Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

Los derechos salen a la cancha en Salta #URS

miércoles, 3 de julio de 2024 0 comentarios

Los derechos salen a la cancha en Salta #URSEs un proyecto de la Secretaría de Derechos Humanos destinado a proporcionar herramientas de promoción y abordaje ante situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en clubes deportivos.


La vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes es abordado por el proyecto integral de prevención, promoción e intervención en los clubes deportivos. La propuesta fue acercada a la Unión de Rugby de Salta, quienes recibieron con agrado la iniciativa que busca fortalecer a los clubes mediante la incorporación de herramientas específicas.

Mariana Reyes, secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta, junto con su equipo técnico, desarrolló los ejes del proyecto a los coordinadores de rugby infantil y juvenil de Tigres, Gimnasia y Tiro y Tiro Federal.

Este proyecto surge considerando que los clubes son espacios idóneos para promover derechos y fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, además de prevenir y abordar tempranamente situaciones de riesgo.

Alejandro Pavón, presidente de la Unión de Rugby señaló, que evaluaron la propuesta y la pusieron en común con los delegados de rugby infantil y juvenil, quienes inmediatamente se comprometieron a participar, “nos interesa no solo como entidad de una disciplina deportiva, sino también como padres, nos parece fundamental involucrarnos, adquirir las herramientas para actuar en conjunto desde la prevención hasta el abordaje,” destacó el presidente de la Unión de Rugby de Salta.

A su turno, la secretaria de Derechos Humanos, hizo hincapié en la transversalidad del proyecto, que apunta también, a poner en contacto a distintos organismos e instituciones de acuerdo a los requerimientos de cada Club, promoviendo los derechos de niños, niñas y adolescentes con herramientas y el acompañamiento técnico de la Secretaría.

La Secretaría ofrecerá capacitaciones y fortalecimiento a los clubes para promover ambientes seguros e inclusivos, implementar protocolos de actuación frente a situaciones de riesgo o vulneración de derechos, y facilitar la conexión con las autoridades y organismos competentes.

De la presentación, también participaron Roberto Dinarte, del equipo técnico de la Dirección General de Planificación y Acceso a Derechos Humanos, y Laura Postiglione, coordinadora del Plan Provincial contra la Discriminación.

La igualdad de Jockey, Old Lions y su lucha en el Top 10

domingo, 30 de junio de 2024 0 comentarios

La igualdad de Jockey, Old Lions y su lucha en el Top 10En partido bastante disputado y variadas infracciones, el Jockey a minutos del final consiguió la igualdad 25-25 y ambos buscarán en adelante mejorar sus performances ante el competitivo Top 10 del Regional del NOA.

La presencia en la cancha como full back de nuestro conocido Ramiro Moyano, jugador iniciado en Lince RC y su paso por Pampas, Jaguares, Los Pumas, Toulón y últimamente Yacaré XV y que orgullosamente contrató para sus filas el Old Lions RC para la presente temporada generó no solo la búsqueda de autógrafos sino que todos los ojos estaban puestos en su rendimiento deportivo. Y no defraudó, no sólo por haber conquistado un try sino porque su humildad y respeto hacia todos los simpatizantes fue un sello distintivo que dejó su paso hoy por la cancha de Jockey Club.

Luego de un intenso duelo en el aire con esporádicos contactos donde abundan las infracciones evitables que le quitan ritmo al partido empezó lentamente la modificación del marcador. Primero con un penal convertido para Jockey y luego otro para los viejos leones. Y casi sobre los 30 minutos un traslado del equipo de la rotonda junto a una mala recepción acompañó una espectacular jugada de Ignacio Morales e insegura marca del wing rojo ante el contraataque fulminante que finalizó con el primer try del encuentro. Fue la primera incursión de los santiagueños en el campo local dejando en claro que venía con sed de victoria a Salta.

A su vez 5 minutos después, un potente quiebre de Matías Michelena provoca el mínimo desequilibrio en la línea de marcación y aprovecha Goytia para zambullirse al in-goal rival luego de un rápido traslado de la guinda al touch izquierdo. 8-10 finalizó el primer tiempo habiendo hecho el Jockey mérito para irse al descanso por una pequeña ventaja, pero los azulgranas no le dieron esa posibilidad.

En el 2do tiempo una desconcentración en la contención del equipo de la madre de ciudades hizo que el octavo local, Santiago Galindo aproveche el hueco y en buena carrera finaliza bajo los palos del elenco visitante. No obstante, 7 minutos más tarde hizo su aparición la figura estelar de Ramiro Moyano cuando aprovechando su experiencia definió a contrapierna cortando la marca apoyando en el in-goal del Jockey pasando arriba el conjunto santiagueño aumentando luego con un drop de Carlos Coronel. Si bien los dirigidos por Decavi-Arias Linares descuentan con un penal de Tomás Cil, el siempre presente Anibal Panceyra luego de un scrum se levanta y asienta cerca de la bandera.

Los leones se ponen 18-25 arriba y faltando 4 minutos cuando todo parecía que los dueños de casa no podrían revertir el resultado habiéndo salvado agónicamente su in-goal en el contraataque Tomás Cil ejecuta presionado un kick al touch lejano disputado en el aire por 2 jugadores de Jockey que prevalecen sobre Panceyra entrando Octavio Ovejero al in-goal de Old Lions decretando la paridad 25-25.

Si bien en los minutos restantes la visita nuevamente se fue a buscar el triunfo, los anfitriones luchaban por lo mismo. No es que alguien buscaba que suene la corneta sino que iban al frente. Old Lions tuvo la última oportunidad al desperdiciar un penal distante y solo un momento después llegó el final. Creemos que el empate fue justo si bien ambos conjuntos se quedaron con las ganas de saborear 4 puntos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Simón Ovejero, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Santiago Larrieu, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Juárez y Fernando Goytia.
Suplentes: Facundo Burgos, Mateo Lérida, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Mateo Cornejo, Tomás Cil y Octavio Ovejero.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi

Old Lions: Francisco Palazzi, Alejandro Muñoz, Pedro Delgado, Pablo Samalea, Mario Mendieta, Faustino Ledesma, Máximo Ruiz Melo, Aníbal Panceyra, Justino Rovarini, Carlos Coronel, Ignacio Morales, León Maza, Bautista Torresi, Alfonso Ludueña y Ramiro Moyano.
Suplentes: Lucas Bravo, Mario Iagatti, Luciano Zelaya, Walter Mendieta, Ivo Ayuch, Ignacio Candussi, Juan Manuel González y Franco Reynoso.
Entrenador: Lito Molina, Carlos Rafael

Tantos 1er tiempo: 9’ penal conv por Santiago Larrieu (J), 20’ penal de Carlos Coronel (OL), 29’ try de Ignacio Morales conv por Carlos Coronel (OL), 33’ try de Goytia (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 8 – Old Lions 10.

Tantos 2do tiempo: 6’ try de Santiago Galindo conv por Santiago Larrieu (J), 13’ try de Ramiro Moyano conv por Carlos Coronel (OL), 17’ drop de Carlos Coronel (OL), 19’ penal de Tomás Cil (J), 22’ try de Anibal Panceira (OL), 36’ try de Octavio Ovejero conv por Tomás Cil (JC).
Resultado final: Jockey de Salta 25 – Old Lions 25 (2 – 2) .

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey de Salta 90 – Old Lions 14.
Cancha: Jockey Club en la Rotonda de Limache.

Tomás Elizalde convocado a Los Juegos Olímpicos en París

viernes, 28 de junio de 2024 0 comentarios

Tomás Elizalde convocado a Los Juegos Olímpicos en ParísEl salteño formado en Tigres RC, fue confirmado con Santiago Gómez Cora para integrar el equipo argentino que participará de los juegos Olímpicos - París 2024.

Luego de una magnífica temporada en el Circuito Mundial del SVNS 2024 con la obtención del histórico primer puesto y la medalla de plata en la Gran Final de Madrid, Los Pumas 7’s tienen el plantel confirmado para disputar en París los Juegos Olímpicos. Santiago Gómez Cora dio a conocer la lista de 12 jugadores y los dos reservas que serán de la partida en la capital parisina, en donde Argentina compartirá el Grupo B junto con Australia, Samoa y Kenia del 24 al 27 de julio.

Santiago Gómez Cora, el head coach de Los Pumas 7’s, se expresó a la hora de definir la lista para la cita olímpica: “Llegó el gran día de dar los 12 jugadores que van en busca del sueño de los Juegos Olímpicos. Somos conscientes de lo difícil que es esta lista, diferentes a las otras que son más dinámicas porque hay etapas del circuito todos los meses y si no estás en una, tenés revancha en un período más corto y ésta es cada cuatro años y es el sueño de todos ir en busca de una medalla olímpica. Somos conscientes también de lo sensible y delicada que es esta lista en particular, pero seremos consecuentes con lo que fuimos haciendo todo el año, buscamos ser competitivos, fuimos rotando algunas opciones, ya sea en listas y en puestos de diferentes jugadores. Estamos convencidos que son los 12 jugadores indicados para ir a buscar este sueño olímpico”, cerró Gómez Cora.

Vale destacar que el seleccionado nacional cerrará su concentración nacional el próximo jueves 4 de julio en Casa Pumas para luego viajar a Portugal el sábado 6 por la mañana para finalizar la preparación de cara a París, ciudad a la que arribará el jueves 18 para instalarse en la villa olímpica.

París será el cierre de una gloriosa temporada para el conjunto nacional tras un histórico primer puesto. El seleccionado obtuvo tres medallas de oro consecutivas (Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver), dos medallas de plata (Dubái y Madrid), dos quintos puestos (Los Ángeles y Singapur) y un noveno lugar (Hong Kong). Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 44 partidos, de los cuales ganaron 36 y solamente perdieron 8.



» A continuación, el plantel argentino:

1- ÁLVAREZ, Santiago
2- ELIZALDE, Tomás
3- FRAGA, Agustín
4- GONZÁLEZ, Luciano
5- GRAZIANO, Matteo
6- MARE, Santiago
7- MONETA, Marcos
8- OSADCZUK, Matías
9- PELLANDINI, Joaquín
10- REVOL, Gastón
11- SCHULZ, Germán
12- WADE, Tobías
13- ISGRÓ, Rodrigo (reserva)
14- VERA FELD, Santiago (reserva)

A la concentración previa a París, Los Pumas 7’s sumarán a Facundo Pueyrredón para que entrene con el equipo en Portugal, en donde realizarán la pretemporada de cara a los Juegos Olímpicos.

Será la tercera participación del equipo argentino en un Juego Olímpico tras Río 2016 y Tokio 2020. En Brasil, Los Pumas 7’s cayeron en cuartos de final ante Gran Bretaña (5-0 en tiempo suplementario), mientras que en Japón, lograron la histórica medalla de bronce tras vencer justamente al conjunto británico en el partido por el tercer puesto.

Los Naranjitas vencieron a los Doguitos

domingo, 23 de junio de 2024 0 comentarios

Los Naranjitas vencieron a los Doguitos en cancha de Universitario de TucumánLos dos equipos del Seleccionado Juvenil M-17 de Tucumán vencieron a sus pares de Córdoba, en los dos partidos jugados en cancha de Universitario.

En el primer turno, los Naranjitas le ganaron a los Doguitos por 29-12, y en el segundo, por 19-5.

Los dos seleccionados se preparan con miras al próximo Campeonato Argentino Juvenil M17.



» Primer Partido: Tucumán M17 (Azules) 29, Córdoba M17 (Blancos) 12

Tucumán: Lisandro Alamo Martínez, Máximo Bustamante y Gonzalo Pérez Valdez; Tobías Felaj y Santiago Romero; Alejandro Fuentes, Felipe López Frías y José Campos Fernández; Lucas Arrieta y Lucas Sancho Miñano; Clemente Bussola Ancely, Patricio Zelarayán, Agustín López Staneff y Luciano Cano; y Santino Chico Guaraz.
También jugaron: Santino Viera Ortiz, Santino Navarro, Alejo Gacioppo, Vicente Glembocki, Lucio Llanos Almada, Tobías Camaño, Ignacio González, Joaquín Heredia, Mariamo Ascárate, Gonzalo Seara y Guillermo Daniel.
Head Coach: Mariano Odstrcil. Entrenadores: Carlos Colaccioppo, Evaristo de Zavalía, Ricardo Ascárate y Álvaro Santillán.

Córdoba: Radamel Velázquez, Facundo Maccio y Matías Peternel; Benjamín Vázquez Calcaterra y Lucca Moriconi; Juan Ignacio Hernández Cardinali, Cristóbal Manrique y Alvaro Molina; Felipe Ternavasio y Manuel Borioli; Lucas Bernardini, Valentín De Vertiz, Francisco Pretini y Felipe Vázquez; y Justiniano Pavoni.
También jugaron: Matías Molina, Francisco Giménez, Santiago Di Fulvio González, Tiago Acaredda, Vittorio Del Prado Lavayen, Bautista Rossi Jaume, Juan San Millán, Justo Solana Allende, Bautista Caldo Navarro, Luciano Avaca, Tomás Armando, Valentino Suárez, Augusto Chialvo, Manuel Giannantonio, y Matías Sánchez.
Head Coach: Ramiro López. Entrenadores: Luis Russo, Martín Ugarte, Matías Narváez e Ignacio Fauez.

Tantos primer tiempo: 7' try de Clemente Bussola Ancely convertido por Santino Chico Guaraz (T); 32' try de Luciano Cano convertido por Lucas Sancho Miñano (T).
Resultado Parcial: Tucumán 14, Córdoba 0.

Tantos segundo tiempo: 23" try de Agustín López Staneff convertido por Chico Guaraz (T); 6' try de Justiniano Pavoni convertido por Felipe Vázquez (C), 23' try de Bussola Ancely (T), y 30' penal de Joaquín Heredia (T).
Resultado final: Tucumán 29 - Córdoba 12.

Árbitro: Álvaro Pedro.
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Segundo Partido: Tucumán M17 (Naranjas) 19 - Córdoba M17 (Rojos) 5

Tucumán: Santiago Di Nella, Santino Ramos y Gerónimo Cruellas Cirelli; Pablo García Hamilton y Manuel Corbalán Costilla; Tomás García Villalonga, Juan Nougues y Bautista Acuña; Francisco Retondo y Simón Pfister; Mateo Chiappini, Santino González Terán, Gerónimo Mas y Máximo Barros; y Walter Ojeda.
También jugaron: Luciano Salazar Barazzutti, Facundo Cárdenas, Juan Pablo Zurita, Lautaro Gramajo y Santino Nieva.
Head Coach: Mariano Odstrcil. Entrenadores: Carlos Colaccioppo, Evaristo de Zavalía, Ricardo Ascárate y Alvaro Santillán.

Córdoba: Augusto Chialvo, Manuel Nicolas Rodriguez y Dylan Farias; Benjamin Cerra y Samuel Severine Luna; Tobias Corzo Porol, Francesco Basso y Lorenzo Carana; Bautista Otero y Manuel Giannantonio; Lorenzo Carranza, León Haschisch, Bautista Fernández Pugliese y Tomas Binda; y Ramiro Kosciuk.
También jugaron: Radamel Velázquez, Facundo Maccio, Matías Sánchez, Benjamín Vázquez Calcaterra, Cristobal Manrique, Bautista Rossi Jaume, Guido Ghiglione, Felipe Vázquez, Francisco Gimenez, Lucca Moriconi, Santiago Di Fulvio González, Valentín De Vertiz, Justo Solana Allende, Juan Ignacio Hernández Cardinali, y Bautista Caldo Navarro.
Head Coach: Ramiro López. Entrenadores: Luis Russo, Martín Ugarte, Matías Narváez e Ignacio Fauez.

Tantos para Tucumán:

Primer Tiempo: 8' try de Santino González Terán convertido por Mateo Chiappini.
Segundo Tiempo: 10' try de Santino González Terán convertido por Mateo Chiappini, y 20' try de Walter Ojeda.
Resultado final: Tucumán 19 - Córdoba 5.

Árbitro: Pedro Pablo López Vildoza.
Cancha: Universitario de Tucumán.

Fuente: Prensa URT - Foto: Christian Más

Leonardo Gea Salim campeón del Super Rugby Américas 2024

miércoles, 19 de junio de 2024 0 comentarios

Leonardo Gea Salim campeón del Super Rugby Américas 2024Declaraciones del salteño formado en Universitario RC, luego de consagrarse campeón del #SRA2024 con Dogos XV, tras superar en la final a Pampas 37-21.

Declaraciones: Tobio - Irazusta #URCvsGYT

domingo, 16 de junio de 2024 0 comentarios

Declaraciones: Tobio - Irazusta #URCvsGYT #RegionalDelNOAGabriel Tobio y Javier Irazusta dejaron sus comentarios luego de la victoria de Gimansia y Tiro frente a Universitario en el Huaico 25-26, por la 3° fecha de la Primera B del #RegionalDelNOA - Copa Banco Macro.



- El Albo retornó a la pelea.
- Resultados de la tercera fecha del Torneo Regional del NOA 2024.

Dogos XV campeón de América

sábado, 15 de junio de 2024 0 comentarios

Dogos XV campeón del Súper Rugby Américas 2024Hay nuevo campeón en el Súper Rugby Américas. Dogos XV derrotó a Pampas por 37-23 y es el nuevo campeón del mejor rugby de Americas.

La franquicia de Córdoba ganó su primer título al ganar la final por 37-23, en un partido que mostró las características de cada equipo y que coronó a quien, en definitiva, más lo mereció en un repleto Club Atlético San Isidro.

Fue inapelable el triunfo del visitante por lo hecho en todo el partido, por su defensa estoica y por el pie del ingresado Juan Bautista Baronio que en el segundo tiempo castigó cada infracción del anfitrión con su aceitado pie.

A dos minutos del final, el dominante scrum cordobés obtuvo un try penal para sentenciar el amplio y muy merecido triunfo, mas allá de un try en la última jugada del perdedor.

A lo largo de la fase regular del torneo, Dogos XV, que había derrotado a Pampas en el primero de dos partidos, ganó ocho partidos, empató dos y perdió dos.

El partido

Con la intensidad digna de una final, el comienzo tuvo a dos equipos mostrando el hambre necesario para quedarse con el trofeo.

Ambos equipos compartieron posesión en esos primeros minutos hasta que el pie de Julián Hernández, desde 40 metros, recompensó a Dogos XV.

Poco después, fue el pie de Joaquín de la Vega Mendía, quien igualó temporariamente el marcador.

La primera mitad del tiempo inicial fue igualmente pareja, con ambos equipos llegando al try con la misma fórmula: penal, line, maul.

A los once fue el tercera línea Aitor Bildosola, luego lesionado, que apoyó para Dogos XV. A los 18 minutos fue el pilar Javier Corvalán quien apoyó para Pampas. Ambos tries fueron convertidos por los respectivos aperturas.

Joaquín de la Vega Mendía había aportado su segundo penal, y Dogos XV, que estaba con un jugador menos por una tarjeta amarilla a Lautaro Simes, pudo pasar al frente cuando Valentín Cabral corrió casi 70 metros en soledad tras una intercepción en su campo.

Pampas recuperó el liderazgo con un nuevo penal después de una infracción en un ruck bajo los postes, para irse al descanso liderando por un solitario punto: 16-15.

Juan Bautista Baronio, que ingresó a finales del primer tiempo por el golpeado Julián Hernández, no tardó en sumar con el mismo pie que le había dado el pasaje a esta final, y recuperar el liderazgo. El segundo de tres penales en los primeros doce minutos del complemento desde mitad de cancha.

Baronio siguió castigando las indisciplinas de Pampas con su cuarto y quinto penal desde detrás de los 40 metros en rápida sucesión a diez minutos del final para estirar a 30-16 la diferencia a falta de diez minutos.

En el segundo tiempo el local no lograba quebrar la ordenada y disciplinada defensa hasta que en los minutos finales Dogos XV se desordenó y recibió una amarilla Leonardo Gea Salim.

No obstante la diferencia numérica, Pampas no encontró la forma de quebrar, perdiendo pelotas cruciales que, en definitiva, le permitieron a Dogos XV gritar campeón.

El dominante scrum cordobés le dio un try penal a los cordobeses y en la última jugada, con el campeón ya definido, Pampas aportó un último try que sólo decoró el marcador.



» Síntesis del partido:

Pampas: 1. Javier Corvalán (Facundo Scaiano), 2. Ramiro Gurovich (Ignacio Bottazzini) y 3. Estanislao Carullo (Javier Coronel); 4. Eliseo Fourcade (Rodrigo Fernández Criado) y 5. Marcelo Toledo; 6. Manuel Bernstein (capitán), 7. Nicolás D’Amorim (Santiago Montagner) y 8. Joaquín Moro; 9. Ignacio Inchauspe (Simón Benítez Cruz) y 10. Joaquín de la Vega Mendía (Manuel Nogués); 11. Jerónimo Ulloa, 12. Justo Piccardo, 13. Juan Pablo Castro (Bruno Heit), 14, Santiago Pernas y 15. Benjamín Elizalde.
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Dogos XV: 1. Boris Wenger, 2. Tomás Bartolini y 3. Octavio Filippa (Pedro Delgado); 4. Lautaro Simes y 5. Franco Molina (capitán); 6. Aitor Bildosola (Facundo Cardozo), 7. Valentín Cabral y 8. Efraín Elías. 9. Agustín Moyano y 10. Julián Hernández (Juan Bautista Baronio), 11. Felipe Mallía (Agustín de Vertiz), 12. Faustino Sánchez Valarolo (Agustín Segura), 13. Leonardo Gea Salim, 14. Lautaro Cipriani y 15. Mateo Soler.
Suplentes: No ingresarion Santos Juárez Estrada, Francisco Aguirre y Lorenzo Colidio.
Entrenador: Nicolás Galatro, Stéfano Ambrosio y Diego Ghiglione.

Primer tiempo: 5m, penal de Julián Hernández (D); 7m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 11m, try de Aitor Bildosola convertido por Julián Hernández (D); 16m, try de Javier Corvalán convertido por Joaquín de la Vega Mendía (P); 23m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 26m, try de Valentín Cabral (D); 33m, penal de Joaquín de la Vega Mendía (P); 68m, penal de Juan Bautista Baronio (D);
Incidencias: 24m, amonestado Lautaro Simes (D).
Resultado parcial: Pampas 16 vs. Dogos XV 15.

Segundo tiempo: 43m, penal de Juan Bautista Baronio (D); 48m, penal de Juan Bautista Baronio (D); 53m; penal de Juan Bautista Baronio (D); 66m, penal de Juan Bautista Baronio (D); 68m, penal de Juan Bautista Baronio (D); 79m, try penal (D); 78m, try penal (D); 80m, try de Facundo Scaiano convertido por Manuel Nogués (P).
Incidencias: 70m, amonestado Leonardo Gea Salim (D).
Resultado final: Pampas 21 vs. Dogos XV 37.

Árbitro: Damián Schneider (UAR).
Cancha: Club Atlético de San Isidro.

Prensa Sudamérica Rugby.

El Jockey no pudo con Huirapuca

sábado, 8 de junio de 2024 0 comentarios

El Jockey no pudo con Huirapuca - RegionalDelNOALos de Limache cayeron ante los de Concepción 37-21, por la segunda fecha de la Primera A del Torneo Regional del NOA - Copa Banco Macro.




» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Huirapuca: Lisandro Faralle (1’ ST Benjamín Garrido), Diego Salguero (6’ ST Jesús Albornoz) y Alejo Paliza (1’ ST Enzo Egea); Nahuel Montoya (10’ ST Isaac Córdoba) y Gerónimo Lazcano; Ignacio González Ponce, Juan Bralo y Tadeo López; Lisandro Lefebvre (18’ ST Juan Herrera) y Juan de la Cruz Molina; Matías Georgieff, Gabriel Herrera, Isaías Montoya (30’ PT Juan Cruz Saracho (24’ ST Gastón Raso)) y Paolo Conti; Marcos Lemoine. Entrenador: Pablo Bascary.

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo (16’ ST Facundo Burgos), Mateo Lérida (6’ ST Rogelio Sanmillán) y Franco Giacoppo (6’ ST Ignacio Torres); Lucas Pereyra (22’ ST Juan Pablo Mendoza) y Matías Michelena; Francisco Garnica (6’ ST Simón Ovejero), Álvaro Prieto, Santiago Galindo; Agustín Cornejo (9’ ST Mateo Cornejo) y Tomás Cil (16’ ST Santiago Larrieu); Franco Arrostito, Tomás Galván (22’ ST Baltazar Ozu), Nicolás Davalos y Tomás Juárez; Fernando Goytia.
Entrenadores: Baltazar Decavi y Francisco Arias Linares.

Tantos primer tiempo: 1’ try de Georgieff (H), 7’ penal de Molina (H), 8’ try de Lemoine convertido por Molina (H), 35’ try de Juárez convertido por Cil (JCS), 37’ try de Conti convertido por Molina (H).
Resultado parcial: Huirapuca 22 - Jockey de Salta 7.

Tantos segundo tiempo: 2’ try de Georgieff convertido por Molina (H), 10’ penal de Molina (H), 25’ try de Prieto convertido por Larrieu (JCS), 28’ try de Michelena convertido por Larrieu (JCS), 33’ try de Albornoz (H).
Resultado final: Huirapuca 37 - Jockey de Salta 21.

Amonestados: 18’ ST Sanmillán (JCS).
Árbitro: Matías Ortíz de Rozas (URT).
Resultado de intermedia: Huirapuca 29 - Jockey de Salta 31.
Cancha: Huirapuca.

Fotos gentileza de Sergio Herrera.

👉 Suscribite a nuestro canal 📺 "Norte Rugby" en YouTube . Gracias 👏👏👏

- Fixture del Torneo del Regional del NOA 2024.

Natación y Gimnasia campeón tucumano

sábado, 25 de mayo de 2024 0 comentarios

Natación y Gimnasia campeón tucumano 2024🏆🏉 #URTLos Blancos vencieron de visitante a Tucumán Lawn Tennis, 25 a 22 gracias al penal convertido por Cesar Rivadeneira luego del sonido de la chicharra.




» Síntesis del partido:

Tucumán Lawn Tennis: Mariano Barrionuevo, Tomás Pacheco (10' ST Santiago Bellagamba) y Rodrigo Navarro (23' ST Maximiliano de la Jara); Lucas Roldán y Juan Cruz Calliera (23' ST Tomás Arguello); Pedro Bottini, Stéfano Jogna Prat (10' ST José Calliera) y Miguel Múkdise; Joaquín López Islas y José Gianotti; Thiago Soberón, Santiago Rez Masud (23' ST Ignacio Rodríguez Prado), Juan Manino (31' ST Sergio Martínez) y Facundo Novillo; Lucas Sólimo.
Entrenador: Álvaro Tejeda.

Natación y Gimnasia: Rubén Ricco (17' ST Federico Luna), Matías Orlande (14' PT Damián Juárez Luna) y Gonzalo Páez (16' ST Ramón Sánchez); Patricio Bonilla (24' ST Mariano Galvez) y Santiago Romano (30' ST Tomás Brainovich); Tomás Juárez, Matías López y Mariano Perondi; Agustín Ramasco y Matías Bascary; Juan Martín Barros, Salustiano Vergara, Gonzalo Terraf (25' PT Mariano Agüero) e Ignacio Martínez (24' ST Santiago Rodríguez); César Rivadeneira.

Tantos primer tiempo: 11' try de Terraf convertido por Vergara (Nyg), 23' penal de Rez Masud (LT), 28' penal de Rez Masud (LT), 31' penal de Rivadeneira (NyG), 33' penal de Rez Masud (LT), 38' try de Páez convertido por Rivadeneira (NyG).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 9 - Natación y Gimnasia 17.

Tantos segundo tiempo: 14' try de Rodríguez (NyG), 23' try de Solimo convertido por Rez Masud (LT), 31' try-penal (LT), 40' penal de Rivadeneira (NyG).
Resultado final: Tucumán Lawn Tennis 23 - Natación y Gimnasia 25.

Amonestados: 11' PT Rivadeneira (NyG).
Árbitro: Álvaro del Barco (URT).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis "La Caldera del Parque".

Los Pumas Seven confimados para Madrid

miércoles, 22 de mayo de 2024 0 comentarios

Los Pumas Seven confimados para MadridEl salteño Tomás Elizalde forma parte del plantel confirmado por Santiago Gómez Cora, que participará en Madrid de la final del Circuito Mundial.

Si bien Los Pumas 7´s ya lograron uno de los principales objetivos del año con el campeonato de la fase regular del SVNS 2024 (histórico primer puesto con 106 puntos), con los cambios en la competencia para este año se disputará en Madrid, del 31 de mayo al 2 de junio en el Estadio Cívitas Metropolitano, una gran final que coronará al campeón del Circuito Mundial. Allí, los primeros 8 del ranking pelearán por la corona, mientras que los últimos 4 se jugarán la clasificación para el SVNS 2025 junto con los primeros 4 equipos del Challenger Series. Esto aplica al torneo masculino y femenino y la Argentina tendrá doble participación: Los Pumas 7´s irán por el título masculino, mientras que Las Yaguaretés buscarán su plaza en el SVNS 2025 en el femenino.

Poco más de dos semanas pasaron del quinto puesto en Singapur, que matemáticamente dejó a Los Pumas 7´s en la cima del ranking de la fase regular, y ahora asoma en el calendario la cita de Madrid que definirá al campeón del Circuito. Allí, Los Pumas 7´s integrarán el grupo A junto con Australia, Francia y Gran Bretaña, mientras que en la otra llave se encuentran Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. El sistema de competencia implica tres partidos por la fase de grupos y luego los primeros dos de cada uno acceden a las semifinales.

A lo largo del año, cuatro son las medallas que consiguió el seleccionado; tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver, mientras que obtuvieron la de plata en Dubái. Asimismo, lograron el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 39 partidos, de los que ganaron 32 y solamente perdieron 7. De esa treintena, tuvieron su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29.

El plantel, que realizó una Concentración Nacional en Casa Pumas del lunes 20 al miércoles 22 de mayo, viajará el jueves por la tarde rumbo a la capital española. Sin contar con Alejo Lavayén y Marcos Moneta que se siguen recuperando de sus respectivas lesiones, Santiago Gómez Cora convocó para la Gran Final a los mismos 14 que viajaron a Singapur para la última etapa de la Fase Regular.

» A continuación, el plantel argentino:

- ÁLVAREZ, Santiago.
- ELIZALDE, Tomás.
- FRAGA, Agustín.
- GONZÁLEZ, Luciano.
- GRAZIANO, Matteo.
- ISGRÓ, Rodrigo.
- MARE, Santiago.
- OSADCZUK, Matías.
- PELLANDINI, Joaquín.
- PUEYRREDÓN, Facundo.
- REVOL, Gastón.
- SCHULZ, Germán.
- VERA FELD, Santiago.
- WADE, Tobías.



Prensa UAR

Jockey Campeón de la Liga Norte Grande

sábado, 18 de mayo de 2024 0 comentarios

Jockey de Salta Campeón de la Liga Norte Grande #LNG2024Los "rojiblancos" vencieron a "los viejos leones" 28-22 y se quedaron con la primera edición de la Liga Norte Grande, que organizan la Unión Santiagueña de Rugby y la Unión de Rugby de Salta.



» Síntesis:

Old Lions: Juan Pablo Enriquez (30’ ST Lucas Bravo), Mario Iagatti (9’ ST Matías Roldán) y Luciano Zelaya (5’ ST Francisco Palazzi); Pablo Samalea y Marcos Gómez (25’ ST Gabriel Lazarte); Faustino Ledesma, Agustín Neme (1’ ST Ivo Ayuch) y Anibal Panceyra Garrido; Justino Rovarini y Matías Villalba (30’ ST Carlos Coronel); Ignacio Morales Luna, León Maza, Juan Manuel Gonzáles y Alfonso Ludueña; Juan Villalba.
Entrenadores: Carlos Rafael y José Molina.

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes (18’ ST Lautaro Cardozo), Mateo Lérida (13’ ST Rogelio Sanmillán) y Franco Giaccoppo (21’ ST Ignacio Torres); Lucas Pereyra (23’ ST Juan Pablo Mendoza) y Matías Michelena; Francisco Garnica, Álvaro Prieto y Santiago Galindo (8’ ST Simón Ovejero); Estanislao Pregot y Tomás Cil; Tomás Juárez, Franco Arrostito, Nicolás Davalos y Baltazar García; Fernando Goytia (38’ ST Ignacio Cordovín).
Entrenadores: Baltazar Decavi y Francisco Arias Linares.

Tantos primer tiempo: 5’ penal de Cil (JCS), 15’ try de Panceyra Garrido (OL), 34’ try-penal (OL), 37’ try de Cil convertido por el mismo (JCS).
Resultado parcial: Old Lions 12 - Jockey Club de Salta 10.

Tantos segundo tiempo: 5’ penal de Cil (JCS), 9’ penal de Cil (JCS), 12’ penal de Juan Villalba (OL), 28’ penal de Cil (JCS), 29’ try de Juárez convertido por Cil (JCS), 33’ try de Bravo convertido por Juan Villalba (OL).
Amonestados: 32’ PT Giaccoppo (JCS).
Resultado final: Old Lions 22 - Jockey Club de Salta 28.

Jugador Imperial: Tomás Cil.
Jugador del Torneo: Álvaro Prieto
Arbitro: Iñaki Barraguirre.
Cancha: Old Lions.

Los Pumas 7s campeones de la liga

domingo, 5 de mayo de 2024 0 comentarios

Los Pumas 7s campeones de la liga #HSBCSVNSLos Pumas 7’s vencieron a Sudáfrica y consiguieron el 5to puesto en Singapur. Con este resultado, se aseguraron finalizar la fase regular del torneo en lo más alto de la tabla.


Los Pumas 7´s dependían de sí mismos y toda la presión estaba sobre ellos. Una zona de grupos complicada y distintos palos en la rueda con lesiones importantes, no pudieron con la ambición de este seleccionado que nunca bajó los brazos y culminó la fase regular del Circuito Mundial de Seven con un histórico primer puesto. Si bien aún falta la definición del torneo en la Gran Final de Madrid (31 de mayo al 2 de junio), los dirigidos por Santiago Gómez Cora obtuvieron su merecido trofeo por haber sido los campeones de la fase regular. El quinto puesto conseguido en Singapur (victoria 14-10 ante Sudáfrica en la definición), dejó sin chances a Irlanda, su inmediato perseguidor que luchó hasta el final para quedarse con la primera posición.

La primera mitad comenzó de manera adversa para el combinado nacional. Sudáfrica se hizo fuerte en las salidas y le quito la posesión a Los Pumas 7s. Los sudafricanos aprovecharon la tenencia del balón y se pusieron rápidamente arriba con los dos tries apoyados por Tian Pretorius, Sivime Soyiswapi, que terminaron dándole la ventaja de 10 a 0 antes de irse al descanso. En la segunda mitad, Sudáfrica intentó jugar con el reloj y la desesperación albiceleste. Sin embargo, cuando parecía que el partido podía llegar a escaparse, los dirigidos por Santiago Gómez Cora volvieron a decir presente y de la mano de Agustín Fraga en primera instancia y de Tobías Wade, a poco menos de 30 segundos para el cierre, dieron vuelta un partido fundamental para quedarse con el triunfo y el liderazgo de la tabla general en la fase regular. Para el duelo ante los Blitzboks, Argentina formó con Luciano González, Santiago Álvarez, Germán Schulz, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron: Agustín Fraga, Matteo Graziano, Tomás Elizalde y Gastón Revol.

El trabajo y el esfuerzo tienen su recompensa y Los Pumas 7´s demostraron a lo largo de todos estos años que todo tenía un sentido. Si bien el primer puesto es algo histórico y a destacar, no es una casualidad. En la temporada pasada finalizaron en la segunda posición de la tabla general y en los últimos tres años cosecharon 13 medallas (7 doradas, 5 plateadas y 1 de bronce). La dupla técnica de Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano suma 513 partidos en al mando (296 victorias, 204 derrotas y 13 empates), y juntos lograron 19 medallas del Circuito Mundial y los podios en los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Tras finalizar el encuentro, un emocionado Santiago Gómez Cora se expresó con la transmisión oficial: “No lo puedo creer. Cuando empecé mi carrera nos tocaba perder contra Nueva Zelanda por 40 puntos y hoy terminamos la temporada liderando la serie, sumando más puntos que todos los equipos. Significa un montón para nosotros este logro. Es muy importante que la gente sepa quienes somos, lo que significa este equipo y que cada vez más chicos se acerquen a los clubes para jugar al rugby en Argentina”. Por otro lado, se mostró muy agradecido con el apoyo de la gente a lo largo de todos estos años: “Gracias por el apoyo de la gente porque sabemos que muchos se despiertan de madrugada para apoyarnos y es muy importante. Vayan a jugar al rugby en sus clubes y, ¡Vamos Argentina!”

Gastón Revol, el hombre récord de las 105 etapas y una pieza clave del equipo, se mostró muy emocionado tras el encuentro: “Costó muchísimo, pero es un poco el reflejo de lo que trabajó este equipo para lograrlo. Durante mucho tiempo siempre nos pusimos como objetivo el ir mejorando. Después nos encontramos con las medallas, y hoy, en este partido, fue un poco eso, trabajar y luchar para conseguir lo que queríamos, y es por eso que estamos felices y orgullosos».

A su vez, ante la transmisión de ESPN, rescató el convencimiento del equipo: «Tuvimos convencimiento y creo que fue fundamental para conseguir lo que logramos. Teníamos buenos jugadores, teníamos juego, pero logramos ese convencimiento de que estábamos para cosas grandes. En los momentos difíciles aparecieron esas palabras que son claves, y hoy puntualmente fue Rodri Isgró quien dijo que el partido no se iba a escapar». También realizó un balance de lo que fueron estos años: «Fueron muchos años con momentos muy difíciles, pero hoy me puedo quedar con la tranquilidad, que muchas veces que elegí seguir, estaba en lo correcto. Este partido fue un reflejo de lo que fue este equipo. Somos un equipo que se hizo de abajo y no podía ser de otra forma. Teníamos que hacerlo nosotros, dentro de la cancha, sin esperar otros resultados y creo que en el entretiempo tuvimos esa cuota de confianza para llevárnoslo. Este grupo de jóvenes que se fue sumando al equipo nos dio a los más grande ese empujón que necesitábamos para ser protagonistas. Creo que entre todos armamos este grupo, que en definitiva es lo más fuerte que tiene este equipo”.

Los números del equipo dirigido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano en esta temporada hablan por sí solos y son un fiel reflejo de lo que fue el año para el plantel argentino. Cuatro son las medallas que consiguió el seleccionado; tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver, mientras que obtuvieron la de plata en Dubai. Asimismo, lograron el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur.

En lo que a estadísticas se refiere, Argentina jugó 39 partidos, de los que ganó 32 y solamente perdió 7. De esa treintena, tuvo su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29.



A continuación, todos los partidos de Los Pumas 7’s en la temporada:

SEVEN DE DUBAI (2 y 3 de diciembre de 2023)
- Argentina 26 vs España 12 (Grupo B).
- Argentina 31 vs Australia 14 (Grupo B).
- Argentina 17 vs Irlanda 7 (Grupo B).
- Argentina 21 vs Samoa 14 (cuartos de final por el Oro).
- Argentina 21 vs Nueva Zelanda 19 (semifinales por el Oro).
- Argentina 7 vs Sudáfrica 12 (final por el Oro).

SEVEN DE CIUDAD DEL CABO (9 y 10 de diciembre de 2023)
- Argentina 31 vs España 12 (Grupo B).
- Argentina 21 vs Francia 7 (Grupo B).
- Argentina 12 vs Fiji 19 (Grupo B).
- Argentina 33 vs Canadá 0 (cuartos de final por el Oro).
- Argentina 26 vs Irlanda 19 (semifinales por el Oro).
- Argentina 45 vs Australia 12 (final por el Oro).

SEVEN DE PERTH (26 al 28 de enero de diciembre de 2024)
- Argentina 28 vs España 5 (Grupo A).
- Argentina 29 vs Canadá 5 (Grupo A).
- Argentina 19 vs Sudáfrica 5 (Grupo A).
- Argentina 28 vs España 17 (Cuartos de final por el Oro).
- Argentina 24 vs Irlanda 5 (semifinales por el Oro).
- Argentina 31 vs Australia 5 (final por el Oro).

SEVEN DE VANCOUVER (23 al 25 de febrero de 2024)
- Argentina 12 vs Canadá 10 (Grupo A).
- Argentina 38 vs España 7 (Grupo A).
- Argentina 24 vs Fiji 19 (Grupo A).
- Argentina 14 vs Samoa 12 (Cuartos de final por el Oro)
- Argentina 35 vs Estados Unidos 19 (semifinales por el Oro).
- Argentina 36 vs Nueva Zelanda 12 (final por el Oro).

SEVEN DE LOS ÁNGELES (1º al 3 de marzo de 2024)
- Argentina 28 vs España 21 (Grupo A).
- Argentina 17 vs Sudáfrica 5 (Grupo A).
- Argentina 26 vs Irlanda 14 (Grupo A).
- Argentina 14 vs Irlanda 24 (Cuartos de final por el Oro).
- Argentina 26 vs Fiji 21 (Definición 5° puesto).

SEVEN DE HONG KONG (4, 5 y 6 de abril)
- Argentina 10 vs Estados Unidos 14 (Grupo B).
- Argentina 0 vs Nueva Zelanda 22 (Grupo B).
- Argentina 17 vs Gran Bretaña 14 (en tiempo extra; Grupo B).
- Argentina 21 vs Canadá 0 (semifinal 9º puesto).
- Argentina 42 vs Samoa 0 (9º puesto).

SEVEN DE SINGAPUR (3, 4 y 5 de mayo)
- Argentina 19 vs Australia 26 (Grupo A).
- Argentina 33 vs Nueva Zelanda 5 (Grupo A).
- Argentina 38 vs Canadá 0 (Grupo A).
- Argentina 5 vs Irlanda 21 (Cuartos de final).
- Argentina 14 vs Sudáfrica 10 (5° puesto).

Además, estos son los autores de todos los tries argentinos durante la temporada:

- Marcos Moneta 29 .
- Luciano González 17 .
- Rodrigo Isgró 17 .
- Matías Osadczuk 16 .
- Germán Schulz 10 .
- Matteo Graziano 9 .
- Santiago Mare 9 .
- Agustín Fraga 9.
- Tobías Wade 6 .
- Santiago Álvarez 5.
- Joaquín Pellandini 5 ..
- Gastón Revol 3
- Tomás Elizalde 2.
- Alfonso Latorre 1 .
- Santiago Vera Feld 2.

Resultados en Singapur
- Final: Nueva Zelanda 17 vs Irlanda 14.
- 3° puesto: Gran Bretaña 26 vs Australia 7.
- 5° puesto: Argentina 14 vs Sudáfrica 10.
- 7° puesto: Estados Unidos 19 vs Francia 17.

EL RANKING

Así quedó el ranking tras haber finalizado la fase regular del Circuito Mundial:

- Argentina 106 puntos *
- Irlanda 104 puntos *
- Nueva Zelanda 93 puntos *
- Australia 83 puntos *
- Fiji 80 puntos *
- Francia 80 puntos *
- Sudáfrica 68 puntos *
- Gran Bretaña 53 puntos *
- Estados Unidos 52 puntos
- España 36 puntos
- Samoa 29 puntos
- Canadá 14 puntos

* Clasificados a la Gran Final de Madrid.

Prensa UAR