Semi 5º puesto 09:20hs 3º segundo vs 1º tercero.
24 Semi 1º puesto 11:00hs 1º Zona 1 vs 1º segundo .
25 Semi 1º puesto 11:20hs 1º Zona 2 vs 1º Zona 3.
26 Del 7º al 9º puesto 11:40hs 3º tercero vs Perdedor 18.
27 Del 7º al 9º puesto 16:00hs Perdedor 18 vs Perdedor 19.
28 3º y 4º puesto 16:20hs Perdedor 24 vs Perdedor 25.
29 5º y 6º puesto 16:40hs Ganador 18 vs Ganador 19.
33 Del 7º al 9º puesto 18:00hs Perdedor 19 vs 3º tercero.
35 Final 18:40hs Ganador 24 vs Ganador 25.

ZONA DESARROLLO

ZONA 1: Misiones, Rosario, Oeste y Santiago del Estero.
ZONA 2: Andina, Sur, Formosa y Entre Ríos.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 1 09:00hs Rosario vs Oeste.
Zona 2 09:40hs Sur vs Formosa.
Zona 1 10:20hs Santiago del Estero vs Misiones.
Zona 2 11:00hs Entre Ríos vs Andina
Zona 1 12:00hs Oeste vs Santiago del Estero.
Zona 2 16:20hs Formosa vs Entre Ríos.
Zona 1 17:00hs Misiones vs Rosario.
Zona 2 17:40hs Andina vs Sur.

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

3ª fecha 09:40hs Misiones vs Oeste
3ª fecha 10:00hs Andina vs Formosa.
3ª fecha 10:20hs Rosario vs Santiago del Estero.
3ª fecha 10:40hs Sur vs Entre Ríos.
7º puesto 17:00hs 4º Zona 1 vs 4º Zona 2.
5º puesto 17:20hs 3º Zona 1 vs 3º Zona 2.
3º puesto 17:40hs 2º Zona 1 vs 2º Zona 2.
Final 18:20hs 1º Zona 1 vs 1º Zona 2.

SEVEN DE LA REPÚBLICA MASCULINO

Fixture del Seven de la República 2023.

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1: Rosario, Santiago del Estero, Sur y Salta.
ZONA 2: Buenos Aires, Uruguay, Nordeste y Tierra del Fuego.
ZONA 3: Tucumán, Mar del Plata, Misiones y San Juan.
ZONA 4: Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Cuyo.

JORNADA 1 (Sábado 2 de diciembre)

Zona 1 10:20hs Rosario vs Salta.
Zona 1 10:20hs Santiago del Estero vs Sur.
Zona 2 10:40hs Buenos Aires vs Tierra del Fuego.
Zona 2 10:40hs Uruguay vs Nordeste.
Zona 3 10:40hs Tucumán vs San Juan.
Zona 3 11:00hs Mar del Plata vs Misiones.
Zona 4 11:00hs Santa Fe vs Cuyo.
Zona 4 11:00hs Entre Ríos vs Córdoba.
Zona 1 16:20hs Rosario vs Sur.
Zona 1 16:20hs Santiago del Estero vs Salta.
Zona 2 16:40hs Buenos Aires vs Nordeste.
Zona 2 16:40hs Uruguay vs Tierra del Fuego.
Zona 3 16:40hs Tucumán vs Misiones.
Zona 3 17:00hs Mar del Plata vs San Juan.
Zona 4 17:00hs Santa Fe vs Córdoba.
Zona 4 17:00hs Entre Ríos vs Cuyo.
Zona 1 18:20hs Rosario vs Santiago del Estero.
Zona 1 18:40hs Sur vs Salta.
Zona 2 18:40hs Buenos Aires vs Uruguay.
Zona 2 19:00hs Nordeste vs Tierra del Fuego.
Zona 3 19:00hs Tucumán vs Mar del Plata.
Zona 3 19:20hs Misiones vs San Juan.
Zona 4 19:20hs Santa Fe vs Entre Ríos.
Zona 4 19:40hs Córdoba vs Cuyo.

JORNADA 2 (Domingo 3 de diciembre)

45 Semifinales Posicionamiento 16:20hs 4º Zona 2 vs 4º Zona 3.
46 Semifinales Posicionamiento 16:20hs 4º Zona 1 vs 4º Zona 4.
47 Semifinales Bronce 16:40hs 3º Zona 2 vs 3º Zona 3.
48 Semifinales Bronce 16:40hs 3º Zona 1 vs 3º Zona 4.
49 Semifinales Plata 16:40hs 2º Zona 2 vs 2º Zona 3.
50 Semifinales Plata 17:00hs 2º Zona 1 vs 2º Zona 4.
51 Semifinales Oro 17:00hs 1º Zona 2 vs 1º Zona 3.
52 Semifinales Oro 17:00hs 1º Zona 1 vs 1º Zona 4.
Descenso 18:20hs Perdedor P45 vs Perdedor P46.
13º puesto 18:40hs Ganador P45 vs Ganador P46.
11º puesto 18:40hs Perdedor P47 vs Perdedor P48.
7º puesto 19:00hs Perdedor P49 vs Perdedor P50.
3º puesto 19:00hs Perdedor P51 vs Perdedor P52.
Ascenso 19:20hs 1º Zona 5 vs 1º Zona 6 (Zona Ascenso).
Bronce 19:40hs Ganador P47 vs Ganador P48.
Plata 20:00hs Ganador P49 vs Ganador P50.
Oro 20:20hs Ganador P51 vs Ganador P52.

ZONA ASCENSO

ZONA 5: Oeste, Paraguay, San Luis, Andina y Jujeña.
ZONA 6: Formosa, Alto Valle, Entre Ríos B, Austral y Brasil.

JORNADA 1 (sábado 2 de diciembre)

Zona 5 10:00hs Oeste vs Jujuy.
Zona 5 10:00hs Paraguay vs Andina.
Zona 6 10:00hs Formosa vs Brasil.
Zona 6 10:20hs Alto Valle vs Austral.
Zona 5 16:00hs Oeste vs San Luis.
Zona 5 16:00hs Paraguay vs Jujuy.
Zona 6 16:20hs Formosa vs Entre Ríos B.
Zona 6 16:20hs Alto Valle vs Brasil.
Zona 5 18:00hs Oeste vs Paraguay.
Zona 5 18:00hs San Luis vs Andina.
Zona 6 18:00hs Formosa vs Alto Valle.
Zona 6 18:20hs Entre Ríos B vs Austral.

JORNADA 2 (domingo 3 de diciembre)

Zona 5 10:00hs Paraguay vs San Luis.
Zona 5 10:00hs Andina vs Jujuy.
Zona 6 10:20hs Alto Valle vs Entre Ríos B.
Zona 6 10:20hs Austral vs Brasil.
Zona 5 16:00hs Oeste vs Andina.
Zona 5 16:00hs San Luis vs Jujuy.
Zona 6 16:00hs Formosa vs Austral.
Zona 6 16:20hs Entre Ríos B vs Brasil.
25º puesto 18:00hs 5º Zona 5 vs 5º Zona 6.
23º puesto 18:00hs 4º Zona 5 vs 4º Zona 6.
21º puesto 18:00hs 3º Zona 5 vs 3º Zona 6.
19º puesto 18:20hs 2º Zona 5 vs 2º Zona 6.
Ascenso 19:20hs 1º Zona 5 vs 1º Zona 6.

Finalizó la concentración nacional de Las Yaguaretés

Finalizó la concentración nacional de Las YaguaretésTras cuatro días de intenso trabajo, el seleccionado argentino cerró su Concentración Nacional con una jornada de amistosos en el Club Ciudad.

En las instalaciones del Club Ciudad de Buenos Aires, Las Yaguaretés cerraron una nueva Concentración Nacional con el claro objetivo de buscar afianzar su plan de juego, y ampliar la base de jugadoras para poder afrontar el exigente calendario 2024. Después de tres días de concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), 44 jugadoras participaron de una competencia interna; se dispusieron cuatro equipos y se realizaron tres turnos de dos partidos cada uno.

Las Yaguaretés están cerrando el año pensado ya en lo que será el gran comienzo del 2024, con la primera etapa del Sevens Challenger Series, a disputarse del 12 al 14 de enero en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Las otras dos instancias de la competencia que otorga la clasificación al Circuito Mundial 2025 serán en Montevideo (del 8 al 10 de marzo) y en Cracovia, Polonia (entre el 18 y el 19 de mayo).

En el Sevens Challenger Series participarán las doce naciones de todo el mundo, que se clasificaron a través de sus etapas regionales; las selecciones clasificadas para esta competencia son: Polonia, Bélgica, Chequia, Argentina, Paraguay, Kenia, Uganda, México, China, Hong Kong, Tailandia y Papúa Nueva Guinea. El sorteo de los grupos se realizará en Dubai, durante la rueda inaugural del Sevens Series 2024, el mes próximo.



Las 44 jugadores que participaron de la jornada de amistosos en el Club Ciudad de Buenos Aires fueron las siguientes:

- MEDINA, Azul (Cardenales RC).
- AGÜERO, Giuliana (Cardenales RC).
- ROMERO, Teresa Abril (Cardenales RC).
- DELGADO, Candela (Social Monteros).
- MORENO, Andrea (Alberdi RC).

- BRÍGIDO, Virginia (Córdoba Athletic).
- TRIGO, Brisa (Universitario de Córdoba).
- DÍAZ, Malena (Universitario de Córdoba).
- RODICH, Talía (Las Águilas).
- ESCALANTE, Cristal (Las Águilas).
- GONZÁLEZ, Yamila (Carayá RC).
- KRAUS, Clarice (CAPRI).
- MATTUS, Gimena (Catamarca RC).
- REDING, Antonella (Club Atlético Echagüe).
- PALLERO, Micaela (Marabunta RC).
- JUAN, Candela (Marabunta RC).
- GENGHINI, Maira (Marabunta RC).
- RAHMER, Avril (La Plata RC).
- TALADRID, María (La Plata RC).
- PEDROZO, Paula (La Salle).
- GONZÁLEZ, Sofía (SITAS).
- CARLEVARIS, Sheila (Old Resian).
- LECUONA, Milagros (Centro Naval).
- FRETES HERNÁNDEZ, Débora (Centro Naval).
- GALECH, Dina (La Plata RC).
- OSORIO, Rocío (La Plata RC).
- LUIS, Abril (CASA de Padua).
- ALTINI, Cecilia (CASA de Padua).
- VALENZUELA, Safira (Villa Gesell Rugby Club).
- VELAY, Mariel (Argentino de Trenque Lauquen).
- BENÍTEZ, Antonella (Saladillo).
- ARCE, Joana (Cha Roga).
- HERRERA, Maira (Cardenales RC).
- MORENO, Florencia (Aguará Guazú).
- AGÜERO, Andrea (Aguará Guazú).

- IBAÑEZ, Agustina (Carayá RC).
- OVIEDO, Araceli (Carayá RC).
- BALLESTER, Antonella (Universitario de Córdoba).
- PALERO, Guadalupe (Universitario de Córdoba).
- OLIVERA, Esmeralda (Universitario de Córdoba).
- VERDEJO, Valentina (Universitario de Córdoba).
- BERTI, Dolores (Universitario de Córdoba).
- RODICH, Melisa (Las Águilas).
- ARROYO MÁRQUEZ, Julieta (Los Caranchos).



Prensa UAR

- Galería de fotos.

Boletín Oficial Nº 41/23 de la U.R.S.

jueves, 23 de noviembre de 2023 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 41/23 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 21/11/23.






Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Plantel de Los Pumas 7s para Dubai y Ciudad del Cabo

martes, 21 de noviembre de 2023 0 comentarios

Tomás Elizalde, convocado a Los Pumas 7s para Dubai y Ciudad del CaboEl salteño Tomás Elizalde, formado en Tigres RC, convocado para disputar la primera etapa del circuito mundial de seven en Dubai y Ciudad del Cabo.

Luego de un extenso período de casi seis meses, que incluyó vacaciones, una pretemporada diferente y la participación en los Juegos Panamericanos (ganaron la medalla de Oro), Los Pumas 7’s se aprestan para retomar la competencia en el renovado circuito mundial de World Rugby, cuya primera escala será el Seven de Dubai, a disputarse entre el 2 y el 3 de diciembre.

Con un nuevo formato y un rediseño de la identidad estética (se lo reconoce como SVNS), el calendario internacional estará conformado por siete torneos y una serie final en la cual se definirá el campeón de la temporada. La competencia del SVNS se extenderá por siete meses, y estará conformado por doce seleccionados (antes eran 16 los equipos que participaban), que competirán y sumarán puntos en el ranking a lo largo de las siete primeras etapas; luego del Seven de Singapur, los ocho mejores clasificados llegarán a la Gran Final de Madrid para luchar por la corona de la temporada, mientras que los otros cuatro equipos (del 9º al 12º puesto), tratarán de conservar la categoría midiéndose con los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series; los cuatro mejores de esta especie de repechaje, ingresarán al cuadro principal del SVNS del año siguiente.

Los Pumas 7’s, que por primera vez en la historia terminaron en el segundo puesto del ranking mundial en la última campaña, es uno de los seleccionados que actuará en esta primera versión del SVNS 2023/2024, y los otros equipos serán: Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Estados Unidos, Irlanda, Fiji, Samoa, Australia, Francia, España y Canadá. El seleccionado canadiense obtuvo su plaza al vencer en la final del repechaje a Kenia (por 12-7) en el último Seven de Londres.

La delegación argentina está completando sus entrenamientos en Casa Pumas, y para afrontar esta primera gira, que contempla las actuaciones en el Seven de Dubai y en el Seven de Ciudad del Cabo, fueron elegidos los siguientes jugadores:

1. ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (capitán).
2. ELIZALDE, Tomás.
3. FRAGA, Agustín.
4. GONZÁLEZ, Luciano.
5. GRAZIANO, Matteo.
6. LAVAYÉN, Alejo.
7. MARE, Santiago.
8. MONETA, Marcos.
9. OSADCZUK, Matías.
10. PELLANDINI, Joaquín.
11. REVOL, Gastón.
12. SCHULZ, Germán.
13. VERA FELD, Santiago.
14. WADE, Tobías.

Plantel de Los Pumas 7s para Dubai y Ciudad del Cabo.

En el Seven de Dubai, el seleccionado argentino integra la Zona B y el programa de partidos en la primera jornada de competencia (2 de diciembre), es el siguiente:

Argentina vs España (a las 3:28 hs).
Argentina vs Australia (a las 7:36 hs).
Argentina vs Irlanda (a las 13:22 hs).

El calendario completo del SVNS 2023/2024, que concluye con una gran final en la ciudad de Madrid, es el siguiente:

2 y 3 de diciembre Seven de Dubai.
9 y 10 de diciembre Seven de Ciudad del Cabo.
26 al 28 de enero Seven de Perth.
23 al 25 de febrero Seven de Vancouver.
2 y 3 de marzo Seven de Los Ángeles.
5 al 7 de abril Seven de Hong Kong.
3 al 5 de mayo Seven de Singapur.
31 de mayo al 2 de junio Final de Madrid.

Prensa UAR