Los derechos de los niños
domingo, 9 de agosto de 2009
Dejá un comentario

Los Derechos del Niño son:
El Derecho a la Salud y el Bienestar Básicos:
Todos los niños tienen derecho a:
- La supervivencia y el desarrollo
- Un nivel de vida adecuado
- El mayor nivel posible de salud y servicios de salud adecuados
- Una atención especial, si están discapacitados, que asegure su dignidad, promueva su autosuficiencia y facilite su participación activa en la comunidad
- Servicios e instituciones de seguridad social y atención infantil.
Los Derechos del Niño y sus Familias:
Todos los niños tienen derecho a:
- Vivir con sus progenitores o mantener relaciones con ellos si están separados de uno de los dos
- Cruzar las fronteras nacionales para poder reunirse con sus progenitores
Recibir otro tipo de atención cuando no resulte posible conservar el entorno familiar
- Un sistema seguro de adopción
- Protección contra el secuestro
- Protección contra el maltrato y abandono por parte de los progenitores o las personas encargadas de la atención
- Un análisis periódico de cualquier tipo de medidas que puedan resultar necesarias en materia de atención, protección o tratamiento.
El Derecho a la Educación, el Juego y las Actividades Culturales:
Todos los niños tienen derecho a:
- Recibir enseñanza primaria gratuita
- Acceso a la enseñanza secundaria y a la formación profesional
- Una educación que promueva plenamente su personalidad, su talento, y sus capacidades mentales y físicas
- Una educación que les prepare para una vida responsable en una sociedad libre
- Una educación que fomente el respeto por su propia familia, su identidad cultural y su idioma; por su país; y por el medio ambiente natural
- Una educación que promueva un espíritu de comprensión, paz, tolerancia e igualdad
- Tiempo libre, juego y la oportunidad de participar en actividades culturales y artísticas
- La oportunidad de disfrutar de su propia cultura, profesar y practicar su propia religión y utilizar su propio idioma.
El Derecho a la Protección Especial
Todos los niños tienen derecho a esta protección:
- En situaciones de emergencia como los conflictos armados, o cuando los niños están separados de sus familias o de su hogar
- Cuando se encuentran en conflicto con la ley
- En situaciones de explotación como el trabajo de menores, el consumo de estupefacientes, la explotación o el maltrato sexual, la venta, la trata o el secuestro de menores
- Cualquier tipo de discriminación.
Los Derechos Civiles y las Libertades de los Niños
Todos los niños tienen derecho a:
Un nombre y una nacionalidad
- Protección contra cualquier intento de privarles de su identidad
- Disfrutar de la libertad de expresión
- Disfrutar de la libertad de pensamiento, conciencia y religión
- Disfrutar de la libertad de asociación y de celebrar reuniones pacíficas
- Recibir información procedente de diversas fuentes
- Una vida privada
- Protección contra la tortura u otra forma de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
- Protección contra la detención ilegal y la privación injustificada de la libertad.
Para finalizar, lo más importante no es simplemente Declarar los Derechos del Niño, sino enfrentarnos a lo que está fuera de un papel, es cumplir (y hacer cumplir) con estos derechos y quererlos, protegerlos y escucharlos por que sin ellos no tendríamos futuro.
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.