Oscar Lafuente CAP 2021 de la Unión de Rugby de Salta

miércoles, 29 de diciembre de 2021 0 comentarios

Oscar Lafuente CAP 2021 de la Unión de Rugby de SaltaEl dirigente de Gimnasia y Tiro recibió el CAP 2021, máxima distinción que otorga la Unión de Rugby de Salta.

Salta cerró la temporada 2021 con la tradicional entrega de premios y distinciones. El CAP 2021, máxima distinción que entrega la URS, fue para Oscar "Garijo" Lafuente.



- Mensaje del "Loco" Jerez al rugby de Salta.
- Distinciones 2021 de la Unión de Rugby de Salta.

Distinciones 2021 de la Unión de Rugby de Salta

Distinciones 2021 de la Unión de Rugby de SaltaSalta cerró la temporada 2021 con la tradicional entrega de premios y distinciones en la sede la URS.

La Unión de Rugby de Salta se vistió de gala y abrió sus puertas para premiar a los destacados de la temnporada.

Todas las distinciones de la Temporada 2021 de la Unión de Rugby de Salta:

» M15:
- Torneo Apertura: Jockey Club.
- Torneo Anual: Jockey Club.
- Torneo Clausura: Tigres RC.

» M16:
- Torneo Apertura: Jockey Club Rojo.
- Torneo Anual: Jockey Club.
- Torneo Clausura: Universitario RC A.

» M17:
- Torneo Apertura: Tigres RC.
- Torneo Anual: Tigres RC.
- Torneo Clausura: Universitario RC.

» M19:
- Torneo Apertura: Jockey Club Rojo.
- Torneo Anual: Jockey Club.
- Torneo Clausura: Universitario RC.

» Desarrollo:
- Torneo Provincial Desarrollo Centro 2021:
Católica Vaqueros RC.

» Mayores:
- Torneo Apertura Norte - Masc 2021: Tartagal RC.
- Torneo Apertura Pre-Intermedia - 2021: Universitario RC.
- Torneo Anual Pre-Intermedia 2021: Universitario RC.
- Torneo Clausura Pre Intermedia 2021: Jockey Club.
- Torneo Apertura Intermedia – 2021: Universitario RC.
- Torneo Anual Intermedia 2021: Jockey Club de Salta.
- Torneo Apertura Primera – 2021: Universitario RC.
- Torneo Anual Primera 2021: Universitario RC.
- Torneo Regional "Integración Norte" - Zona Desarrollo 1ra: Católica Vaqueros RC.
- Torneo Regional "Integración Norte" - Zona Desarrollo Inter: Vikingos Rugby Club.
- Torneo Regional "Integración Norte" - Zona Campeonato 1ra: Universitario RC.
- Torneo Regional "Integración Norte" - Zona Campeonato Inter: Universitario RC.
- Torneo Integración NOA Inter: Universitario RC.
- Torneo Integración NOA 1ra: Universitario RC.

» Femenino
- Premio Campeonato Apertura Mayores: UNSa Rugby.
- Premio Campeonato Anual Mayores: Católica Vaqueros RC.
- Premio Campeonato Anual Juveniles: UNSa Rugby.

» Distinciones:

Por sus reiteradas Convocatorias por la UAR a concentraciones y seleccionados:
- Lucas Fernández - Tiro Federal.
- Mariano Garcia Ascarate - Universitario.
- Leandro Flores Vega - Universitario.
- Leonardo Gea - Universitario .
- Farid Salim Gimnasia y Tiro.
- Francisco Salim - Gimnasia y Tiro.
- Benjamín Elizalde - Tigres RC.
- Tomás Elizalde - Tigres RC.
- Baltazar García - Jockey Club.
- Estanislao Pregot - Jockey Club .
- Baltazar Gómez Augier - Jockey Club.

A las personas que integraron en los diferentes Seleccionados, como entrenadores:

Entrenadores Seleccionado M18
- Agustín Loprestti - Gimnasia y Tiro.
- Sebastian Ozú - Jockey Club .
- Marcos Patrón - Tigres RC.
- Ladislao Uriburu - Jockey Club .
- Nahuel García - Jockey Club .
- Hernán Uriburu - Jockey Club .

Entrenadores Seven Masculino:
- Nahuel García - Jockey Club .
- Carlos Orlando - Jockey Club .
- Sebastian Ozú - Jockey Club .

Entrenadores Seven Femenino:
- Pablo Arrostito - Mayor - CaVa.
- Jorge Vacaflor - Mayor - CaVa.
- Carlos Mendoza – Juvenil.

Entrenadores Desarrollo M16 :
- Jorge Vacaflor - CaVa.
- Maximiliano Peiro -

Para aquellas personas que llevan todo un equipo al hombro y facilitan el trabajo del entrenador. Colaboradores Seleccionados:

- Federico Curutchet Manager M18 / Seven.
- Agustín Chávez Kinesiólogo M18 / Seven.
- Daniel Sánchez Médico M18 / Seven.
- Esteban Molina PF M18 / Seven Femenino.
- Patricia Galián Manager - Femenino Juvenil.
- Gabriela Pereyra Manager - Femenino Mayor.
- Lorena Conde Colaboradora PF - Femenino Juvenil.
- Constanza Robles Kinesióloga - Seven Femenino.

» Mejor jugador/a Mayor:
- Tomás Elizalde – Tigres RC .
- Anabella Resuche – Tartagal RC.

» Mejor Jugador/a Juvenil:
- Estanislao Pregot - Jockey Club.
- Samira Sánchez - Los Tapires RC.

- Mención especial Jugadora promesa: Valentina Ontiveros - Academia RC.
- Mención Promesa: jugadora Angélica Ruis - Vikingos RC.
- Mención Revelación: jugadora Karen Valdiviezo - Vikingos RC.

» Mención especial
- Tomás Elizalde – Medalla de Bronce Pumas 7s – Dubai.

En memoria - Distinción Especial por su aporte al rugby:
- Diego Ovejero - Católica VAqueros Rugby Club.
- Alejandro Dogor Michel - Jockey Club.

» CAP año 2021 Oscar Lafuente - Gimnasia y Tiro.

» Mención por el apoyo incondicional al rugby de Salta:
- Marinaro.
- OSDE.
- Cerveza Imperial.
- UCASAL.
- SNA.

- Mensaje del "Loco" Jerez al Rugby de Salta.

Los Pumas en Argentina, calendario 2022

lunes, 27 de diciembre de 2021 0 comentarios

Los Pumas en Argentina, calendario 2022Los Pumas jugarán nuevamente en la Argentina. Se definió el calendario 2022, jugarán en nuestro país seis test-matches, de los doce que conformarán la temporada internacional.

Está confirmado el regreso a casa: en 2022 Los Pumas jugarán nuevamente en la Argentina. Se definió el calendario del año próximo, y quedó establecido que se llevarán a cabo en nuestro país seis test-matches, de los doce que conformarán la nueva temporada internacional. Cuando se los vea a Los Pumas nuevamente como anfitriones, van haber transcurrido casi tres años (1056 días exactamente) de la última vez que el seleccionado nacional actuó como local.

El último compromiso de Los Pumas en nuestro país fue ante Sudáfrica, el 10 de agosto de 2019, en la ciudad de Salta. El tan esperado reencuentro con el público argentino se producirá el 2 de julio de 2022, cuando en la primera función de la “ventana de julio”, Los Pumas reciban a Escocia, en el Estadio 23 de Agosto, de San Salvador de Jujuy. El calendario internacional 2022 se inaugurará con tres compromisos frente al seleccionado escocés, y luego, entre el 6 de agosto y el 17 de septiembre, se disputarán tres encuentros por el Rugby Championship (el certamen finaliza el 24 de septiembre visitando Sudáfrica).

Un hecho singular del programa de compromisos del año próximo en nuestro país, es que por primera vez se organizará un test de Los Pumas en la provincia de Santiago del Estero, en el Estadio Único Madre de Ciudades. El seleccionado nacional se presentará en Jujuy, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y Buenos Aires.

La temporada 2022 será importante para Los Pumas, pensando en la próxima Copa del Mundo. Y desde el Consejo Directivo de la UAR se reafirma que la apuesta es a largo plazo. El objetivo de todos es el Mundial de Francia 2023, y con esa competencia como referencia es que se está trabajando. El staff de Los Pumas comparte esa visión y ese propósito. Esto es un proceso a largo plazo, y el compromiso de todos es construir en función de eso.

El programa de partidos de 2022 para Los Pumas como locales es el siguiente:

VENTANA DE JULIO 2022
- 2 de julio Los Pumas vs Escocia en Jujuy (Estadio 23 de Agosto).
- 9 de julio Los Pumas vs Escocia en Salta (Estadio Padre E. Martearena).
- 16 de julio Los Pumas vs Escocia en Santiago del Estero (Estadio Único Madre de Ciudades).

RUGBY CHAMPIONSHIP 2022
- 6 de agosto Los Pumas vs Australia en San Juan (Estadio del Bicentenario).
- 13 de agosto Los Pumas vs Australia en Mendoza (Estadio Malvinas Argentinas).
- 17 de septiembre Los Pumas vs Sudáfrica en Buenos Aires (en Vélez).

El tour de Escocia en 2022 será la séptima visita de la historia del seleccionado británico a nuestro país, luego de las giras de 1969, 1994, 2008, 2010, 2014 y 2018. El historial de Los Pumas ante los escoceses está determinado por 21 enfrentamientos, en los cuales el conjunto argentino consiguió 10 victorias, y sufrió 11 caídas.

Y otra particularidad del fixture 2022 es que, después de 25 años, los Wallabies volverán a disputar una serie (dos partidos consecutivos) frente a Los Pumas en nuestro país; la última vez que sucedió esto fue en 1997 (en la cancha de Ferro, con el recordado triunfo por 18-16), y las series anteriores habían sido en 1979 y en 1987. El historial completo entre argentinos y australianos es de 36 enfrentamientos, con 6 victorias para Los Pumas, 3 empates y 27 derrotas.

“Nos provoca una enorme alegría saber que vamos a volver a jugar en la Argentina. Lo estábamos necesitando, porque nos da una motivación especial, diferente. Jugar sintiendo el apoyo y el afecto del público, nos da un plus impresionante. Venimos de tiempos muy difíciles, de tener que estar aislados en burbujas sanitarias, lejos de los afectos y con un contexto completamente diferente para el equipo; por eso esperamos con mucha expectativa este reencuentro, y como siempre, vamos a prepararnos para dar lo mejor”, comentó el head coach de Los Pumas, Mario Ledesma, tras la confirmación de la serie de compromisos que aparecen en futuro inmediato del equipo argentino.

De los 33 encuentros que lleva el ciclo de Ledesma como entrenador nacional, solamente cinco se disputaron en la Argentina; esos test-matches fueron:

- 25/08/2018 Los Pumas 32 vs Sudáfrica 19, en Mendoza.
- 29/09/2018 Los Pumas 17 vs All Blacks 35, en Vélez.
- 06/10/2018 Los Pumas 34 vs Australia 45, en Salta.
- 20/07/2019 Los Pumas 16 vs. Nueva Zelanda 20, en Vélez.
- 10/08/2019 Los Pumas 13 vs Sudáfrica 46, en Salta.

El capitán de Los Pumas, Julián Montoya, también compartió sus sensaciones sobre la confirmación del calendario 2022 y el hecho de volver a ser locales: “La verdad, estamos muy contentos con la noticia de que vamos a volver a jugar en la Argentina. Es una alegría muy grande para todos nosotros, como equipo y como seleccionado, tener de nuevo la oportunidad de jugar con nuestra gente en las tribunas, y especialmente después de lo que fueron estos últimos años. Pero no podemos quedarnos con lo que pasó; tenemos que mirar para adelante, y el hecho de saber de que tenemos seis partidos en la Argentina nos llena de ilusión y de alegría.

“Estamos con muchas ganas de representar a Los Pumas en nuestro país -agregó el hooker-, y les puedo asegurar que vamos a dar lo mejor de nosotros para representar al país de la mejor manera. También es muy bueno que el calendario tenga partidos en varias provincias; es espectacular jugar en distintos puntos del país, porque eso nos a va permitir estar cerca de la gente en todos lados. Por todo esto, es que esperamos con muchas ganas, ilusionas y con grandes expectativas el momento de volver a jugar en nuestro país”, manifestó el hooker que lleva 75 test-matches con la camiseta nacional, y que en su carrera enfrentó en 4 oportunidades a Escocia, 12 a Australia y 11 a Sudáfrica, los tres rivales a los que el conjunto nacional recibirá en 2022.

A continuación se detallan los antecedentes de Los Pumas en las sedes que visitarán como locales durante el calendario de 2022:

LOS PUMAS EN JUJUY
- Partidos: 1
- Triunfos: 1
- Empates: 0
- Derrotas: 0
- 24/06/2017 Los Pumas 45 vs Georgia 29.

LOS PUMAS EN SALTA
- Partidos: 8
- Triunfos: 3
- Empates: 0
- Derrotas: 5
- 10/08/2019 Los Pumas 13 vs Sudáfrica 46 – Rugby Championship.
- 06/10/2018 Los Pumas 34 vs Australia 45 – Rugby Championship.
- 26/08/2017 Los Pumas 23 vs Sudáfrica 41 – Rugby Championship.
- 27/08/2016 Los Pumas 26 vs Sudáfrica 24 – Rugby Championship.
- 23/08/2014 Los Pumas 31 vs Sudáfrica 33 – Rugby Championship.
- 08/06/2013 Los Pumas 3 vs Inglaterra 32.
- 13/06/2009 Los Pumas 24 vs Inglaterra 22.
- 11/06/2005 Los Pumas 35 vs Italia 21.

LOS PUMAS EN SAN JUAN
- Partidos: 4
- Triunfos: 2
- Empates: 0
- Derrotas: 2
- 09/06/2018 Los Pumas 10 vs Gales 23.
- 10/06/2017 Los Pumas 34 vs Inglaterra 38.
- 22/06/2013 Los Pumas 29 vs Georgia 18.
- 09/06/2012 Los Pumas 37 vs Italia 22.

LOS PUMAS EN MENDOZA
- Partidos: 7
- Triunfos: 3
- Empates: 1
- Derrotas: 3
- 25/08/2018 Los Pumas 32 vs Sudáfrica 19 – Rugby Championship.
- 07/10/2017 Los Pumas 20 vs Australia 37 – Rugby Championship.
- 25/07/2015 Los Pumas 9 vs Australia 34 – Rugby Championship.
- 04/10/2014 Los Pumas 21 vs Australia 17 – Rugby Championship.
- 24/08/2013 Los Pumas 17 vs Sudáfrica 22 – Rugby Championship.
- 25/08/2012 Los Pumas 16 vs Sudáfrica 16 – Rugby Championship.
- 09/06/2007 Los Pumas 24 vs Italia 6.

Prensa UAR

- Los Pumas jugarán en Jujuy contra Escocia.
- Salta recibirá a Los Pumas vs Escocia.

Los Pumas jugarán en Jujuy contra Escocia

miércoles, 22 de diciembre de 2021 0 comentarios

Los Pumas recibirán a Escocia en JujuyEl Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, anunció que Jujuy será sede de un test match de Los Pumas contra el seleccionado de Escocia el próximo 2 de julio de 2022.

El mandatario provincial indicó que gestiones ante la Unión Argentina de Rugby fueron positivas y se logró una fecha para Jujuy en la “ventana de julio”, concretando un test match frente al seleccionado de Escocia, el cual se producirá el 2 de julio de 2022, en el Estadio 23 de agosto, de San Salvador de Jujuy.

Cabe recordar que Los Pumas vuelven a jugar en el país después de haber transcurrido casi tres años (1056 días exactamente) de la última vez que el seleccionado nacional actuó como local.

Al respecto del anuncio, el Presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, señaló: “Nos pone muy contentos poder confirmar que Los Pumas volverán a jugar en Jujuy después de cinco años. Será, además, el reencuentro de los jugadores del seleccionado con el público argentino después de casi tres años”.

Finalmente, el dirigente del mencionado órgano ponderó que “Jujuy es, sinceramente, un lugar donde sentimos el afecto de la gente muy intensamente, y eso es un plus importantísimo. A nosotros, realmente, nos provoca una enorme alegría poder regresar a Jujuy, y también es una excelente noticia para todo el rugby argentino, porque esta experiencia no hace más que consolidar la idea que nos propusimos desde la Unión Argentina de Rugby de visitar con el seleccionado nacional todo el país”



Notas relacionadas:
- Jujuy fue una fiesta.
- Estadio "23 de Agosto" de Jujuy (video).

Salta recibirá a Los Pumas vs Escocia

martes, 21 de diciembre de 2021 0 comentarios

Salta recibirá a Los Pumas vs EscociaAsí lo anunció el Ministro de Turismo y Deporte de la provincia en conferencia de prensa. El partido será el 9 de Julio del 2022 en el estadio Padre Ernesto Martearena de la capital salteña.

El seleccionado argentino de rugby Los Pumas volverá a jugar como local en la provincia de Salta. Recibirá el 9 de Julio del 2022 al seleccionado de Escocia en el Estadio Padre Ernesto Martearena.

El acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Salta y la Unión Argentina de Rugby fue anunciado hoy en conferencia de prensa por el Ministro de Turismo y Deporte de Salta, Mario Ernesto Peña, quien estuvo acompañado por el Secretario de Deporte, Sergio Chibán, el Presidente de la Unión de Rugby de Salta, Carlos Martearena, el Consejero por Salta en la UAR, Andrés Muñoz y el Gerente Comercial de la Unión Argentina de Rugby, Miguel Dupont.

La infraestructura deportiva y la oferta de servicios turísticos ubican a la provincia en un destino de preferencia para la realización de estos encuentros deportivo.

“Estos grandes eventos generan un impacto en los más chicos, que se involucran más en el deporte con todos los beneficios que eso genera; además, la provincia tiene como oportunidad una exposición enorme para mostrar su potencial en Argentina y el mundo”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.

El funcionario agradeció al gerente comercial de la UAR y representante de la Unión en la conferencia de prensa, Miguel Dupont, “por seguir confiando en Salta”, además de estimar que el evento generará una gran expectativa en todo el país.

Dupont recordó que Los Pumas ya jugaron ocho partidos en Salta y señaló: “Nos sentimos como en casa”. Además afirmó que en 2020 tenían acordado un partido en la provincia que no pudo ser posible por la pandemia.

El dirigente deportivo también destacó el impacto que tiene cada presentación de Los Pumas, “con un beneficio residual en el desarrollo del rugby infantil, porque cada vez más chicos quieren sumarse a esta actividad”.

En la conferencia de prensa se informó que se comenzará a trabajar inmediatamente en la organización del evento para que en poco tiempo las entradas puedan salir a la venta. Se estima un estadio Martearena completo para el partido contra Escocia.



» Estadio Padre Ernesto Martearena

Fixture de la Superliga Americana de Rugby 2022

lunes, 20 de diciembre de 2021 0 comentarios

Fixture de la Superliga Americana de Rugby 2022Entre el sábado 5 de marzo y el sábado 28 de mayo se disputará la Superliga Americana de Rugby 2022.

La Superliga Americana de Rugby – SLAR – volverá al ruedo con la participación de los mismos seis equipos que jugaron la segunda edición: el campeón defensor Jaguares XV (Argentina), el finalista Peñarol Rugby (Uruguay), Selknam (Chile), Olimpia Lions (Paraguay), Cobras Brasil XV (Brasil) y Cafeteros Pro (Colombia).

La tercera edición comenzará el día sábado 5 de marzo, cuando en Chile, en sede a confirmar, se enfrenten el anfitrión Selknam ante Olimpia Lions.

Con algunas salvedades, esta tercera edición tendrá mucha similitud con la segunda, en tanto se repetirá el sistema de sede concentrada, jugándose la primera fase de cinco fechas en Buenos Aires, Argentina, salvo tres partidos que se jugarán en Chile, mientras que toda la segunda fase, semifinales y final serán en el Estadio Charrúa de Montevideo, Uruguay.

La SLAR 2022 constará de dos etapas regulares, todos los equipos se enfrentarán entre sí dos veces, clasificando a los cuatro mejores equipos para disputar semifinales y final, utilizando el mismo formato de competencia que en 2021.

La Etapa #1 comenzará el día 5 de marzo y finalizará el martes 29 de ese mismo mes. Se desarrollará casi en su totalidad – a excepción de tres partidos – en Buenos Aires, Argentina.

La Etapa #2, que se jugará por completo en el Estadio Charrúa, comenzará el día domingo 17 de abril y culminará el domingo 15 de mayo.

Las semifinales están previstas para el sábado 21 de mayo, en tanto que la final se jugará el siguiente sábado 28 de mayo.

El torneo se podrá seguir íntegramente por Star+.

Sebastián Piñeyrúa, Presidente de Sudamérica Rugby, dijo:

“La Superliga Americana de Rugby se sigue consolidando como un torneo clave en el Alto Rendimiento de las uniones de la región.”

“La SLAR 2022 será muy competitiva y, con dos de nuestras Uniones ya clasificadas a Francia y una tercera buscando su lugar en el Mundial, los jugadores y equipos tendrán mucha competencia en el más alto nivel.”

“Nuestro foco siempre ha sido el mismo: darle a los jugadores de la región la posibilidad de jugar rugby profesional cerca de sus familias y buscar cumplir el sueño de jugar por su seleccionado en mejores condiciones. Ese es nuestro desafío permanente.”

Fixture de la Superliga Americana de Rugby 2022
Fixture de la Superliga Americana de Rugby 2022
Fixture de la Superliga Americana de Rugby 2022

Fuente: Prensa SLAR

El Seven de Tafí se presentó en Tucumán

jueves, 16 de diciembre de 2021 0 comentarios

El Seven de Tafí del Valle se presentó en TucumánCon una gran concurrencia de público y con el mítico Hotel Howard Johnson de Yerba Buena, como escenario de la puesta en escena, se presentó el Seven de Tafí del Valle 2022 en Tucumán.

El 29 de Enero en la cancha de polo de “La Angostura" se jugará la edición número 22 del tradicional torneo de rugby en juego reducido. El mismo, tendrá por primera vez nombre y apellido, llevará en memorial de Salustiano José Paz (quién fuera mentor y organizador del mismo) una recordación a su fallecimiento meses atrás. En la mesa de conferencia, estuvieron presentes los organizadores Cayetano Fortino y Martín Terán; quienes junto al Intendente de Yerba Buena Mariano Campero, Ricardo Bussi, quien preside la Comisión de Deportes de la Honorable Legislatura de Tucumán, Francisco Caliva (Intendente de Tafí del Valle), Santiago Taboada (Vicepresidente de la Unión de Rugby de Tucumán) y Miguel Barrera (Presidente de Tucumán Rugby Club) dejaron sus impresiones de un torneo que promete ser apasionante desde lo deportivo y turístico.

El crecimiento

“El seven es un evento que comenzó hace 22 años, Salustiano Paz y Martín Terán, tomamos la posta en 2005, llevamos 17 años organizándolo. Siempre recordamos ese enero de 2005 que pensábamos que había sido un éxito porque habían ido poco mas de mil personas, para ver a ocho equipos y con la compañía de 12 sponsors. Estábamos muy felices, pero año tras año nos viene sorprendiendo el crecimiento y el apoyo que tenemos de las instituciones, empresas privadas, asociaciones civiles y las instituciones estatales. En el 2020 llegamos a los 26.000 espectadores y 48 empresas. este año serán 60 empresas e instituciones que nos apoyan. Contaremos con 14 equipos, se nos complicará un poco el fixture, porque se nos sumaron muchas empresas. Es todo un desafío” – afirmó el Licenciado Fortino.

Emociones y recordaciones

“Por primera vez el seven tiene nombre y apellido: Salustiano Paz, que se nos fue a jugar a otros lugares. Seguramente desde allá nos esta viendo y disfrutando de esto, y empujando para que siga siendo un éxito. Salustiano fue una parte importante de todo esto, fue quien nos convocó a Martin y a mí en 2005. El había tomado la posta en 2004. Nos propuso armar una sociedad para llevarlo a cabo al seven” – prosiguió Fortino visiblemente emocionado ante el aplauso general.



La parte solidaria

“El rugby es un deporte solidario y el seven también. Cada año, lo recaudado en boletería es destinado en su totalidad a una institución benéfica. Inicialmente era la cooperadora del hospital de Tafí. Después fuimos eligiendo diferentes instituciones, que no solo reciben la recaudación, sino que también se visibilizan a través del seven. Estos últimos tres años elegimos a Rugby Solidario, una institución que trabaja a nivel nacional buscando fondos para financiar becas a fin de que chicos que viven en parajes alejados puedan terminar sus estudios secundarios y terciarios” -cerró Fortino.

Una marca registrada

“Vuelve el seven de Tafí, una marca registrada. Como club anfitrión, estamos orgullosos de que hijos de nuestro club organicen este torneo. Felicito a los organizadores y recuerdo a Salustiano, un hijo del club” – agregó Barrera.

El apoyo de la Unión madre

“La URT esta a disposición de ustedes, para este evento deportivo, social y educativo” – amplió Santiago Taboada, quien desde la vicepresidencia de la Unión de Rugby de Tucumán, estuvo compartiendo la noche y la oratoria.

Sumarse al éxito

“En nombre de la Comisión de la Legislatura, queremos felicitar a los organizadores por tan detallado y brillante evento. Es importante para el rugby y el deporte de Tucumán. Encantado de sumarme y todo el éxito para todo lo que sigue” – expresó Ricardo Bussi.

Homenajes

Este año el seven será especial desde los homenajes, Hay porque tenemos muchas personas que recordar: Roberto Martínez Zavalía, “Tachuela” Paz, se sumarán a Salustiano Paz, y también lo hará la recordación del gran Julio Coria, ex pilar de Natación y Gimnasia. Todos ellos serán homenajeados en un partido de veteranos entre Old Virgins y Tucumán Rugby.

Vivir el turismo y cuidarse

“Con 22 años ya lleva el seven, para nosotros es importante. Tafí vive del turismo. El seven se transforma todo, copa todo. Queremos seguir apoyando este torneo. Fueron muchas personas que se fueron. Nos tenemos que cuidar entre todos. Hay que vacunarse, somos libres, pero cuando salimos a la vía publica, debemos respetarnos mutuamente” – dijo Francisco Caliva, quien lidera la intendencia de valle tafinisto.

Atraer el deporte y el turismo

“Este será un seven tan sentido desde lo emocional, con el homenaje a Salustiano Paz, una persona muy querida por todos. Les agradezco a los organizadores, es un gusto participar de un evento tan importante. Tenia 16 años cuando se hizo el primer seven, se ve el crecimiento y se ha transformado en un evento que atrae el turismo de la región y del país. Sin olvidar que afirma el deporte en la provincia” – finalizó Campero.

Por Patricio Guzmán (Jefe de Prensa del Seven de Tafí del Valle 2022) Foto: Gentileza de Federico Espósito.

Programación de Tv #RugbyTV

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes:
- 17.00: Ulster - Northampton Saints, Champions Cup, en vivo por Star+
- 17.00: Dragons - Lyon, Challenge Cup, en vivo por Star+

» Sábado:
- 09.55: Harlequins - Cardiff, Champions Cup, en vivo por Star+
- 12.10: Sale - Clermont, Champions Cup, en vivo por Star+
- 14.25: Racing 92 - Ospreys, Champions Cup, en vivo por Star+ y ESPN 3
- 14.25: Glasgow - Exeter, Champions Cup, en vivo por Star+
- 15.00: Seven de la URBA, en vivo por Star+
- 16.55: Munster - Castres, Champions Cup, en vivo por Star+

» Domingo:
- 09.55: Scarlets - Bordeaux, Champions Cup, en vivo por Star+
- 09.55: Leicester - Connacht, Champions Cup, en vivo por Star+
- 11.55: Scrum Domingo, en vivo por Star+ y ESPN 3
- 12.10: Toulouse - Wasps, Champions Cup, en vivo por Star+
- 14.25: Stade Français - Bristol, Champions Cup, en vivo por Star+
- 16.00: Scrum+, Seven de la URBA, en vivo por Star+

» Lunes:
- 22.00: Club Tercer Tiempo (en vivo, canal 2 Salta).

- Visitá el canal de "Norte Rugby" en Youtube (norterugbyvideos).

Tomás Elizalde mejor jugador del 2021

Tomás Elizalde mejor jugador del 2021El deporte salteño vivió su jornada de premiación a los deportistas más destacados de las 42 disciplinas evaluadas, oportunidad en la que además se eligió a los máximos representantes de Salta.

El Comité evaluador determinó que el premio de Oro en esta oportunidad sea compartido entre el motociclista Kevin Benavides y la jugadora del seleccionado argentino de hockey, Valentina Raposo. Ambos pusieron en lo más alto al deporte de Salta en el plano internacional.

Benavides se convirtió este año en el primer argentino en ganar la categoría motos en el Dakar, la competencia de rally más dura del mundo. Por su parte, Raposo ganó la medalla de plata con la selección nacional en los Juegos Olímpicos que se desarrollaron en Tokio.

Tomás Elizalde, jugador de Tigres RC, fue distinguido como el mejor jugador de rugby del 2021.

El acto de entrega de los premios se realizó este miércoles en los salones de Uthgra, donde estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco y el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña. También el secretario de Deportes, Sergio Chibán y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Edgardo Rivero. Además de los deportistas premiados, referentes de toda la provincia.

Luego de los discursos de las autoridades inició la entrega de premios de todas las disciplinas. En esta oportunidad por protocolo, solo asistieron los deportistas ganadores de cada especialidad y a los más destacados del 2020 y 2021.

El premio de oro, compartido por Kevin Benavides y Valentina Raposo. En tanto el premio de Plata fue para el pugilista de 24 años Ramón Hormiga Quiroga, quien fue el capitán del seleccionado argentino de Boxeo en los Juegos Olímpicos Tokio 2021. Por último, el Bronce para Maximiliano Arce, que junto a su compañero Franco Dal Bianco son la segunda mejor pareja del circuito APT , padel Tour.

En tanto el premio a la mejor dirigencia del Año fue para El Club Gimnasia y Tiro de Salta.

Universitario Rugby Club recibió una mención especial por el 60º Aniversario de su fundación.

El evento fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes y el Círculo de Periodistas Deportivos de Salta.



» Estos son los ganadores entre los nominados de las 42 disciplinas deportivas

01- AJEDREZ: Karen Nerina Gaite .
02- ARQUERIA: Pablo Tobio.
03- ATLETISMO: Maximiliano Díaz-
04- ATLETAS DE FUERZA: Facundo Rosso.
05- AUTOMOVILISMO: Lucas Petracchini y Pablo Vuyovich.
06- BASQUET: Facundo Arias Binda.
07- BEISBOL: Ezequiel Talevi.
08- BOXEO: Ramón Quiroga.
09- CICLISMO: Fernanda Yapura y Nicolas Reynoso .
10- DEPORTES NAUTICOS: Alejandro Triggiano-Mariana Safar .
11- FISICOCULTURISMO: José Brian Oviedo.
12- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: Ángel Humberto Krayasic.
13- FITNES: Amira Reynoso.
14- FUTBOL: Nicolás González y Paula de la Serna.
15- GIMNASIA: Enzo Fernández .
16- GOLF: Manuel Santillán.
17- HANDBALL: Mauricio Basualdo .
18- HIPISMO: Leyla Carmona.
19- HOCKEY: Valentina Raposo.
20- JUDO: Analia Isella.
21- KARATE: Francisco Caliba.
22- KARTING: Mateo Vuyovich .
23- DEPORTES PARA PERSONAS CON PARALISIS CEREBRAL: Mariano Santillan (Tenis de Mesa).
24- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL: Mario Medina (Natación) .
25- MONTAÑISMO: José Luis Taritolay.
26- MOUNTAIN BIKE: Tomas Ruano.
27- MOTOCICLISMO: Kevin Benavides.
28- NATACION Robert Strelkov.
29- PADEL: Maximiliano Arce .
30- PATIN: Tahiel Luana Uraive Ventura.
31- PELOTA PALETA: Agustín Argañaraz.
32- PRUEBAS COMBINADAS: Roberto Coria.
33- RUGBY: Tomas Elizalde.
34- SOFTBOL: Candela Escalante.
35- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ: Giovani Caxal ( Fútbol) y Daniel Copa.( Básquet).
36- SQUASH: Nicolás Sardi.
37- TAEKWONDO TF: Daniela Capolo.
38- TRAIL: Elisa Garcia.
39- TENIS: Nicolás Simkin.
40- TENIS DE MESA: Franco Varela.
41- TIRO DEPORTIVO: Iván Gabriel Cruz
42- VOLEY : José Luis Linares

- Salta, premian a los deportistas del año.

Adiós Roberto Vitry

miércoles, 15 de diciembre de 2021 0 comentarios

Adiós Roberto VitryPeriodista, escritor, historiador y amante del rugby y el boxeo, el exjefe de Deportes del diario El Tribuno y creador del Biatlón de la Cumbre falleció ayer a los 88 años.

Rápidamente cautivó lectores en las páginas de los diarios Norte y El Tribuno, donde mostró su talento y en este último, fue Jefe de Deportes por casi 23 años, donde fue muy recordada su columna: "Hurgando el Carcaj". Deportista apasionado por el rugby y el montañismo, actividades que las practicó con gran protagonismo.

En la "ovalada", fue jugador, técnico y dirigente de Gauchos Rugby, uno de los clubes fundadores de la Unión de Rugby de Salta, mientras que, como escalador, fue un gran precursor del montañismo, lo cual le sirvió, además de buscar las cimas más elevadas, para recopilar datos de aquellos personajes que vivían en parajes aislados o inaccesibles, cuyas historias las recopiló en su libro: "Memorias de Salteños sin Historia".

Su pasión por el montañismo tomó fuerza en sus hijos Cristian y Adrián, quienes obtuvieron importantes logros, además de lo deportivo, ligados a la investigación, y eternizado por Roberto Vitry en su libro "Llullaillaco". Desde aquí, vayan nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Fuente: Nuevo Diario.

Concentración Nacional M20 en Rosario

Mariano Garcías Ascárate, Lucas Fernández, Benjamín Elizalde y Nicanor López.Cuatro salteños participaron de la concentración nacional M20 en Rosario: Mariano Garcías Ascárate, Lucas Fernández, Benjamín Elizalde y Nicanor López.

El seleccionado para Menores de 20 años volvió a la actividad formal tras llevarse a cabo una concentración nacional en Rosario, entre el 5 y el 9 de diciembre últimos, con 50 jugadores de la categoría. La última prueba para el plantel M20 fue la actuación en el U20 International Series, donde el combinado nacional finalizó en la segunda ubicación, tras caer en la definición con los Junior Boks por 27-9 en Newlands, Ciudad del Cabo, cerrando un torneo que se realizó en la ciudad de Stellenbosch, entre el 18 de junio y el 3 de julio pasados.

En esta ocasión, fueron convocados 50 jugadores, entre los que se incluyeron 13 rugbiers de la Unión de Buenos Aires; 12 de Córdoba (entre ellos Nicanor López); 4 jugadores de Tucumán, Rosario, Mar del Plata y de Cuyo; 3 representantes de Santa Fe y de Salta; 2 de Entre Ríos y uno de Santiago del Estero.

José Pellicena – Head Coach del seleccionado Menores de 20:

“La concentración salió muy bien, fueron cuatro días de intensidad y calidad con jugadores que, si bien están llegando a fin de año después de una temporada larga, rindieron de muy buena forma. En esos días hubieron entrenamientos, charlas, análisis de video, pero también momentos para compartir también y conocernos, ya que muchos de ellos era la primera vez que participaban de una concentración”.

“Estamos muy contentos de haber cerrado un 2021 de esta forma y con mucha expectativa para el año que viene, con una buena base de jugadores y seguramente algún otro que se va a sumar. Y también estamos felices por el nivel, la voluntad y las ganas que demostraron los jugadores para poder aprender y mejorar, siempre todo con muchísimo respeto y muy buena energía”.

“Es un muy buen fin de año y queremos que el 2022 nos encuentre con competencia y con muchas ganas de seguir desarrollando a los chicos de la mejor manera, priorizando la parte humana y la formación personal de ellos”.

Concentración Nacional M20 en Rosario
Prensa UAR

Católica campeón del Seven del Lobo

domingo, 12 de diciembre de 2021 0 comentarios

Católica Vaqueros campeón del Seven del Lobo JujeñoCatólica Vaqueros RC se quedó con la Copa de Oro en la 1° Edición del Seven del Lobo Jujeño, venció en la final a Gimnasia y Esgrima por 21 a 12. La Copa de Plata fue para Pantanal 7 y la de Bronce se la llevó Tartagal RC.

Gran éxito de la 1° Edición del Seven Nocturno del "Lobo" Jujeño 🏆🏉

🥇Copa de Oro: Católica Vaqueros RC.
🥈Copa de Plata: Pantanal 7.
🥉Copa de Bronce: Tartagal RC.

Felicitaciones Gimnasia y Esgrima de Jujuy por la organización y por apostar al crecimiento del rugby del NOA



Fotos de Leandro Sumbaino para Norte Rugby.

Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2021

sábado, 11 de diciembre de 2021 0 comentarios

Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2021Los "verdes" se coronaron campeones de la XXI edición del Seven de las Nubes, tras vencer en la final de la Copa de Oro "UCASAL" a San Patricio de Corrientes por 26 a 5. Natación y Gimnasia se quedó con el oro en hockey.

La XXI edición del “Seven de Las Nubes” se la quedó Universitario de Salta al imponerse en la final de la Copa de Oro "UCASAL" al conjunto de San Patricio por 26 a 5.

La Copa de Plata "Cerveza Imperial" fue para Tigres RC, que se impuso al combinado de "Invitación Roja" por 42 a 0.

Mientras que la Copa de Bronce "Reaktor" fue para Gimnasia y Tiro que venció a Taraguy 26 a 15.

En hockey la Copa de Oro "UCASAL" fue para Natación y Gimnasia, Universitario se quedó con la Copa de Plata "Cerveza Imperial" y la Copa de Bronce "Reaktor" fue para Popeye BC.

Declaraciones de Eliseo Morales y Gonzalo García Ascárate - Universitario de Salta



- Zona 1: Taraguy RC, Universitario de Salta y Tiro Federal.
- Zona 2: Bodoques, Tigres RC e Invitación Roja.
- Zona 3: San Patricio RC, Gimnasia y Tiro y Jockey Club.
- Zona 4: Sixty, Old Lions e Invitación Verde.

» Todos los resultados de la XXI edición del Seven de las Nubes:

- Universitario de Salta 41 - Tiro Federal 7.
- San Patricio RC 19 - Gimnasia y Tiro 12.
- Taraguy RC 14 - Tiro Federal 17.
- Jockey Club 28 - Gimnasia y Tiro 0.
- Taraguy RC 7 - Universitario de Salta 48.
- San Patricio RC 10 - Jockey Club 33.
- Bodoques 12 - Invitación Roja 19.
- Old Lions 7 - Invitación Verde 17.
- Tigres RC 22 - Invitación Roja 17.
- SIXTY 5 - Invitación 12.
- Bodoques 21 - Tigres RC 27.
- Sixty 31 - Old Lions 5.
- Universitario de Salta 31 - Invitación Roja 0.
- Tigres RC 12 - Tiro Federal 17.
- Invitación Roja 21 - Sixty 19.
- Tigres RC 21 - Invitación Verde 21.
- Universitario de Salta 33 - Jockey Club 12.
- Jockey Club 29 - Sixty 5.
- Invitación Verde 12 - San Patricio RC 26.
- Taraguy RC 14 - Bodoques 14.
- Gimnasia y Tiro 28 - Old Lions 5.
- Tiro Federal 12 - San Patricio RC 38.
- Taraguy RC 15 - Gimnasia y Tiro 26.

Final Copa de Bronce "Reaktor"
- Taraguy RC 15 - Gimnasia y Tiro 26.

Final Copa de Plata "Cerveza Imperial"
- Invitación Roja 0 - Tigres RC 42.

Final Copa de Oro "UCASAL"
- Universitario de Salta 26 - San Patricio RC 5.

» Final de la Copa de Oro "UCASAL": Universitario de Salta 26 - San Patricio 5



- Todo listo para el Seven de Las Nubes 2021.

Todo listo para el Seven de Las Nubes 2021

Seven de las Nubes 2021La "U" tiene todo listo para una nueva edición del Seven de las Nubes, la cita será este sábado en el campo deportivo del club en el Huaico. La competencia iniciará a partir de las 10:00 hs. en Hockey y de las 14:00 hs. en Rugby.

Como ya es tradición, desde hace más de veinte años, el sábado 11 de diciembre, dará inicio la XXI Edición 2021 del SEVEN DE LAS NUBES organizado por Universitario Rugby Club en sus instalaciones de la zona del Huaico (en el norte de la ciudad, entre el aeroclub y el parque Bicentenario) donde se disputará la Copa de Oro UCASAL, Copa de Plata IMPERIAL y Copa de Bronce REAKTOR, certamen que reúne a equipos de todo el país, otra vez tenemos lo mejor para disfrutar y como todos los años, buscando renovarnos con muchísimas actividades tanto en lo deportivo como en lo recreativo y social.

El Seven de Hockey como siempre madrugará a los teros iniciando a partir de la 10 hs., para continuar luego si, desde las 14 hs. le llegue el turno al rugby de mayores que aproximadamente se extenderá hasta las 19:00 horas y este año contará con doce equipos que competirán; divididos en tres grupos y representarán a Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Salta.

Desde Resistencia llegará Sixty RC, mientras que los correntinos serán San Patricio y Taragüy. De Santiago del estero viene Old Lions, mientras que por el rugby salteño jugarán: Universitario (con dos equipos), Jockey Club (con dos equipos), Gimnasia y Tiro, Tiro Federal, Tigres y completará un equipo formado por jugadores del NEA denominado Bodoques Invitación.

Por su parte, en hockey competirán todos los clubes de nuestra ciudad, que se unirán a Natación y Gimnasia (Tucumán), Los Tarcos (Tucumán) y San Patricio (Corrientes).

Durante toda la jornada habrá una gran fiesta llena de color, divertimentos y actividades para toda la familia, foodtrucks, peloteros, lucha de esferas, toro mecánico, música con dj’s en vivo y como siempre muchos con sorteos, premios y como no podía faltar un gran tercer tiempo con para agasajar a todos los participantes del Hockey y el Rugby, con entrega de premios, menciones y anécdotas del torneo. Cerraremos la XXI edición del SEVEN DE LAS NUBES todos juntos en ELEPHANT hasta que el amanecer nos sorprenda.

Queda mas que claro la relevancia deportiva de este certamen del Norte Argentino que reviste gran interés de los clubes y las provincias que representan para compartir y disfrutar este encuentro anual de Seven.



- Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2019.

García Biagosh CAP 2021 de la URT

viernes, 10 de diciembre de 2021 0 comentarios

García Biagosh CAP 2021 de la Unión de Rugby de TucumánEl presidente de Lawn Tennis recibió la máxima distinción en una noche donde también tuvieron su reconocimiento Mirta Cabrera, Matías Sauze, Mariano Perondi, Abril Romero y Florencia Moreno.

Con un "Viva el Rugby” cerró su discurso Gregorio "Goyo" García Biagosch, tras recibir el Cap, la máxima distinción que otorga la URT al cierre de cada temporada. La misma fue entregada por el Consejero Martín Lazarte, mientras que el titular de la URT, Héctor Marcelo Corbalán Costilla le entregó también una camisa de regalo con su nombre bordado.

En su alocución, con una mezcla de emociones que se fueron alternando, el presidente de Lawn Tennis, acrredor del Cap, dio pinceladas de su trayectoria, agradeció la distinción recibida, y arengó por un rugby mejor, que esté "formado por buenas personas y con ganas de hacer cosas". Sus palabras fueron rubricadas por un fuerte aplauso, con lo que se le bajó el telón a la intensa temporada vivida por el rugby tucumano, en su vuelta tras un año de receso por la pandemia.

Atrás habían quedado los reconocimoentos entregados a los campeones de los distintos torneos y divisiones, como así también a las figuras destacadas en el año, una especial a la trayectoria, y a los que cumplieron 50 años en el rugby.

La velada, realizada en el salón principal del Lawn Tennis, como cierre de temporada de la URT, se abrió con unas palabras del presidente de la URT, Marcelo Corbalán Costilla, quien destacó la labor realizada por los distintos estamentos de la Unión, como así también de los clubes, en un año muy complicado, en especial en lo económico. "A pesar de todos los problemas logramos culminar un campeonato y llevar adelante el compromiso de acompañar a los seleccionados masculinos y femeninos, en el Seven de la República. Eso fue obra de una gran tarea de parte de todo el Concejo Directivo y para lo que renovamos el compromiso para el año que viene”, resaltó.

Tras repasar una especie de balance de todo lo realizado, se entregaron los diplomas a todos los campeones, de las dirtintas divisiones, juveniles y mayores, tanto del rugby masculino como femenino.

Luego se les entregó un recordatorio y diploma a quienes cumplieron 50 años en el rugby. Ellos fueron Ramón Roldán, Luis Ledesma, Oscar Merlini, Gustavo Fricker, Miguel Reginato, Juan Carlos Rodríguez, Ricardo Araujo, Andres Laonel y Juan Krapovicas (Universitario), Juan Carlos Asfoura, Antonino Rodríguez Villeco, Máximo Ledesma Alfaro y Alberto Pacheco (Natación y Gimnasia), José Eugenio Palacio y Alfredo Murillo (Lince), Raúl "Dodó" Barceló (Lawn Tennis), Edmundo Mijalchik, Rafael Torres, Carlos Cena, Rodolfo Corbalán, Horacio Nofal, Jorge Saguir, Fernando Jorrat, Jorge Sepúlveda, Edmundo Albaca, Roque Ayala, Alberto Piedrabuena, y Miguel Turbay (Cardenales), Gregorio Teseire, Jorge López Ríos, Federico Gutiérrez, José Mario Gómez Urrutia y Gustavo Sívori (Los Tarcos).

Luego llegó el primer momento emotivo de la noche. Corbalán Costilla tomó el micrófono para presentar una distinción especial a la trayectoria. Tras hablar de lo que había logrado en 25 años, y resaltarla como una de las pioneras del rugby femenino, se le enregó un reconocimiento especial a Mirta Cabrera, ante el aplauso de la nutrida concurrencia que colmó el salón de Lawn Tennis. Mirta Cabrera dirigió unas palabras de agradecimiento a quienes la acompañaron desde el inicio, y a todos los que impulsaron al crecimiento del rugby femenino.

Luego llegó la distinción al equipo de rugby femenino que se consagró campeón del cuadrangular interprovincial disputado en Paraná. Pasaron sus entrenadores y jugadoras, quienes posaron para la foto ante el aplauso de todos.

Otro reconocimiento para el rugby femenino lo recibió Rita Cazorla, quien se retiró del seleccionado Naranja tras algo más de una década como capitana del equipo.

En el tramo final de la velada llegaron los premios para los jugadores "Revelación" y para los "Mejores" de la temporada. En el rugby femenino los premios fueron para Abril Romero, de Liceo (Jugadora Revelación), y Florencia Moreno, Aguará Guazú (Jugadora del Año), mientras que, entre los varones, los premios recayeron en Mariano Perondi, Natación y Gimnasia (Jugador Revelación) y Matías Sauze, Tucumán Rugby (Jugador del Año).

El momento culminante llegó con la entrega del Cap, quien fue presentado por Corbalán Costilla, quien resaltó la trayectoria de Goyo García Biagosch. Tras la entrega de la máxima distinción de una camisa personalizada, y de las fotos de rutina, el distinguido dirigente tomó el micrófono y dirigió un emotivo y encendido discurso, en el que destacó la necesidad de que el rugby esté formado por buenas personas, luego de un toque de humor cuando reconoció que se abocó desde joven a la dirigencia por no haber tenido las condiciones para hacerlo como jugador. "Intenté jugar, pero no ers bueno", dijo, ante las risas de los presentes.

Tras contar un poco sobre su trayectoria confesó que estos dos últimos años como presidente de Lawn Tennis fueron muy duros. "En estas épocas de pandemia no fue fácil conducir un club. Porque algunos creen que el club es una estructura vacía con el que hay que satisfacer las necesidades deportivas. Están equivocados. El club son las personas que están en él; son las sensaciones buenas, malas, el abrazo en el llanto, la solidaridad hecha vida. El club es la familia que elegimos y, si no somos solidarios con nuestra familia… entonces, con quién vamos a hacer? Yo agradezco este reconocimiento en nombre de todos aquellos que, de una u otra forma, están con el deporte. Viven para, con y por el deporte. Necesitamos más dirigentes que sepan formar mejores personas para la sociedad porque ese es el requerimiento. Y vaya si necesitamos buena gente. Después, si vienen los mejores jugadores, lo aplaudimos. Pero necesitamos seguir sembrando. Gracias a todos, y que viva el Rugby”.

Con estas palabras se le bajó el telón a una temporada difícil pero intensa. En la que se lograron terminar con todos los torneos y campeonatos previstos.

Prensa URT


Salta, premian a los deportistas del año

Salta, premian a los deportistas del añoComo todos los años el Círculo de Periodistas de Salta agasaja a los deportistas destacados de la temporada. Tomás Elizalde fue elegido como el mejor rugbista salteño.

Después del receso obligado en 2020, la gran noche de premiación a los deportistas de Salta más destacados durante el año pasado y 2021, se realizará el 15 de diciembre en la sede de Uthgra, a partir de las 20.

La organización estará a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes a través de la Secretaría de Deportes y del Círculo de Periodistas Deportivos de Salta.

Son 42 las disciplinas que fueron evaluadas por el Comité conformado por tal fin. Por protocolo, a la ceremonia de premiación sólo asistirán los representantes ganadores de cada deporte. Además, se darán menciones especiales, se conocerán a los ganadores como la dirigencia sobresaliente del año y los deportistas de Bronce, Plata y Oro.

» Los ganadores de cada terna:

01- AJEDREZ: Karen Nerina.
02- ARQUERIA: Pablo Tobio.
03- ATLETISMO: Maximiliano Díaz
04- ATLETAS DE FUERZA: Facundo Rosso..
05- AUTOMOVILISMO: Lucas Petracchini y Pablo Vuyovich
06- BASQUET: Facundo Arias Binda.
07- BEISBOL: Ezequiel Talevi.
08- BOXEO: Ramón Quiroga
09- CICLISMO: Fernanda Yapura
10- DEPORTES NAUTICOS: Alejandro Triggiano-Mariana Safar
11- FISICOCULTURISMO: José Brian Oviedo.
12- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: Ángel Humberto Krayasic
13- FITNES: Amira Reynoso
14- FUTBOL: Nicolás González y Paula de la Serna
15- GIMNASIA: Enzo Fernández.
16- GOLF: Manuel Santillán
17- HANDBALL: Mauricio Basualdo
18- HIPISMO: Leyla Carmona.
19- HOCKEY: Valentina Raposo.
20- JUDO: Analia Isela.
21- KARATE: Francisco Caliba.
22- KARTING: Mateo Vuyovich.
23- DEPORTES PARA PESONAS CON PARALISIS CEREBRAL: Mariano Santillán (Tenis de Mesa).
24- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL: Mario medina (Natación).
25- MONTAÑISMO: José Luis Taritolay.
26- MOUNTAIN BIKE: Nicolás Reynoso.
27- MOTOCICLISMO: KEVIN BENAVIDES.
28- NATACION Robert Strelkov.
29- PADEL: Maximiliano Arce.
30- PATIN: Tahiel Luana Uraive Ventura.
31- PELOTA PALETA: Agustín Argañaraz.
32- PRUEBAS COMBINADAS: Roberto Coria.
33- RUGBY: Tomás Elizalde.
34- SOFTBOL: Candela Escalante.
35- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ: Giovani Caxal (Fútbol).
36- SQUASH: Nicolás Sardi.
37- TAEKWONDO TF: Daniela Capolo.
38- TRAIL: Elisa Garcia.
39- TENIS: Nicolás Simkin.
40- TENIS DE MESA: Franco Varela.
41- TIRO DEPORTIVO: Iván Gabriel Cruz.
42- VOLEY: José Luis Linares.

Los deportistas deberán pasar por la Secretaría de Deportes (Entre Ríos 1550) de 9 a 13, a retirar su invitación para concurrir a la entrega de los premios.

Marcos Moneta, el mejor jugador del año

jueves, 9 de diciembre de 2021 0 comentarios

Marcos Moneta, el mejor jugador del añoMarcos Moneta, integrante del plantel de Los Pumas 7’s, fue premiado por World Rugby como el Mejor Jugador de Seven del Año 2021.

Los World Rugby Awards vuelven a distinguir a un argentino. En la tradicional ceremonia de cierre temporada, Marcos Moneta, integrante del plantel de Los Pumas 7’s, fue premiado como el Mejor Jugador de Seven del Año 2021. El rugbier surgido en el Club San Andrés compartía la nominación con los fijianos Napolioni Bolaca y Jiuta Wainiqolo y el neozelandés Scott Curry.

Fue el público quien se ocupó de elegir al vencedor de este prestigioso reconocimiento, votando entre los cuatro postulantes. Y el panel de expertos que seleccionó a los mejores rugbiers de Seven en la temporada 2021, lo conformaron el ex internacional keniata Humphrey “Tali” Kayange, la australiana Tiana Penitani, la inglesa Danielle “Nolli” Waterman, y dos leyendas del juego reducido como el neozelandés Karl Te Nana y el fijiano Marika Vunibaka.

Moneta -21 años- descolló en la actuación de Los Pumas 7’s en los Juegos Olímpicos de Tokio. El seleccionado argentino conquistó la medalla de Bronce en dicha competencia, y el wing de San Andrés terminó como tryman de los Juegos, con seis conquistas (en la misma cantidad de partidos); hizo dos tries valiosísimos ante Sudáfrica para el pase a las semifinales (éxito por 19-14), y otro ante Gran Bretaña para adueñarse del tercer lugar en el podio (victoria por 17-12). “El Rayo” es uno de los jugadores más veloces del Circuito Mundial; su récord de velocidad lo alcanzó en los Juegos Olímpicos, cuando en el encuentro ante Sudáfrica su GPS entregó en registro de 38,6 km/h.

Para conocer referencias, se puede indicar que la marca del wing de Los Pumas 7’s es 10,72 metros por segundo. Y comparándolo con uno de los hombres más veloces del planeta y el “Rey de velocidad” por mucho tiempo, hay que puntualizar que el mejor número del jamaiquino Usain Bolt en su carrera fue de 12,4 metros por segundo.

En el universo del rugby, Moneta es de los más veloces también. Tomando como parámetro a otros rugbiers vale detallar que: el norteamericano Carlin Isles tiene como antecedente máximo 11,5 metros por segundo; el neozelandés Rieko Ioane recorrió 10,69 metros por segundo, y el sudafricano Cheslin Kolbe hizo 10,70 metros por segundo. En los tres casos, Moneta es más rápido.



EL DESCUBRIMIENTO

Con los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 como objetivo final, durante 2015, 2016 y 2017, Santiago Gómez Cora comenzó con el proceso de búsqueda y desarrollo de jugadores por todo el país; en 2017 fue elegido Lucas Borges como entrenador de ese seleccionado nacional M18 y Marcos Moneta -con 17 años- aparece a finales de ese 2017 en uno de los últimos trials. La recomendación llegó porque en las divisiones juveniles, el equipo de San Andrés (camadas 2000 y 2001) era uno de los más destacados y al ir a verlos jugar advirtieron que “había un chico que era rapidísimo”. Con ese equipo juvenil de San Andrés, Moneta salió campeón del torneo y del Seven durante dos años consecutivos: en Menores de 16 y Menores de 17.

Moneta emergió en la escena internacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, en el cual el seleccionado argentino obtuvo la medalla de Oro. Además del wing de San Andrés, ese plantel que logró el Oro estuvo integrado por: el capitán Juan Martín González (ya debutó en Los Pumas y emigró a London Irish), Matteo Graziano (actual integrante de Los Pumas 7’s), Tomás Vanni, Ramiro Costa (campeón con Buenos Aires 7’s del Seven de la República), Julián Hernández, Nicolás Roger, Lucio Cinti (debutó en Los Pumas y se fue a London Irish), Ignacio Mendy (debutó en Los Pumas), Marcos Elizagaray, Julián Quetglas y el santiagueño Bautista Pedemonte (estuvo en Jaguares, actúa en Argentina XV).

Luego, con 19 años recién cumplidos, Moneta tuvo su debut en la Primera división de su club y con Los Pumas 7’s; sus primeras actuaciones en el Rugby World Seven Series fueron en los torneos de Hong Kong y Singapur, realizados en abril de 2019. Su estadística global en el Circuito Mundial al presente es: 19 tries en 24 partidos. Fue convocado por Mario Ledesma e integró el plantel de Los Pumas en el Rugby Championship 2021, aunque no llegó a jugar; además, recientemente fue invitado para ser parte del combinado internacional de Barbarians.

Con Los Pumas 7’s, Moneta tuvo un 2021 memorable, porque el seleccionado terminó en el podio en todos los torneos en los que participó; en total fueron 6 títulos (el Sudamericano de Chile, los dos Sevens de Madrid, otros dos certámenes en Dubai y en el Quest for Gold Seven de Los Angeles) y tres medallas de Bronce (en los Juegos Olímpicos y las dos primeras escalas del Circuito Mundial en Dubai, de las cuales Moneta solamente participó de la última)

“¡La verdad, es una locura esto! Este premio significa un montón para mi. Nunca lo imaginé. Creo que es el resultado de un año de mucho trabajo de parte de todo el grupo de Los Pumas 7’s, los jugadores y el staff; porque si no fuera por el año que tuvimos todos, lograr algo de esta magnitud hubiera sido imposible. Este premio representa el trabajo y el esfuerzo de todos los que forman parte de Los Pumas 7’s; desde lo que se hizo en los torneos preparativos para llegar de la mejor manera a los Juegos Olímpicos, como la actuación en Tokio propiamente dicha. Estoy muy feliz por este premio, pero fundamentalmente, por el 2021 que tuvimos con el plantel”, expresó Moneta una vez que conoció el resultado de la elección.

El capitán de Los Pumas 7’s, Santiago Alvarez Fourcade, también compartió las sensaciones del plantel nacional por este premio: “Como grupo y equipo estamos muy contentos y orgullosos por este reconocimiento a Marcos. Sabemos del esfuerzo que hizo y hace día a día por mejorar, por tratar de ayudar al equipo. Desde que se sumó al plantel siempre aporto un montón; no sólo dentro de la cancha, algo que se vio cláramente lo que da, sino que fuera de cancha también es importante, porque desde lo humano aporta mucha energía, transmite mucha confianza. Es un chico que por la edad que tiene es muy maduro, y lo que hace en la cancha parece sencillo, pero no es así, es muy difícil. Nos pone muy contentos y ojalá que también esto le de felicidad a toda su familia, a su club y todos los argentinos, porque es un logro histórico. Por todo el esfuerzo que hace, Marcos se lo recontra merece, y como compañeros compartimos su alegría y nos sentimos más que orgulosos”, manifestó el jugador del CASI.

ANTECEDENTES EN LOS WORLD RUGBY AWARDS

En los World Rugby Awards 2017, Joaquín Tuculet fue premiado por el Mejor Try del Año, por la conquista que le marcó a Inglaterra en San Juan. Y ese mismo año a Matías Osadczuk lo distinguieron como el Jugador Novato del Año en el Seven. En 2017 también, a Eduardo Oderigo le entregaron el “Award for Character”, por el trabajo que realiza con los Espartanos, el equipo de rugby formado por internos de la Unidad Nº 48 de San Martín. Y en el año 2001, Jorge Braceras recibió la distinción “Development Award”.

Gentileza: Prensa UAR

Manual de Bienestar del Jugador

Se presentó el Manual de Bienestar del JugadorLa Unión Argentina de Rugby, en el marco del programa "Rugby Seguro", puso a disposición un manual de bienestar del jugador.

Una de las prioridades de la Unión Argentina de Rugby (UAR) es asegurarles a los jugadores un bienestar absoluto, para que de esa manera puedan disfrutar planamente de este deporte. Y para cumplir con esa consigna es indispensable crear un contexto adecuado antes, durante y después de la competencia.

A los jugadores hay que cuidarlos, porque son nuestro bien más preciado. Y en procura de respetar ese compromiso, la Comisión de Rugby Seguro confeccionó el Manual de Bienestar del Jugador, que a continuación presentamos y que tiene como eje central la prevención. Esta obra está dirigida a dirigentes, jugadores, árbitros, periodistas y público en general; en definitiva, a toda persona que tenga relación con este deporte.

Es importante que todos estemos comprometidos con esta propósito, y que sepamos respetar a los jugadores.

» Descarga el "Manual de Bienestar del Jugador" haciendo click en este enlace.

Los Mayuatos 7s campeones de Ascenso

domingo, 5 de diciembre de 2021 0 comentarios

Los Mayuatos 7s campeones de AscensoSalta se coronó campeón de la Zona Ascenso en el 37° Seven de la República Copa Imperial, tras superar en una gran final a Alto Valle por 17 a 12 en la sede El Plumazo del Club Atlético Estudiantes de Paraná.

Por la final de la Copa de oro Buenos Aires superó a Tucumán por 26-14 y obtuvo el título del 37º Seven de la República Copa Imperial Carlos Barbieri. Las Aguilas, si bien son el seleccionado con más consagraciones en este certamen (consiguieron su título Nº 17), no daban la vuelta olímpica desde 2015.

En la final de la Copa de Plata, Entre Ríos derrotó por 19-7 a San Juan.

El seleccionado de Salta se consagró campeón de la Zona Ascenso, al superar en la final a Alto Valle por 17-12. 


Uruguay obtuvo la Copa Posicionamiento, tras derrotar a Misiones por 26-7, mientras que Cuyo conquistó la Copa de Bronce al vencer en la definición a Mar del Plata por 26-12.

En los intervalos del certamen masculino, también en El Plumazo, se organizó el Primer Cuadrangular Femenino en formato de quince jugadoras, y en el encuentro decisivo Tucumán se impuso a Córdoba por 5-0. En el duelo por el tercer puesto, Andina y Entre Ríos igualaron 5-5, y las chicas de Andina quedaron terceras por haber anotado el primer try. Esta iniciativa es un avance del programa que contempla desarrollar la competencia entre las mujeres en esta modalidad, puesto que el rugby femenino en nuestro país se juega en versión Seven.

RANKING DE CAMPEONES

- Buenos Aires               17 títulos.

- Rosario                        4 títulos.

- Cuyo                            3 títulos.

- Capital                         3 títulos.

- Córdoba                      3 títulos.

- Tucumán                    2 títulos.

- Salta                           2 títulos.


TODOS LOS RESULTADOS DEL 37º SEVEN DE LA REPÚBLICA


PRIMERA JORNADA


ZONA CAMPEONATO

- Nordeste 14 vs Entre Ríos 12.

- Buenos Aires 33 vs Cuyo 0.

- Córdoba 24 vs Lagos del Sur 0.

- Rosario 7 vs Mar del Plata 5.

- Uruguay 24 vs Sur 12.

- Santa Fe 10 vs Santiago del Estero 12.

- Tucumán 40 vs Entre Ríos B 0.

- Misiones 19 vs San Juan 26.

- Nordeste 12 vs Cuyo 31.

- Buenos Aires 28 vs Entre Ríos 7.

- Córdoba 36 vs Mar del Plata 17.

- Rosario 34 vs Lagos del Sur 0.

- Uruguay 14 vs Santiago del Estero 12.

- Santa Fe 26 vs Sur 19.

- Tucumán 33 vs San Juan 5.

- Misiones 26 vs Entre Ríos B 10.

- Nordeste 17 vs Buenos Aires 26.

- Cuyo 19 vs Entre Ríos 38.

- Córdoba 19 vs Rosario 5.

- Mar del Plata 28 vs Lagos del Sur 12.

- Uruguay 5 vs Santa Fe 24.

- Santiago del Estero 12 vs Sur 5.

- Tucumán 36 vs Misiones 7.

- San Juan 35 vs Entre Ríos B 5.


ZONA ASCENSO

- Chubut 52 vs Santa Cruz 7.

- Paraguay 40 vs Jujuy 0.

- Tierra del Fuego 29 vs San Luis 0.

- Salta 40 vs Austral 5.

- Alto Valle 47 vs Santa Cruz 7.

- Oeste 19 vs Jujuy 0.

- Andina 21 vs San Luis 7.

- Formosa 28 vs Austral 26.

- Chubut 0 vs Alto Valle 26.

- Paraguay 28 vs Oeste 19.

- Tierra del Fuego 15 vs Andina 0.

- Salta 34 vs Formosa 5.


SEGUNDA JORNADA


CUARTOS DE FINAL DE BRONCE

- Misiones 7 vs Nordeste 19.

- Mar del Plata 43 vs Sur 21.

- Uruguay 12 vs Lagos del Sur 19.

- Cuyo 33 vs Entrerriana B 0.


CUARTOS DE FINAL DE ORO

Tucumán 17 vs Entre Ríos 12.

- Córdoba 35 vs Santiago del Estero 0.

- Santa Fe 19 vs Rosario 5.

- Buenos Aires 31 vs San Juan 5.


CUARTOS DE FINAL DEL ASCENSO

- Salta 31 vs Chubut 0.

- Tierra del Fuego 19 vs Oeste 12.

- Paraguay 28 vs Andina 0.

- Alto Valle 31 vs Formosa 19.


PARTIDOS POR EL 25º PUESTO

- Austral 21 vs San Luis 0.

- Jujuy 24 vs Santa Cruz 17.


PARTIDO POR EL 23º PUESTO

Chubut 17 vs Formosa 20.


PARTIDO POR EL 21º PUESTO

- Oeste 0 vs Andina 31.


PARTIDO POR 19º PUESTO

Tierra del Fuego 19 vs Paraguay 7.


SEMIFINALES – POSICIONAMIENTO

- Misiones 34 vs Sur 7.

- Uruguay 24 vs Entre Ríos B 17.


SEMIFINALES DE BRONCE

- Nordeste 19 vs Mar del Plata 33.

- Lagos del Sur 19 vs Cuyo 24.


SEMIFINALES DE PLATA

- Entre Ríos 33 vs Santiago del Estero 5.

- Rosario 5 vs San Juan 19.


SEMIFINALES DE ORO

- Tucumán 29 vs Córdoba 7.

- Santa Fe 19 vs Buenos Aires 29.


FINAL – ASCENSO

- Salta 17 vs Alto Valle 12.


FINAL – POSICIONAMIENTO

- Uruguay 26 vs Misiones 7.


FINAL DE BRONCE

- Mar del Plata 12 vs Cuyo 26.


FINAL DE PLATA

- Entre Ríos 19 vs San Juan 7.


FINAL DE ORO

- Buenos Aires 26 vs Tucumán 14.


Prensa UAR