Mostrando entradas con la etiqueta Gimnasia y Tiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gimnasia y Tiro. Mostrar todas las entradas

Importante triunfo del Albo en Santiago

lunes, 14 de abril de 2025 0 comentarios

Importante triunfo del Albo en SantiagoA Gimnasia y Tiro no le fue fácil encontrar el camino al triunfo, pero al paso de los minutos el partido se abrió y finalizó con el triunfo de la visita por 13 a 48 logrando bonus ofensivo.

Santiago Rugby es una pujante institución que se afianza lenta pero sólida con el objetivo a conseguir. Cada vez que llegamos a sus instalaciones nos encontramos con gratas sorpresas en su faz edilicia que no deja de ser loable por los sacrificios que ellos significan en épocas de contínuos vaivenes económicos.

Aunque los logros meramente no son en obras materiales sino el notable crecimiento que se observa en su perfil deportivo. Fue el escollo que los Albos encontraron en el desarrollo inicial de su partido frente al quince local (y que en su intermedia había evidenciado), ver pasar los minutos y no encontrar con facilidad la pelota y estar a la defensiva en la primera mitad del primer tiempo.

No fue extraño entonces verse abajo 10-0, jugando en campo propio, defendiendo momentos difíciles y no apreciar que se aclare el panorama. Pero claro, no todo puede salir impecable cuando los minutos pasan factura de la diferencia de estado físico de un plantel y el otro, permitiendo que los salteños lleguen a poseer por primera vez pelotas limpias y luego forzar con un scrum para llegar con solvencia al in-goal mistolero.

De allí en más con mucho corazón el 15 local llegó al final del primer tiempo con un 13-24 no reflejando el dominio del equipo de Av.Núñez de Prado, pero es algo que lo explica la diferencia a la hora de ver el desgaste prematuro y a su vez no plasmar el dominio en el tanteador. También reconocemos el juego aéreo y excelentes kics que tuvieron los dueños de casa.

Ya en el segundo tiempo los dirigidos por Martín Torres entregaron todo pero vinieron los embates de los fowards millonarios que se cobraron los momentos duros del primer tiempo y por medio de Nacho Marquiéguez, Richter y la suma de un try penal dejaron arriba a los salteños con una anhelada tranquilidad y luego sumando un último try de Tomás Flores cerrar el encuentro.

Gimnasia expresó el apoyo de la dirigencia del Santiago Rugby Club que estuvo presente en todos los detalles de recepción.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Santiago Rugby 13 - Gimnasia y Tiro 48 (0 – 5)

Síntesis:

Santiago Rugby: Matías Pérez, Víctor Carrizo, Franco Sosa, Franco Quintana, Emanuel Arias, Luca Figueroa, Daniel Pérez, Mateo Leiva, Enzo Barraza, Franco Gómez, Mateo Díaz, Rodrigo Pérez, Joaquín Zerda, Gabriel Gómez y Mauro Chávez.
Suplentes: Pablo Barrera, Jeremías Tolaba, César Cáceres, Ignacio Cisnero, Carlos Castellanos, Lisandro Falcione, Mariano Agüero y Agustín Vilanova.
Head Coach: Martín Torres.

Gimnasia y Tiro: Luciano Mayorga, Valentín Richter, Lucas Toro, Francisco Gangi, Ezequiel Gil, Máximo Clerici, Luciano Marquiéguez, Ignacio Marquiéguez, Mariano Panico, Francisco Perrota, Francisco Ruiz, Agustín Islas, Santiago Flores, Joaquín Brizuela y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Nahuel Maestro, Joaquín Sánchez Mónico, Ignacio Tobío, Tadeo Elías, Tingarelli, Agustín Alloa, Tomás Flores y Juan Ignacio Nieva.
Head Coach: Juan Crivellini

Tantos 1er tiempo: 10’ penal conv por Mauro Chávez (S), 15’ try de Mauro Chávez conv por Enzo Barraza (S), 18’ try de Máximo Clerici conv por Mariano Panico (G), 21’ penal de Mauro Chávez (S), 28’ y 33’ tries de Joaquín Brizuela (G), 40’ try de Máximo Clérici conv por Mariano Panico (G).
Resultado parcial: Santiago Rugby 13 - Gimnasia y Tiro 24.

Tantos 2do tiempo: 6’ try de Ignacio Marquieguez (G), 10’ try de Valentín Richter (G), 25’ try penal (G), 38’ try de Tomás Flores conv por Agustín Alloa (G).
Resultado final: Santiago Rugby 13 - Gimnasia y Tiro 48 (5 – 0).

Árbitro: Joaquín Jimenez (Unión Santiagueña de Rugby).
Linesman: Mariano Domínguez y Salvattore Del Pero (Unión Santiagueña de Rugby).
Resultado de Intermedia: Santiago Rugby 15 - Gimnasia y Tiro 54 (0 - 5).
Cancha: Santiago Rugby en Av. Núñez del Prado.

Con el susto en la boca Gimnasia derrotó a Tiro Federal

sábado, 5 de abril de 2025 0 comentarios

Try de Mariano Panico. Con el susto en la boca Gimnasia derrotó a Tiro Federal #LNG2025Los Albos sumaron punto bonus venciendo al Tiro Federal por 22 a 12 no sin antes padecer las palpitaciones al límite en un encuentro que se le presentó complicado.

Tarde fresquita. Ideal para desarrollar el juego con talento y energía. Eso si de jugadores se trata. Pero… ni hablar lo que sufrieron los hinchas con el vientito soplando.

Un partido que desde el comienzo presentó a los federales tomando la iniciativa, disputando continuamente la posesión en cada movimiento trabando el juego a su rival, desnudando sus falencias aunque al límite de la infracción. Solo recibía ataques desordenados que tarde o temprano caían en penalizaciones para cada lado que dieron al primer tiempo una imagen de rugby de poca técnica.

A pesar de sufrir 2 amarillas en el parcial, la visita se las ingenió para hacer zozobrar el juego de su rival y conseguir penales que se tradujeron en puntos que a la postre la llevaron a ir arriba en el marcador a su finalización.

Obviamente todo se vió facilitado por cierta inocencia del juego del dueño de casa: a sus jugadores les encanta correr unos pasos con la pelota antes de dar el pase renunciando a la premisa del rugby moderno de sumar velocidad y menor tiempo en las acciones. Y como consecuencia anunciar las jugadas antes de realizarlas como sucedió en la semana anterior.

No fue diferente el inicio del segundo parcial. La monotonía se adueñó del partido y el match alcanzó a aclararse al producirse algunos cambios que dieron luz pero sin alejar el peligro al equipo vencedor que se conformaba a duras penas con una exigua diferencia que se mantuvo cerca de 20 minutos hasta que por fin faltando solo 4 minutos pudo lograr un angustiante alivio hasta el final.

Faltó algún premio para los de Av.Richieri dado que su lucha lo merecía. Solo el orgullo de haberle enseñado a su rival de la autopista ver que la pelota es ovalada y viene en caja cuadrada. Pero que el deporte siempre da revancha y en una próxima no se le escape la oportunidad.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Ignacio Tobío, Valentín Richter, Luciano Mayorga, Franco Tingarelli, Exequiel Gil, Tadeo Elías, Jorge Molina, Lautaro Diez, Mariano Panico, Facundo Perotta, Francisco Agustín Ruiz, Santiago Flores, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Lucas Toro, Juan Cruz Marsal, Joaquín Sánchez Mónico, Francisco Gangi, Agustín Alloa, Luciano Marquiéguez, Simón Robles y Joaquín Brizuela.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tiro Federal: Lucas Sánchez, Luciano Marín, Luciano González, Lautaro Cruz, Abel Tejeda, Cristian Guerrero, Santiago Robles, Tomás Armengot, Joaquín Méndez, Luciano Martínez Gallardo, Oscar Roldán, Lautaro Ruiz, Santiago Flores, José Segovia y Maximiliano Lescano.
Suplentes: Hugo Escobar, Miguel Moreno, Norberto Chávez, Máximo Burgos, Gonzalo Giménez, Santino Palazzolo, Juan Altieri y Juan Sebastián Elman.
Head Coach: Darío Chocobar.

Tantos 1er tiempo: 3’ penal conv por Luciano Martínez Gallardo (TF), 10’ Mariano Panico conv por él mismo (G), 14’ y 20’ penales conv por Luciano Martínez Gallardo (TF),
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 7 – Tiro Federal 9.

Tantos 2do tiempo: 8’ try de Santiago Flores (G), 14’ penal conv por Luciano Martínez Gallardo (TF), 17’ try de Tomás Flores (G), 36’ try de Juan Ignacio Nieva (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12.

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Gabriel Raposo (URS) y Fernando Cruz (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 109 – Tigres 12 (5 - 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12 #LNG2025
Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12 #LNG2025
Gimnasia y Tiro 22 – Tiro Federal 12 #LNG2025

Valió más el oficio rojiblanco que el empecinamiento de los albos

sábado, 29 de marzo de 2025 0 comentarios

Valió más el oficio rojiblanco que el empecinamiento de los albosEn un laborioso encuentro el Jockey sacó adelante con aplomo de campeón el incómodo partido que le propuso su clásico desafiante.

En un marco espectacular de color y público se reeditó el gran y más añejo clásico del rugby salteño. Las instalaciones del anfitrión quedaron chicas para semejante convocatoria. Realmente, la falta de “tablón” para disfrutar con comodidad el partido es un buen signo de que año tras año se suman más espectadores a la disciplina.

Tras un partido dinámico y palo a palo en intermedia que terminó en beneficio del Albo por 39 a 30, dio comienzo el plato principal de la jornada que sorprendió por su desarrollo, un tanto atípico por cuanto no fueron las habituales virtudes de ambos las que sobresalieron sino los recursos de alternativa que encontraron rebuscando en el fondo del bolsillo.

En rigor descriptivo, el primer tiempo fue como un nudo que no terminaba de desatarse. Prácticamente transcurrió con la solitaria anotación de un drop a los 5 minutos de iniciado el encuentro. ¿Quién otro que el “Jonny Wilkinson” del NOA podría ser el autor? Efectivamente, el poco coqueto chancletazo había sido firmado por el talentoso Santiago Larrieu que así empezaba a despedirse, en su versión de jugador, del siempre verde rectángulo de Limache.

En ese primer tiempo la comunicación entre los rivales era mediante código “test match”: duelo de patadas tácticas, apuestas reiteradas al error del rival, búsqueda de ventaja de avance en el campo de juego, presión y posicionamiento cercano al ingoal en procura de anotar, disputa de cada formación como si fuera la última. No obstante no era un partido aburrido. Fue tenso, parejo, errático e impreciso por momentos y con jugadas que llevan a levantarse del asiento pero que, de concreción: poco y nada.

En todo ese tramo se lo vio mejor al visitante que, de hecho, gracias a un try de Luciano Marquiéguez, casi cerrando la primera mitad, se fue al vestuario con un 7 a 3 a favor que habla a las claras del poco lustre del juego en cuanto a la finalización de las jugadas.

En el complemento el platillo de la balanza se fue inclinando hacia el elenco local, que fue ganando en confianza, desordenando al rival aunque sin su afamado juego a lo “Fórmula 1” pero con oficio y método pudo prácticamente sacarle jugo a toda oportunidad que se le presentó. De hecho, 4 jugadores diferentes facturaron mediante el uso del pie y en ejecuciones de larga distancia. A lo aportado por Larrieu se le sumó un nuevo drop, de gran riqueza técnica por parte de Goytia, un penal de Cil y otro de López Fleming. Los tries vinieron por Ovejero y Prieto.

A su antagonista no le salió ninguna de las muchas oportunidades que tuvo para sumar por la remanida aunque usualmente efectiva vía del “line & maul”. Se repitió lo del primer tiempo y volvió a demorar 38 minutos para anotarse en el marcador. Pero no fue por falta de ocasiones, ya que en todo el partido tuvo cerca de 12 lines a metros del ingoal que no le dieron el rédito esperable ya sea por mérito neutralizador del contrario o bien por carecer el XV ejecutante del carácter y convicción que la instancia precisaba. El empecinamiento caprichoso por no experimentar mayormente a los postes o de probar otras alternativas (jugada preparada, scrum, pick and go, la sorpresa que sea) quedó en evidencia cuando en los últimos dos minutos se largó a jugar desplegado de manos conquistando dos tries que le permitieron llevarse a la casa un porotero con mejor aspecto.

Pasó un clásico más y la tendencia sigue siendo merecidamente rojiblanca. Se despidió “el Colo” Larrieu, jugando y rindiendo como el grandísimo y talentoso jugador que supo ser. Alguien, esperemos que algún salteño bendecido, heredará su guante y su afán de superación.

Por lo pronto, seguramente seguiremos viendo intensos partidos entre estos dos jóvenes planteles. Y se irá viendo cómo van articulando sus recambios para que puedan ir recaudando la dosis necesaria de experiencia, que es ese 16vo jugador que sentirán un día que los acompaña dentro de la cancha.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Pablo Gastón Vaca, Rogelio Sanmillán, Ignacio Torres, Pablo Fernández, Lucas Pereyra, Francisco García, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Santiago Larrieu, Tomás Juárez, Fernando Goytia, Octavio Ovejero (C), Baltazar Ozu y Mateo López Fleming.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Sixto Ovejero, Tomás Cil, Gerónimo Racioppi y Gervasio Aldao.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter (C), Juan Cruz Marsal, Franco Tingarelli, Luciano Marquieguez, Tadeo Elías, Ignacio Marquieguez, Lautaro Diez, Agustín Alloa, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva, Tomás Flores y Ezequiel Guerrero.
Suplentes: Ignacio Tobío, Luciano Mayorga, Joaquín Sánchez Mónico, Francisco Gangi, Máximo Clérici, Jorge Molina, Mariano Panico y Santiago Flores.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 5’ drop conv por Santiago Larrieu (J), 38’ try de Luciano Marquiéguez conv por Agustín Alloa (G).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 3 - Gimnasia y Tiro 7.

Tantos 2do tiempo: 4’ try de Octavio Ovejero conv por Santiago Larrieu (J), 13’ drop conv por Fernando Goytia (J), 21’ penal conv por Tomás Cil (J), 24’ try de Alvaro Prieto conv por Mateo López Fleming (J), 37’ try de Juan Ignacio Nieva (G), 39’ try de Tomás Flores (G).
Resultado final: Jockey Club de Salta 24 - Gimnasia y Tiro 17 (4 - 1).

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesman: Fernando Cruz (URS)) y Atilio Boggione (URT).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 30 - Gimnasia y Tiro 39 (0 - 5).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

El Albo le cortó los bigotes al Tigre

sábado, 15 de marzo de 2025 0 comentarios

Sobre suelo pesado por tanta lluvia, el quince albo comenzó su andar en la Liga del Norte Grande con un triunfo sobre el felino de San Lorenzo por 33 a 20.

No fue un tema menor el húmedo estado del terreno de juego. Aunque sin afectar la prestación ni la dinámica rugbística, los equipos se encontraron ante una cancha “come piernas” que luego del disputado partido de intermedia ya calificaba para picadero de Jesús María.

Arrancó mejor el anfitrión. Decidido e insistente se plantó en campo rival y a los 4 minutos logró perforar junto a la bandera, mediante zambullida de su centro Alejo Haro.

Luego, las reiteradas infracciones del atigrado le permitieron al millonario continuar en su tesitura para arribar a los 13´, mediante un line y maul arrollador, a una ventaja de 12 a 0. La conquista se dio merced al entusiasta empuje del pack y la coronación en el ingoal de Tadeo Elías.

Las acciones se fueron emparejando y se empezó a observar lo que sería la característica predominante del partido. En un simétrico marco, los contendientes sufrieron de escasez en cuanto a volumen de juego y capacidad de aceleración. No lograban hilvanar más de 3 fases con lanzamiento ni grandes quiebres sin que se corten las acciones por errores o por infracciones propias o del rival. Quizás la intensidad de los impactos corporales o quizás la fangosa condición de la pelota y el suelo condicionaron la puesta en práctica de las ideas y jugadas.

Tigres encontró su try mediante una escapada de su nueve Vicente Vélez luego de una levantada desde el scrum por parte de Calderoni. Eso sumado a la buena puntería del inoxidable “Topo” Salazar le concedieron predominio en el tanteador.

Sobre el epílogo de la primera etapa, Gimnasia aprovechó su visita al campo rival para facturar con igual receta y responsable, en lo que sería el segundo try de Tadeo Elías. De tal manera el local se iba al descanso con un poco más de aire en el garguero.

Apenas iniciada la segunda etapa se verificó una jugada que tendría gran incidencia en el curso de los acontecimientos. Una carga peligrosa y a destiempo dejó al visitante durante 20 minutos con un hombre menos por la expulsión del indómito Pedro Calderoni.

A partir de allí el partido se haría más accidentado aún por errores de manejo y penalizaciones. Solo se aceleró el pulso en un par de acciones “diferentes”. Una de ellas fue una crucial tapada de Tadeo Elías, a la postre el jugador del partido, que corrió con el alma y ya llegando a la hache sirvió a su escolta Ignacio Marquiéguez el piletazo en el ingoal.

Con la conducción estratégica de Aloa con el pie y sus altos cajones, el de la Almudena fue gestionando mejor el pleito. Un nuevo try de maul le concedió el hat trick al ya mencionado tercer línea del albo y la tranquilidad a su equipo para el tramo decisivo.

A menos de diez del final la rebelión de Tigres tuvo su premio con una devolución de gentilezas propinando un try de line y maul firmado por Lucas Juncosa. Pero no alcanzaría porque finalmente los últimos minutos se diluyeron mostrando a un Gimnasia que aguantaba con su defensa y a un Tigres que intentaba herido de frustración en una superficie que le menguó algunas de las virtudes mostradas el año anterior.

Fue el exigente debut de dos equipos parejos que aspiran a una mayor competitividad y a constituirse entre los principales animadores de la Liga del Norte Grande, en un año que se perfila largo y exigente a transitar paso a paso, mejora a mejora.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Juan Cruz Marsal, Valentín Richter, Franco Tingarelli, Tadeo Elías, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquiéguez, Lautaro Diez, Agustín Alloa, Ezequiel Guerrero, Francisco Ruiz, Tomás Flores, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva y Santiago Flores.
Suplentes: Joaquín Sánchez Mónico, Ignacio Tobío, Luciano Mayorga, Francisco Gangi, Jorge Molina, Mariano Panico, Francisco Perotta y Máximo Clérici.
Head Coach: Juan Crivellini.

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Lautaro Pérez, Ignacio Solá Zambrano, Pedro Calderoni, Benjamín Solá Zambrano, Vicente Vélez, Bernardo Diez Poviña, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Jaime Durand y Federico Salazar.
Suplentes: Lucas Juncosa, Mariano Rojo, Ricardo Patrón Costas, Andrés Juncosa, Rodrigo Solá Alsina, Santiago Uriburu, Nicolás Terán Frías y Matías Sánchez Zambrano.
Head Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Alejo Haro (G), 13’ try de Tadeo Elías conv Agustín Alloa (G), 20’ try de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T), 25’ y 36’ penales conv por Federico Salazar (T), 40’ try de Tadeo Elías conv por Agustín Alloa (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 19 - Tigres RC 13.

Tantos 2do tiempo: 9’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Agustín Alloa (G), 14’ try de Tadeo Elías conv por Agustín Alloa (G), 29’ try de Mariano Rojo conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 33 – Tigres RC 20 (5 - 0).

Arbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesman: Fabricio Burgos (URS)) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 33 – Tigres 35 (1 - 4).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

El "Pajarito" González 2025 fue para La Francisca

lunes, 20 de enero de 2025 0 comentarios

El Pajarito González 2025 fue para La Francisca 🏆🐦🏉⚽ #GyTSe llevó a cabo en el Complejo de Rugby del Club de Gimnasia y Tiro de Altos de Medeiros en la tarde del sábado, el tradicional Seven de "Pajarito" González con absoluto éxito tanto de organización como de concurrencia.

Se hicieron presentes los equipos de FLEX color, La Francisca, Napoleón, AYCON, DELTA, Tres Cerritos, Cerdo Negro, SAVHA, La Tablada, Centro Traumatológico, KADABRA y GRUPO CB.

Se clasificaron a las semifinales de Bronce: Napoleón vs. AYCON y La Tablada vs. SAVHA.

Los clasificados a las semifinales de Plata: DELTA vs. Tres Cerritos y KADABRA vs. Centro Traumatológico.

Y los clasificados a semifinales de Oro fueron: FLEX color vs. La Francisca y Cerdo Negro vs. Grupo CB.

Una vez realizadas, dieron paso a las finales donde se clasificó campeón de Bronce La Tablada al vencer a Napoleón. Campeón de Plata resultó DELTA al vencer en una final festejada al equipo de Centro Traumatológico.

El Campeón del "Pajarito de Oro 2025"

El Campeón 2025 del "Pajarito de ORO" correspondió al equipo de La Francisca quien venció en la final al Grupo CB.

Resultó ser un partido durísimo de equipos bien diferenciados entre sí que se disputó con tremendas presiones de ambos bandos donde el equipo de La Francisca supo aprovechar los mejores momentos en el 1er tiempo.

Pero Grupo CB era el equipo que "concentraba las apuestas", profesionales de amplia y comprobada experiencia en el noroeste argentino sacó su chapa y descontó en el segundo tiempo dominando su desarrollo. Pero he aquí que la juventud del conjunto de La Francisca, con una sorpresiva dinámica y destrezas únicas supo definir sobre el final y llevarse el "Pajarito de Oro" a su casa.

Además se realizó en paralelo el torneo reservado para fútbol femenino con la participación de 18 equipos

Las finales la jugaron los equipos de CASA CLUB vs SALTA PLAST

Campeón de ORO: CASA CLUB.
Campeón de BRONCE: ECOSOLEI.
Campeón de PLATA: REYNOSO.

Aplausos para toda la organización y desarrollo de los encuentros de los equipos que luego vieron recompensado su esfuerzo en un generoso 3er Tiempo y continuar con una fiesta a todo color como cierre de la jornada.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Seven Pajarito González 2025.
Seven Pajarito González 2025.
Seven Pajarito González 2025.

- Galería de fotos en instagram.

El XIV Nano Salim lució todo su esplendor

martes, 29 de octubre de 2024 0 comentarios

El XIV Nano Salim lució todo su esplendorEl prestigioso Torneo de M-14 (Pre-juveniles) “Fernando “Nano” Salim se llevó a cabo el pasado sábado en las instalaciones del complejo que posee el Club de Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Con la presencia de los equipos de Curupaytí de Buenos Aires, La Salle de Santa Fé, Champagnat de Buenos Aires, Lince de Tucumán, Suri de Jujuy, y los salteños de Tiro Federal, Tigres RC, Jockey Club y el anfitrión Gimnasia y Tiro dio comienzo el mismo con un nivel óptimo de organización dado que algunos clubes presentaron varios equipos.

No hubiera sido posible llevar a cabo este evento sin la colaboración de los principales sponsors: Banco Macro, La Francisca y Coca Cola como también la infinidad de auspiciantes que apoyaron en la edición de la Revista XIV Torneo Nacional M-14 que se distribuyó entre los presentes.

Los resultados de los tres partidos principales fueron: Jockey Blanco 26 – Gimnasia y Tiro Blanco 3, Gimnasia y Tiro Celeste 12 – Jockey Rojo 7 y Tigres 7 Champagnat 0

Con estos resultados los trofeos quedaron así:

Ganador Copa de Oro “Banco Macro” Tigres Rojo.
Ganador Copa de Plata “La Francisca” Gimnasia y Tiro Celeste.
Ganador Copa de Bronce “Coca Cola” Jockey Club Blanco.


La ubicación en el torneo de cada uno de los equipos fue la siguiente:

1º) - Tigres Rojo
2º) - Champagnat Amarillo
3º) - Gimnasia y Tiro Celeste
4º) - Jockey Rojo
5º) - Jockey Blanco
6º) - Gimnasia y Tiro Blanco
7º) - Lince RC
8º) - Curupaytí Azul
9º) - Champagnat Blanco
10º) - La Salle
11º) - Tiro Federal
12º) - Curupaytí Rojo
13º) - Suri RC
14º) - Tigres Negro
15º) - Champagnat Azul

Plantel de Gimnasia y Tiro M-14: Felipe Patricio Burgos Ossola, Nicolás Ezequiel Cárdenas, Baltazar Carrasco Zigarán, Ramiro Casanova Scavuzzo, Felipe Chejolan Lanzone, Juan Manuel Coronel, Emilio Cortés, Ignacio Valentino Delgado, Farid Dip, Martín Esteve Villagrán, Santiago Figueroa Huber, Humberto Valentino Flores, Juan Ignacio Gangi Benavidez, Bautista Raúl Jorge, Sebastián Jorge, Benjamín Macedo, Agustín Marinaro, Juan Pablo Martínez, Felipe Ignacio Medina Ceridono, Mateo Morales Zampini, Gonzalo Salvador Mosquera Hevia, Franco Benjamín Pacheco, Bautista Elian Paez, Juan Ignacio Peralta Gómez Bello, Tadeo Salvador Peralta Isas, Gastón Porcel Ruiz, Belisario Sarmiento, Benjamín Sarmiento, Joaquín Soler de Ugarriza, Lautaro Gabriel Soria, Mateo Sosa Quintero, Ezequiel Umbides, José Nicolás Zapata.

Entrenadores: Víctor Alberto Sarmiento, Fernando Martín Esteve, Jorge Antonio Di Pauli, Carlos Alfonso Burgos, Humberto Maluf, Luciano Marquieguez, Javier Perotti, Sylvain Leiva, Ezequiel Di Pauli Madrina: Mariela Arellano, Manager: Martín Marinaro, Preparador Físico: Darío Toconás.

Hacemos notar la contribución de todos los padres, managers, colaboradores y el apoyo constante de la Sub-Comisión de Rugby.

No hubiera sido posible llevar a cabo este evento sin la colaboración de los principales sponsors: Banco Macro, La Francisca y Coca Cola como también la infinidad de auspiciantes que apoyaron en la edición de la Revista XIV Torneo Nacional M-14 que se distribuyó entre los presentes.

La U no anduvo con vueltas con Gimnasia en Medeiros

lunes, 9 de septiembre de 2024 0 comentarios

Victoria de Universitario ante Gimnasia y TiroLos del Huaico tuvieron una muy buena tarde de sábado ante el Albo. Lo vencieron 26 a 34 y consiguieron clasificarse junto a Jockey de Tucumán a semifinales de la zona “A” del Reclasificación del Torneo Regional del Norte.

En una tarde primaveral, se jugó un partido atractivo con estos clásicos actores salteños dentro de lo que es la serie de repechajes para conquistar las plazas que brinda el torneo.

Dentro de ello, se impuso la U quien menos infracciones o errores cometió, luciendo una mayor concentración de juego que el Albo, que se resignó a observar las decisiones equivocadas que fueron tejiendo paulatinamente una derrota que no se encontraba en sus planes.

La visita no anduvo con vueltas: Gustavo Goldenhorn con su try pegó un cachetazo al minuto de juego dejando en claro que venía a llevarse los puntos. Por supuesto el local sintió el efecto y trabajó bastante para lograr que el “Pulga” Valdez ingrese al ingoal verde. Y allí los dirigidos por Bazán contestaron tras cartón al minuto nuevamente con su wing Goldenhorn que aprovechó la improlijidad en la recepción de la salida de mitad de cancha de su rival.

Continuó la brega en constantes cambios de posesión que no aprovechaban los decanos del rugby salteño al volver a poner en disputa la guinda siempre cediendo protagonismo y terreno mostrando debilidad en sus pretensiones. Aún así, se acercó al terreno rival y en un error defensivo de los verdes rompió Alejo Haro la línea de ventaja asentando bajo los palos. Aún así, Máximo Figueroa convirtió sobre el final del 1er tiempo un penal dejando ganancioso a Universitario para irse al descanso.

Quizás la charla del entretiempo despertó a los Albos de su letargo: al minuto de juego, luego de una jugada, su medio Exequiel Di Pauli llegó rápido al try, pero no le duró mucho ya que el pateador Máximo Figueroa tres minutos más tarde aterrizó en el ingoal blanco dejando en claro que no iban a dejar de codiciar el triunfo y continuó su estrategia inicial llegando al try por intermedio de Gonzalo García Ascárate y Bernabé Bracamonte dejando la sensación que se iba a llevar el partido.

El tardío try del fuerte pilar gimnasta, Carlitos Rodríguez no alcanzó a prender ni siquiera una pequeña luz de esperanza a un encuentro que estaba absolutamente definido y que vino a alegrar los corazones verde esperanza de los estudiosos de la barriada norte.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Luciano Marquiegui, Valentín Haro, Santiago Mentesana, Exequiel Di Pauli, Simón Robles, Francisco Ruiz, Alejo Haro, Juan Ignacio Nieva, Matías Valdez y Gabriel Tobío.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Cristian Fernández, Ignacio Tobío, Jorge Molina, Exequiel Gil, Lautaro Diez, Mariano Panico y Tomás Flores.
Entrenadores: Javier Irazusta – Juan Crivellini – Juan Haro.

Universitario de Salta: Leandro Tárraga, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Tomás Durán, Tobías Ten, Máximo Figueroa, Gustavo Goldenhorn, Gastón Frey, Bernabé Bracamonte, Mateo Segura y Gastón Bazán.
Suplentes: Carlos Hoyos, Fabrizio Rivainera, Lucas Pérez, Tomás Herrera, Mauricio Quiroga, Naim Palacios, Angel Choque y Ramiro García Ascárate.
Entrenadores: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Tantos 1er tiempo: 1’ try de Gustavo Goldenhorn (U), 14’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 15’ try de Gustavo Goldenhorn conv por Máximo Figueroa (U), 31’ try de Alejo Haro conv por Gabriel Tobío (G), 40’ penal conv por Máximo Figueroa (U).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 14 – Universitario 15 .

Tantos 2do tiempo: 1’try de Exequiel Di Pauli conv por Gabriel Tobío (G), 4’ try de Máximo Figueroa conv por Máximo Figueroa (U), 18’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Máximo Figueroa (U), 27’ try de Bernabé Bracamonte (U), 39’ try de Carlos Rodríguez (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 26 - Universitario 34 (0 – 4).

Árbitro: Diego Torres (URT).
Linesmans: Juan Gómez Torrico (URT) y Fernando Flores Morán (URT).
Cancha de Gimnasia y Tiro en Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

El Albo se quedó con el pase a la final

sábado, 10 de agosto de 2024 0 comentarios

El Albo se quedó con el pase a la finalEn un clásico errático y de dientes apretados, Gimnasia fue superior y despachó en el mata-mata a Universitario por 27 a 19.

El ingreso de los equipos ya mostró una contradicción en la postura frente al partido. Los albos ingresaron caminando, con seriedad y concentración en la mirada, mientras que los verdes se abalanzaron al campo de juego en forma impetuosa, enmarcados por el carnaval y el barullo de su fervorosa hinchada.

Promediaba el primer tiempo y la “U” había sacado ventaja mediante la ejecución a los palos de dos penales, fruto de la presión y el posicionamiento en campo rival. Con la seguridad en la recepción aérea de Fortuny y la fiereza en el contacto de sus fowards. El uso del pie claramente le favorecía y los visitantes caían en la tentación de usarlo reiteradamente sin gran provecho de tales intercambios.

La propuesta cambió cuando a los 23´ el capitán gimnasta tomó decididamente una pelota iniciando un ataque que derivó en la penetración de Perotti. Luego la pelota viajó hasta la punta para que Matías Valdez apoye para su equipo que hasta ese momento no había logrado lastimar.

Sin embargo, a los pocos minutos, en una veloz jugada por el centro de la cancha devolvió gentilezas el elenco anfitrión por intermedio de Ezequiel García Azcárate. Esa fue quizás una de sus últimas dosis de atrevimiento verdolaga en el partido porque a partir de allí la dinámica y la continuidad de movimientos comenzaron a verificarse de manera cortada y el dominio táctico lo ejerció la visita con su juego de traslado ágil y pases largos a la carrera. Es así que encontraba soluciones donde antes no las tenía haciendo menos previsible sus esfuerzos y sorprendiendo a los tres cuartos rivales que no entraron en sintonía durante la mayor parte de la jornada.

Es así que los 32´ el jugador destacado del encuentro, Ezequiel Di Pauli se animó a acelerar sirviendo luego en bandeja a Ignacio Marquieguez, que corría presto en su apoyo, la zambullida en el ingoal.

Y al filo del cierre de la primera mitad es el otro hermano, Luciano Marquieguez quien aprovecha la presión de Valentín Haro para que Gimnasia se adueñe del marcador y se vaya al entretiempo con mejores sensaciones.

En el complemento la historia continúa: Gimnasia acaparando la movilidad de pelota y los del Huayco sin ideas ni conexiones frente a la asfixiante y concentrada defensa albiceleste.

El Albo, además, encontró la fórmula para comenzar a someter mediante su scrum, generando inseguridades al rival e inclinando aún más la balanza del encuentro.

Una nueva jugada de Di Pauli, con sombrero y descarga al velocista “on fire” del touch, Matías Valdez, alejó en el tanteador a su equipo. De ahí en adelante la visita se dedicó a administrar la ventaja frente a la impotencia del XV local.

La U fue apagándose paulatinamente y no encontró más el camino al ingoal. Quiso acercarse facturando penales a la hache pero la distancia siempre le decía que debía realizar más de una conquista convertida para emparejar el trámite. El aplomo de los ganadores hizo el resto hasta llegar al silbatazo final.

Ahora el vencedor se tendrá que encontrar frente al ganador del partido entre Tigres y Lince que sorprendentemente se jugará este domingo en Tucumán, con árbitros que ya no sorprende que sean designados para este tipo de partidos, mientras los actualmente más calificados no son “ex profeso” convocados. Entendemos, más allá del merecimiento deportivo de Tigres, que era semifinalista clasificado directamente, que se podrían haber jugado ambas semifinales en un mismo escenario, concentrando a los cuatro participantes. De esa manera se busca continuar haciendo del rugby una fiesta que atraiga a más seguidores. La Liga del Norte Grande se estima que apunta en tal línea de crecimiento en interés y convocatoria. Por el contrario, la forma de generar antipatías y desconfianzas hacia los organizadores del deporte es la manipulación de este tipo de detalles. Ahora todas las miradas y los oídos estarán puestos sobre los responsables de la administración de justicia del evento. La tecnología ayuda y mucho al respecto. Que el Regional no se caiga en adelante a pedazos dependerá probablemente del nivel de profesionalismo que se observe en adelante.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Carlos Hoyos, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Luciano Goldenhorn, Eliseo Morales, Naim Palacios, Tomás Trogliero, Gastón Frei, Luis Barros, Ezequiel García Ascárate y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Tárraga, Fabrizio Rivainera, Luca Pérez, Francisco Licudis, Tomás Herrera, Tobías Ten, Bernabé Bracamonte y Mateo Segura.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Manuel Batista, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquiéguez, Santiago Mentesana, Valentín Haro, Mariano Panico, Bautista Perotti, Matías Valdez, Exequiel Di Pauli, Alejo Haro, Francisco Ruiz y Gabriel Tobío. Suplentes: Ignacio Tobío, Gerónimo Marsal, Cristian Fernández, Farid Salim, Alfredo Nicolás Sánchez, Lautaro Abad Caffaro, Germán Valdez y Tomás Flores. Entrenador: Javier Irazusta, Juan Crivellini y Juan Haro.

Tantos 1er tiempo: 11’ y 20’ penales conv por Naim Palacios (U), 22’ try de Matías Valdez (G), 27’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 31’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Luciano Marquiéguez (G).
Resultado parcial: Universitario - Gimnasia y Tiro.

Tantos 2do tiempo: 15’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 18’ y 27’ penales conv por Naim Palacios (U), 32’ penal conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Universitario 19 – Gimnasia y Tiro 27.

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha de Universitario RC en el Huaico .

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.




El Jockey Club se coronó Campeón del Anual de la URS en M-19

El Jockey Club se coronó Campeón del Anual de la URS en M-19La M-19 del Jockey Club de Salta al vencer a su similar de Gimnasia y Tiro luego de 1 semana de postergación, se clasificó Campeón del Torneo Anual 2024 que organizó la Unión de Rugby de Salta.

Hermosa la noche para jugar la final de la 2da categoría mas importante de la presente temporada. Siempre refiriéndome a los equipos. Porque las nutridas hinchadas, mas bien, estaban con bufandas y manos en los bolsillos. Hubieron hecho falta un par de fogones para calentarse las manos y aportar un toque folklórico a este viernes de fiesta.

Tanto albos como rojo y blancos se prodigaron desde el primer minuto a las acciones, no con la misma tranquilidad. Se notó a Gimnasia menos aplomado y eso lo aprovechó su adversario colocándose rápidamente 5-0 arriba con el try de Santiago Aguilar aprovechando la falta de cobertura defensiva en ese sector.

Con esfuerzo la visita logró equilibrar las acciones y luego de un buen trabajo de sus delanteros, en los 5 metros rivales coronó asentado en el in-goal norte Martín Hidalgo con alegría de su parcialidad, aumentando luego el mismo con un penal logrando ponerse 5-10. Pero no estaba todo dicho en la primera etapa, dado que Lucas Guantay se zambulló en el in-goal de la visita logrando la paridad de 10 a 10 con que terminó un primer tiempo rápido por la vorágine de las acciones que todos pensaron “qué cortito fue el primer tiempo”. Pero no fue así. Los peligros se sucedieron en ambos in-goales manteniendo en vilo a los partidarios de cada equipo.

En el segundo parcial el Jockey ingresó aún mas decidido.

Gimnasia se fue al frente con un penal de Hidalgo a los 8’ que igualó Sierra 5’ después. Y el último cuarto, el dominio territorial con oportunidades desaprovechadas por los de Medeiros fueron capitalizadas con profundo ataques de su rival que desniveló el marcador ubicándose a minutos del final 14 puntos arriba. Algo muy difícil de alcanzar dado que se acercó a 7 puntos con el tiempo cumplido quedando una última jugada que fue desaprovechada en los últimos metros por los gimnastas.

Legítimo campeón que tuvo grandes virtudes al igual que su rival que hizo un gran partido también, pero pequeños detalles y mejor juego de equipo hicieron la diferencia para lograr coronar. Felicitaciones…!

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Santino Pusseto, Belisario Patrón Uriburu, Lucas Guanca, Sebastián Klix, Agustín Pascuzzi, Bruno Chávez, Iván Fernández, Pablo Fernández, Benjamín Klix, Estanislao Sierra, Facundo Bongiovanni, Benjamín Castillo, Gerónimo Racioppi, Santiago Aguilar y Estanislao Galetti.
Suplentes: Ignacio Ferreyra, Leandro Robledo, Eduardo Robino, Tomás Novillo, Lucio Del Frari, Manuel Avila, Lautaro Demelchiorre, Rufino Michel, Alfonso Usandivaras, Benjamín Aparicio, Gastón Dubois, Francisco Costa, Ignacio Torres (C), Leopoldo Castilla y Nolasco Arias.
Coachs: Mariano Uriburu, Patricio Cornejo, Federico Racioppi.

Gimnasia y Tiro: Franco José, Ramiro Renfiges, Joel Lin, Lisandro De Mitri, Ignacio Atea, Máximo Pacheco, Mariano Orce, Lautaro Diez (C), Thiago Salcedo, Ezequiel Guerrero, Nicolás Abdo, Bautista Melfi, Martín Hidalgo, Josué Narváez y Balthazar Sánchez.
Suplentes: Benjamín Navarro, Matías García, Joaquín Barrios, Adriel Choque, Enzo Sotelo, Bautista Juárez, Alvaro Morales, Augusto Ru, Ignacio Cuervo, Santiago Cuervo, Tadeo Taibo, Ezequiel Montero, Simón Viola, Salvador Morales y Bautista Luna.
Coach: Juan Manuel Bernal, Firi Salim, José Rodríguez, Lizandro Do Campo, David Kram.

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Santiago Aguilar (J), 16’ try de Martín Hidalgo conv por el mismo (G), 20’ penal conv por Martín Hidalgo (G), 22 try de Lucas Guantay (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 10 – Gimnasia y Tiro 10.

Tantos 2do tiempo: 8’ penal de Martín Hidalgo (G), 14’ penal conv por Estanislao Sierra (J), 17’ try de Leandro Robledo conv por Estanislao Sierra (J), 23’ penal de Martín Hidalgo (G), 25’ try de Facundo Bongiovanni (J), 28' try de Robledo (J), 34’ try de Ezequiel Guerrero conv por Martín Hidalgo (J).
Resultado final: Jockey de Salta 30 – Gimnasia y Tiro 23.

Árbitro: Luciano Pereyra (URS).
Linesmans: Fabricio Burgos (URS) y Valentina Lescano (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache .

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



- Galería de fotos.

Gimnasia arrasa y dice presente en las semifinales

domingo, 4 de agosto de 2024 0 comentarios

Gimnasia arrasa y dice presente en las semifinales #RegionalDelNOAEn un ventoso y tibio sábado, el XV de Lomas de Medeiros se sacó de encima el compromiso del “play off” contra el último clasificado y en forma consistente elaboró una contundente presentación venciendo al Tiro Federal por 85 a 7.

Había dudas sobre la realización del partido. En la víspera, el viento “Toro”, primo hermano del renombrado “Zonda” había hecho desastres en el valle de Lerma, alimentado incendios y generando postergaciones de eventos deportivos y otras actividades. Felizmente su potente presencia menguó a partir de la madrugada y a la tarde solo quedaban resabios de su soplido pero nada que impidiera el desarrollo del encuentro.

Sin embargo, la novedad no le trajo mayor felicidad al elenco visitante. Porque, en desigual partido, un concentrado y aceitado Gimnasia se aprovechó del juego desprolijo y las malas decisiones de su rival, castigando con veloces contragolpes cada error cometido en los metros finales de los ataques federales.

Tan solo cinco minutos le tomó al local hacerse del control del partido que no soltaría más. El marcador se abrió mediante un amague y vertical corrida de Tobío hasta generar superioridad numérica con doble opción de pase. Descargó finalmente en su 9, Mariano Panico, que aceleró y apoyó la que sería la primera de sus dos conquistas.

Le seguirían los tries de Bautista Perotti en dos ocasiones, Gabriel Tobío asimismo por dos, Ezequiel Di Pauli, Matías Valdez también por duplicado, Nahuel Maestro, Alfredo Sánchez, Germán Valdez, Panico nuevamente y Lautaro Diez.

El try del honor para Tiro Federal lo concretaría Maxi Marañon.

En el primer try de Perotti se vió una buena combinación de los hermanos Marquieguez.

Por su parte, en la jugada previa al primer try de Tobío se produjo un infortuito golpe en perjuicio de Facundo Pérez, quien al querer tacklear quedó inconsciente y tuvo que ser retirado en ambulancia para sumarle preocupaciones a su formación. Luego de la atención y el parate necesario, la cosechadora alba se puso nuevamente en funcionamiento y con mayor volumen e intensidad.

En su try, Di Pauli, que estuvo indomable, ejecutó una gran corrida que culminó junto a la bandera.

Así también Valdez festejó su cumpleaños asentando dos veces.

A esa altura, el traslado ágil de la pelota era una situación insoluble para los visitantes que no atinaban a capturarla y a cerrar el juego de modo alguno.

Solo al inicio del segundo tiempo tuvo el Tiro un intervalo lúcido producto de un arranque impetuoso que coronó Marañon. Pero duró lo que un fósforo y se apagó totalmente ya que Nahuel Maestro tomó la pelota con una sola mano y se lanzó al ingoal para concretar. También Huevo Sánchez entró caminando al ingoal. Bauti Perotti coronó una escapada de Haro. Tobío embolsó en sus 25 yardas y avanzó sin obstáculos. Panico fue en búsqueda de un sombrero ejecutado por Flores y aterrizó en el ingoal. Para colmo del visitante, los jugadores de reserva también mostraron hambre de try y así es que Germán Valdez y Lautaro Diez aprovecharon los minutos finales y también se anotaron sonrientes en la planilla.

En resumen, una producción avasallante del anfitrión frente a un desmotivado tricolor que le sirve al primero para pulir su juego y al otro como señal de alerta para empezar a mejorar en el trabajo del estado físico y la estrategia defensiva en lo que hace al juego abierto.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Luciano Marquiegui, Ignacio Marquiéguez, Santiago Mentesana, Mariano Panico, Bautista Perotti, Matías Valdez, Exequiel DiPauli, Alejo Haro, Francisco Ruiz y Gabriel Tobío.
Suplentes: Lucas Toro, Gerónimo Marsal, Cristian Fernández, Farid Salim, Lautaro Diez, Lautaro Abad, Germán Valdez y Tomás Flores.
Coach: Javier Irazusta, Juan Crivellini, Juan Haro

Tiro Federal: Adolfo Romero, Darío Coria, Luciano González, Tomás Armengot, Abel Tejeda, Cristian Guerrero, Santiago Robles, Lucas Fernández, Lautaro Ruiz, Maximiliano Marañón, Nahir Ocampo, Luciano Martínez, Facundo Pérez, Nahuel Chávez y Maximiliano Lescano.
Suplentes: Marcelo Castillo, Claudio Lescano, Marco García, Lautaro Cruz, Santino Palazzolo, Enzo Chaparro, Elio Cardozo y Francisco Suárez.
Coach: Pablo Lizondo, Paulino Herrera.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 16’ try de Bautista Perotti conv por Gabriel Tobío (G), 25’ try de Matías Valdez (G), 33’ try de Exequiel DiPauli conv por Gabriel Tobío (G), 36’ try de Matías Valdez (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 31 – Tiro Federal 0.

Tantos 2do tiempo: 5’ try de Maximiliano Marañón conv por Luciano Martínez (TF), 8’ try de Nahuel Maestro conv por Gabriel Tobío (G), 15’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 16’ try de Alfredo Nicolás Sánchez conv por Gabriel Tobío (G), 21’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 24’ try de Bautista Perotti conv por Gabriel Tobío (G), 30’ try de Gabriel Tobío conv por el mismo (G), 34’ try de Germán Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 39’ try de Lautaro Diez (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 85 – Tiro Federal 7.

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.




Cambio de viento en la Almudena

domingo, 30 de junio de 2024 0 comentarios

Victoria de Gimnasia y Tiro 40-12 ante Tiro Federal #RegionalDelNOAEn un partido nocturno, signado por la baja temperatura, el Albo logró el valioso bonus en la última jugada, imponiéndose a Tiro Federal por 40 a 12.

Después del parate, dos elencos de Salta se citaban para un duelo de puntería dentro de las cien yardas. Las condiciones climatológicas indicaban que el desgaste energético usual podía registrar diferencias respecto de partidos anteriores y que el diseño táctico de los recambios debía también ser objeto de particular análisis.

Por un lado el anfitrión que debía lograr una continuidad del envión anímico generado por la ajustada victoria en el clásico ganado ante la “U” y la necesidad de reconstruir un andamiaje sólido para todo lo que resta de la temporada y los objetivos planteados.

Enfrente se presentaba el Tiro Federal que a lo largo del año viene demostrando un alto poder de fuego y que puede jugarle de igual a igual a cualquier equipo de la categoría, incluso al campeón regional vigente.

El primer tiempo sin embargo se caracterizó por un juego casi anodino de los dos equipos, con muchos errores de manejo y un juego bastante cortado, sin dinámica ni consistencia extendida. Tan solo algún que otro buen tackle rompía con la apatía. Hubo un par de penales ejecutados por el pateador del millonario que le dieron una ventaja inicial pero a los pocos minutos el Tiro Federal le desdibujó al local la sonrisa de falsa confianza con un try de buena factura, producto de las ganas de demostrar su actual buen poderío. Juan Ignacio Lizondo es quien lo anota.

Gimnasia se repetía en solitarios intentos de ball carriers que atacaban de punta hasta quedar aislados y rodeados de rivales. Los pases no llegaban a los velocistas del touch y la lucha en los rucks por la pelota usualmente favorecía a la defensa. Un movimiento distinto, a otra velocidad permite sobre el final una perforación franca, por el jugador Nicolás Alfredo Sánchez. Luego, la ejecución del line/maul y secuencia de ataque de gordos le permiten terminar la primera mitad estando arriba en el resultado pero a tres tries de distancia del bonus ofensivo.

La segunda parte mostró mayor acción que pudieron disfrutar los que se quedaron ya que el frío poco común logró desplazar a muchos a sus domicilios en el entretiempo. Al minuto de juego el XV gimnasta madrugó al visitante mediante un try a lo brasilero justamente de Sánchez y minutos después tomó mayor distancia con un penal y nuevo try asentado por Ruiz en un ingreso junto a la bandera pero producto de una buena jugada colectiva.

Faltando 15 minutos para el final, se produce el ingreso del histórico César Pérez en el conjunto carabinero. Jugador emblema, capitán histórico federal y mayuato, que se había retirado pero que, como los grandes, no puede responder con evasivas ni negativas cuando se lo necesita. Coincidencia o no, acto seguido se produce la segunda conquista de su equipo, merced a la notable fortaleza de su centro Cristian Guerrero, de buen partido. Y con este try a Gimnasia repentinamente se le alejaba la posibilidad de obtener el punto extra por concreción de tries.

Sin embargo la Diosa Fortuna este año ha decidido reconciliarse con los albicelestes porque faltando cinco minutos un scrum clave frente a los palos le da la posibilidad de que su octavo Marquieguez se levante y logre renovar la posibilidad anhelada. Y finalmente se vió el toque mágico de la señora caprichosa cuando en una última y desesperada jugada iniciada desde el ingoal los representantes locales conquistan un try agónico coronado por Tomás Flores pero con variada participación de sus compañeros en toda la cancha con pasamos, cruces y cambios de dirección. Impensado por donde arrancó la jugada pero también porque ya ni los más optimistas se esperaban una decidida acción de esas características por la demora que el elenco local había evidenciado respecto de animarse a arriesgar en busca de desnivelar.

De tal manera se redondeó el 40 a 12 final. Resultado que probablemente no refleje cabalmente lo acontecido en la cancha pero, dada la malaria que venía viviendo desde un cierto tiempo el renombrado club de La Almudena, estos 5 puntos le saben a lomito doble completo, con papas y todas las salsas sin duda alguna.-

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Juan Cruz Marsal, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Lucas Murúa, Luciano Marquiegui, Ignacio Marquiegui, Exequiel Di Pauli, Bautista Perotti, Francisco Ruiz, Juan Ignacio Nieva, Alejo Haro, Matías Jándula y Gabriel Tobío.
Suplentes: Blas Amerisse, Lin Joel, Carlos Rodríguez, Santiago Mentesana, Jorge Molina, Farid Salim, Mariano Panico y Tomás Flores.
Coach: Javier Irazusta, Juan Crivellini, Juan Haro

Tiro Federal: Luciano Marín, Adolfo Romero, Luciano González, Abel Tejeda, Tomás Armengot, Martín Cardoso, Santiago Robles, Lucas Fernández, Juan Pablo Lizondo, Luciano Martínez, Juan Ignacio Lizondo, Cristian Guerrero, Facundo Pérez, Oscar Roldán y Maximiliano Lescano.
Suplentes: Hugo Escobar, Darío Coria, Norberto Chávez, Palazolo, César Pérez, Lautaro Cruz, Elio Cardozo y Luis Rivera.
Coach: Paulino Herrera.

Tantos 1er tiempo: 7’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 23’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 25’ try de Juan Ignacio Lizondo conv por Facundo Pérez (TF), 35’ try de Nahuel Maestro conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 11 – Tiro Federal 7.

Tantos 2do tiempo: 1’ try de Manuel Batista conv por Gabriel Tobío (G), 10’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 23’ try de Francisco Ruiz conv por Gabriel Tobío (G), 28’ try de Cristian Guerrero (TF), 32’ try de Ignacio Marquieguez conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Tomás Flores (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 40 – Tiro Federal 12 (5 – 0).

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Fernando Cruz (URS) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 31 – Tiro Federal 10.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Declaraciones: Tobio - Irazusta #URCvsGYT

domingo, 16 de junio de 2024 0 comentarios

Declaraciones: Tobio - Irazusta #URCvsGYT #RegionalDelNOAGabriel Tobio y Javier Irazusta dejaron sus comentarios luego de la victoria de Gimansia y Tiro frente a Universitario en el Huaico 25-26, por la 3° fecha de la Primera B del #RegionalDelNOA - Copa Banco Macro.



- El Albo retornó a la pelea.
- Resultados de la tercera fecha del Torneo Regional del NOA 2024.

El Albo retornó a la pelea

sábado, 15 de junio de 2024 0 comentarios

El Albo retornó a la pelea #RegionalDelNOAGimnasia se plantó en El Huayco para llevarse una sacrificada victoria por 26 a 25 frente a los verdes de la “U”.

El Albo venía de capa caída luego de algunas poco felices presentaciones en la Liga del Norte Grande y en el arranque del presente Torneo Regional del Norte. Sabían que el inicio de su mala racha de frustraciones se había dado en el escenario donde hoy se los convocaba a actuar. Por ello practicaron durante la semana con la adrenalina ansiosa que genera la oportunidad de dar vuelta las cosas. La banda debía volver a tocar, con más fuerza, con más rock en la cabeza.

Y quedó demostrado desde el minuto uno, cuando la guitarra de su número 10 comenzó a tocar. Se instaló en las 22 rivales y a los 2 minutos ejecutó un drop a lo Bautista Perotti que levantó a propios y sacudió a los extraños. Los errores de manejo y la indisciplina de la U lo llevaron a jugar en su campo. Quería salir, pero el estilo atrevido del elenco gimnasta que atacó con aceleración desde un line rápido lo sentó de vuelta en la butaca.

Gimnasia marcaba el ritmo del partido y un pre-push de su antagonista en el scrum le dio la chance de una acción punzante que el 9 Ezequiel Di Pauli aprovechó para filtrarse y con un perruno amague fijar y dejar desairado al legendario Tim Núñez en la tarde que se despedía de la práctica del rugby a nivel competitivo, llevando el marcador a una diferencia de diez puntos cuando recién iniciaba el partido.

La charla bajo las haches de los hombres de la U sirvió para traerlos de regreso, hacerse presentes y ponerse a tiro en el marcador con try de Ramiro García Azcárate en su primera incursión en terreno rival. Las acciones se equilibraron y durante un buen tramo se caracterizaron por movimiento desplegado de la guinda y defensas flotando con urgencia. Las avivadas dicen presente en el clásico: un pie haciendo la zancadilla a un jugador que cargaba una pelota, un botín jugando a las escondidas, cosas de un folclore cuestionable. Hasta que llegó una ágil jugada por la boca y ciego del line con el hooker Ritcher entrando en velocidad y un solo artístico de definición del atrevido trompetista Luciano Marquieguez, para fabricar un espacio donde no lo había e irse solo hacia un ingoal abierto.

Esta vez la arenga bajo la hache universitaria sonó enojada y, luego de un penal por bando, la U cerró el primer tiempo con mejores sensaciones, gracias a una sustancial mejora en el timing de su defensa y la capitalización por parte de Bruno Figueroa de la oportunidad que se le presentó en los últimos metros.

En el segundo tiempo la banda volvió a tocar, con fórmula repetida de drop y a cobrar, buenos movimientos y lucimiento de la pareja de medios en cuanto a la velocidad y precisión de los ataques, la batería sonando con la fuerza de los tackles y los topetes, y es Gimnasia volviendo a estirar su ventaja.

Pero la U no se amilanó y volvió a descontar, con Núñez tomando el estandarte de la osadía y destacándose con su arte de perforar líneas defensivas pelota en mano a velocidad que hasta un galgo joven envidiaría. El partido se estaba poniendo lindo.

Pero, el repudiable papelón de un experimentado y reconocido entrenador del Verde reclamando futboleramente y poniendo en duda a los gritos la honestidad del árbitro en la dirección del partido, generó una incomoda sensación de agravio al espíritu del rugby que no debería pasar desapercibida por los rectores de la disciplina.

Luego de ello el partido se sintió mentalmente equívoco. Los intérpretes de ambos equipos se oscurecieron en el manejo y el partido decantó en una sonata tenebrosa, con riesgo y suspenso hasta su epílogo, con solo un punto de distancia en el tanteador. Son los albos los que deben defender su jardín del Eden con solo 13 jugadores durante gran parte de la recta final. Universitario, sin ideas ni nafta, no puede superar ese único poroto que se le hace una montaña porque los albicelestes se las ingenian para aguantar y neutralizar los intentos del local hasta el silbatazo y grito del desahogo final.

Ahora el campeonato cobra una energía e interesante paridad, con todos prendidos en la pelea.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Universitario de Salta: Carlos Hoyos, Bruno Figueroa, Luciano Nyman, Francisco Bestregui, Francisco Licudis, Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia, Mauricio Quiroga, Gastón Bazán, Ramiro García Ascárate, Sandro Montalbetti, Gastón Frei, Luis Barrios, Ezequiel García Ascárate y Martín Núñéz.
Suplentes: Lucas Pérez, Simón Pinikas, Alex Flores, Franco Bressanutti, Luciano Goldenhorn, Naim Palacios, Lautaro Valdiviezo y Guillermo Pérez Sierra.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Richter, Lucas Toro, Ignacio Marquiéguez, Manuel Batista, Jorge Molina, Lucas Murúa, Luciano Marquiéguez, Exequiel Di Pauli, Bautista Perotti, Francisco Ruiz, Ignacio Nieva, Alejo Haro, Matías Valdez y Gabriel Tobío (C).
Suplentes: Lin Joel, Blas Amerisse, Nahuel Maestro, Santiago Mentesana, Alfredo Nicolás Sánchez, Farid Salim, Mariano Panico y Tomás Flores.
Entrenador: Javier Irazusta.

Tantos 1er tiempo: 2’ drop de Bautista Perotti (G), 11’ try de Exequiel Di Pauli conv por Gabriel Tobío (G), 14’ try de Ramiro García Ascárate (U) conv por el mismo (U), 24’ try de Luciano Marquieguez conv por Gabriel Tobío (G), 27’ penal conv por Ramiro García Ascárate (U), 35’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Bruno Figueroa (U).
Resultado parcial: Universitario 15 - Gimnasia y Tiro 20

Tantos 2do tiempo: 1’ drop de Bautista Perotti (G), 5’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 6’ try de Ignacio Ramia (U), 22’ try de Guillermo Pérez Sierra (U).
Resultado final:Universitario 25 – Gimnasia y Tiro 26.

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Resultado de Intermedia: Universitario 33 – Gimnasia y Tiro 15.
Cancha: Universiario RC en el Huaico .

Gimnasia frente a Coipu triunfó pensando para adelante

domingo, 9 de junio de 2024 0 comentarios

Gimnasia frente a Coipu triunfó pensando para adelanteLos Albos se presentaron frente al equipo de Famaillá venciéndolos 87 a 5 en una tarde dominguera clásica de Salta en junio.

Un breve conocimiento del equipo tucumano nos anticipa que por primera vez se clasificó al torneo de Ascenso del Regional del NOA, logrando vencer en la reválida al viejo Corsarios que debió bajar de categoría.

Famaillá está prácticamente absorbido por el ejido urbano de San Miguel ubicándose unos pocos kilómetros al sur de San Miguel.

No por eso deja de ser un equipo pueblerino y sobre todo ansioso de adaptarse a su nuevo ambiente, algo que trae alguna dificultad, pero que el tiempo logra subsanar.

Gimnasia y Tiro afrontó su compromiso con seriedad y lo pudo sortear haciéndose cargo del control del encuentro desde su inicio por la lógica diferencia de nivel, pero la visita en ningún momento bajó los brazos y en base a entusiasmo y gran esfuerzo llevó adelante hasta el final.

En el 2do tiempo los Albos se tomaron un respiro y fue aprovechado por los del jardín de la república que durante largos minutos presionó cerca de los palos del dueño de casa hasta que logró el try del honor.

Los de Medeiros pudieron ensayar nuevas e interesantes variantes técnicas y de nuevos jugadores con respecto a sus presentaciones anteriores preparándose a recuperar posiciones para llegar a zona de clasificación que es su objetivo principal.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Richter, Lucas Toro, Ignacio Marquiéguez, Lucas Murúa, Jorge Molina, Luciano Marquiéguez, Santiago Mentesana (C), Exequiel DiPauli, Gabriel Tobío, Luis Valdez, Simón Robles, Alejo Haro, Matías Valdez y Francisco Perotta.
Suplentes: Joel Lin, Joaquín Sánchez Mónico, Nahuel Maestro, Jeremías Wuscovi, Valentín Haro, Bautista Perotti, Juan Ignacio Nieva y Francisco Ruiz.
Entrenadores: Javier Irazusta, Juan Crivellini y Juan Haro.

Coipu RC: Ricardo Cruz, Néstor Mamerto Figueroa, Joaquín Olivera, José Mansilla, Leandro Mendoza, Tomás Décima, José Palisa, Sebastián Masmud (C), Javier González, Ignacio Ledda, Jesús Albarracín, Marcos Nacif, Miguel Giménez, Alan Vera y Daniel Rojas.
Suplentes: Hernán Díaz, Marcos Ortiz, Agustín Rueda, Ivo Heredia, Luis Miranda, Mauro Cuello, Gastón Gómez y Jorge Iturre.
Entrenadores: Daniel Masmud y Juan Manuel Rosales.

Tantos 1er tiempo: 7’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 9’ try de Gabiel Tobío conv por el mismo (G), 14’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 19’ try de Ignacio Marquieguez conv por Gabriel Tobío (G), 23 try de Luis Valdez (G), 27’ try de Exequiel Di Pauli (G), 34’ try de Exequiel Di Pauli conv por Gabriel Tobío (G). Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 45 Coipu 0.

Tantos 2do tiempo: 3’ try de Carlos Rodríguez conv por Gabriel Tobío (G), 9’ try de Alejo Haro conv por Gabriel Tobío (G), 11’ try de Luis Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 13’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 18’ try de Exequiel Di Pauli conv por Gabriel Tobío (G), 32’ try de Ivo Heredia (C), 40’ try de Valentín Haro conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 87 – Coipu 5 (5 - 0).

Árbitro: Agustín Godoy (URS)
Linesman: Santiago Pérez (URS) y Fernando Cruz (URS).
Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 92 – Coipu 0 (5 - 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta #RegionalDelNOA
Coipú Rugby Club #RegionalDelNOA
Santiago Pérez, Agustín Godoy y Fernando Cruz (URS) #RegionalDelNOA

Tigres remontó la adversidad y triunfó ante Gimnasia

sábado, 1 de junio de 2024 0 comentarios

Tigres remontó la adversidad y triunfó ante GimnasiaGran alegría para la parcialidad de los de San Lorenzo que luego de ir en desventaja se sobrepusieron y lograron imponerse ante los de Medeiros por 46 a 38.

Un encuentro con el que se dio inicio al Torneo Regional del NOA de ascenso 2024. El mismo se desarrollará en 1 sola rueda. Demuestra ser muy competitivo y no dejará lugar a los equipos a cometer errores que se los puede llegar a pagar a un costo muy alto.

Con esa premisa se brindaron ambos quinces a una disputa que prometía ser abierta, franca y que los ataques prevalecerán a las defensas. Prueba de ello es el score final.

Bien los Albos de entrada controlando el accionar rojinegro. Demostraban más allá de sus clásicos errores no forzados a pasarla tranquilo en los puntos de fricción con recursos y armas que lo llevaron a sumar puntos. Y, a pesar de las prontas respuestas locales, llegó al entretiempo forzando al rival a una tarjeta amarilla a su medioscrum, circunstancia que aprovechó para asentar 2 tries (al final del 1er tiempo e inicio del 2do.) logrando 20 puntos de ventaja.

Obviamente ese número y el desarrollo del juego mostraban cierta contundencia de los “millonarios” hacia los de la villa veraniega.

Pero solo los que vieron jugar durante todo el año a los dirigidos por Huber saben que Tigres se hace quedar varias fichas para los 2dos tiempos. Y que no es el mismo Tigres de comienzos de temporada con el Tigres de las últimas fechas. Este equipo sanlorenceño va de menos a más y algo lo tienen muy claro: el partido dura 80 minutos… mínimos. Y con esa premisa en la cabeza, 15 felinos salieron a buscar por dónde y cuándo debía empezar su tarea de dar vuelta la “cosa”.

Y también contó con la ayuda de su adversario que cayó en errores en la toma de decisiones. Pudo freezar algunos movimientos e incluso adelantar algunos cambios que le darían serenidad y tiempo. Pero los 15 de Tigres estaban ya empecinados en lo que tenía en la cabeza e hizo perder la calma a su rival que tuvo que ceder 2 amarillas y como sabemos todos: lo demás viene añadido.

Los tigrillos se dieron el lujo no solo de pasar al frente sino con su último try dejar a su sorprendido contrincante sin punto bonus. Aunque Gimnasia también sabe de estas situaciones. Después de la tempestad siempre llega la calma: reaparecerá con su potencia y convicción para buscar el objetivo con hambre de gloria.



» Síntesis:

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Agustín Zambrano, Rodrigo Solá Alsina, Benjamín Sola Zambrano, Ignacio Solá Zambrano, Andrés Juncosa, Evaristo Ramasco, Bernardo Diez Poviña, Jaime Durand (C), Jerónimo Diez Poviña, Pedro Coll, Nicolás Terán y Damián Solá Zambrano.
Suplentes: Lucas Juncosa, Ricardo Gauna, Fabricio Gallardo, Ariel Gasparini, Alejo Pluchinsky, Lautaro Pérez, Vicente Vélez y Pedro Sylvester.
Entrenador: Mariano Huber.

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Ignacio Marquiéguez, Lucas Murúa, Jorge Molina, Luciano Marquiéguez, Santiago Mentesana (C), Exequiel Di Pauli, Bautista Perotti, Luis Valdez, Simón Robles, Frnacisco Perotta, Matías Valdez y Gabriel Tobío.
Suplentes: Marcelo Balderrama, Joaquín Sánchez Mónico, Lucas Toro, Exequiel Gil, Farid Salim, Mariano Panico, Ignacio Nieva y Germán Valdez.
Entrenador: Javier Irazusta

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Matías Valdez (G), 10’ try de Damián Solá Zambrano conv por Bernardo Diez Poviña (T), 14’ try de Luciano Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 19’ penal conv por Bernardo Diez Poviña (T), 21’ try de Gabriel Tobío conv por Gabriel Tobío (G),24’ try de Jaime Durand (T), 27’ try de Simón Robles conv por Gabriel Tobío (G), 30’ drop de Bernardo Diez Poviña (T), 40’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado parcial: Tigres 18 – Gimnasia y Tiro 33.

Tantos 2do tiempo: 3’ try de Santiago Mentesana (G), 9’ try de José Calderoni conv por Bernardo Diez Poviña (T), 15’ try de Damián Solá Zambrano conv por Bernardo Diez Poviña (T), 30’ try de Alejo Pluchinsky conv por Bernardo Diez Poviña (T), 31’ try de Damián Solá Zambrano conv por Bernardo Diez Poviña (T).
Resultado final: Tigres 46 – Gimnasia y Tiro 38 (4-0).

Árbitro: Fabricio Burgos (URS).
Linesman: Darío Chocobar (URS) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de intermedia: Tigres 48 Gimnasia y Tiro 36.
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Galería de fotos.
- Resultados de la primera fecha del Regional del NOA 2024.