Mostrando entradas con la etiqueta Súper Rugby Américas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Súper Rugby Américas. Mostrar todas las entradas

Pampas superó a Tarucas en Buenos Aires

viernes, 25 de abril de 2025 0 comentarios

Pampas superó a Tarucas en Buenos AiresPor el inicio de la 9° fecha del Super Rugby Américas, Pampas derrotó en La Catedral a Tarucas por 39 a 22, en lo que fue un nuevo choque de franquicias argentinas.

En la previa, el conjunto dirigido por Juan Manuel Leguizamón venía de sufrir su primera derrota del certamen ante el vigente campeón Dogos; mientras que el elenco tucumano tuvo fecha libre, y llegaba urgido de puntos en su búsqueda por acceder a las semifinales del torneo. Antes de comenzar el partido, ambos equipos realizaron un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco.

En un primer tiempo con mucha acción, la franquicia del NOA entró decidida y se impuso en el juego con un scrum dominante. Así llegaron los primeros puntos de la noche de la mano de un penal de Nicolás Roger. Pampas reaccionó y lo dio vuelta con un try de Nicolás D’Amorim, pero rápidamente se complicó con las amarillas a Pérez Rachel y Rapetti. Tarucas aprovechó la ventaja con el segundo penal de la noche de Roger y un try de Santiago Aguilar. Sin embargo, el conjunto bonaerense se hizo fuerte en la adversidad y encontró su segundo try en un momento clave de la mano de Solveyra. Antes del pitazo final, los tucumanos volvieron a ponerse al frente con un nuevo penal de su apertura, para cerrar el tanteador 14 a 12.

En el complemento, los dirigidos por Álvaro Galindo golpearon de entrada de penal, pero los locales respondieron inmediatamente con otro penal de Estanislao Renthel para mantenerse en partido. A partir de entonces se vio lo mejor de los bonaerenses con un nuevo penal de su número 10 y un try de Penoucos. El encuentro se terminó de decantar a favor de Pampas por la tarjeta amarilla a Agustín Sarelli de Tarucas, y un posterior trypenal sancionado por reiteradas infracciones en el scrum de los tucumanos. El resultado se cerró con dos tries sobre el cierre del partido: Stefano Ferro para los del NOA, y Alfonso Latorre para los locales. De esta manera, Pampas volvió a la victoria con un contundente 39 a 22.

La familia del rugby acompañó en gran número a Pampas, alentando durante los 80 minutos y luego disfrutando de todo el entrenamiento y la gastronomía del Fun Fest montado en el Club Atlético de San Isidro. La franquicia bonaerense volverá a la acción el próximo sábado 3 de mayo cuando se enfrente a Cobras Brasil Rugby en el estadio Jacareí de la ciudad de San Pablo.

» Compacto: Pampas 39 - 22 Tarucas #SRA2025



» Síntesis del partido:

Pampas: 1. Matías Medrano (Miguel Prince), 2. Ignacio Bottazzini (Francisco Lusarreta) y 3. Tomás Rapetti (Bautista Bosch); 4. Juan Penoucos y 5. Federico Lavanini (Franco Carrera); 6. Manuel Bernstein (C), 7. Nicolas D’Ámorim y 8. Juan Cruz Pérez Rachel (Juan Pedro Bernasconi); 9. Eliseo Morales (Mateo Albanese) y 10. Estanislao Renthel (Ignacio Inchauspe); 11. Nahuel Clausen, 12. Justo Piccardo, 13. Bruno Heit (Francisco Quinn), 14. Alfonso Latorre y 15. Jerónimo Solveyra.
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Tarucas: 1. Benjamín Garrido (Julián Martín), 2. Tomás Bartolini (Juan Manuel Vivas) y 3. Francisco Moreno (Rodrigo Navarro); 4. Facundo García Hamilton y 5. Luciano Asevedo (Santiago Romano); 6. Facundo Cardozo, 7. Agustín Sarelli y 8. Santiago Aguilar (Thiago Sbrocco); 9. Simón Benítez Cruz (Estanislao Pregot) y 10. Nicolás Roger (Juan Manuel Molinuevo); 11. Tomás Vanni, 12. Tomás Medina, 13. José Gianotti (Bautista Estofan), 14. Baltazar García y 15. Stefano Ferro. Entrenador: Álvaro Galindo.

Primer tiempo: 4m, penal de Nicolás Roger (T); 11m, try de Nicolás D’Ámorim con conversión de Estanislao Renthel (P); 26m, penal de Nicolás Roger (T); 29m, try de Santiago Aguilar (T); 36m, try de Jerónimo Solveyra (P); 40m, penal de Nicolás Roger (T).
Incidencias: 25m, tarjeta amarilla a Juan Cruz Pérez Rachel (P); 32m, tarjeta amarilla a Tomás Rapetti (P).
Resultado parcial: Pampas 12 - 14 Tarucas.

Segundo tiempo: 44m, penal de Nicolás Roger (T); 45m, penal de Estanislao Renthel (P); 48m, penal de Estanislao Renthel (P); m, try de Juan Penoucos con conversión de Estanislao Renthel (P); 67m, try penal de Pampas (P); 80m, try de Stefano Ferro (T); 80m, try de Alfonso Latorre con conversión de Francisco Quinn (P).
Incidencias: 62 m, tarjeta amarilla a Agustín Sareilli (T); 67m, tarjeta amarilla a Julián Martín (T).
Resultado final: Pampas 39 - 22 Tarucas.

Árbitro: Juan Manuel López (UAR).
Cancha: Club Atlético de San Isidro (Buenos Aires).

Prensa UAR

Se juega la novena fecha del Súper Rugby Américas

miércoles, 23 de abril de 2025 0 comentarios

Eliseo Morales. Se juega la novena fecha del Súper Rugby Américas 2025La revancha entre Pampas y Tarucas y el clásico entre Selknam y Peñarol atrapa el interés en una novena fecha que se jugará entre viernes y sábado y que completa el cruce entre Cobras Brasil Rugby y Dogos XV.

Con la conducción de Juan Manuel López a partir de las 8pm (hora local), que tendrá como colaboradores a Simón Larrubia y Luca Solda y a Marcelo Pilara como TMO, el Club Atlético San Isidro, tendrá al líder Pampas buscando mantener la punta ante un equipo de Tarucas que necesita sumar puntos de manera urgente en su búsqueda de quedar en las semifinales.

El conjunto con base en Tucumán perdió ajustadamente ante Pampas por 14-15 en la cuarta fecha, la única vez que ambos equipos se han enfrentado.

Damián Schneider controlará su veintiunavo partido en el Súper Rugby Américas PAX cuando dé comienzo en el CARR de Santiago de Chile el encuentro entre el anfitrión Selknam y Peñarol Rugby.

Con el horario confirmado para las 13 horas (hora local), este encuentro promete muchas emociones. Habiendo sido el primer partido de la historia de la entonces Superliga Americana de Rugby – hoy Súper Rugby Américas PAX – y teniendo en cuenta la rivalidad pasada y futura entre uruguayos y chilenos, el choque de los equipos que tienen 23 puntos en la tabla refuerza el interés que demanda.

Peñarol domina el choque, habiendo ganado nueve de los doce enfrentamientos entre ambos equipos, venciendo 22-18 cuando se enfrentaron por última vez en el Estadio Charrúa en la cuarta fecha del SRA PAX 2025.

Selknam clasificó entre los cuatro mejores en 2021 (cayó en semis con Peñarol 17-14) y 2022 (perdió ante Peñarol 24-13 la final). El foco general del rugby chileno y del uruguayo está puesto en la clasificación a Rugby World Cup 2027 por lo que el partido dará mucha información a Pablo Lemoine y Rodolfo Ambrosio, los entrenadores de los seleccionados chileno y uruguayo respectivamente.

Colaborarán con Schneider los jueces de touch Frank Méndez y Sebastián Toledo y el TMO será Ignacio Calle.

La fecha concluirá a partir de las 15:45 horas (hora local) en el estadio Jacareí de San Pablo cuando Cobras Brasil XV reciba a Dogos XV. El conjunto brasilero no ha ganado aún y está necesitando sumar puntos para ganar confianza de cara al proceso clasificatorio a Rugby World Cup 2027.

Los cordobeses llegan en el cuarto lugar de la tabla sabiendo que un triunfo los alejará del quinto, Yacare XV, que tiene fecha libre.

Tomás de Achával será el referí y tendrá como asistentes al debutante Martín Eusebio y Lucca Saccomano, mientras que el experimentado Victor Barboza será el TMO.

Los tres partidos, como todo el Súper Rugby Américas PAX, estarán disponibles en ESPN y la plataforma Disney+

Aguilar - Bartolini y García Hamilton | Tarucas #SRA2025

lunes, 7 de abril de 2025 0 comentarios

Aguilar - Bartolini y García Hamilton | Tarucas vs Peñarol #SRA2025Declaraciones de Santiago Aguilar, Tomás Bartolini y Facundo García Hamilton, tras la derrota de Tarucas ante Peñarol por 21-16 en Tucumán.



- Tarucas no pudo con Peñarol.

Tarucas no pudo con Peñarol

Fecha 7 - Tarucas 16 vs Peñarol 21El Super Rugby Americas Pax cerró la primera rueda con la victoria de Peñarol 21-16 en su visita a Tarucas. La franquicia del Uruguay sumó así su tercera victoria al hilo y se ubica en el segundo puesto de la tabla detrás de Pampas.

El cruce en el norte argentino tuvo un trámite muy disputado y friccionado, y fue justamente el equipo visitante el que sacó ventajas para lograr imponerse al término del primer tiempo, gracias a los tries de Santiago Civetta y Felipe Echeverry, quien a su vez sumó las dos conversiones. Para el dueño de casa Nicolás Roger marcó los únicos puntos a través de dos penales.

Los movimientos en el score se dieron en un agitado período de 20 minutos, que luego dio paso a una verdadera disputa de estilos, con defensas que lograron neutralizar los ataques. Así las cosas, el primer tiempo se fue 14-6 para el Carbonero que hizo mejor las cosas a lo largo de los 40 iniciales.

En el amanecer de la segunda mitad, Tarucas entró en partido rápidamente cuando Simón Benítez Cruz marcó el primer try para su equipo y dejó el score 14-11 para los uruguayos.

La lucha por la posesión, los tackles precisos y la presión de ambos se adueñó de un partido que mantuvo en vilo hasta el final a todos los presentes.

El try de Bautista Vidal a 12 minutos del final, volvió a estirar la diferencia en favor de Peñarol por 21-13. Tarucas, confiado en su juego, fue a la carga para buscar la hazaña y si bien Roger sumó un nuevo penal, el marcador se mantuvo inalterable y la franquicia uruguaya se quedó con un match por demás disputado.

El comienzo de la segunda ronda del torneo tendrá el próximo sábado a Peñarol viajará a Asunción para enfrentarse a Yacaré. Para Tarucas habrá fecha libre, y su regreso a la acción se producirá el viernes 25 visitando a Pampas.

Compacto del partido:



Pampas goleó a Cobras en el CASI

sábado, 5 de abril de 2025 0 comentarios

Pampas goleó a Cobras en el CASIPor la 7° fecha del Super Rugby Américas, Pampas recibió en el CASI a Cobras Brasil Rugby, y lo derrotó por un contundente 72 a 14.

Pampas se hizo protagonista desde el primer momento, y a los 8 minutos abrió el marcador un try del debutante Nahuel Clausen, convertido por Estanislao Renthel. El equipo argentino no levantó el pie del acelerador, y siguió presionando y moviendo la pelota con pases precisos de Renthel. De esta manera, Jerónimo Solveyra amplió nuevamente la ventaja con un try a los 14 minutos. El encuentro se puso aún más complicado para la visita cuando Nahuel Clausen lograba su segundo try de la noche a los 17 minutos, y Brendon Alves veía la roja por un tackle alto en la misma jugada. El equipo argentino aprovechó la ventaja y a los 19 minutos amplió el marcador con un try de Bruno Heit, convertido por Renthel, y el tercer try de la noche de Clausen a los 22 minutos. De igual manera, a los 29 minutos Justo Piccardo logró su primer try y Francisco Quinn hizo lo propio a los 32 minutos. La primera mitad culminó con el segundo try de Jerónimo Solveyra para irse al descanso con un contundente 48 a 0.

En el complemento, la franquicia bonaerense arrancó golpeando a los 45 minutos con un try de Eliseo Morales, convertido por Renthel, pero Cobras no se quedó atrás y 6 minutos después logró su primer try de la noche de la mano de Endy Williams Pinheiro, luego de una buena jugada colectiva de line y maul. Sin embargo, no fue suficiente para cambiar la tónica del partido y a los 58 minutos Franco Carrera amplió la ventaja para los locales. Cleber Dias de Cobras recibió una tarjeta amarilla a los 66 minutos, y tan solo un minuto después Pampas estiró la ventaja con un try de Nicolás D’Amorim, convertido por Ignacio Inchauspe. Cobras no se achicó y, a pesar de la desventaja, logró su segundo try de la noche a los 71 minutos de la mano de Rodolfo Martin, con conversión de Thiago Oviedo. No obstante, el equipo argentino siguió aprovechando su poderío ofensivo y a los 76 minutos cerró el score con el segundo y último try de Justo Piccardo, para cerrar el encuentro con un inapelable 72 a 14.

Pampas volverá a la acción el próximo viernes 11 de abril cuando a partir de las 20 horas reciba en condición de local en La Catedral a Dogos XV, franquicia cordobesa y vigente campeón del torneo, por la octava fecha del Super Rugby Américas.



Síntesis del partido

Pampas: 1. Javier Corvalán (Francisco Lusarreta), 2. Ramiro Gurovich (Ignacio Bottazzini) y 3. Gael Galván (Tomás Rapetti); 4. Juan Penoucos y 5. Federico Lavanini (Franco Carrera); 6. Manuel Bernstein (Leo Mazzini), 7. Joaquín Moro y 8. Juan Pedro Bernasconi (Nicolás D’Amorim); 9. Eliseo Morales (Mateo Albanese) y 10. Estanislao Renthel (Ignacio Inchauspe); 11. Francisco Quinn, 12. Justo Piccardo, 13. Bruno Heit, 14. Nahuel Clausen y 15. Jerónimo Solveyra.
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Cobras Brasil Rugby: 1. Brendon Alves (Aquiles Schluter), 2. Henrique Ferreyra (Endy Williams Pinheiro) y 3. Javier Coronel (Vicente Galvão); 4. Adrio de Melo y 5. Gabriel Oliveira (Cléber Dias); 6. Matheus Cláudio, 7. Renato Santos (Rodolfo Martins) y 8. Manuel Todaro; 9. Felipe Gonçalves (Rodrigo Santos) y 10. Augusto Guillamondegui (Thiago Oviedo); 11. Widson Menezes (Lorenzo Massari), 12. Moisés Duque, 13. Fernando Luna, 14. Andrei Santana y 15. Nicolas Azevedo.
Entrenador: Emiliano Caffera

Primer tiempo: 8m, try de Nahuel Clausen con conversión de Estanislao Renthel (P); 14m, try de Jerónimo Solveyra (P); 17m, try de Nahuel Clausen con conversión de Estanislao Renthel (P); 19m, Bruno Heit con conversión de Estanislao Renthel (P); 22m try de Nahuel Clausen (P); 29m, try de Justo Piccardo con conversión de Estanislao Renthel (P); 32m, try de Francisco Quinn (P); 35m, try de Jerónimo Solveyra (P).
Incidencias: 20m, tarjeta roja a Brendon Alves (C).
Resultado parcial: Pampas 48 vs. 0 Cobras Brasil Rugby

Segundo tiempo: 45m, try de Eliseo Morales con conversión de Estanislao Renthel (P); 51m, try de Endy Williams Pinheiro convertido por Thiago Oviedo (C); 58m, try de Franco Carrera (P); 67m, try de Nicolás D’Amorim convertido por Ignacio Inchauspe (P); 71m, try de Rodolfo Martin con conversión de Thiago Oviedo; 76m, try de Justo Piccardo (P).
Incidencias: 66m, tarjeta amarilla a Cléber Dias (C)
Resultado final: Pampas 72 vs. 14 Cobras Brasil Rugby

Árbitro: Simón Larrubia (Argentina)
Cancha: Club Atlético de San Isidro (Buenos Aires).

Prensa UAR

Súper Rugby Américas PAX, el comienzo de una nueva era

viernes, 4 de abril de 2025 0 comentarios

Súper Rugby Américas PAX, el comienzo de una nueva eraSudamérica Rugby, organizador del Súper Rugby Américas, y PAX, empresa de asistencia médica para viajeros, firmaron un acuerdo mediante el cual el torneo ahora se llamará Súper Rugby Américas PAX.

Además de convertirse en el naming partner del mejor rugby de América, PAX estará en la ropa de los oficiales de partido, dándole más visibilidad durante los partidos, poniendo también a disposición de las siete franquicias su producto PAX Atleta, que ofrece a los deportistas herramientas y servicios para mejorar su calidad de vida.

“Asociarnos con PAX es muy bueno. Son una empresa joven, de alcance internacional, con enorme potencial de crecimiento y nuestro torneo está en constante evolución y crecimiento, por lo que es una sinergia natural y eficiente. Seguiremos creciendo juntos y agradecemos que hayan apostado junto a nosotros por el crecimiento del rugby profesional en la región,” dijo Marcello Calandra, Presidente de Sudamérica Rugby al anunciar el convenio.

Alexia Keglevich, CEO de PAX, dijo: “En PAX creemos profundamente en el poder del deporte como transformador de personas y comunidades. Esta alianza con Super Rugby Américas no solo nos permite acompañar a grandes atletas, sino también seguir acercando nuestras herramientas a todos los que eligen el deporte como camino de vida. Queremos estar ahí, en cada paso, con presencia real, con escucha y con soluciones que cuiden de verdad. Porque cuando el cuerpo, la mente y el alma están en equilibrio, se puede llegar tan lejos como uno sueñe.”

Sobre Sudamérica Rugby

Una de las seis asociaciones regionales de World Rugby, Sudamérica Rugby se fundó en 1988, con la intención de desarrollar el rugby y organizar los torneos sudamericanos en la región, desde Costa Rica hasta el Cono Sur. En la actualidad, tiene 15 uniones en membresía, y organiza torneos regionales en distintos niveles, en categorías juveniles, adultos, seven, para varones y mujeres. Desde 2020, organiza y gestiona el Súper Rugby Américas.

Sobre el Súper Rugby Américas PAX

Organizado por Sudamérica Rugby, el Súper Rugby Américas PAX nació en 2020 – entonces llamado Superliga Americana de Rugby – para ofrecerle a los países involucrados un torneo profesional de alto rendimiento para potenciar sus seleccionados nacionales. La primera edición no se pudo completar debido a la pandemia, y bajo la anterior denominación se jugó hasta 2022. A partir de 2023, bajo el nombre Súper Rugby Américas, los mejores rugbiers de la región disputan el torneo.

En 2025, participan siete franquicias: el campeón defensor Dogos XV (base en Córdoba), Pampas (base en Buenos Aires) y Tarucas (base en Tucumán) de Argentina, Cobras Brasil Rugby (base en San Pablo, Brasil), Selknam (base en Santiago, Chile), Yacare XV (base en Asunción, Paraguay) y Peñarol Rugby (base en Montevideo, Uruguay). v Sobre PAX

PAX Assistance es mucho más que una empresa de asistencia al viajero. Nació con el propósito claro de transformar la forma de cuidar a las personas, esté donde esté. El enfoque va más allá de la cobertura tradicional, apostando a una asistencia ágil, humana y sin letra chica, que pone a las personas en el centro. PAX acompaña a quienes viajan por el mundo, pero también a quienes transitan desafíos personales, físicos y emocionales. Con tecnología, empatía y un compromiso genuino, con rapidez, escuchando, conteniendo y resolviendo. PAX entiende que estar en paz es el mejor punto de partida para disfrutar el camino.

PAX Atleta es una de las verticales más transformadoras del ecosistema de PAX. Nació para acompañar a todas las personas que eligen el deporte como camino, sin importar si son profesionales, amateurs, están en formación o en plena transición.

Con un enfoque integral que busca cuidar cuerpo, mente y esencia, brinda un acompañamiento accesible y real que incluye:

Atención médica especializada.
Prevención y recuperación de lesiones.
Apoyo emocional y salud mental.
Herramientas inteligentes que potencian al deportista… y fortalecen a la persona.

“Porque antes que atletas, somos seres humanos. Y cuando alguien se siente cuidado, contenido y en equilibrio, puede dar lo mejor de sí.”

Tarucas volvió al triunfo en Córdoba

lunes, 24 de marzo de 2025 0 comentarios

Tarucas volvió al triunfo en Córdoba #SRA2025Tarucas volvió al triunfo tras vencer a Dogos XV 22-20 en Córdoba Athletic, por la 6 fecha del Súper Rugby Américas.

A treinta años del primer título del seleccionado de Córdoba en el antiguo Campeonato Provincial Argentino, justamente ganando la final ante Tucumán, las franquicias identificadas con ambas provincias se enfrentaron en una mojada cancha de Córdoba Athletic en el Súper Lunes, en el comienzo de la sexta fecha del mejor rugby del continente.

Fue triunfo de Tarucas por un ajustado 22-20. Merecido, aunque no contundente. Podría haber ganado el local, pero en los momentos claves, fueron los que tienen base en Tucumán quienes mejor resolvieron las distintas situaciones.

Quedará en la retina la pesca de Simón Benítez Cruz a dos minutos del final, pero con las bases del juego de forwards, dos conductores natos en el medioscrum recién nombrado y el apertura Nicolás Roger (foto), y backs que saben lo que quieren, la efectividad fue la clave.

Roger y su aceitado pie fueron fundamentales en el segundo triunfo de Tarucas en cinco partidos del Súper Rugby Américas. Aportó cuatro penales en el primer tiempo más la conversión a un try gestado por él mismo y la conversión.

El único try del ganador lo apoyó el hooker Tomás Bartolini, luego elegido MVP. Campeón con Dogos XV el año pasado, es ahora capitán de Tarucas. Enfrentando a sus viejos compañeros y amigos, mostró su mejor rugby frente a los entrenadores de Los Pumas Felipe Contepomi, Juan Martín Fernández Miranda y Diego Bordoy, presentes en la ciudad de Córdoba.

El nacido en Mendoza apareció en apoyo de Roger para irse bajo los postes, poniendo por primera vez adelante a su equipo. El último penal de Roger, aprovechando la ventaja numérica por una tarjeta amarilla, fue el cierre del marcador tucumano.

Dogos XV apoyó un try en cada tiempo, ambos con la misma fórmula de line y maul – el segunda línea Lautaro Simes a los 34 minutos y el hooker Leonel Oviedo, 20 minutos más tarde, fueron el reflejo de las ganas locales.

No pudo ser para Dogos que ahora quedó igualado en puntos – doce – con Tarucas en la tabla.

Quedan dos partidos para cerrar la fecha, a jugarse el próximo sábado. A las 14hs, Selknam recibirá a Pampas, con el referato de Pablo Deluca, mientras que dos horas más tarde, Cobras Brasil Rugby será anfitrión de Yacare XV, con Gonzalo de Achával en el centro.

En dieciséis partidos del mejor rugby de América, hubo un empate y siete partidos terminaron con punto bonus defensivo – los derrotados cayeron por siete o menos puntos. Indicios de un Súper Rugby Américas parejo.



» Síntesis del partido:

Dogos XV: 1. Boris Wenger, 2. Leonel Oviedo, 3. Pedro Delgado, 4. Lautaro Simes, 5. Federico Albrisi, 6. Aitor Bildosola, 7. Valentín Cabral (C), 8. Genaro Fissore, 9. Agustín Moyano, 10. Juan Bautista Baronio, 11. Franco Rossetto, 12. Faustino Sánchez Valarolo, 13. Agustín Segura, 14. Mateo Soler, 15. Mateo Sánchez
Suplentes: 16. Conrado Iglesias, 17. Nicolás Revol, 18. Octavio Filippa, 19. Lorenzo Colidio, 20. Ignacio Gandini, 21. Juan Lovell, 22. Julián Hernández, 23. Leonardo Gea Salim.

Tarucas: 1. Benjamín Garrido, 2. Tomás Bartolini (C), 3. Francisco Moreno, 4. Mariano Perondi, 5. Álvaro García, 6. Facundo Cardozo, 7. Agustín Sarelli, 8. Santiago Aguilar, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Nicolás Roger, 11. Tomás Vanni, 12. Tomás Medina, 13. Bautista Estofán, 14. Martiniano Arrieta, 15. Juan Manuel Molinuevo
Suplentes: 16. Juan Manuel Vivas Estrella, 17. Julián Martín, 18. Rodrigo Navarro, 19. Luciano Asevedo, 20. Miguel Mukdise, 21. Estanislao Pregot, 22. Thiago Sbrocco, 23. Stefano Ferro.

Árbitro: Damián Schneider.
Cancha: Córdoba Athletic.

PT, 5m. Nicolás Roger Farías marcó de penal los primeros puntos del partido para Tarucas, que se puso 3-0.
PT, 8m. Juan Bautista Baronio empató para Dogos XV con una patada para el 3-3.
PT, 12m. Roger Farías, otra vez de penal, le dio la ventaja a Tarucas: 6-3.
PT, 15m. Baronio, de penal, igualó 6-6 para Dogos XV.
PT, 21m. Roger Farías y un tercer penal para darle a Tarucas la ventaja 9-6.
PT, 35m. Lautaro Simes apoyó el primer try de Dogos XV, que se fue arriba 11-9
PT, 36m. Baronio aumentó 13-9 la ventaja de Dogos XV con la patada.
PT, 42m. Roger Farías, de penal, descontó para Tarucas y dejó el marcador 13-12 para Dogos XV.
ST, 7m. Tomás Bartolini le devolvió la ventaja (19-13) a Tarucas con un try.
ST, 13m. Roger Farías, de penal, extendió el dominio de Tarucas a 22-13.
ST, 15m. Try de Leonel Oviedo y conversión de Baronio para que Dogos XV descuente: 20-22.

Tarucas volvió al triunfo tras vencer a Dogos XV 22-20.
- Galería de fotos de Christian Mas.

A Tarucas se le escapó al final

viernes, 7 de marzo de 2025 0 comentarios

A Tarucas se le escapó al final. Fue derrota ante Pampas por 14-15La franquicia del NOA cayó por la mínima 14-15 ante Pampas en la Caldera del Parque.

En un encuentro vibrante, la franquicia de Buenos Aires se quedó con el primer duelo oficial ante Tarucas.

Pampas se quedó con un valioso triunfo en su visita a Tucumán, tras doblegar a Tarucas por 15 a 14. Dos tries por intermedio de Federico Lavanini y Santiago Pernas, y un penal sobre el epílogo por parte de Estanislao Renthel, quien además aportó una conversión, le dieron la segunda victoria a los dirigidos por Juan Manuel Leguizamón.

En una tarde noche calurosa, ambos elencos brindaron lo mejor de sí para un partido que no menguó en su intensidad a lo largo de los 80 minutos y que tuvo resultado incierto hasta la última jugada. Pampas arrancó mejor y se puso arriba con el try de Federico Lavanini, pero el local no sintió el golpe y devolvió rápidamente gentilezas con una buena jugada de sus backs que apoyó el wing Tomás Vanni.

En la segunda mitad, con el calor y la humedad tomando cada vez más protagonismo, ninguno de los dos elencos bajo la intensidad, y aunque con algunas imprecisiones, se animaron a jugar y lo hicieron de buena manera. Pampas pudo sacar ventajas con un lindo try de Pernas, pero Tarucas apeló a su mejor receta y con el empuje de su maul dio vuelta el tanteador con la conquista de Facundo García Hamilton.

Parecía que el festejo quedaba en manos del local, pero la visita tendría la última palabra. Tras tener un penal a cuarenta metros, Estanislao Renthel tuvo nervios de acero y con un remate preciso dejó cifras definitivas para lo que fue triunfo en suelo tucumano para la franquicia de Buenos Aires.

Tarucas volverá a tener acción dentro de una semana, cuando por la quinta fecha se mida ante Selknam en Santiago de Chile, el domingo 16 a partir de las 14:30 hs. Mientras que Pampas recibirá Yacaré, desde las 20 hs. en el CASI.

» Compacto: Tarucas 14 vs. Pampas 15


» Síntesis del partido

Tarucas: 1. Benjamín Garrido (13m ST, Julián Martín), 2. Juan Manuel Vivas (13m ST, . Tomás Bartolini) y 3. Francisco Moreno (13m ST, Agustín Iglesias); 4. Santiago Romano (25m ST, Estanislao Pregot) y 5. Álvaro García Iandolino (34m PT, Facundo Cardozo); 6. Facundo García Hamilton, 7. Agustín Sarelli (13m ST, Thiago Sbrocco) y 8. Santiago Aguilar (capitán); 9. Simón Benítez Cruz y 10. Nicolás Roger; 11. Tomás Vanni, 12. Tomás Medina (17m ST, Bautista Estofán), 13. José Gianotti, 14. Baltazar García y 15. Stefano Ferro (17m ST, Juan Manuel Molinuevo).
Entrenador: Álvaro Galindo.

Pampas: 1. Matías Medrano (14m ST, Miguel Prince), 2. Ignacio Bottazzini (10m ST, Ramiro Gurovich) y 3. Tomás Rapetti (14m ST, Bautista Bosch); 4. Leo Mazzini (15m ST, Franco Carrera) y 5. Federico Lavanini; 6. Manuel Bernstein (capitán), 7. Nicolás D’Amorim (10m ST, Joaquín Moro) y 8. Juan Cruz Pérez Rachel (20m ST, Juan Pedro Bernasconi); 9. Eliseo Morales (13m ST, Ignacio Inchauspe= y 10. Estanislao Renthel; 11. Alfonso Latorre, 12. Justo Piccardo, 13. Juan Pablo Castro, 14. Santiago Pernas y 15. Francisco González Capdevila (5m ST, Bruno Heit).
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Primer tiempo: 19m try de Federico Lavanini convertido por Estanislao Renthel (P), 24m try de Tomás Vanni convertido por Nicolás Roger (T),
Resultado parcial: Tarucas 7 vs. Pampas 7.

Segundo tiempo: 13m try de Santiago Pernas (P), 17m try de Facundo García Hamilton convertido por Nicolás Roger (T), 32m penal de Estanislao Renthel (P)
Incidencias: 35m ST Amarilla a Miguel Prince (P).
Resultado final: Tarucas 14 vs. Pampas 15.

Árbitro: Damián Schneider (Argentina).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

Prensa UAR

Banco Macro junto a Pampas #SRA2025

jueves, 6 de marzo de 2025 0 comentarios

Banco Macro junto a Pampas #SRA2025Macro sumó el apoyo a un nuevo equipo y son sponsors de Pampas junto con Visa Argentina en el Súper Rugby Américas 2025.

En Macro reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y con el rugby.

El Head Coach de Pampas, Juan Manuel Leguizamón nos contó como se preparan para este año y qué es para ellos Jugar en Grande



Tarucas cayó ante Yacaré XV

sábado, 1 de marzo de 2025 0 comentarios

Yacaré XV superó a Tarucas 30-27 por la tercera fecha del Súper Rugby Américas.


La experiencia fue clave para que Yacare XV pueda terminar su segundo partido en casa con una victoria por 30 a 27. El calor y la humedad fueron una complicación para el desarrollo del juego, aunque las buenas intenciones de ambos equipos generaron un partido interesante, disputado y con un final incierto.

Liderando 24-3 antes de la media hora de juego, Yacare XV sufrió sobre el final debido al hambre de un equipo de Tarucas que necesita afinar algunas cosas puntuales pero que con el correr del tiempo será un rival durísimo.

El line fue una de esas situaciones, tanto que al comienzo no pudieron aprovechar dos oportunidades y el último line del partido lanzado por ellos, sobre el final, fue perdido en las alturas.

Dos veces buscaron ir al line para llegar al try con el maul, pero la buena defensa local los frenó, optando por usar el eficiente pie de Ignacio Cerruti a los seis minutos con un penal, quedándose con los tres puntos.

Desde un lineout llegó el primer try del partido, pero no para Tarucas, si no para el anfitrión, a través del experimentado hooker Lucas Zapata que Joaquín Lamas convirtió al décimo minuto.

El apertura fue el último en un gran movimiento de los backs paraguayos, que si bien había sido frenado parcialmente, generó más atacantes que defensores sobre la izquierda para que Lamas sume de a siete: cinco por el try, dos por la conversión.

Zapata golpeó nuevamente a Tarucas con un arma que le había sido muy efectiva en su debut hace 14 días, el maul de line. Su segundo try también fue convertido por lamas y pasado el primer cuarto del partido, el anfitrión ganaba 21-3.

La alta cantidad de penales de los argentinos, en defensa durante gran parte del comienzo, no le dejó opciones al referí Pablo Deluca que envió al sin bin al tercera línea Facundo Cardozo.

Corriendo 35 metros en solitario, el hooker de Yacare XV volvió a apoyar un try, en una jugada que había comenzado con un line rápido de Tarucas y un contrataque que comenzó con presión y generó el espacio. Lamentablemente, el último pase fue levemente hacia adelante y no fue convalidado.

Fue su rival directo, Juan Manuel Vivas quien apoyó el primer try del conjunto con base en Tucumán. Como los tres que apoyó contra Cobras Brasil Rugby, este también fue mediante el maul de line. A cuatro del final del primer tiempo, Cerruti aportó la esquinada conversión.

Hubo una chance por equipo antes del cierre del primer tiempo, pero el marcador se mantuvo 24-10 a favor del anfitrión.

Hubo que esperar diez minutos del segundo tiempo para que el marcador se mueva a pesar de distintas opciones de try de ambos equipos que no efectivizaron.

Los primeros tres puntos del complemento fueron de Lamas con un penal, pero Vivas volvió a visitar el ingoal con la herramienta que ya es clave para el conjunto argentino: maul de line. La conversión de Cerruti fue desde el touch derecho.

Dos minutos después, Cerruti aportó un penal para acercar a siete el marcador con veinte minutos por delante, aunque en la previa a la conversión, un tackle alto le costó la segunda amarilla a los tucumanos, con Vidal yendo al sin bin.

El altísimo calor en la capital paraguaya generó muchos errores no forzados aunque las formaciones fijas siguieron siendo importantes. Por un penal en un scrum Lamas pateó un nuevo penal para alejarse más allá de un try convertido con poco más de diez minutos por jugar.

El apertura falló en una nueva oportunidad con el pie y poco después su equipo se quedó con un jugador menos cuando Valentino Dicapua golpeó a un jugador en el aire y dejó a Yacare XV con catorce jugadores en los últimos minutos del partido.

Tarucas buscó y buscó, generando suficientes nervios en Yacare XV al punto que un penal burdo del capitán Mariano Garcete dejó a su equipo con trece.

La experiencia permitió al local robar en el aire un lineout a cinco metros del ingoal, clave para alejar a su rival de la línea de try y ganar metros suficientes para quitarse presión.

Con el reloj marcando 79:09, Tarucas se aseguró el merecido punto bonus defensivo y la conversión de Cerruti dejó el resultado a tres. Lamas tuvo que realizar la salida y cuando se venían los de naranja, un knock-on permitió el respiro y el festejo de Yacare XV.

Yacare XV descansará el próximo fin de semana, mientras que en casa, en el Tucumán Lawn Tennis, Tarucas recibirá a Pampas el próximo sábado.

Pampas superó a Peñarol en el CASI

viernes, 28 de febrero de 2025 0 comentarios

Pampas superó a Peñarol en el CASIEl equipo dirigido por el santiagueño Juan Manuel Leguizamón derrotó a la franquicia uruguaya por 24 a 10 en la cancha del CASI.

Por la tercera fecha del Super Rugby Américas (SRA), Pampas derrotó a Peñarol Rugby de Uruguay por 24 a 10, en lo que fue la primera presentación de local de la franquicia de Buenos Aires en la cancha del Club Atlético de San Isidro.

Ambos equipos volvieron a verse las caras tras el encuentro correspondiente a las semifinales del torneo en la pasada edición, donde Pampas se quedó con la victoria por 50 a 27, y obtuvo su boleto para la final. Los dirigidos por Juan Manuel Leguizamón venían de empatar 20 a 20 de visitante en un partido muy parejo contra su par Dogos, en un cotejo marcado por las altas temperaturas que se registraron en la ciudad de Córdoba.

En un partido donde la lluvia marcó el ritmo y complicó el juego de manos, Pampas se hizo fuerte en las formaciones fijas con un scrum dominante y un line eficaz, aprovechando sus momentos de posesión para sumar puntos. Peñarol supo manejar mejor la pelota y devolvió a través de sus backs, pero una amarilla les aminoró la marcha y no pudieron marcar en más oportunidades, dejando un tanteador parcial de 14-5 en el primer tiempo. En el complemento, Pampas volvió a golpear temprano con un try, y una nueva amonestación en el conjunto uruguayo le permitió al equipo local jugar con mayor tranquilidad en lo que fue un segundo tiempo azotado por más lluvias y más imprecisiones. En el final, el conjunto de Buenos Aires resistió la embestida amarilla y se llevó un disputado encuentro por 24 a 10.

Pampas visitará el próximo viernes 7 de marzo a Tarucas en el estadio Héctor “Gallo” Cabrera, más conocido como La Caldera del Parque, por la cuarta fecha del Super Rugby. A continuación, la síntesis del partido:

Compacto del partido:



Síntesis del partido:

Pampas: 1. Matías Medrano (Javier Corvalán), 2. Ramiro Gurovich (Ignacio Bottazzini) y 3. Tomás Rapetti (Gael Galván); 4. Franco Carrera (Leo Mazzini) y 5. Federico Lavanini; 6. Manuel Bernstein (capitán), 7. Nicolás D’Amorim y 8. Joaquín Moro (Juan Cruz Pérez Rachel); 9. Ignacio Inchauspe (Mateo Albanese) y 10. Estanislao Renthel (Jerónimo Solveyra); 11. Alfonso Latorre, 12. Justo Piccardo, 13. Bruno Heit, 14, Santiago Pernas y 15. Francisco Quinn (Francisco González Capdevila).
Entrenadores: Juan Manuel Leguizamón, Nicolás Vergallo y Rodrigo Martínez.

Peñarol Rugby: 1. Mateo Perillo (Francisco Suárez), 2. Joaquín Myszka (Guillermo Pujadas) y 3. Bautista Vidal (Bautista Bottino); 4. Carlos Deus (Manuel Rosmarino) y 5. Felipe Aliaga (Federico de los Santos); 6. Santiago Civetta, 7. Lucas Bianchi y 8. Manuel Diana (capitán), 9. Santiago Álvarez (Tomás Di Biase) y 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Facciolo (Alfonso Perillo), 12. Bautista Farisé, 13. Felipe Arcos Pérez, 14. Bautista Basso y 15. Manuel Cardoso Pinto (Juan Manuel Alonso). Entrenador: Ivo Dugonjic.

Primer tiempo: 7m, Try de Ramiro Gurovich convertido por Estanislao Renthel (PS); 11m, Try de Ignacio Facciolo (PL); 40m, Try de Joaquín Moro convertido por Estanislao Renthel (PS).
Incidencias: 39m, Amonestado Felipe Aliaga (PL).
Resultado parcial: Pampas 14 vs. Peñarol 5.

Segundo tiempo: 46m, Try de Justo Piccardo convertido por Estanislao Renthel (PS); 60m, Penal de Estanislao Renthel (PS); 77m, Try de Manuel Diana (PL).
Incidencias: 59m, Amonestado Lucas Bianchi (PL).
Resultado final: Pampas 24 vs. Peñarol 10.

Árbitro: Caua Ricardo (Brasil).
Cancha: Club Atlético de San Isidro.

Prensa UAR

Formación de Tarucas vs Yacaré XV en Paraguay

Formación de Tarucas vs Yacare XV en ParaguayFormación confirmada de Tarucas para enfrentar a Yacaré XV, por la tercera fecha del Súper Rugby Américas 2025.

El encuentro será el próximo sábado desde las 19:50 horas y se podrá observar en vivo en Disney+ y ESPN 3.

TARUCAS: 1. Julián Martín, 2. Juan Manuel Vivas, 3. Francisco Moreno, 4. Mariano Perondi, 5. Luciano Asevedo, 6. Facundo Cardozo, 7. Facundo García Hamilton, 8. Santiago Aguilar (C), 9. Simón Benítez Cruz, 10. Ignacio Cerrutti, 11. Tomás Vanni, 12. Tomas Medina, 13. Bautista Estofan, 14. Baltazar García, 15. Stefano Ferro.
Suplentes: 16. Diego Fortuny, 17. Benjamín Garrido, 18. Agustín Iglesias, 19. Álvaro García, 20. Agustín Sarelli, 21. Estanislao Pregot, 22. Nicolás Macome, 23. Jose Gianotti.

- Tarucas con la vista puesta en Paraguay.
- Tarucas pisó fuerte ante Cobras.

Tarucas con la vista puesta en Paraguay

lunes, 24 de febrero de 2025 0 comentarios

Tarucas regresó a los entrenamientos con la vista puesta en ParaguayEl equipo Tarucas retomó los entrenamientos en preparación para su próximo enfrentamiento el 1 de marzo contra Yacaré XV en Paraguay.

La jornada incluyó una revisión exhaustiva de destrezas y estrategias de juego, complementada con sesiones de gimnasio. Álvaro Galindo y su equipo técnico están trabajando intensamente para asegurar que los jugadores estén en óptimas condiciones.

Durante la última semana, los jugadores que residen fuera de la provincia de Tucumán tuvieron la oportunidad de regresar a sus hogares para descansar y reunirse con sus familias, a quienes no veían desde hacía más de un mes. Por su parte, los jugadores locales aprovecharon para recargar energías y regresar con un enfoque renovado a los entrenamientos.

El esperado partido contra Yacaré XV se disputará el sábado 1 de marzo a las 20:00 horas en Paraguay.

Posteriormente, el viernes 7 de marzo, Tarucas se enfrentará a Pampas en Tucumán a las 19:00 horas en el estadio Héctor “Gallo” Cabrera. Las entradas anticipadas para el partido local ya están disponibles a través de la web www.ventas.autoentrada.com, con precios de $10.000 para adultos y $2.000 para menores, según informó la organización.

Prensa Tarucas

Juan Fernández Lobbe acompañó a Tarucas #SRA2025

martes, 18 de febrero de 2025 0 comentarios

Juan Fernández Lobbe acompañó a Tarucas #SRA2025El entrenador de Los Pumas estuvo presente en el entrenamiento de Tarucas, luego de la victoria ante Cobras Brasil.

Después de una contundente victoria por 45-6 ante Cobras en la primera fecha del Súper Rugby Américas, el equipo de Tarucas retomó los entrenamientos con gran energía. En su sexta semana de preparación, los jugadores de la franquicia del NOA llevaron a cabo una intensa sesión en el predio El Salvador del Club Lawn Tennis, con el foco en mejorar el contacto y perfeccionar sus habilidades.

Durante la jornada, los jugadores alternaron actividades en el gimnasio y en el campo, siendo dirigidos por Juan Martín Fernández Lobbe y el cuerpo técnico encabezado por Álvaro Galindo. Tras evaluar el partido del sábado, los entrenadores ajustaron tácticas y corrigieron aspectos para seguir perfeccionando lo trabajado en la victoria reciente.

Fernández Lobbe, ex Puma, compartió su perspectiva sobre la nueva franquicia del SRA: "Esta franquicia es fundamental para la región. El NOA vive el rugby con una pasión única, y ahora contamos con 45 jugadores que hoy tienen la oportunidad de vivir el deporte de manera profesional. Y cuando hablo de profesionalismo, no solo me refiero al aspecto económico, sino a la dedicación y el enfoque con el que se entrenan a diario. Estoy muy contento por eso", afirmó.

Sobre el partido y el rendimiento del equipo, Lobbe destacó: "El partido de Tarucas fue impresionante. Se nota que la región lo necesitaba. Es un equipo en construcción, por ser nuevo, pero con un fuerte deseo de forjar una identidad propia. Esto se reflejó claramente en la cancha, con cuatro tries de maul. Estoy muy contento por lo que vi y por la cantidad de gente que acompañó al equipo. Me llena de felicidad poder estar aquí, apoyando a los jugadores para ayudarlos a seguir creciendo".

El entrenador también compartió su experiencia trabajando con el plantel y con Galindo: "El equipo está desarrollando hábitos muy positivos. Es un grupo que quiere imprimirle mucha intensidad al juego, y todo el staff de la UAR y de los Pumas está disponible para colaborar, como hice hoy con algunas sesiones de contacto. Ayer (por el lunes) trabajamos otros aspectos, buscando mejorar cada pequeña habilidad que, sumada, hará que el equipo sea más fuerte. Siempre hay cosas que evolucionar, pero este ha sido un excelente primer paso. Ahora viene una nueva prueba, como el partido contra Yacare XV de visitante, lo que hace que todo lo que está sucediendo sea muy emocionante", celebró.

Por último, Lobbe reflexionó sobre el impacto de Tarucas en el Súper Rugby Américas: "Tarucas le aporta una identidad muy especial a esta competencia. Primero, porque tenemos una gran cantidad de jugadores entrenando y preparándose a nivel profesional, y segundo, por el desafío histórico de jugar en el Noroeste Argentino. Desde chicos sabemos lo que significa el público apasionado por el rugby y por ese color naranja. Me siento muy feliz de ser parte de este proceso, que sin duda contribuirá al crecimiento del rugby argentino", concluyó.



Fuente: Prensa Tarucas - Fotos: Gerardo Iratchet / Prensa Tarucas.

Referís y horarios para la segunda fecha #SRA2025

lunes, 17 de febrero de 2025 0 comentarios

Referís y horarios para la segunda fecha #SRA2025El debut de Pampas será en el Córdoba Athletic Club, en la repetición de la final del año pasado. Peñarol Rugby recibe a Yacare XV y Cobras Brasil Rugby debuta en casa ante Selknam.

Después de un emocionante y ganador debut en el Súper Rugby Américas, Tarucas tendrá la segunda fecha libre y disfrutará desde afuera del mejor rugby de América.

La franquicia con sede en Tucumán podrá disfrutar de manera remota, a través de ESPN y Disney+, de las alternativas de tres partidos cargados de emoción.

Dos ganadores en la primera jornada abrirán la fecha. En el Estadio Charrúa, Peñarol Rugby recibirá a las 20 horas a Yacare XV. Será referí Tomás Bertazza, acompañado por Tomás Ninci y Armen Abi-Saab. El TMO será Francisco Pesce.

Será el partido número 16 del referí nacido en Buenos Aires en la tercer temporada del Súper Rugby Américas, igualando momentáneamente la cantidad de partidos del rosarino Damián Schneider.

Bertazza ya dirigió a Peñarol Rugby en ocho ocasiones y a Yacare XV en cinco, incluyendo el duelo por la octava fecha en 2023 en Asunción, donde los uruguayos ganaron 43-17.

Ambos equipos se enfrentaron en cinco ocasiones en el Súper Rugby Américas, con cuatro triunfos del Carbonero. La victoria paraguaya fue en el Charrúa el año pasado, por 43-24.

Sumando los enfrentamientos en la Superliga Americana de Rugby con Olimpia Lions – el nombre de la franquicia paraguaya en las primeras tres temporada – Peñarol Rugby ganó ocho de los nueve enfrentamientos, con 299 puntos a favor y 154 en contra.

En Jacareí

Cobras Brasil Rugby buscará redimirse de una amplia derrota en el debut ante Tarucas, al recibir a Selknam, en su segundo partido como visitante, en el Estadio du Campusano, en Jacareí. Será a las 15:30hs, con el referato de Juan Manuel López. Tendrá como colaboradores a Gonzalo de Achával, Luca Saccomano y a Lucas Galán como TMO.

Será la tercera vez que López dirija en el Súper Rugby Américas, en el octavo enfrentamiento entre ambas franquicias.

Selknam ganó seis de los partidos, anotado, también, 299 puntos y recibiendo 131. Ambos comenzaron la temporada con derrotas.

La gran final, versión 2

El último campeón jugará por primera vez en el tradicional Córdoba Athletic Club, renovado para la fiesta que será recibir a Pampas a partir de las 17:30hs.

Dogos derrotó al conjunto de Buenos Aires 37-23, el 15 de julio pasado, en la gran final jugada en el CASI.

Habiéndose enfrentado seis veces, Dogos-Pampas, Pampas-Dogos ya es un clásico. Como tal, contará con Damián Schneider (en la foto, este último sábado) como referí principal, y la colaboración de Juan Manuel Martínez, Esteban Filipanics y Marcelo Pilara como TMO.

El rosarino, que dirigirá su partido número 17 en el SRA, estará a cargo de un partido entre ambos equipos por tercera vez. De la final 2024, controló el encuentro por la onceava fecha y la semifinal de 2023 – ambas victorias de Dogos XV. El único triunfo de Pampas fue en Córdoba, en la fecha 11 del año pasado, por 37-15.

La estadística favorece al campeón 2024, que derrotó cinco veces a Pampas.

En total, Dogos XV sumó 160 puntos, mientras que los puntos de los bonaerenses fueron 130 puntos.

Segunda fecha

21/2, 20hs Peñarol Rugby – Yacare XV – Referí: Tomás Bertazza, Tomás Ninci, Armen Abi-Saab. TMO: Francisco Pesce.
22/2, 15:30hs Cobras Brasil Rugby – Selknam – Referí: Juan Manuel López, Gonzalo de Achával, Luca Saccomano. TMO: Lucas Galán.
22/2, 17:30hs Dogos XV – Pampas – Referí: Damián Schneider, Juan Manuel Martínez, Esteban Filipanics. TMO: Marcelo Pilara.

Foto fuente: Diario La Gaceta.

Tarucas pisó fuerte ante Cobras

sábado, 15 de febrero de 2025 0 comentarios

Victoria de Tarucas ante Cobras de Brasil #SRA2025La franquicia del NOA comenzó con triunfo en casa apelando a un arma tradicional de la región. 8500 espectadores explotaron la Caldera del Parque.

Fue un comienzo con triunfo para Tarucas en circunstancias cambiantes. El segundo tiempo comenzó con lluvia y a los 63 minutos, una tormenta eléctrica forzó la suspensión del partido, privilegiando la seguridad de los jugadores y los 8.500 espectadores.

Al haberse jugado el primer tiempo completo, se mantiene el resultado al momento de la suspensión.

El 45-6 mostró claramente las armas que priorizará Tarucas en su primera temporada en el Súper Rugby Américas – el maul fue responsable de seis de los siete tries apoyados.

El público ya se fidelizó y la cancha del Tucumán Lawn Tennis se mostró repleta, confirmando el fanatismo de una ciudad netamente ovalada por el nuevo equipo.

El partido comenzó con un intercambio de penales en los minutos iniciales, primero Lucas Tranquez para la visita y luego replicó Nicolás Roger, y Tranquez, nuevamente desde los 40 metros sumó de a tres.

Enseguida comenzó la seguidilla de tries de maul, todos comenzando en lines que castigaron las muchas indisciplinas de Cobras Brasil Rugby

Le correspondió a Facundo García Hamilton, el primer try oficial de la franquicia; fueron cuatro en los primeros cuarenta minutos, que se repartieron el tercera línea y el hooker Juan Manuel Vivas, autor del segundo y el cuarto, el try que aseguró el punto bonus ofensivo.

El aceitado pie de Nicolás Roger aportó las cuatro conversiones para que el primer tiempo termine con Tarucas liderando 31-6.

Sin necesidad de cambiar lo que funcionaba, el quinto try llegó con la misma arma después de que un par de situaciones de try en un juego más abierto se frenen a partir de la defensa de Cobras. Fue, por tercera vez, el hooker García Hamilton.

Sobre la hora de juego llegó el primer try de juego abierto. El ingresado pilar Agustín Iglesias quebró la primera línea de defensa, pasándole al eficiente ala Facundo Cardozo pasó finalmente al medioscrum Simón Benitez Cruz que apoyó.

Sería el último try ya que poco después un trueno puso en peligro el bienestar de todos en el estadio y el referí Damián Schneider, siguiendo los protocolos prestablecidos no dudó en retirar a los equipos del campo de juego.

Poco después, se dio por finalizado el partido con el resultado al momento: 45-6.

Foto: Prensa Tarucas.



» Síntesis del partido:

Tarucas: Stéfano Ferro; Baltazar García, Bautista Estofan, Tomás Medina y Tomás Vanni; Nicolás Roger Farías y Simón Benítez Cruz; Santiago Aguilar (C), Facundo Cardozo y Facundo García Hamilton; Luciano Asevedo y Mariano Perondi; Francisco Moreno, Juan Manuel Vivas y Julián Martín.
Ingresaron: Diego Fortuny, Diego Correa, Agustín Iglesias, Álvaro García Landolino, Agustín Sarelli, Estanislao Pregot, Ignacio Cerrutti y Nicolás Macome.
Entrenador: Álvaro Galindo.

Cobras Brasil Rugby: Lucas Tranquez; Daniel Lima, Lorenzo Massari, Robert Tenório y Andrei Santana; Augusto Guillamondegui y Lucas Spago; Cléber Dias (cap), Renato Santos y Manuel Todaro; Gabriel Oliveira y Ben Donald; Javier Coronel, Endy Willian Pinheiro y Brendon Alves.
Ingresaron: Henrique Ferreira, Aquiles Schluter, Vicente Galvão, Gabriel Paganini, André Arruda, Rodrigo Santos, João Amaral y Nicolas Azevedo.
Entrenador: Emiliano Caffera.

Tantos primer tiempo: 3 y 9', Penales de Tranquez (C); 6', Penal de Roger Farías (T), y 14, 22, 32 y 40', Goles de Roger Farías por Tries de García Hamilton -2- y Vivas -2- (T).
Resultado parcial: Tarucas 31 - Cobras 6.

Tantos segundo tiempo: 11 y 21', Goles de Roger Farías por Tries de Vivas y Benítez Cruz (T).
Resultado final: Tarucas 46 - Cobras 6.

Cancha: Tucumán Lawn Tennis Club.
Árbitro: Damián Schneider (Argentina).

Los debutantes llegan con valor agregado #SRA2025

miércoles, 12 de febrero de 2025 0 comentarios

Álvaro Galindo, head coach de Tarucas - Súper Rugby Américas 2025Álvaro Galindo conducirá al debutante Tarucas, que será anfitrión en una de las plazas más ovaladas del continente.

En el mundo ovalado, Tucumán es sinónimo de una pasión y amor por el rugby sin comparación. Comparable a países como Sudáfrica, Gales o Nueva Zelanda donde el rugby es religión, todos esperan a ver a Tarucas salir a la cancha en el Tucumán Lawn Tennis en el primer fin de semana del torneo.

Sumar a Tarucas al creciente Súper Rugby Américas genera la enorme expectativa tanto en el norte grande de Argentina como en los seis rivales que viajarán a la capital de la provincia norteña.

A cargo de Tarucas está el experimentado Álvaro Galindo, ex Puma que hasta que tomó el cargo de la franquicia era el entrenador de Los Pumitas. “Me encantó hacerlo en Tucumán,” dice en la recta final al debut frente a Cobras Brasil Rugby el sábado 15 de enero.

“Si la nueva franquicia hubiera sido en otro lugar, hubiera seguido en Los Pumitas. Pero poder crear esto acá... Sabía que se estaba trabajando muy bien en la región y que se podía armar un buen proyecto.”

“Armar todo de cero fue espectacular; el desafío fue muy grande pero contamos con la ayuda del Huevo Hourcade (Sudamérica Rugby), el Cheto Santamarina, Pancho Rubio y el Mono Meneses (UAR) que nos dieron mucho apoyo.”

A nivel personal, que la sede de la franquicia está a 45 minutos de su casa, es muy positivo: todas las noches lo esperan sus cuatro hijos. “Está bueno estar cerca de la familia.”

El entusiasmo en Tarucas es enorme y según Galindo “la gente, los amigos, están todos muy pendientes. Preguntan por el abono, por el equipo.”

Tarucas tuvo su primer amistoso la semana pasada en Córdoba y después el teléfono de Galindo explotó “de mensajes de apoyo. Hay una cosa muy linda con Tarucas, hay mucho apoyo. Ahora…que se empieza a jugar.”

“Todavía no nos hemos ganado el derecho a que la gente nos apoye, todavía no hemos jugado en casa; hay que aprovechar la pasión naranja pero ganarnos al público.”

Contra Dogos XV hubo oportunidad para que los jugadores puedan empezar a volcar lo trabajado en la intensa preparación para el arranque del SRA.

“Al equipo lo veo tratando de encontrarse en lo que queremos ser fuertes. Una cosa es entrenamiento, otra partido.”

“Estamos afianzando algunas cosas del juego, buscando la idiosincracia combativa naranja. No estamos lejos de lo que exige el torneo.”

El viaje a Córdoba, la buena recepción de la gente de Dogos XV, fue positivo. Quedaron enormes lecciones, como saber que el kinesiólogo Máximo Martearna puede arreglar motores.

“A la vuelta de Córdoba a los 10 minutos se rompió el motor del equipo micro y el kinesiólogo se arremangó, encontró lo que no funcionaba y lo arregló,” cuenta el entrenador sorprendido por las habilidades extracurriculares de un integrante de su staff.

Esas experiencias aparentemente negativas definitivamente generan buena relación entre todos.

“Estamos en el proceso de armado del grupo y lo más difícil fue no mezclar la cultura de Tucumán porque hay chicos de otras provincias.”

No obstante, “es importante que entiendan donde estamos, el apoyo que habrá, la locura. El sábado va a venir mucha gente. Es un plus que tenemos que aprovechar.”

En ese sentido, los chicos de fuera de Tucumán están “recontra instalados, armando su espacio de vida para que sean cinco meses espectaculares. El rugby es más llevadero si afuera del ámbito de entrenamiento se dan el tiempo para conocerse y eso están haciendo.”

Respecto al equipo, Galindo está conforme.

“El pack se está armando bien, creo que hay una buena primera línea con ganas de disputar el puesto, todos a buen nivel. Hay linda competencia en la tercera línea, con chicos invitados del M20 compitiendo para ver quien se gana un lugar.”

“Todos los backs están interesados en jugar, quieren crear un juego más allá de la característica batalladora del pack. Creo que los tres cuartos van a buscar su juego abierto.”

Lo que sí, el camino está recién arrancando. “Estamos construyendo una historia propia – la gente espera una forma de juego, una característica combativa.”

La ventaja de jugar en casa no será menor para Tarucas. Lo han destacado los distintos entrenador del Súper Rugby Américas; el equipo y el público lo saben.

“Que el resto hable de lo que significa ir a jugar a Tucumán, avala la historia del rugby tucumano. El entusiasmo de venir a una tierra donde se respira fuerte el rugby está muy buena.”

Fuente: Prensa Súper Rugby Américas.



- Tarucas a una semana del debut #SRA2025.
- Dogos XV superó a Tarucas en Córdoba.
- Todo listo para el inico del Súper Rugby Américas 2025.
- Plantel de Tarucas para el Súper Rugby Américas.
- El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas.

Felipe Contempomi en el entrenamiento de Tarucas

lunes, 10 de febrero de 2025 0 comentarios

Felipe Contempomi presente en el entrenamiento de Tarucas #SRA2025El equipo Tarucas se prepara para su debut en el Super Rugby Americas, programado para el 15 de febrero a las 17:00 hs en Tucumán Lawn Tennis.

En la quinta semana de entrenamientos, los jugadores de Tarucas llevaron a cabo intensivas sesiones de entrenamiento este lunes y martes en el predio El Salvador del Club Lawn Tennis. Durante estas jornadas, los jugadores alternaron entre trabajo físico en el gimnasio y un exhaustivo repaso de tácticas de juego, bajo la dirección de Felipe Contepomi, Álvaro Galindo y su cuerpo técnico. Además, los Tarucas tuvieron la oportunidad de participar en charlas con el entrenador de la selección nacional de rugby.

Martiniano Arrieta, fullback de Tarucas, comentó: “El entrenamiento con Felipe Contepomi estuvo excelente. Tener al entrenador de Los Pumas ayudándonos a mejorar y a competir entre nosotros sin duda dará frutos en el futuro. Mis expectativas para el seleccionado M20 son muy altas, me siento muy bien entrenado y voy a luchar por un lugar en el Mundial. Lo más importante será disfrutarlo junto a mis amigos”.

Por su parte, Stefano Ferro, centro de Tarucas, expresó: “Es increíble tener al entrenador de Los Pumas dándonos consejos y corrigiéndonos. Nos brinda una ayuda invaluable que marcará la diferencia en lo que viene, corrigiendo aspectos que aún necesitamos trabajar”.

José Gianotti, también centro de Tarucas, agregó: “El entrenamiento con Felipe Contepomi fue un verdadero placer. Nos transmitió toda su experiencia y nos compartió valiosos conceptos del rugby que nos ayudarán mucho. Aprovechamos al máximo la oportunidad para aprender nuevas tácticas, y no sé si fue casualidad, pero en estos últimos entrenamientos hemos visto una mejora considerable en nuestro nivel de juego”.

El PARTIDO

Tarucas iniciará su camino en el Super Rugby Americas el próximo 15 de febrero, debutando en la cancha de Lawn Tennis contra Cobras XV, un equipo brasileño. La franquicia invita a todos los aficionados a acompañarlos en este emocionante viaje y a ser parte de la historia del rugby en la región desde las 15 con un show previo y espacios de recreación. Las entradas se encuentran a la venta: www.ventas.autoentradas.com

Todo listo para el inico del Súper Rugby Américas 2025

La primera fecha se jugará este viernes y sábado con partidos en Montevideo, San Miguel de Tucumán y Asunción. Todo el torneo estará en ESPN y Disney+.

La acción del Súper Rugby Américas comenzará el viernes 14 en Montevideo, cuando el bicampeón Peñarol Rugby reciba al último campeón, Dogos XV, a partir de las 20 horas.

El sábado, en San Miguel de Tucumán, se producirá el esperado debut de la nueva franquicia, Tarucas, que recibirá a Cobras Brasil Rugby a las 17 horas. La fecha se completará tres horas más tarde en Asunción donde el Héroes de Curupayty volverá a ser la sede de Yacare XV, que enfrentará a la franquicia chilena de Selknam.

Pampas tendrá la fecha libre y debutará en la segunda ronda.

El encargado de dar el silbatazo inicial del Súper Rugby Américas 2025 será el experimentado Nehuén Jauri Rivero (en la foto, a la derecha), que contará con Simón Larrubia y Armen Abisaab como asistentes. Tanto Jauri Rivero como Larrubia son habituales oficiales de partido en el rugby profesional de la región y en el rugby internacional, mientras que Abisaab debutará en el torneo.

El esperado debut de Tarucas y todo lo que promete un partido de rugby en una de las plazas más ovaladas del continente americano tendrá a Damián Schneider (en la foto a la izquierda) en el centro del campo de juego. Colaborarán con él, Federico Longobardi y Pedro López Bildosa, otro debutante en el Súper Rugby Américas.

Recién llegado de Europa donde sigue creciendo en su carrera internacional, y donde fue juez de touch en las primeras dos fechas del Seis Naciones, el principal referí de la región, comienza su quinta temporada en el torneo.

“El Súper Rugby Américas evoluciona todos los años,” dice Schneider. “Lo más importante es la voluntad que tienen los equipos de jugar cada vez más, de soltarse, y de jugar con la pelota viva. Mas allá del ADN de cada país, de la necesidad del scrum y el maul, lo que nos gusta a todos es la pelota viva.”

A pesar del largo viaje desde Londres – en Twickenham fue juez de touch de Inglaterra vs Francia el sábado – está muy ilusionado con dirigir en la Caldera del Parque, como se conoce a la sede de Tarucas en el Tucumán Lawn Tennis.

“Viajar a Tucumán es siempre una plaza muy linda para dirigir. Se respira un rugby diferente al resto del país y la región. La forma en que se viven los partidos allí nos va a sorprender a todos, así que estoy con muchas ganas,” dijo quien dirigió la final de la Superliga Americana 2021 y las dos últimas finales del Súper Rugby Américas.

En la noche asuncena, Pablo Deluca (h), otro habitual referí del alto nivel regional, conducirá el choque entre Yacare XV y Selknam. Lo asistirán Federico Solari y Sergio Alvarenga.

Todo el Súper Rugby Américas estará en ESPN y Disney+.

- El fixture de Tarucas para el Súper Rugby Américas.
- Se viene un gran 2025, empezando por el Súper Rugby.

Tarucas a una semana del debut #SRA2025

sábado, 8 de febrero de 2025 0 comentarios

Tarucas a una semana del debut #SRA2025El equipo Tarucas se encuentra en la recta final de su preparación para su esperado debut en el Super Rugby Américas, programado para el 15 de febrero en el Tucumán Lawn Tennis.

Tarucas cerró la semana con un duro entrenamiento y una merienda familiar

San Miguel de Tucumán, 8 de Febrero de 2025.- Al concluir su cuarta semana de entrenamientos, los jugadores disfrutaron de una intensa jornada en el mismo campo donde se disputará el próximo partido. La sesión incluyó una tarde en el gimnasio y un exhaustivo repaso de tácticas de juego, bajo la atenta dirección del entrenador Álvaro Galindo y su equipo técnico. Al finalizar, los jugadores compartieron una merienda con sus familiares, quienes tuvieron la oportunidad de presenciar el entrenamiento desde las tribunas de 'La Caldera'. Para muchos, este encuentro fue especialmente emotivo, ya que algunos pudieron reencontrarse con sus seres queridos después de un mes de separación debido a sus compromisos deportivos."

Bautista Estofán, centro de Tarucas, expresó su confianza: “En el amistoso en Córdoba me sentí bien, especialmente en la parte física, que hemos estado trabajando desde el 15 de enero. Aunque hemos ajustado algunos aspectos del juego, tengo grandes expectativas para el partido contra Cobras. Hemos estado entrenando arduamente y nos estamos preparando para el debut. Sé que la cancha estará llena y espero que sea un gran día”.

Por su parte, Álvaro García Iandolino, segunda línea en el equipo, comentó sobre su desempeño: “Me sentí muy bien en el partido contra Dogos XV. Pude aplicar lo que he estado preparando durante más de tres meses. Siempre hay aspectos por mejorar, pero vamos por buen camino. El grupo se ha unido rápidamente y eso ha sido positivo. Estoy adaptándome al clima, que es exigente, pero estamos listos para las temperaturas que se pronostican para el día del partido”.

Francisco Moreno, pilar derecho de Tarucas, también compartió sus impresiones: “En el amistoso del miércoles pasado, sentí que hay muchas áreas en las que puedo mejorar. El rival fue muy duro y necesitamos trabajar en el scrum y en otros aspectos. Sin embargo, fue una buena prueba tras tres meses de entrenamiento. Para el debut, tenemos buenas sensaciones y estoy seguro de que será diferente a lo que mostramos el miércoles. Vamos a corregir lo que faltó en el partido contra Dogos”.

El primer desafío del equipo del norte grande será el próximo sábado 15 de febrero, a las 17 horas, enfrentando a Cobras Rugby Brasil. Las entradas ya están disponibles en: www.ventas.autoentradas.com.

Fotos: Cesar Augusto Suarez / PRENSA TARUCAS.