Mostrando entradas con la etiqueta Jockey Club de Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jockey Club de Salta. Mostrar todas las entradas

El Jockey continúa su camino de triunfos

sábado, 12 de abril de 2025 0 comentarios

Victoria del Jockey Club ante Old Lions por la 4° fecha de la Liga Norte GrandeEn su afán por retener el cetro de la Liga del Norte Grande, el rojiblanco dio vuelta un partido clave frente a Old Lions. Fue 27 a 20.

Por la 4ta Fecha, se encontraron los “a priori” más competitivos equipos. En esta oportunidad la cita era en casa de los salteños. Bajo la dirección arbitral de López Vildoza, juez tucumano, se prodigaron en esfuerzos en atención a saberse parejos en cuanto a posibilidades. Incluso, el devora cucos santiagueño, viene siendo superado por el juego eléctrico del elenco salteño, situación que viene hincando al visitante que aspiraba revertir ese incómodo dato estadístico para ganar mayor confianza y solidez en su andar.

Al Jockey se lo vio con más manos en sus ataques que en anteriores partidos pero alternando problemas de disputa en las formaciones. Las intervenciones incisivas de Baltazar Ozú y López Fleming en la primera mitad generaban sorpresa y vértigo pero sus esfuerzos no redundaban en try. La potencia de sus jugadores pelota en mano se encontraba con la fuerte resistencia del curtido XV santiagueño. Solo a través de envíos a los palos logró el local sumar en el primer tiempo.

Por el lado de Old Lions le tocó sufrir una temprana lesión de su medio scrum titular lo que obligó al 9 de recambio a jugar prácticamente la totalidad del encuentro. El retumbe aturdidor de la remembranza del maracanazo santiagueño lo mantuvo entredormido y soñador pero a los 29´ el sometimiento mediante el scrum le dio su rédito en el marcador. Levantada de Panceyra Garrido hacia la hache y un par de puntadas de pick and go vulneraron el ingoal de la rotonda, siendo el autor del try su pilar Julián Ramos.

Como viene sucediendo fecha tras fecha la formación hípica se retiró al vestuario estando abajo en el marcador pero esta vez su reacción no fue inmediata al volver al campo de juego ya que la visita se hizo del control del ritmo y logró estirar la ventaja en el tanteador. A los 17´ del segundo tiempo veíamos al fullback Juan Villalba volando para asentar la ovalada en el patio trasero del anfitrión. El try, merece decirse, llegó luego de una demoledora serie de avances de los fowards mistoleros. Con una buena diferencia a favor, el partido parecía decantado en favor del campeón del regional 2023. Nada parecía que pudiera suceder para que no se llevara la presa que tenía ya asegurada con sus colmillos de león viejo.

Sin embargo, hubo una jugada determinante cuando restaba una cuarta parte del encuentro. Una grave infracción en media cancha por carga en el aire al apertura cuadrillé generó no solo la factura de 3 puntos sino también la expulsión del centro responsable.

Ello le abrió la puerta a la resurrección rojiblanca.

Primero fue try de Ozú de primera fase, en jugada preparada iniciada en el lanzamiento del line.

Luego un segundo impacto vino a través de la movilidad y perforación de líneas de jugadores fuertes y la habilidad del offload -pase en el contacto -, para la escapada por la banda de López Fleming. Todo ello más un penal de larga distancia de Tomás Cil, fue la abundante cosecha que hizo el Jockey aprovechando los 20 minutos de superioridad numérica.

Así se llegó al resultado final de 27 a 20 a favor del anfritrión que sigue en su sendero exitoso, ganando en articulación y experiencia. En el caso del azulado, se le abre un serio interrogante. Las dos derrotas seguidas le dan la oportunidad a su eterno rival, que se mide el domingo en San Lorenzo ante Tigres, de mejor posicionarse en la pulseada por la solitaria butaca provincial para participar del Torneo Regional del presente año.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Partido completo:



» Síntesis del partido:

Jockey Club: Pablo Vaca, Manuel Cardozo, Ignacio Torres, Ezequiel Fernández, MatíasMichelena, Francisco Garnica, Álvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero (c), Gervasio Aldao y Mateo López Fleming.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Carlos Pantoja, Gabriel Arrostito, Gonzalo Paz, Sixto Ovejero, Segundo Casabella, BEnjamín de la Arena e Ignacio Cordovín.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Old Lions: Juan Ramos, Matías Roldán, Francisco Palazzi, Facundo Cabrera, Marcos Gómez, Ivo Ayuch, Máximo Ruiz Melo (c), Aníbal Panceyra, Nicolás Candussi, Matías Villalba, Máximo Bau, Bautista Torres, Julián González, Luciano Coronel y Juan Villalba.
Suplentes: Juan Pablo Enrriques, Faustino Ledesma, Matías Santillán, Mario Menieta, Máximo Álamo, Ignacio Candussi, León Maza y Mateo Melean.
Head Coach: Carlos Coronel .

Tantos 1er tiempo: 3´ penal de Juan Villalba (OL), 11´ penal de Tomás Cil (J), 16´ penal de Tomás Cil (J), 21´ penal de Tomás Cil (J), 29´ try de Julián Ramos conv. de Juan Villalba (OL) y a los 39´ penal de de Juan Villalba (OL).
Resultado parcial: Jockey Club 9 - Old Lions 13.

Tantos 2do tiempo: 17´ try y conv. de Juan Villalba (OL), 19´ penal de Tomás Cil (J), 24´ try de Baltasar Ozú (J), 28´ try de Mateo L{opz Fleming conv. de Tomás Cil (J) y 34´ penal de Tomás Cil (J).
Resultado final: Jockey Club 27 - Old Lions 20 (4 – 1).

Árbitro: Pedro Vildoza (URT).
Linesmans: Luciano Pereyra (URS)
Jugador Imperial: Tomás Cil (JCS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club 34 - Old Lions 19 (5-0).
Cancha: Jockey Club de Salta.

La costumbre del Jockey de despertar a tiempo

sábado, 5 de abril de 2025 0 comentarios

La costumbre del Jockey de despertar a tiempo #LNG2025Nuevamente el rojiblanco revirtió su suerte en el segundo período para llevarse el partido ante Universitario por 30 a 16, por la tercera fecha de la Liga Norte Grande.


En una jornada gélidamente desacostumbrada para la época, nos trasladamos hasta el Huaico para vivir otro clásico de la ciudad. En la ocasión se enfrentaba un anfitrión necesitado de puntos y su invitado el Jockey Club que, aunque invicto, concurría buscando afianzar mejor su tradicional y virtuoso juego.

Solo llegar al predio y ya surge una reflexión: ¡Año tras año hay mejoras en los escenarios del rugby salteño! En los clubes siempre una nueva sorpresa se encuentra, como en esta oportunidad el mangrullo para la filmación de los partidos. Si se piensa en la realidad de los clubes hace 15 años atrás y la que hoy se ve, las diferencias son notables. Esperemos que todos sigan en esa línea de superación y ampliación de la infraestructura.

Yendo al match en sí, al encuentro ingresó el XV forastero recibido por sus compañeros de la intermedia, mientras que la formación de la “U” bajó desde el vestuario por las escaleras en medio de una batucada bullanguera y la hinchada verdolaga.

Iniciado el cotejo mediante el silbatazo de Santiago Pérez, los minutos transcurrieron en forma reñida, la lucha en los rucks y los errores pelota en mano caracterizaron el desarrollo de la parada.

Uni encontraba en el scrum dominante su herramienta de gestión y merced a ello se posicionó largo tiempo en el campo rival. La potencia y atrevimiento de sus gordos llevó a que el local obtuviera sus frutos logrando desnivelar en el minuto 15 por medio de Ramiro García Ascárate previo cruce artesanal. Mayor precisión en los envíos a los postes hubiera refrendado en el tanteador ese oportuno dominio.

Jockey por su parte, lucía anodino y avasallado. Solo su octavo Aldao generaba puntadas con inercia y rebeldía pero sus intentos terminaban en algún chasco posterior de su equipo. Es así que el dominio actitudinal de los verdes le presentaba un acertijo de problemática resolución.

Vino entonces una tapada providencial en campo propio a favor de los de Limache y luego de avisar en dos jugadas previas, aprovecharon la única incursión seria en las 25 yardas rivales. Ello vino a través de un ingreso en ángulo oblicuo de su fullback Goytia y de esa manera romper el candado de la defensa verdiblanca. No obstante, las desatenciones en el line y equivocaciones disciplinarias lo tuvieron a maltraer al visitante. Su errática tarea sin embargo se vio compensada cuando lo pusieron en situación de extrema defensa en zona roja.

Con ese esfuerzo logró que suene la campana y que el primer tiempo se lo lleve Uni por solo un punto de diferencia. La segunda mitad mostraría otra cara de ambos contendientes.

En el caso del cuadro hípico, previo reto importante en el entretiempo, sus maniobras cobraron aceleración y rápidamente conquistó try en la bandera por medio de Ozú que, sumado al golazo esquinado de su apertura, lo puso arriba dando comienzo a la tendencia que tendría todo el segundo período.

También la hegemonía en el scrum cambió de manos y se le empezaron a presentar problemas al pack universitario. Ello sumado a una buena defensa del maul por parte del rival, los problemas en las recepciones aéreas, algunas inseguridades conductivas, se generó un combo ideal para que el globo aerostático se desinfle aceleradamente.

Una guapeada reinvindicatoria de Tomás Cil que resistió varios tackles a puro amor propio generó un gran try de Gonzalo Aldao y fue un golpe casi imposible de asimilar para el cuadro local y por ello no sorprendió que la diferencia se amplié en nueva jugada de manos coronada por Gerónimo Racciopi.

Como único mérito del segundo tiempo universitario se puede considerar la frustración del bonus ofensivo para el ganador en virtud de una intercepción de media cancha de Matías Fortuny y su posterior escapada al try.

Tercera derrota en fila para el elenco verde y tercera victoria para la Jockera. Ambos están aún muy lejos del juego al que deberían aspirar a mediano y largo plazo. Deben seguir construyendo su equipo ladrillo a ladrillo, corrigiendo los muchos errores de manejo que se observan, los pozos en los que caen y la falta de consistencia en las formaciones fijas. El rugby salteño requiere mayor ambición y orquestas más afinadas para competir a nivel regional y nacional.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Universitario: Lucas Pérez, Diego Fortuny, Alex Flores, Francisco Bestregui, Tomás Herrera, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), Salvador Bracamonte, Gastón Bazán, Máximo Figueroa, Tomás Trogliero, Luis María Barros, Guillermo Pérez, Mateo Segura y Ramiro García Ascárate.
Suplentes: Fabrizio Rivainera, Simón Pinikas, Carlos Hoyos, Sandro Montalbetti, Francisco Licudis, Francisco Campos, Juan Valdez y Ángel Choque.
Head Coach: Aníbal Pérez.

Jockey Club: Pablo Vaca, Rogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Pablo Fernández, Ignacio Torres, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Gerónimo Racioppi, Octavio Ovejero (c), Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Gabriel Arrostito, Matías Michelena, Francisco Garnica, Segundo Casabella, Nicolás Dávalos, Iñaqui Tejerina.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Tantos 1er tiempo: 15’ try de Ramiro García Ascárate (U), 23’ penal de Máximo Figueroa (U), 29’ try de Fernando Goytia conv por Tomás Cil (J).
Resultado parcial: Universitario 8 Jockey Club 7.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Baltazar Ozu conv por Tomás Cil (J), 6’ penal de Ramiro García Ascárate (J), 13’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ try de Hugo Aldao (J), 20’ penal conv por Tomás Cil (J), 33’ try de Gerónimo Racioppi (J), 36’ try de Matías Fortuny (U).
Resultado final: Universitario 16 – Jockey Club 30 (0 – 4).

Arbitro: Santiago Pérez (URS).
Linesmans:
Jugador Imperial: Gonzalo Aldao (JCS).
Resultado de Intermedia: Universitario 24 - Jockey Club 29.
Resultado de Pre-Intermedia: Universitario 47 - Jockey Club 15.
Cancha: Universitario en el Huaico.

Valió más el oficio rojiblanco que el empecinamiento de los albos

sábado, 29 de marzo de 2025 0 comentarios

Valió más el oficio rojiblanco que el empecinamiento de los albosEn un laborioso encuentro el Jockey sacó adelante con aplomo de campeón el incómodo partido que le propuso su clásico desafiante.

En un marco espectacular de color y público se reeditó el gran y más añejo clásico del rugby salteño. Las instalaciones del anfitrión quedaron chicas para semejante convocatoria. Realmente, la falta de “tablón” para disfrutar con comodidad el partido es un buen signo de que año tras año se suman más espectadores a la disciplina.

Tras un partido dinámico y palo a palo en intermedia que terminó en beneficio del Albo por 39 a 30, dio comienzo el plato principal de la jornada que sorprendió por su desarrollo, un tanto atípico por cuanto no fueron las habituales virtudes de ambos las que sobresalieron sino los recursos de alternativa que encontraron rebuscando en el fondo del bolsillo.

En rigor descriptivo, el primer tiempo fue como un nudo que no terminaba de desatarse. Prácticamente transcurrió con la solitaria anotación de un drop a los 5 minutos de iniciado el encuentro. ¿Quién otro que el “Jonny Wilkinson” del NOA podría ser el autor? Efectivamente, el poco coqueto chancletazo había sido firmado por el talentoso Santiago Larrieu que así empezaba a despedirse, en su versión de jugador, del siempre verde rectángulo de Limache.

En ese primer tiempo la comunicación entre los rivales era mediante código “test match”: duelo de patadas tácticas, apuestas reiteradas al error del rival, búsqueda de ventaja de avance en el campo de juego, presión y posicionamiento cercano al ingoal en procura de anotar, disputa de cada formación como si fuera la última. No obstante no era un partido aburrido. Fue tenso, parejo, errático e impreciso por momentos y con jugadas que llevan a levantarse del asiento pero que, de concreción: poco y nada.

En todo ese tramo se lo vio mejor al visitante que, de hecho, gracias a un try de Luciano Marquiéguez, casi cerrando la primera mitad, se fue al vestuario con un 7 a 3 a favor que habla a las claras del poco lustre del juego en cuanto a la finalización de las jugadas.

En el complemento el platillo de la balanza se fue inclinando hacia el elenco local, que fue ganando en confianza, desordenando al rival aunque sin su afamado juego a lo “Fórmula 1” pero con oficio y método pudo prácticamente sacarle jugo a toda oportunidad que se le presentó. De hecho, 4 jugadores diferentes facturaron mediante el uso del pie y en ejecuciones de larga distancia. A lo aportado por Larrieu se le sumó un nuevo drop, de gran riqueza técnica por parte de Goytia, un penal de Cil y otro de López Fleming. Los tries vinieron por Ovejero y Prieto.

A su antagonista no le salió ninguna de las muchas oportunidades que tuvo para sumar por la remanida aunque usualmente efectiva vía del “line & maul”. Se repitió lo del primer tiempo y volvió a demorar 38 minutos para anotarse en el marcador. Pero no fue por falta de ocasiones, ya que en todo el partido tuvo cerca de 12 lines a metros del ingoal que no le dieron el rédito esperable ya sea por mérito neutralizador del contrario o bien por carecer el XV ejecutante del carácter y convicción que la instancia precisaba. El empecinamiento caprichoso por no experimentar mayormente a los postes o de probar otras alternativas (jugada preparada, scrum, pick and go, la sorpresa que sea) quedó en evidencia cuando en los últimos dos minutos se largó a jugar desplegado de manos conquistando dos tries que le permitieron llevarse a la casa un porotero con mejor aspecto.

Pasó un clásico más y la tendencia sigue siendo merecidamente rojiblanca. Se despidió “el Colo” Larrieu, jugando y rindiendo como el grandísimo y talentoso jugador que supo ser. Alguien, esperemos que algún salteño bendecido, heredará su guante y su afán de superación.

Por lo pronto, seguramente seguiremos viendo intensos partidos entre estos dos jóvenes planteles. Y se irá viendo cómo van articulando sus recambios para que puedan ir recaudando la dosis necesaria de experiencia, que es ese 16vo jugador que sentirán un día que los acompaña dentro de la cancha.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Pablo Gastón Vaca, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Pablo Fernández, Lucas Pereyra, Francisco García, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Santiago Larrieu, Tomás Juárez, Fernando Goytia, Octavio Ovejero (C), Baltazar Ozu y Mateo López Fleming.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Sixto Ovejero, Tomás Cil, Gerónimo Racioppi y Gervasio Aldao.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter (C), Juan Cruz Marsal, Franco Tingarelli, Luciano Marquieguez, Tadeo Elías, Ignacio Marquieguez, Lautaro Diez, Agustín Alloa, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Ignacio Tobío, Luciano Mayorga, Joaquín Sánchez Mónico, Francisco Gangi, Máximo Clérici, Jorge Molina, Mariano Panico y Santiago Flores.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 5’ drop conv por Santiago Larrieu (J), 38’ try de Luciano Marquiéguez conv por Agustín Alloa (G).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 3 - Gimnasia y Tiro 7.

Tantos 2do tiempo: 4’ try de Octavio Ovejero conv por Santiago Larrieu (J), 13’ drop conv por Fernando Goytia (J), 21’ penal conv por Tomás Cil (J), 24’ try de Alvaro Prieto conv por Mateo López Fleming (J), 37’ try de Juan Ignacio Nieva (G), 39’ try de Tomás Flores (G).
Resultado final: Jockey Club de Salta 24 - Gimnasia y Tiro 17 (4 - 1).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Fernando Cruz (URS)) y Atilio Boggione (URT).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 30 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 5).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Universitario y Jockey presentes en Tafí del Valle

sábado, 18 de enero de 2025 0 comentarios

Jockey y Universitario presentes en TafíLos “Mayuatos” se bajaron del Seven de Tafí del Valle 2025, pero la “Linda” tendrá como representantes a Universitario y Jockey, último subcampeón.

A poco más de una semana de la edición número 25 del Seven de Tafí del Valle, que se disputará el próximo sábado 25, se dio a conocer una noticia inesperada: el seleccionado de Salta, campeón defensor, se bajó del torneo. Sin embargo, Salta igualmente tendrá representación en el certamen de la mano de Universitario y Jockey.

La baja de los “Mayuatos” genera un gran impacto en el Seven de Tafí. Tercero en el último Seven de la República, el seleccionado salteño es el máximo ganador del certamen veraniego, con siete títulos. Por falta de jugadores, no estará presente en esta edición. No obstante, los dos equipos que representarán a la provincia prometen dar pelea y sueñan en grande.

Quiere ser protagonista otra vez

Jockey intentará, como mínimo, repetir la actuación del año pasado, cuando llegó a la final del torneo tras eliminar en semifinales a Huirapuca, uno de los máximos ganadores históricos.

“Tuvimos una buena preparación en noviembre y diciembre con un equipo joven. Después de un receso, nos volvimos a juntar con muchas ganas de encarar un torneo tan lindo como exigente”, expresó Martín de la Arena, entrenador del conjunto salteño, sobre el trabajo previo al certamen.

Jockey jugó dos torneos de Seven durante 2024: el “Pancu Roger” de Santiago del Estero, en noviembre, donde fue subcampeón tras caer contra La Tablada de Córdoba, y el Seven de las Nubes, en diciembre, donde quedó eliminado en semifinales. Pese a no coronarse campeón, el equipo evidenció un gran nivel.

De la Arena aclaró que no tomarán esta edición del Seven de Tafí como una revancha del año pasado, pero aseguró que la derrota en la final les dejó aprendizajes. “Perder una final te enseña mucho: aprendes de los errores y sabes que, si mejoras algunos detalles, puede ir mejor. Estamos con ganas de aprovechar una nueva oportunidad”, analizó el entrenador.

“Esperamos un nivel muy alto. Nuestra expectativa es que los jugadores sigan sumando experiencia, vean dónde estamos parados y compitan hasta el final, dejando al club lo más arriba posible”, agregó.

Un regreso esperado

Universitario volverá al Seven de Tafí después de tres años. En las últimas ediciones, Gimnasia y Tiro había sido el equipo que, junto a Jockey y los “Mayuatos”, representó a Salta. Para la “U”, esta es una gran oportunidad, aseguraron desde el club.

“Ir al Seven es muy lindo para nosotros; el equipo está muy entusiasmado. Tenemos muy buenos recuerdos, no sólo los chicos que ya lo jugaron varias veces, sino también los exjugadores que vamos como entrenadores, haciendo nuestras primeras armas. Nos encanta jugar torneos de Seven; es algo que nos identifica”, dijo Martín Núñez, entrenador del combinado salteño.

Una muestra de esta afirmación es la cantidad de torneos de esta modalidad que disputó el club el año pasado: cinco. “Tratamos de jugar todos los torneos posibles, y nos fue bastante bien”, señaló Núñez. El mejor resultado de “Uni” en 2024 fue en el Seven de las Nubes, donde logró el subcampeonato tras caer 7-0 en la final ante Rugbeat 7s de Buenos Aires.

Más allá de no haber obtenido títulos, Núñez confía en el nivel del equipo para el torneo taficeño. “Las expectativas son buenas. Estamos con muchas ganas”, aseguró el entrenador, quien destacó el nivel que se suele observar en el Seven de Tafí.

“Siempre fue muy bueno. Sobre todo, es muy duro en lo físico por el hecho de que se juega en un solo día”, analizó Núñez, quien detalló que el plantel, al igual que el de Jockey, llegará a los valles tucumanos el viernes. Una tradición histórica

En Salta, el Seven es una modalidad con mucha fuerza. Los grandes resultados obtenidos por el seleccionado en ediciones anteriores, así como en el Seven de la República (donde logró dos títulos e hizo podio en la última edición), lo demuestran. ¿Cuál es la explicación?

Tanto De la Arena como Núñez coincidieron en que, principalmente, los buenos resultados se deben al entusiasmo de los jugadores salteños por esta modalidad. Eso abre las puertas a una preparación muy seria para cada torneo y a la participación de jugadores de gran calidad.

“Nos gusta mucho el juego reducido, y tenemos jugadores con buen perfil. Pero lo que más nos motiva es la competencia: poder jugar contra grandes equipos y representar de la mejor manera al club y a la provincia”, aseguró De la Arena.

“Todos los clubes de Salta, así como el seleccionado, son afines al Seven. Es un juego que requiere un gran estado físico, muchas destrezas individuales, mucho compromiso y, sobre todo, mucha cabeza”, analizó Núñez, quien considera que no hay mejor preparación que un torneo de Seven.

La ausencia de los “Mayuatos”, que serán reemplazados por un combinado de jugadores de Tucumán, Santiago del Estero y Salta, es, sin duda, una noticia poco feliz para el Seven de Tafí. Sin embargo, la presencia de Jockey y Universitario asegura una representación de calidad para la “Linda”, que buscará seguir sumando trofeos en tierras tucumanas.

Fuente: Joel Katz- Diario La Gaceta.

Salta campeón del Seven de Tafí 2024.

Jockey de Salta Campeón en Paraná

domingo, 27 de octubre de 2024 0 comentarios

Jockey de Salta Campeón en Paraná #M15 Torneo UrangaLos "rojiblancos" se consagraron campeones de 30° Edición del Torneo Nacional Uranga para Menores de 15 años.

La edición número 30 del Torneo Uranga de rugby tuvo su cierre este domingo por la tarde en la sede de El Plumazo de Paraná.

Simón Cornejo del Jockey de Salta fue elegido como el mejor jugador del Torneo.

La competencia fue organizada por el Club Atlético Estudiantes y fue reservada para la categoría Menores de 15 años, por lo que se dieron cita más de 700 chicos de diferentes puntos del país.

Los campeones:

- Copa de Oro: Jockey de Salta rojo.
- Copa de Plata: San Juan Rugby.
- Copa de Bronce: Universitario de Tucumán Azul.
- Copa de Cristal: Regatas de Chacho.

Clubes participantes: Club Banco de Mendoza, Tucumán Rugby Verde, Tucumán Rugby Negro, Tucumán Rugby Blanco, Universidad Rugby Celeste (San Juan), Universidad Rugby Blanco (San Juan), Logaritmo de Rosario, Neuquén Rugby Azul, Neuquén Rugby Rojo, Old Lions,Jockey Club Salta Blanco, Jockey Club Salta Rojo, Crar de Rafaela, Sixty de Resistencia (Chaco), Teque de Mendoza, Universitario de Santa Fe, Tilcara de Paraná, Aranduroga de Corrientes, Universitario de Salta, San Juan Rugby Verde, San Juan Rugby Blanco, Lomas Rugby de Posadas (Misiones), Tigres de Salta, Catamarca Rugby, Taragüi de Corrientes, Universitario de Tucumán Gris, Universitario de Tucumán Azul, Suri de Jujuy, Regatas de Resistencia (Chaco), Los Teros de Catamarca, Santiago Lawn Tennis, Santa Fe Rugby, Crai de Santa Fe, Estudiantes, Paraná Rowing Club.

Ozú, Dávalos, Juárez, Rodríguez y Frey en la entrevista Reaktor ADE

miércoles, 2 de octubre de 2024 0 comentarios

Ozú, Dávalos, Juárez, Rodríguez y Frey en la entrevista Reaktor ADE Reaktor ADE te acerca las declaraciones del partido, tras la victoria del Jockey ante Universitario.

Reaktor ADE te acerca las declaraciones del partido. Baltasar Ozú, Nicolás Dávalos, Tomás Juárez, Álvaro Rodríguez y Gastón Frey, dejaron sus comentarios luego de la victoria del Jockey Club ante "U" en tiempo extra y por "muerte súbita", tras empatar en 34 puntos, por una de las semifinales de la Liguilla de Ascenso del Torneo Regional del NOA.

Reaktor ADE te acompaña durante tus entrenamientos 🙌, 🚀 rehidrata y potencia tu día 💪💪

Descubrí la refrescante variedad de Reaktor Ade 🔥

🫐 Frutos Rojos
🏜️ Frutos Amazónicos
🍎 Manzana
🍈 Pomelo



- La nota del partido.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Santiago Galindo, Francisco Garnica, Santiago Larrieu y Fernando Goytia.
Técnicos: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Eliseo Morales, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Párraga, Fabrizio Rivainera, Carlos Hoyos, Mauricio Quiroga, Tomás Herrera, Alvaro Rodríguez, Ramiro García Ascárate y Naim Palacios.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 11’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ penal conv por Tomás Cil (J), 29’ penal conv por Tomás Cil (J), 31’ try de Tomás Juárez (J), 38’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Jockey de Salta 14 – Universitario de Salta 8.

Tantos 2do tiempo: 2’ y 7’ tries de Máximo Figueroa conv por el mismo (U), 18’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 21’ try de Baltazar García (J), 27’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ try de Fabrizio Rivainera conv por Naim Palacios (U), 38’ penal de Santiago Larrieu (J), 40’ try de Mateo Segura (U).
Resultado parcial 2do tiempo: Jockey de Salta 34 - Universitario de Salta 34.

Tantos Muerte Súbita: 10’ try de Baltazar Ozu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 39 - Universitario de Salta de Salta 34.

Árbitro: Iñaky Barraguirre.
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
4to Árbitro: Fernando Cruz (URS).
Cancha del Jockey Club en rotonda de Limache.

Jockey le ganó un partido a la U para la reflexión

domingo, 29 de septiembre de 2024 6 comentarios

Jockey le ganó un partido a la U para la reflexiónEl Jockey Club de Salta venció en tiempo extra (muerte súbita) a Universitario de Salta el derecho a disputar la final de la Liguilla del Torneo Regional frente al Jockey tucumano que venció a Lince.

El encuentro finalizó igualado 34 a 34 al final de los 80 minutos y reglamentariamente se debía seguir disputando hasta que alguno de los 2 equipos convirtiera un tanto, ya sea try, penal o drop. Y allí vino el hecho más importante: el juego no lograba nivel de calidad hasta la mitad del 2do tiempo. Las faltas y errores se hacían sentir pero luego, una escalada de emociones, hizo vibrar las tribunas con los cambios en el marcador hasta el mismo final de la brega.

A nadie se le pasó por la cabeza que el clásico podía finalizar empatado. Y menos que la conversión factible de un try por parte de los verdes con el tiempo cumplido fuera malograda. No se esperaba semejante desarrollo de las acciones.

Tampoco era esperado que el tiempo extra fuera de un fuerte dominio de los estudiosos. Hay una premisa que rige en las definiciones donde “el que hace el primer tanto gana”: jamás hay que permitir que las acciones se desarrollen en el campo propio. Los primeros 10 minutos prácticamente se jugaron en el campo de los dueños de casa.

Pero allí surgió netamente lo que para nosotros fue la figura de la cancha. Corrían 10 minutos cuando la ubicación del apertura rojiblanco, Santiago Larrieu, permitía la visión perfecta del posicionamiento rival. Recibió el largo pase y salió el kick cruzado con la precisión de un cirujano a las manos de Baltazar Ozu. Solo un verdadero crack puede tener la tranquilidad de poner esa pelota donde la puso para que el wing haga su trabajo y desequilibre brindando el triunfo a su parcialidad. El eterno Colo. El que le dio tantas alegrías a los de la rotonda. Una vez más lo hizo… Y los festejos hicieron olvidar todas las malas del partido.

Algo inapropiado, de mala intención por parte de un jugador que debiera ser ejemplo de virtudes fue la bisagra del encuentro que se estaba inclinando a favor de la visita. Los videos, las fotografías hablan por sí solas de algo que debió ser tarjeta roja directa: La acción absolutamente a destiempo, artera, fue luego de cabildeos, favorecida con una tarjeta amarilla que no habla bien de la conducción del partido. Esperamos que dicha acción sea prolijamente estudiada y evaluada no sólo por los árbitros, sino por todas las autoridades de los clubes y uniones respectivas y no escuchemos una vez más el clásico “siga… siga…!”

Que no se manche la Pelota de Rugby.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Santiago Galindo, Francisco Garnica, Santiago Larrieu y Fernando Goytia.
Técnicos: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Eliseo Morales, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Párraga, Fabrizio Rivainera, Carlos Hoyos, Mauricio Quiroga, Tomás Herrera, Alvaro Rodríguez, Ramiro García Ascárate y Naim Palacios.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 11’ penal conv por Tomás Cil (J), 16’ penal conv por Tomás Cil (J), 29’ penal conv por Tomás Cil (J), 31’ try de Tomás Juárez (J), 38’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Jockey de Salta 14 – Universitario de Salta 8.

Tantos 2do tiempo: 2’ y 7’ tries de Máximo Figueroa conv por el mismo (U), 18’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 21’ try de Baltazar García (J), 27’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ try de Fabrizio Rivainera conv por Naim Palacios (U), 38’ penal de Santiago Larrieu (J), 40’ try de Mateo Segura (U).
Resultado parcial 2do tiempo: Jockey de Salta 34 - Universitario de Salta 34.

Tantos Muerte Súbita: 10’ try de Baltazar Ozu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 39 - Universitario de Salta de Salta 34.

Árbitro: Iñaky Barraguirre.
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Ezequiel Elizalde (URS).
4to Árbitro: Fernando Cruz (URS).
Cancha del Jockey Club en rotonda de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey de Salta, semifinal Liguilla 2024 - Regional del NOA.
Universitario de Salta, semifinal Liguilla 2024 - Regional del NOA.
Liguilla 2024 - Regional del NOA.

Trial de Los Pumas 7s en Córdoba

martes, 24 de septiembre de 2024 0 comentarios

Trial de Los Pumas 7s en CórdobaConocé a los convocados que participarán del trial el 24 y 25 de septiembre en Universitario de Córdoba.

En búsqueda de seguir creciendo y promover el desarrollo de jugadores de cara al futuro de Los Pumas 7’s, se organizará una doble jornada en el Club Universitario de Córdoba en el marco del segundo trial, esta vez en el interior, del seleccionado argentino de Seven, tras el realizado en Buenos Aires a principios de mes. Vale recordar que el próximo compromiso internacional del equipo nacional será en Dubai el 30 de noviembre y 1° de diciembre de 2024. En octubre, se realizará un trial en el interior del país.

Hoy martes 24 de septiembre se desarrollará por la tarde análisis de video y un entrenamiento en cancha, para que mañana miércoles 25 se realizarán dos tandas de partidos como ensayos.

Por su parte, el head coach de Los Pumas 7’s, Santiago Gómez Cora, se refirió al Trial del Interior: “La idea es seguir buscando jugadores, a los que ya seguimos hace un año en cuanto a sus rendimientos en sus clubes, información que fuimos recibiendo y alguno ya ha estado en otro trial o en el sistema. Vamos a evaluar a este grupo de jugadores, que con los que vimos la vez pasada en Casa Pumas, queremos armar una base para agregar a los que ya están y esta semana empezaron la pretemporada de cara a lo que será el Circuito Mundial 2024/25”. Además, agregó: “Estamos muy conformes con lo que fue el primer trial y en este segundo seguiremos encontrando más jugadores para trabajar de cara al comienzo de la temporada y también pensando en Los Ángeles 2028”.

» La nómina de los 25 jugadores convocados para el Trial del Interior es la siguiente:

- BELLOCCIO, Bruno – Jockey de Villa María (Cordobesa).
- BERTERO, Juan – San Martín de Villa María (Cordobesa).
- BOCCO, Tomás – Córdoba Athletic (Cordobesa).
- CABRAL, Valentín – Córdoba Athletic (Cordobesa).
- CANTALEJOS, Patricio – Sportiva Bahía Blanca (Sur).
- CUGNINI, Santiago – Jockey Club de Córdoba (Cordobesa).
- ESTELLES, Bautista – Atlético del Rosario.
- FAUDA, Mateo – CRAI (Santafesina).
- GARCÍA, Baltazar – Jockey Club de Salta
- GASPES, Francisco – Hurling (URBA).
- GIANOTTI, José – Tucumán Lawn Tennis.
- LUCERO, Ignacio – Mendoza Rugby (Cuyo).
- MARIANI, Matías – San Andrés (URBA).
- NOGUÉS, Felipe – Atlético del Rosario.
- OZU FUENTES, Baltazar – Jockey Club de Salta.
- PARODI, Ignacio – CRAI (Santafesina).
- PEZZUTTI, Vicente – Urú Curé (Córdobesa).
- PREGOT, Estanislao – Jockey Club de Salta.
- QUINN, Francisco – Hurling (URBA).
- RODRÍGUEZ, Facundo – Los Tarcos.
- SÁNCHEZ, Mateo – Córdoba Athletic (Cordobesa).
- SOLDEVILA, Joaquín – La Tablada (Cordobesa).
- SOLIMO, Lucas – Tucumán Lawn Tennis.
- SUGASTI, Alejo – Jockey Club de Rosario (Rosario).
- TONON, Facundo – Los Tordos (Cuyo).

Trial de Los Pumas 7s en Córdoba.
Prensa UAR

El "Chipi" Figallo ya se palpita en el rugby nacional

miércoles, 14 de agosto de 2024 0 comentarios

Torneo Nacional Chipi Figallo 2024El tradicional torneo del M-16 se llevará a cabo este fin de semana en las canchas del Jockey Club en Limache.

Otra gran fiesta de la ovalada. Este fin de semana, en las instalaciones del Jockey Club de Salta se realizará con una gran expectativa el tradicional torneo de rugby M-16 "Chipi Figallo", que coronará a los nuevos campeones en su edición número 11.

Cabe destacar que la mayoría de los equipos participarán con dos equipos, por lo que nuevamente el torneo se llevará a cabo en cuatro zonas de 4 equipos cada uno, que comprenderán las zonas campeonatos y otra de desarrollo.

De esta manera, el torneo se jugará con la participación del Jockey Club de Salta, Catamarca Rugby, Universitario de San Juan, Neuquén Rugby, Marista RC de Mendoza, Córdoba Athletics, Santiago Lawn Tennis, Gimnasia y Tiro de Salta, el mendocino Tordos de Guaymallén y Círculo Rafaelino.

Además participará Tigres RC, Old Lions y Los Teros de Santiago del Estero, Universitarios Tucumán, Universitario RC, Suri de Jujuy, Tiro Federal y el seleccionado de Salta Desarrollo.

La recepción

Según informaron sus organizadores, las diferentes delegaciones comenzarán a llegar el próximo viernes y tendrán una recepción, a partir de las 21 en las instalaciones del club de Limache.

El torneo, en donde se llevarán a cabo 36 partidos, comenzará el sábado a partir de las 9 de la mañana. De allí saldrán los cruces definitivos que se jugarán el domingo, en donde también saldrán los finalistas. la final se estará jugando a partir de las 14, con la premiación de los equipos.

Al ganador del torneo, en homenaje a Guillermo "Chipi" Figallo, exjugador y dirigente del Jockey y Los Mayuatos y padre de exPuma Juan Figallo, se le entregará la Copa de Oro denominada "Mario Uriburu", también en honor al exentrenador y jugador de la entidad albirroja.

Gran recuerdo

En el décimo encuentro Chipi Figallo llevado a cabo en 2013 y que concluyó el 21 de agosto, en coincidencia de los 74 años del nacimiento del diario El Tribuno, participaron más de veinte conjuntos, que también estuvieron divididos en las zonas campeonato y desarrollo.

La Copa de Oro quedó en manos de Atlético de Rosario, uno de los clubes más antiguos del país y que participó en la fundación de la Unión Argentina de Rugby (UAR). La Copa de Plata la ganó CRAR de Rafaela, mientras que la de Bronce se trasladaron a las vitrinas de Gimnasia y Tiro de Salta.

También estuvo en juego la Copa Estímulo, que quedó en poder de Santiago Lawn Tennis; además la Copa Desarrollo, que fue para Jockey B. La premiación también incluyó el reconocimiento al mejor jugador del torneo y el elegido fue Santiago Vitola, de Atlético del Rosario.

Lo que tenés que saber del torneo

1) Guillermo "Chipi" Figallo falleció en 2013. Fue jugador, entrenador y dirigente del Jockey Club y padre de Juan "Chipi" Figallo, el mejor jugador formado en Salta, que obtuvo títulos en Inglaterra y presencia en los mundiales de Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015 y Japón 2019.

2) Guillermo falleció en abril de 2013 y la primera edición del prestigioso torneo se jugó en octubre de 2013 con Tucumán Rugby, Jockey de Santiago y dando el título de internacional al torneo arribaron desde Antofagasta - Chile, los amigos del club Antapacay.

3) Tucumán Rugby se quedó con la Copa de Oro al derrotar al Jockey Club de Santiago por 26 a 12 y Jockey Club de Salta levantó con la Copa de Plata al vencer a Tigres RC. A partir de allí el torneo tuvo un crecimiento exponencial, orgullo en todo el país.

El Jockey Club se coronó Campeón del Anual de la URS en M-19

sábado, 10 de agosto de 2024 0 comentarios

El Jockey Club se coronó Campeón del Anual de la URS en M-19La M-19 del Jockey Club de Salta al vencer a su similar de Gimnasia y Tiro luego de 1 semana de postergación, se clasificó Campeón del Torneo Anual 2024 que organizó la Unión de Rugby de Salta.

Hermosa la noche para jugar la final de la 2da categoría mas importante de la presente temporada. Siempre refiriéndome a los equipos. Porque las nutridas hinchadas, mas bien, estaban con bufandas y manos en los bolsillos. Hubieron hecho falta un par de fogones para calentarse las manos y aportar un toque folklórico a este viernes de fiesta.

Tanto albos como rojo y blancos se prodigaron desde el primer minuto a las acciones, no con la misma tranquilidad. Se notó a Gimnasia menos aplomado y eso lo aprovechó su adversario colocándose rápidamente 5-0 arriba con el try de Santiago Aguilar aprovechando la falta de cobertura defensiva en ese sector.

Con esfuerzo la visita logró equilibrar las acciones y luego de un buen trabajo de sus delanteros, en los 5 metros rivales coronó asentado en el in-goal norte Martín Hidalgo con alegría de su parcialidad, aumentando luego el mismo con un penal logrando ponerse 5-10. Pero no estaba todo dicho en la primera etapa, dado que Lucas Guantay se zambulló en el in-goal de la visita logrando la paridad de 10 a 10 con que terminó un primer tiempo rápido por la vorágine de las acciones que todos pensaron “qué cortito fue el primer tiempo”. Pero no fue así. Los peligros se sucedieron en ambos in-goales manteniendo en vilo a los partidarios de cada equipo.

En el segundo parcial el Jockey ingresó aún mas decidido.

Gimnasia se fue al frente con un penal de Hidalgo a los 8’ que igualó Sierra 5’ después. Y el último cuarto, el dominio territorial con oportunidades desaprovechadas por los de Medeiros fueron capitalizadas con profundo ataques de su rival que desniveló el marcador ubicándose a minutos del final 14 puntos arriba. Algo muy difícil de alcanzar dado que se acercó a 7 puntos con el tiempo cumplido quedando una última jugada que fue desaprovechada en los últimos metros por los gimnastas.

Legítimo campeón que tuvo grandes virtudes al igual que su rival que hizo un gran partido también, pero pequeños detalles y mejor juego de equipo hicieron la diferencia para lograr coronar. Felicitaciones…!

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Santino Pusseto, Belisario Patrón Uriburu, Lucas Guanca, Sebastián Klix, Agustín Pascuzzi, Bruno Chávez, Iván Fernández, Pablo Fernández, Benjamín Klix, Estanislao Sierra, Facundo Bongiovanni, Benjamín Castillo, Gerónimo Racioppi, Santiago Aguilar y Estanislao Galetti.
Suplentes: Ignacio Ferreyra, Leandro Robledo, Eduardo Robino, Tomás Novillo, Lucio Del Frari, Manuel Avila, Lautaro Demelchiorre, Rufino Michel, Alfonso Usandivaras, Benjamín Aparicio, Gastón Dubois, Francisco Costa, Ignacio Torres (C), Leopoldo Castilla y Nolasco Arias.
Coachs: Mariano Uriburu, Patricio Cornejo, Federico Racioppi.

Gimnasia y Tiro: Franco José, Ramiro Renfiges, Joel Lin, Lisandro De Mitri, Ignacio Atea, Máximo Pacheco, Mariano Orce, Lautaro Diez (C), Thiago Salcedo, Ezequiel Guerrero, Nicolás Abdo, Bautista Melfi, Martín Hidalgo, Josué Narváez y Balthazar Sánchez.
Suplentes: Benjamín Navarro, Matías García, Joaquín Barrios, Adriel Choque, Enzo Sotelo, Bautista Juárez, Alvaro Morales, Augusto Ru, Ignacio Cuervo, Santiago Cuervo, Tadeo Taibo, Ezequiel Montero, Simón Viola, Salvador Morales y Bautista Luna.
Coach: Juan Manuel Bernal, Firi Salim, José Rodríguez, Lizandro Do Campo, David Kram.

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Santiago Aguilar (J), 16’ try de Martín Hidalgo conv por el mismo (G), 20’ penal conv por Martín Hidalgo (G), 22 try de Lucas Guantay (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 10 – Gimnasia y Tiro 10.

Tantos 2do tiempo: 8’ penal de Martín Hidalgo (G), 14’ penal conv por Estanislao Sierra (J), 17’ try de Leandro Robledo conv por Estanislao Sierra (J), 23’ penal de Martín Hidalgo (G), 25’ try de Facundo Bongiovanni (J), 28' try de Robledo (J), 34’ try de Ezequiel Guerrero conv por Martín Hidalgo (J).
Resultado final: Jockey de Salta 30 – Gimnasia y Tiro 23.

Árbitro: Luciano Pereyra (URS).
Linesmans: Fabricio Burgos (URS) y Valentina Lescano (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache .

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



- Galería de fotos.

El Jockey sigue sin encontrar su personalidad y juego

domingo, 4 de agosto de 2024 0 comentarios

El Jockey sigue sin encontrar su personalidad y juegoEn un colorido partido, Tucumán Rugby desplegó sobre el final sus pergaminos para dar vuelta la historia del encuentro mediante el trabajo de sus fowards en el juego corto y agrupado. Fue victoria visitante por 48 a 31.

En la rotonda de Limache dos equipos que antes se miraban entre sí como quienes se miran al espejo pero que hoy atraviesan distintas realidades se medían por la última fecha del Regional del Norte “A”.

Por un lado Tucumán Rugby, el invitado y clasificado a las semifinales de un torneo que se percibe como de corta duración y poco sobre-esfuerzo.

Y por el otro lado el anfitrión, Jockey Club, extrañamente fondeado en el final de la tabla y jugando muy por debajo de sus previsibles performances, especialmente en el aspecto defensivo y mental.

Y el partido mostró esas facetas en forma plena. Porque se pudo ver a ese Jockey que, como siempre, genera y encuentra tries con gran facilidad por la inventiva y la osadía de sus velocistas pero que sin embargo al mismo tiempo se muestra preocupadamente permeable y falto de autoridad a la hora de sostener los logros con una buena defensa.

En cambio Tucumán, a pesar de ir holgadamente abajo en el marcador, no perdió su presencia y su manejo de los tiempos energéticos del partido. Es así que en los últimos 20 minutos concretó ante un rojiblanco derramado, una seguidilla de conquistas bien tucumanas – pick and go y maul - que le permitieron dar vuelta el marcador y finalmente obtener una aplomada y bien lograda victoria por 17 puntos de diferencia.

Por ello, el destino de quienes se apreciaban gemelos ahora se bifurca. Tucumán irá por el título que hace tiempo se le niega y los de la Jockera tendrán que revalidar la plaza en la liguilla con los mejores del regional “B” como castigo a una campaña que no supo o no pudo enderezar a tiempo.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Francisco Garnica, Álvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Ju´çarez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Hugo Aldao, Santiago Larrieu, Tomás Cil y Octavio Ovejero.
Coachs: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Tucumán Rugby: Jeremías Estofán, Tobías Aguilar, José Díaz, Ignacio Pascal, Ignacio Estrada, Facundo García Hamilton, Juan María D’Antuene, Santiago Heredia, Miguel Barrera, Jorge Domínguez, Tomas Witte, Nicolás López González, Bautista Estofán, Andrés Bleckwedel y Juan Cruz Gentile.
Suplentes: Mariano Muntaner, Tomás Le Fort, Marcelo Petray, Gerónimo Pascal, Santiago Aguilar, Santiago Paz Posse, Mateo Pfister y Gabriel Terán.
Coach: Hernán Macome.

Tantos 1er tiempo: 11’ try de Juan Cruz Gentile (TR), 18’ try de Mateo López Fleming conv por el mismo (J), 22’ try de Joaquín Cornejo (J), 25’ try de Bautista Estofán conv por Tomás Witte (TR), 28’ try de Estanislao Pregot conv por Mateo López Fleming (J), 35’ try de Baltasar Ozu conv por Mateo López Fleming (J), 40’ try de Bautista Estofán conv por Tomás Witte (TR).
Resultado parcial: Jockey de Salta 26 – Tucumán Rugby 19.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Estanislao Pregot (J), 13’ penal conv por Tomás Witte (TR), 15’ try de Marcelo Petray conv por Tomás Witte (TR), 28’ try de Gerónimo Pascal conv por Tomás Witte (TR), 33’ try de Mariano Muntaner conv por Tomás Witte (TR), 40’ try de Tomás Le Fort (TR).
Resultado final: Jockey de Salta 31 - Tucumán Rugby 48.

Árbitro: Pedro López Vildoza (URT).
Linesmans: Matías Albornoz (URT).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Podés revivir los partidos de PRIMERA e INTERMEDIA en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

Jockey Club de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

El Jockey tropezó feo con Cardenales

domingo, 21 de julio de 2024 0 comentarios

Jockey de Salta no pudo con Cardenales #RegionalDelNOALos de la Rotonda de Limache perdieron una inmejorable oportunidad para posicionarse en mejor ubicación y no caer en zona de peligro al caer frente a los Purpurados 31 a 46.

Partido deslucido en la tarde dominguera de julio se dio en las excelentes instalaciones del Jockey Club de Salta. Deslucido en todo sentido, con falencias imperdonables del dueño de casa que no dejaron la mejor de las imágenes al olvidarse del ABC del rugby que es tener un buen ataque y una férrea defensa.

Se puede buscar atemperar o justificar la derrota por situaciones antideportivas que puedan presentarse en cada ocasión, realidad que les corresponde afrontar a los directivos del club o de la misma Unión de Rugby, algo que no corresponde a este medio de comunicación.

Pero no se puede dejar de cumplir con el rol deportivo que se impuso al asumir el compromiso de participar en un torneo importante como el Top 10 del Regional del NOA. Básicamente la falta de tackle.

Le quedan 2 partidos al hípico para tratar de revertir su situación: Debe visitar y ganar a Universitario de Tucumán y luego esperar como local a Tucumán Rugby al que también debe vencer. Tarea comprometida pero absolutamente posible. Solo que debe poner en la cancha eso que en el rugby todos sabemos lo que significa.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Franco Giacoppo, Lucas Pereyra, Matías Michelena (C), Simón Ovejero, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Tomás Cil, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Tomás García Bes, Mateo Lérida, Ignacio Torres, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Mateo Cornejo, Mateo López Fleming y Fernando Goytia.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi.

Cardenales RC: Luis Jorge, Franco Filipezuk, Máximo Fernández, Agustín Avila, Marcos Soraire, Facundo García, Juan Díaz, Gerónimo Bellomio Eric Odstrcil, José Cerrutti (C), Francisco Abi, Santiago Abi, Jeremías Muñoz, Leandro Villafañe y Cipriano Cerrutti.
Suplentes: Jesús Maná, Mariano De la Vega, Sergio Torres, Santiago Rojas, Ezequiel Parra, Nicoás Ortolani, Joaquín Rodríguez y Matías Budeguer.
Entrenadores: Daniel Véliz

Tantos 1er tiempo: 3’ try de Tomás Juárez conv por Tomás Cil (J), 13’ try de Joaquín Cornejo (J), 22’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C), 29’ try de Cipriano Cerrutti (C), 30’ Try de Estanislao Pregot (J), 33’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C), 36’ try de Baltazar García conv por Tomás Cil (J), 40’ try de Francisco Abi conv por José Cerrutti (C).
Resultado parcial: Jockey de Salta 24 – Cardenales RC 26.

Tantos 2do tiempo: 5’ penal conv por José Cerrutti (C), 6’ try de José Cerrutti conv por el mismo (C), 15’ penal conv por José Cerrutti (C), 17’ try de Santiago Abi conv por José Cerrutti (C), 19’ try de Tomás Juárez conv por Mateo López Fleming (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 31 – Cardenales RC 46 (0 – 4).

Árbitro: Diego Torres (URT).
Linesmans: Carlos Pinto (URT) y Leandro Ibarra (UJR).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 75 – Cardenales RC 14.
Cancha de Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Diego Torres (URT), Carlos Pinto (URT) y Leandro Ibarra (UJR).

El bloque Pre Juvenil del Jockey suma buenos resultados

jueves, 4 de julio de 2024 0 comentarios

El bloque Pre Juvenil del Jockey suma buenos resultadosLa M14 consiguió la Copa de Oro y los chicos de la M13 la Copa de Plata en el encuentro que se realizó el fin de semana pasado en Tigres Rugby Club.

Los equipos de la Rotonda de Limache, tuvieron una destacada participación, en el marco del encuentro que contó con la participación de todos clubes salteños a los que se sumaron Natación y Gimnasia y Jockey de Tucumán, Suri de Jujuy, Taraguy de Corrientes y Santiago Lawn Tennis de Santiago del Estero.

La M14 se consagró campeona de la Copa de Oro tras vencer a los locales; mientras que, la M13 en el marco del Torneo Polo Córdoba, consiguió la Copa de Plata tras el empate entre el Jockey Rojo y el Jockey Blanco.

Desde el Jockey Club explicaron que estos resultados tienen su origen en el trabajo planificado y a largo plazo que se encaró hace un tiempo. Dirigentes, socios, familiares, ex jugadores, sponsors y toda la Familia del Club trabajan mancomunadamente para encontrar las estrategias que le permiten, al día de hoy, establecer líneas de acción entre las que se destacan la capacitación a los entrenadores, la preparación física, el reclutamiento de nuevos jugadores y las obras de infraestructura.

Bloque Pre Juvenil

Este año se empezó a implementar el Bloque Pre Juvenil, a partir del cual, las M13 y M14 dejan de estar en Infantiles. Esto no solo significa un cambio de nomenclatura, sino que, entre otras modificaciones, establece la utilización de la cancha entera con 15 jugadores.

Estos cambios se empezaron a implementar este año (en otras uniones ya lo venían haciendo) con la idea de que los chicos empiecen a incorporar más herramientas, destrezas y algo de competencia para llegar más preparados a la etapa Juvenil, sin olvidar el objetivo fundamental en estas edades que sigue siendo el aspecto formativo.

Estos encuentros Pre Competitivos se realizan en diferentes clubes luego de que se tomara la decisión de implementar el nuevo Bloque. El primero se realizó en Universitario, el del fin de semana fue el segundo, quedando los próximos para realizar luego del receso invernal que comienza la semana que viene.

División M13 del Jockey Club de Salta.
División M13 del Jockey Club de Salta.
Por Jorge Aguilar | Departamento de Prensa J.C.S.

La igualdad de Jockey, Old Lions y su lucha en el Top 10

domingo, 30 de junio de 2024 0 comentarios

La igualdad de Jockey, Old Lions y su lucha en el Top 10En partido bastante disputado y variadas infracciones, el Jockey a minutos del final consiguió la igualdad 25-25 y ambos buscarán en adelante mejorar sus performances ante el competitivo Top 10 del Regional del NOA.

La presencia en la cancha como full back de nuestro conocido Ramiro Moyano, jugador iniciado en Lince RC y su paso por Pampas, Jaguares, Los Pumas, Toulón y últimamente Yacaré XV y que orgullosamente contrató para sus filas el Old Lions RC para la presente temporada generó no solo la búsqueda de autógrafos sino que todos los ojos estaban puestos en su rendimiento deportivo. Y no defraudó, no sólo por haber conquistado un try sino porque su humildad y respeto hacia todos los simpatizantes fue un sello distintivo que dejó su paso hoy por la cancha de Jockey Club.

Luego de un intenso duelo en el aire con esporádicos contactos donde abundan las infracciones evitables que le quitan ritmo al partido empezó lentamente la modificación del marcador. Primero con un penal convertido para Jockey y luego otro para los viejos leones. Y casi sobre los 30 minutos un traslado del equipo de la rotonda junto a una mala recepción acompañó una espectacular jugada de Ignacio Morales e insegura marca del wing rojo ante el contraataque fulminante que finalizó con el primer try del encuentro. Fue la primera incursión de los santiagueños en el campo local dejando en claro que venía con sed de victoria a Salta.

A su vez 5 minutos después, un potente quiebre de Matías Michelena provoca el mínimo desequilibrio en la línea de marcación y aprovecha Goytia para zambullirse al in-goal rival luego de un rápido traslado de la guinda al touch izquierdo. 8-10 finalizó el primer tiempo habiendo hecho el Jockey mérito para irse al descanso por una pequeña ventaja, pero los azulgranas no le dieron esa posibilidad.

En el 2do tiempo una desconcentración en la contención del equipo de la madre de ciudades hizo que el octavo local, Santiago Galindo aproveche el hueco y en buena carrera finaliza bajo los palos del elenco visitante. No obstante, 7 minutos más tarde hizo su aparición la figura estelar de Ramiro Moyano cuando aprovechando su experiencia definió a contrapierna cortando la marca apoyando en el in-goal del Jockey pasando arriba el conjunto santiagueño aumentando luego con un drop de Carlos Coronel. Si bien los dirigidos por Decavi-Arias Linares descuentan con un penal de Tomás Cil, el siempre presente Anibal Panceyra luego de un scrum se levanta y asienta cerca de la bandera.

Los leones se ponen 18-25 arriba y faltando 4 minutos cuando todo parecía que los dueños de casa no podrían revertir el resultado habiéndo salvado agónicamente su in-goal en el contraataque Tomás Cil ejecuta presionado un kick al touch lejano disputado en el aire por 2 jugadores de Jockey que prevalecen sobre Panceyra entrando Octavio Ovejero al in-goal de Old Lions decretando la paridad 25-25.

Si bien en los minutos restantes la visita nuevamente se fue a buscar el triunfo, los anfitriones luchaban por lo mismo. No es que alguien buscaba que suene la corneta sino que iban al frente. Old Lions tuvo la última oportunidad al desperdiciar un penal distante y solo un momento después llegó el final. Creemos que el empate fue justo si bien ambos conjuntos se quedaron con las ganas de saborear 4 puntos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Simón Ovejero, Alvaro Prieto, Santiago Galindo, Estanislao Pregot, Santiago Larrieu, Baltazar García, Nicolás Dávalos, Baltasar Ozu, Tomás Juárez y Fernando Goytia.
Suplentes: Facundo Burgos, Mateo Lérida, Franco Giacoppo, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Mateo Cornejo, Tomás Cil y Octavio Ovejero.
Entrenadores: José Arias Linares y Baltazar Decavi

Old Lions: Francisco Palazzi, Alejandro Muñoz, Pedro Delgado, Pablo Samalea, Mario Mendieta, Faustino Ledesma, Máximo Ruiz Melo, Aníbal Panceyra, Justino Rovarini, Carlos Coronel, Ignacio Morales, León Maza, Bautista Torresi, Alfonso Ludueña y Ramiro Moyano.
Suplentes: Lucas Bravo, Mario Iagatti, Luciano Zelaya, Walter Mendieta, Ivo Ayuch, Ignacio Candussi, Juan Manuel González y Franco Reynoso.
Entrenador: Lito Molina, Carlos Rafael

Tantos 1er tiempo: 9’ penal conv por Santiago Larrieu (J), 20’ penal de Carlos Coronel (OL), 29’ try de Ignacio Morales conv por Carlos Coronel (OL), 33’ try de Goytia (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 8 – Old Lions 10.

Tantos 2do tiempo: 6’ try de Santiago Galindo conv por Santiago Larrieu (J), 13’ try de Ramiro Moyano conv por Carlos Coronel (OL), 17’ drop de Carlos Coronel (OL), 19’ penal de Tomás Cil (J), 22’ try de Anibal Panceira (OL), 36’ try de Octavio Ovejero conv por Tomás Cil (JC).
Resultado final: Jockey de Salta 25 – Old Lions 25 (2 – 2) .

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URT).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey de Salta 90 – Old Lions 14.
Cancha: Jockey Club en la Rotonda de Limache.

El Chipi Figallo se sumó al staff de Los Teros

viernes, 28 de junio de 2024 0 comentarios

El Chipi Figallo se sumó al staff técnico del seleccionado de Uruguay - Los TerosJuan Figallo se suma como entrenador de forwards de Los Teros, además de Leonardo Senatore, que ya era entrenador de Peñarol Rugby; vuelve Joaquín Pastore.

Los Teros ya tienen definido el cuerpo técnico que acompañará al entrenador argentino Rodolfo Ambrosio durante la ventana internacional de julio de rugby, en la que Uruguay jugará una histórica serie de tres test matches ante Francia, Los Pumas y Escocia.

El cuerpo técnico de Los Teros tendrá las incorporaciones del exPuma Juan Figallo como coach de forwards, Leonardo Senatore como coach de line out y Joaquin Pastore como entrenador de backs.

Quiénes son los nuevos entrenadores de Los Teros

Figallo, de 36 años, jugó 33 tests por Los Pumas, entre ellos los mundiales de 2011, 2015 y 2019. Como profesional se destacó el Saracens de Inglaterra. Se retiró forzosamente en 2020 por una conmoción cerebral.

Senatore, de 40 años y mundialista con Los Pumas en 2011 y 2015, ya es un conocido de Uruguay porque entrenó este semestre a Peñarol. Se enfocará ahora en el line.

Pastore es el único entrenador que se mantiene del ciclo Esteban Meneses. El exTero y Old Boys tendrá el mismo cargo que en los últimos años, ya que se enfocará en los tres cuartos.

Las incorporaciones, por ahora, son para la ventana de julio, aunque desde la URU hay intenciones de que el vínculo se prolongue en el tiempo, aunque en ventanas específicas ya que luego de julio la selección uruguaya no volverá a la cancha hasta noviembre

El resto de los roles del cuerpo técnico son los que ya trabajan en el Centro de Alto Rendimiento del Charrúa, comandados por Federizo Izeta en la preparación física y, Santiago Ramirez en fisioterapia y Marcelo Santurio en la parte médica.

¿Cuándo juegan Los Teros 2024?

Los Teros enfrentarán a Francia el 10 de julio a las 14 horas en el Estadio Charrúa, a Los Pumas el 20 de julio a las 16 en el Campus de Maldonado, y el 27 a las 16 a Escocia en el Charrúa.

Los jugadores locales ya están entrenando bajo el mando de Ambrosio, mientras que a partir del 1° de julio llegarán los jugadores del exterior. En principio se espera contar con todos los jugadores que militan afuera.

Fuente: Ignacio Chans - www.elobservador.com.uy

Jockey no pudo con Tucumán Lawn Tennis

domingo, 16 de junio de 2024 0 comentarios

Jockey no pudo con Tucumán Lawn TennisLos de Limache cayeron ante los "Benjamines" 18-24, por la tercer fecha de la Primera A del Regional del NOA - Copa Banco Macro.


» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo (20’ ST Facundo Burgos), Rogelio Sanmillán (20’ ST Mateo Lérida) e Ignacio Torres; Lucas Pereyra (13’ ST Juan Mendoza) y Matías Michelena; Simón Ovejero (26’ ST Francisco Garnica), Álvaro Prieto y Santiago Galindo; Agustín Cornejo (8’ ST Mateo Cornejo) y Santiago Larrieu (22’ ST Tomás Cil); Ignacio Cordovín, Baltasar Ozu (37’ ST Mateo Tejerina), Nicolás Dávalos y Tomás Juárez; Fernando Goytia.
Entrenadores: Baltazar Decavi y Francisco Arias Linares.

Tucumán Lawn Tennis: Santiago Bellagamba (11’ ST Mariano Barrionuevo), Tomás Pacheco (30’ ST Agustín Iglesias) y Maximiliano de la Jara (28’ ST Mariano García); Lucas Roldán y Juan Cruz Calliera (17’ ST Tomás Arguello); Pedro Bottini (17’ ST Miguel Mukdise), Stefano Jogna Prat y Jose Calliera (34’ ST Julián Soria); Joaquín López Islas e Ignacio Rodríguez Prado (13’ ST Sergio Martínez); Thiago Soberon, José Gianotti, Juan Manino y Lucas Solimo; Santiago Rez Masud.

Tantos 1T: 3’ penal Rez Masud (LT), 33’ try-penal (LT).
Resultado parcial: Jockey de Salta 0 - Tucumán Lawn Tennis 10.

Tantos 2T: 5’ penal de Larrieu (JCS), 10’ try de Michelena convertido por Larrieu (JCS),16’ try de Goytia (JCS), 29’ try de Soberon convertido por Rez Masud (LT), 33’ try de Solimo convertido por Rez Masud (LT), 32’ penal de Larrieu (JCS).
Resultado final: Jockey de Salta 18 - Tucumán Lawn Tennis 24.

Amonestados: Ovejero (JCS), 3’ ST Jogna Prat (LT), 31’ ST Martínez (LT).
Arbitro: José Agüero (URT).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Reviví el partido completo: PRIMERA - INTERMEDIA.

El Jockey no pudo con Huirapuca

sábado, 8 de junio de 2024 0 comentarios

El Jockey no pudo con Huirapuca - RegionalDelNOALos de Limache cayeron ante los de Concepción 37-21, por la segunda fecha de la Primera A del Torneo Regional del NOA - Copa Banco Macro.




» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Huirapuca: Lisandro Faralle (1’ ST Benjamín Garrido), Diego Salguero (6’ ST Jesús Albornoz) y Alejo Paliza (1’ ST Enzo Egea); Nahuel Montoya (10’ ST Isaac Córdoba) y Gerónimo Lazcano; Ignacio González Ponce, Juan Bralo y Tadeo López; Lisandro Lefebvre (18’ ST Juan Herrera) y Juan de la Cruz Molina; Matías Georgieff, Gabriel Herrera, Isaías Montoya (30’ PT Juan Cruz Saracho (24’ ST Gastón Raso)) y Paolo Conti; Marcos Lemoine. Entrenador: Pablo Bascary.

Jockey Club de Salta: Lautaro Cardozo (16’ ST Facundo Burgos), Mateo Lérida (6’ ST Rogelio Sanmillán) y Franco Giacoppo (6’ ST Ignacio Torres); Lucas Pereyra (22’ ST Juan Pablo Mendoza) y Matías Michelena; Francisco Garnica (6’ ST Simón Ovejero), Álvaro Prieto, Santiago Galindo; Agustín Cornejo (9’ ST Mateo Cornejo) y Tomás Cil (16’ ST Santiago Larrieu); Franco Arrostito, Tomás Galván (22’ ST Baltazar Ozu), Nicolás Davalos y Tomás Juárez; Fernando Goytia.
Entrenadores: Baltazar Decavi y Francisco Arias Linares.

Tantos primer tiempo: 1’ try de Georgieff (H), 7’ penal de Molina (H), 8’ try de Lemoine convertido por Molina (H), 35’ try de Juárez convertido por Cil (JCS), 37’ try de Conti convertido por Molina (H).
Resultado parcial: Huirapuca 22 - Jockey de Salta 7.

Tantos segundo tiempo: 2’ try de Georgieff convertido por Molina (H), 10’ penal de Molina (H), 25’ try de Prieto convertido por Larrieu (JCS), 28’ try de Michelena convertido por Larrieu (JCS), 33’ try de Albornoz (H).
Resultado final: Huirapuca 37 - Jockey de Salta 21.

Amonestados: 18’ ST Sanmillán (JCS).
Árbitro: Matías Ortíz de Rozas (URT).
Resultado de intermedia: Huirapuca 29 - Jockey de Salta 31.
Cancha: Huirapuca.

Fotos gentileza de Sergio Herrera.

👉 Suscribite a nuestro canal 📺 "Norte Rugby" en YouTube . Gracias 👏👏👏

- Fixture del Torneo del Regional del NOA 2024.