Resino: "Estamos en un entorno ideal para el desarrollo "

martes, 27 de febrero de 2018 0 comentarios

Santiago Resino, jugador de Argentina XVEl backs tucumano se refirió al trabajo que realiza junto al seleccionado nacional.

Transitando la última semana de la Americas Rugby Championship, la intensidad no cede en los entrenamientos de Argentina XV. El segundo día de trabajo tiene al grupo dejando todo en cada pelota, cada pique y con buen humor. Disfrutando.

“Es la última semana de esta primera parte del año y la vivimos con alegría”, cuenta Santiago Resino que tuvo en este 2018 su bautismo en el seleccionado y en la ARC. “Me sumé este año junto a otros chicos y la recepción fue muy buena, me sentí muy cómodo con todos. Contento por lo humano y en el rugby también, absorbiendo todo lo que se puede y disfrutando al máximo”.

“Estamos en un entorno ideal para el desarrollo de cada uno de nosotros”, destaca Santiago. “Tenemos a disposición un buen gimnasio, los preparadores físicos, nutricionistas, médicos, kinesiólogos, todo de gran calidad. Las herramientas están a disposición de todos. Tenemos entrenamientos personalizados y el staff dispuesto a ayudarnos en todo lo que necesitamos”.

Respecto de los entrenadores, el tucumano de Universitario, remarca la gran jerarquía del trío que forman Felipe Contepomi, Nacho Fernández Lobbe y Diego Ternavasio. “Al haber sido jugadores te marcan detalles que solo alguien que jugó en el máximo nivel puede marcarte. Se aprende mucho con ellos. A mí me tocó más que nada estar mucho en contacto con Felipe que con pequeñas cosas que te enseña, después te das cuenta que hacés la diferencia en el juego”.

Resino jugó en dos partidos de esta Americas Rugby Championship: frente a Chile y Canadá. En ambos fue titular y marcó tries. Ante los del norte se despachó con dos. “Todo fue gracias al trabajo del equipo. Como el try de primera fase que le marcamos el sábado pasado a Canadá. Fue de una jugada que teníamos planeada y entrenada de antemano y salió muy bien”.

Al ser su primera vez en esta competencia continental, sus sensaciones indican que “Hay distintos tipos de rivales, cada uno con su potencial. Me llamó la atención del tamaño de los canadienses y la actitud de los uruguayos hacia el juego. Unos son más fuertes que otros pero el crecimiento es de todos y es muy importante para todos que mejore la competencia y el rugby crezca”.

Argentina XV viaja este jueves a Sao José dos Campos, donde cerrará su participación en esta Americas Rugby Championship enfrentando a Brasil. La tabla del torneo le pertenece a Estados Unidos, que aventaja al equipo nacional por tres puntos. Una serie de resultados y combinaciones puede decretar campeón a los norteamericanos, a nuestros chicos o hasta Uruguay. Pero poco se piensa en el título. “Todos queremos ganar en el deporte, pero lo más importante es ir mejorando para formarnos y llegar a nuestro máximo nivel como jugadores. Apuntamos a seguir creciendo en nuestro juego, cumplir el plan de juego y hacer las cosas bien. Sabemos que Brasil tuvo buena obtención en el scrum en sus partidos y están bien físicamente, así que habrá que pelearla ahí y golpearse un poco”.

Prensa UAR

Jujuy vivió la fiesta del rugby internacional

sábado, 24 de febrero de 2018 0 comentarios

Jujuy vivió la fiesta del rugby internacionalArgentina XV encontró en Jujuy energía viva y desató en la provincia la fiesta del rugby.

El seleccionado nacional venció con contundencia a Canadá en un match válido por la cuarta fecha del Americas Rugby Championship. Aficionados a esta disciplina deportiva llegaron de diversas provincias seducidos por un espectáculo de elite, que puso nuevamente a Jujuy en la gran vidriera mundial.

El estadio “23 de Agosto” fue lúcido escenario de este acontecimiento ampliamente promovido por el Gobierno de la Provincia, el cual trascendió el plano deportivo para instalarse en el campo social y turístico.

El Gobernador Gerardo Morales presenció el encuentro, en compañía de los ministros de Cultura y Turismo, Federico Posadas y de Salud, Gustavo Bouhid; el fiscal de Estado, Mariano Miranda; el director de Transparencia y Gobierno Abierto, Carlos Vaca Aguiar; el senador Nacional, Mario Fiad; el presidente del Bloque de Diputados Provinciales de la UCR, Alberto Bernis; el director de ENACOM, Miguel Giubergia; y el diputado Pedro Segura. A ellos se sumaron el prosecretario de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y presidente de la Comisión de Competencias, Víctor Luaces; y el consejero de la UAR por Santiago del Estero, Fernando Curet; entre otros.

Los elencos ingresaron al campo de juego acompañados por un grupo de niños y fueron recibidos por una formación de erkes, que impregnaron el aire de los Valles con los sonidos característicos de Quebrada y Puna.

El grupo folclórico Los Copleros tuvieron a cargo la interpretación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, mientras que Luciana Araya le puso voz al Himno de Canadá. El entretiempo fue animado por impactantes coreografías ejecutadas con notable precisión por jóvenes jujeños.

El anecdotario mostrará que Argentina XV construyó una clara victoria 40 a 15 sobre su par canadiense y la historia contará que el equipo nacional renovó energía en nuestra tierra para afrontar el próximo compromiso del Americas Rugby Championship ante Brasil y cerrar así su participación en el certamen continental.

» Jerarquizada agenda de acontecimientos culturales y deportivos

Tras entregar la copa “Jujuy Energía Viva” al elenco ganador, Federico Posadas sostuvo que este tipo de acontecimiento que fue transmitido en directo por la pantalla de ESPN, “marca el camino para seguir posicionando a Jujuy en el mercado internacional todo el año” y resaltó que se trabaja para “replicar esta exitosa experiencia y mover la plaza”.

Apuntó que Jujuy “tiene mucho para mostrar” y cuenta con “capacidad para organizar estos acontecimientos deportivos”.

El Ministro anticipó que mientras se negocia con la UAR la posibilidad de hacer en Jujuy otra presentación del Seleccionado Argentino de Rugby, se gestiona otro atractivo vinculado al fútbol.



» La satisfacción de estar en Jujuy

Por su parte, Santiago Montagner, el “hombre del partido” ponderó el marco del “23 de Agosto” y el recibimiento de Jujuy.

Además, se mostró complacido de jugar en el interior, en particular un una provincia como la nuestra que se distingue por sus “bellezas naturales” y el “nivel de organización”.



Fuente: Prensa Gobierno de Jujuy.

Argentina XV festejó en Jujuy

Argentina XV festejó en Jujuy #ARC2018En San Salvador de Jujuy por la cuarta fecha de la Americas Rugby Championship, Argentina XV derrotó a Canadá por 40 a 15.

El primer tiempo tuvo a un equipo argentino más incisivo y con ganas de jugar. Pese a algunos errores, el ataque plasmó su superioridad y los dirigidos por Contepomi anotaron tres tries. Los visitantes anduvieron bien en defensa y su única conquista fue a través de un maul.

Dos rápidas conquistas de Resino y Montagner acomodaron el parcial 33-8 en los primeros minutos de la segunda etapa. Los visitantes acortaron las diferencias con un try de su capitán Phil Mack y el partido entró en una meseta, hasta que Arias apoyó debajo de los palos y cerró el marcador final.

En otros partidos de la jornada, Uruguay le ganó a Chile 67-15 y Estados Unidos derrotó a Brasil por 45 a 16.

Argentina XV cerrará su participación la próxima semana enfrentado a Brasil, el sábado a las 18.10 hs, en Sao José dos Campos.



» Síntesis:

Argentina XV: 1- Franco Brarda, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Santiago Medrano, 4- Santiago Portillo, 5- Ignacio Larrague, 6- Mariano Romanini, 7- Tomás de la Vega (c), 8- Santiago Montagner, 9- Felipe Ezcurra, 10- Lucas Mensa, 11- Rodrigo Etchart, 12- Juan Cappiello, 13- Santiago Resino, 14- Santiago Álvarez, 15- Juan Cruz Mallía.
Ingresaron: Diego Fortuny, Francisco Ferronato, Jerónimo Ureta, Juan Cruz González, Lucas Favre, Gastón Arias, Nicolás Sbrocco, Gregorio Del Prete.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Mensa, Álvarez, Resino (2), Montagner, Arias.
Conversiones: Mallía (4), González.

Canadá: 1- Djustice Sears-Duru, 2- Ray Barkwill, 3- Jake Ilnicki, 4- Josh Larsen, 5- Conor Keys, 6- Kyle Baillie, 7- Lucas Rumball, 8- Dustin Dobravsky, 9- Phil Mack (C), 10- Robbie Povey, 11- Brock Staller, 12- Nick Blevins, 13- Doug Fraser, 14- Cole Davis, 15- Patrick Parfrey.
Ingresaron: Kainoa Lloyd, Cameron Polson, Martial Lagain, Ryan Kotlewski, Anthony Luca, Andrew Ferguson.
Suplentes: 19- Noah Barker, 22- Guiseppe du Toit.
Entrenador: Kingsley Jones.

Tries: Barkwill, Mack.
Conversiones: Staller.
Penales: Staller.

Árbitro: Joaquín Montes (Uruguay).
Estadio: 23 de agosto, San Salvador de Jujuy.

Doble triunfo "naranjita" en Rosario

Doble triunfo naranjita en RosarioEl seleccionado de Tucumán M-18 cosechó dos triunfos en su viaje a Rosario al vencer a la M-20 de Gimnasia y Esgrima de esa ciudad por 38 a 5 y al seleccionado rosarino por 42 a 17.

Los partidos se jugaron en la cancha del club Los Caranchos en el marco de la preparación para el Campeonato Argentino Juvenil.

En el primer tiempo del partido ante el seleccionado de Rosario, los tucumanos anotaron por medio de tries de Gonzalo Albornoz, Lucas López y Tomás Vanni mientras que Juan Gordillo aportó tres conversiones. Los rosarinos sumaron dos tries y una conversión para dejar un resultado parcial de 21 a 12.

En el complemento, Tomás Vanni y Bruno López convirtieron un try cada uno a los 5´ y 10´ mientras que Juan Gordillo sumó las dos conversiones para estirar la diferencia. A los 24´, Tucumán anotó el sexto try del partido por medio de Valentín Bustos en tanto que Patricio Ygel sumó la conversión. Rosario, en tanto, descontó a los 37´ con try que dejó un resultado final de 42 a 17 a favor de los tucumanos.

Por su parte, en el primer turno, otro equipo de Tucumán venció a la división M-20 de Gimnasia y Esgrima de Rosario por 38 a 5.

» Síntesis:

ROSARIO M-18: Juan Pablo Puertola, Lautaro Romay (C) y Román González; Alejo Olivieri y Emanuel Tolosa; Octavio Pila, Santiago Casa y Bautista Canet; Emilio Figueroa y Ignacio Todaro; Gregorio Cuello, Fermín Vergara Oroño, Mateo Lattuca y Blas Micheletti; Franco Kondratavicius.
Ingresaron: ST: Lucas Fernández Álvarez, Manuel Morán, Agustín Di Lena, Alejo Córdoba, Julián González Arach, Mateo Basterra e Ignacio Ramírez.
Entrenadores: Leandro Bouza e Iván Corolenco

TUCUMÁN M-18: Diego Salguero, Francisco Caram y Mariano Carranza; Ramiro Yanetti y Alan Scharf; Julián Peralta, Valentín Bustos y Vivaldo Tincani; Juan Gordillo y Gonzalo Albornoz; Lucas López, Lucas Gaón, Tomás Vanni y Alejandro Sustaita; Marcos Villagra.
Ingresaron: PT: Bruno López, ST: Mariano Muntaner, Matías Giménez Bueso, Gerónimo Pascal, Facundo Matar, Facundo Matar, Gastón Raso, Francisco Frías Silva, Patricio Ygel y Gerónimo Valdez.
Entrenadores: Fernando Molina, Federico Puerari, Mariano Vié y Martín Ygel.

Los tantos:

Primer tiempo: 10´, 32´ y 34´ goles de Gordillo por tries de Albornoz, L. López y Vanni (T); 12´ try de Micheletti (R); 36m gol de Todaro por try de R. González (R).
Resultado parcial: Rosario 12 – Tucumán 21.

Segundo tiempo: 5´ y 10´ goles de Gordillo por tries de Vanni y B. López (T); 24´ gol de Ygel por try de Bustos (T); 37´ try de Romay (R).
Resultado final: Rosario 17 – Tucumán 42.

Expulsado: 19´ ST Cuello (R).
Referee: Juan Pablo Rey (URR).
Cancha: Los Caranchos (Rosario).

» Declaraciones

Federico Puerari, entrenador de Tucumán M-18

“El balance es muy positivo. Se han visto dos partidos muy buenos y un muy buen rendimiento de los jugadores. Hubo gran volumen de juego, buenos tries y se mejoraron aspectos como el line out que no había andado bien contra Salta. También se vio una buena defensa, agresiva y yendo a buscar arriba”.

“Hay que seguir trabajando el line out, la obtención, el juego en el contacto, que anduvo bien pero siempre hay para corregir. También alguna o que otra toma de decisiones, pero la verdad que el balance es muy positivo. Así que ahora hay que trabajar duro estas dos semanas que nos quedan para la primera fecha ante Santiago del Estero”.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT
Foto: Guillermo Buelga / Diario El Ciudadano - Síntesis: Lisandro Olearo.

Tucumán Rugby es el campeón del Apertura

El equipo de Yerba Buena se coronó campeón del torneo Apertura de Bajo Hondo al vencer en la final a Tucumán Lawn Tennis por un ajustado 15 a 10.

De esta manera, el equipo “verdinegro” destronó al “benjamín”, quien se había consagrado el año pasado en el certamen.

Para llegar al partido definitorio, Tucumán Rugby salió airoso en sus dos presentaciones por la zona 1. En primer término derrotó a San Martín RC por 48 a 3 mientras que en su segunda presentación le ganó a Bajo Hondo por 32 a 7. Ya en semifinales, los de Yerba Buena le ganaron a Coipu por 24 a 14 para luego vencer a Lawn Tennis en la final por 15 a 10.

» Torneo Apertura Bajo Hondo- URT

Sábado 24
- Los Tarcos 5 – Natación y Gimnasia 12.
- Cardenales 5 – Lawn Tennis 15.
- Tucumán Rugby 48 – San Martín 3.
- Cardenales 7 – Corsarios 19.
- Bajo Hondo 10 – San Martín 27.
- Coipu 19 – Natación y Gimnasia 21.
- Coipu 24 – Los Tarcos 12.
- Corsarios 0 – Lawn Tennis 31.
- Bajo Hondo 7 – Tucumán Rugby 32.

Semifinales
- Tucumán Rugby 24 – Coipu 14.
- Lawn Tennis 9 – Natación y Gimnasia 6.

Final
- Tucumán Rugby 15 – Lawn Tennis 10.

- Ver galería de fotos.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

La M-17 del Jockey de gira por Sudáfrica

La M-17 del Jockey de gira por SudáfricaEl combinado de la división de 17 años se fue rumbo al continente africano con una delegación de 65 componentes, para una experiencia de 15 días.

Bien temprano y con varias escalas para arribar al destino final, Sudáfrica, la delegación de 65 componentes de la división de menores de 17 años de rugby del Jockey Club, emprendió la gira rumbo a ese país de África por espacio de 15 días.

Jugadores, entrenadores y familiares afrontarán una quincena por uno de los países en donde este deporte es una disciplina que tiene una tradición y un nivel de excelencia altísimo. Recorrerán cuatro ciudades sudafricanas: Pretoria, Mossel Bay, Porth Elizabeth y Ciudad del Cabo.

Disputarán dos partidos internacionales, el primero de ellos, el 1 de marzo frente a Pienaar, y el segundo contra el Bellville South, el 7 de marzo en Cape Town, pero además de un coaching en el HSP de la ciudad de Pretoria, además de un safari por una reserva natural y visitas guiadas a distintos puntos de interés turísticos como Robben Island, dónde estuvo preso el líder y ex presidente Nelson Mandela.

La delegación está conformada por estos 50 jugadores: Francisco Aguilar, Martín Aramayo, Francisco Aredes, Diego Arias, Tomás Barreiro, Marcos Briones, Joaquín Cardos, Aquiles Casabella, Santiago Celiz, Felipe Chalcoff, Octavio Colodro, Juan Cornejo, Lucas Cucchiaro, Santiago David, Lautaro Domínguez, Gonzalo Fernández Bravo, Francisco Fili, Mateo Franzini, Tomás Galván, Mauricio González, Simón González, Martín Herrera, Felipe Issa, Federico Klix, Galo Kripper, Mateo Kripper, Benjamín Leiva, Agustín León, Bernabé López Fleming, Jeremías López, Lucas Luque, Mauro Moreno, Miguel Ocaña, Agustín Olivares, Baltazar Ozú, Tobías Pak, Francisco Petrina, Matías Prémoli Sosa, Martín Prémoli, Joaquín Ramos, Augusto Rodríguez, David Rodríguez, Ignacio Roldán, Santiago Sánchez, Lautaro Sarmiento, Agustín Toffoli, Mauricio Torres, Baltazar Van Cauwlert, Simón Varela y Valentín Vargas.

Los entrenadores de esta división, que fue campeona del 2017 en M16 del torneo de la Unión de Rugby de Salta, son Hugo Aldao, Enrique Premoli y Norberto Cornejo. Además acompañaran a la delegación de rugbistas estos familiares: Fernando Aguilar, José Barreiro, José Luis Colodro, Matías Franzini, Hugo Herrera, Guillermo y Nicolás Kripper, Augusto Ocaña, Gustavo Ozú, Carlos Premoli, Gonzalo Rodríguez y Daniel Toffoli.

Empieza una experiencia inolvidable para este grupo de jóvenes de disfrutar del rugby en una gira que puede marcar sus vidas y disfrutar cada instante de una experiencia que se presenta pocas veces.

Ledesma explicó la drástica exclusión de Ortega Desio

Ledesma explicó la drástica exclusión de Ortega DesioEl entrenador de Jaguares contó el porqué de la decisión de la salida del tercera línea: "Fue por llegada tarde a la activación".



Fuente: ESPN

Jaguares no pudo con Lions en Sudáfrica

Jaguares no pudo con Lions en SudáfricaEn el Emirates Airline Park de Johannesburgo, Jaguares cayó ante Lions por 47 a 27, en el marco de la segunda fecha del Personal Super Rugby 2018. La actitud de Jaguares sobre el final, para rescatar.

El primer tiempo no tuvo un claro dominador, más allá de que los locales se fueron ganando al cierre de la primera mitad por 19 a 10. Emiliano Boffelli, en efecto, abrió el marcador del partido. Nicolás Sánchez sumó los dos puntos respectivos, y fue nuevamente el rosarino quien, con una patada de larga distancia, estiro la ventaja de Jaguares 10 a 0.

Fue momento de la remontada del actual subcampeón, que confirmó su condición de aspirante al título. Si bien no fueron precisos en los pases a lo largo de todo el encuentro, a través de la dinámica y frontalidad de sus forwards, y de la velocidad de sus backs, pudieron prevalecer y concluir de mejor manera que su rival los primeros 40 minutos.

Jaguares no pudo cerrar la primera parte del cotejo con todos sus jugadores, ya que Bautista Delguy debió quedarse fuera de la cancha los últimos 10 minutos, por un knock on intencional, que, además, Jaco Peyper sancionó con try penal. 19 a 10 al entretiempo.

Durante gran parte de la segunda mitad fue de claro dominio local. Jaguares no pudo hacer pie en defensa, ni tampoco capitalizar las pocas pelotas en ataque. Lions, por su parte, aprovechó cada oportunidad que se le presentó, además de la tarjeta amarilla sufrida por Julián Montoya. La franquicia visitante no bajó los brazos y por intermedio de Bautista Delguy, cosechó dos conquistas adicoinales.

Más allá de la levantada de Jaguares sobre el cierre, Lions logró llegar una última vez al ingoal de los argentinos, y selló el 47 a 27 final.

En un semana, Jaguares recibirá a Hurricanes, en Vélez, en el primer partido como local en este temporada 2018.

Un fin de semana a puro rugby en Tucumán

viernes, 23 de febrero de 2018 0 comentarios

Un fin de semana a puro rugby en TucumánEste fin de semana, se jugarán los torneos “Ingeniero Mocho Palou” de Natación y Gimnasia y el tradicional Torneo Apertura de Bajo Hondo. Además, habrá un partido amistoso entre clubes de Primera División.

El certamen del club “blanco” tendrá lugar los días viernes y domingo y contará con la participación del club anfitrión, Tucumán Lawn Tennis, Universitario y Cardenales.

Por su parte, el torneo de Bajo Hondo se jugará el sábado y tendrá a nueve equipos participantes. Por último, Los Tarcos y Universitario se medirán en el ex aeropuerto.

Programación

» Torneo Ingeniero Palou – Natación y Gimnasia

Equipos participantes: Natación y Gimnasia, Tucumán Lawn Tennis, Universitario y Cardenales.

Viernes 23
1-Natación y Gimnasia Classic – Old Virgins – 19:30 – Carlos Pintos.
2-Lawn Tennis – Universitario – 20:30 – Santiago Altobelli.
3-Natación y Gimnasia – Cardenales – 22:00 – Patricio Padrón .

Domingo 25
Perdedor partido 2 – Perdedor partido 3 – 17:00 – Matías Pascual.
Ganador partido 2 – Ganador partido 3 – 18:30 – Patricio Padrón.

» Torneo Apertura Bajo Hondo

- Zona 1: Tucumán Rugby, San Martín RC, Bajo Hondo.
- Zona 2: Natación y Gimnasia, Coipu, Los Tarcos.
- Zona 3: Cardenales, Tucumán Lawn Tennis, Corsarios.

Sábado 24
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 10:30.
- Cardenales – Lawn Tennis – 10:30.
- Tucumán Rugby – San Martín – 11:30.
- Cardenales – Corsarios – 11:30.
- Bajo Hondo – San Martín – 12:30.
- Coipu – Natación y Gimnasia – 12:30.
- Coipu – Los Tarcos – 13:30.
- Corsarios – Lawn Tennis – 13:30.
- Bajo Hondo – Tucumán Rugby – 14:30.

Definición
A- Ganador Zona 1 – Mejor 2do – 16:00.
B- Ganador Zona 2 – Ganador Zona 3 – 16:00.
Ganador “A” – Ganador “B” – 17:15.

» Amistoso

Sábado 24
Los Tarcos – Universitario – 17:30 – Matías Ortiz de Rozas.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 15.00: Highlanders - Blues (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 16.50: Francia - Italia (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).

» Sábado
- 09.30: Lions - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 11.00: Irlanda - Gales (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 12.00: Bulls - Hurricanes (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 13.30: Escocia - Inglaterra (en vivo, 6 Naciones, ESPN).
- 15.00: Chile - Uruguay (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 17.30: Brasil - Estados Unidos (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 20.00: Argentina XV - Canadá (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 20.30: Scrum (en vivo, ESPN).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).
- 23.00: Saracens - Leicester (en diferido, Premiership, ESPN 3).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Argentina XV vs. Canadá en Jujuy en vivo por ESPN 3.

Los Mayuatitos ya están en Buenos Aires

Este viernes y el domingo disputarán un cuadrangular ante Buenos Aires, Mar del Plata y Cuyo.

Será la cuarta ocasión consecutiva que se disputará este certamen entre estas cuatro Uniones, luego de lo que fueron las ediciones en Mendoza (2015), Salta (2016) y Mar del Plata (2017).

La primer jornada de partidos, se disputarán este viernes en el Club Sociedad Hebraica, con la modalidad de dos tiempos de 20 minutos cada uno.

- 15:15 hs.: Partido I – Salta vs. Mar del Plata.
- 16:15 hs.: Partido II – Buenos Aires vs. Cuyo.
- 17:20 hs.: Partido III – Cuyo vs. Mar del Plata.
- 18:10 hs.: Partido IV – Buenos Aires vs. Salta.

El sábado será libre para todas las delegaciones, en tanto que el domingo 25, en Belgrano Athletic (Sede Pinazo), se jugarán los últimos dos partidos del cuadrangular, en partidos de dos tiempos de 30 minutos.

- 11:30 hs.: Partido I – Salta vs. Cuyo.
- 12:40 hs.: Partido II – Buenos Aires vs. Mar del Plata.

Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy

jueves, 22 de febrero de 2018 0 comentarios

Formación de Argentina XV ante Canadá en JujuyLos entrenadores de Argentina XV definieron el equipo titular que éste sábado en San Salvador de Jujuy recibirá a los Cannucks por la cuarta fecha de la Americas Rugby Championship.

Sólo cinco jugadores se mantienen en el XV inicial respecto del que arrancó la semana pasada frente a Uruguay. En los forwards queda Ignacio Larrague en la segunda línea, junto a siete nuevas caras, entre las que se destaca la de Tomás de la Vega que será el capitán del seleccionado nacional.

En los backs, Rodrigo Etchart, Juan Cappiello y Juan Cruz Mallía conservan su posición, mientras que Santiago Álvarez que juega su segundo partido consecutivo, pasa de centro a wing.

» Formación de Argentina XV para enfrentar a Canadá por la cuarta fecha de la #ARC2018:

Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy #ARC2018

Rugby en los barrios: sumate como voluntario

Rugby en los barrios 2018Si jugás al rugby en Salta, podés sumarte al voluntariado para que más chicos puedan acceder a este deporte. Conocé cómo podés hacerlo.

El desafío es sumar voluntarios que quieran dedicar parte de su tiempo, a compartir, inculcar valores y enseñar este hermoso deporte. Por este motivo se convoca a personas que tengan conocimiento de rugby para asistir en el campo de juego a los profesores y compartir con los chicos esta actividad.

Para sumarse, deben contactarse vía web a www.voluntariado.gob.ar/voluntariado/sumate-al-voluntariado

Edición 2018:

Esta actividad incluye a niños entre los 6 y 17 años, de ambos sexos, quienes practican la disciplina denominada rugby TAG, es decir, sin contacto físico como un nuevo concepto del deporte que pretende desarrollar la habilidad que se puede practicar como amistoso o competitivo.

El proyecto promueve acciones de cooperación, capacitación, asistencia y asesoría técnica, mediante la responsabilidad social compartida de todas las partes que intervienen. El objetivo es desarrollar políticas públicas de inclusión y bienestar social, además de la enseñanza de valores en materia deportiva, articulando las clínicas de rugby TAG con distintos sectores de nuestra comunidad.

Se busca abarcar este año las zonas de mayor demanda y ofrecer clínicas gratuitas con personal especializado, dictadas en espacios verdes habilitados según una planificación anual que se iniciará el 1 de marzo.

La iniciativa se desarrolla dentro del convenio de colaboración firmado entre la Municipalidad, la Provincia, el Concejo Deliberante y la Unión de Rugby de Salta.

Rugby en los barrios: sumate como voluntario

Morales recibió a los planteles de Argentina XV y Canadá

Morales recibió a los planteles de Argentina XV y CanadáEl Gobernador Gerardo Morales, recibió a los planteles de Argentina XV y Canadá, que el sábado se enfrentarán en el estadio 23 de Agosto, en el marco del Americas Rugby Championship.

Con la presencia del Gobernador de la provincia de Jujuy Gerardo Morales, el Head coach de Argentina XV Felipe Contepomi junto a los jugadores Tomás de la Vega, Santiago Portillo, Diego Fortuny, Santiago Resino y Nicolás Sbrocco, y representantes de Canadá, quedó oficialmente presentado el partido que se jugará el sábado en Jujuy.

“Es un orgullo tenerlos en nuestra provincia defendiendo los colores de nuestra camiseta”, dijo el gobernador local cuando recibió la camiseta por parte del capitán argentino Tomás de la Vega que a su vez agradeció y respondió diciendo que: “Es positivo para todo el rugby del país que los dos partidos como locales en este torneo hayamos estado toda una semana en cada provincia que nos tocó ir. Sirve para difundir y lograr fomentar el rugby para que más gente se acerque a jugar”.



Por su parte, Felipe Contepomi destacó que “La UAR hace muchos años lleva el rugby a todo el país. En nuestro caso es importante y está buenísimo que este torneo que cada vez cobra más importancia en el continente se pueda jugar en distintos lugares del país. Somos argentinos, somos jujeños, de Tierra del Fuego o de Bs. As. Lo importante en estos viajes es también aprovechar a conocer nuestra cultura como pasó ayer en nuestra visita a Purmamarca”.




» Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy.

Visita a Japón para definir lugares de concentración

miércoles, 21 de febrero de 2018 0 comentarios

Visita a Japón para definir lugares de concentraciónFalta un año y siete meses para que arranque la RWC, Japón 2019. Sin embargo, desde que se confirmaron el fixture y las sedes de los partidos para el torneo, la cuenta regresiva parece haberse activado a mayor velocidad.

Como suele ocurrir en estos casos, el Mundial empieza disputarse un tiempo antes, momento en el cual los equipos eligen, no sin antes realizar un análisis exhaustivo de la situación, los “bunkers” en los cuales estarán durante su participación en el certamen.

Argentina no es la excepción en esta regla y de la mano del Head Coach, Daniel Hourcade, junto al Manager, Diego Tyslak, visitaron las distintas sedes de entrenamiento y hoteles de cara a los partidos que disputará el elenco albiceleste en Japón 2019.

Durante toda esta semana, Hourcade y Tyslak están visitando las distintas opciones que ofrece la organización para hospedaje y entrenamiento. A su vez, una vez de regresó en el país, ambos analizaran junto al resto del staff, las mejores opciones teniendo en cuenta distintos factores vinculados a la logística, pero también a la preparación y la recuperación que llevara cabo el seleccionado antes y después de cada partido.

Los Pumas debutarán el 21 de septiembre ante Francia en el Tokio Stadium, a donde volverán el 5 de octubre cuando enfrente a Inglaterra. Además, tendrán partidos en Osaka, (28 de septiembre vs Tonga en Hanazono Stadium) y en Saitama (9 de octubre vs Estados Unidos en el Kumagaya Stadium).

“Hemos visto la mitad de las opciones en lo que va de la visita. Todas están a la altura de un Mundial pero esperaremos a ver todas las opciones para luego hacer un análisis y definir la que consideremos la más conveniente dentro de nuestras posibilidades de elección. Hay otros equipos que pueden elegir las mismas opciones y dependerá si tienen prioridad o no sobre nosotros.”, señalo Hourcade, quien a su vez agregó: “La organización y la amabilidad de quienes nos han acompañado es digna de ser elogiada. Nos quedan tres días para seguir viendo opciones y después ver que es lo mejor para el equipo.”

En total, a lo largo de su visita, el entrenador y el Manager habrán visitado cuatro ciudades, los tres estadios y más de diez canchas de entrenamientos además de gimnasios y piletas para recuperación. Será sin dudas un gran pantallazo para analizar y definir el “bunker” de Los Pumas en Japón 2019.

Las expectativas de Resino y Cappiello #ARC2018

martes, 20 de febrero de 2018 0 comentarios

Santiago Resino y Juan Cappiello dejaron sus expectativas por el encuentro que disputarán con Argentina XV vs Canadá en Jujuy, por la 4º fecha del Americas Rugby Championship.

Tras una jornada de trabajo liviano y análisis táctico del partido contra Uruguay, donde el seleccionado argentino derrotó a los orientales 34 a 17 después de un mal arranque, los jugadores tuvieron su primer contacto con la prensa local. Juan Cappiello, Santiago Resino, Gregorio Del Prete y Juan Cruz Gonzales dialogaron con los periodistas sobre el trabajo de preparación y las expectativas del encuentro con los canadienses.

El tucumano Santiago Resino, señaló que “Canadá será un rival muy duro físicamente”, por lo que el equipo necesita hacer hincapié en el plan de juego que planteen los técnicos Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

“Tenemos que refugiarnos en nuestro plan y estar concentrados los 80 minutos para que no nos pase lo de Uruguay, donde comenzamos mal pero pudimos revertirlo”, explicó el centro de Universitario de Tucumán.

También destacó la posibilidad jugar, con el equipo nacional, en el norte del país tras el paso de Argentina XV por Ushuaia donde derrotó ampliamente a Chile por 57 a 12. “Mi familia va a poder venir a Jujuy a verme jugar, y esto tiene un condimento especial, ya que lo podré compartir con mi gente y amigos que van a estar acá”, manifestó.



Por su parte, Juan Cappiello compartió el entusiasmo del equipo de disputar una fecha del Americas Rugby Championship en Jujuy. “Jugar en el interior es espectacular, nosotros siempre sentimos el apoyo de la gente y es muy positivo por lo que jugar bien en este torneo es nuestra premisa”, destacó.

En relación al encuentro del sábado, el jugador de Pucará señaló que la clave estará en “imponer un juego dinámico, veloz, agresivo, basado en la defensa, buscando buenos lanzamientos y obtención de calidad y dándole prioridad a la posesión de la pelota”.



Fuente: Gobierno de Jujuy.

"Rugby en los Barrios", Salta renovó su compromiso

lunes, 19 de febrero de 2018 0 comentarios

Rugby en los Barrios, Salta renovó su compromisoSe firmó la renovación del convenio “Rugby en los Barrios”, que busca llevar el deporte a toda la ciudad y enseñarle a los chicos los valores de la actividad.

Esta mañana, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, firmó la renovación del convenio de colaboración “Rugby en los Barrios” entre la Unión de Rugby de Salta, el Concejo Deliberante, la Secretaría de Deportes de la Provincia, la Cámara de Diputados y el Ministerio de la Primera Infancia de la provincia de Salta.

Este programa funciona desde 2017 y tiene como objetivo el dictado de Rugby TAG y juegos afines en los barrios de la ciudad para que los niños aprendan el respeto a los valores que pregona este deporte, basados en la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las reglas, a los compañeros, a los adversarios ocasionales y a la autoridad. Que adquieran, además, real compromiso para su inserción en la sociedad, que adopten pautas de convivencia para relacionarse con los demás; apuntando al desarrollo personal y al fortalecimiento institucional.

El presidente de la Unión de Rugby de Salta, Carlos Martearena, indicó: “le agradezco a la Municipalidad y al intendente por el apoyo. Este proyecto comenzó con pocos chicos y superó todas nuestras expectativas. Este año vamos por más, queremos llevar el rugby a todos los barrios para que conozcan este deporte y sus valores porque son importantes para la sociedad que tenemos”.

Por su parte, el Intendente aseguró: “los agradecidos somos nosotros por hacer posible este proyecto, porque el deporte es fundamental para la integración y contención de los chicos. Y también une a los grandes ya que en esta mesa está la gente de la Unión de Rugby, diputados, concejales, la provincia y el municipio, todos unidos con el mismo compromiso: trabajar por los niños, porque son el presente y el futuro. Mas de 300 chicos de 6 a 17 años participaron en año pasado de Rugby en los Barrios. Le damos importancia al deporte y los valores que promueve. Desde la Municipalidad agradecemos a todos los que hicieron posible este programa. Todos juntos, vamos a salir adelante”.

Además, estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Matías Cánepa; el diputado provincial, Mario Moreno; el secretario de Niñez y Familia de la provincia de Salta, Rodrigo Fernández; el director de Deportes provincial, Federico Abud, la secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque; el subsecretario de Deportes municipal, Emanuel Sierra; la directora General de Promoción y Cooperación Nacional e Internacional, María Laura Ferreyra y concejales.

Programa -Rugby en los Barrios- Salta.

Argentina XV ya está en Jujuy

Argentina XV ya está en JujuyEl seleccionado nacional se instaló en San Salvador de Jujuy donde el próximo sábado recibirá a Canadá. Respecto del grupo que jugó en Punta del Este, hubo seis cambios.

En los forwards se sumaron el pilar Franco Brarda (que estuvo haciendo la pretemporada con Jaguares), el segunda línea Jerónimo Ureta y los terceras Mariano Romanini y Nicolás Sbrocco en lugar de Axel Zapata, Diego Galetto, Francisco Gorrisen y el capitán Lautaro Bavaro.

Mientras que en los backs, quienes quedaron desafectados fueron Tomás Videla y Luca Magnasco que fueron reemplazados por Gastón Arias y otro hombre de Jaguares: Felipe Ezcurra.

El plantel estará toda la semana instalado en Jujuy donde el sábado a las 20.10 hs jugará frente a Canadá que ayer se impuso a Brasil por 45 a 4.

Ver galería de fotos.

» El plantel de Argentina XV es el siguiente:

Plantel de Argentina XV vs. Canada en Jujuy #ARC2018
Argentina XV vs. Canada en Jujuy #ARC2018
- Venta de entradas para Argentina XV vs. Canadá en Jujuy.

Tiro Federal cuenta con gimnasio propio

domingo, 18 de febrero de 2018 0 comentarios

Gimnasio de Tiro Federal de SaltaSueño cumplido para la familia de Tiro Federal, que ahora cuenta con un gimnasio propio para sus socios.

La Sub Comisión de Rugby informó que se encuentra habilitado el gimnasio del club, el cual se logró gracias al aporte de sponsor y trabajo de los socios.

Asimismo dieron a conocer que en las instalaciones se realizaron distintos trabajos de acondicionamiento, pintado y compra de maquinarias. El Gimnasio se encuentra a disposición de todos los socios que tengan la cuota al día.

Gimnasio de Tiro Federal de Salta

Victoria de Argentina XV ante Uruguay

sábado, 17 de febrero de 2018 0 comentarios

Argentina XV venció a Uruguay #ARC2018Argentina XV sumó su segunda victoria en el Americas Rugby Championship, al imponerse 34-17 a Uruguay, como visitante en Punta del Este.

Los locales comenzaron con buen pie en el partido, llegando a estar 12-0 arriba en los primeros minutos del encuentro. Argentina XV se acomodó en el campo, logró el empate y con un penal en el cierre de la etapa inicial, se fue al descanso ganando 15-12.

El partido fue muy disputado y golpe a golpe. Así se inició el segundo tiempo con un try para cada equipo y la poca diferencia se mantuvo hasta la mitad de la etapa complementaria. Una conquista de Rodrigo Etchart puso al seleccionado nacional a 10 puntos de ventaja cuando faltaban 15 minutos. A partir de allí el equipo argentino manejó el partido, logró estirar la ventaja y bajó a Los Teros, que hasta esta fecha era uno de los líderes del torneo.

El próximo sábado 24 de este mes, en el estadio 23 de agosto de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina XV disputará su último partido como local en el torneo, recibiendo a Canadá desde las 20.10 hs.

Luego quedará el cierre, una semana más tarde en Sao Jose Dos Campos, donde el equipo argentino visitará a Brasil.



» Síntesis:

Uruguay: 1- Mateo Sanguinetti, 2- Carlos Pombo, 3- Juan Echeverría, 4- Ignacio Dotti, 5- Diego Magno, 6- Rodolfo Garese, 7- Manuel Diana, 8- Alejandro Nieto (C), 9- Tomás Inciarte, 10- Germán Albanell, 11- Nicolás Freitas, 12- Andrés Vilaseca, 13- Juan Manuel Cat, 14- Gastón Mieres, 15- Rodrigo Silva.
Suplentes: 17- Diego de Pazos.
Ingresaron: Mario Sagario, Juan Manuel Gaminara, Juan Diego Ormaechea, Matías Benítez, Joaquín Prada, Andrés de León, Gonzalo Soto Mera.
Entrenador: Esteban Meneses.

Tries: Cat (2), Freitas.
Conversiones: Albanell.
Amonestados: Sanguinetti, Vilaseca.

Argentina XV: 1- Francisco Ferronato, 2- Diego Fortuny, 3- Benjamín Espinal, 4- Diego Galetto, 5- Ignacio Larrague, 6- Francisco Gorrissen, 7- Lautaro Bavaro (c), 8- Rodrigo Bruni, 9- Luca Magnasco, 10- Juan Cruz González, 11- Rodrigo Etchart, 12- Juan Cappiello, 13- Santiago Álvarez, 14- Germán Schulz, 15- Juan Cruz Mallía.
Ingresaron: Santiago Medrano, Gregorio del Prete, Lucas Mensa, Santiago Portillo, Santiago Montagner, Axel Zapata, Gaspar Baldunciel, Tomás Videla.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: González, Ferronato, Schulz, Etchart, Mensa.
Conversiones: González, Mallía (2).
Penales: González.
Amonestado: Galetto.

Estadio: Domingo Burgueño, Maldonado.
Árbitro: Henrique Platais (Brasil).

Amistoso juvenil: Tucumán - Salta

Amistoso juvenil: Tucumán - Salta #ArgentinoJuvenilLos seleccionados juveniles de Tucumán y Salta disputaron su primer amistoso de preparación al Campeonato Argentino Juvenil 2018.

En el primer partido amistoso de la temporada, el seleccionado de Tucumán M-18 derrotó a su par de Salta por 50 a 43 en la cancha de Lince. El encuentro se jugó en cuatro tiempos (los dos primeros de 35 minutos y los últimos dos de 20) y sirvió para sumar minutos en cancha de cara al Campeonato Argentino juvenil que arrancará el 17 de marzo.

En el primer tiempo, los dirigidos por Fernando Molina, Federico Puerari, Mariano Vié y Martín Ygel anotaron cinco tries por medio de Diego Salguero, Tomás Vanni, Vivaldo Tincani y Martín Avellaneda en dos oportunidades. Por su parte, Juan Gordillo aportó tres conversiones para dejar un resultado parcial de 31 a 5 favorable a los tucumanos.

En el segundo tiempo, ingresaron dos equipos nuevos producto de los quince cambios que hicieron ambos seleccionados. Allí, los salteños dirigidos por Román Figueroa, Mariano Uriburu, Félix Fernández y Emilio Amadeo marcaron cuatro tries mientras que los dueños de casa sumaron un try a través de Agustín Prado. Así las cosas, el parcial quedó 36 a 29 para Tucumán.

En el tercer tiempo, con dos nuevos equipos, Tucumán anotó un try penal al minuto de reanudado el juego mientras que Salta no pudo sumar. En el cuarto y último tiempo, la visita marcó dos tries convertidos en tanto que los locales sumaron con un try de Mirko Castro y una conversión de Gonzalo Albornoz para sellar el 50 a 43 definitivo.



» Declaraciones:

Fernando Molina, entrenador de Tucumán M-18

“En la semana habíamos trabajado algo del plan de juego y queríamos ver si los chicos tomaban buenas decisiones en base a eso. Las decisiones por lo general han estado bien tomadas pero con algunas dificultades en las ejecuciones. Se vieron cosas buenas y otras cosas que deberemos corregir”.

“En cuanto a la defensa, necesitábamos jugar contra un equipo que juegue para ver cómo reaccionaba la defensa nuestra. Ha sido buena, muchos tries de ellos vinieron por pérdidas de pelota nuestra así que tenemos que redoblar el esfuerzo en el trabajo en el punto de contacto”.

“Me gustó que en algunas cosas del plan de juego de jugadas de primera fase han salido y también en el scrum, creo que el equipo está apareciendo. Tenemos que corregir las pérdidas de pelota que nos costaron tries. Tenemos que comprometernos más en el punto de contacto”.

Prensa URT.

Las conclusiones de Nico Sánchez tras el partido

Nicolás Sánchez, Jaguares ante Stormers 2018Luego del debut de Jaguares frente a Stormers, en Ciudad del Cabo, el apertura tucumano se mostró confiado para lo que viene, aunque no dudó a la hora de ser autocrítico.

“Sentimos mucha bronca y amargura”, contó Nicolás Sánchez después del partido, en una entrevista con ESPN. “Lo (al partido) tuvimos a tiro. Sobre el final, nos perdimos varias oportunidades de marcar puntos y llevarnos el partido.”

Stormers logró anotar en la mayoría de sus visitas al territorio de Jaguares, mientras que los argentinos no fueron tan finos a la hora de marcar puntos. De hecho, en diversas oportunidades de claro ataque, los de camiseta naranja se volvieron con penal en contra, o fueron sancionados con scrum en contra (por knock-on).

“Ellos aprovecharon sus momentos, sobretodo, cuando estábamos con uno menos“. Fue Joaquín Tuculet quien vio la amarilla, tras no alejarse de una situación de tackle, en franco ataque de los locales. “Tienen jugadores muy peligrosos que saben eludir y atacar muy bien, por lo que se hace difícil defenderlos.”

De todas maneras, durante varios pasajes del partido y con mucha claridad sobre el final del partido, “sentimos que cuando hacíamos nuestro juego, dominábamos. Si llevamos a cabo el sistema de juego a la perfección, vamos a poder jugar como queremos y dominar“.

Nicolás habló sobre lo que se dijo en el vestuario a la hora del entretiempo. “Se habló de que la única forma de encontrar espacios y hacerlos sentir incómodos, era tener la pelota y atacarlos“.

Jaguares jugará frente al subcampeón de las últimas dos ediciones de la competencia, por lo que no va a ser tarea fácil la segunda fecha del certamen. En la altura de Johannesburgo, el equipo de Mario Ledesma se medirá con Lions. “Hay que seguir trabajando de cara a la semana que viene“, concluyó Nico.

- Stormers fue más fino que Jaguares.

Stormers fue más fino que Jaguares

Guido Petti, Jaguares ante Stormers 2018En el primer partido de la temporada 2018 del Personal Super Rugby, el equipo de Mario Ledesma cayó por 28 a 20 ante Stormers, en Ciudad del Cabo.

A lo largo y a lo ancho del partido, el protagonista principal fue cambiando. Por momento, tuvo al mando al equipo local, con una defensa solida y muy difícil de penetrar, y un ataque punzante, que aprovechó todas las oportunidades que tuvo. En otros, Jaguares logró prevalecer, principalmente, por la firmeza de sus forwards y la solidez en las formaciones fijas -sobretodo- el scrum.

Emiliano Boffelli fue el autor de uno de los dos tries argentinos, además de una de las patadas a los palos. El restante, fue otorgado como try penal, tras un fuerte scrum y repetición de infracciones por parte de los locales. Nicolás Sánchez, por su parte, otorgó un penal y una conversión.

Errores cometidos en el manejo de la pelota en distintas oportunidades de franco ataque y con posibilidad de anotar puntos, hicieron que Stormers de mantuviera alejado en el tanteador durante gran parte del partido. Los locales, en cambio, fueron más finos a la hora de atacar, realizar offloads, mantener viva la pelota, y tacklear.

El momento culmine del partido para los argentinos llegó a partir del minuto 60. De allí en adelante, la propuesta fue total y completamente visitante, lo que posibilitó la recuperación del equipo capitaneado por Pablo Matera. En efecto, restando 3 minutos de juego, Jaguares caía por solamente 5 puntos.

Sobre el final del partido, un penal en contra del scrum de Jaguares hizo que Stormers pudiera respirar, poner el juego en campo rival, y terminar el encuentro con un penal a los palos, sentenciando así el resultado final.

Sin dudas algo que vale la pena remarcar y que el staff mira con optimismo, es el debut en esta competencia de Bautista Delguy, Javier Díaz, y Juan Pablo Zeiss.

Será tiempo de analizar lo sucedido, buscar los puntos altos del encuentro, y trabajar de cara el próximo sábado, momento de la fecha 2, cuando Jaguares se mida con Lions, actual subcampeón, en Johannebsurgo.



Fuente: Prensa Jaguares - Video: ESPN.

Juan Figallo - Man of the match

viernes, 16 de febrero de 2018 0 comentarios

Juan Figallo - Man of the matchEl pilar salteño jugó los 80 minutos y fue elegido como el mejor jugador del partido, en la victoria de Saracens ante Sharks por 13 a 3, en la Premiership.

Juan Figallo no deja de sorprendernos, el jugador formado en el Jockey de Salta, demostró una vez más estar en gran nivel, jugó un partidazo ante Sharks durante los 80 minutos de juego.

Comentario del sitio oficial de la Premiership:

Nadie personificó el esfuerzo defensivo obstinado de Saracens más que el delantero Juan Figallo durante la victoria contra Sale.

Hizo 15 tacleadas y realizó un gran cambio defensivo, con el lado contrario que necesita resistir largos períodos de presión de venta. También fue crucial en el colapso al reclamar dos pérdidas de balón decisivas.

Con Saracens echando de menos a una serie de estrellas de renombre por lesiones o llamadas internacionales, McCall necesitaba que sus hombres de más edad levantaran sus manos y Figallo ciertamente lo hizo.

Luego del triunfo el "Chipi" dijo:

"Ni siquiera podía caminar al final estaba tan cansado pero estoy muy feliz. Vinimos aquí para obtener una victoria y hemos trabajado para eso toda la semana. Estoy muy contento por el equipo y nos lo merecemos".

"Sabemos que tenemos un fixture complicado, hemos hablado mucho dentro y fuera del campo y en el entrenamiento. Antes de que empezáramos el juego, podías decir mirando a los ojos de los chicos que estábamos listos para esto".



» Formaciones:

Sale Sharks: Haley; Solomona, Addison (capt), Jennings, Yarde; James, De Klerk; Harrison, Webber, John, Beaumont, Ostrikov, Ross, B Curry, Strauss.
Ingresaron: Jones, Flynn, Aulika, Nott, Neild, Cliff, James, Charnley.

Saracens: Goode; Williams, Bosch, Barritt (capt), Wyles; Lozowski, Spencer; Barrington, Tolofua, Figallo, Isiekwe, Kruis, Clark, Burger, Wray.
Ingresaron: Spurling, Thompson-Stringer, Longbottom, Flanagan, Earl, Whiteley, Malins, Earle.

Referee: Luke Pearce.

Probá ser un Puma en Jujuy

Probá ser un Puma en San Pedro de JujuySan José RC organiza dos jornadas del programa de enseñanza y difusión "Probá Rugby", las mismas se desarrollarán el 23 y 24 de febrero en San Pedro de Jujuy.

Las actividades son programadas por la Unión Argentina de Rugby conjuntamente con la Unión Jujeña de Rugby y organizada por San José RC.

Las mismas contarán con la presencia de capacitadores nacionales y de la URJ.

Destinadas a jugadores, entrenadores, profesores de educación física y público en general.

Probá ser un Puma en San Pedro de Jujuy

Salta, se renovará el convenio “Rugby en los barrios”

Salta, se renovará el convenio Rugby en los barriosTras el exitoso programa que se implementó durante 2017 y en el cual participaron más de 300 chicos en situación de vulnerabilidad, se renovará el convenio del plan Rugby en los barrios.

El acuerdo será rubricado el próximo lunes entre la Municipalidad de Salta, el Concejo Deliberante, la Cámara de Diputados, el Ministerio de la Primera Infancia, la Secretaría de Deportes de la Provincia y la Unión de Rugby de Salta.

Esta actividad incluye a niños entre los 6 y 17 años, de ambos sexos, quienes practican la disciplina denominada rugby TAG, es decir, sin contacto físico como un nuevo concepto del deporte que pretende desarrollar la habilidad que se puede practicar como amistoso o competitivo.

El proyecto promueve acciones de cooperación, capacitación, asistencia y asesoría técnica, mediante la responsabilidad social compartida de todas las partes que intervienen. El objetivo es desarrollar políticas públicas de inclusión y bienestar social, además de la enseñanza de valores en materia deportiva, articulando las clínicas de rugby TAG con distintos sectores de nuestra comunidad.

Se busca abarcar este año las zonas de mayor demanda y ofrecer clínicas gratuitas con personal especializado, dictadas en espacios verdes habilitados según una planificación anual que se iniciará el 1 de marzo.


Esperan promover el turismo con el rugby

Equipo femenino de Rosario de la Fontera Rugby ClubRosario de la Frontera sigue apostando a la actividad turística y al deporte. En esta ocasión, el atractivo es el torneo provincial.

La cita será este sábado, desde las 9, en el Complejo Deportivo Municipal, allí llegarán los equipos provenientes del interior de Salta, entre ellos Lajitas, Joaquín V. González, Metán, y de San Pedro de Colalao, representando a Tucumán. Ese día comenzará el torneo de rugby, en el que participarán tres categorías: el equipo femenino de mayores de 18 años, el M16 integrado por chicos de 15 y 16 años y la 1ª formada por varones desde los 18 años. Rosario Rugby Club es el club de la Ciudad Termal fundado en 1979 bajo el ala del recordado Capitán Petete, y ahora es dirigido por Antonela Martínez.

Cabe destacar que Antonela es la primera mujer en el interior salteño que asume este cargo, y ella es una de las principales organizadoras de este tercer encuentro que se celebra en la ciudad.

La directora del Rosario Rugby Club contó cómo muchas veces, al viajar con los equipos, se sorprendían al ver al mando a una mujer. El club nuclea a más de 60 jugadores, y próximamente debutará el equipo infantil. Entre los más pequeños, ya juega Mónica, de 3 años, hija de Antonela. "Ella tiene su uniforme completo, botines, camiseta, pelota, y cuando hay que jugar es la que hace el tradicional choque de manos, puño con puño, mientras los alienta", contó, y agregó: "El intendente Gustavo Solís fue un gran apoyo para el rugby, para obtener la personería jurídica que dio lugar a la institucionalización del club y para tener uniforme propio gracias a la donación del municipio".

"El rugby no es tan solo un equipo, sino una familia, siempre estamos apoyándonos entre todos, mi hermano Justo Strappo (19 años) juega desde los 5 años, y fue por él que me enamoré de todo lo que significa este deporte, de hecho, también mi marido, se fue involucrando a la par mía, si hay que viajar el maneja la trafic, nos espera, nos lleva o trae, y así como él, lo mismo el resto de la familia de los jugadores, por eso decimos que somos una familia grande", expresó Martínez.

Tercer tiempo

El tercer tiempo es el momento en el que se juntan los equipos rivales junto a sus familiares a compartir la comida al finalizar el juego. "Todos conversamos, nos pasamos los teléfonos, direcciones, y hablamos sobre el partido, de los aciertos y errores, nos reímos de los golpes, de los enojos en la cancha, típicos de cualquier juego, pero que en el tercer tiempo se convierte en anécdota para reírnos de nosotros mismos y estrechar lazos de amistad", dijo.

Entrenamiento

Los alumnos de rugby se reúnen desde hace más de 30 años todos los martes y jueves, a partir de las 20, y los sábados a partir de las 15. Los sábados se suman al entrenamiento los viejos jugadores que estudian en otras provincias. Cabe destacar que los entrenamientos son de igual a igual entre varones y mujeres, con tres horas reloj cada vez que se juntan.

Respecto a la capacitación, Justo Strappa, jugador y entrenador del club, viaja todas las semanas a la capital salteña a tomar clases del Cedar (Centro de Alto Rendimiento), para luego aplicar las técnicas aprendidas a las categorías del M16 y 1ª. Lo mismo hacen los jugadores que viven fuera de la Ciudad Termal, entre ellos Eduardo Vicedo. "Fue él quien nos volvió a juntar a todos, el que mantiene el espíritu de lo que nos inculcó don Petete", dijo Antonela con nostalgia. "Con nosotros también juega Agustín Rodriguez (16 años), actual integrante del seleccionado salteño, y Santiago García (16 años), quien también está incluido en la preselección del seleccionado, además también contamos con el orgullo de nuestras jugadoras, actuales campeonas provinciales del torneo salteño", destacó la directora del Rosario Rugby Club.

Atractivo

El torneo que se desarrollará el sábado 17 será con entrada libre y gratuita en el Complejo Municipal de Rosario de la Frontera, donde se espera recibir gran cantidad de público que también podrá gozar de los atractivos de la ciudad.

Fuente: Diario El Tribuno.

Formación de Argentina XV ante Uruguay #ARC2018

Formación de Argentina XV ante Uruguay #ARC2018Tras el entrenamiento de la mañana y el posterior viaje a Uruguay, Argentina XV definió a sus titulares para el tercer partido de la Americas Rugby Championship ante Los Teros.

Regresa el capitán Lautaro Bavaro, en tanto que sólo se mantienen como titulares respecto del equipo que venció a Chile el último sábado, el hooker Diego Fortuny, el segunda línea Diego Galetto y el apertura Juan Cruz González. Además vuelven a estar desde el arranque muchos de los jugadores que enfrentaron a EEUU en el debut.

El encuentro entre nuestro seleccionado y los uruguayos se disputará en Maldonado, el sábado desde las 21.10 hs. y tendrá televisación en vivo por ESPN e ESPN 3.

» Formación de Argentina XV para enfrentar a Uruguay, por la tercer fecha de la #ARC2018

Formación de Argentina XV para enfrentar a Uruguay #ARC2018

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
– 09.00: World Rugby (ESPN 2).
– 09.30: Stormers - Jaguares (ESPN 2).
– 12.00: Lions – Sharks (ESPN 2)
– 18.00: Stormers - Jaguares (Compacto - ESPN 3).
– 19.00: Americas Rugby Championship Estados Unidos – Chile (ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
– 21.00: Americas Rugby Championship Uruguay – Argentina XV (ESPN 3).
– 23.00: Scrum Intergame (ESPN 3).
– 23.30: Americas Rugby Championship Canadá – Brasil (ESPN 3).

» Domingo
– 15.00: Rugby de Francia, Racing 92 – La Rochelle (ESPN 3).
– 17.00: Rugby de Inglaterra. Wasps – Exeter Chiefs (ESPN 3).
– 20.00: Leyendas XV - “Rugby Championship” (Deportv).
- 19.00: Scrum (ESPN 3).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Uruguay vs. Argentina XV en vivo por ESPN 3.

Jaguares confirmados para el debut

jueves, 15 de febrero de 2018 0 comentarios

Jaguares confirmados para el debut ante StormersMario Ledesma confirmó el equipo titular de Jaguares que se medirá con Stormers, en Ciudad del Cabo, el próximo sábado, por la primera fecha del Personal Super Rugby 2018.

La franquicia argentina ya ha jugado en dos ocasiones contra el equipo sudafricano, resultando en dos victorias para Stormers. En 2016, Jaguares perdió en Buenos Aires, 13-8, mientras que en Ciudad del Cabo, el año pasado, fue caída 32-25.

De todos esos puntos, fue Nicolás Sánchez quien más veces anotó. En efecto, es el goleador argentino en este duelo. Lleva 11 tantos: anotó un penal en Buenos Aires, y dos penales y una conversión en Ciudad del Cabo.

A las 10.05 (hora argentina) el árbitro del encuentro, Jaco Peyper, dará el pitazo inicial para la temporada 2018 del Personal Super Rugby, y también para las ilusiones del tercer año de Jaguares en el torneo más exigente del mundo.

Formación: 1- Felipe Arregui, 2- Agustín Creevy, 3- Nahuel Tetaz Chaparro, 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera (C), 7- Javier Ortega Desio, 8- Tomás Lezana, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Nicolás Sánchez, 11- Emiliano Boffelli, 12- Bautista Ezcurra, 13- Matías Orlando, 14- Ramiro Moyano y 15- Joaquín Tuculet.

Formación de Jaguares para el debut ante Stormers

Espartanos llega a Santiago

miércoles, 14 de febrero de 2018 0 comentarios

Espartanos Rugby llega a Santiago del EsteroIntegrantes de la Fundación Espartanos visitarán este viernes Santiago del Estero.

Integrantes de la Fundación Espartanos, una entidad dedicada a realizar un importante trabajo social con los reclusos de distintos penales a través de la práctica del rugby, visitarán este viernes 16 nuestra provincia a fin de interiorizarse de las acciones que desde hace un tiempo viene realizando un grupo de personas en los penales de Santiago del Estero.

Los Espartanos serán recibidos por el Gobernador y el Ministro de Justicia, a quienes pondrán en conocimiento del trabajo que vienen desarrollando desde el año 2009, cuando empezaron con la idea en el Penal 48 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Desde entonces, todos los martes se dan cita en la cancha del Penal y han profundizado su labor y sumado a muchas personas y empresas a una iniciativa que tiene como objetivo principal la reinserción social de quienes estuvieron y están privados de la libertad.

A lo largo del tiempo se empezaron a organizar encuentros con combinados de jugadores y ex jugadores, equipos de la Policía Metropolitana y también de jueces y fiscales, como así también empezaron a difundir su idea en otras ciudades del país.

Interés por Santiago

Enterados de que en Santiago del Estero se había puesto en marcha una iniciativa similar a través de Miguel Torresi (fue uno de los entrenadores de Old Lions la pasada temporada) y a la que sumaron Gabriel Butiler (oficial de desarrollo de la USR) y distintas personas ligadas a nuestro rugby, coordinaron la visita que despertó el interés de las autoridades.

Los visitantes se dirigirán al Penal de Mujeres para brindar una charla a las internas, luego almorzarán en el Crease, tras lo cuál brindarán una charla en el Polideportivo Provincial para los voluntarios que quieran sumarse al proyecto. Finalmente, pera concluir su visita, irán al Penal de Menores.

En Santiago

En Santiago del Estero, desde el año pasado un grupo de personas empezó con las prácticas de rugby en los penales y de a poco fue sumando colaboradores. Los días miércoles se desarrollan las prácticas en el Penal de Menores, los lunes y jueves en el Penal de colonia Pinto y la semana pasada empezaron a trabajar en el Penal de Mujeres los días viernes. Para sostener esta iniciativa es importante que se sume la mayor cantidad de gente posible.

Para conocer más visitá www.fundacionespartanos.org

Prensa USR