Mostrando entradas con la etiqueta Liga Norte Grande Rugby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Norte Grande Rugby. Mostrar todas las entradas

Importante triunfo del Albo en Santiago

lunes, 14 de abril de 2025 0 comentarios

Importante triunfo del Albo en SantiagoA Gimnasia y Tiro no le fue fácil encontrar el camino al triunfo, pero al paso de los minutos el partido se abrió y finalizó con el triunfo de la visita por 13 a 48 logrando bonus ofensivo.

Santiago Rugby es una pujante institución que se afianza lenta pero sólida con el objetivo a conseguir. Cada vez que llegamos a sus instalaciones nos encontramos con gratas sorpresas en su faz edilicia que no deja de ser loable por los sacrificios que ellos significan en épocas de contínuos vaivenes económicos.

Aunque los logros meramente no son en obras materiales sino el notable crecimiento que se observa en su perfil deportivo. Fue el escollo que los Albos encontraron en el desarrollo inicial de su partido frente al quince local (y que en su intermedia había evidenciado), ver pasar los minutos y no encontrar con facilidad la pelota y estar a la defensiva en la primera mitad del primer tiempo.

No fue extraño entonces verse abajo 10-0, jugando en campo propio, defendiendo momentos difíciles y no apreciar que se aclare el panorama. Pero claro, no todo puede salir impecable cuando los minutos pasan factura de la diferencia de estado físico de un plantel y el otro, permitiendo que los salteños lleguen a poseer por primera vez pelotas limpias y luego forzar con un scrum para llegar con solvencia al in-goal mistolero.

De allí en más con mucho corazón el 15 local llegó al final del primer tiempo con un 13-24 no reflejando el dominio del equipo de Av.Núñez de Prado, pero es algo que lo explica la diferencia a la hora de ver el desgaste prematuro y a su vez no plasmar el dominio en el tanteador. También reconocemos el juego aéreo y excelentes kics que tuvieron los dueños de casa.

Ya en el segundo tiempo los dirigidos por Martín Torres entregaron todo pero vinieron los embates de los fowards millonarios que se cobraron los momentos duros del primer tiempo y por medio de Nacho Marquiéguez, Richter y la suma de un try penal dejaron arriba a los salteños con una anhelada tranquilidad y luego sumando un último try de Tomás Flores cerrar el encuentro.

Gimnasia expresó el apoyo de la dirigencia del Santiago Rugby Club que estuvo presente en todos los detalles de recepción.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Santiago Rugby 13 - Gimnasia y Tiro 48 (0 – 5)

Síntesis:

Santiago Rugby: Matías Pérez, Víctor Carrizo, Franco Sosa, Franco Quintana, Emanuel Arias, Luca Figueroa, Daniel Pérez, Mateo Leiva, Enzo Barraza, Franco Gómez, Mateo Díaz, Rodrigo Pérez, Joaquín Zerda, Gabriel Gómez y Mauro Chávez.
Suplentes: Pablo Barrera, Jeremías Tolaba, César Cáceres, Ignacio Cisnero, Carlos Castellanos, Lisandro Falcione, Mariano Agüero y Agustín Vilanova.
Head Coach: Martín Torres.

Gimnasia y Tiro: Luciano Mayorga, Valentín Richter, Lucas Toro, Francisco Gangi, Ezequiel Gil, Máximo Clerici, Luciano Marquiéguez, Ignacio Marquiéguez, Mariano Panico, Francisco Perrota, Francisco Ruiz, Agustín Islas, Santiago Flores, Joaquín Brizuela y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Nahuel Maestro, Joaquín Sánchez Mónico, Ignacio Tobío, Tadeo Elías, Tingarelli, Agustín Alloa, Tomás Flores y Juan Ignacio Nieva.
Head Coach: Juan Crivellini

Tantos 1er tiempo: 10’ penal conv por Mauro Chávez (S), 15’ try de Mauro Chávez conv por Enzo Barraza (S), 18’ try de Máximo Clerici conv por Mariano Panico (G), 21’ penal de Mauro Chávez (S), 28’ y 33’ tries de Joaquín Brizuela (G), 40’ try de Máximo Clérici conv por Mariano Panico (G).
Resultado parcial: Santiago Rugby 13 - Gimnasia y Tiro 24.

Tantos 2do tiempo: 6’ try de Ignacio Marquieguez (G), 10’ try de Valentín Richter (G), 25’ try penal (G), 38’ try de Tomás Flores conv por Agustín Alloa (G).
Resultado final: Santiago Rugby 13 - Gimnasia y Tiro 48 (5 – 0).

Árbitro: Joaquín Jimenez (Unión Santiagueña de Rugby).
Linesman: Mariano Domínguez y Salvattore Del Pero (Unión Santiagueña de Rugby).
Resultado de Intermedia: Santiago Rugby 15 - Gimnasia y Tiro 54 (0 - 5).
Cancha: Santiago Rugby en Av. Núñez del Prado.

Hambre de Tigre

Hambre de TigreEn vistoso encuentro el depredador de San Lorenzo venció a su par santiagueño por 36 a 31 y sube en la tabla de posiciones.

El domingo se produjo el cierre de la cuarta fecha de la Liga del Norte Grande con el partido entre Tigres y Santiago Lawn Tennis.

Al match llegaban con envión favorable los dos equipos. Por el lado del local, venía de dar un zarpazo en selva ajena, ya que había vencido (por 25-26) al afamado Old Lions a domicilio. Agradecidos por ello y en vista de la disputa por el cupo mistolero en el Torneo Regional 2025, los blanquirrojos de la Madre de Ciudades habían despachado, no sin dificultades iniciales, a su coterráneo Santiago Rugby (marcador final de 63 a 24).

La jornada dominguera comenzó con triunfo del local en intermedia (42-20) y siguió con un vibrante y dinámico ir y venir de anotaciones en lo que fue el partido de Primera.

Con el arbitraje de Emanuel Núñez, los elencos se despojaron al instante de cualquier pudor. De arranque nomás, aquel que hubiera estado calentando agua para el mate se habrá perdido de ver un par de vertiginosos tries.

Comenzó Tigres con el try de Justo Patrón Costas, partiendo de un scrum en media cancha y una acelerada secuencia de tres cuartos lanzados a los espacios. La devolución vino con intercepción del apertura León Serrano y corrida de media cancha

Luego se respondieron a patada limpia demostrando que los dos tenían buenos chuteadores. Los felinos blandieron a Federico “Topo” Salazar y los amantes de la chacarera lucieron a Carlos Docampo. Ambos pateadores prácticamente no erraron sus envíos en toda la tarde y en ciertos momentos ambos equipos tomaron decisiones sin tomar en cuenta tales aureolas, y resignaron puntos altamente potenciales.

A su vez ambos XV, amigos del juego desplegado, dieron rienda suelta al traslado de la ovalada y regalaron un primer tiempo de alta intensidad y largas corridas.

Por el minuto 20, Jaime Duránd escapó en diagonal hacia la bandera luego de una incursión de Salazar rompiendo líneas y a continuación una perfecta ejecución de line y maul con conquista de Santiago Lanfranco demostró que no solo de rapiditos se sostiene el TRC.

Lejos de amilanarse, los de casaca a rayas blancas y rojas, sumaron con un par de penales y un aterrizaje en el ingoal contrario por parte de Fabricio Vidal, para irse al descanso con un solo poroto de diferencia en el tanteador.

El segundo período no fue una apuesta tan abierta como el primero y se caracterizó por el aprovechamiento de ocasiones para facturar puntos, penales mediante y especialmente por el cuadro anfitrión que, sin sacar ventaja del juego en sí, pudo alejarse paulatinamente en el marcador merced a la mencionada puntería.

No por ello la partida se vio carente de suspenso y, de hecho, encontró un final con un equipo santiagueño largado a jugar desde el fondo y un Tigres desbordado aunque aguantando. Los visitantes, a puro orgullo, lograron un trabajado try de 80 metros que le dio el bonus defensivo (Guillermo Mansilla), de gran valor en la especial pulseada aparte con su clásico rival.

La Liga del Norte Grande cada fecha se pone más entretenida, los resultados son en general inciertos y se vienen partidos de crucial importancia. El batacazo está a la vuelta de la esquina y, a medida que se vayan ajustando los bulones, los rendimientos se harán más afinados y logrados. Si a ello se le suma el rodaje competitivo que se está dando en divisiones juveniles y el crecimiento de los clubes, se avizora un futuro promisorio y convocante para el rugby de la región.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.



Tigres RC 36 – Sgo L.Tennis 31 (4 – 1)

Síntesis:

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Joaquín Zamorano, Lucas Juncosa, Ignacio Solá Zambrano, Benjamín Solá Zambrano, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Nicolás Terán, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Justo Patrón Costas y Jaime Durand.
Suplentes: Mariano Rojo, Pedro Calderoni, Fabricio Gallardo, Andrés Juncosa, Ignacio Coll, Octavio Solá, Evaristo Ramasco y Santiago Uriburu.
Head Coach: Mariano Huber.

Santiago Lawn Tennis: Ignacio Anglade, Rodrigo Uequin, Lucas Coronel, Matías González, Nicolás Radín, Lucas Díaz, Guillermo Mansilla, Jeremías Zerdán, Ignacio Fonzo, León Serrano, Ignacio Mansilla, Benjamín Soria, Fabricio Vidal, Máximo Pernigotti y Carlos Docampo.
Suplentes: Francisco Navarrete, Angel Nassif, Joaquín De Marco, Tomás Milet, Luca Mattia, Matías Roger, Santiago Muhn y Alfredo Vidal.
Head Coach:

Tantos 1er tiempo: 1’ try de Justo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T), 4’ try de León Serrano conv por Carlos Docampo (S), 8’ penal conv por Carlos Docampo (S), 11’ penal conv por Federico Salazar (T), 21’ try de Jaime Durand conv por Federico Salazar (T), 26’ try de Santiago Lanfranco conv por Federico Salazar (T), 30’ penal conv por Carlos Docampo (S), 33’ try de Fabricio Vidal conv por Carlos Docampo (S), 40’ penal conv por Carlos Docampo (S).
Resultado parcial: Tigres 24 – Santiago Lawn Tennis 23.

Tantos 2do tiempo: 8’ penal conv por Federico Salazar (T), 10’ penal conv por Carlos Docampo (S), 19’ penal conv por Federico Salazar (T), 21’ penal conv por Federico Salazar (T), 29’ penal conv por Federico Salazar (T), 39’ try de Guillermo Mansilla (S).
Resultado final: Tigres 36 - Santiago Lawn Tennis 31 (4 – 1).

Árbitro: Emanuel Núñez (Unión Santiagueña de Rugby).
Linesman: Horacio Gordillo y Nicolás Rivero (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres 46 - Santiago Lawn Tennis 20.
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Declaraciones: Jockey vs Old Lions 🏆🏉 #LNG2025

domingo, 13 de abril de 2025 0 comentarios

Cerveza Imperial presenta las declaraciones de Tomás Cil, Juan Villalba, Ignacio Torres y Matías Villalba, tras la victoria de Jockey ante Old Lions 27-20, por la 4° fecha de la Liga Norte Grande.



- El Jockey continúa su camino de triunfos.

El Jockey continúa su camino de triunfos

sábado, 12 de abril de 2025 0 comentarios

Victoria del Jockey Club ante Old Lions por la 4° fecha de la Liga Norte GrandeEn su afán por retener el cetro de la Liga del Norte Grande, el rojiblanco dio vuelta un partido clave frente a Old Lions. Fue 27 a 20.

Por la 4ta Fecha, se encontraron los “a priori” más competitivos equipos. En esta oportunidad la cita era en casa de los salteños. Bajo la dirección arbitral de López Vildoza, juez tucumano, se prodigaron en esfuerzos en atención a saberse parejos en cuanto a posibilidades. Incluso, el devora cucos santiagueño, viene siendo superado por el juego eléctrico del elenco salteño, situación que viene hincando al visitante que aspiraba revertir ese incómodo dato estadístico para ganar mayor confianza y solidez en su andar.

Al Jockey se lo vio con más manos en sus ataques que en anteriores partidos pero alternando problemas de disputa en las formaciones. Las intervenciones incisivas de Baltazar Ozú y López Fleming en la primera mitad generaban sorpresa y vértigo pero sus esfuerzos no redundaban en try. La potencia de sus jugadores pelota en mano se encontraba con la fuerte resistencia del curtido XV santiagueño. Solo a través de envíos a los palos logró el local sumar en el primer tiempo.

Por el lado de Old Lions le tocó sufrir una temprana lesión de su medio scrum titular lo que obligó al 9 de recambio a jugar prácticamente la totalidad del encuentro. El retumbe aturdidor de la remembranza del maracanazo santiagueño lo mantuvo entredormido y soñador pero a los 29´ el sometimiento mediante el scrum le dio su rédito en el marcador. Levantada de Panceyra Garrido hacia la hache y un par de puntadas de pick and go vulneraron el ingoal de la rotonda, siendo el autor del try su pilar Julián Ramos.

Como viene sucediendo fecha tras fecha la formación hípica se retiró al vestuario estando abajo en el marcador pero esta vez su reacción no fue inmediata al volver al campo de juego ya que la visita se hizo del control del ritmo y logró estirar la ventaja en el tanteador. A los 17´ del segundo tiempo veíamos al fullback Juan Villalba volando para asentar la ovalada en el patio trasero del anfitrión. El try, merece decirse, llegó luego de una demoledora serie de avances de los fowards mistoleros. Con una buena diferencia a favor, el partido parecía decantado en favor del campeón del regional 2023. Nada parecía que pudiera suceder para que no se llevara la presa que tenía ya asegurada con sus colmillos de león viejo.

Sin embargo, hubo una jugada determinante cuando restaba una cuarta parte del encuentro. Una grave infracción en media cancha por carga en el aire al apertura cuadrillé generó no solo la factura de 3 puntos sino también la expulsión del centro responsable.

Ello le abrió la puerta a la resurrección rojiblanca.

Primero fue try de Ozú de primera fase, en jugada preparada iniciada en el lanzamiento del line.

Luego un segundo impacto vino a través de la movilidad y perforación de líneas de jugadores fuertes y la habilidad del offload -pase en el contacto -, para la escapada por la banda de López Fleming. Todo ello más un penal de larga distancia de Tomás Cil, fue la abundante cosecha que hizo el Jockey aprovechando los 20 minutos de superioridad numérica.

Así se llegó al resultado final de 27 a 20 a favor del anfritrión que sigue en su sendero exitoso, ganando en articulación y experiencia. En el caso del azulado, se le abre un serio interrogante. Las dos derrotas seguidas le dan la oportunidad a su eterno rival, que se mide el domingo en San Lorenzo ante Tigres, de mejor posicionarse en la pulseada por la solitaria butaca provincial para participar del Torneo Regional del presente año.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Partido completo:



» Síntesis del partido:

Jockey Club: Pablo Vaca, Manuel Cardozo, Ignacio Torres, Ezequiel Fernández, MatíasMichelena, Francisco Garnica, Álvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero (c), Gervasio Aldao y Mateo López Fleming.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Carlos Pantoja, Gabriel Arrostito, Gonzalo Paz, Sixto Ovejero, Segundo Casabella, BEnjamín de la Arena e Ignacio Cordovín.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Old Lions: Juan Ramos, Matías Roldán, Francisco Palazzi, Facundo Cabrera, Marcos Gómez, Ivo Ayuch, Máximo Ruiz Melo (c), Aníbal Panceyra, Nicolás Candussi, Matías Villalba, Máximo Bau, Bautista Torres, Julián González, Luciano Coronel y Juan Villalba.
Suplentes: Juan Pablo Enrriques, Faustino Ledesma, Matías Santillán, Mario Menieta, Máximo Álamo, Ignacio Candussi, León Maza y Mateo Melean.
Head Coach: Carlos Coronel .

Tantos 1er tiempo: 3´ penal de Juan Villalba (OL), 11´ penal de Tomás Cil (J), 16´ penal de Tomás Cil (J), 21´ penal de Tomás Cil (J), 29´ try de Julián Ramos conv. de Juan Villalba (OL) y a los 39´ penal de de Juan Villalba (OL).
Resultado parcial: Jockey Club 9 - Old Lions 13.

Tantos 2do tiempo: 17´ try y conv. de Juan Villalba (OL), 19´ penal de Tomás Cil (J), 24´ try de Baltasar Ozú (J), 28´ try de Mateo L{opz Fleming conv. de Tomás Cil (J) y 34´ penal de Tomás Cil (J).
Resultado final: Jockey Club 27 - Old Lions 20 (4 – 1).

Árbitro: Pedro Vildoza (URT).
Linesmans: Luciano Pereyra (URS)
Jugador Imperial: Tomás Cil (JCS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club 34 - Old Lions 19 (5-0).
Cancha: Jockey Club de Salta.

La costumbre del Jockey de despertar a tiempo

sábado, 5 de abril de 2025 0 comentarios

La costumbre del Jockey de despertar a tiempo #LNG2025Nuevamente el rojiblanco revirtió su suerte en el segundo período para llevarse el partido ante Universitario por 30 a 16, por la tercera fecha de la Liga Norte Grande.


En una jornada gélidamente desacostumbrada para la época, nos trasladamos hasta el Huaico para vivir otro clásico de la ciudad. En la ocasión se enfrentaba un anfitrión necesitado de puntos y su invitado el Jockey Club que, aunque invicto, concurría buscando afianzar mejor su tradicional y virtuoso juego.

Solo llegar al predio y ya surge una reflexión: ¡Año tras año hay mejoras en los escenarios del rugby salteño! En los clubes siempre una nueva sorpresa se encuentra, como en esta oportunidad el mangrullo para la filmación de los partidos. Si se piensa en la realidad de los clubes hace 15 años atrás y la que hoy se ve, las diferencias son notables. Esperemos que todos sigan en esa línea de superación y ampliación de la infraestructura.

Yendo al match en sí, al encuentro ingresó el XV forastero recibido por sus compañeros de la intermedia, mientras que la formación de la “U” bajó desde el vestuario por las escaleras en medio de una batucada bullanguera y la hinchada verdolaga.

Iniciado el cotejo mediante el silbatazo de Santiago Pérez, los minutos transcurrieron en forma reñida, la lucha en los rucks y los errores pelota en mano caracterizaron el desarrollo de la parada.

Uni encontraba en el scrum dominante su herramienta de gestión y merced a ello se posicionó largo tiempo en el campo rival. La potencia y atrevimiento de sus gordos llevó a que el local obtuviera sus frutos logrando desnivelar en el minuto 15 por medio de Ramiro García Ascárate previo cruce artesanal. Mayor precisión en los envíos a los postes hubiera refrendado en el tanteador ese oportuno dominio.

Jockey por su parte, lucía anodino y avasallado. Solo su octavo Aldao generaba puntadas con inercia y rebeldía pero sus intentos terminaban en algún chasco posterior de su equipo. Es así que el dominio actitudinal de los verdes le presentaba un acertijo de problemática resolución.

Vino entonces una tapada providencial en campo propio a favor de los de Limache y luego de avisar en dos jugadas previas, aprovecharon la única incursión seria en las 25 yardas rivales. Ello vino a través de un ingreso en ángulo oblicuo de su fullback Goytia y de esa manera romper el candado de la defensa verdiblanca. No obstante, las desatenciones en el line y equivocaciones disciplinarias lo tuvieron a maltraer al visitante. Su errática tarea sin embargo se vio compensada cuando lo pusieron en situación de extrema defensa en zona roja.

Con ese esfuerzo logró que suene la campana y que el primer tiempo se lo lleve Uni por solo un punto de diferencia. La segunda mitad mostraría otra cara de ambos contendientes.

En el caso del cuadro hípico, previo reto importante en el entretiempo, sus maniobras cobraron aceleración y rápidamente conquistó try en la bandera por medio de Ozú que, sumado al golazo esquinado de su apertura, lo puso arriba dando comienzo a la tendencia que tendría todo el segundo período.

También la hegemonía en el scrum cambió de manos y se le empezaron a presentar problemas al pack universitario. Ello sumado a una buena defensa del maul por parte del rival, los problemas en las recepciones aéreas, algunas inseguridades conductivas, se generó un combo ideal para que el globo aerostático se desinfle aceleradamente.

Una guapeada reinvindicatoria de Tomás Cil que resistió varios tackles a puro amor propio generó un gran try de Gonzalo Aldao y fue un golpe casi imposible de asimilar para el cuadro local y por ello no sorprendió que la diferencia se amplié en nueva jugada de manos coronada por Gerónimo Racciopi.

Como único mérito del segundo tiempo universitario se puede considerar la frustración del bonus ofensivo para el ganador en virtud de una intercepción de media cancha de Matías Fortuny y su posterior escapada al try.

Tercera derrota en fila para el elenco verde y tercera victoria para la Jockera. Ambos están aún muy lejos del juego al que deberían aspirar a mediano y largo plazo. Deben seguir construyendo su equipo ladrillo a ladrillo, corrigiendo los muchos errores de manejo que se observan, los pozos en los que caen y la falta de consistencia en las formaciones fijas. El rugby salteño requiere mayor ambición y orquestas más afinadas para competir a nivel regional y nacional.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Universitario: Lucas Pérez, Diego Fortuny, Alex Flores, Francisco Bestregui, Tomás Herrera, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), Salvador Bracamonte, Gastón Bazán, Máximo Figueroa, Tomás Trogliero, Luis María Barros, Guillermo Pérez, Mateo Segura y Ramiro García Ascárate.
Suplentes: Fabrizio Rivainera, Simón Pinikas, Carlos Hoyos, Sandro Montalbetti, Francisco Licudis, Francisco Campos, Juan Valdez y Ángel Choque.
Head Coach: Aníbal Pérez.

Jockey Club: Pablo Vaca, Rogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Pablo Fernández, Ignacio Torres, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Gerónimo Racioppi, Octavio Ovejero (c), Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Gabriel Arrostito, Matías Michelena, Francisco Garnica, Segundo Casabella, Nicolás Dávalos, Iñaqui Tejerina.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Tantos 1er tiempo: 15’ try de Ramiro García Ascárate (U), 23’ penal de Máximo Figueroa (U), 29’ try de Fernando Goytia conv por Tomás Cil (J).
Resultado parcial: Universitario 8 Jockey Club 7.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Baltazar Ozu conv por Tomás Cil (J), 6’ penal de Ramiro García Ascárate (J), 13’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ try de Hugo Aldao (J), 20’ penal conv por Tomás Cil (J), 33’ try de Gerónimo Racioppi (J), 36’ try de Matías Fortuny (U).
Resultado final: Universitario 16 – Jockey Club 30 (0 – 4).

Arbitro: Santiago Pérez (URS).
Linesmans:
Jugador Imperial: Gonzalo Aldao (JCS).
Resultado de Intermedia: Universitario 24 - Jockey Club 29.
Resultado de Pre-Intermedia: Universitario 47 - Jockey Club 15.
Cancha: Universitario en el Huaico.

Con el susto en la boca Gimnasia derrotó a Tiro Federal

Try de Mariano Panico. Con el susto en la boca Gimnasia derrotó a Tiro Federal #LNG2025Los Albos sumaron punto bonus venciendo al Tiro Federal por 22 a 12 no sin antes padecer las palpitaciones al límite en un encuentro que se le presentó complicado.

Tarde fresquita. Ideal para desarrollar el juego con talento y energía. Eso si de jugadores se trata. Pero… ni hablar lo que sufrieron los hinchas con el vientito soplando.

Un partido que desde el comienzo presentó a los federales tomando la iniciativa, disputando continuamente la posesión en cada movimiento trabando el juego a su rival, desnudando sus falencias aunque al límite de la infracción. Solo recibía ataques desordenados que tarde o temprano caían en penalizaciones para cada lado que dieron al primer tiempo una imagen de rugby de poca técnica.

A pesar de sufrir 2 amarillas en el parcial, la visita se las ingenió para hacer zozobrar el juego de su rival y conseguir penales que se tradujeron en puntos que a la postre la llevaron a ir arriba en el marcador a su finalización.

Obviamente todo se vió facilitado por cierta inocencia del juego del dueño de casa: a sus jugadores les encanta correr unos pasos con la pelota antes de dar el pase renunciando a la premisa del rugby moderno de sumar velocidad y menor tiempo en las acciones. Y como consecuencia anunciar las jugadas antes de realizarlas como sucedió en la semana anterior.

No fue diferente el inicio del segundo parcial. La monotonía se adueñó del partido y el match alcanzó a aclararse al producirse algunos cambios que dieron luz pero sin alejar el peligro al equipo vencedor que se conformaba a duras penas con una exigua diferencia que se mantuvo cerca de 20 minutos hasta que por fin faltando solo 4 minutos pudo lograr un angustiante alivio hasta el final.

Faltó algún premio para los de Av.Richieri dado que su lucha lo merecía. Solo el orgullo de haberle enseñado a su rival de la autopista ver que la pelota es ovalada y viene en caja cuadrada. Pero que el deporte siempre da revancha y en una próxima no se le escape la oportunidad.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Ignacio Tobío, Valentín Richter, Luciano Mayorga, Franco Tingarelli, Exequiel Gil, Tadeo Elías, Jorge Molina, Lautaro Diez, Mariano Panico, Facundo Perotta, Francisco Agustín Ruiz, Santiago Flores, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Lucas Toro, Juan Cruz Marsal, Joaquín Sánchez Mónico, Francisco Gangi, Agustín Alloa, Luciano Marquiéguez, Simón Robles y Joaquín Brizuela.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tiro Federal: Lucas Sánchez, Luciano Marín, Luciano González, Lautaro Cruz, Abel Tejeda, Cristian Guerrero, Santiago Robles, Tomás Armengot, Joaquín Méndez, Luciano Martínez Gallardo, Oscar Roldán, Lautaro Ruiz, Santiago Flores, José Segovia y Maximiliano Lescano.
Suplentes: Hugo Escobar, Miguel Moreno, Norberto Chávez, Máximo Burgos, Gonzalo Giménez, Santino Palazzolo, Juan Altieri y Juan Sebastián Elman.
Head Coach: Darío Chocobar.

Tantos 1er tiempo: 3’ penal conv por Luciano Martínez Gallardo (TF), 10’ Mariano Panico conv por él mismo (G), 14’ y 20’ penales conv por Luciano Martínez Gallardo (TF),
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 7 – Tiro Federal 9.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Santiago Flores (G), 14’ penal conv por Luciano Martínez Gallardo (TF), 17’ try de Tomás Flores (G), 36’ try de Juan Ignacio Nieva (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12.

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Gabriel Raposo (URS) y Fernando Cruz (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 109 – Tigres 12 (5 - 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12 #LNG2025
Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12 #LNG2025
Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12 #LNG2025

Ruge fuerte el Tigre en San Lorenzo

sábado, 29 de marzo de 2025 0 comentarios

Victoria de Tigres ante Universitario por la Liga Norte GRande.En su hábitat se impuso por 33 a 20 a la “U” y se anota en la conversación por el título.

La oferta rugbística del día era generosa para el espectador. Mientras en la Rotonda se verificaba el clásico Jockey-Gimnasia y en el polígono simultáneamente los federales se enfrentaban a Santiago Rugby, en Villa San Lorenzo teníamos a dos animadores jugados el todo por el todo: los atigrados de la casa y los académicos de Universitario.

Por historial los números favorecen a “Uni” pero en los últimos años esta propuesta ha venido creciendo en paridad. Las hazañas de los rojinegros hace rato que dejaron de ser sorpresa y desde entonces los partidos son para cualquiera.

En lo que respecta a la ocasión que nos convoca, ambos conjuntos llegaban heridos y sabían de las armas que el contrincante portaba escondidas. Es así que en las alineaciones se apreciaba la incorporación de refuerzos de fuste. Así, por ejemplo, cada cual presentaba su “taruca”. Diego Fortuny entre los verdes y Pedro Coll en los veraniegos.

Luego de un comienzo parejo, con solo una anotación por la vía del pie a favor del visitante, se aceleraron los motores y el escenario se transformó en Moto GP. Por duplicado sorprendió Vicente Vélez, el medio scrum del anfitrión. Su primera zambullida vino luego de un eléctrico amague para colarse en velocidad junto a la formación y luego escaparse en larga corrida hasta el ingoal.

El segundo try del 9, a los pocos minutos del primero, se le dio en premio al apoyo, previa escapada del Topo Salazar coronando así una pulida jugada desplegada de primera fase que involucró a toda la línea de flacos sanlorenceña. El desconcierto de la U era mayúsculo. En dos ráfagas atrevidas la planchada ropa le había quedado hecha jirones.

No obstante al respuesta del Viejo Verde no tardó en llegar y con una secuencia de “levanta y va” sus gordos se las ingeniaron para decir presente en el ingoal, primero a través de Francisco Campos primero, luego con Diego Fortuny timoneando el maul y nuevamente Campos habilitado por pase de basket. La remontada había sido notable y la U se terminaba llevando el primer tiempo con un 20 a 17 a favor.

Nadie imaginaba que esos 20 tantos iban a ser todos los que la visita se llevaría de la humedad de San Lorenzo. En un segundo tiempo hegemónico, el local no permitió ninguna perforación ni anotación en contra y mediante las patadas a los postes de Salazar y un try de Ricardo Patrón Costas, aclaró el ensombrecedor panorama de la primera mitad. Los fowards de los estudiosos se quedaron sin nafta premium y eso fue aprovechado por la gran defensa atigrada y los conductores felinos para manejar las riendas del resultado con solvencia y seguridad.

Ahora los dos conjuntos tendrán partidos claves para sus aspiraciones. Por el lado del Tigre deberá viajar a Santiago del Estero para vérsela con el León azulgrana en procura de definir quién es el verdadero rey de los felinos. Por su lado, Universitario tendrá la oportunidad de recibir, en clásico para alquilar balcones, al puntero Jockey Club en lo que será sin dudas el gran desafío de las nubes de la próxima fecha, en una Liga del Norte Grande que, jornada tras jornada, se hace más interesante y convocante.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Tigres: Mariano Rojo, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Solá Zambrano, Tomás Varisco, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Nicolás Terán, Jerónimo Diez, Pedro Coll, Nicolás Henry Casas y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Lucas Juncosa, Ricardo Patrón Costas, Andrés Juncosa, Benjamín Solá Zambrano, Octavio Sola, Evaristo Ramasco y Justo Patrón Costas.
Coachs: Mariano Huber.

Universitario: Fabrizio Rivainera, Diego Fortuny, Gastón Hoyos, Francisco Bestregui, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Duran, Sandro Montalbetti, Máximo Figueroa, Ezequiel García Ascárate, Luis María Barros, Angel Choque, Guillermo Pérez y Ramiro García Ascárate.
Suplentes: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Zelaya, Francisco Licudis, Franco Bressanutti, Salvador Bracamonte y Tomás Trogliero.
Head Coach: Anibal Pérez.

Tantos 1er tiempo: 13’ penal conv por Máximo Figueroa (U), 20’ y 24’ tries de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T), 29’ try de Tomás Duran (U), 33’ try de Diego Fortuny penal conv por Máximo Figueroa (U), 37’ try de Francisco Campos (U), 42’ penal conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres 17 - Universitario 20.

Tantos 2do tiempo: 4’ 21’ y 33 penales conv por Federico Salazar (T), 39’ try de Ricardo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Tigres 33 - Universitario 20 (4 - 0).

Arbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Fabricio Burgos (URS) y N. Rivero (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres 21 – Universitario 31.
Cancha: Tigres en San Lorenzo.

Foto: Prensa Tigres RC

Valió más el oficio rojiblanco que el empecinamiento de los albos

Valió más el oficio rojiblanco que el empecinamiento de los albosEn un laborioso encuentro el Jockey sacó adelante con aplomo de campeón el incómodo partido que le propuso su clásico desafiante.

En un marco espectacular de color y público se reeditó el gran y más añejo clásico del rugby salteño. Las instalaciones del anfitrión quedaron chicas para semejante convocatoria. Realmente, la falta de “tablón” para disfrutar con comodidad el partido es un buen signo de que año tras año se suman más espectadores a la disciplina.

Tras un partido dinámico y palo a palo en intermedia que terminó en beneficio del Albo por 39 a 30, dio comienzo el plato principal de la jornada que sorprendió por su desarrollo, un tanto atípico por cuanto no fueron las habituales virtudes de ambos las que sobresalieron sino los recursos de alternativa que encontraron rebuscando en el fondo del bolsillo.

En rigor descriptivo, el primer tiempo fue como un nudo que no terminaba de desatarse. Prácticamente transcurrió con la solitaria anotación de un drop a los 5 minutos de iniciado el encuentro. ¿Quién otro que el “Jonny Wilkinson” del NOA podría ser el autor? Efectivamente, el poco coqueto chancletazo había sido firmado por el talentoso Santiago Larrieu que así empezaba a despedirse, en su versión de jugador, del siempre verde rectángulo de Limache.

En ese primer tiempo la comunicación entre los rivales era mediante código “test match”: duelo de patadas tácticas, apuestas reiteradas al error del rival, búsqueda de ventaja de avance en el campo de juego, presión y posicionamiento cercano al ingoal en procura de anotar, disputa de cada formación como si fuera la última. No obstante no era un partido aburrido. Fue tenso, parejo, errático e impreciso por momentos y con jugadas que llevan a levantarse del asiento pero que, de concreción: poco y nada.

En todo ese tramo se lo vio mejor al visitante que, de hecho, gracias a un try de Luciano Marquiéguez, casi cerrando la primera mitad, se fue al vestuario con un 7 a 3 a favor que habla a las claras del poco lustre del juego en cuanto a la finalización de las jugadas.

En el complemento el platillo de la balanza se fue inclinando hacia el elenco local, que fue ganando en confianza, desordenando al rival aunque sin su afamado juego a lo “Fórmula 1” pero con oficio y método pudo prácticamente sacarle jugo a toda oportunidad que se le presentó. De hecho, 4 jugadores diferentes facturaron mediante el uso del pie y en ejecuciones de larga distancia. A lo aportado por Larrieu se le sumó un nuevo drop, de gran riqueza técnica por parte de Goytia, un penal de Cil y otro de López Fleming. Los tries vinieron por Ovejero y Prieto.

A su antagonista no le salió ninguna de las muchas oportunidades que tuvo para sumar por la remanida aunque usualmente efectiva vía del “line & maul”. Se repitió lo del primer tiempo y volvió a demorar 38 minutos para anotarse en el marcador. Pero no fue por falta de ocasiones, ya que en todo el partido tuvo cerca de 12 lines a metros del ingoal que no le dieron el rédito esperable ya sea por mérito neutralizador del contrario o bien por carecer el XV ejecutante del carácter y convicción que la instancia precisaba. El empecinamiento caprichoso por no experimentar mayormente a los postes o de probar otras alternativas (jugada preparada, scrum, pick and go, la sorpresa que sea) quedó en evidencia cuando en los últimos dos minutos se largó a jugar desplegado de manos conquistando dos tries que le permitieron llevarse a la casa un porotero con mejor aspecto.

Pasó un clásico más y la tendencia sigue siendo merecidamente rojiblanca. Se despidió “el Colo” Larrieu, jugando y rindiendo como el grandísimo y talentoso jugador que supo ser. Alguien, esperemos que algún salteño bendecido, heredará su guante y su afán de superación.

Por lo pronto, seguramente seguiremos viendo intensos partidos entre estos dos jóvenes planteles. Y se irá viendo cómo van articulando sus recambios para que puedan ir recaudando la dosis necesaria de experiencia, que es ese 16vo jugador que sentirán un día que los acompaña dentro de la cancha.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Pablo Gastón Vaca, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Pablo Fernández, Lucas Pereyra, Francisco García, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Santiago Larrieu, Tomás Juárez, Fernando Goytia, Octavio Ovejero (C), Baltazar Ozu y Mateo López Fleming.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Sixto Ovejero, Tomás Cil, Gerónimo Racioppi y Gervasio Aldao.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter (C), Juan Cruz Marsal, Franco Tingarelli, Luciano Marquieguez, Tadeo Elías, Ignacio Marquieguez, Lautaro Diez, Agustín Alloa, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Ignacio Tobío, Luciano Mayorga, Joaquín Sánchez Mónico, Francisco Gangi, Máximo Clérici, Jorge Molina, Mariano Panico y Santiago Flores.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 5’ drop conv por Santiago Larrieu (J), 38’ try de Luciano Marquiéguez conv por Agustín Alloa (G).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 3 - Gimnasia y Tiro 7.

Tantos 2do tiempo: 4’ try de Octavio Ovejero conv por Santiago Larrieu (J), 13’ drop conv por Fernando Goytia (J), 21’ penal conv por Tomás Cil (J), 24’ try de Alvaro Prieto conv por Mateo López Fleming (J), 37’ try de Juan Ignacio Nieva (G), 39’ try de Tomás Flores (G).
Resultado final: Jockey Club de Salta 24 - Gimnasia y Tiro 17 (4 - 1).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Fernando Cruz (URS)) y Atilio Boggione (URT).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 30 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 5).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

El Albo le cortó los bigotes al Tigre

sábado, 15 de marzo de 2025 0 comentarios

Sobre suelo pesado por tanta lluvia, el quince albo comenzó su andar en la Liga del Norte Grande con un triunfo sobre el felino de San Lorenzo por 33 a 20.

No fue un tema menor el húmedo estado del terreno de juego. Aunque sin afectar la prestación ni la dinámica rugbística, los equipos se encontraron ante una cancha “come piernas” que luego del disputado partido de intermedia ya calificaba para picadero de Jesús María.

Arrancó mejor el anfitrión. Decidido e insistente se plantó en campo rival y a los 4 minutos logró perforar junto a la bandera, mediante zambullida de su centro Alejo Haro.

Luego, las reiteradas infracciones del atigrado le permitieron al millonario continuar en su tesitura para arribar a los 13´, mediante un line y maul arrollador, a una ventaja de 12 a 0. La conquista se dio merced al entusiasta empuje del pack y la coronación en el ingoal de Tadeo Elías.

Las acciones se fueron emparejando y se empezó a observar lo que sería la característica predominante del partido. En un simétrico marco, los contendientes sufrieron de escasez en cuanto a volumen de juego y capacidad de aceleración. No lograban hilvanar más de 3 fases con lanzamiento ni grandes quiebres sin que se corten las acciones por errores o por infracciones propias o del rival. Quizás la intensidad de los impactos corporales o quizás la fangosa condición de la pelota y el suelo condicionaron la puesta en práctica de las ideas y jugadas.

Tigres encontró su try mediante una escapada de su nueve Vicente Vélez luego de una levantada desde el scrum por parte de Calderoni. Eso sumado a la buena puntería del inoxidable “Topo” Salazar le concedieron predominio en el tanteador.

Sobre el epílogo de la primera etapa, Gimnasia aprovechó su visita al campo rival para facturar con igual receta y responsable, en lo que sería el segundo try de Tadeo Elías. De tal manera el local se iba al descanso con un poco más de aire en el garguero.

Apenas iniciada la segunda etapa se verificó una jugada que tendría gran incidencia en el curso de los acontecimientos. Una carga peligrosa y a destiempo dejó al visitante durante 20 minutos con un hombre menos por la expulsión del indómito Pedro Calderoni.

A partir de allí el partido se haría más accidentado aún por errores de manejo y penalizaciones. Solo se aceleró el pulso en un par de acciones “diferentes”. Una de ellas fue una crucial tapada de Tadeo Elías, a la postre el jugador del partido, que corrió con el alma y ya llegando a la hache sirvió a su escolta Ignacio Marquiéguez el piletazo en el ingoal.

Con la conducción estratégica de Aloa con el pie y sus altos cajones, el de la Almudena fue gestionando mejor el pleito. Un nuevo try de maul le concedió el hat trick al ya mencionado tercer línea del albo y la tranquilidad a su equipo para el tramo decisivo.

A menos de diez del final la rebelión de Tigres tuvo su premio con una devolución de gentilezas propinando un try de line y maul firmado por Lucas Juncosa. Pero no alcanzaría porque finalmente los últimos minutos se diluyeron mostrando a un Gimnasia que aguantaba con su defensa y a un Tigres que intentaba herido de frustración en una superficie que le menguó algunas de las virtudes mostradas el año anterior.

Fue el exigente debut de dos equipos parejos que aspiran a una mayor competitividad y a constituirse entre los principales animadores de la Liga del Norte Grande, en un año que se perfila largo y exigente a transitar paso a paso, mejora a mejora.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Juan Cruz Marsal, Valentín Richter, Franco Tingarelli, Tadeo Elías, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquiéguez, Lautaro Diez, Agustín Alloa, Ezequiel Guerrero, Francisco Ruiz, Tomás Flores, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva y Santiago Flores.
Suplentes: Joaquín Sánchez Mónico, Ignacio Tobío, Luciano Mayorga, Francisco Gangi, Jorge Molina, Mariano Panico, Francisco Perotta y Máximo Clérici.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Lautaro Pérez, Ignacio Solá Zambrano, Pedro Calderoni, Benjamín Solá Zambrano, Vicente Vélez, Bernardo Diez Poviña, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Jaime Durand y Federico Salazar.
Suplentes: Lucas Juncosa, Mariano Rojo, Ricardo Patrón Costas, Andrés Juncosa, Rodrigo Solá Alsina, Santiago Uriburu, Nicolás Terán Frías y Matías Sánchez Zambrano.
Head Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Alejo Haro (G), 13’ try de Tadeo Elías conv Agustín Alloa (G), 20’ try de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T), 25’ y 36’ penales conv por Federico Salazar (T), 40’ try de Tadeo Elías conv por Agustín Alloa (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 19 - Tigres RC 13.

Tantos 2do tiempo: 9’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Agustín Alloa (G), 14’ try de Tadeo Elías conv por Agustín Alloa (G), 29’ try de Mariano Rojo conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 33 – Tigres RC 20 (5 - 0).

Arbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Fabricio Burgos (URS)) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 33 – Tigres 35 (1 - 4).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Reglamento de la Liga Norte Grande 2025

jueves, 13 de marzo de 2025 0 comentarios

Reglamento de la Liga Norte Grande 2025Cononcé el reglamento de competencia de la Liga Norte Grande 2025, que disputan clubes de Jujuy, Salta y Santiago del Estero.

- Descargar el Reglamento de la Liga Norte Grande 2025.

Jockey Campeón de la Liga Norte Grande

sábado, 18 de mayo de 2024 0 comentarios

Jockey de Salta Campeón de la Liga Norte Grande #LNG2024Los "rojiblancos" vencieron a "los viejos leones" 28-22 y se quedaron con la primera edición de la Liga Norte Grande, que organizan la Unión Santiagueña de Rugby y la Unión de Rugby de Salta.



» Síntesis:

Old Lions: Juan Pablo Enriquez (30’ ST Lucas Bravo), Mario Iagatti (9’ ST Matías Roldán) y Luciano Zelaya (5’ ST Francisco Palazzi); Pablo Samalea y Marcos Gómez (25’ ST Gabriel Lazarte); Faustino Ledesma, Agustín Neme (1’ ST Ivo Ayuch) y Anibal Panceyra Garrido; Justino Rovarini y Matías Villalba (30’ ST Carlos Coronel); Ignacio Morales Luna, León Maza, Juan Manuel Gonzáles y Alfonso Ludueña; Juan Villalba.
Entrenadores: Carlos Rafael y José Molina.

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes (18’ ST Lautaro Cardozo), Mateo Lérida (13’ ST Rogelio Sanmillán) y Franco Giaccoppo (21’ ST Ignacio Torres); Lucas Pereyra (23’ ST Juan Pablo Mendoza) y Matías Michelena; Francisco Garnica, Álvaro Prieto y Santiago Galindo (8’ ST Simón Ovejero); Estanislao Pregot y Tomás Cil; Tomás Juárez, Franco Arrostito, Nicolás Davalos y Baltazar García; Fernando Goytia (38’ ST Ignacio Cordovín).
Entrenadores: Baltazar Decavi y Francisco Arias Linares.

Tantos primer tiempo: 5’ penal de Cil (JCS), 15’ try de Panceyra Garrido (OL), 34’ try-penal (OL), 37’ try de Cil convertido por el mismo (JCS).
Resultado parcial: Old Lions 12 - Jockey Club de Salta 10.

Tantos segundo tiempo: 5’ penal de Cil (JCS), 9’ penal de Cil (JCS), 12’ penal de Juan Villalba (OL), 28’ penal de Cil (JCS), 29’ try de Juárez convertido por Cil (JCS), 33’ try de Bravo convertido por Juan Villalba (OL).
Amonestados: 32’ PT Giaccoppo (JCS).
Resultado final: Old Lions 22 - Jockey Club de Salta 28.

Jugador Imperial: Tomás Cil.
Jugador del Torneo: Álvaro Prieto
Arbitro: Iñaki Barraguirre.
Cancha: Old Lions.

Tigres venció a Universitario por la última fecha #LNG2024

Tigres venció a Universitario por la última fecha del Norte GrandeEn una tarde fría, apta para jugar rugby, los de San Lorenzo se quedaron con la victoria al vencer a los del Huaico 40 a 34 luego de un encuentro donde hubieron 12 tries (6 x bando).

Dos equipos distendidos, con muchas ganas de hacer correr la guinda y dejando de lado cualquier especulación, dieron rienda suelta a sus ganas de jugar logrando un atractivo partido de ida y vuelta, dominio cambiante y sin presión ni marca asfixiante. Claro, no es fácil que se den las circunstancias para lograr estos resultados.

Tigres se quedó con el triunfo porque fue el que trabajó hasta el final, más allá de estar con el score en contra, pero la insistencia tiene premio y sobre el final lo pudo resolver a su favor.

De aquí en más, las exigencias en el próximo torneo serán otras y de ahora en más, se deberán ajustar los detalles para lograr una buena clasificación para aspirar a ascender a los principales lugares. No deja de ser complicado pasar a revisar el cuadro de jugadores lesionados y el tiempo de su rehabilitación, de allí la importancia de contar con planteles numerosos para poder rotarlos y darles descanso necesario para contar con su disponibilidad en la temporada.

Síntesis:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Ricardo Patrón Costas, Rodrigo Solá Alsina, Nicolás Padilla, José Calderoni, Ignacio Coll, Andrés Juncosa, Evaristo Ramasco, Jerónimo Diez Poviña, Jaime Durand (C), Nicolás Henry Casas, Pedro Coll, Damián Solá Zambrano y Federico Salazar.
Suplentes: Santiuago Lanfranco, Alejo Pluchinsky, Lautaro Pérez, Jerónimo Leopolos, Benjamín Solá Zambrano, Ariel Gasparini, Nicolás Terán y Pedro Sylvester.
Entrenador: Mariano Huber.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Francisco Licudis, Francisco Campos, Ignacio Ramia, Matías Fortuny, Nicolás Sona, Sandro Montalbetti, Ramiro García Ascárate, Tomás Trogliero, Gastón Frey (C), Maríano García Ascárate, Mateo Segura y Martín Núñez.

Suplentes: Carlos Hoyos, Bruno Figueroa, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Mauricio Quiroga, Gastón Bazán, Luis Barros y Ezequiel García Ascárate.
Entrenador: Oscar Bazán - Iusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 14’ try de Nicolás Padilla conv por Federico Salazar (T), 25’ try de Mariano Rojo conv por Federico Salazar (T), 30’ try de Francisco Campos (U), 35’ try de Sandro Montalbetti conv por Ramiro García Ascárate (U), 39’ try de Alex Flores (U).
Resultado parcial: Tigres 14 – Universitario 17.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Mariano García Ascárate conv por Ramiro García Ascárate (U), 3’ try de Evaristo Ramasco conv por Federico Salazar (T), 6’ try de José Calderoni conv por Federico Salazar (T), 24’ try de Federico Salazar (T), 27’ try de Simón Pinikas (U), 34’ try de Jaime Durand conv por Federico Salazar (T), 38’ try de Ezequiel García Ascárate (U).
Resultado final: Tigres 40 – Universitario 34.

Árbitro: Alejandro Michel (URS)
Linesman: Agustín Godoy (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Declaraciones #JCSvsURC #LNG2024

lunes, 13 de mayo de 2024 0 comentarios

Baltazar García, Franco Arrostito, Simón Ovejero y Matías Fortuny dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante Universitario, por la 9° fecha de la Liga Norte Grande - Copa Banco Macro.

Los de la rotonda de Limache vencieron a Universitario 23-17 y se quedaron con la plaza salteña para el Super 10 del Torneo Regional del NOA 2024. Ahora irán por la gloria ante Old Lions, en la última fecha de la Liga Norte Grande 🏉🏆 Copa "Banco Macro".



» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Mateo Lérida, Franco Giacoppo,s Lucas Pereyra, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Tomás Juárez, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Baltazar García, y Fernando Goytia.
Suplentes: Facundo Burgos, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Juan Pablo Mendoza, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Tomás Galván y Franco Arrostito.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Franco Bressanutti, Francisco Bertregui, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Mauricio Quiroga, Gastón Bazán, Luis Barros, Tomás Trogliero, Gastón Frey, Mariano García Ascárate, Sandro Montalbetti y Martín Núñez,
Suplentes: Carlos Hoyos, Bruno Figueroa, Luciano Niman, Francisco Campos, Nicolás Sna, Ramiro García Ascárate, Ezequiel García Ascárate y Mateo Segura.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 22’ try de Matías Fortuny conv por Mariano García Ascárate (U), 26 penal conv por Mariano García Ascárate (U), 40’ penal conv por Fernando Goytia (J).
Resultado parcial: Jockey Club 3 - Universitario de Salta 6.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Baltazar García, 10 try de Estanislao Pregot conv por Fernando Goytia (J), 25’ try de Mauricio Quiroga conv por Mariano García Ascárate (U) 32’ try de Baltazar García conv por Fernando Goytia (J).
Resultado final: Jockey Club 23 - Universitario 17 (4 - 1).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club 40 - Universitario 28 (5 - 0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache

Declaraciones: Goytia - Arias 🏆🏉 #JCSvsTRC #LNG2024

domingo, 5 de mayo de 2024 0 comentarios

Declaraciones: Goytia - Arias 🏆🏉 #JCSvsTRC #LNG2024Fernando Goytia y José Arias Linares dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante Tigres, por la 8° fecha de la Liga Norte Grande - Copa Banco Macro.

El fullback del #JCS, Fernando Goytia, fue elegido el "Jugador Imperial" del partido 👏👏👏



- Jockey tomó venganza de Tigres y subió a la punta.

04.05.24

#LNG2024 #Rugby #ClubesDeRugby #LigaNorteGrande #NorteRugby #JugadorImperial

Jockey tomó venganza de Tigres y subió a la punta

sábado, 4 de mayo de 2024 0 comentarios

Jockey tomó venganza de Tigres y subió a la puntaEl equipo de la rotonda de Limache tuvo una tarde especial: se desquitó del choque de 2 semanas atrás en el “clásico familiar” que digamos pasó a ser “clásico tradicional” y venció al rojinegro por 36 a 10 en la cancha del primero.

Mucho se habló del partido del 20 de abril pasado. Había material como circunstancias que hacían volver a citarlo. Un encuentro interesante que pese a los errores, fue emotivo, importante, sobre todo en las estadísticas de ambos.

Pero de algo estamos seguros. El dueño de casa había quedado con sangre en el ojo y afrontó hoy el compromiso como una cuestión de honor.

Tigres presentó un planteo similar al que le dio el éxito anterior, si bien con 3 cambios, presentó esa férrea defensa y presión sofocante con poco empleo del pié. Jockey casi con su mismo libreto pero un cambio de actitud notorio, que se quería llevar por delante a quien tenía al frente.

Así transcurrieron las primeras escaramuzas que no fueron exentas de peligro para las últimas líneas de ambos. Los de San Lorenzo yerran un penal de esos que siempre hay que convertirlo al comienzo de las acciones. Pero a su vez contiene a su rival que a pesar de sus ansias no lograba controlar las acciones.

Las amenazas de Jockey terminaron por darle efecto y llegó el try de García en una jugada de buena gestación, pero lejos de amilanarse los dirigidos por Huber llegan al in-goal local por intermedio de Sylvester. 17 minutos y el marcador 7 a 7.

Y es aquí donde silenciosamente empieza a dar resultados el constante trabajo de los fowards albirojos, algunas formaciones de scrum dejan afloran cierta dificultad para contrarrestar la firme formación de los dueños de casa y a Tigres se le prenden señales de alerta al tener que cambiar su primera línea titular a los 28 minutos del primer parcial. Un detalle importante.

A los pocos minutos Ozu apoya el segundo try y el resto del 1er tiempo continúa con lucha y peligros latentes hasta su finalización.

En el 2do tiempo el antiguo hípico logra ir envolviendo a su duro adversario. Comparando con el partido anterior, Jockey logró mejor cantidad y calidad de pelotas, algo que había sufrido aquella vez. Ese “atropello” en que incurría el Jockey le costaba errores y malas decisiones pero era como si no le importaba el juego ni nada, lo único que quería era pasar por encima al rival que había tenido muy buenas presentaciones anteriores.

Luego de la mitad del período final claramente se distinguió que el encuentro se había definido en el primer tiempo con el desgaste de los fowards visitantes y la falta de banco quizás producto de su exigente presentación en Santiago frente al Lawn Tennis de aquella ciudad.

Por eso lo que vino después se hizo incontrolable, la definición con los últimos tries de los dirigidos por Arias Linares-Decavi en medio de la algarabía de su parcialidad que de alguna forma sintieron que a su antagonista le habían enseñado “cuantos pares son 3 botines”.

Veremos como sigue la historia la próxima vez que se enfrenten estos excelentes rivales.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Franco Giacoppo, Lucas Pereyra, Matías Michelena (C), Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Tomás Juárez, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Baltazar García y Fernando Goytia.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Juan Pablo Mendoza, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Tomás Cil y Franco Arrostito.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Luis Renfijes, Luis Renfijes, Ariel Gasparini, Lucas Juncosa, Andrés Juncosa, Ignacio Coll, Ignacio Solá Zambrano, Evaristo Ramasco, Bernardo Diez Poviña, Justo Patrón Costas, Pedro Sylvester, Pedro Coll, Nicolás Terán y Jaime Durand (C).
Suplentes: Fabricio Gallardo, Santiago Lanfranco, Santiago Lanfranco, Ricardo Patrón Costas, José Calderoni, Lautaro Pérez, Benjamín Solá Zambrano, Nicolás Henry Casas y Federico Salazar.
Entrenadores: Mariano Huber y Emilio Amadeo.

Tantos 1er tiempo: 14’ try de Baltazar García conv por Fernando Goytia (J), 17’ try de Pedro Sylvester conv por Bernardo Diez Poviña (T), 23’ try de Baltasar Ozu (J), 36’ penal de Bernardo Diez Poviña (T), 40’ penal conv por Fernando Goytia (J). Resultado parcial: Jockey Club 15 - Tigres RC 10.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Alvaro Prieto conv por Fernando Goytia (J) 24’ try de Baltasar Ozu conv por Fernando Goytia (J), 39’ try de Juan Pablo Mendoza conv por Tomás Juárez (J).
Resultado final: Jockey Club 36 - Tigres RC 10 (5 - 0).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Fabricio Burgos (URS) y Fernando Cruz (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club 71 – Tigres RC 22 (amistoso).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Arranca la defnición de la Liga Norte Grande

viernes, 3 de mayo de 2024 0 comentarios

Arranca la defnición de la #LigaNorteGrande 🏉🏆 Copa Banco MacroUniversitario, Jockey, Tigres y Old Lions buscarán quedarse con la gloria de ser el primer Campeón de La Liga Norte Grande - Copa "Banco Macro".

Los cuatro equipos jugarán entre sí, druante tres fechas, con con arrastre de los puntos obtenidos en la etapa clasificatoria.

✔El cuadrangular final consagrará al club que tenga más puntos como el primer campeón de la Liga Norte Grande.

Con los resultados de la fecha pasada Old Lions retuvo la plaza de la Unión Santiagueña de Rugby para participar del Torneo Regional del NOA 2024.

La plaza salteña sigue en juego entre Jockey, Tigres y Universitario.

» Programación:

Programación séptimafecha de la Liga Norte Grande #LNG2024
» Posiciones:

Liga Norte Grande #LNG2024

Forma de Disputa de la Liguilla

En Primera división se jugará con el sistema todos contra todos a una rueda (siete fechas) por puntos. Los cuatro primeros de la Fase Clasificatoria (Siete Fechas) clasificarán a una Liguilla.

La Liguilla se jugará en tres (3) fechas (8va, 9na y 10ma del Torneo LNG), en formato “Todos contra Todos” con arrastre de puntos acumulados durante la Etapa Clasificatoria.

Clasificación Final:

Resultará Campeón, Subcampeón, Tercero y Cuarto de acuerdo a la obtención de puntos.

Orden de partidos de la Liguilla:

Octava fecha: El que clasifica primero (1º) jugará con el Clasificado cuarto (4º que será local en este partido); mientras que el Clasificado segundo (2º) se medirá en su cancha ante el Clasificado tercero (3º).

- Universitario RC (4°) vs Old Lions RC (1°).
- Jockey Club (2º) – Tigres RC (3º).

Novena fecha:
- Old Lions RC (1°) vs Tigres RC (3º).
- Jockey Club (2º) vs Universitario RC (4°).

Décima fecha:
- Old Lions RC (1°) vs vs Jockey Club (2º).
- Tigres RC (3º) vs Universitario RC (4°) .

Posiciones sexta fecha de la Liga Norte Grande #LNG2024
Posiciones sexta fecha de la Liga Norte Grande #LNG2024

- Old Lions gritó Campeón en Intermedia 🏆🏉👏#LNG2024

Old Lions gritó Campeón en Intermedia 🏆🏉👏#LNG2024

lunes, 29 de abril de 2024 0 comentarios

Old Lions campeón en Intermedia - Liga Norte Grande 🏆🏉👏#LNG2024Los Viejos Leones se consagraron campeones en Intermedia, tras vencer a Tiro Federal en la última fecha de la Liga Norte Grande para las Inter.

Con su victoria por 60 a 28 ante Tiro Federal y la derrota de Uni de Salta ante el Jockey, la Intermedia del León se proclamó campeón de la primera edición de la Liga del Norte Grande.

"Venimos trabajando muy intenso y duro, mucha rotación de jugadores. En las siete fechas de la Liga, tanto en Intermedia como en Primera nunca entramos al capo de juego con el mismo equipo, en ambas divisiones. Rescato el gran trabajo de nuestros jugadores y staff técnico", dijo el entreandor Carlos Rafael.

Ivo Ayuch, jugador de Old Lions, fue elegido como el mejor jugador de la Liga Norte Grande 2024 en Intermedia.

Las divisiones juveniles del Jockey Club gritaron campeón

Jockey Club campeón M17 de la Liga Norte Grande 2024Los equipos de la Rotonda de Limache se coronaron campeones en M19 y M17 de la Liga Norte Grande y en M16 y M15 del Torneo Apertura de la Unión de Rugby de Salta.


El Jockey Club de Salta coronó este fin de semana un excelente inicio de temporada, al coronarse en cada una de las divisiones de juveniles. Los resultados obtenidos son tan alentadores que, en algunos casos, tanto el primero como el segundo fueron equipos de la misma institución.

Estos buenos resultados tienen su origen en el trabajo planificado y a largo plazo que se encaró hace un tiempo, aplicando desde Infantiles una serie de estrategias en donde se destacan la capacitación a los entrenadores, la preparación física y el reclutamiento de nuevos jugadores.

Este fin de semana, el Jockey B de la M15 se impuso a Tiro Federal por 45 a 5 con lo que se coronó campeón seguido del Jockey A que se quedó con el segundo puesto. Por su parte, en el caso de la M16, Jockey B le ganó a Tiro Federal por 31 a 5 y Jockey A le ganó a Tigres por 60 a 19 permitiendo también que ambos equipos se queden con el primer y segundo lugar.

En tanto la M17 se coronó luego de vencer en un partido ajustado a Universitario por 26 a 25 y la M19 frente al mismo rival con un resultado de 36 a 20.

“Tenemos un gran equipo de trabajo, tanto en las divisiones competitivas como en Infantiles. En todas, tenemos preparadores físicos coordinados por Nahuel García y equipos de entrenadores que realizan una gran labor para poder presentar en casi todas las categorías dos equipos”, explicó Ignacio Alvarado, presidente de la sub comisión de Rugby.

» Jockey Club campeón M15 del Torneo Iniciación de la Unión de Rugby de Salta

Jockey Club campeón M16 de la Liga Norte Grande 2024.

» Jockey Club campeón M16 del Torneo Iniciación de la Unión de Rugby de Salta

Jockey Club campeón M16 de la Liga Norte Grande 2024.

» Jockey Club campeón M17 de la Liga Norte Grande 2024

Jockey Club campeón M17 de la Liga Norte Grande 2024.

» Jockey Club campeón M19 de la Liga Norte Grande 2024

Jockey Club campeón M19 de la Liga Norte Grande 2024.

Declaraciones: Ozu - Pregot - Núñez 🏆🏉 #LNG2024

sábado, 27 de abril de 2024 0 comentarios

Declaraciones: Ozu - Pregot - Núñez 🏆🏉 #JCSvsURC #LNG2024Baltazar Ozu, Estanislao Pregot y Martín Núñez, dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante Universitario, por la 7° fecha de la Liga Norte Grande - Copa Banco Macro.

En un partido apretado los de la Rotonda supieron sacar ventaja y defender el resultado, para superar a los del Huaico 10-6 (4 -1) y llegar a la etapa definitoria como el mejor equipo salteño.



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Franco Giacoppo, Lucas Pereyra, Matías Michelena (C), Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Tomás Juárez, Tomás Galván, Nicolás Dávalos, Baltazar Ozu y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Luque, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Fernando Goytia y Franco Arrostito.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Francisco Licudis, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Tomás Durán, Nicolás Sona, Gastón Bazan, Luis Barros, Alvaro Roríguez, Mariano García Ascárate, Gastón Frey (C), Ezequiel García Ascárate y Martín Núñez.
Suplentes: Bruno Figueroa, Carlos Hoyos, Luciano Nyman, Francisco Campos, Matías Fortuny, Mauricio Quiroga, Sandro Montalbetti y Ramiro García Ascárate.
Entrenadores: Iusif Jadur, Oscar Bazán, Francisco Borelli y Lucas Genovese.

Tantos 1er tiempo: 14’ y 32’ penales de Mariano García Ascárate (U).
Resultado parcial: Jockey Club 0 - Universitario de Salta 6.

Tantos 2do tiempo: 10’ penal de Mateo López Fleming (J), 30’ try de Baltazar Ozu conv por Fernando Goytea (J).
Resultado final: Jockey Club 10 - Universitario 6 (4 - 1).

Árbitro: Emanuel Núñez (USR).
Linesman: Santiago Pérez (URS) y Diego Lavin (URS).

Resultado M-17: Jockey Club 26 – Universitario 25.
Resultado M-19: Jockey Club 36 – Universitario 24.
Resultado de Intermedia: Jockey Club 45 – Universitario 24.

Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.