"Uni" dejó escapar el triunfo en Rosario
sábado, 25 de septiembre de 2010
Dejá un comentario
Con un penal anotado por Alejo Bertoya en el último minuto, Jockey Club venció a Universitario por 18 a 16, anoche en Rosario.
Actitud y orden fueron conceptos claves para que el Jockey Club Rosario lograra talvez la victoria más importante del año, por su gestación y por la jerarquía del rival, al vencer esta noche al campeón del NOA, Universitario de Tucumán por 18-16, en el marco de la segunda fecha del Torneo del Interior.
Fueron ochenta minutos sin un instante de tregua. Nadie regaló absolutamente nada. No hubo un respiro. Fue de esos partidos que la jerga popular define como "palo y palo". Que nadie piense en un gran encuentro, pero si se lo puede definir como un partido cargado de emotividad, por la incertidumbre permanente en el resultado y porque ninguno logró marcar una superioridad desequilibrante.
En el balance general fue el Jockey el que mejor propuso. Que no quiere decir el que más hizo. Tuvo la virtud de aprovechar muy bien la obtención durante el primer tiempo y fue allí cuando produjo lo mejor. Buscó siempre darle dinámica a su juego, utilizó todo el ancho de la cancha, por momentos impuso vértigo, talvez demasiado, por eso algunos errores de manejo. Pero fue suficiente para tener a mal traer a una defensa tucumana, que si bien cubrió bien, cometió muchos errores y entonces quedó servida la oportunidad para el infalible pie de Alejo Bertoya o la precisión de Juani Baetti para el drop.
A los tucumanos les costó muchísimo generar juego. No mostraron demasiadas ideas, tampoco sorpresas en ataque. No siempre usaron bien el pie para ir al terreno rival y más de una vez volvieron al propio por la misma vía. Quedó la sensación que la dinámica del Jockey los sorprendió un poco. Pero aprovecharon muy bien la única pelota clara que tuvieron para jugar, y por el lado angosto de la cancha, tras superar el primer tackle verdiblanco, armaron un callejón por donde penetraron a fondo hasta aterrizar en el ingoal con Mariano Torres.
Hasta allí la iniciativa había sido de los rosarinos. Pero ese try fue un buen toque de atención porque dejaba abierto el interrogante para el complemento, mostrando a un campeón tucumano que parecía encontrarle la vuelta a la defensa rival. Y esa fue la característica saliente del complemento.
Universitario se adueñó del terreno. Se instaló decididamente en el campo local. Su scrum comenzó a avanzar y el line fue más ordenado. Su obtención fue clara. La cancha se inclinó defintivamente y el Jockey se abroqueló en sus "22", para aguantar la embestida.
Por el eje los forwards norteños encontraron la forma de penetrar, pero la buena reposición defensiva no los dejó progresar. Jockey aceptó el reto y se plantó dispuesto a dar batalla. Y así fue. El tackle, sostenido por un corazón enorme, fue la bandera que nunca bajó el dueño de casa. Pero además le agregó orden, mucho orden. Jugando casi bajo sus palos, no cometió errores y por ende no dejó oportunidades para que el pateador tucumano sumara de a tres.
Universitario en el contacto anduvo bien, recuperó varias, pero no le encontró la vuelta a su ofensiva. Mucho mérito fue por la defensa rival, pero también hubo un cierto castigo a su inoperancia ofensiva, a su falta de ideas. Tuvo la pelota, pero no supo utilizarla. Además, más de una vez, sus errores lo volvieron a poner en su terreno. Le costó sostenerse en ataque. El partido por momentos se hizo duro, talvez demasiado friccionado, bastante cortado. La impotencia ofensiva tucumana chocaba con la tranquilidad defensiva de los rosarinos.
Jockey prácticamente no pisó terreno contrario. Pero apenas lo hizo en un par de ocasiones, encontró en una de ellas la oportunidad de desnivelar con un penal de mitad de cancha. A partir de allí los tucumanos se desesperaron aún más, mientras el verdiblanco ponía paños fríos y sin sobrarle nada llevó el partido por donde más le convenía, con la pelota controlada, con la marca asfixiante de su tercera línea, como para dejarle ni tiempo ni espacio al rival.
Así hasta el final. Con los dientes apretados. Con el corazón latiendo a mil pulsaciones por minuto. Dejando el alma en cada pelota, como si fuera la última. Soportando los topetazos tucumanos, sin ceder un metro. Poniendo en cada centímetro del campo la actitud de aquellos que juegan con la convicción de ganar o ganar.
De los tucumanos esperábamos más. Sorprendió su poca generación de juego, pese a tener mayor posesión. También su indisciplina que le terminó costando muy caro. La otra cara fue el dueño de casa, que mostró por momentos -especialmente en el primer tiempo- algo del rugby que sabemos puede generar. Todo parece indicar que los aires de primavera pueden hacer florecer el "verde" y "blanco" que hasta ahora no habíamos visto durante la temporada. Por lo visto, el Jockey está dispuesto a dar pelea.
Cancha: Jockey Club, Cuatro Hectáreas, del barrio Fisherton, Rosario
Árbitro: Javier Mancuso (Córdoba)
Jockey Club: F. Manavella, T.Baravalle (L.Vignau) y C.Ripani; J.Negrotto y N.Rapaport; I.Narvaja, L.Zeno y F.Tellería; Juan Garcia Fuentes y A.Bertoya; P.Mac (G.Feliz), A.Fradua (cap), F.Amelong y D.Isaack (A.Marquard); J.Baetti.
Entrenadores: Iñaky Barrandeguy, Facundo Lluch y Agustín Pérez Bustamante.
Universitario de Tucumán: L.Del Chazal (J.Caro), P.Figueroa y M.Spinoza; G.Suárez y F.Gálvez; P.Pacheco (J.Merlini), A.Ahualli Del Chazal y N.Centurión; S.Roig y J.Rodríguez; N.Pintado, M.Torres, M.Pintado (cap) y G.Morra; L.Barrera Oro.
Entrenadores: Carlos Torres, Alfredo Del Pero y Rodrigo Honorato.
Primer tiempo:
9´ penal Bertoya 3-0
15´penal Bertoya 6-0
17´ penal N.Pintado 6-3
26´ penal Bertoya 9-3
30´ penal N.Pintado 9-6
35´ penal Bertoya 12-6
37´ penal N.Pintado 12-9
38´ drop Baetti 15-9
39´ try Torres, gol N.Pintado 15-16
Segundo tiempo:
18´ amarillas a Del Chazal (Uni) y Tellería (JCR)
35´ penal Bertoya 18-16
VOCES EN LAS CUATRO HECTÁREAS
Alejo Bertoya, apertura del Jockey Club.
"Creo que fue el partido soñado, ya que hoy remontamos lo que ha sido una temporada mala para nosotros, nos fue mal en el Litoral, perdimos feo con La Tablada la semana pasada, pero hoy se dio todo lo que no se daba en otros partidos. Nos propusimos que esta partido tenía que ser una revancha para nosotros y salimos a la cancha dispuestos a dejar todo".
"Hoy mejoramos las formaciones fijas donde los tucumanos son muy duros; el scrum se complicó un poco en el segundo tiempo, pero lo pudimos controlar sacando al menos las nuestras. Los "gordos" fueron siempre para adelante, se tackleo como nunca, y logramos poner el juego adelante, teniendo o no la pelota, esa fue la clave".
"Este partido es un quiebre en la temporada. Esto demuestra que todavía estamos y ahora solo hay que pensar en el próximo partido para buscar clasificar a la otra ronda".
Lucas Barrera Oro, fullback de Universitario Tucumán.-
"Nos acercamos durante el segundo tiempo, pero salimos con penales en contra y eso nos terminó complicando. Uno avanza de a poco, se acerca y cuando hacemos penales, otra vez a nuestra cancha, otra vez a remar de nuevo, eso desgasta mucho".
"Creo que nos desesperamos un poco por llegar al ingoal de ellos, nos tirábamos en los rucks, o ellos metían la mano y nos complicaban, pasaba de todo un poco, pero insisto nos pasamos de ansiosos".
"Universitario es un equipo bastante ordenado y de esa forma salimos campeones en Tucumán, pero hoy nos encontramos con un Jockey sin sistema de juego y eso nos desorienta a nosotros. Cuando enfrentamos a un equipo sin libreto como éste, nos terminamos saliendo de nuestro libreto y nos desordenamos. Ellos improvisan, cambian la marca de la defensa y como no estamos acostumbrados a eso, bueno pasa lo que pasó".
"Esto fue un golpe, pero Uni es un equipo grande, seguro que nos levantamos, ahora recibimos a La Tablada en Tucumán y vamos bien".
* Fuente: Supertry
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.